Categoría: Cultura Laboral

                                                            Unidad de Comunicación Social

                                Comunicado de Prensa No.057

NO SE PUEDE ENTENDER LA DEMOCRACIA SIN LOS DERECHOS HUMANOS

Morelia, Michoacán, 21 de marzo de 20223.- Con el objetivo de establecer los mecanismos y acciones para la colaboración y cooperación entre ambas instancias, la Comisión Estatal de Derechos Humanos y el Instituto Electoral de Michoacán firmaron un convenio que les permitirá diseñar y establecer diversas estrategias y actividades dirigidas a la construcción de una cultura ciudadana en torno a la democracia y los derechos humanos, a través de proyectos y programas, además de contar con la cooperación técnica y asesoría en temas afines.

En el marco de la firma del convenio, el OmbusdpersonMarco Antonio Tinoco Álvarez  señaló que el organismo a su cargo se ha enfocado en garantizar los derechos, especialmente de las mujeres, las niñas, niños y adolescentes, pero que ahora se tienen que intensificar a los grupos vulnerables y que además, se tiene pendiente realizar ejercicios democráticos, como las consultas ciudadanas, por lo que, en coordinación con el IEM  se estarán realizando tareas específicas en estos sectores.

Por su parte, Ignacio Hurtado Gómez, Presidente de Instituto Electoral de Michoacán, afirmó categórico que la democracia no se puede entender sin los derechos humanos, de ahí la importancia de trabajar con la CEDH en una serie de actividades, cursos y eventos que seguramente redundarán en beneficio de la sociedad michoacana.

Además de los titulares de ambos organismos autónomos, firmaron el convenio de colaboración Irma Nora Valencia Vargas, secretaria técnica de la CEDH y Tamara Prats Vidal, Coordinadora de Igualdad de Género, no Discriminación y Derechos Humanos del IEM.

                   

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

TEMAS DE CAFÉ

LAZARO, ¡LEVANTATE Y ANDA!
EL EDOMEX VALE 3 COAHUILAS
AMLO NO REPETIRA EL ERROR
SEFECO FORTALECE LA ECONOMIA

Por Juan Manuel BELMONTE

¿Es cierto que el presidente de México acabó con el Cardenismo?, veamos los argumentos que se manejan para sustentar esto: Todo empezó hace varias semanas cuando en una mañanera, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, advirtió que el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas era su adversario, si se había unido con sus enemigos, los políticos entre los cual estaba Dante Delgado, a la siguiente mañanera rectificó porque el ingeniero, después de participar casi un año y medio, de última hora decidió retirarse del grupo Méxicolectivo, desde ese momento el ingeniero Cárdenas empezó a difuminarse, a evaporarse, el personaje íntegro que con razonamientos y argumentos sólidos, criticaba la administración de Andrés Manuel López Obrador, se desvaneció.

ANDRES MANUEL ES MI AMIGO: EL INGENIERO

Después vino la entrevista que le hizo El País, diario español en donde subrayó lo que no había dicho en años, elingeniero afirmó que a pesar de lasdiferencias, Andrés Manuel y él eranamigos aunque también dejó muy claro, que el presidente no era Cardenista, ni Juarista solamente tomaba ideas aisladas y el trato que le dio el ingeniero, al presidente de México fue sumamente terso.

Los Cardenistas de corazón que aun los hay, esperan el 18 de marzo con emoción, sabían e intuían que el ingeniero iba a hacer algo, y ¿qué pasó?, que el presidente de México demostró su omnímodo poder, y dio a conocer la salida del antropólogo, Lázaro Cárdenas Batel como jefe de asesores de su gobierno, y dijo por sus relaciones con los presidentes del sur, expresamente con Lula, iría a un puesto en la CELAC.

¿QUE CARAJOS ES LA CELAC?, ¿LO SABE USTED?

En el año 2011 en la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez propuso la creación de este organismos, con la finalidad de fortalecer la integración  económica, social, política y cultural de esos países latinoamericanos y del Caribe, y hace solamente unos meses en febrero, el presidente de Argentina, Alberto Fernández en México le entregó la presidencia de la CELAC pro témpore, al primer ministro de San Vicente y Las Granadinas, Ralph Gonsalves quien no será por este año 2023.    

¿QUE DEBE HACER LAZARO CARDENAS BATEL?

El Antropólogo quien ha sido diputado federal, senador de la república, gobernador de Michoacán y jefe de asesores del presidente de México, no debe ir a ese puesto, debe replantear suvida y pensar bien, lo que va a hacer contodo el legado histórico que trae en sus espaldas, el apellidordenas ¿O deveras creen que el presidente de xico,Andrés Manuel López Obrador ¿ya acabó con el Cardenismo?.

ACTO AL GENERAL EN EL MONUMENTO A LA REVOLUCION

Como estaba programado el acto al general Cárdenas recordando, la expropiación petrolera fue en el Monumento a la Revolución, donde reposan los restos del general nacido en Jiquilpan, hasta ahí llegaron los amigos del ingeniero Cárdenas, suponemos que uno que otro aprovechó, para también estar por la tarde en el zócalo, ya ve como son algunas personas.

EL ZOCALO OTRA VEZ OVACIONO AL PRESIDENTE

Para Andrés Manuel López Obrador llenar el zócalo, no es problema lo ha llenado en varia ocasiones, y es que desde el poder nunca ha sido difícil, y sin duda alguna el presidente conoce bien a su gente, el ardor patriótico, el nacionalismo pernicioso lo maneja muy bien, ante una multitud delirante que se enredaba en la bandera, y se lanzaba literalmente al vacío. No han leído la historia.

EU ha hecho de México cuanto le ha dado la gana. Nos ha invadido y ha izado su bandera de barras y estrellas en el zócalo, así que ya no le interesa invadirnos, somos complicados nada más relean y vean, cuánto territorio se robó ysi no es suficiente eso, recuerden el Tratado Ocampo-McLean que fue rechazado por el Senado de Estados Unidos, principalmente porque les dio verguenza aprobarlo. Así que el patriotismo trasnochado está de más, otro excelente distractor.

EL EDOMEX VALE DOS O TRES COAHUILAS

De unas semanas a la fecha se han estado manejando, algunas ideas y conceptos que hacen ver, que el Grupo Atlacomulco se encuentra atado de manos, por lo que parece ha decidido no intervenir en este proceso electoral venidero, lo cual significaría que se estaría entregando el Estado de México a Morena, a cambio afirman que por Coahuila, pero señores el estado de México bien vale dos otres Coahuilas.

Porque se ha extrañado a los integrantes de este  poderoso grupo, que en los últimos años no solamente ha impuesto gobernadores, en el estado de México sino aún impuso a un presidente,ante este fenómeno político es que los analistas políticos, comentan que se ha hecho este trueque, pero políticamente nos parece increíble, que Coahuila se compare con el Estado de México, a menos que Los Moreiras hayan impuesto su voluntad, al peor dirigente que ha tenido el PRI en su historia, Alejandro Moreno Cárdenas.  

Por otra parte ha trascendido que le han llegado informes, al dirigente nacional del PRI Alejandro Moreno Cárdenas de las andanzas, del dirigente estatal del PRII Guillermo Valencia, y no es por las caguamas que gusta consumir, con cierta regularidad sino por algunos acercamientos, con grupos de Morena partidos afines al movimiento guinda, lo cual ha molestado al dirigente nacional, que sabemos es muy su amigo, pero las traiciones  o arreglos solamente los puede hacer él.

SEFECO FORTALECE LA ECONOMIA FAMILIAR

Aprovechando este fin de semana largo, la Sefeco, dependiente del gobierno municipal que preside Alfonso Martínez, y a cargo de Guadalupe Herrera Caderón, organizaron eventos de suma importancia, para mejorar la economía de los morelianos, primero el Spring BrakeGames que logró  reunir a 14 mil participantes,  dejando una importante derrama económica.

Además en el tradicional Bosque Cuauhtémoc, importante pulmón ecológico de Morelia, fue el escenario para el Primer Festival de la Familia Michoacana, hasta llegaron las famosas cocineras, que han ganado fama en el mundo por sus sabores inigualables, para ofrecer sus delicias a los morelianos que tuvieron la suerte de acudir a este lugar.

Además los artesanos de las tenencias morelianas ofrecieron sus productos, que cautivaron a los asistentes esto la ha hecho Guadalupe Herrera, para cumplir con las instrucciones precisas del presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez de buscar la forma de mejorar la economía, de la familias morelianas sobre todo después de la pandemia provocada por el Covid-19, que generó graves problemas a las economías de los morelianos en general.

Mas información en www.temasdecafe.com.

               

Las pasiones matan y destruyen,  algo que nos caracteriza como latinos es justamente ser  sentimentales y poco razonables. El día sábado diciocho de marzo, en el día del aniversário de la expropiación petrolera, cientos de Méxicanos se dieron cita para festejar este acontecimento, convocados por el Presidente de la República, o al menos esa fue la justificación.

¿Que pensaría el General Lázaro Cárdenas, viendo que hoy su lucha por la soberanía, es utilizada como estandarte para dividir, polarizar, denostar, mentir, calumniar, y todo a la sombra de una falsa democracia que hoy día corre riesgo de perderse?

Lo acontecido el día sábado no fue una concentración de voluntades, ¡no! Fue una concentración de acarreados, de tortas, de pase de lista, como en los viejos tiempos, una concentración haciendo uso de todos los recursos disponibles, tanto municipales, estatales como federales,  presidentes municipales, gobernadores, diputados todos cumpliendo con su cuota, para rendir pleitesía a un hombre ávido de poder.

Utilizando una fecha tan endémica para México, se hizo la marcha de: “miren yo puedo más”, la marcha de no me ganan,  soy mas popular, ¿se puede ser más popular que inclusive la DEMOCRACIA?

Se ven las imagenes y nos preguntamos: ¿qué pensaría el General Lázaro Cárdenas, ante lo ocurrido el sábado? un pueblo reunido y divido por el clasismo, el pueblo acarreado, parado durante horas ante las inclemencia del sol y al mismo tiempo los hijos del Presidente y toda la comitiva que lo adula como algo supremo, sentados divididos por mallas metálicas, “no somos iguales”, esperando se diera la hora para que el hombre saliera del Palacio, que habita, emulando una escena como en el siglo pasado cuando los vasallos rendian culto a un Rey.

El discurso plagado de lo mismo, más de otra mañanera, solo haciendo más de lo mismo, un discurso que nada tuvo que ver con la fecha, un discurso cargando de ódio, rencor y un discurso altamente preocupante “no vuelven los opositores, no regresan; Morena llegó para quedarse”; es preocupante saber sus intenciones de permanecer en el poder sin importar el cómo,  aún por encima de la democracia, preocupante ver que un hombre con su esquizofrenia es causante de dormir a una sociedad, y de voltearla contra ellos mismos.

Lo acontecido el día sábado será recordado como la marcha de la vergüenza, ese día se presenció la quema de un mono, con la cara de la Presidenta de la Corte Suprema, Norma Piña, con evidente apología del delito, lo cual es un gran atentado contra la división de poderes, si como pueblo solo quieres ver lo que a tus ojos es conveniente, te convierte en cómplice y la historia se repite: una sociedad omisa y que le aplaude a un hombre por encima de una nación.

Cuando como individuos perdemos la cordura y nos fanatizamos, aún por encima de nuestros hijos y nietos, tenemos el gobierno que como pueblo nos merecemos.

Carla Velazco Gaytán tuvo participación, destacada,como parlamentaria, en el primer parlamento de mujeres en la historia de Michoacán, que se desarrolló en el Congreso del Estado de Michoacán, mujer comprometida, que representó con mucho orgullo al pueblo de Aguililla.

Ante el frontispicio de la Cámara de Diputados, dijo con voz fuerte y clara: “Antes que todo, quiero solicitar al pleno ponerse de pie para realizar un minuto de silencio, por todas aquellas mujeres que ya no están con nosotros, por todas aquellas mujeres a las que se les cortaron las alas y por todas aquellas mujeres cuyas voces ya no se escuchan”

Mínuto de silencio que se recibió con beneplácito.

Su propuesta trata de hacer una escuela de artes y oficios para mujeres jefas de familia y mujeres que no pudieron concluir sus estudios universitarios.

Ojalá se logre establecer cómo política pública. Enhorabuena. ¡Muchas felicidades!

Laborissmo seguirá informando…

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 19 de marzo de 2023

TEMA: LOS QUE HACEN EL BIEN SON HIJOS DE LA LUZ

 

Aparece en el evangelio de San Juan el milagro de Cristo de curar a un ciego muy conocido; de nacimiento que pedía limosna a la entrada del templo de Jerusalén, en sábado como acostumbraba Cristo en las sinagogas y hermosamente lo narra San Juan recalcando la necedad de escribas y fariseos porque nunca se había visto un milagro de ver que viera un ciego de nacimiento y por otra parte ¿Cómo fue creciendo en la fe este ciego? ¿Quién lo había curado? Y como lo había curado? Después lo llevaron con los 70 ancianos especie de diputados del templo de la religión y al mismo tiempo diputados del gobierno de Israel o senadores y el ciego les decía lo mismo, posteriormente llamaron a su padres y ellos contestaron que sí era su hijo y sí era ciego de nacimiento, ¿Cómo había recuperado la vista? Pregúnteselo a él, edad tiene, no querían decir claramente porque estaban todos amenazados por los sumos sacerdotes Anás y Caifás que iban a ser expulsados del templo si creían en Cristo y finalmente le vuelven a preguntar que; ¿Quién y cómo fue su curación? Y les contesta el ciego; ¿Bueno porque me vuelven a preguntar? ¿Qué, también ustedes se quieren convertir en discípulos de Jesús? Cosa que los enfurecen y contestan “discípulos serás tú, nosotros somos discípulos de Moisés y eso ni siquiera sabemos de dónde viene, pues él es mesías y viene de Dios porque ningún pecador es capaz de curar a un ciego de nacimiento y él lo dijo.
Más tarde Cristo va a buscarlo porque Cristo no desampara a nadie y le pregunta: ¿crees en el hijo de Dios? ¿Quién es para que yo crea? Soy yo contesta, el que está hablando contigo, contesta “si creo”
Aquí se afirma la divinidad de Cristo como en otras ocasiones y esto es la diferencia que tenemos con los protestantes, porque ellos como lucero dicen que es un profeta pero no es Dios ni la virgen es madre de Dios por lo tanto no son cristianos.
Que hermoso que este ciego fue creciendo en la fe de Cristo, lo expulsaron del templo algo muy temido por los judíos y valientemente se sostuvo en sus afirmaciones, ojala que también nosotros crezcamos en la fe de Cristo y nunca neguemos esa fe.
San Pablo en su carta a los Efesios que se mantenían en hacer figuras de la diosa griega Artemisa y que tenían en su ciudad un templo que vivan por lo tanto como hijos de la luz, los frutos de la luz son:
La bondad
La santidad
La verdad
Busquen lo que es agradable al señor y no tomen parte en las obras de los que son tinieblas.
Busquen el reino de Dios y lo demás, fama, dinero y amor se les dará por añadidura.
Llega un individuo a una tienda y le pide al encargado un suéter.
¿Lo quiere de lana virgen?
Quiero un suéter, la conducta sexual de las borregas no me interesa.

Que Dios los bendiga.

                                                      Unidad de Comunicación Social

​​​​​​​​Comunicado No. 056

FOTO NOTA

PARTICIPA TITULAR DE LA CEDH EN SESIÓN DEL

CONSEJO ESTATAL DE MIGRACIÓN

 

 

Morelia, Michoacán, 17 de marzo del 2023.- El Ombudsperson de Michoacán, Marco Antonio Tinoco Álvarez participó junto a la titular de SEMIGRANTE, Teresa Mora Covarrubias y del Secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, en la Sesión de Consejo Estatal de Migración, desde el cual se acordó emitir un pronunciamiento respecto a la muerte de la marine de Estados Unidos, Ana Basaldúa Ruíz, encontrada muerta en Texas, y originaria de Tacámbaro, Michoacán.

También se dio seguimiento a la amplia agenda y problemática entorno al fenómeno de la migración que se registra en el estado.

 

                                   

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

TEMAS DE CAFÉ

CCS: MONUMENTO A LA REVOLUCION
ANDRES MANUEL NO ES CARDENISTA
AMLO LLENARA OTRA VEZ EL ZOCALO
ACUSAN DE INJERENCISTA A CARLOS

Por Juan Manuel BELMONTE

Ratificado el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, su familia y amigos no estarán en el Zócalo, ellos estarán como es costumbre desde hace muchos años, en el Monumento a la Revolución, en donde realizarán unas ofrendas florales, ante la urna con los restos del general Lázaro Cárdenas del Río, ahí estarán con el ingeniero su hija Camila, el Cuate y nuestra duda es si el antropólogo, Lázaro Cárdenas Batel estará con su familia, o tendrá que acompañar al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador en el zócalo.

ANDRES MANUEL NO ES CARDENISTA: CCS

En una amplia entrevista concedida por el ingeniero Cárdenas, al diario español El País queda muy claro, que el ingeniero y su familia y amigos no estarán en el zócalo, ante la invitación abierta del presidente de México, Andrés Manuel para recordar la expropiación petrolera, realizada durante la administración, el general Lázaro Cárdenas ahí el ingeniero afirma, como es costumbre estará en el monumento a la Revolución.

En un momento de la entrevista el reportero pregunta, si Andrés Manuel es Cardenista a lo cual, el ingeniero sin alterarse responde, que no Andrés Manuel no es Cardenista, mi Maderista, ni Juarista o Hidalguista, el presidente solamente toma ideas de muchas personalidades, que han tenido una presencia importante en la historia de México.

EL INGENIERO AMIGO, ¿A CAMBIO DE QUE?

Una cosa es interesante subrayar de esta entrevista, el tono de crítica del ingeniero hacia Andrés Manuel López Obrador, cambió radicalmente el ingeniero tradicional ha sido crítico, del gobierno actual en materia de seguridad, economía y desarrollo, pero ahora subrayó el hecho de que primero no se considera adversario del presidente, y segundo subrayó en varias ocasiones su amistad con Andrés Manuel. ¿Acaso Lázaro será candidato a jefe de gobierno de la CDMX?.

AMLO VOLVERA A LLENAR EL ZOCALO

Es cierto no es fanfarronería, este sábado el pretexto es lo de menos, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, volverá a llenar el zócalo capitalino, como ya es su costumbre, porque es su respuesta a las manifestaciones civiles, que se han realizado y que han mermado su halo de popularidad, y si usted se ha fijado eso si le duele, así que este sábado volveremos a ver al zócalo pletórico, dizque para recordar la expropiación petrolera, realizada por el general Lázaro Cárdenas del Río.

ACUSAN A TORRES PIÑA DE INJERENCISTA

La fracción de la CNTE dirigida por Gamaliel Guzmán Cruz, acusa al secretario de Gobierno Carlos Torres Piña, de injerencista y tratar de dividir aún más a este sector magisterial, que tantos problemas ha generado a la sociedad michoacana, señalan que para este caso ha utilizado a personajes, como Antonio Juárez y Juan Bustos quienes con su intervención, han creado una tercera división en la CNTE.

En este caso entendemos lo que hace el gobierno estatal, porque todos los gobiernos que hemos conocido en la entidad, buscan controlar a los principales sindicatos, porque ello genera gobernabilidad, y desde luego si Gamaliel Guzmán Cruz tiene razón quiere decir que el secretario de gobierno Carlos Torres Piña, por lo menos cumple con una pequeña parte de su trabajo. Bajo el principio de divide y vencerás.

¿QUE LLEGA PRIMERO LA POLICIA O UNA PIZZA?

Hace días el diputado Juan Carlos Barragán, hizo una pregunta en Facebook, por lo menos así lo en donde se preguntaba, en Morelia si usted hace una llamada a la policía, y a una pizzería?, quién llegará primero?, desde luego ganó de calle, llega primero la pizza pero se debe contextualizar esta pregunta, así como las críticas del dirigente estatal de Morena Juan Pablo Celis, en contra de la policía moreliana.

Difícilmente usted podrá ver elogios de parte, de la oposición al gobierno municipal, porque el gobierno estatal es de Morena y el municipal, en Morelia esproducto de una alianza, PRI, PRD y PAN por lo que generalmente  usted podrá ver críticas a veces infundadas peroes política, porque desde luego Morenaquiere volver a gobernar, a la capital michoacana, mientras que AlfonsoMartínez su vez quiere reelegirse, comoalcalde de Morelia pero hoy debe revaluar, el apoyo que tiene de Silvano Aureoles.

ENCUESTAS, LAS GANA QUIEN LAS PAGA

Antes las encuestadoras surgían en tiempos electorales, y las hay de todos sabores y colores, e inicialmente las encuestas surgieron, en Estados Unidos como herramienta para tomar decisiones, no como publicidad o propaganda política, pero poco a poco fueron derivando en lo que vivimos hoy, y todas sin excepción emiten sus resultados, unos para consumo interno y otros para darlos a conocer.

En este contexto queremos ubicar la encuesta, que se ha dado a conocer en la cual el gobernador michoacano, Alfredo Ramírez Bedolla se encuentra ubicado entre los peores del país, y la verdad ni tanto que queme al santo, ni tanto que no lo alumbre pero la situación en la entidad, se ha enrarecido bastante en las últimas semanas, nuevamente la violencia se ha dejado sentir con toda su fuerza, esto no es culpa del gobierno del estado ni de los alcaldes, es resultado de una estrategia fallida contra la delincuencia, que se basa en abrazos y no balazos.

¿Y COMUNICACIÓN SOCIAL QUE HACE?

En algunas ocasiones hemos trabajado cerca de los gobiernos del Estado, y entre las primeras cosas que se aprende es la contención, porque no hay gobierno que no haya tenido problemas, son inherentes de la administración pública, pero para ello esto hay equipos en Comunicación Social, para contener y revertir estas situaciones pero hoy más que nunca,parece que no existe en la entidad lacoordinación de comunicación social.

Porque al menos no se ha dejadosentir, en la contención de los problemasque tienen al gobernador AlfredoRamírez Bedolla, ubicado casi al final de los gobernadores, imagine en el lugar  27de los 32, y con el comentario de que seis de cada diez michoacanos reprueban  el trabajo del gobernador, por cierto la empresa encuestadora es la MassiveCaller.

Más información en www.temasdecafe.com.

   

VIOLENCIA NO, INTELIGENCIA VS EL NARCO

Tenemos que aceptar que con violencia, no se ha podido controlar al crimen organizado, porque tiene mejor armamento que el ejército, y no leinteresan los derechos humanos, por lo que en la lucha contra la delincuencia se le debe agregar la inteligencia, el ejército y las Fiscalías deben tener equipos sofisticados, para escuchar a la delincuencia para saber qué planean hacer, dónde y cuándo además de seguirle la huella a su dinero, en algún lugar lo tienen que guardar.  

         

  ​ ​  

 

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No.055

TODOS LOS FUNCIONARIOS DE LA UMSNH SERÁN ACOMPAÑADOS POR LA CEDH CON CURSOS

·        La apuesta es que la Universidad Michoacana sea promotora de la cultura del respeto a los derechos humanos universales.

·        Yarabí Ávila González y Marco Antonio Tinoco acuerdan establecer convenio de colaboración y plan de trabajo.

Morelia, Michoacán, a 16 de marzo de 2023.- Las y los funcionarios de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), participarán en cursos relacionados con nuevas identidades y lenguajes para la accesibilidad plena, acordó la rectora Yarabí Ávila González y el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Marco Antonio Tinoco Álvarez, quienes trabajarán en conjunto en un plan que promueva el respeto de los derechos humanos universales.

En la sede de la CEDH, Ávila González adelantó que también se invitará a este curso a directoras y directores de facultades, Institutos y escuelas, así como a los consejeros y consejeras universitarios, con la idea de que el mensaje sea contundente y de manera gradual vaya permeando a toda la comunidad universitaria para que los espacios de la Casa de Hidalgo se conviertan en lugares libres de discriminación.

Tinoco Álvarez y Yarabí Ávila acordaron firmar un convenio de colaboración e intercambio académico, que será el inicio de una relación de trabajo que permita desplegar una serie de acciones en materia de derechos humanos en la Máxima Casa de Estudios. A la par, anunciaron que se llevará a cabo un foro de discapacidades y accesibilidad plena en la Universidad Michoacana, en donde se pongan sobre la mesa los retos que hay en la materia.

Además de la construcción de Instrumentos y Guías de Actuación y de convivencia escolar en la Universidad Michoacana, en donde la rectora puso énfasis y destacó su importancia. El presidente de la CEDH ofreció todo el respaldo para que la Casa de Hidalgo se convierta en una promotora de la capacitación, divulgación y creación de la cultura de respeto.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Si bien es cierto que hoy se puede apreciar una sociedad dividida, una parte aletargada y con la idea que lo que viven y reciben es justamente lo que se merecen, ¿quépuede pasar si se dan cuenta del valor que tienen y del enorme poder de ser y decidir cómo quieren vivir?

Recordé un cuento de Jorge Bucay que me hizo pensar, que es justamente lo que durante décadas el pueblo de México, ha sido encadenado a una estaca.

El cuento dice así: “Había una vez un niño muy curioso, sensible e inquieto que fue al circo y se quedó maravillado al ver la actuación de un gigantesco elefante. En el transcurso de la función, el majestuoso animal hizo gala de un peso, un tamaño y una fuerza descomunales… Durante el intermedio del espectáculo, el chaval se quedó todavía más sorprendido al ver que la enorme bestia permanecía atada a una pequeña estaca clavada en el suelo con una minúscula cadena que aprisionaba una de sus patas.

“¿Cómo puede ser que semejante elefante, capaz de arrancar un árbol de cuajo, sea preso de un insignificante pedazo de madera apenas enterrado unos centímetros del suelo?”, se preguntó el niño para sus adentros. “Pudiendo liberarse con facilidad de esa cadena, ¿por qué no huye de ahí?”, siguió pensando el chaval en su fuero interno.

Finalmente, compartió sus pensamientos con su padre, a quién le preguntó: “¿Papá, por qué el elefante no se escapa?” Y el padre, sin darle demasiada importancia, le respondió: “Pues porque está amaestrado.” Aquella respuesta no fue suficiente para el niño. “Y entonces, por qué lo encadenan?, insistió. El padre se encogió de hombros y, sin saber qué contestarle, le dijo: “Ni idea”. Seguidamente, le pidió a su hijo que le esperara sentado, que iba un momento al baño.

Nada más irse el padre, un anciano muy sabio que estaba junto a ellos, y que había escuchado toda su conversación, respondió al chaval su pregunta: “El elefante del circo no se escapa porque ha estado atado a esa misma estaca desde que era muy, muy, muy pequeño.” Seguidamente, el niño cerró los ojos y se imaginó al indefenso elefantito recién nacido sujeto a la estaca.

Mientras, el abuelo continuó con su explicación: “Estoy seguro de que el pequeño elefante intentó con todas sus fuerzas liberar su pierna de aquella cadena. Sin embargo, a pesar de todos sus esfuerzos, no lo consiguió porque aquella estaca era demasiado dura y resistente para él.” Las palabras del anciano provocaron que el niño se imaginara al elefante durmiéndose cada noche de agotamiento y extenuación.

Después de que el elefante intentará un día tras otro liberarse de aquella cadena sin conseguirlo””, continuó el anciano, ““llegó un momento terrible en su historia: el día que se resignó a su destino.” Finalmente, el sabio miró al niño a los ojos y concluyó: “Ese enorme y poderoso elefante que tienes delante de ti no escapa porque cree que no puede. Todavía tiene grabado en su memoria la impotencia que sintió después de nacer. Y lo peor de todo es que no ha vuelto a cuestionar ese recuerdo. Jamás ha vuelto a poner a prueba su fuerza. Está tan resignado y se siente tan impotente que ya ni se lo plantea.”

Me gusta pensar que en el 2024 todo México jale la cuerda y deje la estaca,  esa que durante décadas le ha servido a todo el que está en el poder para dar la idea que solo a esto nos alcanza. 

México merece más mucho más de lo que hoy tenemos, el circo que se vive hoy donde todos somos elefantes y un solo hombre es dueño del circo, debe parar y eso solo lo puede hacer una sociedad libre.

Laborissmo seguirá informando…

 

TEMAS DE CAFÉ

18M, CADA QUIEN CON SUS CUATES
MORENA, CON LUIS Y JC BARRAGAN
ALERTAS DE EU, DAÑAN AL TURISMO
YARABI, ¡JOVENES PARA EL FUTURO!

Por Juan Manuel BELMONTE

Como usted sabe el 18 de marzo se celebra la expropiación petrolera, realizada por el gobierno del general Lázaro Cárdenas del Río, en 1938 en base a la Ley de Expropiación promulgada en 1936, todo en base a la ley porque el originario de Jiquilpan, nunca mandó al diablo a las instituciones, como militar siempre respetó e hizo respetar a la Constitución, Mexicana la cuestión es que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador en su mañanera realizó una invitación abierta, donde involucró al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas y afirmó no era una invitación personalizada, porque en caso de que el ingeniero no asistiera, esa iba a ser la nota principal de los diarios conservadores.

CUAUHTEMOC NO ASISTIRA AL ZOCALO

Tradicionalmente el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, invita a sus amigos al acto que se realiza, desde hace varios años en el monumento a la Revolución Mexicana, acto al cual he asistido por lo menos en dos ocasiones,ya que los restos del general están en una urna, en unos de los costados delmonumento a la Revolución, ya que mediante decreto se convirtió al monumento en recinto funerario en 1936.

El primero prócer que ocupó una de las criptas, fue Venustiano Carranza, después Francisco I. Madero, Plutarco Elías Calles, y en 1970 a la muerte del general Lázaro Cárdenas ocupó uno de los costados del monumento, y el último personaje histórico que ha llegado a este lugar fue el general Francisco Villa, en 1976, después de traerlo desde Parral endonde estaba su tumba, y se asegura que nunca se ha encontrado su cabeza, solamente se encuentra su cuerpo.  

Así cada quien tendrá su propia celebración, el presidente de México en el zócalo capitalino, el cual ha llenado en varias ocasiones y el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, con sus amigos en el monumento a la Revolución, solamente nos queda una duda personal, antes acompañaban al ingeniero en este acto, su esposa Celeste Batel, Lázaro Cárdenas Batel y Cuauhtémoc Cárdenas Batel el famoso Cuate, ahora nuestra duda es ¿a dónde irá Lázaro Cárdenas Batel?, ¿romperá el relación con Andrés Manuel?.

¿AHORA, QUE ESPERAN LOS CARDENISTAS?

Después de que en una de sus mañaneras el presidente, haya calificado al ingeniero Cárdenas como su adversario, por creer erróneamente que apoyaba a un grupo, de personalidades que criticaron su gobierno, posteriormente reconoció su error pero ya había, lastimado a los Cardenistas de corazón, quienes recuerdan todo el apoyo que el ingeniero le ha dado a Andrés Manuel.

Para lograr ser dirigente nacional del PRD, para ser jefe de gobierno de la ciudad de México, y quien además lo rescató de sus derrotas electorales en su natal Tabasco, después de una serie de fracasos electorales, como candidato priista al gobierno que estuvieron a punto, de sacar al hoy presidente de las contiendas electorales, por eso lo menos que se espera del presidente hacia el ingeniero Cárdenas, por lo menos es agradecimiento no insultos.  

SE ENCONTRARAN LUIS NAVARRO Y BARRAGAN

Sin duda alguna en un momento Morena deberá decidir, seguramente como es su costumbre mediante encuestas, quién será su candidato a la presidencia municipal de Morelia, puesto que se ha convertido de facto en antesala, a la candidatura al gobierno del estado más puede ser, que aún pueda participar otra persona para el mismo puesto, que por el momento no hemos identificado.

Ahora bien antes de continuar con este comentario, es necesario subrayar el handicap que tendrá, cualquiera que se convierta en candidato aún si no son, cualquiera de los dos citados, Luis Navarro o Juan Carlos Barragán laimpresión que dejó, Raúl Morón y suequipo de depredadores, quienes realizaron un pésimo gobierno.

Ambos perfiles Luis y Juan Carlos son totalmente opuestos, y sin duda en política se complementan, porque mientras Luis Navarro ha demostrado ser, muy bueno en el manejo de las finanzas públicas, gran parte de la estabilidad financiera se le debe a su trabajo, Juan Carlos es un político por donde se le vea, tiene gente y territorio, tiene empatía mientras Luis es sin duda técnico, lo cierto es que aparte de un tercero en Morena, estos dos personajes se tendrán que enfrentar un día, por la candidatura a la presidencia de Morelia.

MONROY OTRA VEZ A BAILAR CON LA MAS FEA

Sin duda las alertas por inseguridad que genera, el gobierno de Estados Unidos afecta al turismo aunque se intente minimizar, porque la alerta para Michoacán y cuatro estados más, es del nivel cuatro es decir, simplemente es el No Vayan a Michoacán, y la entidad tradicionalmente ha sido visitada, por una buena cantidad de turistas norteamericanos.

Pero el titular de Turismo en la entidad Roberto Monroy, no es la primera vez que se enfrenta a estas situaciones, y es que esta confrontación del gobierno de México, con diputados de poca monta republicanos, afecta al turismo en estadoscomo Michoacán, y las clínicas médicas que están en la frontera, que atienden aciudadanos norteamericanos, porqueprefieren venir a atender sus problemas de salud y estéticos, a México porque haymejor atención y a mejor precio, por eso deben terminar estos pleitos patrioteros trasnochados.

LA UMSNH Y EL TECNOLOGICO DE MORELIA

De pronto México se ha convertido en el país preferido, de las grandes empresas que buscan instalarse, cerca de los grandes mercados americanos, para evitarse desplazamientos onerosos y diversos problemas, que generan la lejanía de sus mercados, con este fenómeno vendrán al país cientos de grandes y medianas empresas, y miles que serán las proveedoras de la materia prima.

Pero además estas empresas grandes, medianas y pequeñas buscan entre otras cosas seguridad en el Estado de derecho, infraestructura, agua dependiendo de su ramo, parques industriales con naves con todos los servicios, y personal humano calificado aquí es donde entran, la Universidad Michoacana y el Tecnológico de Morelia, quienes desde ahora ya deberían estar investigando, qué clase de empresa tienen posibilidades de instalarse en México.

Para poder preparar a los jóvenes del futuro inmediato, por ejemplo YarabiAvila y los responsables, del Tecnológico de Morelia ya debieron haber creado relaciones con Tesla, para ver en qué áreas pueden preparar al personal, quetendrán que laborar en estas plantas, y elgobierno del Estado a través de Claudio Méndez, ver qes lo que estas empresasnecesitan.

Para preparar lo necesario porquepuede ser que como en otras ocasiones, en el pasado Michoacán con todo lo quetiene, solamente se dedique a ver cómo sedesarrollan estados, como Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes, y el Estado de México y otra vez nos quedemos como el patito feo, y debemos romper el maleficio y convertirnos, en el orgulloso cisne para esto se requiere mucha coordinación, entre el gobierno actual los centros educativos y la Iniciativa Privada.

Más información en www.temasdecafe.com.