Categoría: Cultura Laboral

José Antonio Sánchez

Se dice que la personalidad de un Policía debe estar marcada por la responsabilidad, la integridad, la disciplina, el buen el trato con los ciudadanos, la dedicación, el autocontrol, el espíritu de equipo y una gran capacidad de adaptación, esto sin olvidar que son colocados en su puesto para servir y proteger, al menos ese es el lema de algunos destacamentos policiales de nuestra república mexicana.*

Comenzaremos por el gran espectacular que se localiza a la entrada de la policía estatal, en el estado de Campeche, el cual cita de la siguiente manera: ” Por está puerta entran, los mejores policías del país” (Quién mandó a realizar tal cosa o está confundiendo a la ciudadanía o vive inmerso en un mundo de fantasía) Ya que es común mirar como acorralan a los motociclistas hasta dos o tres patrullas con cinco o seis elementos, metiendo pánico en vez de orientar o socorrer (quizás sea su modus operandi para hacer plata o simular que trabajan) y casi en todas las ocasiones que debieran hacer valer su destreza táctica y compromiso, cómo es el hacerle frente a la delincuencia, simplemente no dan la talla, no pueden con el paquete o se hacen que la virgen les habla y los campechanos viven una indefensión cotidiana, acostumbrándose a tener una valiosa policía de caricatura y gandaliismo.

Y es que este día 30 de octubre del presente año, fue hospitalizada una pareja que fue herida de bala en la calle Buenos Aires por Dolomita de la colonia Minas, dónde por segundo día consecutivo, se registró este tipo de incidente, sumando dos atropellos a la seguridad pública, y por si fuera poco “En la misma colonia” la pregunta es ¿En verdad Campeche tiene los mejores policías del país? Eso usted lo puede juzgar, pero detallaré lo siguiente: El día 29 balearon a un sujeto, y el día 30 una pareja también fue lesionada con heridas de bala y los agresores no son detenidos

Mientras tanto la secretaria de seguridad pública en el estado, Marcela Muñoz Martinez, vive soñando que tiene una policía a la altura de cualquier policía de otro país desarrollado o al menos eso quiere hacer creer a la gobernadora Layda Sansores y a la ciudadanía de Campeche.

Esperemos que las cosas se mejoren, que realmente el estado pueda tener los mejores policías y que Campeche pueda repetir con orgullo el eslogan, ahora irrisorio que se presume como si fuera cierto, mientras los resultados están a los ojos de todos.

Gracias por compartir este espacio y compartir algunas veces las mismas ideas, pues con su amable lectura me siento más que agradecido.

Exelente inicio de mes para todos, saludos desde Campeche, México.

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 30 de octubre de 2022

TEMA: PIDES PERDON Y TU ¿Sí LO DAS?

– Ahora tenemos en San Lucas la conversión de Zaqueo más tarde llamado Mateo el que escribió  el evangelio más largo, Zaqueo significa “El puro, el elegido” es presentado como jefe de publicanos, un hombre rico, que tenía que ser muy mal visto por la gente, porque colaboraba con los romanos en el cobro de impuestos que aprovechaban el puesto para enriquecerse.

– Jericó era la ciudad más antigua del mundo y una de las más concurridas, por estar en medio de una montaña al oeste y el mar muerto al este, puerta de una subida a Jerusalén, cuando los viajeros pasaban de Europa a Asia, era obligatorio pasar por ahí y viceversa y también donde más asaltaban, por ejemplo en la parábola del buen samaritano.

– Dios es quien corrige a las criaturas que no saben mantenerse fieles a su amor perdona a los hombres porque les ama, porque son suyos, porque tiene paciencia y les da infinitas oportunidades de arrepentimiento.

– Porque Zaqueo era chaparro zocato y porque podía ver a Cristo en su paso por su pueblo se sube a un árbol eso ya habla de un deseo de querer cambiar, arrepentirse algo que debemos tener para lograr una conversión, un mejoramiento de nuestra vida.

– Cristo le habla y le pide que baje porque quiere hospedarse en su casa, cosa que Cristo también quiere hacerlo en todas las casas de cada uno de los cristianos.

– Zaqueo da la mitad de sus bienes a los pobres y a todos los que les había robado, les restituye 4 veces más, es fiel a la ley de Moisés que dicta esta restitución.

– Mateo considera que la presencia de Cristo significa la salvación a esta casa, Dios es misericordioso, “El hijo del hombre ha venido a buscar y a salvarlo que se había perdido, por lo tanto es erróneo la actitud de muchos padrecitos que conciben a la parroquia como una institución que consiste en blindarse con un griego de amigos, señoras ya  pasadas de edad, señoritas quedadas para darse la gran vida, algunos padres dicen que el padre pistolas debería dedicarse a ser contratista, ¿De dónde saco dinero? para hacerse de maquinaria. En primer lugar no soy contratista, soy benefactor nunca he hecho un contrato con el gobierno, a veces muchos sacrificios y deudas; me he hecho de maquinaria, la gente nos da de comer, a los trabajadores y colabora con mano de obra nunca con dinero porque son pobres e igual, con la medicina, los pobres son los más beneficiados.

– En la eucaristía con el acto penitencial, el lavado de manos. El padre nuestro, perdonas nuestras ofensas”

– Que tu esposa tuvo trillizos?

  Como ves, entre piernas tengo una escopeta que no falla.

– ¿Ah sí?

– Pues dale una limpiadita, porque eres güero y tus hijos salieron negritos, todos tiznados.

Que Dios los bendiga.

José Antonio Sánchez

Aprecio al amigo que me tiene en su agenda para recordarme, pero estimo mucho más ese amigo que no necesita de una libreta para recordarme.
Dominio popular*

Hola que tal queridos amigos que me leen por algunos portales conocidos y a través de la página Voces de la Selva Mx. Que se mueve de manera local en el municipio de Palenque, Chiapas. El motivo de estás líneas son para agradecer los infinitos gestos de solidaridad hacia mi persona, quiero aclarar que no estoy enfermo, pero tengo un paciente que está presentando un terrible padecimiento de mieloma múltiple, pero que ya se encuentra bajo tratamiento, también quiero aclarar que en dos ocasiones recayó de salud (aún estando en observación médica) pero gracias a la oportuna intervención de dos doctoras que son grandes especialistas, sencillas y muy humanas, estoy hablando de la doctora Suemy Zobeida Balam Rodríguez quien es egresada de la Universidad Autónoma de Campeche, y que es especialista en Hematología con reconocimiento de la Universidad Nacional Autónoma de México. Y la doctora Iraima Matos Patrón quien es médico anestesiólogo con subespecialidad que le permite complementar sus conocimientos para tratar todo tipo de dolor crónico, todo con el debido conocimiento, basándose siempre en el adecuado diagnóstico y manejo de los pacientes con dolor, empleando cuidados paliativos, con un planteamiento de los cuidados que responde a la persona en su totalidad, y no solo a su enfermedad.

Ellas y el centro estatal de oncología Campeche, sin duda alguna son a quienes les dedicó estas líneas y en especial a mis amigos que han estado pendientes sobre el avance de salud en mi familiar.

Antes de finalizar, quiero agregar que este viernes 28 de octubre, en una conmemoración a la lucha contra el cáncer de mama, pude saludar y platicar sobre mi tema, con la gobernadora del estado de Campeche, Layda Sansores San Román, quien inmediatamente giró instrucciones a personal del INSABI y a la secretaria de salud estatal Liliana de los Ángeles Montejo León, para que tomen cartas en el asunto y se nos apoye con los gastos que generan algunos estudios que no cubre el INSABI, así como algunos otros gastos médicos como son las quimioterapias y radioterapias que nos han dejado con una mano adelante y otra atrás.

Esperemos que también, el director Nicolás Briceño Ancona este de acuerdo en apoyar a esta causa y así se pueda continuar con esta odisea que estamos viviendo en este lugar, dónde ya platicamos con algunas trabajadoras sociales, algunos otros médicos y nadie puede mover un dedo para ayudar dejándonos todo el tiempo de la misma forma y gastados económicamente.

Gracias por sus atenciones queridos amigos, espero y no vean esto como una carga, pero en este tipo de situaciones, hasta una recarguita de celular es una gran ayuda incluso para llamar al taxi. Adiós bay.

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 098

                    Morelia Michoacán, a 28 de octubre de 2022

REALIZA CEDH MICHOACÁN CONCURSO DE ALTARES Y CALAVERAS LITERARIAS

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán realizó el Segundo Concurso de Altares y Calaveras Literarias, con la participación de las personas servidoras públicas del organismo.

Con acciones como esta, la CEDH Michoacán busca honrar la tradición del Día de los Fieles Difuntos; y, atender el Eje de Cultura del Plan Estratégico Institucional, con la promoción de los derechos fundamentales como el reconocimiento a la cultura como parte de las prerrogativas del ser humano.

La Convocatoria incluyó tres categorías: Altar de muertos tradicional, Altar de muertos en categoría libre y Calaveras literarias, mismas que fueron calificadas por los integrantes del Consejo del organismo, que fungió como jurado.

Se premió a los tres primeros lugares de cada categoría con los siguientes resultados:

Altares Categoría Tradicional: Primer lugar: Unidad de Atención a Personas Desaparecidas; Segundo lugar: Visitaduría Regional de Morelia; Tercer lugar: Visitaduría Regional de Uruapan.

Altares Categoría Libre: Primer lugar: Unidad de Gestión de Recursos; Segundo lugar: Subcoordinación de Servicios Técnicos; y, Tercer lugar: Coordinación de Orientación Legal, Quejas y Seguimiento.

Calaveritas Literarias: Primer lugar: Visitaduría Regional de Apatzingán, Segundo lugar: Itzel González García, Tercer lugar: Martha Angélica Valencia Valencia.

La celebración del Día de Muertos en México, forma parte del Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad, de acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

La CEDH Michoacán felicita a los ganadores y reconoce el esfuerzo, entusiasmo y dedicación de cada una de las áreas del organismo, para la realización de este Concurso.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Por La Tijera

“La corcholata mayor” carente de imaginación y estrategia política, está haciendo justamente lo que mejor sabe hacer, seguir los pasos cómo perro faldero, hace unos días Michoacán tuvo la visita del Canciller Marcelo Ebrart y rápida, ni perezosa, la corcholata convoca una reunión masiva, la cuál tendrá lugar hoy en el Obelisco a Lázaro Cárdenas, por la tarde, con el hatchback #EsClaudia y obviamente lo hace a través de las dependencias gubernamentales, esas mismas que tanto cacaraquea el Don en las mañaneras, que en la administración de la 4T, los acarreados no existen, aja, sí y ¿la nieve de que sabor?, tanto pregonan que el “dedazo” no existe, que todos son libres de participar, que todos han terminado por creerse “corcholatas presidenciables”, destapes anticipados, uso desmedido de recursos, los que como la misma Claudia dijo cuando le preguntaron de dónde salieron “pos quién sabe”; hoy el problema no es la oposición, el problema es dentro de MoReNa, está dividido con gente de Claudia y gente de Marcelo, el riesgo es para ellos mismos, pues campañas tan anticipadas son difíciles de mantener.
¿Cuál es la estrategia de AMLO al dejarlos ser?
Una imposición al estilo dictatorial, esa es, desde sus inicios como presidente él ha dejado en claro que quiere continuar con su llamada “transformación” y para eso es necesario que su sucesor sea una persona manipulable, tiene que ser alguien que le ha demostrado ser servil, sin carácter, para él continuar gobernando desde las sombras; desde esta perspectiva Claudia es idónea para que AMLO siga gobernando. Razón para entender porque todos los trabajadores de las diferentes dependencias que tienen programas sociales y de otras estructuras, han sido convocados para concentrarse y hacer bulto, en los eventos masivos de la misma, cómo el que hoy se está organizando en la Capital Michoacana, con el pretexto de dar a conocer todas sus virtudes y cómo son tan extensas se requiere de todo un evento masivo.
Ojalá el pueblo bueno y sabio, siga despertando y se dé cuenta que solamente lo quieren utilizar.

Por La Tijera

A ritmo de mamboooo, saltan a la pista, las “corcholatas” haciendo recordar tiempos de antaño donde el pudor era escaso, hoy la “corcholata” mayor sin pudor alguno, hace gala de como se puede ser una auténtica “corcholata”, cometiendo delitos y acumulando denuncias, sin importarle que su único mérito es ser perro faldero.

Si logra ser candidata a la sucesión presidencial sería un craso error, pues sería una imposición, y que representa continuidad de las “pedorras” mañaneras y que es una vedette fácil de manipular, sin criterio ni logros propios, su único logro fue traicionar a su esposo para lograr la confianza del hoy presidente, definitivamente se lleva el primer lugar como toda una “corcholata”, dónde baila al mambo que le toquen.

Hoy por hoy el quehacer político en México es deprimente y vergonzoso, destapados y más destapados, donde las obligaciones que tienen en el momento actual pasan a segundo término para pasar a primer cargo público de México.

De la supuesta mujer universitaria, crítica y feminista, no queda nada, hoy sólo una fichera que baila al son que su patrón requiera, como bien se dice como “corcholata”, es vergonzoso su desempeño y no termina por tener aceptación en los mexicanos, sus actos “multitudinarios ” son concentraciones forzosas, de quienes participan en los programas sociales, programas con una única finalidad, hacer uso político desmedido.

Cuando compitió por la jefatura de Gobierno, la doctora Sheinbaum supo presentarse ante la sofisticada ciudadanía de la capital como una persona capaz de absorber lo bueno del obradorismo sin los prejuicios trasnochados del caudillo: mujer feminista, austera y científica universitaria, que incorporó a figuras de la sociedad civil a su gabinete; era moderada en sus expresiones públicas hacia sus rivales y críticos, además de estar en favor del medioambiente y la tecnología.

Hoy lo que vemos de ella es una mala copia de López Obrador, que ha adoptado sus mismas expresiones de odio, repite deschavetadas teorías conspiratorias para justificar sus escándalos y ha dinamitado todos los puentes. Si en algún momento intentó navegar en las aguas revueltas de mantener su esencia sin contradecir las barbaridades de su jefe, de un tiempo para acá ya ni siquiera se esfuerza en guardar las apariencias.

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 097

                    Morelia Michoacán, a 26 de octubre de 2022


PARA CEDH MICHOACÁN LA GUÍA PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR, CONTRIBUYE A GARANTIZAR EL ACCESO PLENO A LOS DERECHOS DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán reconoce las acciones afirmativas emprendidas por la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) en la protección y defensa de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, para una convivencia escolar libre de violencia y discriminación.

Este organismo considera que la Guía Operativa para la Convivencia Escolar, publicada el lunes 24 de octubre de este año en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Michoacán, constituye un avance significativo en la Protección al Interés Superior de la Niñez y Adolescencia, el respeto a la dignidad y el acceso pleno a todos sus derechos en los centros educativos.  

Recientemente la CEDH Michoacán presentó el Informe Especial sobre la Protección al Interés Superior de la Niñez y Adolescencia, en el que se visibiliza la vulneración a los derechos humanos de este grupo de la población ante las restricciones y condicionantes en los centros escolares en el estado, por su apariencia, sus creencias religiosas y su identidad sexo-genérica; así como las conductas de discriminación y violencia escolar que hoy en día se presentan en los planteles educativos.

Este Informe y la Guía Operativa para la Convivencia Escolar, constituyen un claro ejemplo de los avances y acciones emprendidas de manera coordinada entre el organismo y la institución educativa. Son instrumentos normativos que dan respuesta a las demandas y problemáticas que en la actualidad se registran en las instituciones educativas, derivadas de la convivencia escolar.

En la fundamentación de dicha Guía, se especifica que la CEDH Michoacán en coordinación con la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) y el Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia (COEPREDV), identificaron en el Informe Especial, conductas recurrentes y medidas disciplinarias en los centros escolares que vulneran los derechos humanos de la niñez y adolescencia.

La CEDH Michoacán reconoce que con estas acciones se camina hacia nuevos esquemas de atención y protección de las niñas, niños y adolescentes, que derivan en ajustes razonables y acciones afirmativas para garantizar el acceso pleno al derecho a la educación en igualdad de condiciones y oportunidades para todas, todos y todes.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

*Estamos listos para incorporar al IMSS a 100 mil trabajadores agrícolas: Bedolla*

*Morelia, Michoacan, 26 de octubre del 2022.-* Durante la Tercera Reunión Regional del IMSS 2022, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, acompañado del director general del Instituto Zoe Alejandro Robledo Aburto, resaltó que tras los trabajos coordinados con el sector agrícola y la federación está todo listo para incorporar a 100 mil trabajadores agrícolas al seguro social.

Refirió que para fin de año se estarán publicando los criterios generales del trabajo agrícola en el sector de la agroexportación, a fin de pasar a los trabajadores de este sector de la informalidad a la formalidad en derechos sociales para que tengan servicios de salud, Infonavit, entre otros.

El mandatario explicó que se trata de trabajadores de cultivos como berries, aguacate, limón y mango, en donde Michoacán es el que aporta más ingresos al país, vía exportaciones; “simplemente en el aguacate se exportan 3 mil 200 millones de dólares al año”, ejemplificó.

Ramírez Bedolla agregó también que Michoacán será de los primeros 10 estados del país en contar con el modelo de IMSS Bienestar para trabajadores, por lo que agradeció el apoyo que ha tenido del director general del Instituto para concretar proyectos en el estado como los de este tipo.

Por su parte, Zoe Robledo destacó la importancia de llevar a cabo estas reuniones en las que se planea el trabajo, sobre todo después de la pandemia, con el único objetivo de brindar cada día una mejor atención a las y los derechohabientes.

En la reunión regional participó la delegada del IMSS, María Luisa Rodea Pimentel, así como las delegaciones de los estados de Baja California Norte, Baja California Sur, Sonora, Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Colima y Michoacán.

Esta semana damos inicio a la Columna “Política En Caliente, Información Que Cura”, por el Lic. Arturo Ismael Ibarra Dávalos, sepultando por ser necesario “A La Vuelta De La Esquina”; agradeciendo la colaboración por sus puntos de vista de la Señora Yolanda Coronado. Y así iniciamos:

¿Y LA CONMEMORACIÓN DE LOS MÁRTIRES DE URUAPAN?…

Una serie de enfrentamientos con la fuerza pública, protestas y reclamos por parte de la sociedad civil y de líderes de grupos, dieron marco a la celebración del acto para conmemorar el CLVII Aniversario luctuoso de los Mártires de Uruapan.

Con pancartas, los manifestación expusieron el clima de inseguridad que se vie en la región, además de reclamar por los delitos de secuestro y extorsión que padecen.

Entre los líderes que hicieron acto de presencia se encontró Cemei Verdía quien en su momento estuvo al frente de los grupos de civiles armados en la región Costa de Michoacán.

El ambiente del acto al que asistió el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla fue hostil ante lo abrupto de las protestas y que tuvo también el incidente del diputado federal de Morena, Carlos Manzo, promotor de las protestas quien fue desalojado con violencia por elementos de seguridad pública estatal.

Cabe señalar que el orador oficial del evento fue Mario Delgado dirigente nacional de Morena, así como el alcalde de Uruapan, Ignacio Ocampo.

ENTRE ELLOS, SEGÚN JORGE OROZCO FLORES, EN SU ESCALA DE GRISES…
Si atendemos al número de votos emitidos en 2018, los recibidos por el entonces candidato Andrés Manuel López Obrador tienen en la actualidad una enorme resonancia. Recordemos que en total de votos le correspondieron 30’113,483. Es la suma de los votos por vía de Morena (25’186,577), Partido del Trabajo (3’396,805) y por el Partido Encuentro Social (1’530,101).

Si nos preguntamos quién es el hombre en México que hoy recibiría el mayor número de votos en una elección presidencial, cualquier persona tendría que aceptar con honestidad que sería el presidente, esa es la resonancia que aquella elección del 2018 tiene en la actualidad.

Allí donde está la fuerza electoral del presidente no cabe nadie más. Sus cercanos, el secretario de Gobernación, el de Relaciones Exteriores y la Jefa de Gobierno, brillan tanto como cualquier estrella en presencia del sol. Cabe imaginar.

En el PRI están desprovistos hoy de una figura que contradiga con éxito la narrativa presidencial del “vamos bien”. En el PAN por más esfuerzos que hagan no podrán sacar a alguien que tenga tal ventaja que sea un contendiente que dañe la narrativa de “Las Mañaneras”. Las elecciones sirven solo para confirmar una idea ancestral, que hay dos clases de políticos: los que ganan elecciones y los que las pierden. En el primer tipo es en donde se ubica el presidente. En ello hay pocas cosas que mermen ese poder.

Sería insensato sostener que la crisis de seguridad pública afectaría la imagen del presidente como ídolo de millones. El político verdadero que personifica la infalible luz en México es él, antes, durante y después del 1 de octubre de 2024 en que terminará su administración.

Aunque la compilación de sus errores concluya con altos números en la falta de medicinas oncológicas para niños, en muertos por la pandemia, en muertos por armas de fuego y otros temas igual de negativos, el vínculo de aquellos millones de votantes de 2018 es indisoluble. Hablar mal del presidente para ellos es una ofensa imperdonable. ¿Los resultados no cuentan? Para ellos no.

Pero la cuestión que posee más fuerza, muy por encima de la popularidad, está en otro terreno. La realidad es la disputa más seria que los políticos pretenden ganar. Por lo común los gobernantes que gozan de amplio respaldo, como es el caso del presidente, no se preocupan por negociar con la oposición. Más bien se inclinan por creer que la realidad puede ser un apéndice intrascendente de su narrativa. Más aún cuando la oposición política es un fenómeno sin maquinaria. Cada vez que sacan la cabeza el presidente les asesta tales golpes que cualquier intento por arrebatarle la narrativa ha sido un fracaso.

Pese a que con frecuencia saltan escándalos directamente conectados con Palacio Nacional, tantas veces como se dice que su popularidad ha caído o caerá, tantas veces que el presidente ningunea los hechos y pasa a otra cosa. Si es el hackeo a los archivos de la SEDENA, el presidente se ríe del tema, como lo acaba de hacer en Tamaulipas (“Ya la guacamaya se volvió zopilote”). Y sus fieles están fieles. También se ríen de las gracejadas presidenciales. Todos ríen. Sin embargo, no todos.

Con insistencia escuchamos del presidente explicaciones de las muertes en masacres en muchos lugares del país. Pese a que cualquier muerte a balazos tiene una connotación negativa, el presidente lo minimiza con un argumento en “Las Mañaneras”. El presidente atribuye esas muertes a que se matan “entre ellos”. El 14 de junio de 2022 murió un bebé de siete meses durante una balacera en Salvatierra. Esta y otras desgracias se califican como “daños colaterales”.

CRECE ESTRUCTURA ALTERNA DE MARCELO EBRARD…

Según F. Magón, con varias décadas en la política y luego de haber competido ya por la candidatura presidencial de la izquierda en 2012. Marcelo Luis Ebrard Casaubón, Mejor conocido como Marcelo Ebrat, hoy por hoy el mejor postulante de Morena, Marcelo no llegó a ser candidato en el 2012, solo fue aspirante incluso no pidió licencia, no se retiró de su cargo hasta el 2015.
No es tan mal tipo, por algo fue considerado el mejor alcalde del mundo..
No es la corcholata de Bedolla, ya se vió que ayer destapó a Augusto… Es cuenta de regreso para la carrera presidencial…
Todos bailan al son de las ficheras. Como corcholatas finas … Ebrard es de los aspirantes con mejores niveles de conocimiento y aceptación en las encuestas, por ello trabaja en otro frente: crea estructuras territoriales y organizacionales a lo largo y ancho del país, para que impulsen su proyecto. En Michoacán a través de Avanzada Nacional, encabeza Wilberth Rosas. Esa estructura sin duda será de gran apoyo para las tareas de promoción encaminadas a ganar las encuestas, con las cuales Morena definirá quién será su candidato presidencial. Pero también, si se llegara a dar el caso, podrían acompañarlo en una posible candidatura por otra fuerza política, en caso de que pierda la interna de Morena y de que haya evidencia de que no hubo piso parejo. Ahora sí que esa estructura de doble propósito no la tiene ni… Claudia. La jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, sin duda cuenta con la mayoría de los comités estatales de Morena, por ello cobra relevancia la hábil maniobra de Ebrard, que paso a paso desarrolla su estructura. En este terreno, uno de sus mayores logros es la conformación de los 300 comités de la expresión política Diálogos Progresistas, uno en cada distrito electoral federal que tiene el país. Además de que ya existen 32 coordinaciones estatales y más de 2 mil municipales. En SLP, como el todo el país, este domingo 23 de octubre rindieron protesta los integrantes de los siete comités distritales que promoverán la candidatura de Ebrard. El movimiento Diálogos Progresistas lo coordinan el exlíder nacional del SNTE, Tomás Vázquez Vigil; el exconsul en California y exdiputado federal, Salomón Rosas; el diputado por Ecatepec, Daniel Sibaja, quien fue secretario particular del líder morenista, Mario Delgado; y el exjefe de prensa de Marcelo Ebrard, Óscar Argüelles. Pero no es la única organización que trabaja por la candidatura de Ebrard. También están Avanzada Nacional, dirigida por Jesús Valdés; Juárez XXI, de Juan Carlos Sánchez Magallán; Movimiento Progresista, que impulsa Bernardo Aguilar; Sigglo XXI, de Manuel Mondragón; A Corazón Abierto con Marcelo, de Alberto Esteva Salinas, entre otras más.

Seguiremos opinando…

TEMAS DE CAFÉ

¿ALFREDO?: ¡YA NO ES CLAUDIA!
PROXIMO PRESIDENTE ESTA AQUÍ
MAURICIO: GASOLINA A 10 PESOS
6 MIL 292 MUERTOS: LA SIGLO XXI

Por Juan Manuel BELMONTE

En cuestión de días han estado en Michoacán dos corcholatas, sábado y domingo Marcelo Ebrard titular de la Secretaria de Relaciones Exteriores, quien estuvo entre otros grupos con los ricos del pueblo, y ayer Adán Augusto López titular de la Secretaría de Gobernación, quien ha sido ave de las tempestades en los últimos días, quien estuvo en el Congreso del Estado y más tarde, con los alcaldes en donde Alfonso Martínez alcalde moreliano, alzó la voz en favor del municipio libre y dijo, que no eluden su responsabilidad, pero necesitan más recursos de la Federación.

¿NUEVOS EXPERTOS EN MARKETING POLITICO?

En las cumbres de periodismo político hemos escuchado muchas cosas, desde cuidar el primer metro, recorrer puerta por puerta, hablar y vestir de acuerdo a la gente que visites, hasta el neuromarketing que aplica técnicas pertenecientes a las neurociencias, en el ámbito de la mercadotecnia, que analiza los niveles de emoción, atención y memoria, lo cual nos ha parecido hasta ilegal, porque la mayoría de la gente no tiene defensa en su contra.

Pero nunca habíamos visto a un aspirante, a la candidatura de la presidencia de la república, que hiciera carnitas, que se tatuara la cara como Catrina con tal de atraer simpatizantes, o que aconsejaran invadir todo el país con la leyenda: Es Claudia, o que siga López, estamos Agusto publicidad para un pueblo con capacidad de análisis muy bajo, y es cierto no tienen oposición que valga la pena, pero el nivel de las corcholatas, es muy bajo y al mejor de los aspirantes de Morena Ricardo Monreal, lo tienen al fondo y a la derecha, tal vez porque es catedrático de la UNAM, odiada por Andrés Manuel ¿por los 14 años que tardó para titularse?.

ALFREDO VA CON ADAN Y ¿DEJA A CLAUDIA?

Hasta hace algunos días el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla era fanático de la jefa de Gobierno, de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum quien le prometió modernización digital, y pago de 300 millones por el agua que se llevan de Michoacán, para el Sistema Cutzamala pero ayer el gobernador de Michoacán, seguramente en base a información que le dieron, dio un giro espectacular y se definió como seguidor de Adán Augusto.

Vamos por partes, hace días en su periplo por la geografía mexicana, en su campaña por la candidatura a la presidencia de México, don Adán dijo que en el caso que las corcholatas no impresionaran a la gente, podría el candidato ser un general o ¿el nieto de un general?, y vea usted la lista de generales que fueron presidentes de México, en los inicios del siglo pasado, pero también vea todos los presidentes que salieron de la Secretaría de Gobernación, en la última parte del siglo pasado. Es cuestión de ver la historia.

EL PROXIMO PRESIDENTE ESTA EN ESTA SALA

En relación a estas expresiones del titular de Gobernación, fue que el gobernador de Michoacán Alfredo Ramírez Bedolla, dijo más o menos que don Adán Augusto había dicho, que podría ser el próximo candidato a la presidencia un general, lo cual Alfredo negó y fue cuando afirmó que creía, que el próximo presidente del país, estaba enesa sala ante el agrado de don Adán Augusto, y el aplauso de los asistentes alcongreso.

MAURICIO PRIETO: ¿Y LA GASOLINA A 10 PESOS?

En la comparecencia del director de Pémex Octavio Romero Oropeza, el diputado michoacano Mauricio Prieto cuestionó al poderoso Octavio y lepreguntó, que cuando iba a cumplirse lapromesa del candidato a la presidencia,Andrés Manuel López Obrador, de que lagasolina valiera diez pesos, y Mauriciopudo seguir con otras promesas, pero secentró en la gasolina a lo cual el director de Pémex afirmó, que el entonces candidato a la presidencia, nunca había prometido tal cosa.

Fue cuando un diputado compañero de la bancada del PRD, en donde está Mauricio Prieto recordó con video   y audio, que permanece en las redes sociales, en YouTube, en donde no una sino en varias ocasiones Andrés Manuel afirma, que si ellos estuvieran gobernando la gasolina estaría costando diez pesos, obvio Octavio Romero Oropeza tuvo que hacer mutis, y es que el poder los hace olvidadizos.            

 LA SIGLO XXI ES ZONA DE EXTERMINIO

Hasta septiembre de este año sehabían registrado, en la carretera SigloXXI, porque no es autopista 6 mil 292 muertes, por lo que se han intensificado las exigencias, para que la concesionaria de esta carretera, prosiga con mayor rapidez la ampliación a cuatro carriles, que ayudaría bastante a reducir la mortalidad de esta vía de comunicación.

Por eso se ha creado un programa de vigilancia, para intentar reducir la peligrosidad en esta carretera, y lo que nos preocupa es que con este programa, la concesionaria se despreocupe de ampliar la carretera, porque ante el número de accidentes y muertes, se aplicará un programa de prevención, en el cual participarán desde la Secretaría de Salud, la de Seguridad Pública y la Guardia Civil.

Ante el incremento de afluenciavehicular, lógico han aumentado losaccidentes  y las muertes, veamos porejemplo en el año 2020 se registraron cinco mil 431 accidentes, con una mortalidad de 402 defunciones, en el 2021 ya fueron 5 mil 285 accidentes con 810 muertos, y en este año hasta septiembre ya se habían registrado 6 mil 292 accidentes con 487 muertes, por eso como apoyo el programa preventivo, pero esto no debe evitar que la concesionaria amplíe la carretera a los cuatro carriles.

EN SEGURIDAD EL MUNICIPIO: ESLABON MAS DEBIL

El presidente municipal de Morelia Alfonso Martínez, ante el titular de Gobernación Adán Augusto López, en el encuentro que tuvo con diversos sectores de la sociedad, dentro de su campaña electoral para lograr apoyos, para su candidatura a la presidencia de México, dijo que en materia de seguridad se debería tomar en cuenta, a los gobiernos municipales los cuales no eluden su responsabilidad, pero no tienen la fuerza ni los recursos, para apoyar  a los gobiernos estatales y al gobierno federal.    

FABIO, ¿POR QUE TE TARDASTE 20 AÑOS?

Como diría mi tía la que se sentía detective: ¿por qué después de tanto tiempo?, ¿por qué cuando en Morelia y el Estado se registran festividades, que beneficiarán a los prestadores de servicios turísticos?, por eso esperamos que la Fiscalía realice un buen trabajo, de investigación y deslinde responsabilidades, y ponga a cada quienen su lugar, y consideramos hay cosas que pertenecen al ámbito privado y al público, lo inteligente es saber poner las cosas dentro de lo justo.

Más información en www.temasdecafe.com.