Categoría: Cultura Laboral

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 104

                    Morelia Michoacán, a 14 de noviembrede 2022

FIRMA CEDH MICHOACÁN CONVENIO CON LA UNAM

 

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán firmó un Convenio de Colaboración con la Universidad Autónoma de México, con el objetivo de fortalecer y promover el desarrollo de la cultura jurídica; y, de respeto a los derechos humanos.

A través de este compromiso ambas instituciones trabajarán en un esfuerzo conjunto en actividades que fortalezcan la investigación, docencia, capacitación y actualización de las personas servidoras públicas de ambas instancias, para forjar servicios de calidad y calidez.

De la misma manera estrecharon lazos para la cooperación técnica, en el ámbito de sus respectivas competencias, para reforzar las capacidade​s individuales y organizativas de las personas servidoras públicas, con el apoyo de especialistas de ambas instituciones.

Para el cumplimiento de este Convenio se realizarán, de manera conjunta, proyectos de investigación, estudios jurídicos y/o interdisciplinarios, Congresos, Conferencias, Coloquios, Foros, Simposios, Talleres y Diplomados.

El acuerdo también implica la realización de artículos que serán publicados en los espacios de difusión del organismo y de la institución educativa; así como la edición de libros y revistas de interés común que tengan como propósito la enseñanza, promoción, difusión, y divulgación de los derechos humanos.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Por la Tijera

Llegar a los 69 con promesas no cumplidas y una 4T inconclusa, dónde solo faltan 2 años para que su sexenio termine, con una refinería que no refina, un aeropuerto que no tiene vuelos, un tren que no concluye, las cifras de muertos y desaparecidos como en ningún otro sexenio, el desabasto de medicamentos es alarmante, cuando según sus datos tendríamos una secretaría de salud como Dinamarca, la corrupción en todo su esplendor, saber que llegas a la edad de 69 años con un completo fracaso, para algo que durante 18 años te postulaste con fervor, para al final solo hacer el ridículo, y quedar en la historia como el presidente que solo ha polarizado y dividió a la sociedad como nunca en la historia, no ha de ser fácil.

Debe aceptar que su 4T es un rotundo fracaso y que su salud está bastante dañada y que no cumplirá con solo una de sus promesas porque su fanatismo al culpar el pasado, no lo deja avanzar. Hoy él necesita urgentemente un aliado, un incondicional para que sea su sucesor, para continuar con su proyecto y para eso sólo está Claudia, mujer altamente incapacitada para pensar por el bienestar social de México, ya qué solo tiene un acierto para su propio beneficio y es ser lacayo del incompetente de AMLO.

Claudia sería una continuidad de todo lo que tanto daño ha hecho a México en los últimos 4 años.

Marcelo cada día se aleja del apoyo presidencial, pues tiene otro nivel, y con él como su sucesor su 4T tendría fin, con independencia de lo que él ha dicho.

Marcelo hoy día es la mejor “corcholata” en el escenario político, para deshacer todo lo podrido de la 4T y unir a toda la sociedad hoy día tan polarizada.

Pero justamente eso lo hace no ser bendecido por el altísimo.

AMLO por todos los medios quiere lograr la destrucción de una democracia en México y como lo ha venido haciendo quiere meter mano en todo y controlar los comicios del 2024 para su conveniencia, desaparecer el INE es volver a los años 70, tiempos oscuros donde el poder era absoluto para quien ostentaba el cargo de presidente, López ha demostrado una pasión ciega y enfermiza por el poder y quiere continuar otros 6 años a través de Claudia. No lo permitamos.

Si definitivamente, llegar a los 69 y saber que incluso el Periquillo Sarniento tiene más virtudes que que tú no ha de ser fácil.

TEMAS DE CAFÉ

AMLO: ¡BIENVENIDO A LOS SETENTAS!
CAMPANAS CATEDRAL: LA BIENVENIDA
¿COMO SE MUEREN LAS DEMOCRACIAS?
SON TRES MUJERES PARA LA RECTORIA

Por Juan Manuel BELMONTE

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador, acaba de cumplir 69 años e ingresar a los setentas, lo sabe bien y le molesta mucho haber ganado la presidencia de México, hace cuatro años cuando tenía 66 años sin suficiente fuerza y salud, para tal vez dos periodos sexenales más, como tal vez lo hubiera pensado en el 2006, esto de acuerdo a las evidencias porque sabe que su Cuarta Transformación, se quedará a medias y lo sabe bien, ya no le queda mucho tiempo en la presidencia, por eso necesita a un candidato incondicional, y a los únicos que ve con esas características, son solamente a dos de sus corcholatas, a doña Claudia Sheinbaum y a don Adán Augusto López, Marcelo y Monreal obviamente tienen otro nivel.

ANTECEDENTES FAMILIARES DE ANDRES MANUEL

Este aniversario nos brinda la oportunidad de recordar algunos aspectos, de la niñez y adolescencia del presidente de México, tratando de recordar que infancia es destino, bien Lorenzo López su abuelo paterno fue un campesino, que sembraba chayote, chile,frijol, maíz y piña en Tlacotalpan mientras que su abuelo materno, José Obrador fue un español que arribó a Frontera, México proveniente de la provincia de Santander, en los inicios del siglo XX.

Así tenemos que sus hijos Manuela Obrador y Andrés Manuel, se casaron y en el año de 1953 nació su primogénito, Andrés Manuel López Obrador, hay versiones que su nombre original fue Manuel Andrés, por lo que tuvo que modificar sus nombres, políticamente no quedaba nada bien como Manuel Andrés, y de acuerdo a los libros que se han escrito, y a la gente que lo conoció de pequeño tuvo una niñez normal, similar a la mayoría de los pequeños en Tabasco.

O sea en las mañanas acudía a la escuela y por las tardes, después de ayudar a sus padres en el hogar, se iba con sus amigos a jugar beisbol deporte de sus amores todavía, después con sus amigos se dirigía al parque central, en donde disfrutaban de las paletas de zapote, sus amigos recuerdan que desde entonces a López Obrador, le gustaba recitar poemas y aunque le hacían un poco, de lo que ahora llaman bullyng porque tartamudeaba, y ya hacía pausas largas como lo hace aún ahora.

NO CRECIO EN UN MUNDO ILUSTRADO

Como se puede advertir el hoy presidente de México, Andrés Manuel López Obrador no creció en un ambiente ilustrado, a los once años fue monaguillo en la Iglesia, de San Isidro Labrador en Tepetitán y a los 15 años, era como la mayoría de los jóvenes con el pelo largo, la moda de los sesentas que nos llegó del norte, con los llamados Hippies y aquí dejamos la primera parte, en los próximos comentarios continuaremos, con la adolescencia del hoy presidente de México.

LAS CAMPANAS DE CATEDRAL DIERON LA BIENVENIDA

Ayer fue un empujón más para hacer despertar a la ciudadanía, que parece estaba adormilada y es que entre más aumentaban, los insultos presidenciales desde la mañanera, más crecía el deseo de la gente injuriada por participar, en estas manifestaciones porque por lo menos hubo, protestas en más de 50 ciudades del país, y algunas con bastante gente como las de la Ciudad de México y la de Morelia.

Ahora que cada quien tendrá su propia versión, sobre la cantidad de gente que acudió a estas manifestaciones, los gobiernos de Morena afirmarán que fueron menos, y los organizadores que fueron más, y es que esta historia ya la hemos vivido, cada quien tiene sus propios datos pero en verdad fue bastante más, de la que se esperaba y en el mejor de los casos para Morena, debería de servirle de alarma y repensar su actitud, y suavizar su actitud contra todos los sectores, a los que han insultado y estigmatizado. Recordar a don Juan Tenorio, los muertos que vos matais, gozan de cabal salud.

La Iglesia Católica como organización no participó, aunque sus integrantes tuvieron toda la libertad de hacerlo, porque entre las agresiones de la 4T, se encuentra la Iglesia Católica la cual ha sido atacada, amenazada y le han matado a varios sacerdotes, tal vez por eso cuando arribó la manifestación, al Centro Histórico de Morelia fue recibida, por lo intensos repiques de las sonoras campanas, de la majestuosa Catedral moreliana.

¿COMO SE MUEREN LAS DEMOCRACIAS?  

De acuerdo a los tiempos que se viven en México, y en varios países de América Latina, es bueno recordar ¿cómo se mueren las democracias?, cuyos elementos los podemos encontrar en un buen libro, que fue escrito al alimón entre Daniel Ziblatt y Steven Levitsky, en donde se señalan a los regímenes que llegaron, mediante la democracia al poder y empezaron a erosionar, a las instituciones autónomas a las cuales no desaparecen, pero designan a sus amigos y afines en cada una de ellas.

De esta manera estos gobiernos que llegaron al poder, mediante la democracia empiezan a tener amplia injerencia, en la vida pública adaptando las reglas, de acuerdo a sus beneficios y en contra de sus adversarios, apoyándose en el principio falso de que la voluntad del pueblo, se encuentra por encima de las constituciones, y hasta ahora la única forma de contra restar esta actitud, es lo que se logró ayer, una alianza entre la sociedad civil, los organismos y partidos políticos.      

MUJERES PARA LA RECTORIA DE LA UMSNH

Como se lo comentamos desde hace tiempo, cada vez Yarabí Avila se acerca más a convertirse, en la próxima rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, podemos advertir la terna que le será propuesta, a la Comisión de Rectoría quienes son los autorizados, para dar a conocer a la nueva rectora previa información proporcionada por el Ejecutivo del Estado, lo cual desde luego no es novedad, ya que así ha sido desde hace varias décadas, por lo que existe un elevado porcentaje de que efectivamente, YarabíAvila sea la segunda rectora, que tiene la Universidad Michoacán después de  Silvia Figueroa Zamudio.  

YARABI AVILA, TANIA TORRES Y SILVIA CAPI

Yarabí Avila es titular de la Secretaria de Educación en el Estado, esto la limitaría un poco porque abiertamente, será una imposición del gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla en asuntos universitarios, por lo menos antes se guardaban ciertas formas, en cuanto a Tania Torres igual que Yarabí provienen de escuelas universitarias, la primera de la facultad de Contabilidad y Administración, la segunda de la Facultad de Derechos y Ciencias Sociales, y Silvia Capi de la Facultad de Medicina, la decisión la tiene el gobernador y la Comisión de Rectoría.

Más información en www.temasdecafe.com.

         

                 

Por Arturo Ismael Ibarra Dávalos

La elección de 1911 constituye el primer ejercicio comicial celebrado en la República mexicana, que permite observar una coyuntura de transición
político-electoral.

Hoy, después de un siglo se ve lo difícil que ha sido el camino histórico de la democracia en México.

Diversas figuras, como los partidos políticos, la no reelección y las eleciones directas o los gobiernos compartidos, iniciaron el desgaste de un régimen dictatorial y la construcción de nuevas instituciones.

Así, se hace un recorrido histórico de dos momentos de la Revolución mexicana, la dictadura de Porfirio Díaz y los procesos electorales posteriores a ella, marcados por el discurso del fraude electoral y en los que
las reglas del juego se fueron modificando hasta llegar a la elección de 1911fue ésta el momento de transición entre un gobierno dictatorial absoluto y otro de apertura democrática.

La semilla de la democracia es sembrada y la esperanza de un pueblo nace, inicia un arduo camino, que tuvo un costo muy alto durante décadas.

1988 marca un antes y un después para consolidar la democracia en México y lo acontecido con las elecciones del mismo año donde el gobierno organizaba las elecciones, a través de la Comisión Federal Electoral, encabezada por la Secretaría de Gobernación. Mismas que podían manipularl a su antojo, para 1990 nace el IFE y unos años después tiene autonomía, ducho órgano que ayudó para la transición pacífica en el 2001 con el cambio de poder, para el 2014, nace el INE, el que en el 2018 de forma pacífica y ordenada hace lo propio y después de varias campañas AMLO logra el triunfo tan buscado por el mismo, pretende ahora desaparecer este órgano electoral, lo cual es retroceder y volver a principios del siglo pasado, dónde los gobiernos tenían poder absoluto y decidían como continuar en el poder.

La generación de 1910-1911 tuvo que enfrentar una dictadura que había anulado prácticamente la libertad de expresión y de ejercicio electoral, hoy toca a los ciudadanos mexicanos, como compromiso histórico frente a aquellos esforzados paladines, consolidar la democracia, tarea en la cual tienen una fundamental participación las instituciones electorales que
han emanado del marco constitucional y legal en que se sustenta el orden
jurídico de la nación. No hay que equivocarnos.

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 13 de noviembre de 2022

TEMA: CRISTO NOS AMA CONFIEMOS EN EL.

 

Cristo estaba predicando en el templo de Jerusalén y varios estaban presumiendo la solidez y la belleza del templo que era el segundo, ya que el primero que había hecho el rey Salomón ya había sido destruido y saqueado por el Nabucodonosor de Babilonia, en cambio este otro templo lo llenó Herodes de oro y maderas finas en el año 20 antes de Cristo, les profetiza que será destruido piedra sobre piedra y probablemente cuando San Lucas escribió su evangelio ya había sido destruido.
Le pregunta que ¿cuándo será eso? Pero Cristo contesta que nadie lo sabe ni la destrucción del mundo y advierte de falsos profetas que se harán pasar por el mesíascomo lo hacen muy comúnmente los protestantes.
Alguna vez leí en la biblia que será hasta que todo mundo sea católico y si en 2000 años apenas somos la octava parte de la humanidad, podemos hacer un cálculo que será en el año 16 000 dieciséis mil ¡ya mero!
Más bien Cristo nos da una esperanza de que pronto habrá justicia, debemos confiar y perseverar no nos vamos a salvar de las dificultades y de la muerte pero nada de eso nos puede arrancar la certeza de Dios y que pase lo que pase él sigue caminando a nuestro lado. Malaquías el profeta se queja de que el justo padece y el malvado progresa, Malaquías que así como sale el sol después de la noche así Dios hará justicia.
Los fieles deben de permanecer atentos porque en cualquier momento podemos morir, pero tranquilosconfiando en el señor.
Lo material no debemos de admirar ni desear por la facilidad de que desaparezca aun la misma vida.
Todos los evangelistas nos dicen que nos despreocupamos, que no nos preparemos porque no sabemos cuando vamos a morir, aunque nuestros seres amados se conviertan en nuestros opositores o enemigos, Cristo siempre estará con nosotros de otra manera entonces ¿de qué sirve el amor y el poder de Dios? Confiemos en él.
Ciertamente verdadero el cielo y el infierno, el problema es que no hacemos gran cosa para asegurar ese cielo.
De que va a depender el cielo o el infierno, para nosotros? Va a depender de nuestras obras, asírecibiremos el fruto por eso debemos dedicar tiempo y trabajo en hacer obras buenas por los demás.
Es muy importante obrar con esperanza, según la promesa de Cristo “ni un cabello nos tocarán o perecerá.
No olvides siempre hacer obras buenas y agradables a Dios, sino no serán buenas.
En tesalónica algunos ya no querían trabajar dizque porque al cabo ya se iba a acabar el mundo, San Pablo trabajaba en tejer casas de cabello de camello y otros animales, algo muy necesario en esos tiempos por ser nómadas y pastores y los regaño diciendo que el que no quiera trabajar que no como de los demás y que no se metan en lo que no les importa.
El papa quiere que este domingo ayudemos a los pobres.
Una señora le dice a sus amigas mi marido tiene un problema inmobiliario ¿algún terreno?
No, ya no se le mueve dice.

Que Dios los bendiga​

TEMAS DE CAFÉ

MARCO POLO, ¿AL PT O A MORENA?
¿POR QUE LE CREEN A REGINALDO?
¿HAY COMPLICIDAD DEL CONGRESO?
LOS BUKIS DEBEN PAGAR LOS DAÑOS

Por Juan Manuel BELMONTE

La verdad se tardó un poco, todo era cuestión de tiempo para que Marco Polo Aguirre, se fuera del PRI, ya que desde hace tiempo empezó a convertirse, en uno de los principales operadores delgobierno del Estado, junto con ErnestoNúñez Aguilar quien nunca lo haocultado, ya que desde hace tiempodeclaró, el dirigente estatal del Verde Ecologista, que apoyaría en el próximoproceso electoral a Morena en la entidad,principalmente por la amistad que le une con Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador constitucional del Estado.

DIFERENCIAS CON EL DIRIGENTE ESTATAL DEL PRI

Casi desde que Guillermo Valencia arribó, a la dirigencia estatal del PRI empezaron los problemas, entre Marco Polo y Guillermo Valencia, porque Marco Polo que encabeza la importante comisión de presupuesto y cuenta  Pública, nunca le informó al dirigente estatal del PRI, sobre los temas de su incumbencia. Simplemente ignoró sus llamados al orden político.

O sea las diferencias vienen desde hace tiempo, por eso le comentamos que todo era cuestión de tiempo, para queMarco Polo se fuera de las filas del PHI,por cierto Marco Polo no sería nada sin elapoyo del PRI en general, desde queFausto Vallejo lo adoptó en elayuntamiento de Morelia, pero desde hace varios años, traicionó a Fausto Vallejo o sea no son novedades, las traiciones de Marco Polo aunque justifica su acto, porque hoy el PRI no va de acuerdo con sus principios, esto si es novedad ¿principios señor Marco Polo, cuáles?.

De buena fuente sabemos que Marco Polo, ha recibido invitaciones de variospartidos, primero a quien le sirve desde hace tiempo, Morena pero también del PT al grado, que en su conferencia de prensa en donde dio a conocer, su salida de lasfilas del PRI, fue acompañado porBaltazar Gaona diputado, que como usted sabe pertenece a las filas del PRI.  

SU SALIDA JUGADA POLITICA PERVERSA

Seguramente usted debe recordar que el PAN, se apoderó de la Junta de Coordinación Política, al inicio del actual periodo de sesiones, pero el diputado Oscar Escobar fue tratado mal, por la actual dirigencia panista en la entidad, al grado que también se fue del PAN, con lo cual provocó que el PAN perdiera la titularidad, de la Jucopo por eso llegó Jesús Hernández Peña, pues con la salida de Marco Polo de las filas del PRI, hizo que Jesús Hernández Peña perdiera a su vez, la titularidad de la Jucopo, a eso ha llegado ahora la política, ante la muerte de los principios e ideologías.

GUILLERMO VALENCIA ES UN MAL DIRIGENTE

Al margen de la justificación de Marco Polo para irse del PRI, lo cierto es que a Guillermo Valencia le ha quedado grande, la dirigencia estatal del PRI en la entidad, primero porque proviene de una imposición, del actual dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas quien ha puesto por delante, su seguridad ante los ataques de la presidencia de larepública, porque Layda Sansoressolamente es un instrumento usado, para descalificar a Alejandro y peor, hoy Guillermo Valencia es más popular, por aparecer con caguamas cuando antes, era respetado porque cuidaba de la seguridad de los morelianos.

¿POR QUE LE CREEN A REGINALDO SANDOVAL?

Si hay un personaje político desprestigiado en la entidad, es Reginaldo Sandoval un zacatecano que se ha aprovechado, de la ingenuidad de algunos políticos petistas, que lo han apoyado para ocupar di versos puestos políticos, y hoy es el coordinador de la bancada petista, en el Congreso federal y en ese carácter dio a conocer, que para el añoentrante, el gobierno de Michoacán dispondrá de un presupuesto, de 144 mil millones con 200 mil pesos, nada más lejos de la realidad ya que el presupuesto real, para que el gobierno del estado los ejerza, el año entrante será de 80 mil millones de pesos.

¿Por qué Reginaldo afirmó que serán 144 mil millones con 200 mil pesos?, fácil porque involucró el gasto federal que se aplicará el año entrante, por organismos federales como es el IMSS, el ISSSTE o la CFE y al detalle los 80 mil millones pesos, se distribuyen en los ramos 33 y 28 porque el resto de los 60 mil millones de pesos, los aplicará en forma directa la Federación, a través de sus instituciones entonces volveremos a preguntar, diarios serios como es la Voz de Michoacán, ¿por qué le creen a Reginaldo?.

MARCO ANTONIO TINOCO DEBE IRSE

Es increíble que tanto a nivel federal, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, es una auténtica nulidad igualque Comisión Estatal de los DerechosHumanos, también se ha convertido enuna nulidad, pero lo peor son los excesos y abusos, que han sido denunciados por los trabajadores de esta institución, que tiene como objetivo principal velar por los derechos humanos, y lo primero que hace Marco Antonio es violarlos.

La semana pasada ante tantos abusos los trabajadores, realizaron un paro de tres horas para denunciar los hechos, y antes que dialogar con ellos para llegar a un buen arreglo, lo que hizo Marco Antonio es despedir a cerca de 20 trabajadores.

La justificación que ofrece Marco Antonio es que fue elegido, por el Congreso del Estado y que a cambio les tuvo que ofrecer los mejores puestos a todos, o a casi todos y es más a algunos diputados les tiene que dar dinero, apartede los puestos que tienen sus protegidos, por lo que se siente muy seguro de mantenerse en la Comisión, por lo que si Marco Antonio se mantiene en la Comisión, significaría que efectivamente una buena parte del Congreso, efectivamente tiene compromisos oscuros con Marco Antonio, en este caso los diputados involucrados se estarán convirtiendo en cómplices, de las fechorías de Marco Antonio.

LOS BUKIS DEBEN PAGAR LOS DAÑOS EN LA PISTA

En las redes sociales se ha dado a conocer, los daños que sufrió la pista de tartán en el estadio Venustiano Carranza, y hasta ahora nadie se ha responsabilizado de esos daños, que fueron causados en la presentación de los Bukis, en el Estadio Venustiano Carranza hace solamente unos días, por lo que sería justo que ellos por el bien, de la juventud deportivas que gusta de practicar, ahí casi todos los días desde muy temprano.

Más información en www.temasdecafe.com.

   

     

 

 

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 103

                    Morelia Michoacán, a 10 de noviembrede 2022


CONCLUYE CEDH MICHOACÁN MÓDULO I DEL DIPLOMADO SOBRE TRATA DE PERSONAS

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Michoacán concluyó el Módulo I del Diplomado: La Personas Servidoras Públicas ante el Delito de Trata de Personas, que se realiza de manera virtual y que tiene como finalidad coadyuvar a fortalecer las capacidades y el trabajo institucional, así como brindar la asistencia integral a las víctimas.

A largo de cinco semanas se llevó a cabo la formación de personas servidoras públicas de distintas instituciones, durante las cuales se desarrollaron temas vinculados con la perspectiva de derechos humanos, género y no discriminación, enla atención del delito de trata de personas.

En esta dinámica, a través de la Secretaría Ejecutiva, se desarrollaron cinco temas fundamentales que iniciaron con la Conferencia Magistral: Los derechos humanos como herramienta para tratar la trata; y, cuatro sesiones de trabajo con los temas: El estado como garante de los derechos humanos y presentación de informe sobre la trata de personas en México, La trata de personas como una vulneración a los derechos humanos, Perspectiva de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; y, El procedimiento no jurisdiccional ante los organismos públicos de derechos humanos.

El Diplomado, organizado por el Comité Interinstitucional en Materia de Trata de Personas, del cual es parte la CEDH Michoacán, forma parte de las actividades del Plan Institucional y las agendas de derechos humanos de la institución, apegado a los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030.

Con estas acciones, la CEDH Michoacán promueve la profesionalización de las personas servidoras públicas del organismo para la prevención, atención, y reparación integral de los derechos humanos de las víctimas de trata de personas.

 

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

TEMAS DE CAFÉ

EL MICHOACAN DE ALFREDO RAMIREZ
¡AGUACATEROS VS INTERMEDIARIOS!
CON LA IGLESIA NO, SR GOBERNADOR
ALFREDO RESPETA A LOS ASPIRANTES

Por Juan Manuel BELMONTE

Primero disculpas porque el gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla es el personaje central, de esta columna y salió sin querer. Resulta que muy de mañana escuché al mandatario estatal Alfredo Ramírez Bedolla, en el programa de Ciro Gómez Leyva y lo escuché hablar del Michoacán de hoy, y del que recibió hace más de un año, del infierno al paraíso, del Michoacán que en la visión del gobernador hoy, es un estado idílico, seguro, tranquilo y con grandes posibilidades de convertirse en un estado industrial, aprovechando su cercanía con el puerto de Lázaro Cárdenas, más ahora que por fin ya no hay tomas de las vías del Ferrocarril.

Y SI, MICHOACAN PUEDE LLEGAR A SERLO

Precisamente por su ubicación geográfica, por su variedad de climas, por sus costas, por sus presas, por su generación de energía, por sus ciudades, pueblos mágicos, gastronomía e historia en fin por todas sus riquezas Michoacán puede ser, uno de los mejoresestados del país, pero ¿por qué no?, porque Michoacán aún tiene graves problemas, primero no es cierto que se pueda transitar tranquilamente, por todo el territorio estatal.

Porque la Meseta Tarasca se ha convertido en tierra de nadie, donde mandan lamentablemente grupos de normalistas, e integrantes de la CNTE y diversos grupos indígenas, controlan una buena parte de sus territorios, en donde roban saquean e incendian vehículos del transporte, precisamente por esto tradicionalmente aMichoacán se le ha llamado el Estado Torpe,porque con tanta riqueza natural, sigue siendouno de los estados con elevados índices de pobreza, y con más inseguridad que diariamente expulsa, a cientos de personas ala frontera con Estados Unidos.

Ahora que aquí entre nos, de verdad nos agradaría ver un día, el Michoacán que el Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, presentó en el programa de Ciro Gómez Leyva, porque si se puede pero hasta ahora no le vemos por dónde pueda lograrlo, porque presupuestalmente el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, dejó de ver al estado como prioridad  para concentrarse en el sur, y con el poco tiempo que le queda al presidente, ya no le podrá ayudar al estado, como lo esperamos menos si el próximo gobierno, es encabezado por un partido diferente a Morena, PT y el Verde.  

 ETERNA LUCHA AGUACATEROS VS INTERMEDIARIOS

Cientos de productores pequeños de aguacate se presentaron, ante Palacio Nacional residencia del presidente de México, para presentarle sus problemas y exigiendo su solución, lo más pronto que se pueda porque dijeron, que ellos venden a los intermediarios el aguacate a un precio, y ellos cuadriplican su valor en el mercado, pero los intermediarios forman parte importante, en la cadena de comercialización porque hasta ahora, los pequeños productores no tienen forma de vender su producto, por ello tienenque caer en las manos de los intermediarios.  

En este aspecto el gobierno federal bien poco puede hacer, pero José Luis Mata Talavera presentó más demandas, en donde si se puede hacer algo, exigió se respete el origen del aguacate porque llega, producto de otros estados y se etiqueta como de Michoacán, por la calidad que representa y además exigen, la destitución de Francisco Javier Arriaga, director de servicios de sanidad, inocuidad y calidad agropecuaria esperamos que en estos aspectos, si les hagan caso a los paisanos pequeños productores de aguacate.  

LA IGLESIA DEFIENDE AL INE Y A LA FAMILIA

Suponemos que la 4T no le va a poder ganar, a la Iglesia Católica que tiene haciendo política por lo menos dos mil años, y desde luego la Iglesia se encuentra dentro de su papel histórico, que es defender a su grey y a la integridad de la familia, dentro de la defensa de su grey, ha estado criticando la pretendida reforma electoral, que acabará con el INE como lo conocemos hoy, ante lo cual el gobernador del estado Alfredo Ramírez Bedolla, recriminó al arzobispo de Morelia Carlos Garfias Merlos.

Le pidió igual que el dirigente estatal de Morena, Juan Pablo Celis que saque las manos de  los asuntos políticos del país, pero tanto Alfredo como el dirigente estatal de Morena, olvidan que fueron primero los que se metieron en cuestiones de la Iglesia Católica, o ¿por qué creen que le pusieron Morena a su movimiento que busca ser partido, precisamente por la Virgen de Guadalupe a quien llaman la Virgen Morena.

¿VAN CONTRA LOS ALTARES NAVIDEÑOS?

Herculano Medina Garfias obispo auxiliar de la Diócesis de Morelia, explicó que existe una razón para que diversos grupos, quieran prohibir los altares navideños en lugares públicos, eso les molesta a los grupos que atentan contra la integridad de la familia, porque no les agrada ver bebés ya que consideran, que no tienen ni un derecho a vivir, si ellas no quieren y lógicamente no le gusta ver, a las familias felices y unidas.

FINALMENTE ALFREDO CORRIGIÓ SU ERROR

Es bueno saber que el gobernador del Estado Alfredo Ramírez, sabe corregir sus errores porque seguramente usted recordará, que Alfredo inicialmente se deslumbró, conel apoyo que desde Palacio Nacional le daban, a Claudia Sheinbaum jefa de gobierno de la Ciudad de México, y declaró abiertamente que su apoyo estaba con ella, más tarde vino el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López y deslumbrado con todo el poder, que rodea a este personaje, afirmó que el próximo presidente de México, estaba en la sala des esiones del congreso del estado.

Pero en las últimas declaraciones del gobernador del estado, ha corregido sus errores en la política de primera división, o de las grandes ligas y ha corregido ahora ha afirma, que respeta a los aspirantes a la candidatura, al gobierno de México habló obvio de Claudia, de Alfredo, de Adán, Monreal e incluyó a Gerardo Fernández Noroña, uno de los peores personajes que han intervenido en política en el país.

19 FERIA GASTRONOMICA DEL 18 AL 20

Tradicionalmente la Feria Gastronómicade Michoacán, que se instala en la histórica plaza Valladolid, es una fiel muestra de lariqueza gastronómica de Michoacán, ya queofrece comida de todas las regiones delestado desde la costa, Tierra Caliente, la Meseta en fin por eso han sido todo un éxito por 19 años.

DESTRUYEN LA IMAGEN MAGICA DE CUITZEO

Cuitzeo es uno de los nueve Pueblos Mágicos de Michoacán, pero parece que a la presidencia municipal Rosa Elia Milán Pintor, no le interesa mucho porque concede permisos para modificar la imagen, por lo cual Cuitzeo fue declarada Pueblo Mágico, uno de los más graves es el que le concedió ala familia de Baltazar Gaona García, por lo que puede suceder que ante  estos atentados, le retiren la declaración de Pueblo Mágico.

Más información en www.temasdecafe.com.

           

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 102

                    Morelia Michoacán, a 07 de noviembrede 2022

PIDE CEDH MICHOACÁN RESPETO LA AUTONOMÍA DEL ORGANISMO

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán se mantiene atenta a las solicitudes de las personas servidoras públicas y otras externas al organismo, para que sea a través de los canales institucionales como se alcance una justicia de paz.

Este organismo se pronuncia por la legalidad y el respeto a la autonomía constitucional, para llevar a cabo acuerdos que permitan el desarrollo del quehacer institucional en beneficio de la ciudadanía, que es a quien se debe.

Esta Comisión promueve espacios abiertos parasolventar áreas de oportunidad, generadas ante la nueva dinámica sustantiva, adjetiva y administrativa;que conlleva una transformación del organismo en beneficio de todas, todos y todes.

Asimismo, considera que toda inquietud al interior de la Comisión debe quedar al margen de intereses políticos, económicos o de otra índole, que pudieran entorpecer el desarrollo de las actividades de la institución.

La CEDH Michoacán reitera su compromiso con la defensa y protección de los derechos humanos de la ciudadanía; y, continuará las gestiones que sean necesarias para lograr la plena autonomía del organismo.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 101

                    Morelia Michoacán, a 07 de noviembrede 2022

ESTABLECEN CEDH MICHOACÁN Y PARTIDO MORENA ALIANZA POR LOS DERECHOS HUMANOS

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán y el Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) establecieron una alianza por la protección y defensa de la dignidad de la ciudadanía.

Por primera ocasión en la historia de la CEDH Michoacán se firmó un Convenio de Colaboración con un instituto político, lo que le permite al organismo transitar, desde la esfera de sus competencias, hacia la formación de cuadros políticos-ciudadanos comprometidos con el respeto a los derechos humanos.

A través del Convenio General de Colaboración ambas instancias se comprometieron a conjuntar esfuerzos para trabajar de manera coordinada en acciones de fortalecimiento a la cultura de respeto a los derechos humanos de las y los michoacanos.

En el Auditorio del organismo el Ombudspersonmichoacano y el dirigente estatal de Morena, Juan Pablo Celis Silva, signaron el compromiso para trabajar en actividades de enseñanza, formación, fomento, divulgación y difusión de los derechos fundamentales.

Con esta acción se inicia la construcción de estructuras que permitan caminar hacia una justicia de paz, de legalidad, de inclusión, de género, no discriminación; y, de respeto de todas, todos y todes.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL