Categoría: Cultura Laboral

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 096

                    Morelia Michoacán, a 24 de octubre de 2022


SE SOLIDARIZA CEDH MICHOACÁN CON VÍCTIMAS DE LAS VIOLENCIAS CONTRA PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS Y PERIODISTAS

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán, externa su solidaridad con las víctimas directas e indirectas de las violencias en contra de personas defensoras de derechos humanos y periodistas, derivadas del ejercicio de su labor.

En el Plan Estratégico Institucional, en el Eje de Defensa, se estableció la agenda de derechos humanos de las personas defensoras de derechos humanos y periodistas, desde la cual, el organismo busca visibilizar el papel significativo de estos dos grupos considerados de atención prioritaria, en la consolidación de un Estado democrático

A la par, de este ejercicio, esta Comisión se suma al acompañamiento en la lucha histórica de los colectivos de defensa y periodistas en la búsqueda de la verdad, la justicia, la reparación integral y las garantías de no repetición; así como de sus demandas para la defensa y protección de sus derechos humanos en el desempeño de su actividad.

Para los organismos públicos de derechos humanos, las personas defensoras y periodistas constituyen un apoyo fundamental en el desarrollo de la actividad institucional, son sus acciones parte indispensable en las actuaciones que estos realizan y fortalecen la tarea institucional.

Para esta Comisión resulta prioritario que se revisen los mecanismos preventivos; y, se evalúe la eficacia de las medidas de atención a este gremio, para garantizar a plenitud el ejercicio de esta actividad en Michoacán.

Esta CEDH reconoce la labor de los colectivos en su acción por visibilizar los derechos de las personas defensoras de derechos humanos y periodistas; y, considera que acciones como el Mural Conmemorativo por la Memoria Colectiva y la Reivindicación de las Labores Periodísticas, que se inauguró en la Plaza de la Paz de esta ciudad capital, contribuyen a la preservación de estas luchas históricas en la salvaguarda de los derechos fundamentales.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

TEMAS DE CAFÉ

URUAPAN: ¡MORENA VS MORENA!
¿FUERA CORCHOLATAS?: CHENCHO
PARTIDOS DE ESPALDAS AL PUEBLO
NORMALISTAS BURLAN AL GOBIERNO

Por Juan Manuel BELMONTE

El acto a los Mártires de Uruapan por lo general han sido calientitos, provocadores, socialmente complicados aunque también se han registrado actos tranquilos, cuando el gobierno en turno envía por lo menos ocho días antes, a sus mejores hombres conciliadores, para hablar con los diversos grupos sociales que hay en la región, esto ha sido cuando los gobiernos se preocupan, pero hay gobiernos que eso les tiene sin cuidado, y se enfrentan a actos violentos como los que se vieron en Uruapan, el pasado viernes.

MORENA CONTRA MORENA Y ¿CAIN Y ABEL?

Sin exagerar llegamos a cubrir este acto y el de Apatzingán, por más de veinte años como periodista y como funcionario del gobierno, y antes cuando la Federación respetaba estos actos históricos, el presidente de México en turno enviaba a un representante de prestigio, y los disensos eran con organizaciones sociales contrarias al gobierno, en este caso fue Morena contra Morena, porque Carlos Manzo es diputado federal por Morena, y el alcalde Ignacio Campos es de Morena.

TODO MUNDO SABIA DE LOS PROBLEMAS

Ahora bien nadie puede pecar de ingenuidad, todos en Uruapan saben de los problemas que hay, entre el diputado federal y el presidente municipal, en video el diputado ha acusado al alcalde de haber entregado, Uruapan a la delincuencia entre otras cosas, así que las áreas de inteligencia del gobierno estatal, las debe tener, debió de haber intervenido con anticipación igual el hermano del diputado, quien es funcionario federal.

ESTO HA DIVIDIDO A LA OPINION PUBLICA

Como siempre la opinión pública se divide, unos defienden al alcalde y critican al diputado federal, pero aquí tenemos que recordar a Voltaire, por su actitud al defender a Helvétius y Madame Pompadour, de las críticas de los Borbones a su libro Del Espíritu, aunque nunca le gustó el libro, actitud que fue interpretada por la amiga de Voltaire, Evelyn Beatrice Hall como: No estoy de acuerdo con lo que escribiste, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo.

Igual con el diputado federal Manzo, nunca lo he apoyado y no me gusta su forma de hacer política, pero lo respaldo y apoyo para que cumpla con lo que considera justo, como ciudadano y representante popular, tiene derecho de protestar y manifestarse más en un lugar público, como lo es la pérgola en la plaza central de Uruapan, aquí se necesitaba del diálogo, de la conciliación antes que la violencia y uso de la fuerza bruta.

¿Y TODO FUE POR MARIO DELGADO?

Finalmente se realizó el acto a los Mártires de Uruapan, con la gente que siempre va, el gobernador, el alcalde de Uruapan, los diputados, magistrados, los policías y poca gente de Uruapan que se siente invadida, y aún después les tienen que dar de comer, y parece que toda esa violencia fue porque el orador invitado, fue Mario Delgado el dirigente nacional de Morena, quien criticó a diputado Manzo y dijo podrían expulsarlo, por criticar al alcalde Campos de Morena. Imagine si así tratan a los de casa, ¿cómo será con los de fuera?.          

     EL ABUELO ENOJON ¿VIENE MAÑANA?

La corcholata aspirante a la candidatura a la presidencia de México, Adán Augusto López quien anda en campaña, porque a sus gobernadores, diputados locales y federales así como a sus senadores, los puede manejar por celular estará en morelia mañana martes, de acuerdo a lo informado por los mandos de Morena en la entidad, y es que aparentemente viene a convencer a sus diputados, para que aprueben la permanencia de las fuerzas armadas, hasta el 2028 como si en verdad debe convencerlos, porque ya están más que convencidos. Pero el señor anda en campaña.  

QUE SIGA LOPEZ, ESTAMOS AGUSTO

Algunos expertos en marketing políticos consideran, que a muchos les han hecho la lobotomía, porque recomiendan cada campaña que primero genera molestia, después risa como es de: Es Claudia y hasta hace unas semanas todo mundo sabía que se refería, a la jefa del gobierno en la Ciudad de México, pero desde que Claudia Ruiz Massieu levantó la mano, el pueblo bueno y sabia afirma, bien en efecto que sea Claudiapero Ruiz Massieu.

Desde hace días en varias ciudades incluida Morelia, se han empezado a ver espectaculares, con la leyenda: Que Siga López, estamos agusto con lo cual se burlan del INE, de los Tribunales y de la gente con actos anticipados de campaña, así a ver qué dice el titular de la Secretaría de Gobernación, que tiene como responsabilidad la gobernabilidad en el país, y en los últimos días se ha encargado de dividir más a los mexicanos.

VINO MARCELO, ¿SE UNIRIA A MONREAL?

Este sábado y domingo pasado estuvo en Morelia, otra corcholata don Marcelo Ebrard quien ni parece ser de Morena, porque no tiene el tipo de moreno se reunió con el gobernador, Alfredo Ramírez, con el dirigente de Morena en la entidad Juan Pablo Celis, con su plataforma estatal en la cual se encuentra, Juan Carlos Barragán y Wilberth Rosas y estuvo en el festival internacional de Cine.

Por cierto Marcelo seguramente ve cada vez más lejos la candidatura, porque lo promueven para puestos a nivel internacional, y ya casi le piden la Secretaría de Relaciones Exteriores, por lo tanto parece que finalmente será otro,personaje valioso desperdiciado porque Adán Augusto dijo que si no les gustan las corcholatas, entonces tendrán que recurrir a un militar como candidato a la presidencia, al fin que ya solamente eso les falta. Así que estaremos muy atentos a lo que diga el abuelo enojón.

LOS PARTIDOS DE ESPALDAS AL PUEBLO

Morena, PT, Verde, PRI, PAN y lo que queda del PRD se encuentran, inmersos en sus problemas para encontrar candidatos, y se han olvidado de las necesidades del pueblo, por eso la gente ya no los toma en cuenta, y como las dirigencias estatales de estos partidos, siguen las indicaciones de sus dirigencias nacionales, tenemos a un  pueblo, a la gente desprotegida ante una inflación galopante, incontrolable que el gobierno federal y menos los gobiernos estatales, la han podido controlar.

¿Qué produce Michoacán de la canasta básica?, bien es cuestión de apoyar a los productores, con vales de gasolina para que se ahorren ese gasto, y puedan vender más barato en los mercados del estado, y en los cientos de mercaditos que hay todas las semanas en Morelia, ese programa depende de la Secretaría de Desarrollo Económico, porque el gobierno federal no aplica el IEPS.

NORMALISTAS SE BURLAN DEL GOBIERNO

Mientras tanto los normalistas se siguen burlando del gobierno estatal, bloquean carreteras queman y saquean unidades del transporte, y toman calles en Morelia con lo cual ponen en vergüenza, a las autoridades estatales aunque parece que ni al secretario de gobierno, Carlos Torres Piña ni a la titular de Educación, Yarabí Avila les preocupe esta situación. Por eso la imagen de Michoacán está tan deteriorada. ¿Quién de verdad le ayuda a Alfredo Ramírez a controlar al Estado?.Sólo ubicamos a dos o tres.                

Más información en www.temasdecafe.com.

     

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 23 de octubre de 2022

TEMA: PEDIR PERDON, NO PRESUMIR.

– San Lucas nos dice claramente que Cristo nos dijo esta parábola a propósito de algunos que se tenían por justos y despreciaban a los demás.

– La humanidad es la virtud más mencionada y la menos practicada como decía San Pablo: hay algunos que se enorgullecen de lo que deberían de avergonzarse, tener varias mujeres, emborracharse mucho, correr autos, por borrachera, robar sin ser descubiertos en la política, incluso de asesinar.

– Aunque algunos hayan sido en vida unos verdaderos desgraciados le ponen en las esquelas de Ezequías: fulano que está en el cielo…

– La humildad según Santa Teresa, consiste en la verdad y no en vivir en la miseria o ser unos inútiles.

– Conozco muchos millonarios que viven con bajo perfil, andan en una carcanchita, visten ropa corriente, no traen joyas y lo hacen inteligentemente para no ser secuestrados, otros por el contrario se visten estrafalariamente para presumir y son asesinados.

– El fariseo de la parábola usa mucho el yo, yo, yo, porque no fue al templo a pedir perdón sino a presumir una santidad que no tenía y en cambio el publicado se arrodilla, no se atreve a alzar la mirada y le dice a Dios: “apiádate de mí que soy un pecador y regresa a su casa perdonado de sus pecados”

– La gente más importante es muchas veces la más humilde, caritativa comprensiva y  menos criticona, los orgullosos, ricos o pobres, jóvenes o viejos inteligentes o ignorantes siempre son mal vistos y despreciados, en cambio los humildes y pacíficos son siempre aceptados, buscados y tienen siempre las puertas abiertas.

– Dios, como dice la lectura del Siracide, (hijo de Sira). 300 años antes de Cristo, siempre interviene en favor del pobre.

– Es muy importante la imagen que presentamos a los no cristianos de Dios, bondadosos y no verdugo que castiga implacablemente al pecador, pero también la imagen que presentamos de nosotros los cristianos, quien va a querer ser cristiano y nada más ve borrachos, ladrones, secuestradores, infieles, codiciosos, despiadados, etc.

– Con todos estos vicios más que revelado hemos velado la imagen de Cristo, no hay nadie inocente y debemos de tenerlo muy en cuenta.

– No podemos cantar alabanzas en el templo y ser despiadados fuera eso es una enfermedad del alma.

– El publicano no es perdonado, no por ser bueno si no porque no se abre a la misericordia de Dios.

– Un brasier para mi esposa por favor.

– ¿De qué tamaño?

– ¿De un melón, mamey, o huevo?

– De huevo pero frito.

– A ver señor enséñeme los suyos, para ver si son duros o caídos, dice la señorita.

Que Dios los bendiga

TEMAS DE CAFÉ

MICHOACAN: NOCHE DE MUERTOS
Y LAS COCINERAS TRADICIONALES
CAPULA: LA CATRINA ¡SALVACION!
DE LOS 10, OCHO SON DE MORENA

Juan Manuel BELMONTE

Cada etnia, cada pueblo prehispánico tiene sus propias costumbres, y tradiciones respecto al día de los muertos, pero por lo menos hace muchos años, cuando hacía reportajes para la Voz de Michoacán, escuché en mis recorridos por los pueblos purépechas, la historia que más o menos es así: cuando arribaron los españoles venían principalmente por joyas, oro y plata el rey Calzontzin tenía una hija preciosa, y es que todas las princesas deben ser bellas, que tenía de novio al principal jefe guerrero, e informado el rey Purembe del próximo arribo de los españoles, mandó esconder el tesoro en la parte más profunda del lago de Pátzcuaro.

EL CONQUISTADOR AMENAZA DE MUERTE

Los soldados españoles solamente venían por las riquezas, la evangelización fue tarea de los frailes, así que Nuño de Guzmán cruel asesino amenazó de muerte al Calzontzin, si no le entregaba el tesoro por lo que el jefe guerrero, tratando de salvarlo fue a sacar el tesoro del fondo del lago, pero murió en el intento y la princesa al saber de la muerte de su novio, se lanzó al lago y murió.

Pero los dioses purépechas son románticos, y así mediante un precioso sincretismo entre el catolicismo, y sus costumbres tradiciones les permiten el dos de noviembre, consumar su amor y por extensión a los muertos les permiten regresar, y disfrutar de los alimentos y bebidas, que gustaron en vida por eso la costumbre, de adornar los altares con comida y bebida, que es degustada por los vivos.

MICHOACAN EPICENTRO DE ESTA TRADICION

Por décadas Michoacán fue el epicentro de esta tradición, y aunque todas las etnias tenían la misma costumbre, porque este sincretismos fue factor importante, en la evangelización aunque la famosa era la de Michoacán, pero en los últimos años los estados con población  indígena, vio que estacostumbre era buen negocio, y hoy se presenta en casi todos los estados, por lo que Roberto Monroy cada día debe esforzarse en presentar novedades, porque hay lugares donde los desfiles decatrinas, son mejores que en Morelia por ejemplo en la CDMX.

JUAN TORRES Y LA CATRINA, EN CAPULA

Hace años la alfarería declinaba en Capula, porque sus vajillas, ollas, platos y ollas se dijo tenían plomo y eran peligrosas para la salud, así que Juan Torres Calderón pintor y escultor, empezó a diseñar sus catrinas y salvó al pueblo, hoy es su principal producto pero ¿qué sabe usted de los orígenes de la Catrina?. 

Inicialmente no tuvo nada que ver con la Noche de Muertos, porque su creador fue José Guadalupe Posada, en 1912 y la llamó la Garbancera porque era, unacrítica social a un grupo de personas, que se avergonzaban de sus orígenes, y se vestían rimbombantes para disfrazar su origen, así fue como nació originalmente lo que hoy conocemos como la Catrina.

DE LA GARBANCERA A LA CATRINA: DIEGO

Fue el famoso pintor Diego Rivera quien modificó el nombre, de la Garbancera a La Catrina porque don Diego la pintó en su mural, llamado Sueño de una Tarde Dominical en la Alameda Central, y le dio lado dimensión que hoy tiene, pero aún no tenía nada que ver con la tradición de la Noche de Muertos, y hoy forma parte casi central de la tradición, que se fortalece por dos hechos importantes, primero por la penúltima película de James Bond, filmada en la Ciudad de México y segundo por la película Coco, ambientada en Santa Fe de la Laguna, estas películas las hicieron más famosas, porque ya eran conocidas estas festividades, a tal grado que la Unesco en 2008 la declaró, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.  

LA NOCHE DE MUERTOS EN MORELIA

En este caso tanto Turismo del Estado como Turismo, del ayuntamiento de Morelia deben ser creativos, e innovar porque esta tradición se ha extendido casi en todo el país, y Turismo municipal a cargo de Fátima Chávez, ha elaborado un programa atractivo para estos días, por lo que los morelianos y los visitantes,podrán disfrutar de 200 altares en cinco plazas y jardines de Morelia, aparte una serie de actividades y murales de granformato, y como lo vemos si hubiera competencia, parece que ¿Fátima lepuede ganar a Roberto?.

COMPETENCIA EN COCINERAS TRADICIONALES

Esto de la noche de muertos puede dejar de ser Michoacán el epicentro, y puede pasar lo mismo con la costumbre de las cocineras tradicionales, porque recordamos fue Genovevo Figueroa, como titular de Turismo en la entidad quien creó este programa, y ha sido todo un éxito a tal grado que varios estados ya impulsan,  programas similares por lo que debe reforzarse, tal vez con bebidas, música y bailables.

LAZARO CARDENAS BATEL, ¿PARA LA CDMX?

Informaciones que llegan de la capital del país, y que tienen que ver con el hackeo de Guacamayas, indican que en el testamento que hizo el presidente de México, cuando lo pusieron el stent en la vena, indica que su heredera directa para el 24 es Claudia y para el 30, será Andy su segundo hijo quien hoy es su principal colaborador, en Palacio Nacional.

Da esta amanera algunos analistas ycolumnistas en la capital del país, hanempezado a comentar que su coordinadorde asesores Lázaro Cárdenas Batel, formaparte de su proyecto a largo plazo, por loque podría convertirse en candidato, a lajefatura de gobierno de la capital del país,como lo fue su padre el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, de ser así estaría zaro siguiendo los pasos de su ilustrepadre, quien también fue senador, gobernador y jefe de gobierno de la Ciudad de México.

DE LOS 10 PEORES, 8 SON DE MORENA

Divide y vencerás, es una recomendación que ya encontramos, en el Arte de la Guerra de Sun Tzu y es lo que hace hoy, secretario de gobernación Adán Augusto López, seguramente por recomendación presidencial, ahora trata de dividir el norte del sur al afirmar, que los del sur son más inteligentes que los del norte, todo porque en el sur lo apoyan y los del norte lo repudian, pero debemos cerrar filas, que nadie nos divida los mexicanos desde Tijuana a Yucatán, valemos lo mismo.

Ahora bien está demostrado que Morena, aún no ha aprendido a gobernar, porque de los diez estados más violentos, ocho pertenecen a Morena ellos son: Colima, Zacatecas, Baja California, Sonora, Michoacán, Morelos, Chihuahua, Guanajuato, Guerrero y Quintana Roo y hoy Adán Augusto López refleja el estado de ánimo presidencial, porque seles acaba el tiempo y sus grandes obras,parece podrían quedar inconclusas, aparte Guacamayas y el libro de Laura Chávez.

Más información en www.temasdecafe.com.

                                 

             

         

TEMAS DE CAFÉ

¿ASI NOS LLEVAMOS YA DON ADAN?
CECYTEM, BACHILLERES, TELEBACH
PRIMERO MI COMPADRE: COLOSIO JR
URGEN RELEVOS EN LA POLITICA MEX

Por Juan Manuel BELMONTE

Las declaraciones del poderoso titularde Gobernación, Adán Augusto López nos hicieron recordar unas torpes declaraciones, de una de la mejores políticas mexicanas que hemos conocido,doña Beatriz Paredes quien ahora sueñacon ser candidata al gobierno, después de una larga cauda de derrotas electorales,bien era la dirigente nacional del PRI, y se realizarían elecciones en varios estadosMichoacán incluido, y dijo en una reunión en Quetaro, que el PRI entonces fuerte y poderoso, ganaría en varios estados y en Michoacán buscaríacompetir con dignidad.

PERDIO: YA LLEGO JESUS Y GANO LAZARO

Beatriz había declarado días antes que era Cardenista de corazón, y como un silogismo entendimos que el PRI nacional, no apoyaría a Jesús Reyna como su candidato, lo dejaría medio solo para que Lázaro Cárdenas Batel fuera, el primer gobernador de izquierda emanado del PRD en la entidad, y mire que Jesús subió sus bonos con el slogan: ¡Ya llegó Jesús!, y dicen sin confirmar que don Alberto Suárez Inda, entonces arzobispo de Morelia, pidió se sacara del aire el tema.

GTO, JALISCO Y MICHOACAN: BAÑO DE SANGRE

Porque don Adán Augusto López titular de Gobernación, amigo del presidente de México, sin necesidad de hacerlo, dijo que Michoacán, Guanajuato y Jalisco eran paraísos de la incidencia delictiva, porque ahí se registraban verdaderos baños de sangre, y veamos con calma esta declaración, Guanajuato sin duda es un estado violento, gobernado por el PAN políticamente justificado el coscorrón, Jalisco es también un estado violento, gobernado por Movimiento Ciudadano, o sea también se justifica políticamente la patada en el trasero, pero don Adán: ¿por qué Michoacán?.

Sobre todo el pasado fin de semana en Michoacán, se derramó mucha sangre pero de los tres estados citados, por don Adán Augusto solamente Michoacán es gobernador por Morena, cuando en verdad señor secretario de Gobernación, estados más violentos que Michoacán, como Colima, Guerrero o Zacatecas, usted no los tocó ni con el pétalo de una rosa. ¿Qué sabe usted que los michoacanos ignoramos?.

Entendemos que el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, se encuentre muy molesto porque no ha podido concretar, una buena parte de su sueño y que exija a sus gobernadores resultados, y que tal vez esté dispuesto a sacrificar a uno o dos, para poner elejemplo a los demás gobernadores, y trabajen bien o se van.

Pero si usted analiza la historia de Michoacán, aquí se han registrado muchos gobiernos pequeños, por diversos problemas y eso justifica un poco el atraso, que se tiene en materia de estructura para el desarrollo, por ello consideramos necesario más apoyo y respaldo, de la Federación al Estado y a su gobierno, porque por décadas Michoacán fue el principal laboratorio político del país.

EL FRACASO EN SEGURIDAD ES DE LA 4T

El fin de semana pasado fue el mássangriento en la historia de México, del 14 al 16 de octubre 283 muertes en 29 estados, y los principales estados violentos y sangrientos, fueron Michoacán, Nuevo León, Guanajuato y Estado de México ¿lo ve usted?, solamente Michoacán es gobernado por Morena, pero lo que trataremos de sustentar, es que el fracaso en materia de seguridad, no es de los estados, es de la militarización de las secretarías de seguridad, en todos los estados donde gobierna Morena.

MORENA GOBIERNA EN 21 ESTADOS

De esta manera tenemos que Morena ha estado ganando elecciones estatales, al grado de que hoy gobierna en 21 estados y el Verde en uno, o sea en total 22 y en todos ellos el titular de las Secretarías de Seguridad, es un militar generalmente en retiro, sin preparación alguna para ejercer el cargo, como sucede por ejemplo en la entidad, en donde se afirma que el titular de la Secretaría de Seguridad, no le hace caso al gobernador, solamente al general secretario de seguridad y al presidente de México.

BACHILLERES, CECYTEM Y TELEBACHILLERATO

Hay sectores muy especializados en donde no se debe improvisar, y laeducación es uno de ellos precisamentepor eso, es que hoy se tienen seriosproblemas en el Cecytem conctorBáez, en el Telebachillerato con CristinaPortillo Ayala, y en el Colegio de Bachilleres María Teresa Mora Covarrubias, los tres subsistemas muyimportantes y que en verdad, están descuidados por el gobierno del estado.

PRIMERO MI COMPADRE COLOSIO RIOJAS: SAMUEL

Hemos aprendido en política cuando dos amigos, tienen el mismo proyecto se acaba la amistad, por eso es agradable saber que dos amigos, dos compadres como Samuel García, gobernador de Nuevo León y Luis Donaldo Colosio Riojas, alcalde de Monterrey no tienen problemas en este sentido, por eso nos llama la atención la madurez del gobernador Samuel García.

El joven gobernador comentó que ambos están listos, para ir por la candidatura a la presidencia de la república, y comentó que le gustaría que primero, fuera candidato su compadre el joven alcalde de la ciudad regiomontana, y después él y usted debe recordar que ambos pertenecen, al partido MovimientoCiudadano, partido que es el que más ha crecido en materia política, al grado que tiene a tres personajes que valen la pena,Enrique Alfaro, Samuel y Luis Donaldo.    

URGEN RELEVOS EN LA POLITICA MEXICANA

Primero vea usted la gerontocracia con que gobierna la 4T, y después vea los aspirantes del PRI a la candidatura a la presidencia, y verá solamente gente mayor aunque el PAN, si presenta gente más joven que el PRI, por eso es que ahora se hace más necesaria que surja una nueva generación de políticos, hombres y mujeres que tengan otra visón, que vean hacia adelante y se olviden del pasado.

Por eso es justo y necesario que no solamente Movimiento Ciudadano, presente cuadros jóvenes como Samuel y Luis Donaldo, porque Alfaro ya no es joven aunque desde luego no es viejo, pero la política mexicana de pronto se hizo vieja vea usted los aspirantes del PRI, Beatriz, Ildefonso Guajardo, José Angel Gurría y el joven Alejandro Murat quien como muchos ex gobernadores, entregaron su estado a Morena por eso Amlo premiará, con  un consulado tal vez en Canadá o España. Desvergonzados.

Más información en www.temasdecafe.com.

       

     

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 095

                    Morelia Michoacán, a 18 de octubre de 2022


INICIA CEDH MICHOACÁN CICLO DE CONFERENCIAS Y ACTIVIDADES, POR LA IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán inició el Ciclo de Conferencias y Actividades: De la Igualdad Formal, a la Igualdad Sustantiva: La Lucha Disruptiva por la Emancipación Colectiva; en el marco de la conmemoración del Día Nacional por la Igualdad y la No Discriminación.

Lo anterior, como parte del Plan Estratégico Institucional y derivado de las actividades programadas en el Eje de Cultura, en atención a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas.

A través de este Ciclo de Conferencias y Actividades se busca generar espacios de reflexión y análisis para impulsar el diseño, la implementación, el seguimiento; y, en su caso, la modificación de marcos normativos, de políticas públicas y prácticas privadas, sociales o públicas para el efectivo acceso, goce y ejercicio de los derechos y libertades fundamentales de todas, todos y todes.

Las actividades iniciaron este martes 18 de octubre con la Conferencia Magistral: La Protección frente a la Exclusión en la Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos: Los Pasos de la Igualdad Formal a la Igualdad Sustantiva; que disertó el Mtro. Juan Jesús Góngora Maas, asesor jurídico del juez de la Corte IDH, Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot; e, integrante del Observatorio del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

El jueves 20 de octubre a las 09:00 horas se realizará el Taller: Derechos Humanos, Igualdad y No Discriminación, dirigido al personal administrativo, docentes, madres y padres de familia del Centro de Atención Múltiple en Lázaro Cárdenas.

A las 10:00 horas se llevará a cabo una presentación del Teatro Guiñol con la obra: Cuervín y sus amigos; con el tema Igualdad y No Discriminación en la Plaza Niños Héroes de Morelia.

El viernes 21 a las 08:00 horas se replicará el Taller: Derechos Humanos, Igualdad y No Discriminación, con personal administrativo, docentes, madres ypadres de familia de la Escuela Primaria México, en Morelia.

A las12:30 horas se impartirá la Conferencia Magistral: La Discriminación Estructural que Sufren las Personas de la Diversidad Sexual y las Obligaciones que se Desprenden del Derecho a la Igualdad Sustantiva: Estándares de Actuación; a cargo de Mtro. José Daniel Marín Mercado fundador de la Asociación Civil Responde Diversidad; e, integrante del Consejo Consultivo del Observatorio de Medios de Comunicación con Perspectiva de Género y Derechos Humanos.

Las actividades concluirán con la presentación del Teatro Guiñol a las 18:00 horas en la Calzada FrayAntonio de San Miguel.

 

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 094

                    Morelia Michoacán, a 17 de octubre de 2022


EFICIENTIZAR LA ATENCIÓN Y GARANTIZAR LA RESTITUCIÓN DE LOS DERECHOS VULNERADOS, RETO DE LOS ORGANISMOS PÚBLICOS DE DERECHOS HUMANOS

La eficiencia en la atención, a través de servicios de calidad y profesionales; así como, la garantía de la restitución de los derechos vulnerados, son algunos de los retos que observan los Ombudspersons, en la adecuada defensa y protección de los derechos humanos de la ciudadanía.

El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán, coincidió con sus homólogos en la necesidad de fortalecer las capacidades institucionales, coordinar acciones y profesionalizar a las personas servidoras públicas para avanzar hacia mejores resultados.

 

El titular de la CEDH Michoacán, participó en el Conversatorio de Ombudspersons de la Zona Oeste de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH), junto con sus homólogos de Colima, Guanajuato, Durango, Jalisco, Morelos y Nayarit.

En este ejercicio se realizó un intercambio de experiencias y puntos de vista, con el propósito de identificar áreas de oportunidad que, de manera conjunta, permitan a los organismos públicos de derechos humanos hacer frente a las demandas sociales.

El encuentro tuvo verificativo en el marco de la II Sesión Ordinaria de la Zona Oeste de la FMOPDH, en donde se compartieron las experiencias de cada entidad.

En el caso de Michoacán, se expuso el Plan Estratégico Institucional, desde el cual se trabaja en cuatro ejes: Gobernanza, Cultura, Defensa y Fortalecimiento Institucional; y, del cual se desprenden las 13 agendas de derechos humanos para la defensa y protección de todas, todos y todes.

 

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

TEMAS DE CAFÉ

CANCELAR CONCESION SIGLO XXI
¿PLAN ESTATAL VS LA CARESTIA?
AMLO, MORENA Y LOS CARDENAS
MILITARES Y SEGURIDAD PUBLICA

Por Juan Manuel BELMONTE

Ya es tiempo de que el gobierno del Estado gobernado por Morena, a través de Alfredo Ramírez Bedolla, deje de ser complaciente con los concesionarios de la carretera Siglo XXI, que está lejos de serautopista, porque seguramente es la másmortal del país, por la cantidad de accidentes que se registra, y con los normalistas indígenas simpatizantes de laCNTE, los cuales casi todos los días bloquean carreteras en la Meseta Tarasca, en donde roban camiones del transporte, a los cuales saquean y finalmente los incendian, haciendo ver que Michoacán es un Estado sin ley.

EN MICHOACAN TODO LO IMPROVISAN

Desde luego no nos referimos solamente a la actual administración estatal, porque el puerto de Lázaro Cárdenas y sus industrias como NKS, PMT, Fertimex, Sicartsa se construyeron cuando solamente podían tener la salida, de sus productos por el mar porque la carretera federal, que había era insuficiente por eso se tuvo que construir, la vía férrea de Coróndiro a las Truchas, para poder sacar los productos por ferrocarril.

Así se tuvo que construir la carretera hacia la costa michoacana, porque la carretera federal fue construida para comunicar, no para llegar más rápido por eso pasaba por medio de las poblaciones, así fue el ex presidente Ernesto Zedillo Ponce de León, quien empezó la construcción de la carretera rápida a la costa, en el año de 1995 y estaba proyectada para concluirla en el año2000, pero en Michoacán todo locomplicamos.

Así esta carretera que no autopista aunque cobran como tal, fue inaugurada por el ex presidente Vicente Fox,  el 11 de mayo del año 2005 y el gobernador era Lázaro Cárdenas Batel, el costo en ese entonces fue de cuatro mil 832 millones, y nos parece que después de esa obra, la Federación se olvidó de Michoacán, y vea usted si no somos expertos en complicar las cosas, en Morelia tenemos tres obras viales, que debieron terminarse hace un año por lo menos, y siguen inconclusas y seguimos improvisando.

DESDE UN INICIO SE PROYECTO A 4 CARRILES

Desde la primera concesionaria de la carretera, se proyectó a cuatro carriles, porque se tenía la seguridad de que la demanda aumentaría con los años, pero no se hizo nada y en el año 2012, otra empresa se hizo cargo de la concesión por treinta años, y afirman que ya hay algunos tramos en donde se trabaja, desde hace años paro nada concreto.

ALFREDO PROPONE 4 CARRILES HASTA 4 CAMINOS

El gobernador del estado Alfredo Ramírez ya inició pláticas, con la Federación y la empresa concesionaria, Pinfra, para que inicien lo antes posible la ampliación de la carretera, ante el número de accidentes y el clamor de la gente, que le exige al gobierno intervenir para evitar  tantos accidentes, y dio a conocer queserá hasta el año entrante, pero así handicho en otras ocasiones y no hacen nada, por eso el gobernador Alfredo Ramírez debe actuar con diligencia, y sin no hacen nada cancelarles la concesión.  

MURIO JOSE ELEAZAR CHINO, DESCANSE EN PAZ

Con enorme dolor le comentamos que ayer, murió el señor José Eleazar Chino padre de nuestro entrañable amigo, Omar Chino Ortiz a quien le deseamos que Dios lo fortalezca, igual que a su familia ante tan irreparable y dolorosa ausencia, así descanse en paz don José Eleazar.    

LOS NORMALISTAS SE BURLAN DEL GOBIERNO

Los normalistas indígenas han convertido una amplia región del Estado, en tierra de nadie porque nadie garantiza que las carreteras, estarán libres para que la gente transite, como se supone debe ser en un Estado, en  donde prevalece el Estado de Derecho, porque cuando quieren vienen a Morelia secuestran unidades, las roban y después las queman, y cuando no bloquean las carreteras, por ejemplo la semana pasada lo hicieron entre Paracho y Cherán, secuestraron una unidad, la saquearon y la incendiaron y no pasa nada. ¿Quiénes les conceden esta patente de Corso?.

Porque no es solamente con este gobierno, ha sido así desde hace varia décadas, todo porque exigen plazas sin examen, y cuando por presiones de una parte de la sociedad, los detienen el mismo Estado, le gobierno, les paga la fianza para queden libres, porque saben que gozan de plena impunidad, aún más los diputados crearon la figura de robo para uso, para no sancionarlos cuando secuestran unidades del transporte, porque no los roban, solamente son para usarlos, y en Michoacán esto no es delito, así nos preguntamos ¿por qué tanta impunidad?.

FRACASAN LOS PROGRAMAS CONTRA LA CARESTIA

En Michoacán se aplica un programa especial, para tratar de evitar la carestía que genera la inflación, que ya supera los nueve puntos que en la realidad, genera incrementos en todos los productos de la canasta básica, entre un 16 y un 20 por ciento, pero similar al programa nacional, estos dos programas han fracasado en Michoacán, porque los ofrecimientos del gobierno han sido muy pobres.

A nivel nacional ha fracasado a pesar de que ha hecho intentos interesantes, para abatir la inflación como el no cobrar a las gasolinas el IEPS, que es del 7.36 por ciento lo cual hubiera llevado la inflación, a los dos dígitos terrible para la economía, y para las clases más necesitadas, y la popularidad del presidente Andrés Manuel López Obrador, mientras que en Michoacán imagine les ofrecen fertilizantes, que se reflejarían en varios meses, y lo que se requiere es abatir la inflación ya.    

AMLO, MORENA Y LOS CARDENAS

Escribir de Andrés Manuel López Obrador, Morena y los Cárdenas se requiere mucho espacio y conocimiento, es más se podría escribir un libro ahora que están tan de moda, así que simplificaremos bastante, Amlo había perdido la elección en Tabasco, y fue rescatado por el ingeniero Cárdenas quien lo apoyó, para dirigir al PRD y posteriormente para que fuera jefe de gobierno, en la Ciudad de México, el problema entre ellos surgió cuando ambos quisieron ser, candidatos a la presidencia de México.

Hay reseñas cuando la multitud Obradorista insultó al ingeniero Cárdenas, cuando intentó apoyar la candidatura de López Obrador, a pesar de las diferencias así que tuvo que salirse y desde entonces, se enfriaron sus relaciones políticas, y muchos de los amigos del ingeniero se fueron con Amlo, ambos fueron candidatos en tres ocasiones a la presidencia, y Amlo ganó en la tercera ya con Morena, las dos primeras fue por el PRD.

Así muchos Morenos Obradoristas no quieren a los Cárdenas, pero en los últimos días han empezado a cambiar las señales, vea usted la fotografía de Lázaro Cárdenas Batel con Alfredo Ramírez, y más tarde la fotografía del dirigente estatal de Morena, Juan Pablo Celis con Lázaro Cárdenas Batel les faltaría la fotografía con el ingeniero, ahora faltaría que uno o dos Cardenistas en serio, se integraran al gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla.

LA FOTOGRAFIA DE JUAN PABLO CON MORON

Es bueno que el dirigente estatal de Morena, Juan Pablo Celis esté cerrando ciclos que habían quedado abiertos, y generaban disensos al interior de Morena, esa fotografía con Raúl Morón ayudó bastante, demuestra que Juan Pablo aprende a hacer política, que le beneficiará al gobernador para mejorar el margen de gobernabilidad, renglón en el cual ha estado definitivamente deficiente el gobierno del Esttado.

Más información en www.temasdecafe.com.

   

             

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 16 de octubre de 2022

TEMA: INSISTIR EN REZAR Y LEER LA BIBLIA

 

Cristo nos enseña la necesidad de ser perseverante en la oración presentándonos a una viuda que probablemente sus cuñados le quitaron la herencia como era y es frecuentemente; va muchas veces a pedir a un mal juez como es también frecuentemente sin temor de Dios y sin miedo a los hombres y le hace  justicia, no por ser honrado sino para que la viuda lo deje en paz, frecuentemente sin temor de Dios y sin miedo a los hombres y le hace justicia, frecuentemente, cuando no reciben a un alumno en la escuela, regresa la mamá se pone insistente y terminan por recibirlo.
Yo tengo un dicho que hay que estar chingue y chingue como las moscas y así conseguí escuelas y carreteras para mis comunidades parroquiales.
Recuerdo también la parábola del señor que a media noche le va a pedir panes para unas visitas y termina dándole los panes.
También Moisés en el libro del éxodo aparece en oración levantando su callado milagro en la batalla contra las amalecitas y con ayuda de Aarón y Hur, mantiene el callado en alto y gana San Pablo en su carta a Timoteo (Timoteo era de  madre judía por lo tanto estudioso desde niño de la sagrada escritura) y le insiste en que estudie mucho la biblia, lo hace sacerdote y más tarde obispo.
Efectivamente la biblia y más ahora ya con el nuevo testamente es muy necesario leer diario la biblia, fuente de sabiduría y el libro más leído e importante de la historia del mundo y que tontamente despreciamos, México es un pueblo que no acostumbra a leer, prefieren las revistas, las novelas, los chismes, pura basura que la biblia siendo esta lo más necesario para vivir felizmente y sacar provecho a la vida.
También San Pablo insiste igual que la oración en la perseverancia de la lectura sagrada, inspirada por Dios y que es útil para enseñar, reprender, conseguir y para educar en la virtud, cosa que no  hacemos los sacerdotes.
1º. No preparamos con muchas lecturas.
2º. Tenemos miedo  reprender y corregir por miedo a las críticas como de mí dicen que soy hocicón y regañón, pero de nada sirve la predicación, porque la mitad debe de ser de corrección y la mitad de animación, exhortación al buen comportamiento.
3º. Se necesita un buen comportamiento porque sin ver al sacerdote con mujer e hijos que es borracho o se lleva el dinero que sobró de la fiesta o de la construcción  del templo ya valió madre.
4º.  Ser caritativo, generoso y gastar en curar a los enfermos arreglos del templo y toda una gama de servicios, agua potable, escuelas, hospitales, etc. Seríamucho mejor.
Al último se queja Cristo de que al fin del mundo no va a encontrar  fe por lo tanto debemos pedírselo a Dios y predicar que es nuestra obligación, desde que somos bautizados y sobre todo vivir la fe en todos nuestros actos por ejemplo no esperar, recompensas  a nuestras obras de caridad.
Dos empresarios se ponen a platicar y le dice uno al otro: mi nueva secretaria me recuerda mucho a mi esposa.
¿Se parecen?
No, pero cada vez que  la invito a salir me dice: pero tienes esposa

Que Dios los bendiga.

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 093

                    Morelia Michoacán, a 13 de octubre de 2022



PARTICIPA CEDH MICHOACÁN EN DIPLOMADO SOBRE TRATA DE PERSONAS

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Michoacán participa en el Diplomado: La Personas Servidoras Públicas ante el Delito de Trata de Personas, con la finalidad de profesionalizar a su personal en torno a la atención de las víctimas, desde el ámbito de su competencia. 

 

A través de la Secretaría Ejecutiva, se participó en la apertura del Primer Módulo: Derechos Humanos; mismo que contempla cinco temas fundamentales: Los derechos humanos como herramienta para tratar la trata, El estado como garante de los derechos humanos y presentación de informe sobre la trata de personas en México, La trata de personas como una vulneración a los derechos humanos,  Perspectiva de derechos de niñas, niños y adolescentes; y, El procedimiento no jurisdiccional ante los organismos constitucionales de derechos humanos.

 

Las actividades dieron inicio con la Conferencia Magistral: Los Derechos Humanos como Herramienta para Tratar la Trata, que disertó la Doctora en Derecho, Sonia Savala López, Consejera de CEDH Michoacán y recipentaria de Doctorado Honoris Causa en Derechos Humanos por el Instituto Interamericano de Investigación y Docencia en Derechos Humanos. 

 

El Diplomado, organizado por el Comité Interinstitucional en Materia de Trata de Personas, del cual forma parte la Comisión, busca coadyuvar a fortalecer las capacidades y el trabajo institucional, así como brindar la asistencia integral a las víctimas.  

 

Para la CEDH Michoacán la prevención forma parte de las acciones para inhibir las violaciones a los derechos humanos, particularmente en temas de trascendencia y sensibles, ante el impacto y las implicaciones sociales que conllevan; como es el caso de la trata de personas, que se contextualizadesde distintos ámbitos de explotación, ante la incapacidad de la víctima de disponer libremente de su persona.

De ahí la necesidad de conjuntar esfuerzos para proveer a las víctimas la atención integral, que responda a una perspectiva de género, del interés superior de la infancia, la debida diligencia y la máxima protección.

 

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL