Categoría: Cultura Laboral

El precedente de la SCJN que refiriéndose a la Constitución de Morelos, al resolver la acción de inconstitucionalidad 121/2020 y su acumulada 125/2020, estableció que las dos terceras partes (mayoría calificada) de un congreso integrado por 20 diputados, cuya operación aritmética resulta en un número fraccionado (13.33), se alcanza adoptando una aproximación por exceso o sea con 14 diputados, rechazando de esta manera la aproximación por defecto (13 diputados).

Lo anterior, dijo la Corte, por razones de índole funcional, numéricas y de protección de los principios democráticos, con lo cual se salvaguardan los principios de legalidad jurídica, seguridad jurídica y democracia participativa, ya que las leyes/decretos y sus reformas serán el resultado de un acuerdo legislativo más robusto o mayor respaldo democrático, dando mayor peso en las decisiones legislativas a las minorías.

Este criterio interpretativo es perfectamente aplicable al caso de las dos terceras partes (mayoría calificada) del Senado que está integrado por 128 senadores, cuya operación aritmética igualmente resulta en número fraccionado de 85.33, por lo que debe adoptarse una aproximación por exceso, es decir, con 86 senadores, pues solo así se privilegian los principios constitucionales de mérito.

Cabe hacer mención que las razones del precedente que sustenta lo anterior, son obligatorias para todo el sistema judicial del país, de conformidad con el artículo 43 de la Ley Reglamentaria de las Fracciones I y II del Artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que en lo que interesa dice: “Las razones que justifiquen las decisiones de las sentencias aprobadas por cuando menos ocho votos, serán obligatorias para todas las autoridades jurisdiccionales de la federación y de las entidades federativas.”

Se comparten tres archivos correspondientes al engrose, los párrafos que se consideran centrales y también el razonamiento jurídico completo.

Las cuatro virtudes del estoicismo.

El estoicismo es una filosofía muy simple, que busca el crecimiento personal y con base a eso, mejorar las relaciones de las comunidades. Sus creencias se basan en 4 aspectos principales:
1. Sabiduría: tener la capacidad intelectual de lidiar con todo tipo de situaciones buscando siempre la solución más lógica y racional.
2. Templanza: aprender a controlar todos los instintos y vivir con base única en la moderación de los deseos y las emociones.
3. Justicia: dar a todos lo que les corresponde, tomando en cuenta sus derechos y sus verdades.
4. Valentía: demostrar la fuerza emocional necesaria para saber aceptar los aspectos negativos de la vida sin miedo.
¿Cómo puedes practicarlo?
Primer paso: Aprende a controlar tus emociones. Marco Aurelio, solía utilizar la meditación y como mantra decía: “Hoy escapé de mi ansiedad, la saqué de mí porque me di cuenta que venía de mis propias percepciones y no de afuera”.
Segundo paso: Busca un ejemplo que te inspire y sigue sus pasos. Séneca, en su libro “Cartas de un estoico” dice: “Elige a alguien cuya forma de vivir tenga tu aprobación. Mantente siempre en su misma dirección, como un guardián, como un modelo”.
Tercer paso: Aprende a aceptar los fracasos como parte natural de la vida. Las caídas son parte del éxito.
Cuarto paso: Lee todo lo que puedas y actúa con base en tus aprendizajes. Epícuro, en su libro “El arte de vivir” dice: “No digas que has leido varios libros, demuéstralo con tus acciones”.
Quinto paso: Analiza el uso que le das a tu tiempo, puede ser que le estés dando demasiada importancia a nimiedades.
Esta creencia filosófica, sigue vigente en la actualidad. El líder político, Nelson Mandela se guiaba por los libros de Marco Aurelio, uno de los máximos representantes del estoicismo. La filosofía cree en la paz, mas no quiere decir que crea en la pasividad.

TEMAS DE CAFE
• ANDY EL PROYECTO DE AMLO
• ¿LOCURA? ¡REPUBLICA REGIA!
• PROTESTAN VS PACO MEDINA
• EL 21 EL 3ER INFORME DE ARB
Por Juan Manuel BELMONTE
Les comentare dos temas que ma s bien, en un paí s
normal parecerí an locuras, pero estamos en Me xico en
donde todo puede suceder, y nos parecen normales o sea
somos muy Kafkianos, o sea absurdos y surrealistas e
iniciamos, con la propuesta de dos personajes de Tabasco,
hace dí as propusieron a Andre s Lo pez Beltra n, para ocupar
la secretarí a general del Morena, el principal fue Joaquí n
Ban os dirigente estatal de Morena en Tabasco, pero
trascendio en una de las reuniones del presidente de
Me xico, Andre s Manuel Lo pez Obrador, se reunio con los
gobernadores de Morena en el paí s, les propuso esta misma
idea, que ahora ya cuenta con todo el apoyo de los
morenos.
LUISA MARIA DIRIGENTE Y ANDY SECRETARIO
Esta idea desde luego no es nueva, Andre s Lo pez
Beltra n, a quien sus amigos llaman Andy, tiene an os muy
cerca del presidente de Me xico, es quien le lleva la agenda,
quien atiende primero a quienes quieren platicar con e l,
conoce todo lo que atiende el presidente, maneja muchas
cosas y sus amigos han escalado, importante puestos en la
administracio n, y desde luego ha logrado grandes negocios
con sus amigos, es el hombre ma s cercano Andre s Manuel,
por ello la propuesta para ocupar, la secretarí a general de
Morena es normal.
LUISA MARIA ALCALDE ¿SOLO SERA TITERE?
Como todo mundo sabe la pro xima dirigente nacional
de Morena, sera Luisa Marí a Alcalde que hoy es la titular de
Gobernacio n, pero en cuanto tenga como secretario general
al joven Andy, ella solamente se convertira en un tí tere ma s,
porque todos los reflectores estara n, en la persona de
Andre s Lo pez Beltra n, quien seguira su carrera ascendente,
rumbo a la candidatura a la presidencia de Me xico, si antes
no surge una figura de la oposicio n, la cual se encuentra
hoy totalmente desdibujada.
CUAUHTEMOC CARDENAS ¿AGUILA QUE CAE?
Por cierto por muchos an os la figura de Cuauhte moc
Ca rdenas, fue de oposicio n sobre todo despue s que
abandono al PRD, partido que habí a creado y que s echo a
perder muy pronto, con figuras raras que hoy se
encuentran en Morena, pero el tema es que de pronto
Cuauhte moc de ser abanderado de la oposicio n, ante los
malos gobiernos, su voz se apago y desde luego no deja de
llamar la atencio n, porque hasta ahora no ha surgido una
figura de la estatura de e l, ¿Con La zaro le cauterizaron la
conciencia?.
LOZANO PROPONE LA REGIA REPUBLICA DE N.LEON
La verdad tampoco esta idea no es nueva, hemos
escuchado en varias ocasiones sobre los tres Me xicos, el del
norte con los estados como Sonora, Chihuahua, Coahuila,
Nuevo Leo n y Tamaulipas, el del Centro con sede la Ciudad
de Me xico, y entidades que le rodean entre ellos
Guanajuato, Michoaca n, Jalisco, Aguascalientes y los dema s
que usted conoce, y el del sur con Guerrero, Oaxaca,
Tabasco, Chiapas, Quintana Roo, Campeche y Yucata n.
Gilberto Lozano sen ala que Nuevo Leo n y los estados
del norte, fueron los que le proporcionaron menos votos a
Claudia, en la pasada eleccio n y en donde Andre s Manuel,
tiene menos simpatí as, y destaca el hecho de que en Nuevo
Leo n, solamente el 22 por ciento de la gente voto , a favor de
los candidatos de Morena, por lo cual existe la posibilidad
de que Nuevo Leo n, se convierta en un Estado libre y
soberano.
NO ES SEPARATISMO, ES INDEPENDENCIA
Si usted es una persona que se encuentra atenta, a lo
que sucede en el mundo se habra dado cuenta que en
Estados Unidos, hay dos estados que han buscado su
independencia, California y Texas de lograrlo estarí an,
entre las diez primeras economí as del mundo, y Gilberto
Lozano explica que Nuevo Leo n, aporta bastante a la
Repu blica y recibe a cambio muy poco, ya que de cada peso
que aporta recibe un veinte por ciento.
MEXICO HA GANADO Y PERDIDO TERRITORIO
A trave s de su historia Me xico ha perdido y ganado
territorios, Lozano explica por ejemplo se perdio Texas, por
un tiempo se declaro independiente y posteriormente, se
anexo a Estados Unidos, en el caso de Yucata n se declaro
independiente en dos ocasiones, y regreso a Me xico, o
Chiapas mediante un refere ndum disidio pertenecer a
Me xico, o sea la locura de Gilberto Lozano no es novedosa,
ya ha sucedido en Me xico a trave s de su historia.
LLAMAN A PROTESTAR CONTRA PACO MEDINA
La Asociacio n de Residentes del Club de Golf Altosano,
invitan a protestar este dí a a las 12 y media, en la avenida
Periodismo para evitar que las autoridades de Semarnat,
aprueben el cambio del uso del suelo, de cien hecta reas de
bosque que se unira n a las 150 hecta reas de bosque, que ya
esta n aprobadas para la construccio n de ma s viviendas, y
los residentes se quejan de inundaciones, de falta de agua
en la ciudad entre otras cosas, por eso tratan de evitar que
Paco Medina, continue destruyendo el medio ambiente,
ma s de lo que ya ha hecho.
EN EL MORELOS SERA EL TERCER INFORME
El gobernador michoacano rompe usos y costumbres,
en relacio n al informe de gobierno, generalmente se realiza
en el Congreso del Estado, por lo menos ahí se entrega el
informe y posteriormente, se enví a un mensaje en un teatro
u ltimamente, ha sido en el Morelos del Centro de
Convenciones, pero Alfredo Ramí rez Bedolla seguramente,
para acallar las voces de que dejara el gobierno del Estado,
para unirse al gabinete de la pro xima presidenta de Me xico,
aunque tambie n podrí a tomarse como una gran despedida,
en fin la sen ales son confusas, lo hara en el estadio Morelos.
Pero veamos, en el caso hipote tico de que Claudia lo
necesitara en su gabinete, si enví an a un enemigo de
Alfredo serí a un castigo a su grupo, y a Michoaca n porque
serí a como empezar de nuevo, y solamente serí an dos an os
de poder, porque al tercero ya se hablarí a del pro ximo
candidato, tendrí a que sucederlo una propuesta de Alfredo,
que no hiciera muchos cambios en la administracio n.

·
✨ ¡Fuerza Azteca en París! 🇲🇽✨
🇲🇽14 Atletas Paralímpicos Mexicanos conquistaron el podio en los Juegos Paralímpicos París2024🇫🇷en las disciplinas de: Para Natación 🏊, Para Powerlifting 🏋, Para Atletismo 🏃 y Para Taekwondo 🥋. ¡Cada una de estas medallas son de gran orgullo nacional! 🙌🌟
¡Gracias por Atletas Paralímpicos mexicanos!

Hago un llamado para que el aumento al porcentaje de contratación de personas con discapacidad no se quede en el limbo y se convierta en una realidad.
La inclusión laboral se refiere a las políticas y prácticas que fomentan la participación equitativa de todas las personas en el mercado de trabajo, independientemente de su origen, género, la inclusión combate la discriminación.
Busquemos :

*Acceso equitativo**: el derecho al trabajo debe ser una realidad.
Se debe fomentar la igualdad de oportunidades.

**Diversidad en el lugar de trabajo**: enriqueciendo así el ambiente laboral.
La interacción genera en las personas con discapacidad una riqueza emocional y fortalece el autoestima.

**Adaptaciones razonables**: Hacer ajustes en el entorno laboral para facilitar que las personas con discapacidades puedan desempeñar su trabajo de manera efectiva.

**Concientización y sensibilización**: Fomentar la concientizacion sobre la importancia de la inclusión y la igualdad de oportunidades
Si una persona se puede integrar al mercado esto tiene un impacto positivo en su desarrollo personal y mejora su relaciones sociales.
La inclusión es un derecho que debemos fortalecer todas y todos.
Celebro este aumento al porcentaje de contratación hago un llamado al cumplimiento real.

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 08 de  septiembre de 2024

TEMA: OIGAN Y HABLEN NO TENGAN MIEDO

San Marcos nos muestra el milagro de curar a un sordomudo extranjero en el lado oriente del lago de Genesaret llamado “Decápolis” 10 ciudades paganas porque en contra de la idea de los judíos que excluían a los paganos Cristo los contradice y hace milagro a los paganos porque es salvador universal y no excluye a nadie.
El hablar y el escuchar y de lo más indispensable para el ser humano y Cristo para recalcar este milagro le mete el dedo en el oído y le pone saliva en su lengua.
Pero este milagro también es simbólico de otra sordera y otra mudez, lo espiritual, no hay mayor sordera que la del que no quiere oír los mandamientos de Dios son muy claros, convenientes, benéficos y sobre todo garantía de felicidad y siguen los asesinatos.
o Robos
o Adulterios
o Mentiras
o Falta de amor al prójimo
o Exclusión a los pobres
o Desobediencia a los padres
Continua la mudez para corregir a los hijos, corregir a los hermanos, sacerdotes, que andan de enamorados o ladrones, faltas de caridad y de sencillez al tratar a los feligreses incluso a los pontífices, si Julio Segundo le hubiera hecho caso a San Francisco de Asís y quita la venta de las indulgencias que puso dizque para construir la basílica de San Pedro en Roma Martin Lutero no se hubiera revelado para fundar el protestantismo y en 500 años no hemos podido desaparecer a 500 millones de protestantes, ni podremos hacerlo mientras sigamos con ese espíritu de enriquecernos sin hacer obras sociales como hospitales, escuelas y casas asistenciales para dar de comer a los pobres como está mandado en el derecho canónico por ejemplo está mandado pedir por los difuntos en todas las misas a proporción de San Nicolás de Tolentino y cada 8 días ofrecer una misa gratis  por los difuntos cada 8 días, somos limosneros y no funcionarios y debemos pedir limosnas voluntarias y no poner cuotasobligatorias como cuando asistimos a los moribundos y curarlos como Cristo lo mandó.
Debemos denunciar los abusos y hablar y no ser perros mudos como dice el profeta, comunicar la palabra de Dios con humildad, viviendo en la pobreza, siendo caritativos con huérfanos, viudas y enfermos, asistiéndolos ahora que no solo hay periódicos, radios, televisión y sobre todo las redes sociales saturados de noticias falsas productos alimenticios cancerígenos y dañinos para la salud lleno de ataques mentirosos contra nuestra iglesia católica, y nuestras santas autoridades, con teléfonos celulares que estorban las relaciones humanas porque a la hora de los sagrados alimentos nos la pasamos viendo el celular en vez de dialogar, llegando del trabajo prendemos la televisión con noticias intrascendentes y mentirosos, pura basura en lugar de ponernos a estudiar.
Antes los ricos tenían televisión, ahora la ven los pobres para que consuman sus productos chatarra e innecesarios.
Se casó un experto en computación, al día siguiente de la noche de bodas, la madre de la novia llamó a su hija y le pregunta ¿cómo le había ido?
Mi novio se puso nervioso se le cayó el sistema y no me hizo nada.

Que Dios los bendiga.

TEMAS DE CAFE
• EL MEXICO PROFUNDO ¿DUERME?
• EN LA PIEDAD BUENA OBRA, PERO
• UN MILAGRO FINANCIERO: ALFREDO
• ¡SOLAMENTE ADRIANA SE OPUSO!
Por Juan Manuel BELMONTE

Leer más

PENDIENTES DEL SISTEMA PROTECTOR DE DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO.

NECESIDAD DEL ANALISIS DE CONTEXTO.

Leer más

Columna de opinión
Por: Mtro. Arturo Ismael Ibarra Dávalos

VOY DERECHO Y NO ME QUITO, SI NO ME APOYAN… ME DESQUITO

Hace unos días me encontré un video en redes sociales en el que, se podía ver desde el interior de un autobús como se incendiaban edificios, vehículos, casas, árboles y todo por donde iba pasando mientras los pasajeros absortos en su celular, ignoraban lo que sucedía a su alrededor.

Leer más

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 01 de septiembre de 2024

TEMA: LO MALO NO ENTRA, SALE DE DENTRO.

Leer más