Categoría: Cultura Laboral

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 11 de diciembre de 2022

TEMA: LAS OBRAS BUENAS, SON BUENAS RESPUESTAS.

 

En este evangelio vemos a San Juan Bautista en la cárcel de Maqueronte, porque el rey Herodes hijo se molestó con Juan y a pesar de que lo admiraba y le gustaba escucharlo lo mando decapitar por intrigas de su cuñada Herodías que era esposa de su hermano Filipo y le había puesto a bailar desnuda a su hija Salome y Herodes en punto de borrachera lo decapitó.
Juan manda a los discípulos a preguntar si era el mesías o tenían que esperar a otro.
Cristo contestó no con palabras sino con milagros lo que había predicho Isaías el profeta que el cristo iba a curar a ciegos, cojos, mancos, leprosos, y los discípulos regresan con Juan le contaron que hasta muerto resucita.
Todo el tiempo ha habido personas de buena voluntad que han  querido arreglar al mundo como decía Isaíasque el león comerá paja con la oveja y el  niño meterála mano al agujero de la víbora y no le hará daño y actualmente también debemos gente que queremos que no haya asesinatos, secuestros, extorciones, guerras queson tan terribles, robos, divorcios, abortos, etc. Pero lo mostró Cristo haciendo milagros.
Desgraciadamente tenemos actualmente dos mil sectas protestantes dedicadas todas a juntar dinero y enriqueciendo a los pastores con millones y millones de dólares, engañando a la gente con apariencias de milagro, pero que no curan ni madre, valiéndose de la televisión y revisas yendo casa por casa, predicando a un Cristo que no es Dios sino un simple profeta, interpretando mala mente sobre todo el libro del apocalipsis y diciendo que la virgen no fue virgen que tuvo hijos y que los sacerdotes no somos consagrados por Dios que no perdonamos los pecados, etc.
En primer lugar vamos a identificar a los verdaderos apóstoles, a los que de veras hacen milagros con la ayuda de Dios, a los que llevan una vida santa, son generosos, castos, atentos que predican la verdad aunque son criticados por todo mundo sin consideraciones, ni temores de qué dirán?
Para Cristo las palabras se las lleva el viento, lo que importan son  las caridades, los favores sin esperar nada de nadie.
Un buen pastor no castiga, va por la oveja perdida, por los pecadores, por los pobres que  nunca se han puesto un zapato y sus casas son de lodo y carrizo, tapándose  con un hule para que no se vea para adentro y techo de lámina.
Este es el tiempo de alegrarnos por la venida del niño Dios y hacen China y Japón se reconoce aunque no son católicos.
Trabaja aunque seas viejo, reflexiona en tu vida aunque esté joven.
En una fiesta de buenas a primeras le dice un tipo a una muchachota, ¿posaría desnuda para mí?
No, porque no soy modelo
No importa yo tampoco soy pintor.

Que Dios los bendiga.

TEMAS DE CAFÉ

PREOCUPACION ENTRE LOS AMIGOS
RELACION AMLO Y ALFREDO: ¿FRÍA?
AMIPAC RECONOCE A PERIODISTAS
ALFREDO PROMUEVE A MICHOACAN

Por Juan Manuel BELONTE

Apenas son rumores, pero no son nuevos, vienen de hace varios meses, primero se comentó en el círculo cercano al gobernador michoacano, Alfredo Ramírez Bedolla que el mandatario nacional, Andrés Manuel López Obrador empezó a rehuir al gobernador michoacano, cuando iba a tratar de platicar con él, quien lo recibió a veces fue Lázaro Cárdenas Batel, pero la situación se complicó un poco más, en su última visita, del presidente de México a Michoacán, para inaugurar los edificios de las universidades “Benito Juárez”, en Pajacuarán, Chilchota y Aporo se comenta en las sombras, que el presidente de México no tuvo muchas atenciones, con el mandatario estatal, no lo invitó a su camioneta en algunas ocasiones, y en Zitácuaro no estuvo presente, en la comida que le organizaron al presidente.

EN EL ZOCALO PARECE QUE NO LO SALUDO

Y aún hay más, quienes estuvieron viendo la transmisión de la marcha que culminó en el zócalo capitalino, el 27 del mes pasado y al cual asistieron todos los gobernadores, de Morena y sus aliados como el Verde, y el PT afirman que saludó a todos los gobernadores, y al llegar con Alfredo fue distraído por una persona, pero Alfredo político que aprende rápido, lo siguió y se sacó la fotografía con el presidente de México.

Esto desde luego no conviene a los intereses de Michoacanos, esperamos de verdad que no sea cierto, y que todo esto sea solamente un rumor, y que las designaciones de Claudio Méndez y de Gabriela Molina ayude, a mejorar este clima de ser cierto lo que se comenta, porque lo que parece es cierto es la percepción, que se tiene entre un buen número de michoacanos, que el presidente de México no quiere mucho a Michoacán.

Porque no hay recursos extraordinarios solamente, los ordinarios, y eso porque con tantos recursos naturales, sigue siendo una entidad con elevado grado de pobreza, a tal grado quedesde hace varios años, se le conoce a Michoacán como el Estado Torpe, porque tiene recursos naturales, ubicación geográfica e historia para ser uno de los estados, con mayor desarrollo económico. Y hasta ahora esto no es cierto. El gobernador Alfredo debe hacer algo, para detener esta percepción del alejamiento.

PERIODISTAS MICHOACANOS HOY DE FIESTA

Este día después de un receso por la pandemia, los integrantes de la Asociación Michoacana de Periodistas A.C, se reunirán para la entregade de preseas, por los años que se suspendió, así que hoy serán cuatro los periodistas, que recibirán sus reconocimientos, porque esta entrega se suspendió por varios años, durante así tenemos queIgnacio Roque Madriz, María Elena, Blanquita Rauda y Gustavo Vega.

Este reconocimiento tiene mayor validez, porque son periodistas premiando periodistas, y es que hace varios años, décadas era el gobierno quien entregaba reconocimientos, a los periodistas lo cual era una aberración, porque el gobierno premiaba a los periodistas que le eran agradables, hoy la Amipac es encabezada por Andrés Resillas y Getulia Maycote, quien por cierto hizo las propuestas para la entrega de la presea, a mujeres periodistas michoacanas con una trayectoria brillante.

¿REUNION FUE PRE NAVIDEÑA O POLITICA?

Ayer se dio a conocer en las redes sociales, una reunión entre las dirigencias del PRI, encabezada por GuillermoValencia quien retomó sus actividades políticas, después de unas prolongadas vacaciones, sí con una que otra caguama, también estuvo la dirigente estatal del PAN, María del Refugio Cabrera, así como Octavio Ocampo lo que e Ignacio Ocampo, dirigente estatal del PRD lo que no sabemos, es si la reunión  fue por los tiempos pre navideños, o fue política porque sobre todo Guillermo, no se encuentra muy convencido de la alianza.

ALFREDO RAMIREZ PROMUEVE A MICHOACAN

El gobernador de Michoacán estuvo ayer, en varios medios de comunicación nacionales, entre ellos dialogó con eldirector General del Milenio, Francisco D. González y la conductora Tania Díaz, quien seguramente lo entrevistó para ser transmitida, en su programación y tal vez otra vez en las páginas del diario Milenio, como ya sucedió en alguna ocasión.

Estas promociones que regularmente hacen los gobernadores, son buenas para el estado pero generalmente se han hecho, cuando el estado tiene serios problemas, por la violencia que afecta a la entidad desde hace varios años, o bien cuando se acerca una de las fiestas, que atraen más turistas a la entidad, y tememos que esta promoción quede en el vacío, porque la estabilidad y seguridad en la entidad, hoy es grave y si las empresas chinas, de Vietnam y la India se vienen a México, pero a las entidades que les garantizan seguridad en sus inversiones, y Michoacán por el momento no es el caso.

¿LOS DEBATES ABRIRAN MAS LA BRECHA?  

Marcelo Ebrard propuso debates entre las corcholatas, que aspiran a suceder al presidente Andrés  Manuel López Obrador, propuesta que ha sido aceptaba por el director de la propuesta, así que pronto no sabemos cómo ni cuándo Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Gerardo Noroña y Ricardo Monreal podrán  debatir, pero la pregunta que ha surgido entre algunos personajes, es ¿de qué van a debatir?.

De entrada vemos mayor capacidad para el debate, a Ricardo Monreal, Marcelo Ebrard, Gerardo Noroña, Claudia y Adán así como los ubiqué porque ni modo que compitan, para verque personaje vierte más elogios alpresidente de México, pero el problema es qué temas van a privilegiar, ni modo que la seguridad, o la economía o lo feminicidios, o os niños con cáncer, o el éxito del Insabi.

Por lo que creemos que de por sí hoy cada corcholata, tiene y a sus seguidores que han empezado a pintar su raya, en relación al gobierno de Andrés Manuel y varios de ellos, han empezado a descuidar sus funciones en el gabinete, por lo que no es una buena estrategia dejarlos que debatan, porque la brecha entre los aspirantes se agrande más.

¿AMLO PIERDE LIDERAZGO EN LATINOAMERICA?

Primero los presidentes sudamericanos de izquierda, dejaron solo al presidente de México, en su propuesta para encabezar al BID, ahora otra vez Boric, Petro y Lula reconocieron al congreso de Perú, al ejército, a la policía porque no apoyaron el golpe de Estado, que propuso Pedro Castillo, al contrario lo quitaron de la presidencia y lo llevaron a prisión, por haber violentado la Constitución Peruana, mientras Andrés Manuel respaldaba a Pedro Castillo, antes lo había hecho con Cristina Kirchner.

Más información en www.temasdecafe.com.

 

                 

 

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 115

                    Morelia Michoacán, a 08 de diciembre de 2022

 

 

COMO UNA EXPRESIÓN DEL DERECHO A LA CULTURA REALIZA CEDH MICHOACÁN FORO DE ARTE URBANO

 

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán, en coordinación con la Organización HUMEC, realizó el Foro: Arte Urbano y Derechos Humanos, con la finalidad de promover una cultura de la paz y fomentar el respeto a la dignidad humana, a través del derecho humano a la cultura y el deporte.

Como parte del Plan Estratégico Institucional y dentro del eje de Cultura del mismo, la CEDH Michoacán impulsa acciones de esta naturaleza, para el fortalecimiento de la cultura de la paz y los derechos humanos; con la participación de la ciudadanía en general, y la atención a grupos de atención prioritaria.

Como parte de este Foro se desarrolló la Mesa de Diálogo: El hip-hop como herramienta social de la construcción colectiva de la cultura de la paz. Se realizó la presentación de los cuatro elementos que conforman el Hip-Hop: Grafitti, Djing, Breaking y Rap; y, se otorgó un reconocimiento, por parte del organismo, a la Delegación Michoacana de Breaking, por su participación en los juegos de la Comisión de Cultura Física y Deporte CONADE 2022.

El 16 de mayo del 2001 el Hip-Hop fue reconocido por la Organización de las Naciones Unidas como un fenómeno cultural de paz y prosperidad internacional; y como un medio de protección contra la violencia.

En la Carta de la Declaración de Paz del Hip-Hop de la ONU se establecen 18 principios fundamentales que colocan a este arte como una cultura independente que busca la consciencia y el crecimiento colectivo, el respeto a la dignidad y libre desarrollo de las personas, rechaza la discriminación, promueve la educación como medio para lograr la paz; y, descarta las expresiones de violencia ni de odio.

El Hip-hop es una herramienta que puede ser usada por cualquier grupo de personas, tribu, religión o cualquier expresión humana para la comunicación de ideas. Es una disciplina multifacética y multicultural que se sustenta o expresa a través de cuatro elementos básicos: Grafitti, Djing, Breaking y Rap; además del lenguaje, la sabiduría y el emprendimiento de calle.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

El 03 de noviembre de 2022 amanecieron tomadas las oficinas centrales de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán.

El Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE) y empleados denuncian múltiples violaciones a sus derechos humanos y derechos laborales por parte del presidente del organismo, Marco Antonio Tinoco Álvarez.

De acuerdo con los inconformes, han sido víctimas de malos tratos, prepotencia, acoso laboral y hostigamiento.

Fue Eréndira Castellanos, quien había sido nombrada como coordinadora administrativa la que señaló que entre los problemas que han enfrentado se encuentra las vejaciones a sus derechos laborales, ya que algunos trabajadores han presentado una reducción de sus salarios.

Además comentó que principalmente, las mujeres reciben ofensas llamándolas prostitutas, mediocres, incluso han sido señalados como “cáncer” para el trabajo que realizan, ya que indica, se les ha pedido que renuncien a sus puestos.

Dicen los que saben que la zamorana, anda buscando una candidatura a costa de lo que sea.

Y es que nos contaron que entre llamadas y llamadas se le va el día, sin ir a trabajar a la CEDH. Se la pasa en Zamora, tratando de convencer a trabajadores del ayuntamiento, para que la respalden. Lo mismo le da buscarlos en sus casas que irse de fiesta a uno que otro antro para ver a quien se encuentra.

Y que los problemas con el Ombuspersonmichoacano, son porque él no le permitió usar el tokenpara manejar los dineros del organismo.

A raíz de la toma de las oficinas de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán, cobró fuerza el rumor de que se podría gestar la destitución del presidente de dicho organismo autónomo, rumor que se gestó desde principios de mayo.

En la sesión del 16 de noviembre, el Pleno del Congreso del Estado de Michoacán, se dio por enterado de las denuncias de juicio político que diversas personas han presentado contra Marco Antonio Tinoco Álvarez, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH).

El 25 de noviembre de 2022, señaló Ivonne Pantoja Abascal, diputada presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso, al denunciar irregularidades y violaciones por parte del ombudsman michoacano,No puede defender los derechos humanos quien los viola”.

Ante lo cual Tinoco Álvarez, señaló que se encontraba abierto para comparecer ante el Congreso de Michoacán en el momento que fuera requerido.

Tras varios señalamientos por parte de diputados locales, quienes indicaron que la comisión se encuentra secuestrada por funcionarios públicos y por partidos políticos, así como otras irregularidades, Tinoco Álvarez expresó que no tiene nada que ocultar, por lo que se encuentra listo para acudir ante ellos en caso de ser necesario.

Serán los integrantes de la 75 Legislatura quienes decidan la situación de iniciar un juicio político en contra del presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH),  señaló el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.

“Yo no he visto desde mi parte, alguna situación en la Comisión Estatal de Derechos Humanos que pueda digamos, amerita alguna situación de este tipo”.

Pero el día de ayer, sin que se haya dado nota, en el Congreso del Estado votaron los diputados, desechando los juicios políticos en contra del titular de los derechos humanos de Michoacán, por notoriamente improcedentes.

Laborissmo seguirá informando…

 

 

TEMAS DE CAFÉ

ALFREDO: ¿MAS GOBERNABILIDAD?
GABRIELA, Y SUS PROS Y CONTRAS
CASO CAMECUARO, ¡ES ECOLOGICO!
GRACO, CUAUHTEMOC Y ANDRES M

Por Juan Manuel BELMONTE

Uno de los principales problemas que ha tenido hasta ahora, la administración estatal de Alfredo Ramírez Bedolla, ha sido la gobernabilidad porque parece queintegró su gabinete, en forma apresurada y salvo tres o cuatro funcionarios, el resto aún no han podido demostrar su capacidad y eficiencia, y súmele a todo esto la ausencia en su gabinete de gente, identificada con el Cardenismo no con los “cardeneros”, de hecho solamente y muy distante Eloy Vargas, que fue titular de  electoral Desarrollo Económico, en la administración de Lázaro a pesar de que Los Cárdenas, determinaron apoyarlo en las últimas semanas de la campaña.

CLAUDIO MENDEZ Y GABRIELA MOLINA

Eloy Vargas en su dependencia en la administración de Lázaro Cárdenas, tuvo como colaboradores desde el hoy gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, Luis Navarro, Ernesto Núñez y varios personajes, que hoy integran el gabinete de gobierno, y el primer personaje identificado con los Cárdenas, que se integró al gabinete fue Claudio Méndez, precisamente en Desarrollo Económico y se le identifica, en forma abierta con Cuauhtémoc Cárdenas Batel, en este caso Mariano Sánchez no cuenta mucho o nada.      

De esta manera una de las críticas recurrentes, a la administración de Alfredo fue que no tenía gente identificada con los Cárdenas, por eso el arribo de Gabriela Molina a la titularidad, de la Secretaria de Educación ha sido tomada por quienes saben, como gente plenamente identificada con losCárdenas, lo cual es significativo porque de entrada le ofrece, amplio margen degobernabilidad, a la administración de Alfredo Ramírez Bedolla, y sí Gabriela ya estaba en la Secretaria de Cultura, dependencia sin importancia para la Cuarta Transformación, no así la educación.

TRAYECTORIA IMPRESIONANTE DE GABRIELA

Gabriela tiene una trayectoria política y administrativa impresionante, es originaria de Uruapan y en la administración de Lázaro Cárdenas Batel, ocupó la titularidad del Instituto Michoacano de la Juventud, fue diputada local por el PRD, Secretaria técnica del DIF, subsecretaria de Sepsol, directora del Sistema Michoacano de Radio y Televisión.

Además integró el equipo de trabajo de Raúl Morón, en la presidencia municipal de Morelia, y Alfredo la designó titular de la Secretaría de Cultura, y hoy es la titular de la Secretaria de Educación, una de las dependencias estatales más importantes, y por donde pasa necesariamente la estabilidad social de la entidad, de ahí la importancia de su designación.

PROS Y CONTRAS DE SU DESIGNACION

Por ser la Secretaria de Educación una de las dependencias estatales, más importantes de la administración estatal, la designación de Gabriela Molina generó diversos comentarios, obvio unos a favor otros en contra, por ejemplo el dirigente de la fracción de la CNTE, Gamaliel Guzmán Advirtió que el desconocimiento de los problemas, en educación de Gabriela detendrá el desarrollo de la educación en la entidad.

Mientras que los integrantes de Morena, desde su dirigente estatal Juan Pablo Celis, Graciela Andrade, Carmen Escobedo y varias mujeres más, han hecho causa común con Gabriela, y le han deseado éxito y desde luego, una queotra espera ser llamada a colaborar, enesa importante dependencia lo cualdudamos, porque en este caso el control que ha mantenido el propio gobernador, ha sido estricto porque ni a Yarabi Avila,le permitió integrar su propio equipo de trabajo. Veremos con Gabriela Molina.

¿DONDE ESTAN HIREPAN, FIDEL Y TORRES PIÑA?

Desde luego llama la atención la desaparición de personajes, que al inicio de la actual administración  estatal, estaban muy cerca del gobernador, como Hirepan Maya, Fidel Calderón y el propio Carlos Torres Piña a quienes se les ha visto ausentes, y lo peor es el secretario de Gobierno, porque le hemos comentado de esa dependencia, debe emanar un amplio margen de gobernabilidad, en los casos de Hirepan y Fidel no tienen mucha importancia.

ALFREDO Y SU EQUIPO DE COMUNICACIÓN SOCIAL

De acuerdo a las encuestas más importantes, entre ellas Mitofsky la popularidad del gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla se mantiene a la baja, en la última medición, llegó al 41.4 de aprobación y lógico, y el 54.4 por ciento lo desaprueban, y entre los gobernadores Alfredo ocupa el lugar número, 27entre los 32 mandatarios estatales, obvio en esto mucho tiene que ver su equipo de comunicación social, seguramente en algo han estado fallando.  

    EL CASO CAMECUARO, ¡ES ECOLOGICO!

El presidente municipal de Tangancícuaro David Melgoza de Morena, se equivoca totalmente al calificar el problema, en político cuando es eminentemente ecológico, por el derribo de árboles que atentan, contra el equilibrio ecológico del lago y su entorno, lo raro de todo esto es que es apoyado, en su ecocidio por la diputada perredista de Zacapu, Mónica Valdez en  contra de los esfuerzos que realiza, el ingeniero Vicente Estrada titula de la Coeco, que es apoyado por el PRI, PRD y ahora el Verde Ecologista.

MARCO TREJO, REAPARECIO EL JOVEN POLITICO

Después de un descanso el joven político aún, Marco Trejo hijo de Manuel uno de los hombre de negocios y de la política, más destacados en la región de Uruapan, reapareció en el ámbito político, y desde luego ha de ser porque algo quiere, y se le extraña en la política porque parecía que podía dar más, y es bueno que se integre porque jóvenes como Marco se necesitan, por lo que pronto lo veremos tal vez, en busca de la ¿presidencia municipal?.

GRACO, CUAUHTEMOCCARDENAS Y AMLO

Continuamos con la historia del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador que le hemos presentado, en forma intermitente porque de alguna manera es importante conocer, estos datos para entenderlo mejor así tenemos, que Andrés Manuel solamente duró seis meses, al frente del PRI en Tabasco, tenía en contra a la mayoría de los presidentes municipales, que exigían su dimisión en forma inmediata.  

Andrés Manuel López Obrador escribió posteriormente, que Enrique González Pedrero se echó para atrás, en su compromiso de reforma al PRI, pero a pesar de todo esto se mantuvo en las filas priistas, en donde ya en la capital del país, ingresó en el ICAP como maestro, y ya en el 1988 Amlo pensaba en el PRI, como la solución a los problemas nacionales.

Ante esto fue a visitar a Salvador Neme, quien era precandidato al gobierno de Tabasco, y le solicitó que quería ser candidato a la presidencia municipal  deMacuspana, y Salvador no le hizo caso, fue cuando Graco Ramírez lo presentó al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, y a Porfirio Muñoz Ledo, quienes lo trataron de convencer para que aceptara, ser candidato al gobierno de Tabasco, por el Frente Democrático Nacional. Continuaremos.

Más información en www.temasdecafe.com.

   

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 114

                    Morelia Michoacán, a 06 de diciembre de 2022

 

CEDH MICHOACÁN Y SEPAMICH COORDINAN ESFUERZOS POR EL RESPETO AL DERECHO AL MEDIO AMBIENTE

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán y la Asociación Civil Sepamich, establecieron la coordinación de acciones para la defensa y protección al derecho humano al medio ambiente, a través de la firma de un Convenio de Colaboración.

En las instalaciones del organismo, elOmbudsperson michoacano y el Presidente de la Asociación, estrecharon lazos de coordinación para la concientización y sensibilización de la ciudadanía, respecto al cuidado y protección del medio ambiente, las prácticas de desarrollo sostenible; así como, la inclusión social de los grupos de atención prioritaria.

La prevención y combate al cambio climático forma parte de las agendas de derechos humanos del Plan Estratégico Institucional, en la cual se incluye el derecho a un medio ambiente sano, con acciones tendientes al impulso a la producción y consumo responsable y equitativo de los recursos naturales; prevención y combate a la pobreza; impulso a las energías alcanzables y no contaminantes; derecho a la alimentación suficiente, accesible, asequible y culturalmente adecuada; y, al agua limpia y saneamiento.

Así también en esta agenda se establece el derecho al esparcimiento, a la actividad física, a la ciudad, a vivir en una comunidad sostenible; y, a beneficiarse de los avances de la ciencia; todo acorde a los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030.

El Convenio de Colaboración tiene como finalidad establecer los mecanismos para la coordinacióninstitucional y apoyo entre ambas instancias, a través de acciones de capacitación, educación, promoción, protección y defensa de los derechos humanos, con especial énfasis en el derecho al medio ambiente.

La Asociación Civil Sepamich Servir para Michoacán, es una agrupación ecológica que trabaja en el desarrollo de instrumentos y técnicas participativas de planeación y de proyectos de desarrollo social, encaminados a garantizar el derecho humano a un medio ambiente sano. Así también, dentro de sus encomiendas se encuentra la concientización ecológica y desarrollo sosteniblepara generar mejores condiciones de subsistencia.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

TEMAS DE CAFÉ

LO QUE GENERA UNA ENCUESTA
ALFONSO VS ALFREDO: ¿A QUIEN?
¿Y DONDE ESTA EL SECRETARIO?
ARIAS, FUE PATIÑO DE MONREAL

Por Juan Manuel BELMONTE

No cabe duda la clase política ya ve el 2024, porque pocas veces una encuesta había generado, tanta polémica como la que se dio a conocer hace días, levantada por la empresa Demoscopía Digital, en la cual el alcalde moreliano sale bien calificado, eso provocó que algunos Morenos empezaran a criticarlo, porque saben que de alguna manera, se lo tendrán que encontrar, ya sea en la reelección en la presidencia municipal, o bien si se decide ir por un escaño en el Senado.

ALFONSO 62.6, AMLO 58.4, ALFREDO 49.2 %

Nos explicamos, primero el diputado Juan Carlos Barragán quien es de los pocos, que tienen trabajo territorial y gente, afirmó que el alcalde Moreliano, no trabajaba para reducir la pobreza y la marginalidad, obvio Juan Carlos está en su papel ya que entre otras cosas, aspira tanto a la presidencia municipal, como a ir por la candidatura para el Senado, así que su crítica tiene cierta claridad, es política y Juan Carlos sabe hacer política.

FABIOLA ALANIS: MORELIA EN FEMINICIDIOS

Se sumó a las críticas contra Alfonso Martínez, Fabiola Alanís Sámano hoy encabeza la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, afirmó que Morelia ocupa el tercer lugar nacional en feminicidios, y reta a las autoridades municipales, para debatir este tema en la capital michoacana, pero Fabiola olvida que el feminicidio tiene sin pendiente al presidente de México, y que en esto delitos también tiene responsabilidad, el gobernador del Estado, ¿O no?.

​​ALFONSO TAMBIEN SABE HACER POLITICA

Pero sucede que el alcalde moreliano también sabe hacer política, no por nada ha tenido una larga carrera política, diputado local dos veces, diputado federal y dos veces presidente municipal de Morelia, y reviró al afirmar que Morena en la actual administración federal, ha generado con sus políticas sociales y económicas, 40 millones de pobres y póngale usted que no son tantos pero de que han aumentado los pobres en el país, no hay duda alguna más con le inflación que no pueden detener.

JUAN CARLOS Y FABIOLA, CON INTERESES

En el caso de Fabiola Alanís considera que bien puede aspirar a una senaduría, en las elecciones del 2024 y aquí entra en conflicto con varios personajes en la entidad, nada más les señalaos unos cuantos, para que vea la situación, desde Juan Carlos Barragán, Carlos Torres Piña, Raúl Morón, Fidel Calderón que se ha desaparecido entre otros, y ambos son políticos por lo cual lo hacen, con la venia del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

ESTE AÑO ES DE SEGURIDAD: RAMIREZ BEDOLLA

El gobernador del estado Alfredo Ramírez Bedolla, en la premiación de elementos de la Guardia Civil, dijo que este año era de seguridad para Michoacán, porque ha impuesto paz en las regiones que abandonó el gobierno anterior, y tenemos la impresión de que sus responsables de comunicación social,le mienten y lo engañan con cifras alejadas de la realidad, los señores Marques y Aguado a quien no conocemos, parece no hacen su trabajo en forma  forma adecuada.  

ZACATECAS, GTO, GUERRERO Y MICHOACAN

Tradicionalmente son cinco estados los que aparecen, con mayores índices de inseguridad, Zacatecas, Guerrero, Michoacán, Guanajuato y Jalisco entonces el gobernador michoacano, se pone en evidencia, cuando afirma que en seguridad Michoacán tiene grandes avances, solamente veamos un día a la vez: El cuatro de diciembre víctimasreportadas por delitos de homicidio, porfiscalías generales y dependencias federales Michoacán con 8, en primerlugar, le sigue Nuevo León con 7, Jalisco, Estado de México y Morelos con cinco así su gente, de comunicación social lo engaña o sea, ¿tiene los enemigos en casa?.

Y EN TODO ESTO, ¿DONDE ESTA EL SECRETARIO?

De acuerdo a la tradición y las facultades que tienen, los funcionarios estatales la gobernabilidad y estabilidad, emanan de la Secretaria de Gobierno, personajes que nunca han buscado ganar  concursos de popularidad, y es que tenemos ejemplos como el que dejó Ausencio Chávez Hernández, como secretario de gobierno y es que seguramente usted se habrá  dado cuenta, la semana que terminó elbado 3 de diciembre, Michoacán tuvo graves problemas desde bloqueos carreteros, enfrentamientos, tomas de calles enMorelia y protestas, por parte de normalistas y la CNTE, y nadie hace algo para poner orden.      

CLAUDIA, ADAN Y MARCELO DIVIDEN A MORENA

¿Quiénes pueden destruir a Morena?, solamente los morenos, hasta ahora nadie ha demostrado, poder y fuerza para hacerlo, pero un principio señala que cuando dos o tres amigos, tienen el mismo proyecto político, se acaba la amistad y surgen los problemas y enfrentamientos, y eso es lo que le pasa a Morena con Claudia, Adán y Marcelo, cada quien tiene sus amigos y simpatizantes.

Agregue usted a todo esto que estos tres personajes, sobre todo Claudia y Adán han descuidado sus responsabilidades, y obviamente en el país cada quien tiene sus seguidores, y súmele a Ricardo Monreal que de seguir hostigándolo, se puede ir y con él varios senadores de Morena, su hermano gobernador de Zacatecas, Menchaca de Hidalgo y Gaudiana de Coahuila, en el caso de Cristóbal Arias tenemos nuestras dudas, es más estamos seguros que no lo seguiría en el caso, de que Monreal decidiera ir por otro partido.

POR CIERTO, ¿DE QUE INFORMO CRISTOBAL?

Sin duda Cristóbal Arias Solís fue uno de los mejores políticos michoacanos, por mucho tiempo tiene una trayectoria política impresionante, ya en Morena recuerde usted buscó la candidatura al gobierno del estado, ya perdimos lacuenta si por segunda o tercera ocasión, al perder la encuesta se fue de candidato, del partido de Pedro Haces y de José Trinidad Martínez Pasalagua, con quien nunca hubo empatía al contrario, y la verdad no tenía nada de qué informar, pero le sirvió de tapete a Monreal y seguramente, eso molestó a Andrés Manuel López Obrador, o acaso ¿seguirá las suerte del zacatecano?.

LA RECTORIA DE LA UMSNH ¿UNA BURLA?

Anteriormente los gobernadores le guardaban cierto respeto, a la Comisión de Rectoría en la designación del rector, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, todos sabíamos cómo era el proceso, pero se guardaban las formas, pero ahora el gobierno estatal, está a días de imponer a una ex funcionaria estatal, que si usted tiene tiempo de ver su currículum vitae, quedará impresionado con sus maestrías y doctorados, y cuando analiza las dependencias algunas nos parecen patito. Si. Empezando por la Complutense de Madrid.  

Yarabí Avila a quien hemos manejado desde hace meses, por, varias razones la primera porque se hizo muy amiga del hoy gobernador, cuando fueron diputados locales, y después ya cuando era candidato, ayudó a perjudicar a Silvano Aureoles Conejo, y porque Yarabiproviene de la Facultad de Contabilidad y Administración, de la Universidad Michoacana, y desde Salvador Jara, Alfredo Castillo y López Miranda, tiene una trayectoria  política y administrativa impresionante. Y ahora sin duda será rectora de la UMSNH.

Más información en www.temasdecafe.com.

                     

                     

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 112

                    Morelia Michoacán, a 02 de diciembre de 2022

REALIZA CEDH MICHOACÁN JORNADA DE SALUD SEXUAL

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán, realizó una Jornada de Salud Sexual, como parte de las actividades del Día Mundial del Sida; y, de las acciones encaminadas al reconocimiento y disfrute del derecho humano a la salud.

En el Auditorio del organismo se llevaron a cabo cuatro Conferencias Magistrales en torno a la prevención, detección y atención del VIH/Sida; y los derechos sexuales, la salud y la autonomía reproductiva, en coordinación con el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS).

Las Conferencias presentadas fueron: VIH y Prevención, Protocolo de Atención en CAPASITS, PrEP y PEP; así como: Derechos Sexuales, Salud y la Autonomía Reproductiva, con la participación de personal del CAPASITS y de la Coordinación de Estudios, Divulgación y Capacitación de la CEDH Michoacán.

A través de estas acciones, el organismo busca coadyuvar con las autoridades competentes en la concientización y sensibilización de la ciudadanía sobre la prevención y atención de las enfermedades de transmisión sexual.

En el Plan Estratégico Institucional, una de las 13 agendas de derechos humanos es la de salud, que implica la realización de acciones para el disfrute del más alto nivel posible de salud física, mental y social; y el bienestar individual y colectivo. Todas acorde a los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030.

Al final de la jornada se realizaron pruebas rápidas para detección de VIH, Sífilis y Hepatitis C, a las personas interesadas.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

REFLEXIONN DOMINICAL DEL PADRE  PIDSTOLAS

Domingo 04 de diciembre de 2022

TEMA: CONVIERTANSE BIEN, NO APARENTEMENTE

 

Al principio de la cuaresma aparece Juan Bautista, un personaje especial para todo esto:
Hacía 400 años que no aparecía un profeta, esperaban un precursor del mesías que también esperaban.
Era muy pobre.
Vestía lo más pobre, un traje o túnica de pelo de camello o pelo de chivo.
Comía algo elemental, saltamontes que son lo más rico y limpio en proteínas de hecho se los recomiendo a los enfermos de leucemia (cáncer de sangre) ya que la carne de res tiene clembuterol, hecho a base de maíz transgénico que es canceroso y miel, el alimento natural más rico con 25 alimentos naturales.
Era casto célibe.
Predicaba la conversión total, nada más parcial, borracheras, robos, divorcios, injusticias, etc. Sino una conversión total, incluyendo la sociedad y medio en que se vive.
Con mucho producto de gallinas porque no solodescubría a los fariseos y saduceos, hipócritas, palabra que significa en mascado, policías, prostitutas, sino que regañó al mismo rey Herodes que tenía como amante a su cuñada.
Humilde porque a la hora que supo que Cristo era el mesías mandó a sus discípulos que siguieran a Cristo y lo dejaran solo. Decía que él no era digno de desatarles las correas de las sandalias y bautizaba con agua, en cambio Cristo bautizaba con agua, fuego, el fuego da calor y vida y sobre todo en el espíritu.
Vivía en una cueva en un “vado” parte baja del rio por donde pasaban las caravanas hacia Jerusalén.
Exigía buenas obras y los desenmascaraba a quienes se iban a salvar porque nada más eran hijos de Abraham.
Apresuraba a la conversión diciendo que ya estaba el hacha en los árboles para cortar los malos y el dielgo en la mano para separar el trigo de la paja.
Todo esto se traduce que la iglesia aunque debemosembellecerla no es un circo, no es un desfile de modas y enseñar los lomos y medios pechos es un lugar de verdadera conversión.
La iglesia no es un negocio, para ser eficaces se necesita ser pobre, hablar con energía, con claridad, cosa que no hacemos y luego nos quejamos de que la gente no nos sigue y no nos hace caso.
A Juan lo aceptan todas las religiones por su pobreza y valentía.
Va una señora a vender sangre por la pobreza.
Señora, dice la enfermera ¿usted vende la sangre o la dona?
Vendo la sangre pero si sigue así la cosa también la dona.

Que Dios los bendiga

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 112

                    Morelia Michoacán, a 02 de diciembre de 2022

REALIZA CEDH MICHOACÁN JORNADA DE SALUD SEXUAL

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán, realizó una Jornada de Salud Sexual, como parte de las actividades del Día Mundial del Sida; y, de las acciones encaminadas al reconocimiento y disfrute del derecho humano a la salud.

En el Auditorio del organismo se llevaron a cabo cuatro Conferencias Magistrales en torno a la prevención, detección y atención del VIH/Sida; y los derechos sexuales, la salud y la autonomía reproductiva, en coordinación con el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS).

Las Conferencias presentadas fueron: VIH y Prevención, Protocolo de Atención en CAPASITS, PrEP y PEP; así como: Derechos Sexuales, Salud y la Autonomía Reproductiva, con la participación de personal del CAPASITS y de la Coordinación de Estudios, Divulgación y Capacitación de la CEDH Michoacán.

A través de estas acciones, el organismo busca coadyuvar con las autoridades competentes en la concientización y sensibilización de la ciudadanía sobre la prevención y atención de las enfermedades de transmisión sexual.

En el Plan Estratégico Institucional, una de las 13 agendas de derechos humanos es la de salud, que implica la realización de acciones para el disfrute del más alto nivel posible de salud física, mental y social; y el bienestar individual y colectivo. Todas acorde a los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030.

Al final de la jornada se realizaron pruebas rápidas para detección de VIH, Sífilis y Hepatitis C, a las personas interesadas.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL