Categoría: Cultura Laboral

Dentro del proceso de elección de Comité Ejecutivo General y Comisiones Autónomas, que se está llevando en la Casa de Hidalgo, por parte de académicos pertenecientes al Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana; está circulando en redes sociales el siguiente comunicado:

“La Planilla Naranja, un jugo de acciones ilegales y antisindicales dentro del SPUM. La PGJE de Michoacán tiene abierta una carpeta de investigación contra MARIA SANTOYO TENA, entonces Secretaría de Actas, Archivo y Estadística del SPUM/2017, por los delitos 299-P2 de Falsificación o Alteración y Uso Indebido de Documentos. La Secretaría General y la Secretaría de Actas, Archivo y Estadística en el 2017, ambas en contubernio, alteraron contenido de las Actas afectando al spum. La Fiscalía de Michoacán les solicitó los audios y las Actas para compulsar contenidos y ¿qué creen? La Secretaria de Actas, Archivo y Estadística declaró que en una noche muy oscura y sin vigilantes se robaron todos esos documentos de sus oficinas. Hoy María Santoyo compite para la Secretaría de Finanzas por la planilla naranja. Ojo: No votes por los responsables del quebranto del SPUM. Sacúdete a la mafia.”

Por lo cual Laborissmo siempre preocupado “Por la Mejora del Ámbito de Trabajo”, sé dió a la tarea de investigar y encontró lo siguiente:

Se entrevistó al Lic Alejandro Chávez, quien fungió de defensa y así dijo: “Perdón, no sé por qué se publique esta información, pero yo creo que es totalmente irracional. A mí me tocó ver ese asunto y es falso lo que se publica, totalmente, entonces, con todo respeto, no podemos publicar cosas por publicar.

Hay que ser responsables. En este caso se le investigó a Santoyo porque se dijo que se falsificó una acta, lo cuál es totalmente falso, tan esa sí que se comprobó cuál era el contenido del acta, así que el propio denunciante en la sesión siguiente, votó a favor y la probó y se comprobó que ni siquiera el estuvo en la sesión donde establecía la falsedad del acta y la siguiente se dio lectura del acta, porque así es el procedimiento. Todos hemos estado en sesiones de los sindicatos; por lo que se aprobó de manera total y obra la firma del propio denunciante.

Entonces, yo creo que es bastante irresponsable publicar este tipo de cosas, ya que incluso podría darse un delito de ataques al honor, si no no es la verdad, pues no es razonable que se publiquen en este tipo de cosas, no sé porque se hagan si por ganar votos o Publicidad o protagonismo o que pase”.

Acotando: “Esa carpeta se archivó inmediatamente porque se estableció que lo dicho por el denunciante no era razonable y era falso al no haber estado siquiera presente en la sesión y asegurar que sí y luego haber votado el cien por ciento por el contenido y firmado los presentes”.

Sin omitir precisar que la contadora María Santoyo, puede promover acciones legales en contra de quienes promuevan éste tipo de información falsa, por ataques al honor o daño moral.

Laborissmo seguirá informando…

La planilla naranja, que participa en el proceso de renovación del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM), a desarrollarse el día 9 de mayo, en el Auditorio de Usos Múltiples de Ciudad Universitaria, de la 9:00 a las 17:00 horas, se encuentra conformada por los Maestros: José Manuel Fabian Regalado, Secretaría General, Luis Fernando Núñez García, Secretaría de Organización, Arturo Ismael Ibarra Dávalos, Secretaría del Trabajo, María Santoyo Tena, Secretaría de Finanzas, Gabriela Elisa Torres Ortiz, Secretaría de Asuntos Académicos, Leticia Reyes Campos, Secretaría de Prestaciones y Asistencia Social, JeanethHernández Razo, Secretaría de Educación Sindical, Pedro Fernández Murillo, Secretaría de Jubilaciones y Pensiones, Saúl Ignacio Carranza Germán, Secretaría de Prensa y Propaganda, Benedicte Trejo Álvarez, Secretaria de Relaciones Exteriores, Abril ErándeniAguilasocho Torres, Secretaría de actas, Archivo y Estadísticas y Rodolfo Magaña Cárdenas, Secretaría de Recreación, Cultura y Deportes, POR UN SINDICALISMO PROACTIVO Y JUSTO PARA TODOS”, buscan el OBJETIVO:

Su proyecto apuesta por algo que es sumamente necesario y sobre todo es posible, en estos tiempos en que se demanda una mayor competitividad, se propone un cambio organizacional,  mediante el uso de tecnologías digitales en constante evolución, que permitan una mejor atención al servicio; mayor transparencia y rendición de cuentas; mejores estrategias de organización y movilización del gremio; la adopción de nuevas formas de negociación colectiva; una defensa laboral efectiva; y el empoderamiento de los trabajadores, además, de mejorar la imagen e identidad del SPUM al gremio y sociedad en general. Para así, dejar atrás el sindicalismo tradicionalista, que mantiene una rigidez organizativa, escasa representatividad y carente de innovación.

Basándose en cuatro ejes​​​​ :

1) Fortalecer la representación y defensa de los derechos de los trabajadores;

2) Transparencia y rendición de cuentas de nuestro sindicato;

3) Amplificar la comunicación e interacción entre SPUM – GREMIO – SOCIEDAD, y;

4) Desarrollar un entorno educativo y de crecimiento en la base sindical,

1) Fortalecer la representación y defensa de los derechos de los trabajadores.

Para lograr esto, primero se debe fortalecer la confianza y la legitimidad del sindicato, y en esa transformación lograr así, un empoderamiento del gremio, que permita una participación más activa en la vida sindical; toma de decisiones más democráticas; transparencia y rendición de cuentas; desarrollo y capacitación; y un mayor liderazgo sindical más colaborativo y menos centralista. Respetando las facultades de cada órgano de gobierno estatutario, y aprovechar ese poder en beneficio de las condiciones laborales y defensa de los derechos.

2) Transparencia y rendición de cuentas de nuestro sindicato;

En la implementación de tecnologías digitales en todos y cada uno de los procesos administrativos del sindicato, va implícita la necesidad de contar con información accesible y verídica, para así, brindar los mecanismos tecnológicos adecuados para transparentar el uso y aplicación del patrimonio sindical.

3) Amplificar la comunicación e interacción entre SPUM – GREMIO – SOCIEDAD.

La implementación de nuevas tecnologías digitales, que sirva por una parte para la mejor toma de decisiones internas y mejoramiento de la atención al gremio persona a persona, pero lo más importante, es lograr una comunicación más amplia y efectiva con todo el gremio con herramientas web accesibles y asequibles, como lo es una plataforma WEB integral, desarrollo de una aplicación móvil y el uso de diversas redes sociales, desde ello, se difundirá la información más relevante, y con accesos individuales seguros, se podrán realizar trámites sindicales y verificar su estatus; realizar consultas diversas a expedientes personales; quejas y sugerencias; entre otros.

4) Desarrollar un entorno educativo y de crecimiento en la base sindical,

Una base sindical mejor educada e informada, es sinónimo de un sindicato fortalecido, bajo esta premisa, debemos entender que para hacer frente a las nuevas disposiciones legales que marca la LFT, es importante contribuir con una Educación Sindical más objetiva y amplia, y en la construcción de ideas poder llevar a cabo mejores decisiones democráticas que rijan el futuro del SPUM, desde un marco legal más justo; y sobre todo para lograr mejores negociaciones contractuales con la autoridad, desde la lucha de derechos vigentes hasta la construcción de mejores prestaciones y calidad de vida de los trabajadores.

 

COMPROMISO

 La planilla NARANJA se compromete a que los representantes de cada una de las secretarías, realice con responsabilidad, las actividades enumeradas, desarrollándose en un marco de trabajo, que fortalezca la unidad y el respeto a la dignidad de todos y cada uno de los miembros del SPUM.

Sabedores de que legislación laboral (en sus artículos  del 356 al 371 bis de la Ley Federal del Trabajo) respetará en todo momento para la constitución y elección de dirigencias sindicales, lo que los estatutos señalen, observándose los principios de autonomía, equidad, democracia, legalidad, transparencia, certeza, gratuidad, inmediatez, imparcialidad y respeto a la libertad sindical y sus garantías y únicamente la autoridad laboral, a través del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral o de la Inspección Federal del Trabajo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, verificará y certificará el cumplimiento de tales aspectos.

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 28 de abril de 2024

TEMA: LOS FRUTOS DEPENDEN DE LA UNION DE CRISTO

 

En el evangelio de San Juan aparece la parábola de la verdadera vid y mi padre es el viñador dice Cristo en una forma magistral después de hablar del trigo, que si no muere no da frutos de la eucaristía que es su cuerpo hecho de trigo y de la parábola del buen pastor cubriendo los alimentos básicos de los judíos tambiénhabía hablado de la sal y de la luz.
Se habla de la vid mala que no da frutos y otra que da frutos amargos, que fue del pueblo judío que es pecador y no da frutos y es cortado y arrojado al fuego.
La vid se siembra, troncos con abundante agua y se espera 3 años para que se forme un camote de 30 kilos y cada año retoña y puede durar hasta 100 años.
La leña de uva no sirve porque cuando los sacerdotes sacrificaban un cordero por la mañana y otro por la tarde en el templo para implorar perdón en lugar de la confesión y perdón que estableció Cristo como sacramento después de la resurrección en el Cenáculo y luego a la orilla del lago, e incluso le dio a Pedro las llaves del reino; los sacerdotes pedían leña pero que no llevaran de uva porque no servía, era puro vino y temía de ser quemada en el monte como basura.
Lo más importante es la idea que si somos ramas y no estamos unidos a la vid nos secamos y no damos frutos.
Ejemplo todos los herejes que a lo largo de la historia niegan al igual que los protestantes: que Cristo no es Dios que no resucitó, que hombre pero no Dios o al revés, como 15 sacerdotes que se casaron y querían regresar al sacerdocio y Juan Pablo segundo les contestó “sí necesitamos sacerdotes” pero a ustedes no los necesitamos, o como al padre Adam Kotas, un renegado y volteado que aun muy querido por las damas por chistoso, ya no da frutos da puros problemas.
La unión y la aceptación de los prójimos aunque sean malos con nosotros, con el papa y con Cristo y su padre celestial es lo que dará frutos verdaderos.
El sufrimiento es necesario en esa unión con Cristo.
Cristo dio dos regalos, una cruz a Cristo y una espada a su madre, Alejandro Magno, Julio Cesar y Napoleónganaban todas las batallas porque sus soldados creíanque su general siempre ganaba igual nuestro pastor Cristo y siempre vamos a ganar las batallas contra el mal, como dominar al narcotráfico, aunque parezcaimposible.
Abraham lucho por salir de su tierra y esperando a los 90 años para tener a su hijo y después lo iba a sacrificar.
Job lo perdió todo menos la esperanza.
San Pablo fue amenazado de muerte, apedreado, encarcelado y azotado.
San Francisco de Asís reumatismo.
Santa Teresa tuberculosa.
Todos los apóstoles martirizados.
60 sacerdotes mexicanos martirizados en la persecución.
Hidalgo, Morelos, Matamoros, Guadalupe en Teremendo asesinados y ahora nos tienen marginados sin poder ser electos por el gobierno ¡que hipócritas!
¿Qué se necesita en estas elecciones del 2024?
Padre Pistolas: “una docena de gatos para acabar con tanta rata”

Que Dios los bendiga.

TEMAS DE CAFE
• EN SERIO ¿SI HABRA ELECCIONES?
• ¿AMLO RECONOCERA SU DERROTA?
• 15 ESTADOS EN MANOS DEL NARCO
• EL SEGUNDO DEBATE SERA DECISIVO
Por Juan Manuel BELMONTE
A grandes problemas, grandes soluciones y ante el
constante temor, de que Claudia ha estado perdiendo
simpatí as, en los u ltimos meses en base en las encuestas
serias, en Palacio Nacional parece se han tomado grandes
decisiones, primero mantener la estrategia de la ventaja
ficticia, de la candidata oficial con la candidata, de Fuerza y
Amor por Me xico ya que la candidata, de Sigamos haciendo
Historia, la verdad no puede con tantos problemas, que
primero le genera el mismo presidente, y segundo los
gobernadores de varios estados, que se mantienen bajo
fuego, quienes parece gobiernan en contra de los intereses,
de la Curta Transformacio n, y alguien muy poderoso ha
ordenado calentar al paí s, con violencia, asesinatos,
secuestros, extorsiones, asaltos y robos en carreteras y
ahora con la campan a, con la Santa Muerte para
incrementar el miedo, el temor para que primero no haya
elecciones, y si las hay que la gente no salga a votar, por el
miedo que se ha generado.
EN 15 ESTADOS MANDA EL CRIMEN ORGANIZADO
De acuerdo a un estudio realizado por la agencia
Integralia, y dado a conocer solamente hace unos dí as en el
Diario El Universal, la violencia en el paí s se ha
recrudecido, desde septiembre del an o pasado, y los datos
que se tienen son hasta el 21 de abril del presente an o, y las
cifras son aterradoras, ya que se han registrado un
promedio, de dos ví ctimas diarias dentro del proceso
electoral.
De continuar con el mismo ritmo serí an 600 las
ví ctimas, al final del proceso electoral, el doble de las que se
registraron en la eleccio n del 2020 y 2021, en donde se
registraron 299 ví ctimas, y en las elecciones del 2018-18
fueron 282, esta situacio n en un paí s civilizado, ya habrí a
causado grandes problemas pero en Me xico, parece que ya
nos hemos acostumbrado a esta violencia, y la verdad no
debe ser así .
SEIS ESTADOS CON UN 80% DE RIESGO ALTO
De acuerdo con este estudio de Integralia, son 15
estados con riesgo alto pero le siguen, en riesgo
sumamente alto con un 80 por ciento de su territorio,
manejado por el crimen organizado, y estos estados son:
Guerrero, Michoaca n, Colima, Jalisco, Chiapas, Morelos y las
siguientes nueve entidades, son las siguientes: BC, Sonora,
Chihuahua, Tamaulipas, Zacatecas, Guanajuato, Estado de
Me xico, Tabasco y Veracruz.
HABLAR DE LA SANTA MUERTE EN MEXICO
En un paí s en donde todos los dí as se matan, entre 90
y 100 personas jugar con esto es criminal, porque se insulta
a miles de personas, que se encuentran buscando a sus
seres queridos, para darles cristiana sepultura, adema s
recuerde que somos un pueblo sangriento, porque en
nuestro ADN se encuentran los genes, de los pueblos que
sacrificaban ví rgenes cuando habí a, y nin os a los dioses a
cambio de lluvia y buenas cosechas.
Por eso no puede ser un juego lo de las camisetas, con
la imagen de la santa muerte, y la frase El verdadero
hombre no habla mal de Lo pez Obrador, con un dedo en la
boca amenazante, esto sin duda forma parte de una
estrategia, que tiene como objetivo evitar, que la gente
salga a votar el pro ximo dos de junio, cuando se decidira el
futuro de Me xico, seis an os ma s de lo mismo que ofrece hoy
Lo pez Obrador, o seis an os para reconstruir la parte dan ada
de Me xico, así de sencillo.
POCA VOTACION, CLAUDIA, MUCHA XOCHITL
La estimacio n se basa en reglas establecidas, si sale a
votar al menos del 50 por ciento del padro n, sin duda
ganara Claudia, pero si se motiva a la poblacio n y sale a
votar, ma s del 60 por ciento del padro n, sin duda ganara
Xo chitl, Claudia lo harí a, con el 42 por ciento de la votacio n,
mientras que Xo chitl, lo harí a con el 51 por ciento, porque
solamente así podrí a el presidente aceptar el resultado, con
una diferencia menor estoy seguro, no lo respetarí a así ha
sido siempre.
EL CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL
Carlos Torres Pin a debe mejorar su campan a,
supongamos que no gane la presidencia municipal de
Morelia, porque para e l sera muy complicado, porque ya le
hemos comentado Morelia nunca ha sido, ni sera en los
pro ximos an os de izquierda, ma s bien es conservadora y
moderada, pero Carlos debe aprovechar esta campan a,
para mejorar su imagen.
Sobre todo sustentar pro ximas participaciones
polí ticas, porque es joven adema s debe poner, ma s atencio n
a lo que dice porque lo que debe hacer, es buscar que en
Morelia y sus aliados, tengan una buena votacio n en la
capital del Estado.
Adema s por otra parte Carlos tuvo mala suerte, de no
contar con buenos candidatos, salvo uno o dos como tanto
diputados federales, y menos para senadores de la
repu blica, así como malitos candidatos a diputados locales,
adema s su horizonte polí tico es muy complicado, porque
hay serios problemas al interior de Morena, porque el
dirigente estatal Juan Pablo Celis, esta pagando su novatez
perjudicando a los candidatos de su partido, por ejemplo el
Consejo Coordinador Empresarial, desmintio su apoyo a
Carlos.
Fue a trave s de Roberto Molina quien se desmarco ,
porque sabemos que en el Consejo en forma individual,
tienen el derecho de apoyar a quien consideren pertinente,
pero no en forma corporativa, y lo que deben hacer estos
chicos que forman parte, del entorno del gobernador
Alfredo Ramí rez Bedolla, es cerrar filas e intentar crear un
grupo polí tico, que responda a los intereses de los
michoacanos, pero no lo podra n hacer mientras sean
marionetas, de sus jefes La zaro y Eloy.
EL SEGUNDO DEBATE SERA DECISIVO
Considero el segundo debate sera trascendental, por
el tiempo y los temas que sera n tratados, crecimiento
econo mico, empleo e inflacio n y es que la gente sabe muy
poco de economí a, y seguramente Claudia dira que es por
Andre s Manuel, que la economí a esta regular y no es cierto,
es por la autonomí a del banco de Me xico, y las tasas altas
que se paga, y la inflacio n es por el IEPS que se aplica a la
gasolina, tabaco y refrescos sobre todo, así como pobreza y
desigualdad, cambio clima tico y desarrollo sustentable.

TEMAS DE CAFÉ

ESTA ES UNA ELECCION CERRADA
CDMX, Y VARIOS ESTADOS, RIESGO
EU, LA DEA Y LA IGLESIA VS AMLO
VILLAMIL, CON LA SANTA MUERTE

Por Juan Manuel BELMONTE

Contrario a la estrategia de Morena de afirmar, que la elección ya se encuentra ganada, las principales encuestadoras expresan prácticamente, un empate técnico con el margen de error, de dos puntos y medio arriba y dos punto y medio abajo, así tenemos por ejemplo Trending, otorga 45.5 a Claudia, a Xóchitl 38.8 mientras que a Maynez lo ubica con un 5 por ciento, de las preferencias electorales.

LA MONEDA ESTA AUN EN EL AIRE

La encuestadora México Elige concede a Claudia 50.6 %, a Xóchitl 44.4 por ciento, y a Maynez 4 por ciento, en cuanto a Altica ofrece el mayor margen a Claudia 51 % y a Xóchitl 39.7 y Maynezun 5 %, Massive Caller 41.2 a Claudia y 37 a Xóchitl y un 6.7 a Maynez como se puede ver en estas cuatro encuestas la verdad, la elección presidencial no se encuentra definida,  y proporcionalmente es un 15 por ciento de la población, que ha señalado aún no saber por quién va a votar, ahí está el triunfo de los candidatos.

EN NUEVE ESTADOS, 5 CASI PERDIDOS  

Tal vez lo que no entienden los seguidores de Morena, y la Cuarta Transformación, es que Andrés Manuelestá muy lejos de lo que era, y tenía en el2018, cuando arrasó en las elecciones yllevó al congreso federal, y al senado dela república gente que no teapreparación alguna para ello, hoy la realidad lo está golpeando y eso lemolesta demasiado, porque está acostumbrado a hacer lo que le viene en gana.

De los nueve estados en donde habrá renovación de gobernador, por lo menos tiene perdidos hasta hoy Veracruz, Guanajuato, Jalisco y Yucatán, y la Ciudad de México se encuentra muy pareja, puede ganar Puebla, Tabasco, Chiapas y Morelos aunque en estos tres estados, la situación se encuentra muy compleja por la inseguridad y los desplazados por la violencia.

EU, LA DEA, IGLESIA Y LA CLASE MEDIA

El presidente de México ha logrado reunir en su contra, al gobierno de los Estados Unidos a través del Departamento de Estado, obviamente a la DEA, a la Iglesia Católica y desde luego a la clase media, a la cual insulta cada vez que tiene oportunidad, llamándola aspiracionista que no se conforma con un par de zapatos, lo que apoya su candidata Claudia quien afirma que en México se puede vivir muy bien sin trabajar.  

ANDRES MANUEL EN LA MIRA DE EU

El presidente de México no puede pelearse, con el gobierno de los Estados Unidos, México depende del país del norte de una manera, que estamos perdidos sin su apoyo, veamos imagine usted que el presidente Joe Biden, en represalias ante los insultos del presidente mexicano, cierra la frontera, segundo no permite que salgan las remesas, y tercero eleva los aranceles de los vehículos, que se producen en territorio mexicano.

EL CARDENAL DE GUADALAJARA CONTRA AMLO

Por otra parte la gran mayoría de la Iglesia Católica, se encuentra del lado obviamente de su grey, que todos los días es agraviada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador por eso el Arzobispo de Guadalajara, Francisco Robles Ortega Cardenal mexicano, ha exhortado a sus pastores para luchar, en contra de las pretensiones del presidente mexicano, que quiere acabar con varias de las instituciones mexicanas.

UN VERDADERO HOMBRE NUNCA HABLA MAL…

Lo que hacía falta a Morena, resulta que Genaro Villamil Vocero del Sistema Mexicano de Radio y Televisión, aparece en la página oficial de Morena, con una camiseta que ha provocado diversos comentarios, de la Santa Muerte con una leyenda que se puede leer: Un verdadero hombre nunca habla mal de López Obrador, sabíamos que el presidente mexicano no es católico.

Así como su candidata Claudia tampoco lo es, nació en Bulgaria y llegó a México de niña, es judía lo cual no tiene nada de malo, pero sí es una burla que use vestimenta con la virgen de Guadalupe, y use crucifico en el cuello, eso sí nos parece un burda burla a los creyentes mexicanos, a quienes les quiere ver la cara, por eso la Iglesia Católica la ha tratado con cortesía, pero sin otorgarle su apoyo.  

POR INSEGURIDAD LUIS LORENZO SE VA

El candidato a la presidencia municipal por PRI, PRD y PAN en Zacapu Luis Lorenzo Martínez Pedraza,decidió abandonar su candidatura ante laviolencia, que se deja sentir en la región dio a conocer, Guillermo Valenciadirigente estatal del PRI, quien comentó que en estos días reunirá con lasdirigencias del PAN y del PRD, para buscar tener candidato porque afirmó, que n hay tiempo para proponer, otrocandidato a la presidencia municipal.

A pesar de la inseguridad que se dejasentir en la región, se mantienen en lacontienda los candidatos de Morena, PT y el Verde Mónica Estela Valdez, y Gerardo Sosa del Movimiento Ciudadano, losdemás partidos no determinaron poner sus candidatos, pero Guillermo buscará laposibilidad de que el PRI, PAN y el PRD puedan llevar su candidato en Zacapu loantes posible.

MEMO AMENAZA CON EXPULSAR A WILFRIDO  

El dirigente estatal del PRI Guillermo Valencia, amenazó con expulsar a Wilfrido Lázaro Medina, de las filas del Tricolor por diversas causas, entre ellas apoyar a Xóchitl Gálvez como lo ha estado haciendo, así como por actividades que advierte Memo, realizó Wilfrido en la campaña del 2021.

A estas acusaciones el ex alcalde Moreliano, respondió con una contundente advertencia, y agregó que lo que sucede es que Memo, es un dirigente berrinchudo y llorón, primero Wilfrido dijo que considera a Memo debe dedicarse a apoyar a su candidatos, además dijo tener todas las bitácoras de la campaña, la cual Memo no realizó como debería, ya que no cumplió cabalmentecon la agenda.          

TEMAS DE CAFÉ

CLAUDIA, XOCHITL Y MAYNEZ LEJOS
ASI VAN ALFONSO M, Y TORRES PIÑA
LUIS N, NO QUIERE COBRAR MULTAS
URUAPAN PERCEPCION DE SEGURIDAD

Por Juan Manuel BELMONTE

A unas cuantas semanas de la elección para la presidencia de México, como ya les hemos comentado la elección, se encuentra muy cerrada, y desde luego a quien más le ha afectado la situación, que se vive en México es a la candidata del oficialismo, Morena, PT y Verde porque el fracaso en los aspectos principales, como son seguridad, salud y educación le están restando simpatías a Claudia, quien se ha tenido que enfrentar en sus recorridos por el país, ante el malestar de la gente.

¿COMO ESTA EL SISTEMA DESALUD?

En Tepalcingo en Chiapas en un mitin, en donde estaban cerca de 15 mil personas, de acuerdo a las reseñas periodísticas Claudia en un momento eufórico, preguntó a la gente que cómo estaba el sistema de salud, a lo que la gente contestó en forma unánime, mal, muy mal y siguió con las preguntas: ¿qué les hace falta, medicinas, enfermeras, medicinas, doctores? y la respuesta fue ¡todo!.

LOS CANDIDATOS EN LA CONVENCION BANCARIA

Como es costumbre los candidatos ala presidencia de la república, asistieron a la convención bancaria, que se realizó enel puerto de Acapulco, restaurado unpoco de los estragos del ciclón Otis, en donde el presidente se había despedido delos banqueros, afirmando se iría a su rancho, ahí cada candidato expuso sus propuestas, para el sistema bancario enMéxico, y los analistas midieron las simpatías en aplausos lo cual es común.

20 OVACIONES XOCHITL, CLAUDIA 3, MAYNEZ 4

La mayoría de los reporteros que cubrieron el evento, se dieron cuenta de las simpatías de los banqueros, por los candidatos porque a Xóchitl la ovacionaron hasta en 20 ocasiones, mientras que a Claudia lo hicieron en tres ocasiones, y a Maynez en cuatro y debemos explicarles el porqué de los aplausos, para Claudia fueron de cortesíacuando arribó al recinto, cuando termisu intervención y cuando dejo el recinto,igual a Maynez quien tuvo un aplausomás cuando agradeció a su familia, por el apoyo recibido.

CLAUDIA SUSPENDE EVENTOS POR INSEGURIDAD

En su periplo por la geografía mexicana, Claudia ha tenido que suspender eventos políticos, por la violencia e inseguridad como en Mante, en Tamaulipas por el asesinato del candidato a la presidencia municipal, René Ramos el viernes pasado, y es que cada vez la situación que se vive en el país, se refleja en los eventos políticos, y desde luego responsabilizan a Claudia, de ganar prolongaría la situación que se vive hoy, por seis años más y eso empieza a asustar al electorado.

XOCHTIL EN LA PLAZA MORELOS, EN MORELIA

La candidata de Fuerza y Amor por México, inició sus actividades en Morelia, en la plaza Morelos acompañada de las madres buscadoras, de varios estados del país, que por cierto han sido burladas y menospreciadas, por el presidente de México, e ignoradas ahí Xóchitl ante un escenario aterrador, ante los zapatos infantiles representando a los 13 mil 431 niños, que han sido asesinados y desaparecidos, les aseguró a las madres que crearía un sistema para ayudar y proteger, a los niños huérfanos por laviolencia en el país.

XOCHITL EN LA PLAZA VALLADOLID

Más tarde la candidata de Fuerza y Amor por México, estuvo en la Plaza Valladolid, en el corazón de Morelia acompañada de Alfonso Martínez candidato, a la presidencia de Morelia, por Araceli Saucedo candidata al Senado de la República, ahí la gente tuvo oportunidad de escuchar a los tres candidatos, quienes presentaron a grandes rasgos sus principales propuestas, fue una concentración importante en esta plaza llena de historia.

LUIS NAVARRO NO DESEA MUCHAS MULTAS

El titular de las finanzas michoacanas Luis Navarro, explicó que hasta ahora elpago del refrendo vehicular, en la entidadha funcionado muy bien, contabilizando hasta estos día de abril, 850 mil pagos y comentó que la gente, tiene hasta este mes de abril, para pagarlo sin recargo alguno, afirmó primero se premió a los más responsables, con un descuento y más tarde, se dejó el pago en los mil pesos con 105 pesos.

Para hacer este pago se buscó otorgar grandes facilidades, a la gente para que cumpliera con este pago, que se puede hacer en los 700 puntos de pagos, o bien mediante la plataforma digital, con lo cual se puede hacer por medio de celulares, tabletas como computadoras y comentó Luis, que se buscó otorgar toda clase de facilidades, porque en serio no quiere que se tengan que aplicar muchas multas, porque se les cobraría casi el doble, o sean mil pesos con 86 pesos de multa.

 POR SI LE INTERESAN LAS ENCUESTAS

Me llamó la atención una encuesta levantada, por la empresa Red Michoacán sobre el proceso electoral en Morelia, que usted sabe participan seis candidatos, cinco hombres y solamente una mujer Gisela Vázquez, quien me ha sorprendidogratamente, ya que se ha ubicado en base a trabajo, en el tercer lugar de laspreferencias electorales, así la situación electoral en Morelia, va de la siguiente manera.  

Alfonso Martínez en la delantera con un 39 por ciento, de preferencias electorales y le sigue con una campaña agresiva, Carlos Torres Piña quien va ganando en cuanto a espectaculares, ya tiene un 18 por ciento y va a la alza, y Gisela Vázquez en base a trabajo y un excelente respaldo de su partido, Más por México se ha ubicado en el tercer lugar, con 15 por ciento de las preferencias, le sigue René Valencia del con 13 %, Héctor Ayala MC con el 5 % y al fondo GilbertoPizarro del PES.

  URUAPAN TIENE UN 85.8 % POR INSEGURIDAD

El principal problema de México desde luego, es la violencia y la inseguridad que se sufre todos los días, y en la entidad Uruapan es la ciudad que tiene, el más elevado índice de inseguridad, de acuerdo a la información proporcionada por el INEGI, hasta un 85.8 por ciento y no se olvide es dizque gobernada por Morena, y así se quiere reelegir su presidente municipal.

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo, 21 de abril de 2024

TEMA: LA VIDA SE TRANSFORMA, NO DESAPARECE.

Nos aparece en San Juan “La parábola del buen pastor”, como todas las parábolas de Cristo, sacadas de la vida real, y dice “Yo soy el buen pastor que doy la vida por sus ovejas”.
Efectivamente, los historiadores del tiempo de Cristo no traían más que un garrote largo, una honda y un gran valor, y así tenían que enfrentar a osos, leones y sobretodo ladrones, y tenían que rescatar una pierna o una oreja para demostrar que habían luchado por su oveja, pero sobretodo en el caso de los ladrones, perdían la vida, en el caso de los lobos llegaban sin ropa, con mordidas y arañazos, pero no permitían que se llevaran a las ovejas, llenos de garrotazos y sin algunos dientes.
Pero también presenta Cristo a los pastores asalariados que lo hacían por dinero, cuando veían a 4 o 5 lobos, huían y perdían varias ovejas, no conocen a sus ovejas, ni ellas los siguen, no las sacan por la puerta, no las llevan al agua, a los buenos pastos ni buscan a la oveja perdida.
Cristo nos habla de llamar a las ovejas de otros de otro redil para así formar un solo rebaño bajo un solo pastor, cosa que ha sido al revés, tenemos 800 millones de protestantes que siendo cristianos no son católicos y es preocupante que no hacemos nada al respecto.
Durante los últimos 180 años nos han salido 2000 sectas protestantes, motivadas por la facilidad de hacerse millonarios, lo pastores cobrando estrictamente los diezmos y no precisamente para los levitas o sacerdotes, porque no lo son y para repartirlos a los pobres, comprando aviones, aeropuertos, carros de lujo, mansiones millonarias en dólares, con una sarta de mentiras negando la divinidad de Cristo y su resurrección y tarde o temprano se van a desaparecer.
Después de la resurrección, Cristo en dos ocasiones le manda a Pedro y demás apóstoles perdonar los pecados, una en el Cenáculo a los 8 días de la resurrección y otra a la orilla del lago de Genesaret.
Los judíos no aceptan a Cristo por no haber cumplido la esperanza de conquistar con ejércitos al mundo y ponerlos como gobernantes, como los mismos esperaban, cambian las leyes de Moisés, como el divorcio, el amor del enemigo.
En lugar del odio hacer el bien a los que nos hacen mal, prestar y no cobrar, ya que los judíos son los dueños de los bancos y no hacer un favor a nadie, guardamos el domingo en lugar del sábado, amén de las tonterías que enseñan los testigos de Jehová con sus revistas “despertar” “Atalaya” y muchos libros que obligan a sus feligreses a fuerzas a comprar, aunque tengan que regalar y ahora que nadie lee y hace puras redes sociales, atiborran el internet, tirándoles a los obispos, sacerdotes y católicos.
Algo muy importante que dice Cristo: “Yo doy voluntariamente mi vida y la vuelvo a tomar porque puedo hacerlo “el que tiene fe en mí, no morirá para siempre” hasta los enemigos como el Centurión reconocieron verdaderamente, este era el hijo de Dios.
Necesitamos esperar el fin de los tiempos para vivir nuestra resurrección, sino desde ahora la vida no se acaba, se transforma de vida temporal, a vida eterna.
Una viejita se va de vacaciones con su hija y nietas a Acapulco y maneja.
“¡Mamá qué bien manejas!”
Hija, manejar y tener sexo jamás se olvida.

Que Dios los bendiga.

 

 

Según el Artículo 356 de la Ley federal del trabajo unSindicato es la asociación de trabajadores o patrones, constituida para el estudio, mejoramiento y defensa de sus respectivos intereses.

Los trabajadores y los patrones, sin ninguna distinción y sin autorización previa, tienen el derecho de constituir las organizaciones que estimen convenientes, así como el de afiliarse a éstas, con la sola condición de observar los estatutos de las mismas. Párrafo reformado DOF 01-05-2019. Artículo 357, del mismo cuerpo de leyes.

Las organizaciones de trabajadores y de patrones deberán gozar de adecuada protección contra todo acto de injerencia de unas respecto de las otras, ya se realice directamente o por medio de sus representantes en su constitución, funcionamiento o administración. Párrafo adicionado DOF 01-05-2019

Se consideran actos de injerencia las acciones o medidas tendientes a fomentar la constitución de organizaciones de trabajadores dominadas por un patrón o una organización de patrones, o a apoyar de cualquier forma a organizaciones de trabajadores con objeto de colocarlas bajo su control. Las prestaciones pactadas en la contratación colectiva no serán consideradas como actos de injerencia. Párrafo adicionado DOF 01-05-2019

Cualquier injerencia indebida será sancionada en los términos que disponga la Ley.

El Artículo 359, de la misma legislación nos indica: Los sindicatos tienen derecho a redactar sus estatutos y reglamentos, elegir libremente a sus representantes, organizar su administración y sus actividades y formular su programa de acción.

Por su parte el Artículo 364 Bis, señala: En el registro de los sindicatos, federaciones y confederaciones, así como en la actualización de las directivas sindicales, se deberán observar los principios de autonomía, equidad, democracia, legalidad, transparencia, certeza, gratuidad, inmediatez, imparcialidad y respeto a la libertad sindical y sus garantías. Tratándose de actualización de la directiva sindical, la Autoridad Registral deberá expedirla dentro de los diez días siguientes a que se realice la solicitud, y se procederá de forma tal que no deje al sindicato en estado de indefensión.

En materia de registro y actualización sindical, la voluntad de los trabajadores y el interés colectivo prevalecerán sobre aspectos de orden formal. Artículo adicionado DOF 30-11-2012. Reformado DOF 01-05-2019

Y el Artículo 371 Bis, señala: Las elecciones de las directivas de los sindicatos estarán sujetas a un sistema de verificación del cumplimiento de los requisitos previstos en la fracción IX del artículo 371 de esta Ley, conforme a lo siguiente:

I. Los sindicatos podrán solicitar el auxilio del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral o de la Inspección Federal del Trabajo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a efecto que certifiquen el cumplimiento de los requisitos antes mencionados. Al concluir la elección, la autoridad que acuda a la verificación deberá formular un acta en la que conste el resultado de la elección y de la forma en que ésta se llevó a cabo, de la que se entregará copia al sindicato solicitante;

II. La solicitud será realizada por los directivos sindicales o por lo menos por el treinta por ciento de los afiliados al sindicato, y

III. El Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral podrá desahogar este sistema de verificación de la elección de las directivas sindicales para que se cumpla con los principios constitucionales de certeza, confiabilidad y legalidad, y los señalados en el artículo 364 Bis de esta Ley. En caso de duda razonable sobre la veracidad de la documentación presentada, el Centro podrá convocar y organizar un recuento para consultar mediante voto personal, libre, directo y secreto de los trabajadores el sentido de su decisión. Artículo adicionado DOF 01-05-2019

Esto nos lleva al conocimiento legal de que: “Los trabajadores y los patrones, sin ninguna distinción y sin autorización previa, tienen el derecho de constituir las organizaciones que estimen convenientes, así como el de afiliarse a éstas, con la sola condición de observar los estatutos de las mismas”; así también a que “Las organizaciones de trabajadores y de patrones deberán gozar de adecuada protección contra todo acto de injerencia de unas respecto de las otras…” y que “Los sindicatos tienen derecho a redactar sus estatutos y reglamentos, elegir libremente a sus representantes, organizar su administración y sus actividades y formular su programa de acción”.

También de que: “En el registro de los sindicatos, federaciones y confederaciones, así como en la actualización de las directivas sindicales, se deberán observar los principios de autonomía, equidad, democracia, legalidad, transparencia, certeza, gratuidad, inmediatez, imparcialidad y respeto a la libertad sindical y sus garantías”, para ello: “Las elecciones de las directivas de los sindicatos estarán sujetas a un sistema de verificación del cumplimiento de los requisitos previstos…”.

Por lo que: “Los sindicatos podrán solicitar el auxilio del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral o de la Inspección Federal del Trabajo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a efecto que certifiquen el cumplimiento de los requisitos antes mencionados.”

Con ello arribamos a la conclusión de que la legislación laboral respetará en todo momento para la constitución y elección de dirigencias sindicales, lo que los estatutos señalen, observándose los principios de autonomía, equidad, democracia, legalidad, transparencia, certeza, gratuidad, inmediatez, imparcialidad y respeto a la libertad sindical y sus garantías y únicamente la autoridad laboral, a través del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral o de la Inspección Federal del Trabajo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, verificará y certificará el cumplimiento de tales aspectos.

Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ

¿POR QUE TANTO MIEDO A XOCHITL?
¡OTRA VEZ¡, EL FESTIVAL DE ORIGEN
MAS PRIISTAS SE VAN CON ALFONSO
ESTE DOMINGO XOCHITL EN MORELIA

Por Juan Manuel BELMONTE

Realmente nos parece increíble la estrategia que mantiene Morena, en contra de Xóchitl Gálvez la candidata de Fuerza y Amor por México, por un lado reitera en base a encuestas que prácticamente ella ya ganó, porque le lleva una ventaja enorme, imposible de alcanzar y menos de superar, y por otro lado intenta estrategias que solamente hemos visto, en los países con regímenes totalmente totalitarios, como Vladimir Putin en Rusia, Maduro en Venezuela, con Ortega en Nicaragua o Díaz-Canel en Cuba, en donde se encarcela a los oponentes políticos.

ACUSAN A XOCHITL DE VARIOS DELITOS

Mario Delgado dirigente nacional de Morena, sabe jugar sucio, no ignora que su cabeza está en serio peligro, y ataca ferozmente acusando a la candidata Xóchitl Ruiz, de diversos delitos como falsedad en declaraciones, uso de recursos ilícitos y tráfico de influencias, buscando que a la candidata la metan en prisión, mientras Arturo Saldívar quiere también llevar a prisión, a Norma Piña presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, esto sí parece un Golpe de Estado técnico. Bien parece que Andrés Manuel quiere soltar al tigre.

LA BANCADA DEL PAN ACUSA A MARIO

Esta campaña es sui géneris, esespecial, nunca hemos vivido otra similar o igual, porque todos los días matan osecuestran a un candidato, a cualquier puesto de elección popular, sobre todoaspirantes a presidentes

municipales, porque al CO le interesa más el territorio, y hoy se buscan a lasfiscalías, más si tenemos la bancada delPAN presentó una denuncia ante laFiscalía, donde manda Gertz Maneroquien tiene que demostrar, su autonomía en caso contrario México al agua.

SEGALMEX CORTO, ANTE NUEVA DENUNCIA

La bancada del PAN ayer presentó una denuncia, ante  la Fiscalía Generar de la Nación, porel Caso del Huachicoleo de los hermanos Carmona, uno asesinado y otro detenido en Estados Unidos, por la compra de 450 mil millones de pesos de petróleo, del cual no pagaron impuesto alguno, por ello parte de las ganancias se afirma en la demanda, fue derivada a las campañas electorales en once estados del país, de acuerdo a unaprofunda investigación de CódigoMagenta.

OTRA VEZ VA EL FESTIVAL DE ORIGEN

Por la novatez del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, se suspendió la Expoferia de Michoacán, la cual tenía bastantes décadas de funcionar muy bien, recordamos inició por la Plaza de Toros de Morelia, más tarde pasó a lo que era la unidad deportiva Morelos, estaba a un lado de la Facultad de Leyes, para irse después a Santiaguito, cuyas instalaciones también se encuentran abandonadas.

Hasta llegar al recinto ferial que hoy desgraciadamente, se encuentra completamente en ruinas, por lo que se teme que a fin de cuentas, vaya a parar a a los dominios de la Organización Ramírez, para seguir con sus desarrollos en Tres Marías, porque de otra manera no se entiende bien, el por qué tanta dejadez para rehabilitar esas instalaciones, total los comercios, cervecerías y demáspondrían buena parte del dinero.

Este festival de Origen dicenrepresenta a Michoacán hoy, lo cual no creemos porque Michoacán, es más grande que ese evento que también provoca, infinidad de problemas porque se instala en terrenos del Centro de Convenciones, desde temprano hasta la noche, causando serios problemas a las vialidades, y serias molestias a los vecinos el lugar. Así iniciará el 26 de este mes, y concluirá el 19 de mayo, y lo central es la gastronomía, artesanías, tradiciones y cultura, eventos artísticos y uno que otro en el estadio Venustiano Carranza, con artistas populares lo cual no quiere decir que sean buenos, pero si populares para proporcionar eso que los romanos, hacían con la plebe pan y circo para tenerlos en paz.  

CIENTOS DE PRIISTAS APOYAN A ALFONSO

Haciendo uso de su derecho de apoyar, a quienes crean en conciencia es bueno para Morelia, cientos de priistas le ratificaron su apoyo al candidato, del PAN y PRD a la presidencia municipal de Morelia, Alfonso Martínez sin hacerle mucho caso a la dirigencia estatal del PRI, encabezada por Memo Valencia, a quien acusan de haber impuesto en la candidatura, para Morelia por el PRI a su hermano René.

TORRES PIÑA LE PREOCUPA EL AGUA POTABLE

El problema del agua potable en Morelia viene desde hace varias décadas, porque se sabe desde hace mucho tiempo que la red distribuidora, de agua potable en Morelia, muy deficiente, vieja, antigua y se pierde una buena cantidad de agua, pero aunque se sabe del problema, es una obra que queda bajo la tierra, no luce por eso nadie se ha preocupado en serio.

SE REQUIEREN GRANDES INVERSIONES

Torres Piña comentó que para la rehabilitación de la red, se requieren de más de 600millones de pesos, lo cual nos parece muy poco, y para la planta potabilizadora, más de mil millones de pesos, por eso comentó quiere alienar Morelia, con el Estados y la Federación suponiendo, que la presidencia de la república, la gane Claudia aunque con Morón se demostró, que eso de la alineada con el gobierno municipal, con el de la Federación no dejó nada que valga la pena presumir, aunque el tema del agua es buena sin duda.

HOY MAS QUE NUNCA URGE UNA MORELIA VERDE

Al margen de politiquerías tomando en cuenta el cambio climático, es necesario convertir a Morelia en una Ciudad Verde, aprovechar cualquier espacio urbano y tenencias, para sembrar y plantar no solamente árboles, también arbustos, plantas de ornato y desde luego principalmente árboles frutales.

XOCHITL MAÑANA ESTARA EN MORELIA

Este domingo la candidata de Fuerza y Amor por México, estará en Morelia de las ocho a las nueve con treinta, en la plaza Morelos con el tema de los derechos infantiles, atención a medios y entrega de zapatos, de 10 a once de la mañana en la Plaza Valladolid, acompañada de Alfonso Martínez, de las 12 a las trece horas en Tarímbaro plaza Los Sauces encuentro con migrantes, y por la tarde en Sahuayo con Germán Martínez e Ildefonso Guajardo.    

TEMAS DE CAFÉ

MUCHOS CANDIDATOS EN MORELIA
TODAVÍA NO HAY NADA DEFINIDO
¿FIN DEL PACTO PEÑA CON AMLO?
¿Y SI LA DEA EU DETIENE A MARIO?

Por Juan Manuel BELMONTE

Morelia es aún una ciudad mexicana promedio, con un millón de habitantes más o menos, muy extendida eso sí, pero aún es provinciana sin duda alguna,pueblo chico infierno grande, por esocreo que seis candidatos a la presidenciason muchos, por eso se han dado en losúltimos días enfrentamientos, entre lossimpatizantes de los candidatos, porejemplo el de panistas contra Morenos, oentre los simpatizantes de RobertoCarlos, de Fuerza y Amor por México contra los verdes de Ernesto Núñez, todoporque se apoderan de los cruceros, y esque la mayoría de los candidatos tanto adiputados federales, locales y presidentes municipales se pelean por los cruceros,como si esa fuera la mejor forma de hacerproselitismo político.

SEIS CANDIDATOS HAY PARA MORELIA

Así tenemos en Morelia a seis candidatos, empezamos con Alfonso Martínez quien busca su reelección, apoyado por el PAN y el PRD y sin tomar en cuenta las encuestas, la percepción es que Alfonso ha realizado un buen gobierno, por lo que en el papel parece más o menos fácil su reelección, le sigue Carlos Torres Piña quien primero puso todo su esfuerzo, en buscar el Senado y descuidó Morelia, y ahora le tocó ir por Morelia, la cual no es de izquierda, más bien es una ciudad conservadora, así el triunfo está entre ellos dos.

RENE, GISELA, AYALA Y PIZARRO

Además de Alfonso y Carlos Torres Piña están buscando la presidencia de Morelia, René Valencia por el PRI solito como el llanero solitario, valiente pero sin feeling político, por lo tanto creo no podrá superar los 40 ó 50 mil votos, seguimos con Gisela Medina candidata de Tiempo por México, casi totalmente desconocida creo no llegará, ni a los cinco mil votos, ya veremos y Héctor Ayala va por Movimiento Ciudadano, quien tal vez llegue a unos siete u 8 mil votos, y terminamos con Gilberto Pizarro del PES, ¿tres Mil votos, o son muchos?.

CARLOS HEERRERA ¿NUEVO DUEÑO DEL MC?

Por cierto existe un rumor que nos llama la atención, que el MC michoacano ha cambiado de dueño, el eterno Manuel Antúnez Oviedo ha cedido su puesto, a Carlos Herrera Tello el candidato de la Estación de Zitácuaro, de ser cierto el MC michoacano va a cambiar totalmente, y en el futuro inmediato estaría como dirigente Víctor Manríquez, quien ha comprado la primera diputación plurinominal, se la arrebató a Toño Carreño.

NO HAY NADA DEFINIDO EN LA PRESIDENCIAL

Andrés Manuel nunca pensó que se le complicaría la elección, pensó como le gusta ser lineal que iba en caballo de hacienda, con su campaña intensa desde hace más de un año y medio, pintando una buena parte de las bardas de México, con #EsClaudia y es que Xóchitl ha crecido a pesar de los partidos que la apoyan, porque no será la candidata ideal, pero es la que una buena parte de los mexicanos necesitan.

LA GUERRA DE LAS ENCUESTAS

Una buena parte de las encuestadoras se han hecho  ricas, con la Cuarta Transformación porque a falta de resultados, de sus gobiernos tanto federal como estatales, han descansado en las encuestas a modo, así ganaron en el Edomex con Delfina Gómez, y pensaban ganar con Claudia pero no, en los últimos días, de acuerdo a las encuestas más o menos serias, la situación se ha cerrado, ante lo cual han surgido varias hipótesis.

LAS PERDIDAS DE MORENA, VERDE Y PT

De acuerdo a las votaciones Morena y sus aliados, han estado perdiendo votos, y es que el ejercicio del poder desgasta, así tenemos en las elecciones del 2018, con Amlo con todo el poder, ganó con el 53 por ciento de la votación, para las elecciones intermedias aparte de perder, la mitad de la CDMX logró el 45,5 de la votación emitida, con una proyección de votación menor, en los estados donde hay elecciones a gobernador, entre 40 y 50 % pero menos en los estados, donde no hay elecciones para gobernador, así tenemos la suma de varias encuestas, Xóchitl tiene 46 %, Claudia 47 y Maynez 7 %, por lo que creo que hoy no hay aún nada para nadie aunque Claudia afirme que ya ganó, y su  gente, sus simpatizantes también lo crean.

  EN UNOS DIAS APARECERA OTRO LIBRO

Será solamente en unas semanascuando aparezca nuevo libro, ya le hemos comentado varios, pero este será una bomba porque es una amplia entrevista, al ex presidente Enrique Peña Nieto que le concedió, al columnista de El Universal Mario Maldonado, quien es especialista en economía y política, seguramente Peña Nieto lo buscó, para darle a conocer muchas cosas, que parece el fin del pacto de caballeros con Amlo.

Las entrevistas fueron en la república Dominicana, seguramente en Punta Cana y en España, en el libro Mario ha comentado se tocan temas, como los siguientes: si hubo pacto entre Peña Nieto y Felipe, si Peña Nieto realizó un pacto con Amlo, y si lo hubo, ¿ya se acabó?, y se comentan las grandes crisis de su gobierno, y agregamos nosotros ¿Amlorealizará un pacto de no agresión, si no gana su corcholata?, es una estrategia que manejó muy bien, Amlo con varios ex gobernadores.

MARIO DELGADO EN EL OJO DE LA DEA

Solamente es un escenario posible, como muchos que han manejado columnistas extranjeros y uno que otro mexicano, bien enterados desde luego, comentan hay una investigación en curso en los Estados Unidos, con información de un testigo protegido, hermano del que fuera llamado rey del Huachicol, Sergio Carmona que fuera asesinado en Culiacán hace más de un año, y que asegura su hermano financió, varias campañas políticas hace tres años para Morena.

Nada más imagine usted que un día de estos, la DEA  con sus aliados mexicanos, se lleve a Mario Delgado por estas acusaciones, y lo pongan a un lado de García Luna en Nueva York, obvio no lo deseamos pero el gobierno de Estados Unidos capaz de eso y más.