Categoría: Cultura Laboral

1. En marzo de 2019 de manera ilegal, injustificada y con amenazas de proceder penalmente en su contra por parte del patrón Ramón Toca Treviño fueron despedidos los trabajadores del Hotel Virrey de Mendoza, por el pecado de reclamar las propinas que en los términos de la ley no se puede reservar el patrón.

2. La empresa mantenía contubernio con Javier Reyes Vera, Secretario General del sindicato que supuestamente les representaba y quien en la revisión contractual en lugar de procurar un bienestar para los trabajadores les quitaron prestaciones como lo es el comedor de empleados, reducción en el número de días de aguinaldo, así como la suspensión del pago del tiempo extraordinario. El despido injustificado no derivó en la liquidación que en los términos de la ley les correspondía.

3. Ante estos hechos recibieron asesoría y libremente decidieron afiliarse al Sindicato Industrial de Trabajadores en Hoteles de Michoacán, cuyo Secretario General es el Lic. Juan Carlos Velasco Pérez, con independencia de su afiliación sindical han sido representados jurídicamente por el Lic. Arturo Ismael Ibarra Dávalos, quien lleva sus demandas individuales ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.

4. Tanto el Lic. Juan Carlos Velasco Pérez como el Lic. Arturo Ismael Ibarra Dávalos, siempre se han comportado hacia los trabajadores del Hotel Virrey de Mendoza con probidad, honradez y jurídicamente han demostrado lealtad hacia ellos llevando puntualmente la defensa de sus intereses.

5. El pasado 18 de enero en un programa de noticias radiofónico Rafael Álzate Núñez, Secretario General de un sindicato que según él está afiliado a la COR, habló respecto a la huelga que legalmente estallaron en 2020, ya que durante siete meses del 2019 la Junta Local de Conciliación y Arbitraje coludida con el sindicato de Javier Reyes Vera dieron largas para no llevar el recuento en dónde se les consultó sobre qué organización sindical les representaría, ahí mismo la patronal instruyó a Rafael Álzate para que también adujera tener interés jurídico y participar en el recuento.

El resultado de la votación fue cero votos para Javier Reyes, cero votos para Rafael Álzate y el 98% en favor del sindicato del Lic. Juan Carlos Velasco.

Cómo se mencionó anteriormente existe una HUELGA LEGAL y no como falsamente señala Rafael Álzate quien asegura que el Hotel Virrey de Mendoza está tomado, bloqueado o secuestrado, si así fuera todos absolutamente todos, incluidos sus representantes legales estarían en la cárcel acusados de delito de despojo.

No han hecho otra cosa más que ejercer su derecho humano consagrado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en la Ley Federal del Trabajo, es decir, el ejercicio del derecho a huelga, que se tramita ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje y tiene como fin que la empresa les responda por el ilegal e injustificado despido del que fueron objeto.

Hoy a punto de cumplir cuatro años de sus despidos solo reclaman su justa liquidación, por haber sido privados de su trabajo, de manera arbitraria.

6. Respecto a las declaraciones de Rafael Álzate, manifiestan que no lo conocen y en sus declaraciones se nota desconocimiento de su problemática ya que se limita a decir que el origen de nuestro despido corresponde más a la parte patronal aclarar, es decir, no le interesa de modo alguno su problemática y si es como lo asegura el titular del contrato, en ningún momento se ha acercado a ellos para dialogar o para conocer cuál es su postura para dar solución al conflicto.

7. Dice Rafael Álzate que en 2019 los trabajadores le pidieron que los representara y aquí públicamente lo desmentimos, porque sino lo conocen mucho menos le pedirían que les apoyara, tal vez está equivocado y no fueron los trabajadores los que le pidieron que los representara sino la empresa a la cual le sirve ya que cuando la autoridad laboral después del recuento de la titularidad del contrato colectivo de trabajo en dónde, repetimos no tuvo ningún voto, con la intención de no permitir que el laudo quedara firme promovió un juicio de amparo que terminó perdiendo, pero impidió ejercer inmediatamente sus derechos y defensa de sus intereses, y fue por eso que hasta el mes de noviembre de 2020 el sindicato dirigido por el Lic. Juan Carlos Velasco inició legalmente, un procedimiento de huelga y ante la negativa de la empresa de comparecer a dicho juicio estallaron el movimiento de huelga, el 28 de abril de 2021 y hasta el día de hoy la empresa ha permanecido muda.

