Categoría: Cultura Laboral

UNIDAD DE COMUNICACIÒN SOCIAL

COMUNICADO DE PRENSA NO. 097

Aún falta mucho por hacer en materia de Derechos Humanos, reconocen Gobierno del Estado, Congreso Local, CEDH y Sociedad Civil

El Foro, oportunidad no sólo para escuchar, sino para diseñar políticas públicas más efectivas y eficientes en torno a la defensa de los derechos humanos.

Morelia, Michoacán a 05 de junio del 2023. Con el objetivo de establecer una alianza que permita reforzar las acciones en defensa de los derechos humanos, organizaciones de la sociedad civil, representantes de los tres órdenes de gobierno y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, participan en el Foro Estatal de los Derechos Humanos 2023. Agenda Michoacán.

Al dar la bienvenida, el Ombudsperson señaló que fue la sociedad civil quien involucró a la Comisión Estatal de Derechos Humanos a sumarse a este esfuerzo, que tiene como objetivo principal generar un espacio de reflexión y diálogo, con el fin de detectar qué se debe hacer en Michoacán en materia de derechos humanos y evitar los fallos estructurales que están impidiendo formar una cultura de paz en la entidad.

En representación de las organizaciones no gubernamentales hizo uso de la palabra la activista Cristina Cortés Carrillo, quien refirió que para la organización del foro se realizó un mapeo regional y visitas a diversos municipios de la entidad, donde se reunieron con 58 asociaciones activas con el objetivo de conocer sus demandas, pero también sus propuestas.

Cortés Carrillo se manifestó a favor de que de este foro surja un documento en el que se plasmen las alternativas que permitan que la sociedad organizada, el gobierno y las instituciones hagan valer la declaración universal de los derechos humanos en Michoacán.

En la ceremonia inaugural también hicieron uso de la palabra las diputadas Luz María García García y María Guadalupe Díaz Chagolla, así como los diputados Víctor Zurita y Reyes Galindo, quienes coincidieron en señalar que en Michoacán todavía hay mucho por hacer en materia de derechos humanos, por lo que la LXXV Legislatura se ha sumado a todas las acciones encaminadas a reforzar la defensa de los derechos humanos, presentando diversas iniciativas a favor de la protección de los sectores vulnerables de nuestra sociedad.

La declaratoria inaugural del Foro Estatal de Derechos Humanos 2023. Agenda Michoacán, corrió a cargo de la directora General del Consejo Estatal para prevenir y eliminar la Discriminación y la Violencia del Estado de Michoacán, Yolanda Guerrero Barrera, quien aseguró que desde la institución que representa se trabaja día a día para asegurar que todas las personas que habitan en Michoacán tengan acceso a una vida digna y plena.

Los trabajos del Foro iniciaron con la participación del maestro Santiago Corcuera Cabezut, quien abordó el tema de Desapariciones, tortura y abusos militares, resaltando que para poder combatir el delito de desaparición, lo primero que tiene que suceder es que las autoridades reconozcan el problema, que se fortalezca la profesionalización del ministerio público y de las corporaciones policiacas, que los ayuntamientos dediquen personal y recursos para la atención del problema y que se fomente la cultura de la paz.

En la segunda mesa, el doctor José Becerril Leal, habló sobre las Violaciones Graves a los Derechos Humanos, sentenciado que el Estado es el primero en cometer este delito y que se califica de grave cuando el propio Estado acepta que falló. Al referirse a la reparación del daño agregó que es el punto de la reconciliación social, pero que ésta no existe, si no hay justicia.

Al evento asistió la Síndica del Ayuntamiento moreliano, representantes de la Fiscalía General del Estado, de instituciones educativas, académicos, investigadores y más de una docena de integrantes de organizaciones de la sociedad civil, así como público en general.

Las actividades continuarán el martes 6 de junio, a las 10 de la mañana, con 4 mesas de análisis: Violación a los derechos de las personas con discapacidad; Migración y desplazamiento forzado interno; Derechos de los Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos, y, Medio Ambiente, recursos naturales, territorio y Consultas a pueblos originarios.

Pueden seguirnos a través de Facebook live.

UNIDAD DE COMUNICACIÒN SOCIAL

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 04 de junio de 2023

TEMA: TRINIDAD NOS LLAMA A LA UNIDAD

 

Estamos celebrando una fiesta muy grande y de mucha importancia pero que celebra prácticamente cada domingo en la misa a la que nunca debemos faltar, pero desgraciadamente solo el 5% vamos ¡qué lástima! Cuando comenzamos en el nombre del padre, del hijo y del espíritu santo.
Este misterio es el más importante del catolicismo; los protestantes no lo aceptan porque para ellos Cristo no es Dios, solo un gran hombre y al Espíritu Santo ni siquiera lo menciona, es un misterio, los misterios tienen dos partes:
1º- Algo tangible, entendible y una segunda parte incomprensible y verdad imposible de comprender y que solo aceptamos por la fe, parte tangible son los hechos de la Santísima Trinidad, amor, salvación, inspiración, no solo religiosos si también musical, de arte, de deporte, científico cuando hay un nuevo descubrimiento etc.
La frase favorita de la biblia es:
“Tanto amó Dios al mundo” (entendido como todos los hombres y no como enemigo de Cristo) “Que dio a su hijo para que lo salvara y no para que se condenara”
Entonces el Dios Trino tiene muchas cualidades.
Amoroso
Misericordioso
Compasivo
Paciente
Fiel
Alegre
Perfecto y nos llama a la perfección
Pacifico
Este misterio nos llama sobre todo al amor, solución  de todo como cuando dice; ámen a su enemigo y se acabaría toda clase de violencia y a la unidad, cuando no hay unidad, sino divisiones, no está el
Espíritu Santo y la Trinidad misma y menos en la iglesia pero cuando hay sacerdotes y fieles dinereros, ladrones, mujeriegos y meros pederastas y borrachos, todo se viene abajo, se debe reflejar en la unión de nuestro matrimonio, nuestro pueblo y toda la iglesia.
Aunque muchos autores hablan de la Santísima Trinidad.
Concilio de Trento (año 325)
Concilio de Constantinopla (año 381)
San Agustín (año 354-430) habla que la santísima Trinidad es sobre todo una comunidad de amor.
San Justino (año 100-165)
Santo Tomás (1224-1275)
Fue hasta el siglo XIV que fue proclamado (1334)
Con mucho orgullo dice una señora a otra: mi hijo anda de novio con una mujer de Libia y ¿cómo lo sabes?
Bueno, todo mundo me dice que es “liviana”

Que Dios los bendiga.

TEMAS DE CAFE
• ALMA ESPINOZA, JULIETA Y ZAYIN
• CLAUDIA-ADAN CONTRA MARCELO
• EDOMEX, ¡AUN NADA PARA NADIE!
• LAS SERPIENTES CAMBIAN DE PIEL
Por Juan Manuel BELMONTE
El gobernador del Estado Alfredo Ramírez Bedolla,
por fin entendio que uno de sus problemas, era la comunicacion social la cual casi des desde un principio criticamos, la política de comunicacion social porque era medio rural, primitiva, en base a presentar al mandatario estatal, comiendo los platillos tradicionales michoacanos, en fondas similar a lo que hizo el presidente de Mexico, Andres Manuel Lopez Obrador, una falsa imagen populista comiendo en fondas del camino, dirigida para los seguidores del presidente, obvio esa política de comunicacion social, en Michoacan no tuvo exito mas cuando prevalecio la inseguridad, y el poco desarrollo economico, por la falta de obras de infraestructura.
COMUNICACION SOCIAL Y SUS AMIGOS
Los integrantes del staff de comunicacion social, hicieron casi lo mismo que hicieron, algunos de sus antecesores crearon un círculo de amigos, y dejaron fuera a los que consideraron enemigos, o simplemente a quienes senalaron como poco importantes, en la comunicacion por lo que despreciaron a muchos periodistas, y se cerraron en un pequeno círculo que obviamente, no les dieron el resultado que esperaban. Y no nos referimos a las encuestas, porque la ganas o estan bien ubicados quienes pagan.
ASI ARRIBA ZAYIN VILLAVICENCIO
Sabíamos que aparte del titular de Comunicacion Social, había dos personajes mas que tenían mando, entre ellos estaba Sayín quien presenta una hoja mas o menos

impresionante, como reportera ya estuvo en los diarios desaparecidos Provincia y Cambio, tambien trabajo en el Jornada, lo cual es logico por su formacion ideologica, ya que ha trabajado para Evo Morales, y Nicolas Maduro en Bolivia y Venezuela respectivamente.
La política de comunicacion social, cuya responsabilidad descanso en un Marquez y un Aguado de apellido, así como la misma Zayín por las evidencias fue un fracaso, por lo que ahora es responsabilidad de Villavicencio, por lo cual tendremos que concederle el beneficio de la duda, de que obviamente la política de comunicacion social, debera cambiar en beneficio primero de Michoacan, y desde luego del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
ALMA ESPINOZA, JULIETA Y AHORA ZAYIN
Ahora bien no es la primera vez que la política de comunicacion social, es responsabilidad de una mujer, en la administracion de Lazaro Cardenas Batel, fue Alma Espinoza la que manejo los hilos de la comunicacion social, ya estaba con ella Julieta Lopez, mas tarde con Silvano Aureoles Julieta Lopez Bautista, se hizo cargo de la comunicacion social y ambas realizaron un buen trabajo, ahora corresponde a Zayín, mantener en alto el trabajo de las mujeres en esta area.
¿CLAUDIA CON ADAN CONTRA MARCELO?
Todo parece indicar que el presidente de Mexico, Andres Manuel Lopez Obrador lograra imponer, a su alfil como candidata a la presidencia de la republica, por lo que trascendio que Claudia le ha ofrecido, don Adan Augusto mantenerlo en su cargo, si primero logra ser candidata y ganar las elecciones, y Adan Augusto parece esta de acuerdo.
Por mas que el titular de Gobernacion se esfuerza en parecerse, al presidente de Mexico, nunca segundas partes

han sido buenas, su popularidad no crece todo lo contrario de Marcelo Ebrard, quien poco a poco se acerca cada vez mas, a Claudia en las encuestas al grado que Marcelo, trata de modificar las reglas para elegir al candidato, que las encuestas sean elegidas y supervisadas, por los aspirantes y que los participantes renuncien a sus cargos, y que haya debates entre ellos. Así Mario Delgado, Claudia y Adan Augusto van contra Marcelo.
ADAN AUGUSTO DESPRECIA A LA PRENSA
Zayín parece empezo con el pie izquierdo, y puede ser que no haya tenido que ver nada en este asunto, y es que ayer vino Adan Augusto en su gira proselitista, a una reunion del consejo economico y social de Michoacan, que maneja Eduardo Orihuela pero en el fondo fue un acto proselitista, porque creen que el pueblo es tonto, ahí en el colmo de la zalamería Adan Augusto llamo hermano, al gobernador del estado Alfredo Ramírez Bedolla.
ADAN AUGUSTO DESPRECIA A LA PRENSA
Siempre que ha venido es lo mismo, el titular de Gobernacion en el país, Adan Augusto prometio a los medios de comunicacion, que cubrieron su primer evento, que les daría una conferencia de prensa, a eso de las 12 horas con 15 minutos, y llego a las 14 horas con treinta minutos, y de entrada les dijo que solamente respondería 4 preguntas.
Desde luego las cuatro preguntas ya estaban arregladas, con los representantes de los medios de comunicacion, con quien el gobierno estatal tiene convenios de publicidad, generalmente esto se hace con la mitad de las preguntas, no con todas la cuestion es que despues se dedico a tomarse la foto, con sus cuates, zalameros uno que otro amigo, ahí estaba Leonel Godoy Rangel, el gobernador y Carlos Torres Pina quien se hizo a un lado para la foto, por lo que fue llamado por Leonel para

que se integrara. Se pudo percibir que la sensibilidad no se le da mucho a don Adan.
ANA LILIA GUILLEN ESTA MUY ENOJADA
Nadie sabe a ciencia cierta el futuro de Ana Lilia Guillen, parece ha sido despojada de todo título, de dirigente de una parte de Morena en la entidad, por eso en una de sus conferencias mananeras, en sus oficinas cerca del jardín de la Soterrana, dijo que las serpientes cambian de piel, pero los políticos no, solamente se ponen un chalequito guinda.
LEONEL GODOY Y RAUL MORON OTRA VEZ AMIGOS
Ultimamente Leonel Godoy y Raul Moron, han vuelto a reanudar su amistad de antano, con lo cual se corrobora mas, el acuerdo entre Claudia y Adan Augusto, alianza que ha sido necesaria ante el avance, de Marcelo Ebrard en las encuestas.
URUAPAN, ZAMORA Y MORELIA INSEGURAS
Desde luego la estrategia de abrazos y no balazos, es una burla a nivel mundial, a tal grado que Mexico ocupa los seis primeros lugares, entre las ciudades mas peligrosas con mas de cien mil habitantes, y las seis primeras son las siguientes: Colima, Zamora, Cd Obregon, Zacatecas, Tijuana, Celaya y Morelia afortunadamente se encuentra en el lugar 33, de las cincuenta ciudades mas peligrosas en el mundo.
Mas informacion en www.temasdecafe.com.

TEMAS DE CAFE
• LA DEMOCRACIA ES IMPERFECTA
• SENADO, GODOY Y RAUL MORON
• ALFREDO: LAS BAJAS NECESARIAS
• EL PRESIDENTE SE EQUIVOCO: CCS
Por Juan Manuel BELMONTE
Es cierto la democracia surgio en Grecia, inicialmente era directa, la gente se reunía en el agora y a mano alzada, arreglaban los asuntos de la ciudad, pero tambien Grecia pronto la desecho, porque aunque la democracia era y es el gobierno del pueblo, y en cuanto las sociedades crecieron y se diversificaron, la democracia empezo a mostrar sus deficiencias, porque no es posible que el voto de un analfabeta valga igual, que el voto informado de una persona con estudios, fue cuando se busco la democracia representativa, diputados y senadores quienes votan en representacion, del pueblo que los eligio.
LA OCLOCRACIA, GOBIERNO DE LA PLEBE
Cuando los gobiernos de corte populista usan al pueblo, para justificar sus acciones se llama Oclocracia, o sea el gobierno de la muchedumbre, de la plebe y eufemísticamente se le llama pueblo, el cual como se ha visto en la historia, es facil de manipular y el mejor ejemplo lo tenemos en Mexico, cuando el gobierno llama a modificar el poder judicial, simplemente porque no lo ha podido manipular.
LA SUPREMA CORTE CUIDA LA CONSTITUCION
No me gusta asumir el modo doctoral, no va con mi personalidad, pero solamente lo hago para puntualizar, porque para algunas personas es un tema aburrido, pero al fin que no lo hago muy seguido, pero el artículo 16 de la Constitucion Mexicana, senala los siguiente: El Poder Publico se divide para su ejercicio el Ejecutivo, Legislativo y judicial y no podran reunirse dos o mas de estos poderes,

