Categoría: Cultura Laboral

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 008

                    Morelia Michoacán, a 16 de enero de 2023

ESTABLECE CEDH MICHOACÁN ALIANZA DE COORDINACIÓN CON SU HOMÓLOGA DE BAJA CALIFORNIA

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán y su homóloga en Baja California, firmaron un Convenio de Colaboración para unir esfuerzos en la defensa y protección de los derechos de la ciudadanía; así como coordinar y unificar acciones en la promoción, divulgación y capacitación en la materia.

El Ombudsperson michoacano y su homólogo, Ángel Mora Marrufo, coincidieron en la necesidad de articular y unificar esfuerzos para atender las áreas de oportunidad en materia de derechos humanos; y,estar en condiciones de dar respuesta a las demandas sociales que se presentan ante la vulneración de derechos humanos.

La firma de Convenio tuvo efecto en la ciudad de Oaxaca, en el marco de la realización de los trabajos de la LVI Congreso Nacional sobre Pueblos y Comunidades Indígenas y Afrodescendientes, de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH), a la que pertenece la CEDH Michoacán.

Además, el Convenio entre las Comisiones de Michoacán y Baja California, tiene por objeto establecer los mecanismos para la colaboración en materia de registro y tramitación del ISBN (Internacional Standard Book Number) por sus siglas en inglés, dirigidos a los servidores públicos de los organismos públicos de derechos humanos.  

El ISBN es un identificador único para libros, mediante el cual se asigna una cadena alfanumérica única internacional que sirve para identificar datos básicos como título, editorial, tirada, extensión, materia, país, traductor, lengua original. Este sistema es actualmente utilizado por la CEDH Michoacán para la edición y publicación de textos.

Todo ello encaminado en la creación de una cultura de los derechos humanos. En la defensa y protección de los derechos humanos, la CEDH avanza contigo. 

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

TEMAS DE CAFÉ

EN MICHOACAN LA ALIANZA, VA BIEN
MEMO VALENCIA DEL PRI, ¡LA APOYA!
GAUDIANA MORENA, MEJIA CON EL PT
APROBACION MUNICIPAL DICIEMBRE

Por Juan Manuel BELMONTE

La coalición Va por México, en el país y en Michoacán goza de cabal salud, sobre todo después de que los dirigentesnacionales, Alejandro Moreno, MarkoCortés y  Jesús Bejarano se reunieron para dar a conocer, que en el Estado de xico, y en Coahuila, los tres partidosPRI, PAN y el PRD han decidido ir encoalición, para los procesos electorales de este año, con la condición de que en ambos estados el PRI propondrá a los candidatos, y el PAN y PRD tendrán prioridad para proponer candidatos a la presidencia, en las elecciones del 2024.

MEMO VALENCIA ¿PUSO EN PELIGRO LA ALIANZA?

La semana pasada el dirigente estatal del PRI, Memo Valencia dio a conocer que su partido, estaba listo y preparado para ir solo en los procesos electorales por venir, y dio a conocer que el PRI michoacano estaba en un proceso, de reconstrucción en sus estructurasmunicipales, este gesto bravucón puso a pensar, a los dirigentes de los partidos PAN y PRD, por lo menos un poco.

IGNACIO OCAMPO CONFIO EN LA COALICION

Precisamente con este tema entrevistamos al dirigente estatal, del PRD Ignacio Ocampo un joven con una impresionante trayectoria política, desde consejero nacional, alcalde y diputado local en Temas de Café, y en Tiempo de Noticias en donde dijo que confiaba, en que el dirigente estatal del PRI apoyaría la coalición Va por México, porque a final de cuentas, era la única forma en que se le podría ganar a Morena y sus aliados, tanto en el país como en la entidad.

SE CORREGIRAN ERRORES DE LA COALICION  

El dirigente estatal del PRD aceptó que inicialmente, hubo algunos errores en la integración de la coalición, entre el PAN, el PRD y el PRI porque no se explicó, muy bien al electorado con argumentos sensatos del por qué, de la alianza entre estos tres partidos, totalmente opuestos en ideología en sus principios con el PAN, porque lo que hubo errores que ahora tratarán de corregir, buscando primero el bien de Michoacán y México, en base en privilegiar las coincidencias que tienen.  

MEMO NO SE MANDA SOLO, ¡CLARO QUE NO!

El dirigente estatal del PRI en la entidad Memo Valencia, quien se ha alejado un poco de las caguamas, ahora prefiere vino, ha cambiado diametralmente en sus comentarios, de aquello de ir solo en los procesos electorales, ahora dijo que apoya totalmente la coalición entre el PRI, PRD y PAN que se ha concretado, tanto en los estados de México como en Coahuila y es que de acuerdo a la lógica partidista escribimos, que Memo no se mandaba solo, y así fue.

LA FERIA DE LEON, ¿Y LA DE MORELIA?

Sin duda México tiene una profunda tradición en ferias regionales, y hubo tiempos en que Michoacán aportaba una buena feria en Morelia, pero vino la pandemia y las instalaciones sufrieron deterioro terrible, a tal grado que el año pasado, el actual gobierno encabezado por Alfredo Ramírez Bedolla, prefirió cancelar este evento y hacer una pequeña presentación de esta feria, en terrenos del Centro de Convenciones, que fue solamente un remedo de la Feria tradicional.

En la Feria de León Michoacán fue uno de los cinco estados invitados, entre ellos  Durango, Aguascalientes, Querétaro y Jalisco por ello el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, con una pequeña comitiva estuvo presente en la inauguración de este evento, con la cual visitó algunos stands con danzas tradicionales de los pueblos originarios, la cuestión es, ¿qué pasará con la feria moreliana?, parece que la organización Ramírez intenta recuperar, todos esos terrenos del recinto ferial, que hoy para sus desarrollos inmobiliarios, sería como oro molido.

La feria moreliana tiene profundas raíces populares, por lo que tal vez valdría la pena, que se procediera a rehabilitar las instalaciones del recinto ferial, para que otra vez se retomara la feria de Morelia, que con un control estricto para que no se abuse de lasbebidas embriagantes, sería un remansopara las familias morelianas, que gustande estos eventos con toda su alegría.

ARMANDO GAUDIANA VS RICARDO MEJIA

Consideramos un terrible error del dirigente nacional de Morena, Mario Delgado lo que sucede actualmente en Coahuila, proceso que se le fue de las manos a Mario Delgado, y aquí tenemos que resaltar la presencia de Ricardo Monreal, quien vuelve a demostrar su capacidad para hacer política, resulta que participaron varios integrantes de Morena, en las encuestas para encontrar  candidato al gobierno por Morena, PT y el Verde.

Participaron Armando GaudianaTijerina, senador de la república y el subprocurador de seguridad en el país, Ricardo Mejía Berdeja y varios más, pero estos eran los dos personajes más importantes, finalmente Mario Delgado dio a conocer al ganador, Armando Gaudiana con lo cual Ricardo Mejía, siempre mostró su molestia e irritación por el resultado.        

MARIO DELGADO MOSTRO SU INCOMPETENCIA

Ante el fracaso del dirigente nacional de Morena,  Ricardo Mejía Berdeja afirmó, que iría como candidato al gobierno de Coahuila con el apoyo del PT, de Alberto Anaya o  sea Morena contra Morena, y peor el Verde tampoco irá con Gaudiana ni con Mejía Berdeja, ha concretado una alianza con el partido local, Unidad Democrática de Coahuila locual en el papel parece, todo este líofavorecea la victoria de la alianza, quelleva como abanderado al priista Manolo Jiménez.

APROBACION DURANTE EL MES DE DICIEMBRE

Desde luego hay de empresas encuestadoras a empresas encuestadoras, cuando inician los procesos electorales aparecen estas empresas, como hongos al inicio de la temporada de lluvias, pero las hay que tienen prestigio ganado al paso de los años, como Demoscopia Digital la cual ha dado a conocer las cifras de diciembre, las cuales nos parecieron interesantes, para darlas a conocer.

Primero la aprobación del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en Michoacán fue de un 55.3 por ciento, durante el mes de diciembre y creemos que son números no muy agradables, pero si usted razona el dato, en verdad, ¿qué le podemos agradecer al presidente de México?, no han llegado los recursos extraordinarios, por lo menos hasta ahora.

La aprobación del gobernador es más baja, que la del presidente, ya que apenas llegó a un 46.1 por ciento, por lo que de acuerdo a estas cifras el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, debe esforzarsemás para mejorar esta aprobación, quetuvo al final del año pasado, y parece que este es el objetivo de hacer relevos en su administración, espero le vaya bien por los michoacanos.

ALFONSO MARTINEZ 56.6, BUENOS NUMEROS

El presidente municipal de Morelia Alfonso Martínez, tuvo un abuena aprobación, una de las mejores de los alcaldes michoacanos, 56. 6 por ciento y en donde sale muy mal calificado es en seguridad, donde los morelianos lo reprueban totalmente, con un 58.6 por ciento en contra por lo que debe poner, más atención en este rubro, porque la seguridad puede ser su Waterloo, para sus proyectos políticos en el futuro.

Más información en www.temasdecafe.com.

       

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 007

                    Morelia Michoacán, a 15 de enero de 2023

EXHORTA CEDH A AUTORIDADES A INVESTIGAR HECHOS OCURRIDOS EN SANTA MARÍA OSTULA

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán, exhorta a las autoridades competentes para que investiguen los hechos ocurridos en Santa María Ostula, municipio de Aquila; y, que procedan de inmediato y sin demora a realizar los actos para que las imágenes y videos no sean reproducidos a través de las redes sociales o medios de comunicación, dado su alto contenido violatorio a la dignidad humana.

La CEDH se solidariza con las familias de los comuneros acaecidos.

Como organismo defensor de los derechos humanos esta Comisión se pronuncia en todo momento por el respeto al derecho a preservar la vida.

En estos lamentables hechos es obligación de las autoridades competentes el procurar justicia pronta y expedita para las víctimas y lograr el total esclarecimiento de los hechos; así como, la sanción legal a los presuntos responsables.

En la defensa y protección de los derechos humanos, la CEDH avanza contigo. 

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

REFLEXION DOMINCAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 15 de enero de 2023

TEMA: “ESTE ES EL CORDERO DE DIOS”

Ahora viene en el evangelio de San Juan el encuentro de Cristo con San Juan Bautista y este dice que no lo conocía como mesías.
Cristo acababa de venir de vencer las tentaciones y Juan acababa de dialogar con los enviados de los escribas y fariseos que venían a peguntarle si él era el mesías, les ha respondido claramente “no lo soy”
Juan lo compara con un  cordero pero de Dios ¿Por qué?un cordero  no patea, un cordero  no muerde un cordero no cornea, un cordero  no escandaliza.
Así tenía que ser el mesías manso, humilde, totalmente puro, y sin mancha, hasta el grado de poder decir a sus enemigos a quien de ustedes me podrá convencer de pecado.
Juan se refería a un cordero muy especial, ya que era la principal manutención de los judíos, su carne, su lana que hoy es símbolo del dinero. Su leche, los quesos mássabrosos y caros son los de leche de borrega y su muchedumbre y  que  no necesitaran mucha agua y se comían hasta las raíces del pasto, se refería al cordero que mataron en Egipto el día de su liberación,embarrando la sangre en el dintel  de la puerta para que el ángel de la exterminación no les matara a su primogénito y el cordero que mataban diariamente por la mañana y por la tarde en el templo por el perdón de los pecados, hasta en tiempo de guerra, hasta la destrucción del templo en el año 70 por el general romano Tito.
Un gobernante de Etiopia en un carruaje le preguntó al apóstol Felipe que leía al profeta Isaías que fue llevado al matadero mansamente, le preguntó que a quien se refería, le contesto que a Cristo y se bajó del carruaje para que lo bautizara.
Los profetas soñaban en un mesías no poderoso y vengativo sino en un mesías manso, humilde que sufriría y moriría por su pueblo; aquí lo tienen.
Jesús es el cordero inocente que restablece las relaciones de paz entre Dios y los hombres.
En Fátima la virgen decía: muchos pecadores se condenan porque no hay quien rece y se sacrifique por ellos.
La grandeza de este profeta bautizante consiste en desaparecer  para dar paso al salvador que llega después de 18 años, les pregunté a los de un pueblo en donde dejé a medias una catedral ¿Qué le han  hecho 5 padres que me han sustituido? y me contestan que nada ni siquiera un tabique y ni modo, no puedo hacer nada, trabajo en mi parroquia actual.
En Palestina la paloma era un ave sagrada, ni la cazaban ni la comían, una paloma mandó Noé después del diluvio a reconocer, por eso fue comparada con el espíritu santo.
Juan evangelista dio testimonio por que lo vio igual,tenemos que dar testimonio.
Contaba la muchacha en la oficina;
Organicé una fiesta en mi departamento para 7 amigos, todos hombres y tuvimos un accidente.
Y le preguntan ¿qué accidente?
Se quebró la cama.

Que Dios los bendiga.

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 006

                    Morelia Michoacán, a 13 de enero de 2023

LOS PROCESOS DE PACIFICACIÓN E IGUALDAD DESDE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS: ASAMBLEA NACIONAL DE OMBUDSPERSON

Se deben impulsar políticas públicas a favor de los pueblos, comunidades indígenas y afrodescendientes, como una estrategia para saldar las deudas históricas.

Oaxaca, Oaxaca a 13 de enero del 2023. El Ombudsperson de Michoacán, Dr. Marco Antonio Tinoco Álvarez, participó en el Congreso Nacional sobre “Pueblos y Comunidades Indígenas y Afrodescendientes”, así como en la AsambleaGeneral Ordinaria de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH), realizadas en Oaxaca.

Durante los eventos se visibilizó que las deudas históricas con los grupos indígenas y afrodescendientes se encuentran principalmente con la falta de acceso a la salud y educación.

Entre las mesas de diálogo y conferencias magistrales, destacaron: “Desplazamiento forzado en México”, impartida por el representante en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas; “Derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afrodescendientes” que brindó la presidenta de la CONAPRED, Claudia Olivia Morales Reza; “Pluralismo Jurídico y Diversidad cultural”; así como “Mujeres afrodescendientes e indígenas frente al racismo”; todas encaminadas a aportar elementos que permitan abordar el derecho tradicional y sus instituciones de una forma en la que se responda a la realidad social de las comunidades y pueblos.

El congreso fue pensado para aportar elementos en torno a la problemática que de manera particular enfrentan los pueblos y comunidades indígenas y afrodescendientes.

Se destacó que los derechos humanos de los pueblos indígenas y afromexicanos son producto de una larga lucha, eje de la interculturalidad y la garantía de los derechos humanos de los grupos sociales de mayor abandono.

Finalmente, se acordó impulsar políticas públicas a favor de los pueblos, comunidades indígenas y afrodescendientes, como una estrategia para saldar las deudas históricas en la materia, así como la importancia de la construcción desde las comunidades de los procesos de pacificación e igualdad.

En la defensa y protección de los derechos humanos, la CEDH avanza contigo. 

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 005

                    Morelia Michoacán, a 12 de enero de 2023

INVITA CEDH MICHOACÁN A CONCURSO DE CINEMINUTO Y CORTOMETRAJE

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán invita al Concurso de Cineminuto y Cortometraje: Visibilizando la Discriminación, al que convoca el Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia (Coepredv) con la participación de las Secretarías de Gobierno y Cultura; y, el Sistema Michoacano de Radio y Televisión; como parte de las acciones del Día Mundial de la Cero Discriminación que se conmemora cada primero de marzo.

A través de este Concurso se busca coadyuvar a conocer, identificar y visibilizar las múltiples circunstancias que viven y enfrentan en su problemática cotidiana diversos sectores en situación de desventaja y vulnerabilidad históricas, que obstruyen el pleno goce de sus derechos humanos.

La Convocatoria está abierta a las personas residentes en Michoacán mayores de 18 años; en caso de participación de personas menores de edad se deberá presentar un aval por escrito y acompañamiento de madre, padre o tutores.

Podrán participar trabajos de ficción, documental, animación y/o experimental, que hayan sido producidos entre 2020 y 2023 en dos categorías: a) Cineminuto (duración máxima de 60 segundos) y b) Cortometraje (de entre 61 segundos y 10 minutos); mismos que deberán estar enfocados a los temas de pueblos originarios y afrodescendientes, perspectiva de género y diversidad sexual; y, personas privadas de la libertad y reclusión.

La fecha límite de entrega será el viernes 17 de febrero del presente año. La inscripción es gratuita y se deberá realizar en la liga: https://forms.gle/6gxKqGR1EBrbDZjL8, o de manera física en las oficinas del COEPREDV con domicilio en la calle Zarzamora 320 Fraccionamiento Vista Hermosa.

Los premios para el primer lugar de cada categoría son 6,000 pesos en efectivo, para el segundo lugar 4,000 pesos en efectivo; además de un reconocimiento y la difusión de la obra en las distintas redes sociales de las instituciones participantes.

En la defensa y protección de los derechos humanos, la CEDH avanza contigo. 

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

TEMAS DE CAFÉ

ALFREDO Y SU AUTO WOLKSWAGEN
LA UMSNH A ESPALDAS DEL ESTADO
POBRES, ¡TESORO DE LA IZQUIERDA!
MEMO VALENCIA, ¿PURA CAGUAMA?

Por Juan Manuel BELMONTE

Generalmente todos los gobernadores del Estado, desde hace varios años, al inicio de cada año convocan a sus colaboradores, lo que llaman gabinete legal y el ampliado, porque el fin de año les permite tiempo, para para pensar en su futuro y saben que no lo tienen, si no hacen un buen trabajo por lo que les leen la cartilla, ponen cara de serios, enojados y les advierten que el buen trabajo, es lo que les permitirá permanecer en sus lugares, y en esta ocasión Alfredo Ramírez Bedolla hizo lo propio, el mismo ritual de todos sus antecesores, les dijo que a un año y días de su administración, ya no tenía compromiso con nadie, que seguirían los cambios en su administración, porque recordó él aprendió a manejar en un Volksvagen, el cual necesita cambios para avanzar.

​​   ESTE AÑO SE LE ACABA EL SEXENIO A ALFREDO

​​En este aspecto le concedemos toda la razón al gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla debe apurarse a hacer cosas, que valgan la pena, que trasciendan, que marquen su administración porque lo que no haga en este año, será mu y difícil que lo pueda hacer después, porque vea usted, primero se acaba el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, segundo imagine que no gana el candidato de Morena, y tercero que gane Morena pero con un candidato, que Alfredo no apoyó.

​​Por estas razones le urge al gobernador michoacano, ofrecer resultados este año, de ahí su llamado, exhorto a sus colaboradores para que metan el acelerador, y como sobre advertencia no hay engaño, quien no entienda deberá dejar su lugar a quien quiera trabajar, y es que a estas alturas muchos de sus colaboradores, ya no piensan en su responsabilidad, en la administración estatal más bien piensan en su próxima candidatura, porque unos irán por el Senado, por las diputaciones federales, locales y alcaldías para el 2024, estos pronto se deberán ir.

​​YARABI AVILA, UN EQUIPO PARITARIO

​​Como ya se hizo costumbre la rectora de la Universidad Michoacana, Yarabí Avila cumple con la tradición de designar a su equipo de colaboradoresparitario, es decir seis hombres y seismujeres y una buena parte de donde ella proviene, de la Facultad de Contabilidad y Administración, y personas que colaboraron en administraciones pasadas, y ante las críticas que ha tenido, Yarabí ha pedido que le otorguen el derecho de demostrar, que sabe o no, administrar a la Casa de Hidalgo.

​​CONVOCAN MANIFESTACION EN SU CONTRA

​​Un grupo de personas ha convocado a una manifestación, este próximo domingo a las once horas, desde la Fuente de las Tarascas, hasta Palacio de Gobierno de donde suponen, salió el apoyo principal para Yarabí Avila, y desde luego hacen uso del derecho a la manifestación, que tenemos todos los mexicanos, así que vedemos si en verdad tiene eco este llamado, a la manifestación en contra de Yarabí Avila.

​​LA UMSNH DE ESPALDAS AL ESTADO

​​Es una lástima y vergüenza que tradicionalmente, la Universidad Michoacana ha estado de espaldas, al desarrollo social y económico de Michoacán, a pesar de que tiene laboratorios así como escuelas y facultades, que deben tener una interrelación amplia, con los diversos sectores de desarrollo y producción, así como investigadores cuyos trabajos permanecen ocultos, sin ser aprovechados.

​​Porque la Casa de Hidalgo nunca se ha vinculado con la entidad, y si lo ha hecho ha sido en una mínima proporción, considero que una responsabilidad de la nueva rector, es precisamente buscar que la Universidad Michoacana, a través de sus diversos laboratorios, escuelas y facultades se vinculen más con la sociedad, y el desarrollo de la entidad sobre todo ahora, que tiene varios años de estar en paz y tranquilidad.  

​​LA IZQUIERDA RADICAL AMA A LOS MAS POBRES

​​Cuando escuchamos por primera vez esta tesis, nos pareció un error de Rafael Correa entonces presidente de Ecuador, después esa misma tesis la escuchamos en Yeidkol Polevnsky, después se generalizó lo exclamó Hugo Chávez, cuando era súper poderoso presidente de Venezuela, y últimamente Petro el presidente de Colombia, y el presidente de México Andrés Manuel loacaba de parafrasear, hace solamente unos días, cuando afirmó que apoyar a los más pobres, no era nada personal, solamente era estrategia política, y lo dijo en una de sus mañaneras.

​​Porque agregó tenía la seguridad, de que cuando necesitara el apoyo para continuar con sus trasformaciones, no loiba a recibir de los integrantes de la clasemedia, o de los académicos, o de losaspiracionistas y conservadores, el apoyolo recibiría de las clases más pobres,porque eran personas agradecidas, porello la estrategia no era sacarlos de supobreza, sino mantenerlos en ese estado,para asegurarse su apoyo, porque cuandosalen de pobres, se convierten enaspiracionistas y después exigen mucho.        

​​PERDON, NOS EQUIVOCAMOS CON MEMO VALENCIA

​​Fuimos tal vez de los pocos que apoyamos la designación, de Memo Valencia como dirigente estatal el PRI, porque consideramos que por circunstancias se requería, un perfil echado hacia adelante como el de Memo, sobre todo después de su participación como candidato, a la presidencia municipal de Morelia, donde realizó un excelente papel, hasta el grado de haber sufrir un atentado que tenía como objetivo poner en peligro su vida, pero de pronto primero se desinteresó por varios días del PRI, y segundo empezó a abusar de las caguamas, hasta convertirse en un personaje populachero, no solamente popular.

​​Estamos seguros que el PRI Michoacano necesita, de un liderazgo popular, empático pero no que descanse en las caguamas banqueteras, eso agrada a un sector pero el PRI se integra de varios sectores, pero la mayoría empieza a criticar esta actitud un poco valemadrista de Memo, quien seguramente espira a continuar con su carrera política, y como va no le alcanzará para mucho.

​​EL PRI ¿PUEDE GANAR SOLO EN LA ENTIDAD?

​​En esos momentos de valentía de Memo ha afirmado, que el PRI bien puede ir solo en las elecciones del 2024, que puede ganar en distritos y presidencias municipales, para exigir más en la alianza con el PAN y el PRD, pero debe haber tranquilidad ya que Memo no se manda solo, tiene que obedecer los lineamientos de Alejandro Moreno, quien hoy en la CDMX ratificará la alianza con el PAN y el PRD. La duda como siempre proviene de Dante Delgado.

​​Más información en www.temasdecafe.com.

   

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 004

                    Morelia Michoacán, a 11 de enero de 2023

 

FOMENTA CEDH MICHOACÁN DERECHOS DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán inició acciones de capacitación dirigidas a niñas, niños y adolescentes para fomentar, desde las instituciones educativas, la enseñanza y el respeto a los derechos fundamentales, así como una cultura de la Paz y la tolerancia.

En Uruapan, a través de la Visitaduría Regional, se comenzaron las charlas de divulgación, dirigidas a la comunidad estudiantil de una secundaria de la localidad, dinámica que se realizará durante cinco días consecutivos para abarcar a todos los estudiantes del plantel.

En el Plan Estratégico Institucional de la Comisión y en cumplimiento a los cuatro ejes de acción establecidos en el mismo, se accionan los mecanismos de tutela de los derechos humanos que se promueven con mayor frecuencia ante este organismo constitucional autónomo.

La capacitación, divulgación, investigación y formación, forman parte de estos mecanismos. Estos procesos se realizan a partir de diferentes estrategias académicas, didácticas, tecnológicas y de acompañamiento, atendiendo a un modelo que responde a las agendas de derechos humanos que trabaja esta Comisión y que son el reflejo de la exigencia y demanda social. 

Desde esta dinámica se realizarán las actividades de divulgación de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en la región de Uruapan, para avanzar hacia una cultura de respeto a los derechos humanos y una cultura de paz.

En la defensa y protección de los derechos humanos, la CEDH avanza contigo. 

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 003

                    Morelia Michoacán, a 09 de enero de 2023

 

 

LLAMA CEDH A GARANTIZAR DERECHO CONSTITUCIONAL A LA EDUCACIÓN EN MICHOACÁN

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Michoacán hace una llamando a las autoridades; maestras y maestros para garantizar el Derecho Constitucional y garantía fundamental a la educación en la entidad.

Este día regresaron a clases más de un millón 200 mil estudiantes en más de 13 mil escuelas en el estado.

En este sentido se exhorta a las y los servidores públicos a preponderar y poner en primer lugar siempre el que las y los niños y jóvenes de Michoacán tengan acceso a educación de calidad.

De igual forma a respetar la expresión diversa del libre desarrollo de la personalidad: largo de cabello, teñido, piercing, tatuajes; así como vestimenta diversa a los estereotipos. Además de las libertades de creencias religiosas.

Y mantener espacios libres de discriminación por condiciones físicas, bullying y violencia escolar, entre otros.

La CEDH reitera su compromiso y responsabilidad con los Derechos Fundamentales de nuestras y nuestros niños, adolescentes y jóvenes a fin de que puedan acceder a través de la educación a una mejor calidad de vida.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 002

                    Morelia Michoacán, a 09 de enero de 2023

 

ANTE POSIBLE VULNERACIÓN AL DERECHO AL MEDIO AMBIENTE, INICIA CEDH MICHOACÁNACTUACIONES POR INCENDIO EN

RECICLADORA DE LLANTAS

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán, inició la evaluación del incendio registrado en una recicladora de llantas localizada en el municipio de Tarímbaro, a fin de atender la posible vulneración al derecho al medio ambiente sano.

El organismo a través de la Visitaduría Regional de Morelia, solicitó informes a las autoridades competentes para delimitar la acción u omisión de las instancias correspondientes, en torno a los hechos que provocaron el incidente y que generó la vulneración a derechos humanos de los pobladores del lugar.

El derecho al medio ambiente se encuentra establecido en el artículo 4° Constitucional, así como en los tratados internacionales de los que México; y que garantizan este derecho ciudadano.

Este mismo artículo señala la responsabilidad del Estado para su cumplimiento y respeto: “el daño y deterioro ambiental generará responsabilidad para quien lo provoque en términos de lo dispuesto por la ley”.

En la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente define al ambiente como: “el conjunto de elementos naturales y artificiales o inducidos por el hombre que hacen posible la existencia y desarrollo de los seres humanos y demás organismos vivos que interactúan en unespacio y tiempo determinados”.

En la defensa y protección de los derechos humanos, la CEDH avanza contigo. 

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL