Categoría: Cultura Laboral

TEMAS DE CAFÉ
• ANTONIO FERREIRA, ¿SI PERO PORQUE?
• SILVANO, ¿IRA CON ANAYA EL SABADO?
• AMLO, EN CINCO DIAS DIEZ MUNICIPIOS
• ROCIO GUZMAN LOPEZ, EL DISTRITO 16
Por Juan Manuel BELMONTE
Ya les explicamos ayer algunas de las cosas que suceden en esta campaña electoral, que no terminamos por entender destaca la actitud de José Trinidad Martínez Pasalagua, y de su hijo quien inicialmente buscó ir en la planilla encabezada por Carlos Quintana, después de no ir se enojó o eso parece, porque ofrecieron sus servicios a Alfonso Martínez a quien le han otorgado su apoyo, del sector transportistas que maneja José Trinidad, es uno de los más amplios en la entidad pero creemos que eso del voto corporativo, es vestigio vergonzoso del siglo pasado cuando se manipulaba a la gente, para que votar por determinado personaje con los ojos cerrados, sin importar quién era el candidato hoy eso es oprobioso e insultativo para los integrantes de un sindicato, o grupo de transportistas como el de Pasalagua.
PRIMERO PASALAGUA Y AHORA ANTONIO FERREIRA
Primero Pasalagua ofrece a los integrantes de su grupo de transportistas, a Alfonso ahora es Antonio Ferreira dirigente del Staspe quien a su vez, ofrece el voto corporativo a Alfonso Martínez, quien tiene dinero suficiente para comprar a los líderes y dirigentes, de grupos como los que le señalamos y tratando de entender estas actitudes, ayer tratamos de explicar el caso Pasalagua, ahora trataremos de hacer lo mismo con Antonio Ferreira.
Antonio es un líder que ha manejado a su antojo a los trabajadores, al Servicio del Poder Ejecutivo por casi 15 años y esto se debe que es un buen dirigente, pero a pesar de eso no ha logrado convertirse en candidato a diputado local, como es uno de sus sueños porque tiene todo para hacerlo, y no lo ha logrado porque ha antepuesto los intereses de los trabajadores a sus anhelo, porque le ha tocado encabezar luchas contra gobernadores, como Leonel Godoy y Fausto Vallejo precisamente por eso creemos que Antonio, en esta ocasión apoya a Alfonso Martínez porque es enemigo de Fausto, en la carrera Alfonso por su reelección y Fausto por regresar a a la presidencia municipal.
Sí esto lo entendemos perfectamente bien pero también son rivales de Fausto Daniela, Morón, Quintana, Constantino o el profesor Santoyo por Alianza de haber sido con cualquiera de los demás lo entenderíamos, lo que no alcanzamos a entender es ¿por qué apoya a Alfonso Martínez para reelegirse en la presidencia municipal?, estamos seguros que el voto corporativo no funcionará, igual que con Pasalagua porque la gente ya no es como antes, manipulable, borrega porque ahora ya piensan, razonan y votan de acuerdo a sus propios intereses no de los de su gremio.
LA PREGUNTA DEL DIA: ¿IRA SILVANO CON ANAYA?
Primero debemos recordar que Silvano Aureoles gobernador de Michoacán, es uno de los padres del original Frente por México que aglutinó al PAN, PRD y MC con la idea de crear una coalición en el gobierno, que desde nuestro punto de vista es lo más interesante que se ha propuesto en materia política, desde hace mucho tiempo porque el presidencialismo como está, es un sistema agotado vea usted lo que sucede en Estados Unidos, donde el presidente totalitarista tiene tantas facultades, que puede manejar al país con Twits y hacer lo que le dé la gana, siempre y cuando tenga el control legislativo.
Desde este punto de vista es que la pregunta adquiere importancia, porque Mancera, Silvano y Graco Ramírez apoyaron la creación de esta coalición electoral, que se haría realidad en la conformación del próximo gobierno, en el caso de ganar desde luego lo cual sería un avance, para consolidar en México el sistema parlamentario, porque ya ha quedado bien claro que ni un solo partido puede ganar la presidencia, ni un solo partido puede solucionar todos los problemas de México. Para esto se requiere un cambio de mentalidad, ir más allá de lo que conocemos desde hace más de cien años.
Pero usted sabe que el gobernador michoacano en un acto propio, decidió apoyar la candidatura de José Antonio Meade por su singularidad, de ser candidato ciudadano y eso trató de dejarlo bien claro, no apoyó al PRI solamente a José Antonio en su búsqueda de la presidencia de México, tal vez consideró que Amlo no es la solución a los problemas de México, Anaya tal vez sea aún muy joven para manejar estos problemas, mientras que Meade tiene veinte años trabajando para los gobiernos de la república.
De esta manera por simple lógica tiene más y mejor preparación, para enfrentar esos problemas por ello decidió hacer patente su apoyo a José Antonio, pero solamente a él, ahora bien suponemos que Silvano no estará en el acto político de Anaya este sábado que viene, pero sí podrá recibir el saludo de Anaya en algún lugar de esta ciudad, sería mejor en la Casa de Gobierno ya que el acto de la visita sería protocolario solamente, porque lo cortés no quita lo valiente. Anaya estará primero a las 10 horas en Sahuayo y a las 17 horas en Morelia, y quien sí estará presente será Antonio García Conejo, así como los candidatos del Al Frente por Morelia.
AMLO EN MORELIA HASTA EL 25 DE JUNIO
Aquí surgen dos dudas o a Andrés Manuel no le interesa Morelia o bien, tiene tanta seguridad en el triunfo que no vendrá con tanta asiduidad, como en otros lugares ya que de acuerdo a las últimas informaciones, en esta campaña solamente estará en Morelia, hasta el 25 de junio solamente unos días antes de las elecciones a las 19 horas, pero en estos días estará en la entidad en cinco días visitará diez municipios. Como si quisiera demostrar a alguien que se encuentra muy bien se salud. Ojalá sea así. Que esté bien de salud.
El lunes 28 en Zitácuaro a las 13 horas, después se irá del estado y regresará hasta el 31 de este mes, encabezará reuniones o mítines en Puruándiro a las 13:45 horas y de ahí a Zacapu a las 16 horas y volverá a salir del estado, para regresar el nueve de junio a Jiquilpan a la once horas, y de ahí a Zamora a las 13.30 horas para concluir el día en Pátzcuaro a las 18 horas, y de ahí otra vez fuera del estado para regresar el 10 de junio, y ese día lo cerrará en la costa michoacana aunque iniciará sus actividades en Uruapan a las 10 con treinta horas, después en Apatzingán a las 13:45 horas y finalmente en Lázaro Cárdenas a las 16 horas con treinta minutos.
ROCIO GUZMAN POR EL 16 PUEDE SORPRENDER
Si usted es de los que consideran que la clase política moreliana debe renovarse, les presentamos a Rocío Guzmán López quien es la candidata del Partido Verde Ecologista, por el distrito 16 de esta ciudad usted seguramente no la recuerda porque, es la primera vez que participa en cuestiones electorales, pero tiene una buen preparación como para innovar en cuestiones políticas, desde luego no tiene un proceso fácil, porque se enfrenta a candidatos que ya tienen una larga trayectoria en la política moreliana.
BERTIN, ARVIZU, JOSE LUIS GIL Y SANATA
Rocío es enfrenta a Bertín Cornejo por el PRI, Arvizu con Morena, José Luis Gil de los protegidos de Alfonso y Sanata por Al Frente por Morelia, de todos ellos quien puede ganar porque no lo conocen muy bien es Jonathan Sanata, ya que viene del Verde después de su pleito con Ernesto Núñez, quien es el auténtico dueño del Verde en Michoacán.
CONSTANTINO EN SU CADILLAC NEGRO
Seguramente Constantino Ortiz cambió de asesor en marketing político, por eso le recomendaremos algunos aspectos que le van a servir, la gente vota más por las personas que se parecen a ellos, que se visten igual, que viajan en vehículos comunes, que hablan como ellos y de sus problemas más cercanos, a los que llegan en camionetas Cadillac y no se bajan solamente, saludan con las ventanillas abiertas a esos no los apoyan, a esos más bien se burlan de ellos porque los candidatos tanto a la presidencia municipal, los diputados locales y federales en Morelia y en cualquier parte del país, deben caminar, saludar de mano a la gente, preguntarles por sus problemas, de ser posible comerse un taco con ellos.
Más información en www.temasdecafe.com.

TEMAS DE CAFÉ
• LOS CANDIDATOS, SERES HUMANOS
• FASE IMPORTANTE DE LA CAMPAÑA
• LOS 7 CANDIDATOS PARA MORELIA
• OMEGA Y PALAFOX, LAS SORPRESAS
Por Juan Manuel BELMONTE
La verdad no sabemos por qué tanto problema con los comentarios, que circulan por las redes en donde se muestra al doctor Félix Dolorit con Amlo, y personal administrativo y Médico por supuestos problemas de salud del candidato de Juntos Haremos Historia, a la presidencia de México Andrés Manuel López Obrador y tenemos que recordar que todos los candidatos son seres humanos, y que están expuestos, a sufrir problemas de salud de vez en cuando porque no son súper héroes ni provienen de otro planeta, son tan humanos como cualquiera y pueden enfermarse, eso no quiere decir que por eso queden inhabilitados para seguir en campaña, y que en caso de ganar no pueda gobernar porque la medicina ha avanzado bastante.
AMLO ASEGURA ESTAR SANO, PAPELITO HABLA
Desde luego el señor Amlo tiene credibilidad entre una buena cantidad de mexicanos, su palabra es más que suficiente para ellos pero hay otra parte que tiene ciertas dudas, para esa gente bastaría con un examen médico, de una institución respetable que certifique que efectivamente está totalmente sano, como él afirma y así calla bocas de lo que afirma insistentemente, que son integrantes de la Mafia del poder.
Acepta el candidato a la presidencia que efectivamente tuvo problemas de salud, con su corazón hace cinco años y destacados columnistas como Pablo Hiriart y Raymundo Riva Palacio, entre otros han señalado que efectivamente fue tratado y lo sigue siendo, por eminentes médicos cubanos, con su residencia en Florida el doctor Dolirit atiende a sus pacientes, en la clínica Larkin ubicada en South Beach pero viene de vez en cuando a tratar a Amlo, pero él dijo que eso no es cierto que fue tratado por un médico mexicano, y tiene seis meses que no acude a revisión médica.
De ser cierto es excelente porque los médicos mexicanos como los cubanos tienen fama, de ser de los mejores del mundo y si fueran del Seguro Social o del ISSSTE mejor, porque los ha criticado bastante y menospreciado, así que de convertirse en presidente, esperamos que fortalezca estos sistemas de salud, en beneficio de millones de familias mexicanas porque estamos de acuerdo con Amlo.
Que los funcionarios de primer nivel, magistrados, senadores, diputados federales y el presidente y su familia se atiendan en el IMSS o en el ISSSTE, por lo cual tendrían que mejorar bastante el servicio y atención médica. Aunque no predica con el ejemplo porque cuando lo intervinieron del corazón fue en una institución privada y con médicos extranjeros. Porque efectivamente no debe haber mexicanos de primera, segunda y tercera como sucede actualmente.
A PARTIR DE HOY INICIA LA FASE MÁS IMPORTANTE
Desde ayer después del segundo debate todo lo que se haga o deje de hacer impactará, directamente en el resultado de esta campaña electoral, porque lo que se ha hecho hasta ahora la verdad no tiene mucha importancia, ya que es el resultado de 18 años de campaña de Amlo, que el INE dejó pasar sin sancionarlo o llamarle la atención, por eso es obvio que creció bastante pero ahora viene la etapa crucial si logra mantener no con veinte puntos, como afirman sus seguidores y sus portales informativos, peros sí con un margen de diez estará a las puertas de su triunfo electoral, en la tercera ocasión que busca la presidencia de México.
EVANGELICOS Y CATOLIC0S EN UNA MISMA CAMPAÑA
Tarde o temprano se tenía que presentar esta disyuntiva en la campaña de Andrés Manuel, porque no se puede tratar de aglutinar las creencias católicas con las evangélicas, tienen las mismas raíces y hasta los principios pero difieren mucho en la forma, la diferencia principal es con la adoración de los ídolos vírgenes y santos, quien quiera saber más debe buscar en los libros de historia, de la preparatoria todo lo relativo a la reforma de Martín Lutero que a fines del año pasado cumplió 500 años.
LA GUERRA DE REFORMA, JUAREZ Y OCAMPO
Andrés Manuel afirmó que ellos veneran a la virgen de Guadalupe como a Juárez, y esto es una contradicción porque en cualquier escuela religiosa, se predica el odio a Juárez precisamente porque fue uno de los principales impulsores de las leyes de reforma, como Ocampo y Guillermo Prieto provocaron la separación de la iglesia del Estado, crearon el Estado Laico y con las leyes de desamortización les quitaron las propiedades a la Iglesia Católica, por eso si usted tiene buena memoria los evangélicos le rinden honores a Juárez, el día de su nacimiento justo el 21 de marzo. No me lo crea solamente lea sus libros de historia.
NORBERTO RIVERA NO SIMPATIZO CON AMLO
El 6 de agosto del 2006 el Cardenal Norberto Rivera Carrera acusó al candidato presidencial, de la Coalición Por el Bien de Todos Andrés Manuel López Obrador, de ser el autor de los ataques en su contra “Estos tratos dijo Norberto si me lo hiciera otra persona se lo pasaría, pero que se lo haga a un amigo creo que es muy grave, a un amigo no se le paga de esa manera”.
Por tres domingos cerca de 60 personas con playeras amarillas y algunos con escapularios, con la imagen de Andrés Manuel gritaron consignas contra el Cardenal, al término de su discurso de su candidato, al concluir la misa del prelado y no accedieron al interior del templo porque elementos policiacos evitaron más incidentes, pero quedaron grabadas las escenas con insultos al Cardenal, en el diario La Jornada del 28 de agosto del 2006, lo pueden consultar. Deseamos de verdad que esto no genere más problemas de los que ya tiene México.
LOS SIETE QUE BUSCAN GOBERNAR MORELIA
Fue un poco díscolo, renuente tal vez a enfrentarse ante los medios de comunicación, porque parecía que se escondía como candidato, el séptimo pasajero por Morelia y en más de una ocasión algún enterado, nos comentó que no eran seis los candidatos sinos siete, pero no aparecía por ningún lado hasta que lo encontramos, se llama César Santoyo el candidato del PANAL a la presidencia municipal de Morelia, es desde luego profesor y tiene un doctorado en ciencias de la educación, pertenece al SNTE o sea es de los buenos. Bienvenido aunque tarde a la campaña.
DANIELA Y FAUSTO DE LA AMISTAD AL ODIO
No sabemos si tienen razón o no pero entre Daniela de los Santos y Fausto Vallejo, se quebró algo que los unía y que los llevó rimero al triunfo electoral, ganando la presidencia municipal él la presidencia y ella como síndica, el puesto más importante después de la presidencia municipal, pero no es el único enfrentamiento que tenemos en esta contienda electoral municipal, porque tenemos otro que también tiene lo suyo.
Es el de Carlos Quintana contra Alfonso Martínez porque es obvio, que ni Marko Cortés ni Antonio García Conejo quieren que se reelija Alfonso Martínez, porque ya serían muchos los que buscarían la candidatura al Gobierno del Estado, y desde luego la estrategia es de que sean los menos, si se puede los menos peligrosos mejor, y Alfonso de ganar se convertiría en peligroso toda vez que Los Calderón, se han quedado sin personas con posibilidades de trascender ante la retirada de Margarita, de la contienda presidencial y Alfonso es el único en que tiene posibilidades de mantenerse, en la política sobre todo si pierde Luisa María Calderón, ante Miguel Angel Villegas quien tiene esa misión de parte de Marko.
​​ELIAS IBARRA SIN PROBLEMAS EN ZITACUARO
​​El doctor Elías Ibarra transita sin muchos problemas al Congreso Federal, su principal para ello era Sonia Rivas por parte del PRI, quien ha tenido una trayectoria atractiva pero quienes se apoderaron del proceso electoral en la entidad, echaron a perder varios municipios con torpes imposiciones para autoridades municipales, y diputados locales de cualquier forma Elías no se confía, y trabaja intensamente en su campaña.
​OMEGA VAZQUEZ Y PALAFOX PUEDEN SORPRENDER
​Imagine si Luisa María puede ganar es distrito 10 federal, les pusieron a Miguel Angel Villegas y a Palafox, el primero para pelearle la diputación federal y el segundo para apoyarlo en local, mientras que Omega Vázquez puede dar las sorpresa en el distrito 10 de Morelia noroeste, ella es candidata de la coalición Al Frete por Morelia. Más información en www.temasdecafe.com.

Hoy por la tarde escuchamos a la Ru, el Rul y el Fer, dentro del ciclo voz mujer en la UNAM Centro Cultural.
Impulsados los hermanos Maldonado, por su padre médico melómano quien fallece y ahora Raúl en la guitarra y Ruth con su voz, vuelven a encontrar sus corazones, con recuerdos de antaño, sumándose en las percusiones Fernando Hernández.
La tardeada fue de lo mejor con las melodías de piel canela, en el bosque de la china, combo Agustín Lara y más…
Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ
• PARQUE LINEAL, UN FRAUDE TOTAL
• TRIPLICAR CASTIGO A INCEDIARIOS
• NO DESPENSAS, PROPUESTAS SI: FVF
• ¡BUENOS DIAS MORELIA!: 477 AÑOS
Por Juan Manuel BELMONTE
El famoso Parque Lineal sobre las márgenes del rio Chiquito de Morelia, aparte de relumbrón innecesario finalmente resultó un fraude total y absoluto, de acuerdo al proyecto original oficial presentado por Tau Arquitectos, contaría con plazas de remate, húmedas, ciclopista, cafatería, un gimnasio al aire libre, retornos viales para destrabar el tráfico, una plaza del arte y una plaza con juego infantiles, es decir un parque lineal completo, aunque desde un principio se sabía que sería un fracaso aunque se le hubiera construido todo eso, antes que se deberían haber evitado los fétidos olores, que desprenden la aguas negras del río Chiquito.
EL PARQUE LINEAL UN DESASTRE DESDE SU PLANEACIÓN
No sabemos quiénes fueron los personajes que indujeron al presidente municipal hoy con licencia, Alfonso Martínez para aprobar tamaño desastre porque desde su inicio se sabía, que sería un fracaso dijo Francisco Gallo Palmer presidente de la Asociación Mexicana dela Industria de la Construcción, porque comentó que inicialmente se planeó para crear un espacio para la recreación de las familias, y todo estaría muy bonito si no estuviera el rio Chiquito con sus aguas fétidas, ¿en qué cabeza cabe que era el mejore espacio para algo parecido?.
Obvio primero y antes que nada se debió iniciar el saneamiento del rio Chiquito, si no se podía todo por lo menos unas cuatro o cinco cuadras, para permitir una buena parte de lo planeado, para que las familias pudieran disfrutar los espacios, pero así como está la obra realmente es un desperdicio, que parece solamente se hizo para ganar dinero fácil aunque muy complicado, porque de acuerdo a la Auditoría Superior de Michoacán no se justifican unos 13 millones de pesos, de una inversión total de 58 millones aunque unos anuncios señalaron más, pero vamos a dejarlo en los 58 millones de pesos.
FINALMENTE OBRAS DE RELUMBRON, ¿Y LAS COLONIAS?
También tenemos las obras de remozamiento que se empezaron a hacer en el boulevard García de León, solamente unas cuantas cuadras son parches que se hacen que no solucionan nada, solamente tienen justificación en que son obras para que dejen algo al gobierno municipal, porque ya sabe el adagio hacer obras porque sobra, pero son obras que reiteramos no solucionan nada, a menos que les otorguen plusvalía a las propiedades de sus amigos o familiares.
Y así busca su reelección en la presidencia municipal, y puede que lo logre porque ha logrado impresionar a algunos morelianos, pero a la mayoría desde luego que no sobre todo a quienes viven en las colonias, o tenencias morelianas las cuales permanecieron olvidadas durante los años, que estuvo en la presidencia municipal, ya que como usted sabe solicitó licencia por 45 días, tiempo en que dura la campaña así que de ganar continuaría en la presidencia haciendo negocios, aparentemente para él y sus amigos más cercanos.
PENAS MAS GRAVES PARA PODER SALVAR LOS BOSQUES
La legisladora michoacana Adriana Hernández ha propuesto ante el Congreso del Estado, reformas al código Penal estatal y a ley de desarrollo sustentable del Estado de Michoacán, ante el criminal incremento de los incendios forestales en la entidad, ya que de los incendios que se han registrado en el país, Michoacán aporta el 11.5 de zonas boscosas destruidas por los incendios forestales.
Adrian Hernández propone elevar las penas de 4 a doce años de prisión, a quienes incendien las zonas boscosas del Estado ya sea con fines inmobiliario, o para plantar aguacates o berries además del incremento de las sanciones pecuniarias, de hasta ente mil y ochenta mil veces el valor diario de la unidad de medida y actualización, a quienes incurran en cualquiera de estas conductas típicas, aplicables en los casos específicos de delitos forestales.
INTENSA CAMPAÑA DE FAUSTO VALLEJO
Quien sabe demuestra su experiencia y conocimiento, por eso Fausto Vallejo ha impactado con sus propuestas, que consisten en cuatro ejes que tienen que ver con la seguridad, movilidad, desarrollo humano, social y sustentable no exagera, no promete, no amenaza ni reta a nadie solamente señala que no procederá a regalar despensas, y menos la compra de conciencias porque quiere hacer la diferencia, quiere entregar y ofrecer a los morelianos su experiencia, en gobernar esta ciudad a la que le ha dedicado la mayor parte de su vida.
DANIELA DE LOS SANTOS GUARDERIAS MAS SEGURAS
Mientras tanto Daniela de Los Santos que también conoce a la perfección los problemas de Morelia, porque ha sido síndica en una administración de Fausto Vallejo, diputada local por uno de los distritos de Morelia oriente y diputada federal, por Morelia poniente o sea que también conoce los problemas, lógico y sabe cómo solucionarlos y entre sus propuestas, destaca su protección a los niños misión que ha logrado cumplir muy bien, al haber impulsado por ejemplo ley de adopción.
PRI Y SU LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
Les comentamos que hace días vino José Antonio González presidente, de la Comisión de Etica del CEN del PRI y en su intervención dijo entre otras cosas, que el PRI estaba luchando por evitar que se colaran candidatos con pasados oscuros, con cuentas pendientes con la justicia y de mal vivir, para poder recuperar la confianza perdida del pueblo de México, y tenemos la seguridad que varios de los candidatos presentes o ausentes, les estaba llegando el mensaje hasta el fondo de su corazón.
MORELIA BUENOS DIAS, MEJORES QUE LOS QUE VIVE AHORA
Hoy 18 de mayo se cumplen 477 años de que lo caballeros Juan de Alvarado, Alonso de Toledo y Luis de León Romano cumplieron la ordenanza del Conde de Tendilla, el Virrey don Antonio de Mendoza en la loma chata del Valle de Guayangareo rodeada por dos ríos, el Grande al norte y el Chiquito al sur, una mañana soleada fundaron la ciudad de Mechuacan, que pronto le cambiarían de nombre porque se confundía con Tzintzuntzan a la cual, también algunos peninsulares llamaban así, así fue necesario que el seis de febrero del año de Dios de 1545, se le puso por nombre Ciudad de Valladolid, porque en ese tiempo ahí radicaban los Reyes de España.
Inicialmente la idea de fundar la Ciudad de Valladolid fue reunir a los españoles, a quienes les habían dotado de grandes extensiones de tierra y de indios, para trabajar las tierras que les había entregado la Corona Española, por eso su crecimiento fue lento porque los comenderos no aceptaron de buena gana, construir sus casas en Valladolid hasta que pasaron los años, la ciudad empezó a embellecerse con construcciones, que pronto le valieron que fuera llamada la Señorial Ciudad de Valladolid.
MORELIA EN HONOR DE JOSE MARIA MORELOS
Después de la independencia de México se consideró impropio que Valladolid siguiera llamándose así, por lo cual el congreso michoacano convocó el cambio de nombre y después, de varias propuestas se consideró lógico que se llamara Morelia, como se había hecho en Bolivia en honor de Simón Bolívar, así que quedó para bien el nombre de Morelia, y finalmente por su belleza, por su historia y grandeza la Unesco la declaró Patrimonio Cultural la Humanidad en 1991.
LA PRESEA MORELOS A DON AGUSTIN ARRIAGA RIVERA
Creemos que finalmente fue justa la entrega que se hará este día, de la Presea Morelos al ex gobernador michoacano, Agustín Arriaga Rivera ya que durante su sexenio prácticamente le cambió la imagen a Morelia, con obras que perduran aún en nuestros días por ejemplo, la Unidad Deportiva Ejército de la Revolución la cual en su tiempo fue la mejor y más grande, para que los jóvenes hiciera deporte y ahí el equipo Morelia de primera división, vivió momentos memorables en el estadio Venustiano Carranza.
LOS SEGUIDORES DE MARGARITA ¿CON QUIEN SE IRAN?
Una pregunta que se hace en estos momentos en diversos círculos, es con quién se irán los seguidores de Margarita Zavala, y consideramos que una buena parte se irán con Pepe Meade, porque muchos panistas colaboraron con Felipe Calderón y Meade colaboró con Felipe, mientras que otra parte regresarán al nido panista, y quienes estaban apoyando a Margarita por el hecho de ser candidata independiente, por gravedad podrán irse con Jaime Rodríguez el Bronco, aunque desde Anaya como René Juárez y el propio Meade, han invitado a que se sumen a sus proyectos. Más información www.temasdecafe.com.

TEMAS DE CAFÉ
• ¿LA SALUD DE LOS CANDIDATOS?
• MARGARITA DEJA CANDIDATURA
• PROPUESTAS DE LOS ASPIRANTES
• PELIGRO PERIODISTAS Y POLITICOS
Por Juan Manuel BELMONTE
Seguramente es un tema que no les gusta mucho a los seguidores de Andrés Manuel, pero es necesario porque sobre todo en Michoacán tenemos un claro ejemplo de esto, Fausto Vallejo Figueroa siempre fue un hombre dedicado a Morelia, y en ese andar buscó la candidatura al gobierno del estado, y después de conciliar con la mayoría de los grupos al interior del priismo michoacano, se ganaron las elecciones pero es obvio que Fausto nunca pensó que su salud, se deterioraría de tal manera que tuviera que dejar el gobierno del estado, puesto por el que tanto había luchado en su vida.
FAUSTO ES UN HOMBRE DE VALOR
Seguramente por el estrés que genera el puesto de gobernador, responsabilidades desde temprano hasta altas horas de la noche, se agudizaron agudizaron los problemas de salud y tuvo que ser intervenido quirúrgicamente, y como usted ya sabe esa historia la obviaremos lo interesante, es todo lo que sucedió después ante la inseguridad que se vivía, el presidente seguramente con el ánimo de ayudar creó, la famosa Comisión para el Desarrollo Económico y Seguridad que encabezó Alfredo Castillo.
Este personaje hizo lo que quiso con el apoyo de varios traidores al Estado, puso gobernador a su antojo, corrió varios delegados federales e impuso funcionarios estatales, siempre con el apoyo de quienes se le entregaron incondicionalmente, bueno ni tanto ya que recibieron beneficios económicos, y aún a varios meses de la conclusión de esta comisión aún se sienten sus efectos nocivos, por eso es necesario conocer el estado de salud, de todos los candidatos sobre todo a la presidencia de la república, porque imagine que el ganador se tenga que retirar, de la presidencia por cuestiones de salud.
ENRIQUE PEÑA NIETO Y VICENTE FOX
Hoy a Andrés Manuel se le ve cansado y a veces irritado, la razón puede ser es que tiene 65 años de edad, y una persona como él desde joven ha estado bajo mucha presión, además se debe recordar hace cinco años tuvo problemas cardiacos, por lo cual tuvo que ser intervenido por dos médico cubanos, con residencia en Miami que son una eminencia en problemas del corazón, y de la columna vertebral ya que Andrés Manuel también padece de la columna vertebral.
MEADE PROPUSO EXAMENES FISICOS Y MENTALES
Cuando José Antonio ya era candidato ciudadano del PRI, propuso que a todos los candidatos a la presidencia se les realizaran, exámenes físicos y mentales en este caso Andrés Manuel respondió que eso era banal, ante los problemas que tenía México y se salió como es su costumbre por la tangente, pero era una propuesta justa ya que en el mundo tenemos ejemplos de mandatarios, o candidatos que tuvieron que responder ante sus problemas de salud.
HILLARY CLINTON, KENNEDY Y ROOSEVELT
Una de las principales razones por las cuales perdió Hillary Cliniton fue, porque en varia ocasiones sufrió desvanecimientos, y fue en algunos actos de campaña y obviamente, no se puede apoyar a un candidato que requiere ayuda, cuando el elector lo que quiere es que le ayuden y para eso se requiere, a un candidato fuerte y obviamente sano.
Kennedy debe recordar que tuvo problemas cuando participó en la segunda guerra mundial, y presentaba serios problemas en la columna vertebral, y en el caso de Teodoro Roosevlt se le agravó su problema de salud a tal grado, que en los últimos días de su vida se le recuerda en silla de ruedas, pero murió por hipertensión arterial aguda por eso es imperativo que el pueblo sepa muy bien, del estado de salud de quienes pueden ser sus gobernantes. Y Andrés Manuel tiene grandes posibilidades.
AMLO FUE INTERVENIDO EN EL 2013
Mucha gente seguramente pensará que esto es una mentira más, de quien no está de acuerdo con su candidatura y sus propuestas, pero toda la información está en Google, solamente hay que saber buscar y querer claro, así en 2013 Andrés Manuel fue intervenido quirúrgicamente, por el equipo que encabeza el neurocirujano cubano Félix Delorit, el doctor le colocó un Stent para tratar bloqueos significativos en las arterias del corazón, y el propio Andrés Manuel hace tiempo declaró que todos los días toma un coctel de pastillas para controlar su hipertensión, y para que no lo hagan enojar.
MARGARITA LE QUITO LA EXCLUSIVA A TELEVISA
Lástima Margarita¡, Sucede que Televisa tiene un programa llamado Tercer Grado o algo así en el cual acribillan a los invitados molestos, menos a los que les caen bien como en el caso de Amlo lo trataron con tersura, mientras que a Ricardo Anaya se le dejaron ir como mastines en celo, trataron de destrozarlo pero la cuestión es que la invitada de anoche fue Margarita Zavala, quien les dijo que se retiraría de la candidatura a la presidencia de manera independiente.
Es malo para la democracia este retiro, pero mediáticamente ayer mismo ella se encargó de dar a conocer su retiro, a conocer a diferentes medios de comunicación quitándoles la exclusiva a Televisa, lo cual está bien pero lo malo es su retiro para la democracia aún incipiente de México, pero lamentablemente ratifica el principio que prevalece entre las féminas de que: Entre mujeres podremos despedazarnos, pero jamás nos haremos daño.
Imagine usted que las mujeres cerraran filas con las candidatas a presidenta, ya no lo hicieron pero imagínese usted, a senadoras, a diputadas federales, locales y presidentas municipales, aprovechando ahora la paridad en las candidaturas, porque si usted se fija en el padrón electoral son mayoría, y a la hora de votar también son entusiastas así que si hicieran causa común, con las mujeres por género serían mayoría, pero afortunadamente para el predominio de los hombres, el peor enemigo de una mujer, es otra mujer, ah pero son muy buenas para culpar a los hombres de que les cierran las oportunidades de crecer. Pero a pesar de todo mujeres divinas, divinas mujeres, aprobado Martín Urieta.
EL PRI BUSCA DEPURARSE, CONTRA LA CORRUPCION
Parece que la campaña del PRI para buscar recuperar la confianza de la gente va en serio, hace meses creó la Comisión de Etica Partidaria que aplica a los candidatos a diferentes puestos de elección popular, un código de ética con acciones concretas con la idea de evitar, que lleguen a puestos de elección personas corruptas y de mal vivir, por eso estuvo ayer en Morelia el presidente de esta Comisión el ex dirigente del CEN del PRI, José Antonio González Fernández.
El dirigente de esta comisión dijo que no hay partidos corruptos, solamente hay políticos corruptos y el PRI busca evitar que se vuelvan a presentar casos, como los que han lastimado severamente la imagen del PRI, aunque debemos acotar que el gobierno emanado del PRI, el de Peña Nieto ha llevado a varios ex gobernadores priistas a prisión, en la reunión estuvo además de Roció Pineda Gochi dirigente, de esta comisión en la entidad y Víctor Silva Tejeda dirigente estatal del PRI.
MEMO VALENCIA Y YANKEL, PROPUESTAS
Como inicio de sus campañas en busca de la diputación local por el distrito once de Morelia, nos llamó la atención la presencia de Memo Valencia en el Congreso estatal, así como Yankel Benítez quienes hicieron propuestas ciudadanas, para modificar leyes en el caso de Memo Valencia para endurecer las leyes en los casos de robos a casas habitación, por lo menos diez años de pena para quienes cometan esta clase de delitos, porque los morelianos están hartos de esta clase de delitos, en los cuales los delincuentes más tardan en entrar que en salir.
En el caso de Yankel Benítez quién sabe cómo le hizo para hacerse de esta propuesta ciudadana, porque sus raíces panistas nunca le permitieron siquiera pensar en esta propuesta, ya que tradicionalmente ha sido de la izquierda, esto es cuando andan en campaña porque una vez que llegan a su curul, se olvidan totalmente de esta propuesta.
Que debería ser necesaria sobre todo ahora que se tiene la reelección, porque ya les hemos comentado que la reelección sin la revocación, nos puede enviar a los tiempos en los cuales la clase política, se eternizaba en el poder aprovechando los resquicios que les proporcionaban las leyes electorales. Más información en www.temasdecafe.com.

Fausto no viene a improvisar, ya trae la experiencia: Comité Estatal de Participación Ciudadana.

Fausto Vallejo Figueroa no es un político que viene a improvisar y lo respalda una gran experiencia, aseguraron miembros del Comité Estatal de Participación Ciudadana de Prevención de Adicciones, a quienes el candidato a la Presidencia Municipal de Morelia del Partido Encuentro Social (PES), llamó a las actuales autoridades a dejar de lado las simulaciones en materia de prevención a las adicciones.

En reunión con este organismo donde también particiapan académicos e investigadores Fausto Vallejo aseguró que una vez al frente del Ayuntamiento propondrá no entregar ningún permiso más para instalar bares esto como parte de la prevención a las adicciones, además de atender de forma decidida las problemáticas de salud y seguridad pública que generan las adicciones por tal motivo dijo se van a desarrollar obras como la instalación de un Centro Municipal para la Atención de las Adicciones, además de una gran unidad deportiva en el poniente de la ciudad, entre otras.

Tras reunirse con miembros del Comité Estatal de Participación Ciudadana de Prevención de Adicciones, así como representantes de organizaciones sociales, el cuatro veces alcalde de Morelia, refrendó su compromiso para reactivar, así como de fortalecer a este organismo ya que este es fundamental para evitar que los jóvenes sean víctimas de las adicciones, así como de la delincuencia.

En este sentido detalló que la capital del estado existen alrededor de 924 escuelas de nivel básico que aglutinan a casi 160 mil alumnos de este nivel que son el principal sector vulnerable a caer en las garras de las adicciones y de la delincuencia.

Por ello el abanderado del PES a la alcaldía, Fausto Vallejo, refirió que uno de los ejes de su campaña es el desarrollo humano y bienestar social, por lo que habrá de fortalecer al Comité Estatal de Participación Ciudadana de Prevención de Adicciones, organismo creado durante la pasada oportunidad en la que estuvo al frente de Cabildo para dotarlo de herramientas que coadyuve al combate a las adicciones.

Por su parte Jorge Pérez Vélez, a nombre del Comité, destacó que el abanderado del PES a la alcaldía de Morelia es un político que “no viene a improvisar, con una gran experiencia”, por ello confiaron en que al llegar a la Presidencia sabrá apoyar en el combate a las adicciones como ya lo ha hecho cuando se creó este Comité.

“Tenemos que dejar a un lado la simulación de las actuales administraciones que no atienden adecuadamente el problema de las adicciones, que se ha convertido en problema de salud y seguridad pública, actualmente se invierten centavos a este tema cuando los delincuentes gastan hasta miles de pesos en un la adquisición de armas de fuego, eso es preocupante e inaceptable”, detalló.

En la reunión también estuvieron presentes Apolonio Ibarra Reséndiz, presidente de la Asociación de Charros Valladolid, quien presentó una ambiciosa propuesta sobre talleres ocupacionales y de trabajo; Elva Vega Gutiérrez, del voluntariado de Morelia, quien expuso el trabajo altruista que realizan; Arturo Ismael Ibarra Dávalos, de la Asociación Civil Bien Común Michoacán, quien señaló que Don F es un candidato de bien común; Antonia Suárez Reyes, miembro del Comité de Estatal de Participación Ciudadana de Prevención de Adicciones y el ambientalista Carlos Padilla Massieu, quienes coincidieron en señalar que la figura de Fausto Vallejo es la única que ha puesto gran interés en los temas de prevención.

Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ
• RAZONEN EL VOTO, RAZONEN EL VOTO
• LA MANIPULACION DE LAS ENCUESTAS
• PROPUESTAS DE LOS SEIS CANDIDATOS
• LA SEPARACION DE PODERES ES BUENA
Por Juan Manuel BELMONTE
Preocupa que Andrés Manuel exija a sus seguidores votar por él para la presidencia de la república, por sus candidatos al Senado y desde luego por sus diputados federales, porque el equilibrio en el gobierno lo proporciona precisamente la división de poderes, los cuales de acuerdo al artículo 49 de la Constitución Mexicana, no podrán reunirse dos o más en una sola persona o corporación, ni depositarse el legislativo en una sola persona, salvo en situaciones extraordinarias que no vienen al caso menciona, por lo que estamos seguros busca tener todo el control, para poder hacer modificaciones a la Constitución Mexicana, para perpetuarse en el poder tal y como lo hicieron en su momento Hugo Chávez, su alumno Maduro o bien Evo Morales en Bolivia o Vladimir Putin en Rusia, y claro también el presidente de China Xi Jinping, todos ellos llegaron mediante el voto democrático a la presidencia, y con el control de los poderes se han perpetuado en el poder.
​RAZONEN EL VOTO, RAZONEN EL VOTO
Por eso nuestra recomendación siempre ha sido: leer, leer y leer para poder darnos cuenta de lo que sucede en el mundo, por que México no es una ínsula que se encuentre al margen de los demás países, eso se acabó con la aldea global así hoy todo está interconectado, ante esto es necesario recordar una parte de la Teoría del Caos, señala que un simple aleteo de una mariposa, puede causar un tsunami en alguna parte del mundo, entonces no podemos ser tan irresponsables al poner en peligro, no solamente a nosotros mismos y una buena parte de la población mundial.
Para darles un ejemplo claro de la interconectividad que hay en el mundo, debemos recordar la crisis económica de 1994 que empezó en México, por eso se le llamó Efecto Tequila cuando iniciando el gobierno de Zedillo, México no tenía reservas para pagar sus créditos, el impacto fue en la economía de una buena parte del mundo, y para evitar mayores a daños el gobierno de Bill Clinton, consiguió ante el Congreso de Los Estados Unidos, un crédito por 20 mil millones de dólares para que México pudiera cumplir con sus obligaciones crediticias, por eso es necesario que los mexicanos que vayan a votar, lo hagan con pleno conocimiento de causa y elijan al mejor hombre o mujer, que garantice que México seguirá siendo garantía para las inversiones.
LAS ENCUESTAS UN NEGOCIO MILLONARIO
Ya les hemos comentado en varias ocasiones que las encuestas son solamente, herramientas para tomar las decisiones más adecuadas, para poder impactar mejor entre el electorado, pero no significan nada en cuanto al resultado de las elecciones, por eso las últimas encuestas en varias partes del mundo han fracasado, al dar a conocer a los ganadores porque aunque resultan muy caras, todas las hacen mediante robots, y por llamadas telefónicas y el truco es que quien las manda hacer siempre gana, porque las encuestadoras hacen las preguntas en las delegaciones en la Ciudad México, o en los estados donde saben bien tiene preferencias sus clientes.
Esto se puede ver en la metodología y en la información que tienen que entregar, las encuestadoras al INE ahí se sabe cuántas llamadas hicieron, a dónde y a quién así tenemos que una encuesta decente oscila entre mil 200 y mil 500 personas encuestadas, pero la mayoría de las encuestas no llegan a mil porque son caras, cada llamada la cobran ellos en 210 pesos, y algunas que confieren cifras muy elevadas a sus clientes, son manipuladas las levantan en delegaciones y estados con preferencias abiertas, por determinado candidato.
Así que debe tomar estas encuestas con mucha calma, imagine si estas encuestas van a ser certeras ya que desde que se dan a conocer, ya tienen un objetivo hacerle creer que es la opción que más prefieren la gente, y una de estas encuestas presentadas ante el INE, señala que se hicieron 936 llamadas 136 de ellas en tres delegaciones de la ciudad de México, Tlalpan, Milpa Alta y Benito Juárez, el resto de la llamadas fueron 30 en 30 estados, ¿usted honestamente va a creer el resultado de una encuesta como esta?, cuando el universo de votantes es de por lo menos 85 millones de mexicanos, pero quitando los que nunca votan nos quedan entre 45 y 50 millones de votos. Así que razone no se deje llevar por las encuestas.
¿CUAL PROPUESTA ES LA QUE MAS LE SATISFACE?
Primero déjeme comentarle que se vaya olvidando de las grandes concentraciones, porque tanto el INE como el IEM cuantifican todo, y ahora una causal de anulación será el rebasar el tope de gastos, por eso fue que casi todos los candidatos a la presidencia de Morelia, se cuidaron de no realizar grandes concentraciones en sus inicios de campaña, no fue por falta de ganas sino por prudencia por eso ahora usted ve, que los principales actos de campaña en Morelia, se hacen en los cruceros y en los mercados.
Empezaremos comentándole que para no herir susceptibilidades, aceptaremos que en una democracia cualquiera puede ganar, siempre y cuando tenga primero presencia y trayectoria política, sea consistente y persistente, cuente con una sólida estructura territorial, propuestas en base a las necesidades reales de los morelianos y sobre todo, que sepa utilizar el dinero porque como Napoleón dijo, las guerras y las campañas políticas se ganan con dinero y más dinero. Quien no tenga un noventa por ciento de todo esto, que no estorbe.
DANIELA, PRIORIDAD A LAS COLONIAS MARGINADAS
La candidata del PRI a la presidencia de Morelia inició su campaña en una de las colonias, más marginadas de esta ciudad esas que Alfonso Martínez mantuvo en el olvido, durante es permanencia como presidente municipal, se comprometió a revertir esa desigualdad; Fausto Vallejo hizo un llamado a fortalecer el pacto social e incitar a la sociedad, a la unidad porque están hartos de los actos de violencia, de la inseguridad, hay desencanto y desesperación por la situación que se vive hoy en esta ciudad. Ya les comentaremos los ejes de sus propuestas, como las de todos los aspirantes a la presidencia.
CARLOS QUINTANA, Y ALFONSO MARTINEZ
El candidato de Al Frente por Morelia Carlos Quintana, en forma simbólica inició su campaña frente a la sede de la Procuraduría de Justicia en el Estado, donde puso de manifiesto su propuesta principal mejorar las seguridad en Morelia, aspecto que ha sido uno de los principales problemas que no le han importado, al presidente municipal con licencia de solamente 45 días, porque la seguridad es el principal problema, que enfrenta Alfonso y nunca se ha preocupado por ello; ante esto Alfonso dijo que es necesario que la gente lo mantenga en la presidencia porque los problemas de Morelia, no se pueden solucionar solamente en tres años, ya que las autoridades municipales que le precedieron, descuidaron la ciudad a tal grado que tres años son muy pocos, así que es necesario que lo apoyen para continuar, con su obra en beneficio de los morelianos.
RAUL MORON Y CONSTATINO ORTIZ GARCIA
En cuanto a Raúl Morón y Constantino son dos personajes ampliamente conocidos en Morelia, y Morón en una buena parte del Estado porque tiene una amplia trayectoria política, ya que aparte de ser senador de la república también ha sido diputado local y dirigente estatal del PRD, aunque ahora va por Morena que es finalmente lo que falta por cuantificar en su caso, porque ya participó por la presidencia de Morelia y logró como 40 mil votos, en su caso si mantiene esa votación más la que le pueda aportar Morena, se pone peligroso y podría estar entre los posibles ganadores.
Constantino Ortiz es un caso muy especial porque invirtió bastante tiempo, buscando la candidatura a la presidencia por el PRI, pero cuando se llevaron el proceso para la capital del país, perdió toda esperanza pero el Partido Verde le ofreció la oportunidad y la aceptó, logró crear un equipo muy interesante de cuadros valiosos en la política estatal, algunos catedráticos de la Universidad Michoacana otros personajes del PAN, que salieron cuando Marko Cortés se apoderó de las estructuras azules, entonces logró estructurar un buen equipo que seguramente dará la pelea.
Más información en www.temasdecafe.com.

TEMAS DE CAFÉ
• ALFONSO: DESVIOS PARQUE LINEAL
• LUPO, OTRA VEZ VA POR LOS REYES
• GENARO GUIZAR VS JOSE LUIS CRUZ
• MANRIQUEZ, DODDOLI Y P. MARES
Por Juan Manuel BELMONTE
Poco a poco desaparecen las simpatías de una buena parte de los morelianos por Alfonso Martínez, porque el presidente moreliano olvidó la frase de Abraham Lincoln que señala, se puede engañar a todo el mundo por algún tiempo, se puede engañar a algunos todo el tiempo, pero no se puede engañar a todo el mundo todo el tiempo, y sus mentiras, sus engaños y sus obras malhechas y aparentemente adulteradas en los precios, han logrado que la gente lo vaya descubriendo realmente cómo es Alfonso Martínez, ya que aprovechó resquicios legales para mantenerse en el poder, 45 días más ya que se debió haber ido de la presidencia, desde que iniciaron las campañas se quedó para entregar los recursos que le habían dado, Sedesol y la Sedesoh que debió haber entregado desde el año pasado, ahora quiere ganar simpatías negándose a recibir el dinero público para su campaña, cuando amasó suficiente dinero durante su estancia en la presidencia, no solamente para él sino para sus candidatos al congreso del Estado.
ALFONSO MEJOR NEGOCIANTE QUE PRESIDENTE
Resulta que a Alfonso se la cayó la piel de oveja que traía y apareció el lobo, que realmente es para los negocios y como usted ya conoce los negocios que se le imputan, solamente nos referiremos al último caso el parque lineal del río Chiquito, la cual se convirtió en un tiempo en la obra emblemática de la administración de Alfonso, puesto que la Auditoría Superior de Michoacán lo investiga por trece millones de pesos, que no tienen justificación alguna y se aseguran que de resultar ciertas las sospechas, la responsabilidad llegaría hasta el propio Alfonso.
ANTONIO PLAZA COORDINADOR DE ALFONSO
Todo esto aunado a la designación de coordinador general de la campaña, que acaba de hacer en la persona de Antonio Plaza Urbina, es lo mejor que ha hecho para perder aparte de que como presidente municipal, se olvidó de muchos de sus amigos que le ayudaron a ganar, la presidencia municipal hace más de dos años, y es que les hemos comentado un principio que no falla, cuando los dioses quieren hacer perder a los seres humanos los hacen soberbios, fuimos testigos de dirigentes que apoyaron a Alfonso, que no fueron atendidos durante su permanencia en la presidencia municipal. Y ahora ha vuelto a pedirles su apoyo.
LUPO VA OTRA VEZ POR LOS REYES
No cabe duda que la vida da muchas vueltas, a José Guadalupe Hernández lo conocimos cuando era presidente municipal de Los Reyes, entonces era gobernador Lázaro Cárdenas Batel quien le tuvo confianza, y lo nombró dirigente estatal del PRD en la entidad, puesto en el cual se desempeñó bien porque el popular Lupo no es tonto, es inteligente y pronto escaló posiciones fue designado titular del Seguro Popular, ya en el gobierno de Leonel Godoy también fue designado Secretario de Salud, puesto del que tiene algunas observaciones en la Contraloría, pero como tiene fuero ahora es intocable.
Después participó en la contienda electoral por la diputación federal por Zacapu, y ganó por eso estuvo en el Congreso federal donde realmente no hizo nada que valga la pena comentarle, y ahora contiende por la presidencia municipal de Los Reyes, después de todo un periplo político y administrativo pero uno pensaría con la lógica política, que José Guadalupe Hernández seguiría ascendiendo en su trayectoria política, y que de una diputación federal seguiría a una senaduría, por lo menos pero sucede que vuelve a buscar la presidencia municipal, de Los Reyes y sin menospreciar la presidencia, creemos que esto se debe a que Lupo ya es un político en decadencia, porque además puede perder la elección.
EN APATZINGAN GANARO CONTRA JOSE LUIS CRUZ
Este inicio de las campañas para presidentes municipales, ha dado pie a enfrentamientos políticos interesantes en varios municipios que le iremos comentando, por ejemplo tenemos en Apatzingán a Genaro Guízar contra José Luis Cruz Lucatero, en el caso de Genero ya fue presidente municipal además, diputado local por el PRD y ahora es candidato a la presidencia municipal, por al Frente por Michoacán la coalición del PRD, PAN y el MC que muchos no terminan de entender, pero que puede ser lo que realmente México necesita para empezar a salir de la situación, en las que se encuentra políticamente y administrativamente.
De José Luis Cruz Lucatero realmente no tenemos mucha información, solamente que hace tiempo lo estuvimos apoyando para la presidencia municipal, de Apatzingán a petición de un buen amigo en ese entonces la buscó por el PRD y no logró, siempre fue rechazado tal vez porque tenemos la impresión de que José Luis normalmente, tenía su trabajo en la ciudad de México pero ahora logró la candidatura por Morena, obvio que en este aspecto Genaro Guízar tiene más trayectoria política en el municipio que José Luis Cruz.
EN URUAPAN TRES PUEDEN GANAR LA PRESIDENCIA
Hay más candidatos para la presidencia de Uruapan pero nos centraremos en los que realmente pueden ganar, tenemos en primer lugar a Víctor Manríquez quien va por su reelección, pero él si se retiró a tiempo de la presidencia no como Alfonso Martínez por ejemplo, eso le agradó a la gente además de que su presidencia ha sido, una de las mejores en los últimos tiempos en la llamada Perla del Cupatitzio, enseguida le sigue doña Mary Dóddoli una señora que va por su tercera ocasión, por la presidencia y aunque tiene uno que otro crítico, la verdad es que puede ganar.
Hay dos candidatos más que seguramente le harán la lucha para estar, entre los finalistas por la presidencia porque iniciaron la campaña un poco lejos de los primeros lugares, ellos son Pedro Plancarte y Poncho Mares de los dos Pedro, es quien tiene más posibilidades de crecer políticamente porque su trayectoria, es obviamente más limpia que la de Poncho Mares, porque en el caso de Pedro proviene de una familia priista de tradición.
Su papá buscó la candidatura en algunas ocasiones pero no lo logró, ahora su hijo con más preparación y una visión diferente, encabeza la fórmula priista por la presidencia, en el caso de Poncho Mares es muy diferente porque en el PRI fue normalmente un perdedor, una vez para la presidencia y otra vez por una diputación federal, así que por el PRI ya no podía pedir nada, así que se fue con Morena y como Amlo recibe a todos, es el candidato a la presidencia por Morena después de haber sido, delegado de la Profeco por 5 años o sea es un malagradecido con el PRI.
DANIELA, FAUSTO Y CARLOS QUINTANA
Creemos que la presidencia de Morelia estará entre estas tres personas, ya quitamos a Alfonso Martínez de los posibles ganadores ya le explicamos el porqué, en cuanto a Morón y Constantino la darán más realce a la competencia, pero nada más serán buenos para la anécdota porque no les concedemos, muchas posibilidades de triunfo pero tenemos que respetar su esfuerzo, porque no cualquiera arriesga su patrimonio y su trayectoria, por un proyecto como la presidencia municipal.
Daniela de los Santos es una mujer valiente con una buena trayectoria política en Morelia, de ahí su fuerza ya que debemos recordar ha sido síndica, del ayuntamiento de Morelia así como diputada local y diputada federal, siempre por el lado poniente de Morelia, por lo tanto si logra que Marco Polo y Bertín Cornejo le ayuden en la parte poniente de Morelia, se pondrá muy competitiva y ayer tuvo una buena concentración en la plaza Morelos, en la cual estuvo Víctor Silva Tejeda dirigente estatal del PRI.
FAUSTO VALLEJO Y CARLOS QUINTANA
Parta mucha gente Fausto Vallejo es una incógnita, se preguntan si aguantará la campaña, si su salud ya está tan bien como para soportar una campaña como esta, así que Fausto deberá demostrar a sus detractores que está bien, en el caso de Carlos Quintana tendrá que afinar el trabajo de las estructuras, tanto del PAN como del PRD y del MC en esta ciudad, de acuerdo a la votación histórica, que ha tenido el PAN y el PRD en esta ciudad sumado a la del MC, sería suficiente para ganar pero deben trabajar en forma conjunta, este es su reto. Más información en www.temasdecafe.com.

TEMAS DE CAFÉ
• SE SIENTE LA FUERZA DEL PRI
• AMLO GANO: ¿EN ENCUESTAS?
• ENTRAN ALCALDES-DIPUTADOS
• LAS UNIVERSIDADES DE AMLO
Por Juan Manuel BELMONTE
​Primero fue el presidente de México Enrique Peña Nieto quien hizo un llamado, a los ciudadanos mexicanos a razonar su voto, y no sufragar con las vísceras y el presidente del INE Lorenzo Córdoba, reiteró su llamado a la prudencia y al respeto a las reglas del juego y recordó, que en las campañas electorales los protagonistas son los candidatos, así como los partidos por lo cual invitó a los funcionarios públicos, a no involucrarse en ellas y agregó que no debe imperar el voto del miedo en la jornada electoral, ya que en la democracia cualquiera puede ganar, por eso dijo que el INE está preparado hasta para el peor escenario electoral, si los rangos de votación entre dos candidatos no permitan que ninguno se declare ganador.
​AMLO: MANDENLE LAS ENCUESTAS A LORENZO
​Esto hizo enojar a Andrés Manuel quien en realidad se llamó Manuel Andrés, pero se cambió el orden de sus nombres y en Pánuco, Veracruz dijo textualmente: “Háganme un favor y mándenle al presidente del INE las encuestas, porque tal vez no las ha visto; ojalá y se entere de que estamos a más de25 puntos arriba”, y agregó en medio del intenso sol veracruzano que era irresponsable de parte de Córdova actuar así, y plantear escenarios cerrados cuando él prácticamente ya ganó: “él es muy imprudente, es lo menos que se puede decir”. Acotó finalmente el candidato de Juntos Haremos Historia.
​La pregunta que surge ante eso es: ¿realmente Andrés Manuel cree que ya ganó porque encabeza las encuestas?, de ser así se justificaría su forma de ser porque ahora, ya actúa como emperador, como rey y es que efectivamente ya se siente presidente de México, porque es cierto encabeza todas las encuestas, las serias y las que no lo son, pero de eso a que sea cierto que va a ganar las elecciones es muy diferente, las encuestas son herramientas valiosas para tomar decisiones en beneficio de las campañas, pero pronto encontraron que podían ser buenas para inducir a la gente, a creer en ellas fue cuando las encuestas que se publican siempre las gana quien las paga, y todas son pagadas ni una empresa encuestadora trabaja gratis.
​LA PREFERENCIA BRUTA DE LAS ENCUESTAS
​Aquí es necesario acotar dos cosas primero quiénes son los dueños del PT y del PES, y segundo lo que se llama preferencia bruta en las encuestas, por ejemplo la dada a conocer por Parametría hace días, tomada entre el 25 y 30 de abril desglosada quedó de la siguiente manera: Amlo 31, PT 5 y el PES 3 sumado los 39 puntos que presume Amlo, y está bien van en alianza solamente que Amlo no se debe confiar en el PT y en el PES, vamos señores estos dos dirigentes no son de confiar.
​Hace días les comentamos sobre los dueños de los diferentes partidos, les comentamos sobre los dueños del Verde, MC, del PT y ahora los dueños del PRD y nos faltó del PES y Morena, resulta que el PT le recordaremos sus dueños es la familia de Alberto Anaya, quienes han sido de todo desde hace más de 30 años, fue creado por Raúl Salinas de Gortari y se debe recordar que hace unos años perdió el registro y el actual gobierno de Peña Nieto, le ayudó para que lo recuperara en una elección extraordinaria en Aguascalientes.
​El PES surge de familias cristianas neo pentecostales de Baja California, los dueños de este partido son los amigos y familiares de Hugo Eric Flores, y quien les otorgó todas las facilidades para su creación fue quien era, titular de la Secretaría de Gobernación Miguel Angel Osorio Chong, finalmente estos dos partidos reconocerán la voz del amo, por eso les comentamos que la ventaja que tiene Amlo, en las encuestas es en base a los puntos que le proporcionan estos dos partidos, los cuales les reiteramos no son nada confiables digan lo que digan.
​MORENA ES PROPIEDAD DE LA FAMILIA DE AMLO
​Esto solamente es para complementar el comentario sobre los dueños, de los partidos políticos en México en cuanto al PRI y al PAN, no tienen dueños definidos ya que cambian de dirigentes de acuerdo al presidente en turno, así fue en el PAN con Fox y Felipe en la presidencia, igual sucede con el PRI, recuerde acaban de quitar a Ochoa Reza y actualmente el dirigente es René Juárez, pero los dueños de Morena son Amlo y sus tres hijos, Andrés Manuel a quien llaman Andy y maneja las finanzas, Gonzalo Alfonso maneja la estructura electoral en la Cdmx y José Ramón, quien controla la estructura electoral en el país.
​INICIA EL SEGUNDO TIEMPO DE LA CAMPAÑA
​De hecho les comentamos que con la integración de los candidatos a presidentes municipales, y los diputados locales iniciaría el segundo tiempo de la campaña, y precisamente esto sucederá este día cuando inicien sus campañas todos los candidatos, así en esta ciudad se integrarán seis candidatos por la presidencia municipal, cinco o seis candidatos por cada uno de los cuatro distritos locales, aparte ya están en campaña los candidatos a senadores y diputados federales, para claro los candidatos a la presidencia de México.
​DANIELA, FAUSTO, CARLOS, MORON, ALFONSO Y ORTIZ
​Ya les hemos comentado lo suficiente sobre lo candidatos a la presidencia de Morelia, primero las damas Daniela de los Santos, Fausto Vallejo, Carlos Quintana, Raúl Morón, Alfonso Martínez y Constantino Ortiz García y como en la democracia cualquiera puede ganar, siempre y cuando haga lo necesario y suficiente para poder lograr, en las urnas la mayoría de los votos así que en esta ocasión no demeritaremos a nadie, y les concederemos las mismas posibilidades de triunfo a todos los participantes. Además les desearemos la mejor de las suertes.
​CORREA SE EQUIVOCO, EMPODERO CLASE MEDIA
​Este comentario es importante por dos razones, primero porque apareció en el semanario Regeneración órgano, de difusión de Morena y segundo nos consta porque le comentamos, cuando regresamos de Ecuador, el presidente por varios años era Rafael Correa quien había gobernado bien, el salario mínimo en dólares era como de 46 diarios, las carreteras excelentes, las calles muy bien se sentía que la gente vivía bien pero a pesar de eso, en el plebiscito la gente rechazó la continuación de Correa, no entendíamos el por qué y en el artículo de Regeneración Correa nos explica la razón.
​En este artículo Rafael Correa se lamenta haber creado una poderosa clase media, en Ecuador la cual sucumbe fácilmente al estilo de vida de Nueva York, antagónica a los pobres en los dos mandatos de Correa de cinco años cada uno, y justo cuando estábamos en Ecuador la gente, rechazó que Correa se eternizara en el poder como lo han hecho Putin, Evo Morales, Chávez y Maduro, Los Castro y Ortega en Nicaragua, es la que llaman la pequeña burguesía.
​Así tenemos que la premisa del populismo chavista engendrado, en el comunismo cubano que consiste en impedir que crezca la clase media autónoma, para que deje de depender de las dádivas gubernamentales, para que no pueda ejercer su voto con libertad, justo esto es lo que hacen las universidades creadas por Amlo, cuando fue jefe de gobierno en la ciudad de México, porque desde el 2001 les han entregado 897 millones por año, y como proyecto académico no ha servido mucho, ya que es utilizado este recurso para pagarle a los alumnos, utilizados como carne de cañón.
​Se han graduado 43 alumnos cuyo costo por cada uno ha sido de 107 millones 464 mil 428 pesos, lo cual significa 55 veces más cara que la Universidad George Washington, que es la más cara de Estados Unidos, cuesta por ciclo 39 mil 240 dólares algo así como 778 mil 915 pesos, así se les ha entregado a esta universidad cinco mil millones de pesos, en los trece años de vida pero lo realmente grave, es la función que tiene de evitar que más mexicanos ingresen a la clase media, para que permanezcan atados a las decisiones de los gobiernos, como sucede actualmente en Nicaragua, Venezuela, Bolivia, Cuba y demás gobiernos que tienen políticas asistencialistas, que no permiten el fortalecimiento de la clase media. Más información www.temasdecafe.com.