Categoría: Cultura Laboral

*¿POR QUÉ ESTAMOS COMO ESTAMOS EN MÉXICO?*

Tengo varios días escuchando esta expresión:
– ¿Cómo fue que llegamos hasta aquí?
Y es algo importante y me da gusto que la gente se lo pregunte.
Y es precisamente esta reflexión la que puede marcar la diferencia.
En Psicoterapia se dice que el primer paso es DARSE CUENTA.
El segundo es CAMBIAR.
Y el tercero: AYUDAR A LOS DEMÁS A CONSEGUIRLO.
Que ya estemos dando el primero paso es importante.
Por ello es justo hacer una revisión rápida y simple de lo sucedido.
Estoy seguro que existen quienes podrán hacerlo a mayor profundidad, nosotros solamente buscamos dejar planteada una semilla, que esperamos ver germinar…
Y, volviendo a la pregunta:
¿POR QUÉ ESTAMOS COMO ESTAMOS EN MÉXICO?
Es importante considerar ¿qué nos llevó aquí?
Y yo alcanzo a percibir lo siguiente:
a) Hizo falta cimentar cuadros que dieran continuidad a la defensa de los derechos ciudadanos e Institucionales.
b) Ha hecho falta trabajar en la Conciencia Ciudadana para que todos nos involucremos en la Defensa, Protección y Crecimiento de nuestro país.
c) E igualmente, es necesario que exista una simbiosis real entre Ciudadanos y Gobierno, escuchándose de forma efectiva las demandas de los primeros y logrando que éstas hagan eco en el segundo.
Como Ciudadanos tenemos una enorme responsabilidad, no solo hacia nosotros mismos, sino hacia las futuras generaciones.
Debemos abrirles paso y procurarles un mejor porvenir.
Y esto, no será posible si no nos levantamos a luchar por rescatar nuestras libertades y derechos como mexicanos.
Confío en que ya salgamos del letargo y tengamos presente que no sucederá nada que nosotros no hayamos permitido.
Aún estamos a tiempo de cambiar la historia.
Pero, para conseguirlo, se requieren Voluntad y Compromiso, en ese orden…

Al tiempo lo veremos…
Visualicemos un *México de Éxito, de Prosperidad y de Oportunidades para Todos.*
Dejemos *atrás las diferencias y la polarización* que nos han querido vender los que se han beneficiado de nuestro silencio y apatía.
Salgamos de esa sombra de *indiferencia y de la indolencia.*
*¡Es tiempo de México, es Tiempo de los Mexicanos!*
Súmense a nuestras redes sociales si desean dar su Mejor Esfuerzo por México:
(Whatsapp). (Ahora tenemos dos Grupos).
https://chat.whatsapp.com/Bm7LJ7shE4oApJfU1igPJY
https://chat.whatsapp.com/DMYir0f4wir4kxt0SSiklI
https://t.me/famxmexico (Telegram).
*¡Hago votos por un México Mejor y Siempre Libre!*
¡Gracias!
Los leemos como siempre en sus comentarios.
(Gentleman).

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 13 de octubre de 2024

TEMA: SABIDURIA MEJOR QUE EL ORO Y LA PLATA

Leer más

Las Extrañas Costumbres de las Mujeres en la Edad Media.
Las costumbres de las mujeres en la Edad Media variaban significativamente según su estatus social, región y contexto cultural,

Leer más

El grupo de jazz de la Universidad Michoacana llenó de alegría el centro histórico de Morelia con su concierto en la explanada de Tesorería de la UMSNH. Los asistentes disfrutaron de interpretaciones como “Take Five”, “Vera Cruz” y “Cantaloupe Island”, en el marco de las celebraciones por el 107 aniversario de nuestra Casa de Estudios.

Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFE
• ¿RUBEN Y EVELYN LOS PRIMEROS?
• SUEUM ESTA MOLESTO CON YARABI
• APATZINGAN CON ENORME DEUDA
• SU RECONOCIMIENTO A RAYMUNDO

Leer más

Columna de Opinión
Por: Arturo Ismael Ibarra Dávalos
11 octubre de 2024

YARABÍ ÁVILA, RECTORA DE LA UMSNH PAGARÁ INCREMENTO SALARIAL RETROACTIVO EL 15 DE OCTUBRE

Leer más

Columna de Opinión
(Edición universitaria)
Por: Arturo Ismael Ibarra Dávalos
10 octubre 2024

Y SE DIO EL QUORUM PARA LA REVISIÓN CONTRACTUAL DE PROFESORES DE LA UMSNH

Leer más

Columna de Opinión
Por: Mtro. Arturo Ismael Ibarra Dávalos
09 octubre 2024
(Edición Especial)

Leer más

TEMAS DE CAFE
• ¿USTED VOTO POR ESTE PAIS?
• GUERRERO Y SINALOA: MIEDO
• LOS MERCADOS ¿CON CLAUDIA?
• CIRO GOMEZ Y NACHO LOZANO

Leer más

8 Octubre 2024
Por: Mtro. Arturo Ismael Ibarra Dávalos

EN 2024, EL SALARIO MÍNIMO ES DE 248.90 PESOS AL DÍA (7,568 PESOS POR MES). DE ESTA MANERA, CON ESTA PRIMERA FASE DEL PROYECTO, EL AUMENTO ACUMULADO SERÍA DE AL MENOS 20% EN LOS PRIMEROS AÑOS DE GOBIERNO. Leer más