en una sola persona o corporacion. Lo malo que desde el presidente de Mexico, como sus seguidores no entienden de razones ni de leyes.
EL SENADO CADA VEZ SE PONE MAS INTERESANTE
Solamente le recodamos que el gobierno federal, esta lleno de priistas por lo tanto seguramente, aplicaran las mismas costumbres así que solamente recordaremos, que antes la costumbre era que los candidatos, a gobernador, senadores y diputados federales, procedían del centro y los diputados locales eran responsabilidad, del gobernador y los presidentes municipales eran del pueblo.
Así tenemos que la posicion de Leonel Godoy, cada vez se fortalece mas casi como Raul Moron, el unico pero que tienen sus proyectos, es que en el caso de Godoy, su corcholata Adan Augusto Lopez, no resulte candidato a presidente de Mexico, de igual manera el caso de Raul Moron, su candidatura esta sujeta a que Claudia Sheinbaum, sea la candidata a la presidencia de la republica de Mexico.
EN LA ALIANZA POR MICHOACAN VAN TRES
En cuanto al PRD las propuestas hasta ahora son cuatro, mujer Adriana Hernandez y en cuanto a los hombres, encabeza la lista Silvano Aureoles, Francisco Huacus y Mauricio Prieto porque es cierto el ex gobernador, Silvano Aureoles aspira mediante su actividad política, busca competir por la candidatura a la presidencia de Mexico, pero obvio no le alcanzara así que un escano, si estara al alcance de su mano.
EL VERDE Y EL PT PIERDEN CREDIBILIDAD
Con lo que sucedio en Coahuila se refuerza la idea, de que los partidos políticos en Mexico, estan en crisis, el que usted guste, le que usted se acuerde no hay uno que se salve hoy, y eso le puede perjudicar a Morena en la eleccion del 24, porque Karen Castrejon dirigente nacional del

Verde, y Alberto Anaya dueno del PT, sin consultar a sus candidatos a gobernador, solicitaron sus seguidores sus apoyar a Guadiana candidato de Morena al gobierno de Coahuila.
¿QUE CANDIDATO LES TENDRA CONFIANZA?
Imagine usted despues de la traicion del Verde a Lenin Perez, y del PT a Ricardo Mejía Berdeja ¿Que candidato de estos dos partidos, le tendra confianza de que al final de las campanas, los van a dejar como se dice coloquialmente, colgados de la brocha?, por ejemplo en el caso de Reginaldo Sandoval que busca ser nominado por el PT, candidato al Senado y que casi al final de la campana, ¿Alberto Anaya le pidiera ceder para apoyar a Leonel?.
LAS AUSENCIAS ELECTORALES DE ALFREDO
Necesariamente al final de este ano o principios del proximo, el gabinete de Gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, tendra varias bajas porque iran en busca, de posiciones de eleccion popular, por ejemplo los mas importantes seran el titular de finanzas, Luis Navarro García, el secretario de gobierno Carlos Torres Pina, el titular de Salud Elías Ibarra si mantienen sus aspiraciones, tendran que dejar sus responsabilidades actuales.
SOTO, ERNESTO NUNEZ, RAUL ZEPEDA
En cuanto a la secretaría de gobierno, hasta ahorita hay tres personajes que por lo menos quieren, o se han manejado como posibles sustitutos de Carlos Torres Pina, uno de ellos es Antonio Soto por su trayectoria administrativa y política, Ernesto Nunez Aguilar dirigente del Verde en el estado, pero amigo del gobernador y desde luego, con la capacidad para ello, y Raul Zepeda secretario de gobernador quien afirma, maneja muchas cosas de importancia.
El dilema de Ernesto Nunez en todo caso, sera que sin duda estara en la lista de senadores de lista, por el Verde en

un lugar en donde casi estara seguro, pero si a la vez se le ofrece la Secretaria de gobierno, para apoyar a su amigo Alfredo Ramírez Bedolla, Ernesto ¿finalmente que preferiría?, los dos puestos son políticamente muy importantes, en el caso de Luis Navarro y Elías Ibarra, la situacion se pone interesante y ya se lo comentaremos otro día.
EL PRESIDENTE MIENTE: INGENIERO CARDENAS
El referente mas importante en la izquierda mexicana, el ingeniero Cardenas mantiene su actividad política, hace días en una amplia entrevista en un diario nacional, afirmo en forma categorica que el presidente de Mexico, Andres Manuel Lopez Obrador se había equivocado, al comentar el casos del general Lazaro Cardenas, Mugica y Manuel Avila Camacho.
Recordamos el presidente afirmo que el general se equivoco, al apoyar a Manuel Avila Camacho, y no darle su respaldo al general Mugica, agrego el presidente que el no se equivocaría, y apoyaría para la presidencia a un radical igual a el, ante esto el ingeniero recordo su padre el general Lazaro, conmino o los dos Mugica y Avila Camacho, ambos eran sus colaboradores para que dejaran sus puestos, y recorrieran el país para ganarse el apoyo popular.
Finalmente afirmo el ingeniero Cardenas, fue el partido y las organizaciones las cuales, se decanto por el general Manuel Avila Camacho, quien así se convirtio en candidato a la presidencia de Mexico, solamente el general le hizo caso al partido, y a las organizaciones a pesar de que que el general Mugica, era su amigo de luchas militares e ideologicas, y ademas paisano pues era originario de Tinguindín. Así con todo respeto el ingeniero tiene otros datos.
Mas informacion en www.temasdecafe.com.

                                                            Unidad de Comunicación Social

                                Comunicado de Prensa No. 095

Dan a conocer Foro Estatal por los Derechos Humanos 2023. Agenda Michoacán

A propuesta de diversas asociaciones civiles y con el acompañamiento de la CEDH, se llevará a cabo 5 y 6 de junio.

Morelia, Michoacán, a 31 de mayo del 2023. Con el objetivo de generar un espacio de reflexión y diálogo entre la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Michoacán (CEDH), la ciudadanía, las organizaciones de la sociedad y los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, se llevará a cabo el “Foro Estatal por los Derechos Humanos 2023. Agenda Michoacán”, los próximos 5 y 6 de junio, en el auditorio de la CEDH.

Se trata de analizar la situación de los derechos humanos en el Estado: adelantos, deudas, realidades y retos, a fin de avanzar hacia el fortalecimiento de un modelo de agenda incluyente, participativa y permanente, aseveró el presidente de la CEDH, Marco Antonio Tinoco Álvarez en conferencia de prensa.

Agregó que el tema de los derechos humanos está presente en el discurso, pero falta mucho por hacer en la operación y aplicación de políticas públicas que incidan en garantizar tales derechos, de ahí la importancia de un evento de esta naturaleza, en el que participarán asociaciones pro defensa de los derechos de las personas, expertos en la materia y funcionarios de los tres órdenes de gobierno.

A nombre del Centro de Atención y Desarrollo Colibrí, A.C., de Tzintzuntzan, colectivo que atiende población con discapacidad, Alma Beatriz Contreras Castañeda, informó que pondrán en la mesa la necesidad de actualizar el censo de personas con discapacidad, así como la creación de un centro de atención específico para este sector.

Por su parte, Evangelina Contreras Ceja, del colectivo Desaparecidos de la Costa y Feminicidios en Michoacán, dijo que actualmente también están atendiendo el problema del desplazamiento forzado, “pues hay mil 385 mujeres, niñas, niños y ancianos refugiados en Coahuayana”.

Pedro Fernández Carapia, de Fuerza Migrante sin Fronteras, agradeció la “complicidad constructiva” por parte de la CEDH, pues, declaró que, desafortunadamente los órdenes de gobierno no han dado atención de calidad a estos temas.

Finalmente intervino Yareni Karla Pérez Vega, integrante de la Asociación Michoacana para Sordos, quien se refirió a la urgencia de que la sociedad michoacana sea escuchada y tomada en cuenta, para que juntos, autoridades y población saquen adelante los diversos temas concernientes a los derechos de las personas.

Durante el foro se realizarán las siguientes mesas temáticas: Violaciones graves a Derechos Humanos: Sistema de Justicia Penal, Violencia e Impunidad; Desapariciones, tortura y abusos militares; Violación a los derechos de las personas con discapacidad; Migración y desplazamiento forzado interno; Derechos de los periodistas y personas defensoras de derechos humanos, y Medio ambiente, recursos naturales, territorio y consultas a pueblos originarios.

En el foro podrá participar el público en general, previo registro a través de la página web del organismo y el evento presencial se realizará en el auditorio de la CEDH.

                                        UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

                                                            Unidad de Comunicación Social

                                Comunicado de Prensa No. 094

En favor de la ciudadanía en general, continúa la CEDH estableciendo vínculos con instituciones educativas y Ayuntamientos.

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos es la voz y el cuerpo de las personas que no son escuchadas ni vistas: Marco Antonio Tinoco Álvarez

Morelia, Michoacán, a 30 de mayo del 2023. Con el objetivo de continuar estableciendo alianzas con diversos sectores de la sociedad, a fin de fortalecer la difusión y la defensa de los Derechos Humanos, el presidente del organismo en Michoacán, Marco Antonio Tinoco Álvarez, firmó este día sendos convenios con la Universidad Centro Panamericano de Estudios Superiores (UNICEPES) y con el Ayuntamiento de Queréndaro.

En el primer caso, el Ombusdperson se congratuló de formalizar este convenio pues señaló que la UNICEPES cuenta con estudios de posgrado en áreas que mucho tienen que ver con la misión del organismo que preside, lo que propiciará la profesionalización del personal de la CEDH a fin de que la atención que se le brinda a la ciudadanía sea de mayor calidad y con mayor calidez; mientras que por otro lado, los estudiantes del centro escolar podrán prestar su servicio social o realizar sus prácticas profesionales en el organismo.

Por su parte, el rector de la UNICEPES, Aldo Emilio Tello Carrillo, recordó que fue esta universidad la primera en Morelia en incorporar la licenciatura en Trabajo Social, y que serán precisamente los estudiantes de ésta, los que realicen sus prácticas comunitarias e institucionales a través de un proyecto  de mejoramiento de los procesos de la CEDH en las áreas de intervención de trabajo social.

Por parte de la comunidad estudiantil, Tania Guadalupe Sánchez, expresó que esta alianza les beneficia pues practicar en un organismo como la CEDH, les brindará la oportunidad de crecer en lo personal y lo laboral.

DERECHO A LA BUENA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.

En lo que se refiere al documento de colaboración entre la CEDH y el Ayuntamiento de Queréndaro, el secretario ejecutivo del organismo autónomo, Ángel Botello Ortiz, señaló que esta acción representa un compromiso conjunto para fortalecer las políticas y programas orientados a garantizar el respeto de los derechos humanos en las respectivas áreas de competencia.

Agregó que una prioridad es la capacitación a los cuerpos policiales municipales, así como a las autoridades en general, pues las obras y acciones que realizan los ayuntamientos deben ejecutarse con perspectiva de Derechos Humanos.

A nombre del presidente municipal de Queréndaro, Salvador Camacho, la secretaria del Ayuntamiento, María Rocío Muñoz Damián, agradeció el interés de la CEDH en capacitar en este tema a los servidores públicos, desde lo local.

                                        UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Sin duda los resultados del domingo 4 de Junio, en el Estado de México y Coahuila será un parteaguas, para los resultados del 2024.

La Delfina.

Si se hace un análisis del Estado de México se podría pensar que la coalición con Alejandra del Moral no tiene contrincante, y que tiene la elección en su bolsillo.

Eso pudiera pasar en otros países donde la reputación de una persona tiene valor, en México la reputación de una persona carece de valor y fundamento.

De todos es sabido que la reputación de la maestra Delfina es como las aguas negras de las cloacas, no aptas para consumo humano.

Delfina Gómez fue presidenta de Texcoco, en el Estado de México entre 2013 y el 2015. En ese periodo se le acusó de “desviar” (ROBAR seria lo correcto), una parte del sueldo de los trabajadores del Ayuntamiento, para aportaciones de MoReNa, hecho por el que en el 2021 MoReNa recibe una sanción economica, pero Delfina bien gracias.

Como diputada federal pasó de noche no hay absolutamente nada de trabajo por parte de ella en esa legislatura.
Delfina Gómez fue Secretaria de Educación Pública de febrero del 2021 a septiembre del 2022, sólo un año y siete meses tiempo suficiente para desviar 830 millones que hasta el momento están “desaparecidos”.

Probablemente si viviéramos en un país como Dinamarca ésta persona no tendría ni la oportunidad de registrarse para un cargo de elección popular;
pero en México mágico, país dónde todo es posible, no sólo se registró si no que cuenta con el apoyo del habitante de palacio, del primer mandatario.

Con todo el historial detrás de Delfina, si saliera victoriosa el 4 de Julio, es la antesala de los resultados del 2024.

Sería desastroso para México que millones de mexicanos no tengan un mínimo interés por la vida en nuestro país, y que sin importar tus antecedentes, puedes llegar a ocupar un cargo de elección popular.

Entonces ahí si reza el dicho que “cada pueblo tiene el gobierno que se merece”…

La “corcholata” Ebrard

El fin de semana estuvo Marcelo Ebrard por las tierras del lindo Michoacán, el recibimiento fue interesante lleno total, agregando que todas las personas que se acercaron de todas las regiones para estar presente fueron por sus propios medios.

Marcelo Ebrard por mucho la mejor corcholata de MoReNa.
Creo que de llegar a la presidencia haría la diferencia, a demostrado carácter, iniciativa, ser buen negociador para llevar a una reconciliación a toda la sociedad hoy dividida.

Sólo le pediría al Canciller que se informe que sea el hombre de los datos correctos, “no el de los otros datos”, a quien tiene que convencer que es la mejor opción no es a los simpatizantes de MoReNa, y la mejor forma de iniciar una campaña es con datos correctos, los michoacanos estamos cansados que nos digan que los homícidios han bajado, queremos propuestas concretas para erradicar la violencia.

Por último Wilberh Rosas ha hecho un buen trabajo en Michoacán con Avanzada Nacional, es notorio.

Hasta la próxima entrega…

                                                            Unidad de Comunicación Social

                                Comunicado de Prensa No. 093

La buena administración pública, tema pendiente en la Agenda de los Derechos Humanos: Marco Tinoco.

“Las ciudades han sido confeccionadas para los hombres con un aspecto mercantilista”, aseguró.

CdMx a 29 de mayo del 2023. El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Michoacán, Marco Antonio Tinoco Álvarez, afirmó lo anterior tras participar en el Congreso Internacional  “Derecho Humano a la Ciudad: La Alianza Global del Ombudsperson Local ante la nueva Agenda Urbana”.

Dicho evento fue organizado por la Alianza Global del Ombudsperson Local (AGOL), en donde se intercambiaron experiencias relacionadas con el Derecho Humano a la buena administración pública en beneficio de la ciudadanía.

Entre las mesas de análisis, discusión y trabajo destacaron:

*El derecho a la ciudad con enfoque de derechos humanos.

*Ciudad Equitativa.

*Ciudad Garantista.

*Ciudad Diversa.

*Ciudad Habitable y Sostenible.

Tinoco Álvarez señaló que las ciudades actuales generan discriminación a las mujeres y a las personas con discapacidad. “Por ejemplo: tan solo el 1.5% de las ciudades llevan nombres de mujeres. ¿No habrá en cada comunidad una mujer ya sea maestra, líder social, etcétera, que haya realizado algún trabajo comunitario?”.

“Otra de las reflexiones es: ¿por qué los servicios públicos llegan primero a los lugares y personas que tienen una mejor posición económica?”.

Y es que aseguró que las estructuras sociales, políticas y económicas de las urbes discriminan y no respetan los Derechos Humanos.

“Las ciudades han sido confeccionadas para los hombres con un aspecto mercantilista; desde un imaginario colectivo de producción, de cosificación, no desde una perspectiva que tenga como eje a la persona…despojándola de su condición social, económica y política”.

“Y no se debe, desde la ciudad, imponer un estilo, plan o proyecto de vida o status quo”, concluyó.

                                       UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

TEMAS DE CAFÉ

LLEGO LA HORA DE LA VERDAD
ESTADO DE MEXICO Y COAHUILA
MARCELO, ¿MICHOACAN DE LUJO?
OPOSICION SIN PROPUESTA: CCS

Por Juan Manuel BELMONTE

Bien, estamos a días de la grandes definición, el proceso electoral en el Estado de México, en donde se muere el PRI y la Alianza con PRD y PAN, o Morena y sus aliados inician su caída, como parece sucederá en el estado de Coahuila, en donde se reunieron todos los elementos, que harán que Morena termine su primacía electoral, y es que Coahuila reúne los elementos que de repetirse, en el proceso electoral el año entrante, sin duda harán que Morena pierda las elecciones, porque en Coahuila Morena va solo con Armando Guadiana, el Verde con Lenin Pérez y el PT con Ricardo Mejía mientras que la Alianza PRI, PRD y el PAN van con Manolo xxxxxx, quien obviamente tiene una ventaja enorme, por lo cual se da por descontado que ganará el gobierno de Coahuila. Ahí está la fórmula para derrotar a Morena.

LO INTERESANTE ESTA EN EL EDOMEX

Lo realmente interesante está en el Estado de México, con sus doce millones de votos, con sus candidatas  Delfina Gómez por Morena, Verde y el PT con Alejandra del Moral por la Alianza, quien fue impuesta por el gobernador Alfredo del Mazo, para aparentemente después abandonarla, lo cual nos parece más bien una estrategia para no molestar, al presidente de México Andrés Manuel López Obrador, porque de acuerdo a las encuestas, y al personal de los tres partidos que están en ese proceso, de Michoacán la campaña cada vez mejoró, y se considera que la victoria de Alejandra será muy cerrada pero victoria al fin.

DELFINA ES UNA PESIMA CANDIDATA

Creemos que Mario Delgado y quienes deciden en Morena, exageraron con volver a proponer a la maestra Delfina, como su candidata porque ya había perdido, pero además después en Educación se dieron a conocer todos sus errores y limitaciones, y aún así se atrevieron a proponerla como sus candidata, actuaron con soberbia y minimizaron a Alejandra, y podría ser que ese error lo paguen en las elecciones del próximo domingo.    

  MARCELO, ¿MICHOACÁN ESTA DE LUJO?

Sin duda la mejor corcholata estuvo en Morelia, y su usted ha leído su libro me dará la razón, pero cuando viene un aspirante a la candidatura, a lapresidencia por Morena, PT y el Verde y nos afirma que somos un súper Estado, y nos promete muchas cosas,inmediatamente recordamos a don Adán Augusto López, también corcholata y titular de Gobernación, que ha venido y ha prometido casi las perlas de la virgen, y no ha cumplido nada.

Lo primero que nos hizo dudar de don Marcelo, fue su afirmación, de que ante la reducción de homicidios en la entidad, hasta un 42 por ciento menos, había mucho interés por invertir en Michoacán, y para empezar nos agradaría que nos dijera ¿cuántas empresas son?, ¿en dónde les gustaría instalarse?, ¿de qué ramo son?, en fin más información porque solamente el viernes, en doce horas ya habían matado a cinco personas en Morelia.

Es necesario que sobre todo las corcholatas, ya no vengan a Michoacán y nos traten como descerebrados, porque lo que Michoacán necesita son inversiones en infraestructura, que permita aprovechar todo el potencial que se tiene, en diversas materias desde frutícolas, ganaderas, pesqueras, mineras, la transformación de las materias primas, dándoles valor agregado, mejores universidades, en fin lo que permita nuestro desarrollo.

CONVOY PARA LA INTERNACIONALIZACION

El primer cuento que nos presentó el carnal Marcelo, fue el Convoy para la Internacionalización de los Municipios Michoacanos, impresiona de entrada sin duda pero nos preguntamos, ¿cuántos municipios michoacanos tienen la capacidad, y preparación para llegar a los ámbitos internacionales?, y es que laprimera reunión será en Miami el próximo 30 de junio, buen pretexto para que varios alcaldes se vayan a pasear a la Florida.

MORELIA SEDE DE DIALOGO DE LAS EMPRESAS

Otro cuento que parece engaña bobos, Morelia será sede de los Diálogos de las Empresas Norteamericanas, aún sin proporcionar fecha Marcelo Ebrard afirmó, que Morelia será sede del Diálogo de la empresas norteamericanas, y la verdad provoca risa esto, cuando en el país hay ciudades como Monterrey, Guadalajara o Puebla que podrían recibir estos eventos, Marcelo afirma que se hará en Morelia, donde no hay suficientes cuartos de hotel, si suficientes auditorios de primer nivel.

CUMBRE MEXICANA EN ESTADOS UNIDOS

Lo que consideramos vale la pena de lo que dijo Marcelo, el sábado fue quedurante la Cumbre Mexicana en Estados Unidos, se tratarán temas como el monto de las remesas, que llegan a Michoacán que afirmó ascienden a los cinco mil millones de dólares, de los cuales las empresas, se quedan con el 8 por ciento, lo que equivale a los 450 millones de dólares, que se quedan en las empresas extranjeras, y se busca que mediante las tarjetas Bienestar, el monto sea menor.  

 LA OPOSICION SIN PROPUESTA ALGUNA: CCS

El ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas realizó una contundente crítica a la oposición a Morena en el país, afirmó que ni uno de los doce aspirantes a la candidatura, por la alianza ha presentado una propuesta viable y atractiva, a los mexicanos lo que ha permitido que las corcholatas, de Andrés Manuel ganen terreno cooptando espacios en todos los medios de comunicación, a tal grado que parece que la oposición no existe.          

​​CHACON ES NO GRATO EN CUITZEO

Desde hace varios días existe una contingencia ambiental en Cuitzeo, se juntaron dos desastres uno natural y el otro aparentemente creado, primero las tolvaneras por la sequedad, de la parte poniente, del lago de Cuitzeo y el incendio del basurero municipal, problemas que se han agravado ante la inutilidad, de la presidenta municipal Rosa Elia Millán Pintor, quien con estos problemas ha vuelto a demostrar su inutilidad.

Rosa Elia primero despidió a su responsable del medio ambiente, y contrató a un personaje que ha vivido de su fama, y que últimamente ha dejado mucho que desear, Arturo Chacón quien por lo menos, en los últimos tiempos se dedicó a derrochar, su buena fama hasta quedar como merolico, porque ya no lo aceptan en varias partes.

Por loque la alcaldesa lo que debe hacer, es pedir apoyo de los organismos estatales y federales, porque Arturo Chacón ya vio pasar sus mejores años, en la protección del medio ambiente por eso, una buena parte de los habitantes de Cuitzeo, ya no confían en él, porque lo conocen desde hace varios años, ya que uno de sus preocupaciones siempre fue, la protección del lago de  Cuitzeo.

Más información en www.temasdecafe.com.

 

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 28 de mayo de 2023

TEMA: EL ESPIRITU SANTO MÁS NECESARIO QUE EL FUEGO

 

Ezequiel el profeta habla del espíritu que le da vida a un montón de huesos.
Celebramos hoy al espíritu santo “Señor y dador de vida”
Pocas personas invocan al espíritu santo y menospersonas meditan sobre el papel en la vida, del espíritu santo, como es la tercera persona del Dios mismo nadie lo ha visto ni lo conoce, solamente hablamos de sus dones, de sus acciones y resultados.
El don de lenguas lo contraponen a la torre de Babel la cual nunca se terminó por que la hicieron por vanidad, queriendo llegar al cielo y Dios los confundió, ya que no se entendieron y terminaron por abandonar el proyecto, en cambio cuando vino el espíritu santo todos entendieron la predicación de los apóstoles sin importar su cultura o su nación de origen.
Aunque ya sabemos que Cristo nos trajo la salvación, todavía esperamos su plenitud cuando estemos en el cielo mientras tenemos que luchar por cumplir los mandamientos y sus consejos en esta tierra.
Es muy común comparar al espíritu santo con el fuego que todo lo transforma; sin el fuego no podríamos cocinar, calentar nuestro cuerpo o fundir los metales. También el espíritu santo lo comparamos con el viento que no sabemos de dónde viene y a donde va, pero lo sentimos como el fuerte viento que se oyó el de su llegada a donde estaban los apóstoles, la virgen y las santas mujeres, cuando sopló y dio vida a Eva y Adán.
El espíritu santo nos ilumina a la hora de la predicación,nos da valentía, nos fortalece, nos ilumina a la hora de pedir a Dios lo que nos conviene, hace que se enamoren nuestros papás y se enamore cualquier ser humano y eso lo más hermoso e importante de la vida.
Al padre y a Cristo nos referimos en el pasado con la creación del padre en la redención de Cristo con su muerte en la cruz, pero el espíritu santo es el que nos asiste en el presente y en el futuro sobre todo.
Es un error comparar al espíritu santo con una paloma había un dicho en tiempo de Cristo que decía “suave como el vuelo de una paloma” como espíritu no tiene ninguna representación material.
Las flamas de fuego sobre su cabeza habla de la conversión de los apóstoles y nada más porque hablaban con diferentes idiomas y la sabiduría es representada por fuego y la luz.
El  don del espíritu santo de la sabiduría es el másimportante porque nos sitúa como a Salomón el rey enlo más importante de la vida, dar su lugar a Dios por encima de todo, lo espiritual, sobre lo material que dejamos cuando nos morimos en resumidas cuentas, no somos dueños de nada, como actuar en la vida evitando el asesinato, el adulterio, el robo, la mentira, la injusticia y haciéndonos piadosos.
Con el espíritu santo Cristo nos garantiza su permanencia hasta la eternidad y un abogado poderoso y gratuito (paráclito eso significa)
La frase de Cristo: “Hay mayor placer en dar que en recibir” es cierta, muy importante pero la mayoría practicamos lo contrario, queremos todo gratuito.
El espíritu santo nos dio poder de perdonar los pecados.
En el cielo le dice un recién entrado: San Pedro te pido de favor que me llenes mi cuarto de cigarros.
2 años después regresa San Pedro y le dice: cabrón  ¿por qué no me dejaste los cerillos?

Que Dios los bendiga