Categoría: Cultura Laboral

TEMAS DE CAFÉ

18M, CADA QUIEN CON SUS CUATES
MORENA, CON LUIS Y JC BARRAGAN
ALERTAS DE EU, DAÑAN AL TURISMO
YARABI, ¡JOVENES PARA EL FUTURO!

Por Juan Manuel BELMONTE

Como usted sabe el 18 de marzo se celebra la expropiación petrolera, realizada por el gobierno del general Lázaro Cárdenas del Río, en 1938 en base a la Ley de Expropiación promulgada en 1936, todo en base a la ley porque el originario de Jiquilpan, nunca mandó al diablo a las instituciones, como militar siempre respetó e hizo respetar a la Constitución, Mexicana la cuestión es que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador en su mañanera realizó una invitación abierta, donde involucró al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas y afirmó no era una invitación personalizada, porque en caso de que el ingeniero no asistiera, esa iba a ser la nota principal de los diarios conservadores.

CUAUHTEMOC NO ASISTIRA AL ZOCALO

Tradicionalmente el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, invita a sus amigos al acto que se realiza, desde hace varios años en el monumento a la Revolución Mexicana, acto al cual he asistido por lo menos en dos ocasiones,ya que los restos del general están en una urna, en unos de los costados delmonumento a la Revolución, ya que mediante decreto se convirtió al monumento en recinto funerario en 1936.

El primero prócer que ocupó una de las criptas, fue Venustiano Carranza, después Francisco I. Madero, Plutarco Elías Calles, y en 1970 a la muerte del general Lázaro Cárdenas ocupó uno de los costados del monumento, y el último personaje histórico que ha llegado a este lugar fue el general Francisco Villa, en 1976, después de traerlo desde Parral endonde estaba su tumba, y se asegura que nunca se ha encontrado su cabeza, solamente se encuentra su cuerpo.  

Así cada quien tendrá su propia celebración, el presidente de México en el zócalo capitalino, el cual ha llenado en varias ocasiones y el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, con sus amigos en el monumento a la Revolución, solamente nos queda una duda personal, antes acompañaban al ingeniero en este acto, su esposa Celeste Batel, Lázaro Cárdenas Batel y Cuauhtémoc Cárdenas Batel el famoso Cuate, ahora nuestra duda es ¿a dónde irá Lázaro Cárdenas Batel?, ¿romperá el relación con Andrés Manuel?.

¿AHORA, QUE ESPERAN LOS CARDENISTAS?

Después de que en una de sus mañaneras el presidente, haya calificado al ingeniero Cárdenas como su adversario, por creer erróneamente que apoyaba a un grupo, de personalidades que criticaron su gobierno, posteriormente reconoció su error pero ya había, lastimado a los Cardenistas de corazón, quienes recuerdan todo el apoyo que el ingeniero le ha dado a Andrés Manuel.

Para lograr ser dirigente nacional del PRD, para ser jefe de gobierno de la ciudad de México, y quien además lo rescató de sus derrotas electorales en su natal Tabasco, después de una serie de fracasos electorales, como candidato priista al gobierno que estuvieron a punto, de sacar al hoy presidente de las contiendas electorales, por eso lo menos que se espera del presidente hacia el ingeniero Cárdenas, por lo menos es agradecimiento no insultos.  

SE ENCONTRARAN LUIS NAVARRO Y BARRAGAN

Sin duda alguna en un momento Morena deberá decidir, seguramente como es su costumbre mediante encuestas, quién será su candidato a la presidencia municipal de Morelia, puesto que se ha convertido de facto en antesala, a la candidatura al gobierno del estado más puede ser, que aún pueda participar otra persona para el mismo puesto, que por el momento no hemos identificado.

Ahora bien antes de continuar con este comentario, es necesario subrayar el handicap que tendrá, cualquiera que se convierta en candidato aún si no son, cualquiera de los dos citados, Luis Navarro o Juan Carlos Barragán laimpresión que dejó, Raúl Morón y suequipo de depredadores, quienes realizaron un pésimo gobierno.

Ambos perfiles Luis y Juan Carlos son totalmente opuestos, y sin duda en política se complementan, porque mientras Luis Navarro ha demostrado ser, muy bueno en el manejo de las finanzas públicas, gran parte de la estabilidad financiera se le debe a su trabajo, Juan Carlos es un político por donde se le vea, tiene gente y territorio, tiene empatía mientras Luis es sin duda técnico, lo cierto es que aparte de un tercero en Morena, estos dos personajes se tendrán que enfrentar un día, por la candidatura a la presidencia de Morelia.

MONROY OTRA VEZ A BAILAR CON LA MAS FEA

Sin duda las alertas por inseguridad que genera, el gobierno de Estados Unidos afecta al turismo aunque se intente minimizar, porque la alerta para Michoacán y cuatro estados más, es del nivel cuatro es decir, simplemente es el No Vayan a Michoacán, y la entidad tradicionalmente ha sido visitada, por una buena cantidad de turistas norteamericanos.

Pero el titular de Turismo en la entidad Roberto Monroy, no es la primera vez que se enfrenta a estas situaciones, y es que esta confrontación del gobierno de México, con diputados de poca monta republicanos, afecta al turismo en estadoscomo Michoacán, y las clínicas médicas que están en la frontera, que atienden aciudadanos norteamericanos, porqueprefieren venir a atender sus problemas de salud y estéticos, a México porque haymejor atención y a mejor precio, por eso deben terminar estos pleitos patrioteros trasnochados.

LA UMSNH Y EL TECNOLOGICO DE MORELIA

De pronto México se ha convertido en el país preferido, de las grandes empresas que buscan instalarse, cerca de los grandes mercados americanos, para evitarse desplazamientos onerosos y diversos problemas, que generan la lejanía de sus mercados, con este fenómeno vendrán al país cientos de grandes y medianas empresas, y miles que serán las proveedoras de la materia prima.

Pero además estas empresas grandes, medianas y pequeñas buscan entre otras cosas seguridad en el Estado de derecho, infraestructura, agua dependiendo de su ramo, parques industriales con naves con todos los servicios, y personal humano calificado aquí es donde entran, la Universidad Michoacana y el Tecnológico de Morelia, quienes desde ahora ya deberían estar investigando, qué clase de empresa tienen posibilidades de instalarse en México.

Para poder preparar a los jóvenes del futuro inmediato, por ejemplo YarabiAvila y los responsables, del Tecnológico de Morelia ya debieron haber creado relaciones con Tesla, para ver en qué áreas pueden preparar al personal, quetendrán que laborar en estas plantas, y elgobierno del Estado a través de Claudio Méndez, ver qes lo que estas empresasnecesitan.

Para preparar lo necesario porquepuede ser que como en otras ocasiones, en el pasado Michoacán con todo lo quetiene, solamente se dedique a ver cómo sedesarrollan estados, como Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes, y el Estado de México y otra vez nos quedemos como el patito feo, y debemos romper el maleficio y convertirnos, en el orgulloso cisne para esto se requiere mucha coordinación, entre el gobierno actual los centros educativos y la Iniciativa Privada.

Más información en www.temasdecafe.com.

     

 

TEMAS DE CAFÉ

POBRE MORELIA, POBRE MICHOACAN
ALFREDO-ALFONSO, LAS DIFERENCIAS
COLECTIVO MICHOACAN POR BEATRIZ
HERRERA TELLO: ¡NADA CON SILVANO!

Por Juan Manuel BELMONTE

Mucha gente en redes sociales se pregunta ¿en dónde está el piloto?, porque el fin de semana Michoacán volvió a dar la nota a nivel nacional, enfrentamientos en Uruapan, Chinicuila  y Buenavista con por lo menos diez decesos, y por si esto no fuera poco el sábado la zona dorada de Morelia, amaneció en llamas y desde cualquier punto de la capital, se podía ver la columna negra al sur en donde un comando, incendió tres antros de lujo y de acuerdo a la información proporcionada, fue después de las cinco y media de la mañana, cuando llegaron y desalojaron a las personas que aún estaban ahí, porque les dijeron que el problema no era con ellos, sino cono los dueños.

​​SE ABREN VARIAS INTERROGANTES

La primera interrogante que se abre es, ¿a qué hora deben cerrar estos antros, el comando llegó a las cinco y media de la mañana, dijeron que el problema era con los dueños, ¿pago de piso?, ¿se atrasaron o ya no lo quisieron pagar?, en fin falta mucha información al respecto, y estamos en los tiempos de  una sociedad muy informada, y hasta ahora nadie ha proporcionado suficiente información, sobre estos hechos que causaron conmoción entre los morelianos.

​​ANTE LA FALTA DE INFORMACION, IMAGINACIÓN

Los gobiernos deben saber y tener siempre presente, que ate la falta de información surge la imaginación, la especulación y esta no tiene límites, por eso los gobiernos deben tener equipos expertos en comunicación, y contención para saber que hacer en estos casos, por ejemplo el gobierno municipal inmediatamente convocó, a una reunión extraordinaria con los titulares de las dependencias municipales, que tiene qué ver con estos casos.

Mientras el gobierno del estado se mostró ausente, los medios decomunicación trataron de lograr, alguna declaración ya sea del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, o del titular de la Secretaria de Seguridad, general JoséAlfredo Ortega y nada, del Secretario de Gobierno Carlos Torres Piña, quien solamente en sus redes dio a conocer, que los incendios estaban controlados.

​​URUAPAN, CHINICUILA Y BELLAVISTA

Durante la semana pasada se presentaron bloqueos, en la Meseta Tarasca, problemas y enfrentamientos en Uruapan Chinicuila y Buenavista, Michoacán volvió a ser noticia de primera plana, en todos los medios de comunicación en el país, y parece que a muy poca gente le importa, el gobierno del estado a través de la Secretaría de Seguridad Pública, prefirió utilizar el Síndrome del Avestruz. Días de luto, de sangre, diez muertos, estrategia de seguridad fallida.

​​TODOS EN CAMPAÑA ¿Y MICHOACAN Y MEXICO?

Algo raro pasa en el país y en el estado, todos andan en campaña desde el presidente de México, don Andrés Manuel López Obrador, su Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, elcanciller Marcelo Ebrard y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, y dando lata el coordinador del senado Ricardo Monreal, y en la entidad todos los políticos que andan en campaña, cada quien con sus cuates, y sí entre ellos destaca el mandatario estatal, y las administraciones federal y estatal, tal vez por eso estamos como estamos.

COLECTIVO MICHOACAN VA CON BEATRIZ

Es interesante la creación en la entidad del llamado, Colectivo Michoacán que apoya las aspiraciones, de Beatriz Paredes para convertirse en candidata, de la Alianza al gobierno de México y encontrar a personajes, de la política michoacana que en un tiempo fueron importantes, y hoy muchos de ellos casi estaban en el retiro, pero es bueno que se reactiven, porque son los que saben hacer buena política.

Integran este Colectivo Michoacán que apoya las aspiraciones, de Beatriz Paredes Víctor Manuel Tinoco Rubí, quien como todos recuerdan fue gobernador, senador y diputado local todo un personaje, Marco Antonio Aguilar Cortés diputado federal, alcalde de Morelia, rector de la Universidad Michoacana, Wilfrido Lázaro Medina diputado local y alcalde moreliano.

Así como Jaime Rodríguez quien también ha sido, diputado federal, local y titular de Sedru en sus buenos tiempos, entre otros personajes que apoyan a doña Beatriz, que desde nuestra opinión no tiene nada que hacer, pero es bueno que empiecen aocupar espacios, y no se los dejen todos alas corcholatas del presidente, las cuales hasta van solitos porque La Alianza, teme sacar aspirantes ante los ataques de la UIF.

CARLOS HERRERA, NADA CON POR AMOR A MICHOACAN

Por el  momento Carlos Herrera Tello ex candidato, por la Alianza PRI, y PRD y PAN al gobierno del estado, aclaró la situación que vive hoy con su acercamiento, al Movimiento Ciudadano michoacano y que algunos comentaristas, calificaron como enviado del ex gobernador Silvano Aureoles Conejo, para cooptar este partido para sus propiosintereses políticos.

Carlos buscó aclarar esta confusión y lo hizo, ante los medios que lo encontraron en los portales de Morelia, y es que cualquier político michoacano, sabe que si quiere ser entrevistado por los medios de comunicación, basta con darse un paseo por los portales, o sentarse a tomar un rico café, en los mismos portales y ahí van a llegar diversos medios de comunicación quienes andan ávidos de noticias frescas.

CARLOS HERRERA DE EMPRESARIO A POLITICO

La única vez que hemos platicado con Carlos Herrera Tello, cuando fue secretario de gobierno con Silvano Aureoles Conejo, nos pareció buenempresario y político regular, es más niparecía político pero ya estaba interesado en la candidatura, en ese tiempo por el PRD al gobierno del estado, posteriormente se concretaría la Alianza entre los tres partidos, y su amigo el entonces gobernador lo impuso como candidato, y usted sabe la historia parece que en la estructura perredista, hubo algunas traiciones para Carlos.

PRIMERO LA SENADURIA, DESPUES EL GOBIERNO

Hoy encontramos a un Carlos Herrera más maduro, sin duda los fracasos enseñan mucho más que los triunfos, desde luego entre sus aspiraciones al acercarse al Movimiento Ciudadano, es repetir en la entidad casos como en Nuevo León y Jalisco, por ello afirmó que al MC michoacano amo se le debe poner turbo, para agilizar sus actividades, sus trabajos de consolidación en la entidad.

Carlos Herrera sabe lo que quiere con claridad, primero para el 2024 buscar el Senado de la República, sin perder de vista la próxima candidatura al gobierno del estado, pero por ahora nada que ver con el proyecto personal, de su amigo Silvano Aureoles Conejo, tal vez en el futuro pero por el momento, cada quien va con su propio proyecto de vida, Silvano por la candidatura a la presidencia de la república, Carlos Herrera Tello por un escaño en el Senado. ¿A quién le va?.

Más información en www.temasdecafe.com.

 

       

   

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 12 de marzo de 2023

TEMA: SACIEMOS NUESTRA SED DE ESPIRITU

Ahora tenemos el tema del agua y el de la samaritana.
El agua es un tema de las mayores necesidades humanas en aquel entonces y ahora.
Camino del desierto en su vida de Egipto a tierra santa se escasea el agua y el pueblo de Israel le reclaman a Moisés y Josué que los saco de Egipto para matarlos de sed a ellos y a sus ganados, se pusieron a orar y por fin con dudas Moisés golpeo una roca con su cayado y brotó un manantial en donde ahora hay un hermoso oasis, pero Moisés no pudo entrar a tierra por esa duda que tuvo.
En el evangelio de Mateo también hay ese tema del agua, pero también se puso a dialogar con una mujer en el poso de Jacob de 30 metros de profundidad en Sicar quedándose solo porque fueron los discípulos a comprar comida.
Esa mujer había pasado como a muchas mujeres que se les hace fácil meterse con diferentes hombres y al final nadie las quiere a pesar de su juventud y su belleza ytienen que consolarse con vivir con un casado.
Los samarios eran judíos que regresaron de Babilonia del destierro (722 a.c.) pero se habían revuelto con asirios y los judíos los consideraban impuros y les decían filisteos, y no les hablaban.
Cristo le pide a la mujer agua en un diálogo muy hermoso, ella alegando que era samaritana, que Cristo no tenía una riata y una cubeta y Cristo aprovecha para decirle a la samaritana que tenía agua para la vida eterna y le dice que la hable a su marido y le contesta que no tengo marido, en eso tienes razón porque has tenido cinco y ahora el que tienes no es tu marido. Corre al pueblo a decirles que ha encontrado al mesíasque ha adivinado su vida, llegan los apóstoles y se admiran que Cristo platique a solas con una mujer, esto a veces era motivo de divorcio y les dice que tiene otra comida, hacer la voluntad de su padre celestial, las primeras palabras del niño Dios fue “Que no saben que debo estar en las cosas de mi  padre celestial” y las ultimas “Todo está consumado”.
Creo que en caso de dudas en nuestra vida debemos preguntarnos: ¿Qué quiere Dios que yo haga?
La mujer era infeliz a pesar de haber tenido tantas parejas, tenía sed espiritual y encontró como saciarse con las palabras de Cristo. Quienes deberán llenar no solo el estómago sino nuestro espíritu y todo nuestro ser.
Saciar nuestra fe de esta manera, no es fácil pero debemos descubrir esa fe a lo largo de la vida.
El ginecólogo le informa a la joven mujer, está usted embarazada y va a tener gemelitos ¿Cómo? ¡imposible!
No soy casada y lo hicimos una sola vez.

Que Dios los bendiga.

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No.054

FOTO NOTA:

ACATA REGISTRO CIVIL  MEDIDAS CAUTELARES A FAVOR DE RECIÉN NACIDO DICTADAS POR ESTA CEDH

Morelia, Michoacán, 10 de marzo de 2023.- El Registro Civil de Michoacán registró como ciudadano nacido en el territorio mexicano al menor hijo de una extranjera indocumentada, acatando con ello la medida cautelar dictada por esta Comisión Estatal de los Derechos Humanos.

La CEDH se congratula del cese inmediato en la violación de las garantías universales de este recién nacido consistentes en: derecho a la identidad, a la nacionalidad, a no mantener a un niño en situación de apátrida, a la no discriminación y a preservar el interés superior del menor.

Con ello se da cumplimiento al estándar interamericano e internacional tratándose de infantes y adolescentes, lo que garantiza un Estado Constitucional tutor de derechos humanos.

 

 

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

TEMAS DE CAFÉ

SIMON BOLIVAR, Y LOS AMERICANOS
SILVANO-HUACUS-MAURICIO PRIETO
TORRES PIÑA, GABRIELA Y NAVARRO
¡LA REBELION DE LA CLASE MEDIA!

Por Juan Manuel BELMONTE

Es tiempo de revalorar a Simón Bolívar todo un personaje histórico que a su sombra han proliferado, personajes nefastos tal vez el primero, Hugo Chávez y Nicolás Maduro pero Bolívar liberó y creó a varias naciones en Centro y Sudamérica, pero aprendió a conocer al pueblo por ello, a unos meses de morir le escribió a su amigo el general, Juan José Flores lo siguiente:

Como usted sabe yo he mandado veinte años, y de ellos no he sacado más que pocos resultados ciertos: 1) La América es ingobernable para nosotros. 2) El que sirve una revolución ara en el mar. 3) La única cosa que se puede hacer en Sudamérica es emigrar. 4)Este país caerá infaliblemente en manos de lamultitud desenfrenada, para despuéspasar a tiranuelos imperceptibles, detodos colores y razas. 5) Devorados por todos los crímenes y extinguidos por la ferocidad, los europeos no dignarán conquistarnos. 6) Si fuera posible que una parte del mundo volviera al caos primitivo, este sería el último periodo de la América.

BOLIVAR MURIO FRUSTADO, PERO VISIONARIO

Simón fue el libertador de América, dedicó gran parte de su vida a liberar del yugo español, a varias naciones, claro que con el apoyo de la Masonería, buscó entregar esas naciones a Inglaterra, pero esa es otra historia, la cuestión que llegó a conocer muy bien a sus pueblos, por lo que acertó en su profecía, de que la gente ingobernable de esos pueblos, terminaríamigrando hacia el norte fenómeno que hoy, agobia a México y Estados Unidos.

LA PROFECIA DE BOLIVAR SE HA CUMPLIDO

El Libertador de América murió frustrado, decepcionado de todos sus sacrificios, y en su depresión vaticinó por loque estaba viendo, que su América no tendría destino que ser gobernada, por tiranos y criminales que harían imposible a la región avanzar, a tal punto que lo único que se podía hacer sería emigrar.

Si el Libertador viviera hoy podría ver su profecía cumplida al pie de la letra, aunque sufriría al ver a Venezuela, Argentina, Bolivia, Argentina, Chile, Colombia, Brasil, Nicaragua y Cuba aún no podemos incluir a México, porque después de muchos años, la sociedad organizada, ha despertado de acuerdo a lo que hemos visto, en las protestas como se pudo ver también, este miércoles en el Día de la Mujer, en donde dejaron sentir su frustración, su ira ante la ineficacia del Estado para protegerlas.

SILVANO, HUACUS Y MAURICIO PRIETO

En política nos han acostumbrado ano creer, lo que se dice más bien a pensar lo contrario, es el caso del ex gobernador del estado Silvano Aureoles Conejo, quien ha afirmado hace solamente unos días, que no tiene Plan “B”, en su trayectoria política en donde como usted sabe, busca la candidatura al gobierno de México, esto aparentemente, ha gustado a dos personajes.

Desde luego Francisco Huacus y Mauricio Prieto, deben estar contentosaunque la verdad, no se deben confiar porque estamos seguros que Silvano, que desde hace tiempo aprendió a hace política, en el caso casi imposible de convertirse en el candidato, aunque más bien parece candidote de seguro se idecantando, primero por el Senado ysegundo por una curul federal.

Ahora que si usted se fija y recuerda, si usted recuerda ha sido su salvación, porejemplo después de perder la elección elEstado, se la jugó con la candidatura a la diputación federal, por Zitácuaro y llagando, a diputación federal tomó lafuerza necesaria para convertirse encandidato al gobierno y no solamentecandidato sino en ganador, con todo elapoyo respaldo del gobierno de EnriquePeña Nieto.

SIN MUCHOS RESULTADOS, HAY BUENA ARMONIA

Si bien es cierto que hasta ahora el gobierno del estado, no ha podido ofrecer excelentes resultados a los michoacanos en general, hasta ahora se empieza a sentir la buena armonía que hay, entre algunos integrantes de gabinete estatal, por ejemplo hasta ahora era inusual que el Secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña quien tiene su proyecto político, destacara el trabajo que realiza Luis Navarro García, al señalar que el orden financiero que mantiene Luis, proporciona estabilidad y gobernabilidad a la entidad.

Dentro de esta línea se encuentra lo señalado, por la titular de la Secretaria de Educación Gabriela Molina, quien hace solamente unos días puso énfasis, en la entrega histórica de apoyos a las escuelas, gracias dijo a la disciplina financiera que emana, de la Secretaria de Finanzas, en donde Luis Navarro hoy realiza tal vez su mejor trabajo, en favor de los michoacanos sobre este tema, Gabriela dijo que se cuenta con un fondo de 242 millones, para las entregas regionales a las escuelas públicas.

JUAN CARLOS BARRAGAN EN URUAPAN

El diputado local Juan Carlos Barragán mantiene su proyecto dual, es decir en dos vías una desde luego es la presidencia municipal de Morelia, es su sueño desde que fue regidor, pero como ha avanzado su proyecto, y es uno de los pocos políticos que tienen territorio, y gente que lo sigue y apoya, no le cae malpensar en un escaño, por eso creemosintensificasus salidas, al interior delEstado como ayer que en Uruapan.

LA LEY DE HERODES, DAÑO MUCHO AL PRI

Si usted es una persona a quien le gusta el cine, seguramente recordará las películas de Luis Estrada, duras áridas, críticas al sistema y en tiempo severo con el PRI, a quien pintó como fue en un tiempo, del partido único con un PAN casi de patiño, y a pesar del tema de sus películas nunca tuvo censura, así vivimos en la gran pantalla La Ley de Herodes, después el Infierno donde presentó, todo lo que sucede con el crimen organizado, y la colusión con lo gobiernos.

Después vino La Dictadura Perfecta caricatura del gobierno en turno, y pasó sin censura alguna y con casi los mismospersonajes, Luis Estrada muestra en suscintas la realidad, que se vivía en el país y finalmente el director mexicano, realizó su cuarta cinta dentro de esta idea, y tuvo que pelear y luchar para poder presentarla en las pantallas mexicanas, el gobierno de la Cuarta Transformación, hizo hasta lo imposible por evitarlo.    

VIVA MEXICO, EN UNOS DIAS EN TRES MIL SALAS

Primero Luis recurrió a los créditos oficiales, para sus anteriores cintas el gobierno aportó cierta cantidad de dinero, ahora no y hasta en cinco ocasiones se lo negaron, por eso llevó su cinta a Netflix, y finalmente recompró su cinta con el apoyo de Sony, por eso en unos días más se presentará, en tres mil salas por cierto Luis Estrada dijo que demandará, al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, así que veremos qué pasa con esta cinta polémica.

Más información en www.temasdecafe.com.

     

¿En que momento México pasó de ser un país con aspiraciones de primer mundo, a ser un pueblo conformista? Sin aspiraciones de Bien Común.

Hoy se ve con tristeza un México dividido, un México con sed de venganza, es de recordar aquel discurso tan polarizado que decía “sed de hambre de justicia”, hoy esa justicia se a convertido en venganza.

Es deprimente, intolerable y embarga una profunda tristeza lo que hoy se vive en México, una mujer amenaza a la SCJN, un hecho sin precedentes y donde sin importar ideología política, todos como sociedad deberíamos coincidir que es inadmisible una acción de tal magnitud. Pero en esa sed de venganza una parte de la sociedad aplaude, ¿se puede estar de acuerdo cuando alguien amenaza a otra persona? no importa género, raza o credo, si como sociedad estas de acuerdo eres cómplice.

La historia no se equivoca, la historia nos enseña, la historia queda grabada con un fin, el conocimiento de lo acontecido, y con el propósito de no repetir los errores del pasado, pero con tristeza se observa que la historia no tiene importancia, cometemos exactamente los mismos errores y sin temor a equivocación se puede decir: ¡sufriremos las mismas consecuencias!.

Hombres que fueron venerados y con levantar una sola mano provocaban aplausos y gritos de júbilo, una sociedad ciega y muda, “que no vio lo que sus ojos veían”, solo lo que querían ver. Y no escuchó lo que sucedía, solo lo que querían escuchar, y en esa opacidad de la sociedad se cometió el exterminio de millones de personas.

Hoy aquí en el presente un hombre levanta la mano y millones de Méxicanos lo alaban, ese mismo hombre amenaza, insulta, y por difícil de creer una parte de la sociedad le hacen coro.

Hoy México es reén de unos cuantos con sed de venganza, ese discurso popular que dice que tienes que odiar al que tiene, que está en la obligación de darte de lo suyo.

Esa sociedad tan golpeada por gobiernos anteriores, viviendo en condiciones de pobreza extrema, donde su círculo no les permitió salir a buscar condiciones de vida mejores, esa parte de la sociedad que durante décadas han sido olvidados, hoy un hombre los consiente y los hace parte de algo, los convierte y los hace parte de su venganza, dónde les vende la idea que son parte importante de su gobierno. Si antes los olvidaban, hoy los usan y los voltean contra ellos mismos. Y desgraciadamente no se dan cuenta.

Hoy el México independiente quedó atrás, hoy no existe se ha perdido la soberanía, porque un solo hombre tiene el poder de decidir, el quita y pone a su antojo, mueve las fichas de ajedrez como si fuéramos vil peones y el todo un Rey gobernando desde un Palacio, con una Reina opaca e insulsa.

La historia se escribe y él “yoyo” será juzgado y recordado como el hombre que convirtió una esperanza en una quimera.

El 8 de marzo de 1957 es un antes y un después, en la vida de la mujer, es un día que cambió la historia de la mujer en el mundo. No es un día para celebrar, es un día para conmemorar la memoria de las mujeres violentadas y asesinadas, por exigir mejores y humanas condiciones de vida, es un día para recordar las mujeres que han hecho historia y que han creado un ambiente donde la mujer de hoy tiene voz y voto.

Es un día para conmemorar y la mejor forma de hacerlo es empomderando a todas las mujeres, para una vida sin violencia, que todas las mujeres sin importar raza, credo, tengan las mismas oportunidades.

Las mujeres a lo largo de la historia han tenido un papel fundamental, para lograr un equilibrio en todos los ámbitos, tanto políticos, como sociales.

Un 8 de marzo de 1857, un grupo de obreras textiles tomó la decisión de salir a las calles de Nueva York a protestar por las míseras condiciones en las que trabajaban. Y fueron violentamente calladas.

Distintos movimientos sucedieron a partir de esa fecha. El 25 de marzo de 1911, Nueva York fué escenario de nuevo de una huelga polémica para aquellos tiempos. Un grupo de mujeres reclamaba la igualdad salarial, la disminución de la jornada laboral a 10 horas y un tiempo para poder dar de mamar a sus hijos. Durante esa huelga, perecieron más de un centenar de mujeres quemadas en una fábrica de Sirtwoot Cotton, en un incendio que se atribuyó al dueño de la fábrica como respuesta a la huelga.

En 1977, durante la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Trabajadoras celebrada en Copenhague (Dinamarca) más de 100 mujeres aprobaron declarar el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ

ARIO, POCO A POCO A LA BAJA
MUJERES, SU IRA JUSTIFICADA
TORRES PIÑA, ¡DESESPERADO!
CARLOS HERRERA ¿Y SILVANO?

Por Juan Manuel BELMONTE

Recordamos cuando el exgobernador Carlos Torres Manzo, le empezó a dar realce al Primer Supremo Tribunal para la América Latina, creado por José María Morelos y Pavón, venían magistrados yhasta presidentes, de la Suprema deJusticia de la Nación, y representante del presidente de México, eran sesiones realmente solemnes en la población de Ario de Rosales, pero poco a poco empezó a decaer el interés nacional, ante la falta de promoción de los gobiernos del estado, hasta llegar a un acto doméstico como el de ayer en Ario de Rosales.

LA PRESEA PARA SANTIAGO ZÚÑIGA RODRIGUEZ

Precisamente de esto le estamos comentando, los reconocimientos y preseas cada vez se están abaratando, en esta ocasión le entregaron la presea Primer Supremo Tribunal para la América Mexicana, a Santiago Zúñiga a quien conocemos desde su paso, por comunicación social de Diódoro Guerra cuando fue delegado, de la SEP en la entidad después su pasos por el ISSSTE, su arribo a la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, de la Universidad Michoacana y la verdad Santiago no semerece esa presea.

El acto en sí tiene su historia y engrandece al moreliano, José María Morelos y Pavón, el personaje histórico que le dio nombre a la capital michoacana, ya que después del Congreso de Anáhuac instalado en Apatzingán, México necesitaba un tribunal supremo de justicia, donde se dirimieran los conflictos lejos de las armas, así Morelos diseñó este tribunal en 1815 en Ario. O sea el acto en sí es grandioso.

ERNESTO NUÑEZ, EL ORADOR OFICIAL

Lo mejor de este evento fue la presencia de los titulares, de los poderes ejecutivo, legislativo y obviamente el Judicial y la intervención del diputado Ernesto Núñez, quien recordó la vigencia del pensamiento de don José María Morelos, con sus ideas extraordinarias sobre la libertad e independencia política, y soberanía, división de poderes, abolición de la esclavitud, gobierno representativo, justicia e igualdad social y respeto a los derechos individuales.

Durante su intervención Ernesto Núñez hizo un llamado, a los representantes de los tres poderes del Estado para garantizar la justicia social, el bienestar colectivo, e integridad de la dignidad humana, por ser rectores de la vida social, a no dejar de construir todos los días, el sueño de José María Morelos, plasmado en los Sentimientos de la Nación.

MUJERES, SU IRA SE ENCUENTRA JUSTIFICADA

Hoy nuevamente las mujeres saldrán a desahogarse, a soltar su ira contenida porque ven que ni el gobierno federal, ni el de los estados las toma en serio, mientras tanto todos los días siguen muriendo decenas de mujeres, desde luego nunca vamos a estar de acuerdo, con todo lo que hacen este día, 8 de marzo pero desde luego las entendemos, aunque esperamos respeten las propiedades privadas, y centren su ira en las instituciones que no les hacen caso.

Veamos las cifras, en el año 2022 3 mil 755 mujeres fueron asesinadas, y solamente fueron calificadas como feminicidios con penas más elevadas, 968 pero si contamos las mujeres asesinadas en los cuatro años, de la administración de Andrés Manuel López Obrador, quien por cierto no les tiene muchas simpatías, son 15 mil 158 mujeres y peor si sumamos a las mujeres, desaparecidas las cifras son de espanto, 27 mil 326 que sus familias no saben en dónde quedaron de acuerdo, con el Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidios.

CARLOS TORRES PIÑA, ESTA DESESPERADO

Es raro que un personaje como Carlos Torres Piña, deje ver en forma clara que se encuentra desesperado, porque ve quesueño de ser el candidato al Senado de laRepública, cada día se le complica y esque a Carlos, lo conocemos desde hace varios años, cuando le quitó el control de la ADN a su creador, Uriel López Paredes desde entonces ha demostrado, ser un excelente operador a ras de suelo, pero como operador político en la Secretaria de Gobierno, llegó a su nivel de incompetencia, de acuerdo al Principio de Peter.

Creemos que su candidatura al Senado, no se encuentra supeditado a un excelente trabajo, en la Secretaría de Gobierno, en ese caso la tiene perdida,creemos su candidatura más bien esanclada, a su aportación a la campaña de Alfredo Rarez Bedolla, una vez que elTribunal Electoral Federal, le quitó la candidatura a Raúl Morón, ahí apareció Torres Piña con su corriente bienorganizada, y en ella se apoyó Alfredo,quien como usted sabe ganó la elección yhoy es el gobernador.        

Así Alfredo le debe mucho a varias personas, pero hoy centraremos nuestro comentario en tres, desde luego a Giuliana Bugarini quien era la dirigente estatal de Morena , Carlos Torres Piña, por eso se comenta y así lo creemos será la fórmula de Morena al Senado, y desde luego a Juan Pablo Celis, quien por décadas ha sido su compañero más fiel, quien seguramente lo hará diputado local, no le alcanza para más.

MARIANA SOSA CEDE Y PUEDE HABER SOLUCION

Parece que la sensatez empieza a llegar a Mariana Sosa, ya que aceptó algunas condiciones que le propusieron, los maestros entre ellos Verónica Vitela después de su marcha protesta por la avenida Madero, hasta Palacio de Gobierno donde fueron recibidos por personal, de la Secretaría de Gobierno, así Africa Rebollar se quedará un tiempo como directora encargada, para posteriormente entrar a la legalidad, con el acuerdo de los maestros.    

¿CARLOS HERRERA MANTIENE SU RELACION CON SILVANO?

Vaya revuelo que ha generado la actitud de Carlos Herrera Tello, en el Movimiento Ciudadano de Michoacán, sabemos que desde hace meses Herrera Tello, tuvo un arreglo nacional con el dueño del MC Dante Delgado, ante la falta de prospectos naranjas, Herrera Tello se aseguró la candidatura al Senado por el MC, obviamente Carlos debería aportar lo que presume tener, dinero y como al Movimiento en Michoacán le hace falta, parece todo estaba más o menos arreglado.

Pero como en el clásico aún hay más, porque hace días Víctor Manríquez fue designado delegado en la entidad, del Movimiento Ciudadano cargo que siempre fue, de Manuel Antúnez Oviedo quien además es el responsable, de los dineros a nivel nacional, hasta ahora este ha sido el único cambio en la estructura estatal del MC.

Pero de pronto han empezado a surgir algunos comentarios, en columnas en donde razonan que quien mueve los hilos, a Carlos Herrera Tello es Silvano Aureoles Conejo, quien como usted sabe anda por los caminos de México, tratando de proporcionar oxígeno a un moribundo PRD, pero la verdad lo dudamos porque al fin de la campaña electoral pasada, sabemos quedaron peleados, porque Carlos se enteró que Silvano lo había entregado, pero sabemos que en política nada es para siempre.

Más información en www.temasdecafe.com.

 

 

TEMAS DE CAFÉ

EL MC, ¡CADA DIA MÁS FUERTE!
DEBEN RESPETAR LIDERAZGOS
CLAUDIA-ALFREDO CORTESIAS
HIPOLITO MORA, VA OTRA VEZ

Por Juan Manuel BELMONTE

No es novedad que el partido Movimiento Ciudadano, sea uno de los pocos que se salvan, porque el PRI con Alejandro Moreno ha llegado a sus 94 años, peor que nunca con una pésima dirigencia y una excelente militancia, mientras que el PAN con Marko Cortés ha tocad piso, mal y no se diga el PRD con un Jesús Zambrano gris, que casi ya no existe, hoy parece un fantasma pero ya no asusta a nadie, y cada vez se queda solo, quién iba a pensar que SilvanoAureoles, hoy sea su mejor activo a nivelnacional, increíble y las dirigencias estatales igual, en el PAN Cuquita Cabrera desaparecida, Guillermo Valencia en el PRI, buscando candidatos con caguamas y el PRD en el fondo, y a la derecha mal y de malas los partidos de la Alianza, mientras Morena, Verde y el PT gozan de cabal salud, solamente el Movimiento Ciudadano, parece les dará la pelea.

HERRERA TELLO, MANRIQUEZ Y ESCOBAR

Ya le hemos estado comentando desde hace tiempo, de Carlos Herrera Tello ex candidato de la Alianza al gobierno del estado en el pasado proceso electoral, y al final también le comentamos en base a las evidencias, el exgobernador del estado Silvano Aureoles, entregó la elección a Morena y PT, a cambio de inmunidad lo cual parece resultó cierto, eso provocó un distanciamiento entre Carlos Herrera y Silvano, ante eso Carlos quien desea continuar su carrera política, se acercó a Dante Delgado.

 Hace semanas recordará usted Oscar Escobar, presentó su renuncia al PAN en donde fue diputado y dirigente estatal, después de una serie de acusaciones contra la dirigencia estatal, y Víctor Manríquez quien fuera coordinador de la bancada perredista en el congreso, así como exdirigente estatal del PRD presentó su renuncia al partido, apenas el viernes pasado directamente a Jesús Zambrano.

LOS TRES PARECE IRAN CON EL MC

La novedad fue que los tres se reunieron, donde todos los medios los pidieron ver, y se mostraron felices de convivir y lograron que trascendiera, que los tres tenían simpatías por el MC, partido que hasta ahora es el menos malo, de los que no simpatizan abiertamente con Andrés Manuel López Obrador.

En base a su libertad política pueden elegir, a dónde ir  de eso no hay duda, pero es necesario puntualizar que en el caso de que vayan, y sean aceptados en el Movimiento Ciudadano de Michoacán, deben trabajar, participar  y formarse para merecer, porque no sería justo que llegando exigieran, por su trayectoria política puestos de dirigencia y candidaturas, porque antes que ellos están  los liderazgos estatales, distritales y municipales a los cuales deben respetar.

MANUEL ANTUNEZ Y ANTONIO CARREÑO

Manuel Antúnez Oviedo amo y señor del MC en la entidad, dijo que todos quienes quieran unirse al partido, son bienvenidos pero antes deben acercarse, con los órganos de dirección del MC en la entidad, mientras que Antonio Carreño Sosa coordinador del partido, afirmó que en los próximos días se tratará este tema, sobre la posibilidad de que estos tres personajes, se sumen a los trabajos del MC en la entidad, y enriquezcan su funcionamiento estatal.

CLAUDIA Y ALFREDO, CALIDAS CORTESÍAS

Es interesante escuchar a la clase política, cuando empiezan los elogios por mera cortesía, no se miden y lo bueno todo queda grabado para la posteridad, para la historia, así tenemos doña Claudia en una de sus diversas presentaciones, que tuvo con el gobernador Alfredo, iniciando desde los tradicionales portales morelianos, dijo que Michoacán tiene a un gran gobernador, en la persona de Alfredo Ramírez.

El gobernador michoacano no se quedó atrás, afirmó que la doctora Claudia Sheinbaum era una Dama de Hierro,

Imagine usted la comparó nada menos, que con la ex primer ministra de Inglaterra, Margaret Thatcher a quien se le calificó como la Dama de Hierro, porque dijo ha manejado muy bien la gobernabilidad en la Ciudad de México, y es que seguramente el mandatario estatal, no le con dedicación, la información que se genera en capital del país, sobre su pésimo manejo de gobierno, pero generalmente así es la política.

Y SUPO USTED ¿DONDE QUEDO RAUL MORON?  

¿Otra vez del plato a la boca, se le caerá la sopa?, se lo comento porque Raúl Morón ha tenido muy mala suerte, con Alfredo Ramírez Bedolla primero con la candidatura al gobierno del estado, cuando parecía que todo favorecía a Morón, para ir directo al gobierno del estado ya con un mes de campaña, el Tribunal Electoral Federal, se la quitó y Andrés Manuel se la entregó, al Güero que resultó ser Alfredo Ramírez Bedolla, y ahora Morón anda entregado con Claudia, y la verdad nadie lo vio este sábado pasado.

OTRA VEZ ATENTARON CONTRA HIPOLITO

A solamente unos días del aniversario, de la creación de las autodefensas entre otras personas, por Hipólito Mora nuevamente sufrió un atentado, en contra de su integridad física y como en las anteriores ocasiones, sus guardaespaldas lo salvaron de una muerte segura, porque solamente tuvo lesiones someras por las esquirlas, resultando lesionadas otras dos personas.

¿Por qué fue el atentado?, ¿acaso porque amenazó con volver a llamar a las autodefensas, en caso de que el gobierno federal y estatal, no mejore la lucha contra la inseguridad?, que afirma aún impera en varias partes del estado, y si usted lee con detenimiento las noticias tanto estatales, como las que se ofrecen a nivel nacional, parece que don Hipólito tiene razón.

NO MAS HUERTAS DE AGUACATE EN MORELIA

De por sí las elevadas temperaturas agobian a los morelianos, imagine si las autoridades municipales cierran los ojos, a las huertas de aguacate que proliferan en  terrenos de Morelia, por eso Guillermo Marín Chávez titular de la Secretaria de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente del ayuntamiento moreliano, afirmó estar atento a evitar que se dé el cambio de usode suelo, para estas huertas de aguacate.

Afirmó en este año ya se han detectado hasta cinco huertas de aguacate, todas ilegales en terrenos de Santiago Undameo, Atécuaro y Cerro del Aguila mientras el año pasado, se llegaron a contabilizar hasta 15 predios con huertas de aguacate ilegales, todos habían sido quemadas a propósito, por lo que subrayó el gobierno municipal, nunca aceptará aprobar estos cambios de uso del suelo.

Más información en www.temasdecafe.com.

             

México,  “País cuna del abstencionismo”,  en México se cuenta un padrón de votantes de más de 90 millones, y es impresionante la poca o casi nula participación en las elecciones, ya sean estatales o federales, si le sumamos las nuevas reformas al INE, dónde incluso en la siguiente elecciones hasta la instalación de casillas se van a mover, pues que le espera a México en la próxima elección del 2024.

En otros países como E.U, Canadá, Dinamarca, Alemania, Italia,  su presidente es elegido, por tener una trayectoria de vida intachable, sumándole sus estudios académicos, licenciatura, Doctorados, Pos Grados, libro publicado, maestros de universidades de renombre. Y lo más importante una trayectoria de sumar a la comunidad.  Personas que durante décadas son modelo a seguir por la calidad de vida sumándole un entorno familiar exitoso.

En México somos más ligeros, mas, despreocupados, más al “ahí se va”.

En México somos más de pasiones “muy bajas pasiones”

Fox llegó a la presidencia no por un hartazgo y un cambio de partido, como se ha dicho,  en su momento de campaña su sombrero, botas, el niño y la niña y hasta López le ayudó haciéndolo más famoso con aquel “cállate chachalaca”, de momento tuvo carisma, hacía el ridículo y eso era algo nuevo en un presidente, teniendo en cuenta que las redes sociales estaban en pañales, hay que reconocerle su nivel de tolerancia y gracias a él y a su esposa hubo un programa de comedia que te hacía el rato, el país iniciaba su debacle pero te hacían reír “consuelo de pensarse”.

Calderón llegó, en palabras de López por fraude,  pero como al momento López a perdido toda credibilidad y solo habla para denostar, mentir, llorar su derrota y echar culpas. Pues me inclino más a pensar que llegó a la presidencia por que en su momento el PAN tenía el poder y por lo tanto el recurso para una movilización el día de la elección.  Legal o no legal es lo que hacen todos los partidos. Entonces podríamos decir que Calderón  llegó por inteligencia de su partido, esa misma de la que carece un hombre inteligente y honesto.

Peña llego a la presidencia  por guapo su “copete mamalón”, lo posicionó en la clase de mujeres que sueñan con un amor de telenovela  y porque su esposa era la Dueña, la Gaviota y estaban protagonizando una historia como “María la del Barrio” una historia “bien padre, bien chida”, en los mítines la gente abarrotaba y sin ser acarreados todos querían ver y ser parte de una novela en vivo y a todo color, a si llegó nuestro amadísimo “copetes” a la presidencia, el mayor presidente insultado en las redes sociales, junto con su familia, pero con tolerancia; jamás le dieron importancia a ese hecho, por lo menos no les dedicó minutos de su valioso tiempo, para llorar y decir a mi mujer le dicen “piruja”, cómo ya saben quien si lo hizo.

López llegó porque durante 18 años vendió la idea de ser el supremo, “el súper sayayin del infinito y más allá”. De grados académicos pocos, su paso por la escuela, muy basto, 14 años solo en un plantel, casi tiene derecho a pensión.

Su nivel de tolerancia nulo el señor de todo llora, le dedica minutos y hasta horas a decir me dicen, me hacen, exactamente como niño de primaria, de gobernar de eso ni hablamos.

 

López ah entendido muy bien que parte de la población es quien participa en el  día de la elección,  quien vota y por lo tanto quien  pone al presidente, la población votante la que el día de la elección participa es la mayoría la más ignorante la más pobre, por que son las personas que reciben algo durante la campaña. Y son las personas que son movilizadas, llevadas, “acarreadas” el día de la elección, y el cuenta con millones de votantes sumándole todos sus clientes de sus benditas becas.

Para revertir a MoReNa y sacarlo el 24 se requiere una estrategia. Y hasta el momento no se ha visto, ninguna, ni un candidato que sea competencia para López.

Hoy se requiere una participación masiva de toda la sociedad, una sociedad pensante que elija gobernante por su capacidad y por sus principios, un gobernante que tenga una historia académica, principios y una forma honesta de vida.

México no necesita, guapos, de sombrero, ni discursos populistas. México necesita un hombre o una mujer con todo lo anterior. Pero con algo hoy muy carente por la mayoría de los políticos: Un profundo amor por México.

Laborissmo seguirá informando…