Categoría: Cultura Laboral

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 087

                    Morelia Michoacán, a 05 de octubre de 2022

REALIZARÁ CEDH MICHOACÁN CICLO DE CONFERENCIAS: EL DERECHO A DEFENDER Y EL MECANISMO DE PROTECCIÓN A PERIODISTAS

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán iniciará este jueves el Ciclo de Conferencias: El derecho a defender derechos y el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, para coadyuvar en la protección y defensa de los derechos fundamentales.

El objetivo de esta acción, que derivada del Plan Estratégico Institucional, es identificar las buenas prácticas y las áreas de oportunidad para la defensa y protección de estos dos grupos: los defensores de derechos humanos y los periodistas; así como,reconocer las falencias estructurales para la operatividad eficaz de los mecanismos de atención

El jueves 06 a las 11:00 horas se dictará la Conferencia: Contexto de agravios hacia periodistas y personas defensoras de derechos humanos, por parte de Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad de Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación federal y coordinador Ejecutivo nacional del Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas.

El viernes 07 a las 11:00 horas se presentará la Conferencia: Retos, procuración de justicia y protección a periodistas, a cargo de Sara Lidia Mendiola Landeros, directora Ejecutiva de la Asociación Civil Propuesta Cívica.

El jueves 13 a las 12:00 horas la Conferencia: Caso Digna Ochoa: de la dignidad a la libertad de expresión, estará a cargo de Elvia Higuera Pérez, subsecretaria de Derechos Humanos y Población de la Secretaría de Gobierno del estado de Michoacán.

El Ciclo de Conferencias cerrará el viernes 14 con la disertación: Bajo riesgo: los retos para los mecanismos de protección, que sustentará Balbina Flores Martínez representante en México de la organización internacional Reporteros sin Fronteras.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

TEMAS DE CAFÉ

AMLO-CLAUDIA PARA ABRIL O MAYO
¿MEMO FRACASA COMO DIRIGENTE?
ERNESTO NUÑEZ, ARRIESGA CAPITAL
ARACELI ¿QUIERE IRSE CON MORENA?

Por Juan Manuel BELMONTE

Se lo cuento como lo escuché, debo aceptar que fui el primer sorprendido, pero vale la pena analizarlo con calma porque vivimos tiempos, en donde todo puede pasar y primero lo sustentamos: El presidente de México Andrés Manuel López Obrador, ha dicho en varias ocasiones que no permitirá, que su proyecto político e ideológico quede inconcluso, y se intuye que las personas que pueden mantenerlo, son dos primero Claudia Sheinbaum y segundo el general, Luis Crescencio Sandoval González, por eso casi han quedado fuera, Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal.

PRIMERO BUSCARA HACER CANDIDATA A CLAUDIA

Desde luego su primera opción es hacer candidata, a Claudia y en ello invertirá tiempo, dinero y va su espada y va por ella, porque la novedad es que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador en aras de su proyecto transexenal, está dispuesto a solicitar licencia a la presidencia, y tal vez para abril o para mayo del año entrante, para dedicarse a coordinar todo lo necesario, para que Claudia primero sea candidata, y después gane las elecciones.

El personaje que quedaría en su lugar, ni pintado, como anillo al dedo, su amigo Adán Augusto López a quien trajo de Tabasco, y hasta ahora ha sido su amigo fiel, así tendrá quién le cuide las espaldas, mientras él se dedica a cuidar, proteger e impulsar a Claudia quien últimamente se ha comportado, exactamente como quiere Andrés Manuel, casi como su réplica, su clon y hasta ahora usted seguramente lo habrá notado, Claudia ha sido arropada por el Obradorismo, que no es lo mismo que por Morena.

EL AS BAJO LA MANGA: LUIS CRESCENCIO  

El plan “B” por si Andrés Manuel tiene una fuerte oposición de sus adversarios, ya se lo hemos comentado en algunas ocasiones, el general secretario de la Defensa Nacional, el general Luis Crescencio Sandoval González, o ¿por qué cree que Guacamaya hackeó precisamente la cuenta de la Defensa Nacional?, entre otras cosas es para tratar de alejar, de la mente del presidente este escenario. Ahora se supone que usted tiene la última palabra.

¿MEMO VALENCIA FRACASA COMO DIRIGENTE?

Esta pregunta se la hacen muchospriistas michoacanos, porque cuando arribó Memo a la dirigencia estatal del PRI, muchos pensamos que era necesario un perfil, como el de Memo en la dirigencia para que se notara, el PRI como oposición pero cuando llegó, dijo que sería una oposición razonada y solamente cuando fuera necesario, emitiría su crítica y lo empezamos a ver en varios actos, de la actualadministración Morena, y en varios actos partidistas.

Primero trató de poner orden en el Congreso del Estado, en donde pocos diputados priistas le hicieron caso, más tarde intentó quitar a Jesús Hernández Peña, de la coordinación de la bancada y no pudo y no solamente eso, cuando se dio el caso del diputado Oscar Escobar, que dejó la bancada del PAN con lo cual perdió el partido azul, la titularidad de la Junta de Coordinación Política, la cual recayó casi por gravedad política a Jesús Hernández Peña.

INTENTO QUITAR A MARCO POLO AGUIRRE

Se advierte la debilidad del dirigente priista, en el caso de Marco Polo Aguirre, quien ha tenido enfrentamientos con Memo, y hasta ahora los ha ganado casi todos, y le cuento el último que sé, resulta que Memo Valencia ha intentado remover, a Marco Polo de la presidencia de  la comisión de presupuesto, en el Congreso por cierto una de las comisione más importantes, y seguramente no lo va a poder quitar.

Porque para mantener la titularidad de la Jucopo, por lo menos el PRI debe tener ocho diputados, y si lo quitan Marco Polo ha amenazado con dejar la bancada del PRI, lo cual no es novedad ya que desde hace mucho tiempo, le hemos comentado que Marco Polo, se estaba poniendo de un color rojo a Guinda, esto sería un terrible golpe a la bancada del PRI, como lo fue la salida de Oscar Escobar, de la bancada del PAN.

MICHOACAN SIGUE EN MANOS DEL CRIMEN

Estas declaraciones de Memo Valencia las vemos, como un intento de reivindicarse porque en conferencia de prensa, dio a conocer que de los18 alcaldes que tiene el PRI en la entidad, seis se encuentran bajo amenaza criminal, como lo estuvo el secretario del ayuntamiento de Ocampo, por lo que ya dos de esos alcaldes cuentan con protección extraordinaria.

Ahí fue cuando Memo Valencia dirigente estatal del PRI, dijo que Michoacán seguía en manos del crimen organizado, declaración que han hecho también personajes, como el diputado federal Francisco Huacus, además Memo Valencia también comentó que hasta ahora los alcaldes del PRI, no han recibido los recursos de Fortapaz, aunque ellos ya han entregado la parte que les corresponde.

  TIENEN CITA CON ALFREDO RAMIREZ EL LUNES

Memo Valencia debe saber que en política es bueno, aplicar el dicho: Ni tanto que queme al santo, ni tanto que no lo alumbre, o sea ni tan lejos del gobierno estatal, pero tampoco tan cerca, la justa medianía así que parece que Alfredo Ramírez Bedolla, ya le dio cita para otra reunión seguramente, para tratar asuntos de los presidentes municipales, tanto del Fortapaz, como de la seguridad de los alcaldes y como de las obras prometidas,hace varios meses en sus primeras reuniones. Esperamos haya resultados buenos, para ambas partes.

ERNESTO NUÑEZ ARRIESGA SU CAPITAL POLITICO

Extraño sin duda es la actitud de Ernesto Núñez, quien se había mantenido firme en la dirigencia estatal del Verde,  al mantener cierta independencia de los gobiernos, con Silvano se manejó bien y con Alfredo Ramírez, le ha ganado le ha ganado la amistad, y les ha entregado su capital a Morena, y en el Verde era don Ernesto y con Morena es uno más en la lista, tiene que lidiar con Reginaldo del PT, con Fidel Calderón, con Torres Piña Juan Carlos Barragán y varios más por un escaño.

ARACELI SAUCEDO ¿QUIERE IRSE A MORENA?

El poder es como un imán, atrae fuertemente y ahí tiene a Morena invadido por personajes, del PRI y del PRD y uno que otro del PAN, y nos hemos enterado de que la alcaldesa de Santa Clara del Cobre, también Gabriel Escalante Araceli Saucedo también, quiere emigrar a Morena por eso la hicieron coordinadora, de los alcaldes del PRD en la entidad, y mire ella ha sido suplente de Antonio García como diputada federal, después diputada federal, diputada local, y ahora alcaldesa todo por el PRD, y aún así sueña guinda.

Más información en www.temasdecafe.com.

           

         

           

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 086

                    Morelia Michoacán, a 03 de octubre de 2022

FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN CEDH MICHOACÁN Y LA UNIVERSIDAD DE DURANGO

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán y la Universidad de Durango, Campus Morelia; firmaron un Convenio de Colaboración para la formación de personas profesionistas comprometidas en el respeto a los derechos fundamentales.

En el Auditorio del organismo, el Ombudspersonmichoacano y el Director General de la institución educativa, formalizaron el compromiso para la enseñanza y formación de profesionistas, desde una perspectiva de derechos humanos.  

A través de este instrumento, ambas instituciones buscan coadyuvar a forjar una cultura de respeto a la dignidad humana, una sociedad basada en valores, en donde todas las personas tengan las mismas oportunidades y se puedan desarrollar en igualdad de condiciones.

El Convenio de Colaboración tiene como propósitocoordinar acciones de capacitación, educación, promoción, difusión, protección y defensa de los derechos humanos, a través de actividades de enseñanza dirigidas a estudiantes, directivos y personal administrativo de la Universidad, la sociedad civil; y, las personas servidoras públicas de todas las áreas.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

TEMAS DE CAFÉ

MEMORIAS DE UN COLONO, DE EZIO
EL GENERAL DESPOJO SUS TIERRAS
ELENA CHAVEZ, ¡Y EL REY DEL CASH!
CNTE, MARCHA MASIVA ESTATAL, 03

Por Juan Manuel BELMONTE

El gobernador del estado Alfredo Ramírez Bedolla, hizo la presentación del audiolibro: Memorias de un Colono, de Enzio Cusi en la ciudad de Apatzingán, ante el beneplácito del alcalde morenista José Luis Cruz Lucatero, ahí el mandatario estatal comentó que había escuchado, de este libro y de la familia Cusi que había desarrollado, la agricultura, ganadería, cultivo de arroz y limón entre otras cosas, en una amplia región de la Tierra Caliente Michoacana, y agregó que era bueno rescatar estas lecturas para ejemplo de las nuevas generaciones.

SERGIO PIMENTEL, RESCATÓ LA OBRA

Primero no sabemos si efectivamente Alfredo ha leído el libro, y si lo hizo entonces debe haber una clara intención, de seguir deteriorando la imagen del general Lázaro Cárdenas del Río, y desde luego mantener su enfrentamiento con Los Cárdenas, en este caso con el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, y desde luego con Lázaro Cárdenas Batel.  

Vamos por partes, la idea de este audiolibro se difundirá en todas las plataformas digitales, del Sistema Michoacano de Radio y Televisión, creado desde luego por el ingeniero Cuauhtémoc durante su gobierno en la entidad, darlo a conocer dijeron en la Tierra Caliente Michoacana, fue un esfuerzo de Sergio Pimentel director  conla voz, del periodista Héctor Tapia colaborador del SMRyT.

El libro describe la historia de Dante Cusi, un italiano que vino a buscar tierras en el continente americano, y encontró en Michoacán las mejores tierras, y se dedicó con sus hijos Ezio y Eugenio a trabajarlas, hasta convertirlas en haciendas muy productivas, con agua y sistemas hidráulicos avanzados para su tiempo, crearon un verdadero desarrollo que benefició a miles de trabajadores, desde Uruapan, Gabriel Zamora o Lombardía y Nueva Italia.

MOLESTIA CUANDO EL GENERAL LES QUITO TODO

Por eso preguntábamos si el gobernador había leído el libro, porque también Ezio Cusi muestra su molestia y enojo, por la forma en que el general Lázaro Cárdenas del Río, primero los trató y después les quitó sus tierras, a precios que le dio la gana, y sin compensación alguna para lostrabajadores, molestias que entendemos se justifican porque les estaban quitando, el trabajo de toda su vida.

Van cinco párrafos del libro, en donde se percibe la molestia de los herederos de Dante Cusi, página 311: Cinco días pasamos en Nueva Italia, como bajo una pesadilla, casi siempre encerrados en la pequeña pieza del administrador, esperando ser llamados por el señor presidente, cuando tuviera tiempo para seguir discutiendo. Nos encontrábamos en nuestra propia casa como extraños, viendo entrar y salir gente que sinmiramiento alguno se metían al comedor,y a la cocina y se apropiaban de todo lo que encontraban.

Nosotros comíamos cuando y como se podía; como limosneros a veces en el comedor de los empleados, las más veces en la cocina, porque nuestro departamento, al igual que en Lombardía lo pusimos a disposición del presidente, y la comisión que lo acompañaba.

Durante esos días a cada rato llegaban en aeroplanos, utilizando el campo de aterrizaje que teníamos arreglado, altos personajes del gobierno: ministros, gobernadores y muchos otros que iban a entrevistar al presidente, que aunque lejos de la capital siempre estuvo ocupado: no le dejaban casi tiempo para atender nuestro asunto, el que lo había llevado ahí. Igual Ezio narra con horror la forma en que trató a los trabajadores, a quienes despidió sin compensación alguna, o sea no es un libro para presumir las acciones del General Cárdenas.

Ahora pregunte a los ejidatarios y campesinos que recibieron esas tierras, así Nueva Italia se convirtió en el ejido más grande de México, uno de los más productivos y aún hoy, esa región es rica en ganadería, agricultura fruticultura porque el general hizo realidad la Revolución Mexicana, pero desde luego no es un libro para engrandecer, los actos del general Cárdenas porque es la visión de los vencidos, y a nadie le gusta que lequiten lo suyo, logrado en años de esfuerzos y sacrificios. Y la duda persiste, ¿la 4T intenta desmitificar la figura del general y sus descendientes?.

ELENA CHAVEZ GONZALEZ Y CESAR YAÑEZ

No cabe duda la vida da cada sorpresa, ¿Quién iba a pensar?, que una mujer llamada Elena Chávez González, iba a causar gran alboroto en los integrantes de la 4T, a tal grado que ha logrado trascender que el presidente de México, encargó al titular de Gobernación César Augusto, hacer hastalo imposible para evitar que este libroesté en los aparadores, de las librerías enunos días más, aunque se afirma queAmazon ya vendió toda la dotación, que le correspondió de la primera edición.

Este libro ha sacudido los cimientos de la 4T, porque lo que se refiere en ellibro, de acuerdo con Elena Cvez, es elproducto de los 18 años de matrimonio deella con César Yáñez, el eterno titular de comunicación del presidente por muchosaños, hasta que al inicio de la actual administración Cesar se casó, en una gran boda que molestó al presidente y lo marginó, casi por cuatro años y ahora su ex mujer recorre los velos, y muestra las traiciones políticas, ambiciones personales, infidelidades, abusos laborales, corrupción y autoritarismo porque considera, que los mexicanos tienen derecho a conocerlos. Lo de Guacamayas lo comentaremos después.

FAVORABLE LA PRORROGA: LUIS NAVARRO

El responsable de las finanzasblicas en la entidad, Luis NavarroGarcía comentó que era bueno, que losdiputados michoacanos hayan aprobado, la prórroga para multas y recargos para quienes no han alcanzado, a tramitar sus placas nuevas hasta casi medio mes de diciembre, y dio a conocer que hasta ahora se han realizado, 770 mil trámites para canje de placas, y 940 mil refrendos y los recursos se usan para fortalecer, el sistema de salud y mejorar las carreteras.

HOY OTRA VEZ MARCHA MASIVA ESTATAL

Nuevamente le recomendamos que si no tiene nada importante que hacer, por elrumbo de la Casa Michoacán, la CalzadaJuárez, el centro de Morelia mejorquédese en casa, porque otra vez laCNTE Poder de Base dio a conocer que este tres de octubre, realizará una marchamasiva estatal, para presionar algobernador Alfredo Ramírez Bedolla,para que le cumpla su pliego depeticiones que no es otro, que plazas basepara los egresados de las normales, en susgeneraciones 2019, 20, 21 y 22.

23 MILLONES PARA LOS TIGRES DEL NORTE

Apareció la factura de los 23 millones para los Tigres del Norte, por las tres horas y media que actuaron, la noche del 15 de septiembre previo al grito del presidente, Andrés Manuel López Obrador, y al Grupo Firme solamente de dieron 2 millones y medio, en el foro del Coliseo Romano  que han convertido al zócalo capitalino, en donde le dan circo al pueblo bueno y sabio de México.

Más información en www.temasdecafe.com.

 

 

     

 

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 02 de octubre de 2022

TEMA: LA FE FORTALECE Y NOS CURA

 

Nos presenta San Lucas ahora dos temas: “La gratitud de Dios y El tema de la fe”
Efectivamente Dios es sumamente bueno y todo nos da, nos regala, nada podemos hacer sin Dios, la fe, la vida, las virtudes y la capacidad de la vida, todo se lo debemos a él, por lo tanto nada nos debe, no debemos pararnos el cuello con lo que hacemos, lo que hacemos es nuestro deber, no debemos de presumir, ni esperar ninguna recompensa, pensamos que con los dones, cualidades que Dios nos dio, otro podría hacer más de lo que hicimos nosotros como el siervo, o criado que espera a su amo para servirle de comer, al grado que Dios nos llama “siervo inútil”
Por otra parte los apóstoles le piden a Cristo que les aumente la fe ya que cuando curaba a la gente les decía; “tu fe te ha curado” o cuando no los curaba les reprochaba:  no los curo hombres de poca fe, pensaban que la fe tan indispensable era como un objeto  que se guardaba en la casa, como tener dinero, no comprendían que no todos tenían fe, que era un don de Dios, algo vivo que se podía perder o aumenta algo que debe permanecer dentro de uno mismo que se debe manifestar en cada momento, sin desanimarse jamásante ninguna amenaza, acontecimiento o dificultad; una tentación carnal para no caer en ella, algún enojo, comer demasiado en la gula, ante la borrachera invitados por los amigos, la venganza etc.
El profeta Habacuc es uno de los profetas menores y el primero que escribió un libro, siglo VI antes de Cristo y desesperado por los abusos de los babilónicos que los invadieron se atreve a reclamar a Dios diciéndole “hasta cuándo se va acabar la violencia y la injusticia” algo parecido a lo que estamos padeciendo hoy en día en México sobre todo en el estado de Guanajuato con un fiscal que hoy coman a un delincuente y prisionero y otro día los deja libre como a la mamá del marro y la respuesta de Dios es “ten paciencia, el malvado pronto morirá y el justo vivirá por su fe, tarde o temprano llegara la justicia y será castigado el malvado.
Creemos que Dios es nuestro patrón y que al trabajar nos tiene que dar vida, comidas y vida eterna y no es así, Dios nos da todo aunque no lo merezcamos y no trabajemos, Dios es dadivoso y siempre está dispuesto a darnos todo porque somos sus hijos predilectos y debemos estar eternamente agradecidos.
Tenemos una misión desde que fuimos bautizados: propagar y dar a conocer la fe en Cristo, cosa que casi nadie hace porque ni siquiera vamos a misa los domingos.
La fe consiste en adherirse con todo lo que somos a Dios que nos ha amado primero es la respuesta libre de hombre a amor de Dios.
Porque Calderón está contra de la refinería dos bocas en tabasco?
Porque López Obrador va a refinar crudo, al primero es a Calderón que siempre anda crudo.

Que Dios los bendiga

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 085

                    Morelia Michoacán, a 29 de septiembrede 2022

INICIA CEDH MICHOACÁN JORNADA DE CAPACITACIÓN EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS EN TANGANCÍCUARO

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán inició una Jornada de Capacitación en materia de derechos humanos, dirigida a las personas servidoras públicas del municipio de Tangancícuaro.

A través de la Visitaduría Regional en Zamora y de la Coordinación de Estudios Divulgación y Capacitación, se dio inicio a las actividades programadas para los siguientes dos meses de trabajo, a partir de diferentes estrategias académicas, didácticas y tecnológicas, vinculadas con el modelo que responde a la agenda de derechos que se estableció dentro del Plan Estratégico de Desarrollo del organismo.

La primera actividad estuvo dirigida a personas servidoras públicas del área de seguridad del municipio, con quienes se abordaron temas relacionados a la prevención de la tortura, uso legítimo de la fuerza, detenciones y retenciones arbitrarias; entre otros tópicos enfocados a prevenir violaciones a los derechos humanos de la ciudadanía durante el actuar policial.

Las actividades se realizarán los días jueves de cada semana con cada una de las áreas del municipio; y se enfocarán a la enseñanza de los derechos humanos, su reconocimiento y acceso pleno; así como a los derechos y responsabilidades de los servidores públicos en la defensa y protección de los mismos, desde la esfera de sus competencias.

Con estas acciones la CEDH Michoacán busca consolidar una cultura de respeto a los derechos humanos en todas las regiones de la entidad; así como fomentar la enseñanza, formación y capacitación en esta materia.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

TEMAS DE CAFÉ

SOLO EN AQUILA, ¡2 MIL VIVIENDAS!
OMAR COLIN, POR NO PAGAR CUOTA
PAN EXPULSARA A OSCAR ESCOBAR
¿PRORROGA PARA PLACAS NUEVAS?

Por Juan Manuel BELMONTE

Reiteramos el sismo del 19 de septiembre y sus cientos de réplicas, es el primer gran problema que enfrenta la administración, de Alfredo Ramírez Bedolla y la respuesta que ofrezca de definirá su administración, por ello se ve hasta de mal gusto, que en vez de dedicarle todo su tiempo a gestionar recursos, para ayudar en serio a los damnificados, esté replicando su primer informe cuando lo que necesita, la gente que perdió sus propiedades, por los sismos son recursos para reconstruir sus viviendas, o su palapa, o su restaurant y hoteles, para que pronto se recuperen las actividades turísticas, en la tan golpeada costa michoacana por el sismo y las tormentas tropicales.

GOBERNAR MICHOACAN NUNCA HA SIDO FACIL

Todo mundo sabe que gobernar Michoacán no es fácil, debe invitar a los ex gobernadores a tomarse un café, y tratar de aprender algo de ellos, si es que quiere terminar su sexenio en paz y tranquilidad, y hoy más que nunca los grandes problemas estatales, obligan a buscar respaldo  y apoyo en todos lados, y lo peor que puede hacer Alfredo Ramírez Bedolla, es empezar a clasificar a sus opositores como sus adversarios, como lo hace el presidente de México casi todos los días.

EL DINERO EXTRAORDINARIO ESTA EN LA CDMX

Por otra parte si tomamos en cuenta que solamente en Aquila, hay dos mil viviendas con pérdida total, imagine en los municipios en donde se ha declarado la emergencia, loque significa que solamente en esos cuatro municipios, se van a necesitar cientos de millones depesos, y los recursos extraordinarios solamente están en la Ciudad de México, y ya debería estar allá haciendo antesala en Hacienda, con los diputados federales para de ser posible ingresen, esos recursos en el presupuesto federal del año entrante.

OMAR COLIN Y SU PAPA, POR NO PAGAR CUOTA

Por otra parte en su informe el gobernador michoacano, afirma que la seguridad ya regresó a Michoacán, porque ya recuperó al Estado, y los hechos cotidianos lo desmienten el caso mortal, del secretario del del municipio de Ocampo y de su padre, otra vez lo desmienten porque le dejaron un mensaje, que señala que eso les va a pasar a quienes, se nieguen a pagar su cuota y  reiteramos, gobernar Michoacán nunca ha sido fácil.

MEMO VALENCIA Y FRANCISCO HUACUS

El dirigente estatal del PRI Guillermo Valencia, quien se ha portado muy decente y condescendiente, con el gobierno de Alfredo ya que dijo será una oposición razonada, o sea no por sistema sino cuando sea realmente necesaria, para que me entienda tibia, exigió justicia inmediata en este caso, y afirmó el dirigente estatal del PRI, que el gobernador debe poner más atención, en el tema de seguridad en vez de andar replicando su primer informe.

Guillermo Valencia en relación a la muerte de Juan Colín Vanegas y su padre, subrayó el hecho de que sus muertes fueron, porque no pagaron sus cuotas y coincide con lo denunciado hace días, porel diputado federal Francisco Huacus, cuando afirmó el hostigamiento que actualmente sufren, los alcaldes de la Tierra Caliente, el Bajío y del oriente michoacano.

Este caso la concede la razón al diputado Huacus, y si agrega usted los bloqueos que se hacen la Meseta, donde roban y queman unidades del transporte, se puede ver con claridad que enMichoacán hace falta gobernabilidad,aunque el gobernador Alfredo diga locontrario en sus informes, la realidad muestra su cara, por eso consideramosque esos informes que hace, sonpolíticamente impresentables, hasta que no pueda entregar resultados ciertos yverdaderos.

Hasta eso no responsabilizamos al gobernador de todo, Alfredo Ramírez Bedolla de todo, para eso tiene colaboradores, por eso creemos que el secretario de gobierno Carlos Torres Piña, debe ser más efectivo porque sin duda es trabajador, pero con pocos resultados de acuerdo a la realidad, que se vive diariamente en la entidad.