8. En febrero de 2021 Rafael Álzate en representación de cuatro supuestos trabajadores a los cuales no se les conoce, demandó la titularidad del contrato nuevamente, y en una clara violación a sus derechos humanos la Junta Local de Conciliación y Arbitraje les impidió participar en la votación en dónde ratificarían su voluntad de apoyar al sindicato del Lic. Juan Carlos Velasco.

9. La autoridad laboral manifestó que no podían votar porque ya no éran trabajadores del hotel, cosa totalmente falsa porque no han sido vencidos en ningún juicio y como dicen los abogados, la relación con la empresa se mantiene subjudice, es decir, pendiente de resolución judicial.

10. Por lo que afirma Rafael Álzate cuando dice “VAMOS A DARLE SOLUCIÓN A ESTE CONFLICTO HUELGUISTICO” si está afirmando que como organización defenderá sus intereses y derechos pues que bueno, pero presumimos que la solución al conflicto es ayudar a la empresa ya que como lo manifestamos no le interesa buscarnos, dialogar y comprometerse para defender los legítimos reclamos.

11. Manifestamos a la opinión pública que no son 30 personas mal aconsejadas las que tienen cerrado el hotel, somos trabajadores que vilmente fueron humillados y despojados de su trabajo con las afectaciones que ello conlleva para sus familias y hasta el día de hoy también hacemos público nuestra gratitud por el apoyo jurídico y económico que han recibido de la CTM y en especial de su líder Juan Carlos Velasco Pérez, el apoyo y acompañamiento de su asesor jurídico en las demandas individuales Lic. Arturo Ismael Ibarra Dávalos, la solidaridad de nuestros compañeros del Hotel Plaza Morelos, Best Western, del Sindicato de Limpia y Transporte de Morelia, de varios sindicatos nacionales de la CTM y a la gran sociedad de Morelia que les compra productos que venden.

Esperan que el Gobernador de Michoacán instruya a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje para que cumpliendo con la ley dicte laudo a su favor en los juicios individuales ya que les asiste la razón legal.
En su lucha han sufrido hambres, fríos, enfermedades, angustias por no dar a su familia lo que en justicia merecen, pero con la frente en alto, siguen de pie, defendiendo sus derechos y respeto a su dignidad.

Coincidimos con el ministro de la corte Arturo Zaldívar quien ha expresado “CUANDO EL PODER ECONÓMICO CORROMPE AL PODER POLÍTICO Y JUDICIAL EL GRAN PERDEDOR SERÁ EL PUEBLO”.

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 22 de enero de 2023

TEMA: CAMBIEN DE CAMINO, NO PARA EL INFIERNO

Interesante el evangelio de San Mateo, como después de la encarcelación de San Juan Bautista; se va a vivir Cristo de Nazaret a Cafarnaúm ciudad aunque menos importante como Tiberiades, en donde vivía el tetrarca Herodes Antípas ni el “Golán” gobernado por Filipo “otro hijo de Herodes pero era la ciudad más visitada entre el camino de Mesopotamia y Egipto, una ciudad próspera de pescadores y comerciantes donde vivían los dos hermanos Pedro y Andrés, así como los enojones Santiago  y Juan, los primeros apóstoles que llama  Cristo.
Lo más común es que los discípulos escogen a su maestro en cualquier religión y aquí no, fue Cristo quien los escogió, sus razones tuvo.
Pedro llamado Cefaz o Roca, líder e impulsivo pero noble y fiel después de su conversión.
Su hermano Andrés un poco callado.
Juan el único fiel hasta la cruz, joven, nunca se casó, amado y amoroso con Cristo y al final el más inteligente y el ultimo en morir.
Santiago que fue el primer obispo en Jerusalén y junto con Pedro querían imponer la circuncisión a los cristianos y fueron a “Corintio” a supervisar a SanPablo ciudad griega, rica y próspera en donde había una gran división, unos seguían a Pedro, otros a Pablo y otros a Apolo” ciudadano de Alejandría y quería hacer del cristianismo una simple filosofía y Pablo les escribe regañándolos y llamándolos a la unidad, ya que Cristo murió en la cruz, no los demás y nos dejó un solo bautismo, en la iglesia siempre ha habido divisiones “Sismas” que significan rompimiento, una iglesia unida es fuerte, una iglesia dividida se acaba, debemos los obispos y sacerdotes dejar nuestro orgullo, intereseseconómicos y rencores si somos verdaderamente cristianos.
¿Qué era lo que Cristo predicaba?
Cristo predicaba la luz y la conversión, conversión es cambiar de camino, dejar el pecado y alcanzar la virtud que no es cosa fácil, el cristiano común poco va a misa, casi nunca se confiesa, dedica la mayoría de su tiempo a conseguir dinero para divertirse, los gobernantes salen cada 6 años, en una camada de millonarios que poco les interesa la pobreza extrema en que sobre viven la mitad de los mexicanos, no creen que dediqué la mitad de mi herencia en comprar maquinaria para volver a construircarreteras como hace 35 años, hay poca fe y poco convencimiento de tener un tesoro pero en el cielo, el verdadero oro está en la sabiduría como decía Salomón.
A una muchacha le decían la coca cola porque tenía un cuerpo como ese refresco, pero dio un mal paso, salió gorda y decían la cuba libre, coca cola con piquete… no tomen porque pronto se van a morir.

Que Dios los bendiga.

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 014

                    Morelia Michoacán, a 22 de enero de 2023

LOS TRABAJADORES DE LA SALUD SON GARANTES DE TODA LA BATERÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS COMO CONSTRUCTORES DE PAZ Y DEL TEJIDO SOCIAL: OMBUDSPERSON DE MICHOACÁN

El Ombudsperson del estado, doctor Marco Antonio Tinoco Álvarez, y el líder sindical de la sección XX Michoacán del SNTSS, doctor Juan Gerardo García González, presidieron el taller impartido por personal de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, denominado: “Los Derechos y las Obligaciones en el Ámbito de la Salud Pública”.

Tinoco Álvarez, presidente de la CEDH, durante su conferencia “La Función de las Agrupaciones de la Sociedad Civil en el Respeto y Tutela de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales”, afirmó que los trabajadores y prestadores de la salud son garantes de toda la batería de los Derechos Humanos como “constructores de la paz y del tejido social”.

Indicó que la Constitución de Durango es la única en el país que hoy instituye el derecho humano a la paz. “Ustedes fomentan el derecho a la salud, a la vida a la integridad personal, ¿Y qué creen que fomenta la paz? No solo es ausencia del conflicto, es integración social. Lo que ustedes hacen en el quehacer diario es generar ciudadanía y reconstruir el tejido social”.

Y agregó que “ustedes se encargan de cuidar la vida. Fíjense lo importante que es, que ustedes, desde su gremio, tengan la visión de que son transformadores y hechores de políticas públicas. El gremio de ustedes no solo se ocupa de las prestaciones, sino también de fomentar un estilo de vida”.

Los otros dos temas impartidos fueron: “La protección de datos personales en el sector salud” por la doctora Irma Nora Valencia, así como “El ABC de los Derechos Humanos en el ámbito de la salud” por el maestro Julio César Bermudez Paz.

El doctor Juan Gerardo García González invitó a los capacitadores a replicar el taller en las sedes de Lázaro Cárdenas, Uruapan, Zamora y Zitácuaro. Reconoció la importancia de capacitarse en estos temas en beneficio no solo de los prestadores de servicios y sus agremiados sino también para que se traduzca en un mejor servicio y atención hacia los derechohabientes.

El objetivo general del taller se inserta como parte de la agenda número seis  (que forma parte de las trece agendas de derecho prioritarias que disciplinan la totalidad del actuar de esta Comisión), a la luz del numeral 3 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas y del Plan Estratégico de Desarrollo  Institucional de la CEDH 2021-2025.

El taller plantea además lograr las sinergias necesarias que permitan a los agremiados conocer a profundidad cuáles son sus obligaciones constitucionales y convencionales como trabajadores del sector salud  frente al derecho al disfrute del más alto nivel posible de salud física, mental y social de la población derechohabiente, poniendo especial énfasis en el derecho a la consulta previa, libre e informada de los pacientes ante cualquier posible tratamiento médico, intervención quirúrgica o terapia de rehabilitación o habilitación, así como el expediente clínico, la objeción de conciencia, la protección de datos personales en el sector salud y la función de las agrupaciones de la sociedad civil en el respeto y tutela de los derechos humanos y las libertades fundamentales.

Entre los objetivos específicos, el taller busca lograr una cultura de calidad y calidez para los derechohabientes.

Cabe señalar que el taller se realizó de manera presencial y virtual, logrando que un centenar de sindicalizados pudieran tomarlo.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

TEMAS DE CAFÉ

FOTOS YA NO, RESULTADOS: ALFREDO
ALFREDO SE APOYA EN LA IP ESTATAL
JESUS REYNA, VA POR MAS MICHOCAN
GETULIA MAYCOTTE, LIDER DE AMIPAC

Por Juan Manuel BELMONTE

El gobernador de Michoacán Alfredo Ramírez Bedolla, tiene razón, ya no quiere más fotos en materia de seguridad, presumiendo resultados cuando la realidad es otra, sobre todo en el corredor de la muerte, Morelia, Uruapan, Zamora y ahora hasta Coalcomán. Veamos en Morelia mataron de varios balazos a Manuel Romero, todo un personaje, en un fraccionamiento residencial de Tres Marías, en Uruapan siguen los asesinatos igual que en Zamora, y ahora mataron a un coronel del ejército, en una emboscada a las fuerzas armadas en Coalcomán, y peor en Jungapeo en un palenque clandestino, hubo una balacera donde murieron varias personas y heridos, por eso Alfredo Ramírez Bedolla le ha pedido, no, exigido al titular de la Secretaria de Seguridad, José Alfredo Ortega menos palabras y más resultados.

GUARDIA, FAEISPUM, FORTAPAZ, ¿TODO NO SIRVE?

De acuerdo a lo dado conocer por el mandatario estatal, Alfredo Ramírez Bedolla este año estos dos programas Faiespum y Fortapaz recibirán dos mil500 millones de pesos, ambos están destinados a mejorar la seguridad, en los municipios, así que para este año la seguridad michoacana, estará en manos de la Guardia Nacional, la Defensa Nacional, la Marina, la Guardia Civil y las policías municipales, por lo cual desde luego  la exigencia del gobernador de resultados, a los responsables de la seguridad debe ser apoyada, por los michoacanos en general, porque se debe entender sin seguridad, no hay Estado ni país.

​​ALFREDO SE APOYA EN LA IP MICHOACANA

Todo parece que el mandatario estatal, Alfredo Ramírez Bedolla se ha apartado uno poco de la estrategia  nacional, primero al inicio de su administración,siguió las huellas presidenciales, peroahora nos parece que se ha apartado unpoco, y en vez de pelear con la Iniciativa Privada michoacana, se apoya en ella, asítenemos por ejemplo su apoyo a los productores de aguacate, principalmente al Apeam, y ahora gratamente apoya a laque es la cuarta generación, de la Familia Ramírez Villalón, con la apertura del parque industrial en tierras de Tarímbaro.  

El Elevapark que impulsa Citelis, una de las ramas de la Organización Ramírez, es oportuno y de suma importancia porque países asiáticos, buscan reubicarse en tierras mexicanas, para aprovechar la cercanía del enorme mercado, que significa Estados Unidos y Canadá, así como el creciente mercado latinoamericano, lo único que exigen son tierras con servicios, cercanía a las vías de comunicación, y a las vías del tren y desde luego a un aeropuerto, y a un puerto en este caso es el de Lázaro Cárdenas en el Pacífico.

MICHOACAN OFRECE TODO ESTO Y AUN MAS

Veamos la ubicación del ElevaPark, tiene cerca al aeropuerto J. Múgica, cerca de las vías del ferrocarril que comunica al puerto Lázaro Cárdenas, que se ha reestructurado y ahora comunica, a todo el centro de México, y desde el puerto Lázaro Cárdenas hasta Texas y de ahí también Canadá y Alaska, así tenemos que la ubicación  geográfica de Michoacán, es excelente ahora lo que se requiere, es que tanto el gobierno federal como el gobierno del Estado, proporcione el Estado de Derecho a la inversiones que lleguen.

La responsabilidad del gobernador michoacano Alfredo Ramírez Bedolla, es gestionar ante el gobierno federal la condonación de impuestos federales, y apoyar con los servicios necesarios para esta clase de parques, que deberán generar empleos, y tanto la Universidad Michoacana como el Tecnológico de Morelia, investigar qué empresas se instalarán, para preparar el recurso humano que necesitarán, cuando entren en funciones.

CONVERTIR AL PUERTO LC, EN JOYA DEL T-MEC

Ya les comentamos la ubicación geográfica del Puerto Lázaro Cárdenas, que se puede convertir en la principal entrada de la Cuenca del Pacífico, en donde se encuentran los principales países industriales en el mundo, por eso es de reconocer lo que hace el mandatario estatal, Alfredo Ramírez Bedolla al gestionar lo necesario, para que el puerto LC se convierta en vital, para el T-MEC entre otras cosas, la venta de la isla de la Palma al Sistema Portuario Nacional, para convertirla en un parque logístico e industrial.

5 PROYECTOS Y RENOVACION DEL AEROPUERTO

El gobierno de Michoacán  gestiona además con el gobierno federal, la renovación del puerto a través de cinco proyectos, y la remodelación del aeropuerto del puerto, para los cinco proyectos estratégicos, se tienen destinados mil 464 millones de pesos, así como 200 millones para modernizar al viejo aeropuerto de Lázaro Cárdenas, con lo cual el Puerto Lázaro Cárdenas se convertirá, en el mejor del Pacífico Mexicano y se buscará, que este desarrollo beneficie a la mayoría de los habitantes de este puerto.              

JESUS REYNA, VA POR MAS MICHOACAN

Como el ave Fénix Jesús Reyna está de regreso, en la política michoacana y es que los eternos agoreros, pensaron que Jesús ya estaba acabado, pero él y su gente se dedicó a trabajar lo necesario, para construir un partido político estatal, con el cual se trabaje en la búsqueda de la paz y tranquilidad, que tanto anhelan los michoacanos, y en el desarrollo de la asamblea constitutiva dijo, que este partido llamado Más Michoacán, será crisol de jóvenes hombres y mujeres, que se convertirán en la nueva

Generación Política Estatal.

Además afirmó que él no participará ni en la dirigencia, ni como candidato a algún puesto de carácter político, si en cambio será formador de las nuevas generaciones políticas, que deberán ayudar a que Michoacán retome su camino de paz y seguridad, y tal vez igual que Más Michoacán haya dos partidos más, que ante el IEM han cumplido con los requisitos, para dar el paso de transformarse en un partido político, con lo cual seguramente se podrá enriquecer el mundo político estatal.

GETULIA MAYCOTTE DIRIGENTE DEL AMIPAC

La directora del semanario El Porvenir de Cuitzeo, Getulia Maycottefue elegida como presidenta del colectivo periodístico Amipac, al ganar su planilla ente la cual se encuentran personajes, como Carlos Hurtado como vicepresidente, Enrique García como tesorero, Oscar Tapia como secretario general, Gabriela Santoyo responsable de los deportes, y Roberto zaro en cultura.

Es necesario subrayar la importancia, de estas organizaciones periodísticas que agrupan a destacados periodísticas, sobre todo en estos tiempos, en que esta actividad sufre de inseguridad y atentados, que han causado la muerte de decenas de periodistas en el país, esperamos que los gobiernos tanto del estado, como los municipales pronto reciban a los integrantes de esta directiva del Amipac, para conocer los principales problemas, que enfrenta este importante sector.

Más información en www.temasdecafe.com.

       

       

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 014

                    Morelia Michoacán, a 20 de enero de 2023

INICIA CEDH ACCIONES DE CAPACITACIÓN CON PERSPECTIVA DE DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán inició acciones de capacitación y profesionalización dirigidas a las personas servidoras públicas del organismo, para garantizar una atención eficaz y efectiva a las necesidades de la ciudadanía.

En coordinación con el Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) se impartió el Taller: Perspectiva de Derechos de Infancias y Adolescencias, con la participación de personas servidoras públicas de las distintas áreas del organismo.

A nombre del Ombudsperson michoacano, la Secretaria Técnica, Irma Nora Valencia Vargas, dio la apertura a las actividades de capacitación, que permitirán analizar y evaluar los temas vinculados con la atención a las niñas, niños y adolescentes, desde una perspectiva de derechos humanos.

Durante la capacitación se analizaron los estilos de crianza, los roles y estereotipos, los cambios de paradigma; así como las leyes nacionales y locales; y, los tratados internacionales de los que México es parte y que protegen los derechos de las NNA.

Así también se expuso que, por mandado de ley, se estableció el Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, a fin de cumplir, con la responsabilidad como Estado mexicano, de garantizar los derechos de la niñez y adolescencia.

En ese camino, se reconocen a las niñas, niños y adolescentes como sujetos de derechos; y, se articulan acciones desde los tres órganos de gobierno y los organismos como la CEDH Michoacán para el acceso pleno a los mismos.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 013

                    Morelia Michoacán, a 19 de enero de 2023

SE CAPACITA CEDH EN ATENCIÓN EFECTIVA DE PERSONAS DESAPARECIDAS Y NO LOCALIZADAS

Con la finalidad de profesionalizar y sensibilizar a las personas servidoras públicas respecto a la atención efectiva de casos de personas desaparecidas y no localizadas, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán participa en acciones de capacitación.

En ese sentido, personal del organismo, particularmente de la Unidad de Atención de Personas Desaparecidas, participa en el Taller: Atención efectiva para la búsqueda, investigación y generación de información en caso de personas desaparecidas y no localizadas.

La actividad tendrá una duración de cinco semanas y permitirá fortalecer y mejorar la capacidad técnica y operativa de las personas servidoras públicas de las diversas instituciones que realizan acciones de atención, búsqueda e investigación de personas desaparecidas y no localizadas; para brindar mejores resultados y una atención oportuna.

Esta actividad forma parte del programa de capacitación institucional de la Comisión de Búsqueda de Personas en Michoacán, en cumplimiento a las leyes y los tratados nacionales e internacionales en la materia.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 010

                    Morelia Michoacán, a 18 de enero de 2023

FIRMA CEDH CONVENIO DE COLABORACIÓN CON AYUNTAMIENTO DE ACUITZIO

Los ciudadanos tenemos derecho a la buena administración, a tener un buen gobierno: Ombudsperson.

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán y el Ayuntamiento de Acuitzio del Canje, firmaron un Convenio de Colaboración para sumar esfuerzos en la defensa y protección de los derechos humanos.

El Ombudsperson michoacano, Marco Antonio Tinoco Álvarez y el Presidente Municipal, Miguel Ángel Villaseñor Arreola, signaron el compromiso para trabajar en acciones conjuntas que permitan fortalecer una cultura de respeto a los derechos humanos en esa región de la entidad.

A decir del Ombudsperson hay un derecho humano a la buena administración, a la buena gobernanza, a tener un buen gobierno. “Es la mejor forma de garantizar los Derechos Humanos: servicios públicos, salud, educación y el primero de los objetivos de desarrollo sostenible de la agenda 2030que es cero pobreza, que es a lo que aspiramos todos. Porque abatiendo la pobreza ascendemos en la escala evolutiva del ser humano”.

Dentro del Plan Estratégico Institucional de la Comisión, el eje de gobernanza está enfocado a ser el puente de vinculación con el ciudadano y las instancias de gobierno, para fortalecer el Estado de derecho; y, para establecer objetivos comunes que conduzcan a una eficiente y eficaz toma de decisiones para el diseño y ejecución de políticas públicas con perspectiva de derechos humanos.

En esa dinámica, la consolidación de Convenios de Colaboración ha permitido privilegiar los procesos de diálogo con las diferentes autoridades en todos los niveles de gobierno, a fin de coincidir en el impulso de las agendas en materia de derechos humanos, acorde con los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030.

El Convenio de Colaboración tiene como finalidad coordinar acciones de capacitación, educación, promoción, difusión, protección y defensa de los derechos humanos, dirigidas a las personas servidoras públicas del municipio.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

TEMAS DE CAFE
• MORON: ¿CLAUDIA NO TIENE DINERO?
• YARABI RECTORA ¿AHORA QUE SIGUE?
• ARB: INFRAESTRUCTURA CARRETERA
• IGNACIO CAMPOS, PERJUDICA A AMLO
Por Juan Manuel BELMONTE
A Raul Moron lo conozco desde hace muchos anos,
inicialmente me impresiono porque parecía, que de los integrantes de la izquierda michoacana, era de los pocos que tenían ideología, venía desde abajo y con esfuerzos empezaba a escalar, diversos puestos en el magisterio estatal y en la política, pronto demostro ser igual que todos, inicio con piel de oveja y pronto aparecio el lobo que trae dentro, normal la evolucion, diputado local dirigente estatal del PRD, senador de la republica, presidente municipal de Morelia, candidato al gobierno del estado, por Morena y PT, candidatura que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federacion le retiro, con la complacencia del dirigente nacional de Morena, Mario Delgado y hoy representante en la entidad, de las aspiracion y proyecto de Claudia Sheinbaum, la consentida- hermana del presidente de Mexico, Andres Manuel Lopez Obrador quien así lo dijo en una mananera.
MORON DEFENESTRADO EN MICHOACAN
Raul Moron ha elegido mal, decidio negar cuando intento quemar la puerta historica de Palacio de Gobierno, despues como acalde Moreliano escogio mal a sus companeros, y colaboradores dejo a los integrantes de Morena fuera, como candidato a gobernador por casi un mes, igual, no tomo en cuenta a los cuadros de Morena en la entidad, así cuando le quitaron la candidatura, nadie se atrevio a defenderlo.
Por ello entro al relevo Alfredo Ramírez Bedolla, y ahora no se sabe quien lo propuso, se afirma fue Moron y si lo hizo se volvio a equivocar, porque Alfredo lo ha marginado

de los primeros puestos, en su administracion pero el primero gran error de Moron, fue cuando nacía Morena y Andres Manuel le ofrecio la candidatura, al gobierno del estado Moron la rechazo, sí igual que Fabiola Alanís y seguramente ya se habran dado cuenta, que el presidente de Mexico Andres Manuel Lopez Obrador, es un personaje que difícilmente olvida.
LA ESTRUCTURA PRO CLAUDIA, ¿SIN DINERO?
Este breve recorrido por la vida de Raul Moron, tiene su origen en la declaracion que acaba de hacer, el coordinador de la pre campana de Claudia Sheinbaum en la entidad, Raul Moron al dar a conocer la estructura territorial, para apoyar el proyecto de la jefa de gobierno de la Ciudad de Mexico, entre ellos destacan Julissa Suarez Bucio, Hebert Flores Leal así como Humberto Arroniz, quienes son funcionarios de la actual administracion estatal.
Tambien se incluye al diputado Roberto Reyes Cosari, quien afirmo Moron se pagan sus propios gastos, porque dijo que Claudia no aporta ni un cinco, para estos trabajos que se hacen en la entidad a su favor, que tambien pagan lo que cobran por ocupar los espacios, y de verdad amigos la pregunta es, ¿ustedes creen esto?, porque se sabe que nadie en su sano juicio pone dinero, para apoyar las campanas políticas de conocidos, por lo menos hasta ahora no hemos conocido a nadie, que haga política gratis. Porque si usted se fija bien, Morena es el partido, que mas dinero dispone para hacer política.
YARABI AVILA RECTORA, ¿BIEN Y AHORA QUE?
La rectora de la Universidad Michoacana debe recordar muy bien, que llego a ese puesto como la mayoría de los ex rectores, en los ultimos 50 anos, por decision del gobernador en turno, o sea no es nada anormal, pero ella sabe muy bien el porque de su llegada, y los maestros,

administrativos y alumnos deben estar tranquilos porque deben saber, que sus salarios, prestaciones y clases estaran seguros durante su rectorado, por el apoyo que le brindara el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
O sea que Yarabí tiene todo lo necesario para convertir, a la Universidad Michoacana entre las mejores del país, y por que no de latino america entre otras cosas, acreditar a todas las escuelas y facultades, fortalecer los campus que tiene en el interior del estado, y aun en el extranjero y sobre todo convertir a la Universidad Michoacana, en la locomotora del desarrollo social y economico de la entidad, tiene el recurso humano y los laboratorios, ahora bien, ¿tendra la capacidad de hacerlo y la voluntad?. Ya lo veremos.
FORTALECER LA INFRAESTRUCTURA CARRETERA
Es bueno que el gobernador del Estado Ramírez Bedolla, piense en grande como el segundo libramiento de Morelia, las dos presas al sur de la capital michoacana, y otras obras que ha dado a conocer, pero consideramos que se debe centrar en lo que puede ser su gobierno, seis anos y hasta ahora ha perdido un ano, de los tres que tendra con Andres Manuel Lopez Obrador, porque para las obras que ha dado a conocer, se requiere tiempo y dinero, y ya tiene muy poco tiempo y nada de dinero.
En cambio hay varias obras carreteras que se pueden construir, con el apoyo de la iniciativa privada, que serían utiles para mejorar el desarrollo economico, de regiones que por el momento se encuentran descuidadas, precisamente por la falta de carreteras, y centrarse en concluir la carretera a la costa michoacana cuatro carriles, total es concesionada y si la empresa actual, no quiere o puede hay varias que con gusto, se harían cargo de esta importante carretera estatal, que se ha convertido en una de las mas peligrosas del país.

MALOS GOBERNANTES, AFECTAN A AMLO
Para nadie es un secreto que el mejor activo de Morena, es Andres Manuel Lopez Obrador, y lo peor de todo es que muy pocos lo cuidan, por eso es que la aprobacion que tiene el presidente de Mexico, en Michoacan es baja de acuerdo a la encuesta que le dimos a conocer, hace solamente unos días, y es que han empezado a surgir algunos problemas, con el Fortapaz el cual no es tan bueno como afirma el gobierno estatal, se presentan algunas irregularidades, por eso el gobierno municipal de Morelia, no ha aceptado firmar este acuerdo, y por lo menos en equipo y uniformes, tienen de lo mejor.
Un ejemplo es el caso de Uruapan, en donde el gobierno municipal encabezado por Ignacio Campos, se ha dedicado a realizar uno de los peores gobiernos en la entidad, y como Uruapan es una de las principales ciudades del Estado, desde luego ese mal trabajo afecta la aprobacion del presidente de Mexico, la cual en la entidad apenas llega al 55.3 por ciento, y aparte de la inseguridad la gente se encuentra muy molesta, por la actitud de la policía y transito, groseros, rateros y semianalfabetas.
Mas informacion en www.temasdecafe.com.

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 009

                    Morelia Michoacán, a 17 de enero de 2023

BRINDA CEDH MICHOACÁN CURSO CON PERSPECTIVA DE DERECHOS HUMANOS A PERSONAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIÓN

El objetivo: brindar un servicio más humano y cordial.

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán y la oficina de representación del Instituto Nacional de Migración (INM) concluyeron el Curso: Derechos Humanos de las personas en situación de movilidad, dirigido a las personas servidoras públicas.

En el Auditorio del organismo el Ombudsperson michoacano y el vicealmirante, Guillermo Mejía George, hicieron entrega de las constancias al personal del INM que recibieron la capacitación.

Ambas instituciones continuarán coadyuvando en la enseñanza, formación, capacitación y divulgación de los derechos humanos; que permitan garantizar un trato digno a la ciudadanía, desde el servicio público.

El Curso: Derechos Humanos de las personas en situación de movilidad estuvo dirigido a las personas servidoras públicas de todas las áreas del INM. Desde esta dinámica se abordaron los temas: los derechos y la movilidad humana, obligaciones de las personas servidoras públicas, el refugio y el asilo como derecho humano; así como, los tratados nacionales e internacionales en materia de movilidad.

En el Plan Estratégico Institucional del organismo, como parte de los cuatro ejes de trabajo: Defensa, Cultura, Gobernanza y Fortalecimiento Institucional; se articulan esfuerzos para la construcción de la paz social con acciones de promoción, divulgación, capacitación e investigación, desde la CEDH Michoacán y en coordinación con las entidades públicas, privadas y las diversas expresiones de la sociedad.

Desde esa dinámica, los procesos de formación y capacitación, divulgación y promoción, estudio e investigación de los derechos humanos, se desarrollan a partir de diferentes estrategias académicas, didácticas, tecnológicas y de acompañamiento, atendiendo a un modelo que responde a la agenda de derechos humanos que trabaja esta Comisión.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

No es suficiente la ola de muertos y desaparecidos en estos cuatro años de gobierno; consecuencia de una estúpida estrategia de abrazos no balazos.

No es suficientes la falta de medicamentos, en las instituciones de salud, niños y adultos mueren diariamente por falta de atención.

No es suficiente la guerra entre cárteles; y como población sufrir la muerte de familiares que quedan en un fuego cruzado; resultado de cero estrategias.

No es suficiente los muertos por una pandemia; que nos mostró que para un loco las estampitas eran un método para sanar.

Son tan pocos los muertos que  doña corcholata Claudia, le agrega más a la lista de muertos con su desvió de fondos del metro. Hoy el metro es el lugar más inseguro, pues no sabes si al abordarlo, llegarás con vida a tú destino.

No es suficiente para un loco de poder el daño que le ha ocasionado a México con su gobierno, que pretende imponer a una mujer para que continúe haciendo exactamente lo que el hace: solo destruir y dividir.

No es suficiente los muertos que genera un gobierno inexistente.

En México no es suficiente los miles de muertos en estos años de gobierno. ¿Cuántos más se requieren, para que los adoradores de un loco esquizofrénico, dejen de adorar a un falso mesías, adorador del poder y el dinero?

¿Cuánto es suficiente, para un hombre que ha destruido las instituciones,  que su único mérito es denostar, criticar gobiernos pasados; mismos gobiernos en los que el participó?

¿Cuánto, cuánto más señor Lopez, cuánto más, que más requiere del pueblo, cuánto le falta para estar “lleno, ahito que repita que eructe, que cague”   poder y dinero cuánto más requiere?.