EL PAN SE PONE RUDO CON OSCAR ESCOBAR

Primero Oscar Escobar diputado panista renunció, a la bancada del PAN en el congreso michoacano, lo cual fue un fuerte golpe político para la bancada azul, porque antes cuando él fue el coordinador de la bancada, eran a ocho los diputados panistas, por lo que cumplían con el 20por ciento, y así pudo tener acceso a encabezar la Junta de Coordinación Política, por eso lo sustituyeron con Larisa Pérez, por indicaciones de la jefaMaría del Refugio Cabrera.  

Obviamente ese movimiento molestó a Oscar Escobar, por lo que renunció a la bancada del PAN, con los efectos devastadores ya señalados, lo cual a su vez molestó tanto a María del Refugio Cabrera, como al secretario del comité estatal del PAN, Javier Estrada Cárdenas quien amenazó con expulsar a Oscar del PAN, porque Oscar no renunció a su militancia en el PAN, solamente a la bancada y la verdad nos extraña tanta rudeza, de la dirigencia estatal, lo cual quiere decir que les dolió la jugada de Oscar Escobar.

PENSION MENSUAL, NO BIMESTRAL: MACARENA

Hasta que le leímos algo que valga la pena a la diputada, Macarena Chávez quien ya fue diputada local y presidenta municipal, y casi en todo ese tiempo no hizo nada valioso, y ahora por lo menos propuso algo que puede ser importante, primero recordó que la pensión es underecho constitucional, por lo que losrecursos destinados para ello no podrán disminuir, independientemente del cambio de gobierno, ni ser utilizadas con finese electorales.

Porque son derechos garantizados por la Constitución Mexicana, así como en el artículo 25 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en donde se establecen las garantías de que laspersonas puedan contar, con un nivel de vida adecuado, que les asegure alimentación, vestido, vivienda, asistencia médica y social en su vejez, y propone que eso no se puede cumplir con los 64.16, que implica la pensión bimestral, por eso propone que sea mensual. Rebasó a la 4T por la izquierda.

PROPONEN NUEVA PRORROGA A PLACAS NUEVAS

Los integrantes de las comisiones de Programación y Presupuesto, Cuenta Pública, Hacienda y Deuda Pública aprobaron una prórroga, para quienes no alcanzaron a  tramitar sus nuevas placas, hasta el 16 de diciembre próximo, esta propuesta se tendrá que presentar ante el pleno el día de hoy, afirmó el diputado Marco Polo Aguirre, esto seguramente gustará por las amenazas del gobierno estatal, quien dio a conocer que desde el primero de octubre, se sancionaría a quienes no tengan sus placas nuevas, con multas y recargos.

   

               

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 084

                    Morelia Michoacán, a 28 de septiembrede 2022

CEDH MICHOACÁN Y COEPREDV SUMAN ESFUERZOS CONTRA LA DISCRIMINACIÓN Y LA VIOLENCIA

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán y el Consejo Estatal para Prevenir la Discriminación y la Violencia en el Estado (COEPREDV), firmaron un Convenio de Colaboración para coordinar esfuerzos y acciones de prevención, defensa y protección ante actos de discriminación y violencia que vulneren la dignidad de todas, todos y todes.

En el auditorio del organismo el Ombudspersonmichoacano y la Directora General del COEPREDV, sellaron el compromiso para la colaboración institucional y la suma de esfuerzos, encaminados a coadyuvar en el fortalecimiento de una cultura de respeto a los derechos humanos en Michoacán, lo que incide de manera directa en los ejes de gobernanza y cultura del Plan Estratégico de Desarrollo del organismo.

El Convenio tiene como finalidad desarrollar los mecanismos para llevar a cabo acciones de capacitación, educación, promoción, difusión, protección y defensa de los derechos humanos, a través de actividades de enseñanza dirigidas a la sociedad civil y a las personas servidoras públicas de todas las áreas.

Es de mencionar que el artículo primero constitucional establece la prohibición a toda forma de discriminación que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas; en tanto que la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en su artículo 2, hace referencia a que toda persona tiene todos los derechos y libertades, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.  

En ese sentido la CEDH Michoacán reitera su compromiso para trabajar a favor de una vida libre de violencia y para poner fin a toda forma de discriminación; con acceso pleno a todos los derechos en igualdad de condiciones y oportunidades para todas, todos y todes.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Por Lic. Arturo Ismael Ibarra Dávlos
27 septimebre 2022
Director General LABORISSMO

UN ABRAZO A JOSÉ TRINIDAD MARTÍNEZ PASALAGUA, A SU FAMILIA Y AMIGOS

Con la triste noticia del secuestro y ejecución de Francisco Martínez Martínez, quiero expresar mi más sentido dolor e INDIGNACIÓN por tal caso, donde la Fiscalía del Estado de Michoacán, poco o casi nada investigó. El caso es que (según fuentes certeras) fueron los vecinos que encontraron los cuerpos. Me siento indefenso ante tales eventos.

Investigaciones realizadas por la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), permitieron la detención de José Alejandro “N”, por su posible relación en el delito de secuestro agravado, cometido el pasado 12 de septiembre, en agravio de tres hombres, en Morelia.

Durante las investigaciones, la Fiscalía Especializada para la Investigación de Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares estableció que el pasado 12 de septiembre, Francisco Eduardo M., Jorge Iván P., y Rodrigo A., se encontraban en un domicilio ubicado en el fraccionamiento Villas del Pedregal, cuando fueron sorprendidos por personas armadas que los amagaron con armas de fuego para obligarlos a subir a un vehículo Chevrolet, Spark, color blanco y un vehículo Mini Cooper, el segundo de ellos propiedad de Francisco Eduardo M.

NO ME MIREN SI ME VEN MENTIROSO, VEAN QUE SOY GALÁN

Después de “desmenuzar y criticar” el mentiroso Informe de ARB, la prensa le pregunta, le cuestiona y lo especula, pero al #GoberChulo no le gusta y se refugia con la ABSURDA respuesta: “saludos”. No mi Gober, no tenemos el nivel cultural, social ni apreciativo que nos quieres dar, no somo tus “alfiles” y menos tus muñecos. Te pido y exijo más respeto.

Un comunicador le preguntó a Ramírez Bedolla, respecto a las declaraciones de los diputados federales del PRD pertenecientes a la LXV Legislatura, quienes apuntan que no hay dinero para la federalización de la nómina magisterial, y de la construcción de las oficinas del IMSS en Morelia, y es este sentido si acudiría al Congreso a solicitar recursos, contestó:

“Saludos a los diputados federales, que apoyen a Michoacán”.

El gobernador michoacano atendió otros temas planteados por los reporteros, pero dejó en claro que no respondería los señalamientos realizados por la oposición quienes exigen resultados del ejecutivo estatal después de un año de su gestión.

Es su primer año de gobierno y el flamante Gobernador no respeta, no da resultados, no hace nada.

LA CNTE, SIEMPRE LA CNTE

Marchas, plantones y bloqueos son la “fuerza” de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación Sección XVIII en Michoacán. Ya a nadie le sorprende su forma de actuar, NADIE los quiere ni acepta, nadie abona un peso o buena voluntad.

Pero hoy, sus amenazas llegan a ser más “temerarias” que nunca. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) Azul Sección XVIII, teme porque no se alcance a pagar las quincenas de los trabajadores estatales, a partir de las declaraciones que han hecho diputados federales con el tema del presupuesto, es por ello que se manifestaron afuera del Congreso del Estado de Michoacán y exigir atención a esta y más demandas.

«Estamos hablando del ejercicio fiscal que es el más fuerte, en este caso para los trabajadores de la educación, porque vienen bonos, porque viene el tema del aguinaldo y tememos que nos toque estar nuevamente manifestándonos», mencionó Salvador Ramírez Lemus, técnico de la organización de la sección XVIII de la CNTE.

Entre consignas, mantas y cartulinas, decenas de trabajadores de la educación se manifiestan a fuera del Congreso, cerrando la vialidad en ese tramo que es Avenida Madero Oriente, debido a que exigen se les atienda y les den soluciones a sus peticiones.

LOS PROFESORES DE LA UMSNH SIGUEN INDEFENSOS

En atención al proceso de renovación del Comité Ejecutivo General y de las Comisiones Autónomas (CEG y CCAA) del SPUM, motivado por la convocatoria publicada el 30 de agosto del año en curso, Profesores consideraron:

Primera.- Aun cuando en el ánimo de una gran mayoría de la base sindical existe el deseo del cambio de la representación sindical, es de vital importancia que nos demos el tiempo suficiente que nos permita hacer un análisis de la problemática de fondo que vive nuestra organización gremial y podamos construir acuerdos entre todas las expresiones sindicales, que nos lleve a encontrar los mejores perfiles de profesores que garanticen a toda la base sindical la defensa de los logros laborales plasmados en nuestro Contrato Colectivo de Trabajo, lo cual requiere de espacio y disposición de todos los sindicalizados para enfrentar con éxito los grandes retos.

Segunda.- En consonancia con los nuevos tiempos, es fundamental que se construya una propuesta plural, incluyente de genuina proporcionalidad y equidad de género que fortalezca la actividad sindical y que haga valer el glorioso lema de nuestra organización gremial de Unidad, Democracia e Independencia Sindical.

Tercera.- El nuevo esquema de justicia laboral que en breve entrará en vigor en el país, nos obliga a todos los sindicalizados a no distraernos y a actuar con responsabilidad y prudencia para no poner en riesgo nuestro Contrato Colectivo de Trabajo, si no atendemos en tiempo y forma las nuevas disposiciones laborales de aplicación inmediata.

Cuarta.- Como es del conocimiento de la base sindical y como consecuencia de la pandemia SARS- Cov2 no se han renovado la mayoría de las secciones sindicales, razón por la cual es deseable la renovación de las mismas para estar en mejores condiciones para enfrentar el proceso de renovación del CEG y CCAA de nuestro sindicato.

Quinta.- Durante los últimos años las bases sindicales, por diversas circunstancias no han participado de manera activa y directa en las decisiones que proyectan el rumbo de nuestro sindicato; es justo el momento de retomar esa facultad a través del Congreso General de Representantes, que es el órgano responsable de dictar el rumbo político que debe seguir nuestro sindicato y que debe establecer la propuesta de la próxima revisión contractual, evitando con ello el riesgo de perder prestaciones conquistadas, como ha sucedido recientemente con otros sindicatos hermanos.

Por lo anteriormente expuesto compañeros, consideramos indispensable el darnos la oportunidad de autoconvocarnos para realizar este ejercicio de participación colectiva bajo los principios de unidad, respeto, prudencia y tolerancia que nos conduzca a la elección de un CEG con una fortaleza, producto de la participación mayoritaria de las bases.

DE ASUNTOS LABORALES, LABORISTAS, LABORISSMOS…

La titular de la STPS, Luisa María Alcalde, a la Reunión Nacional de Presidentes de Juntas 2022
Los convoca a ganarse su prestigio y respeto con su trabajo para el cierre de actividades
La secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde, llamó a los presidentes de Juntas de Conciliación y Arbitraje a cerrar operaciones a nivel nacional con su nombre en alto. Y ello servirá para hacer un análisis de lo que pasará en Michoacán a partir del 3 de octubre que se avecina, con la puesta en operación de los juzgados laborales. Ya lo conversaremos más adelante.

* SE INSTALA JUNTA DE GOBIERNO DEL IMSS-BIENESTAR

Acudieron a este acto los secretarios de Salud, Jorge Alcocer; del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde; de Bienestar, Ariadna Montiel; de la Función Pública, Roberto Salcedo; así como los subsecretarios de Salud, Hugo López-Gatell; y de Hacienda, Juan Pablo de Botton, entre otros.

El director general del IMSS, Zoé Robledo, destacó que esta fecha puede ser recordada como el día que el sector salud y el gobierno de México cambiaron el rumbo de la atención médica a personas sin seguridad social.
La doctora Gisela Lara Saldaña tomó protesta como directora general de los Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar, cargo propuesto por el presidente de la República.
Se instaló la Junta de Gobierno del Órgano Público Descentralizado Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar, como lo establece el decreto publicado el 31 de agosto en el Diario Oficial de la Federación, con lo que IMSS-Bienestar inicia operaciones legales y jurídicas.

Este acto, realizado en la sala del H. Consejo Técnico del IMSS, fue encabezado por el presidente de la Junta de Gobierno y director general del IMSS, Zoé Robledo; acudieron los secretarios de Estado de Salud, Jorge Alcocer Varela; del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján; de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino; los subsecretarios de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez; y de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton Falcón, en representación del secretario Rogelio Ramírz de la O.

DE COSAS SIN IMPORTANCIA…

SHAKIRA VA A JUICIO POR FRAUDE FISCAL: PODRÍA PASAR 8 AÑOS EN LA CÁRCEL

Tras la polémica causada por la ruptura amorosa entre Shakira y Piqué, la cantante colombiana, sigue en el ojo del huracán, ahora por problemas fiscales que enfrenta en España.

Sobre la situación de la interprete de “Te Felicito”, deberá responde por seis delitos contra Hacienda Pública española, mismos por lo que podría enfrentar hasta ocho años y dos meses de prisión y una multa de 23.8 millones de euros.

A LA VUELTA DE LA ESQUINA

Me vuelvo a encontrar frente a la vida y sigo agradeciendo a mi HIJO ALDO con toda la “actitud” ante las adversidades, a mi “niño” LUIS luchando contra todo y todos, sigo recibiendo de MIS PADRES todo el amor del mundo (¿envidia? sí y mucha) porque son ellos mi pilar de existencia. Los AMIGOS han estado y agradezco su presencia. Familiares y gente que día con día están ahí… cuando más se les necesita, a ellos mil gracias. Al AMOR que me cobija y me anima… Gracias.

Pero a usted que me lee y me sigue… sabe que estoy a sus órdenes a cualquier momento y que (estoy seguro) nos veremos A LA VUELTA DE LA ESQUINA.

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 083

                    Morelia Michoacán, a 27 de septiembrede 2022

COADYUVA CEDH MICHOACÁN A LA RESTITUCIÓN DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN EN ESCUELAS DEL MUNICIPIO DE HIDALGO

 

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán inició una queja por el retraso en el inicio de clases en una escuela secundaria del municipio de Hidalgo, para la restitución del derecho a la educación.

A través de la Visitaduría Regional de Zitácuaro, personal del organismo se constituyó en las instalaciones del plantel educativo para dar trámite a la queja que se inició de oficio.

Al respecto, este organismo solicitó a los directivos de la institución educativa garantizar plenamente el derecho a la educación de las y los alumnos, así como mantener informadas a las madres y padres de familia sobre cualquier suspensión de clases.

En esa región de la entidad, la Comisión atendiódiversas quejas de madres y padres de familia relacionadas con la educación de sus hijas e hijos, particularmente por la falta de maestros en las aulas, mismas que se han resuelvo durante el procedimiento, restituyendo el derecho de las niñas, niños y adolescentes a la educación.

El derecho a la educación previsto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los tratados internacionales de los que México es parte,  permite a las personas adquirir los conocimientos para su desarrollo integral en la sociedad; además de que es garantía para el acceso a otros derechos.

La CEDH Michoacán se pronuncia a favor degarantizar el derecho a una educación de calidad, accesible, en igualdad de condiciones y oportunidades para todas, todos y todes.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL