Categoría: Destacadas

Al menos 40 personas murieron la noche del lunes y otras 29 resultaron gravemente heridas al desatarse un incendio en un centro de migración del gobierno en el norte de México, cerca de la frontera con Estados Unidos, informaron las autoridades.

El incendio mortal se produce en un momento en que las ciudades fronterizas de todo México se han visto abrumadas por migrantes devueltos desde Estados Unidos, y por otros procedentes de distintos países.

El incendio comenzó en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez, una ciudad fronteriza situada al frente de El Paso, Texas, poco antes de las 10 p. m.

Un hecho lamentable y que el día de hoy fue noticia internacional, dejando a México nuevamente como un país inseguro y ante los hechos una autoridad incompetente.

Según una versión fueron ellos mismos, quienes iniciaron el fuego con un colchón para que de esta forma fueran liberados, y evitar ser expatriados a sus lugares de origen, ello ocasionó que murieran asfixiados y calcinados.

Este hecho ha conmocionado a toda una sociedad que lamenta y pide se esclarezca y se de con los culpables.

Mientras familias lloran y no saben el destino de sus familiares, México lo convierten en ring y es momento de echar culpas, cualquier suceso “es bueno para aprovechar” y descalificar.

La cuenta regresiva para la elección del 2024, inicia y el tiempo de las descalificaciones hace presencia.

Hoy dice Adán Augusto López, Secretario de Gobernación, que la culpa recae en el canciller, Marcelo Ebrard Casaubón.

Si revisamos LA LEY DEL SERVICIO EXTERIOR MEXICANO, no dice absolutamente nada, que la Secretaria de Relaciones exteriores tenga una mínima responsabilidad.

En cambio al revisar LA LEY ORGANICA PÚBLICA FEDERAL, encontramos que en su Artículo 27, fracción V se expresa: “A la Secretaría de Gobernación corresponde el despacho de los siguientes asuntos: Formular y conducir la política migratoria y de movilidad humana, así como vigilar las fronteras del país y los puntos de entrada al mismo por tierra, mar o aire, garantizando, en términos de ley, la libertad de tránsito, en coordinación con las demás autoridades competentes”.

Es muy lamentable la pérdida de vidas humanas y es vergonzoso, usar estos hechos para hacer política y descalificar; creer que somos un país de ignorantes, y que con solo señalar, el queda libre de pecado y las culpas serán de otro.

Señor Adán Augusto López, Secretario de Gobernación: haga algo bien por primera vez y asuma la responsabilidad de lo sucedido en ciudad Juárez, Chihuahua, tenga un poco de respeto y dignidad, lo exhortamos.

Laborissmo seguirá informando…

Con las representaciones del Gobierno del Estado, del H. Ayuntamiento de Morelia, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), de la Secretaría de Educación (SEE), de la Fiscalía General del Estado (FGE), de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y Organizaciones No Gubernamentales (ONG), se dió arranque al evento Futurizando a la Mujer, organizado por la Asociación Civil Exalumnos Nicolaitas de la Universidad Michoacana, encabezada por su Presidente el Dr. Wilfrido Herrera Calderón, notable Nicolaita; quién enfático destacó: “que la mujer no es aquel ser que únicamente está al lado del hombre, sino que es mucho más, cada día se proyecta, no está sujeta al hombre, para producir”, también señaló que, “todos venimos de una mujer, que nos da cariño, protección, educación, esperanza y futuro, nosotros queremos que la mujer no sufra tanto, cómo siempre ha sufrido, pero también goza cuándo da felicidad cuándo ve la sonrisa de un hijo…”, “ella siempre ve el beneficio de la sociedad, habla por los que no cuentan con voz” y concluyó diciendo que les da gusto que una mujer cómo la Dra. Yaraví Ávila, represente a la Universidad Michoacana; por si parte la contadora Bertha Ayala, en representación de la Rectora de la Casa de Hidalgo, quién fue la portavoz de la salutación enviada por ella y señaló: “futurizar a la mujer es conocer la diferencia y el significado que se le da al ser mujer, comparado con otras generaciones pasadas, ya qué actualmente se piensa diferente pues hay otros diálogos, ahora se cuestiona, alza la voz, es sorora, para dejar a un lado falsas creencias…”.

Todas las representantes de las diversas instituciones que se dieron cita, las que tomaron la palabra por conducto del Dr. Alberto Arrés, distinguido Nicolaita, coincidieron en qué:
“Los derechos humanos nunca podrán respetarse plenamente a menos que todas las mujeres y niñas también los disfruten. Las persistentes desigualdades y abusos de género, incluida la violencia sexual y de género, nos han privado de un mundo mejor y más justo”.

Si bien se han logrado avances (más niñas van a la escuela, más mujeres ocupan puestos de liderazgo, más leyes promueven los derechos y el bienestar de las mujeres y las niñas), estos han sido insuficientes.

“Cada esfuerzo cuenta para mejorar las vidas de las niñas y las mujeres”.

Enhorabuena a los Exalumnos Nicolaitas, quienes aportan ideas en el marco del día de la Mujer, con magnífica recepción.

Laborissmo seguirá informando…

Por Yola Gorogon

Exactamente cuatro años y cuatro meses tiene López Obrador gobernando México, los mismos meses que me he dedicado a criticar y señalar las faltas de un gobierno autoritario y de un hombre que en poco tiempo, polarizó a una sociedad, el mismo tiempo que tengo viendo las mañaneras y no hay un día donde el Señor, no tire su odio a quien no esté con etl, para el todo es negro, o blanco no existen más colores… o estás conmigo o estás contra mí.

Restan diecinueve meses, para que se llegue octubre del 2024 y por fin el Señor se vaya a descansar y probablemente durante esos meses seguiré criticando y señalando el gobierno de López Obrador.

Probablemente el Señor pasará a la historia como el peor presidente, de todos los tiempos, y su gobierno quedará como un intento de gobierno, como un nada.

Por otro lado se tendría que analizar a profundidad que fue lo que hizo que un hombre como López Obrador llegara al poder, “analizando” sus discursos y el debate del 2018, no hay nada que analizar, nada proponía, no tenía argumentos, no ofreció nada, no tenía un plan, para hacer crecer la economía, para combatir el narcotrafico, para sacarnos del rezago educativo, laboral, nada absolutamente nada y ganó de una forma contundente.

Su victoria fue producto de décadas de olvido, a un pueblo con hambre de justicia, como aquel famoso discurso, de Colosio, ¡si! Pero también con hambre de creer en algo y eso nos llevó exactamente dónde estamos.

Es importante entender la vida política de México hoy, lo que se vive y lo que nos depara para el futuro de México.

Hoy día el efecto López Obrador no acaba, ¿qué quiero para México?
Quiero un país tranquilo y con una economía excelente.

Pero, ¿qué pasaría si Claudia Scheibaum, fuera la próxima presidenta? No quiero imaginar ese panorama.

Morena tiene tres corcholatas, Marcelo Ebrard, Claudia Scheibaum y Adán Augusto, si López tiene un as bajo la manga no lo sabemos.

Claudia Scheibaum sería la continuación de López, exactamente lo mismo, el Señor seguirá gobernando a través de ella, la Señora ha demostrado una completa ignorancia e ineptitud para gobernar a 20 millones de Mexicanos; durante estos cuatro años la ciudad capitalina se está cayendo a pedazos, está quedando como si fuera una hacienda después de la Revolución, solo ruinas y muertos, por el descuido y la omisión de dar mantenimiento a la ciudad, si con algo tan pequeño no puede, no quiero imaginar a México con ella, como presidenta.

Adán Augusto, ha demostrado ser un 0 a la izquierda, no tiene iniciativa y falto de carácter, pues solo asiente y afirma todo lo que su patrón le dice. Completamente manipulable por López.

Marcelo Ebrard, parece ser que no es el favorito de López Obrador, el Canciller se ha destacado por representar a México estos cuatro años, ha tomado las riendas en el extranjero y lo poco rescatable de México es justamente las acciones del Canciller, ha demostrado tener iniciativa y carácter para gobernar de acuerdo a sus ideas, y no para servir a López Obrador.

Justamente eso lo hace no ser el favorito de AMLO, sabe que con Marcelo su gobierno no tendrá continuidad en muchas de sus acciones, que no es manipulable y eso lo convierte en un no deseado.

Sigo firme en señalar los errores de este gobierno, pero no se puede tapar el sol con un dedo MORENA no tiene contrincante, la oposición es opaca todos callan, pareciera que tienen deudas pendientes y de ahí los tiene agarrados López.

Creo que Marcelo es la opción y es lo mejor que se tiene hoy en día. Hay que apoyarle …

Las pasiones matan y destruyen,  algo que nos caracteriza como latinos es justamente ser  sentimentales y poco razonables. El día sábado diciocho de marzo, en el día del aniversário de la expropiación petrolera, cientos de Méxicanos se dieron cita para festejar este acontecimento, convocados por el Presidente de la República, o al menos esa fue la justificación.

¿Que pensaría el General Lázaro Cárdenas, viendo que hoy su lucha por la soberanía, es utilizada como estandarte para dividir, polarizar, denostar, mentir, calumniar, y todo a la sombra de una falsa democracia que hoy día corre riesgo de perderse?

Lo acontecido el día sábado no fue una concentración de voluntades, ¡no! Fue una concentración de acarreados, de tortas, de pase de lista, como en los viejos tiempos, una concentración haciendo uso de todos los recursos disponibles, tanto municipales, estatales como federales,  presidentes municipales, gobernadores, diputados todos cumpliendo con su cuota, para rendir pleitesía a un hombre ávido de poder.

Utilizando una fecha tan endémica para México, se hizo la marcha de: “miren yo puedo más”, la marcha de no me ganan,  soy mas popular, ¿se puede ser más popular que inclusive la DEMOCRACIA?

Se ven las imagenes y nos preguntamos: ¿qué pensaría el General Lázaro Cárdenas, ante lo ocurrido el sábado? un pueblo reunido y divido por el clasismo, el pueblo acarreado, parado durante horas ante las inclemencia del sol y al mismo tiempo los hijos del Presidente y toda la comitiva que lo adula como algo supremo, sentados divididos por mallas metálicas, “no somos iguales”, esperando se diera la hora para que el hombre saliera del Palacio, que habita, emulando una escena como en el siglo pasado cuando los vasallos rendian culto a un Rey.

El discurso plagado de lo mismo, más de otra mañanera, solo haciendo más de lo mismo, un discurso que nada tuvo que ver con la fecha, un discurso cargando de ódio, rencor y un discurso altamente preocupante “no vuelven los opositores, no regresan; Morena llegó para quedarse”; es preocupante saber sus intenciones de permanecer en el poder sin importar el cómo,  aún por encima de la democracia, preocupante ver que un hombre con su esquizofrenia es causante de dormir a una sociedad, y de voltearla contra ellos mismos.

Lo acontecido el día sábado será recordado como la marcha de la vergüenza, ese día se presenció la quema de un mono, con la cara de la Presidenta de la Corte Suprema, Norma Piña, con evidente apología del delito, lo cual es un gran atentado contra la división de poderes, si como pueblo solo quieres ver lo que a tus ojos es conveniente, te convierte en cómplice y la historia se repite: una sociedad omisa y que le aplaude a un hombre por encima de una nación.

Cuando como individuos perdemos la cordura y nos fanatizamos, aún por encima de nuestros hijos y nietos, tenemos el gobierno que como pueblo nos merecemos.

Si bien es cierto que hoy se puede apreciar una sociedad dividida, una parte aletargada y con la idea que lo que viven y reciben es justamente lo que se merecen, ¿quépuede pasar si se dan cuenta del valor que tienen y del enorme poder de ser y decidir cómo quieren vivir?

Recordé un cuento de Jorge Bucay que me hizo pensar, que es justamente lo que durante décadas el pueblo de México, ha sido encadenado a una estaca.

El cuento dice así: “Había una vez un niño muy curioso, sensible e inquieto que fue al circo y se quedó maravillado al ver la actuación de un gigantesco elefante. En el transcurso de la función, el majestuoso animal hizo gala de un peso, un tamaño y una fuerza descomunales… Durante el intermedio del espectáculo, el chaval se quedó todavía más sorprendido al ver que la enorme bestia permanecía atada a una pequeña estaca clavada en el suelo con una minúscula cadena que aprisionaba una de sus patas.

“¿Cómo puede ser que semejante elefante, capaz de arrancar un árbol de cuajo, sea preso de un insignificante pedazo de madera apenas enterrado unos centímetros del suelo?”, se preguntó el niño para sus adentros. “Pudiendo liberarse con facilidad de esa cadena, ¿por qué no huye de ahí?”, siguió pensando el chaval en su fuero interno.

Finalmente, compartió sus pensamientos con su padre, a quién le preguntó: “¿Papá, por qué el elefante no se escapa?” Y el padre, sin darle demasiada importancia, le respondió: “Pues porque está amaestrado.” Aquella respuesta no fue suficiente para el niño. “Y entonces, por qué lo encadenan?, insistió. El padre se encogió de hombros y, sin saber qué contestarle, le dijo: “Ni idea”. Seguidamente, le pidió a su hijo que le esperara sentado, que iba un momento al baño.

Nada más irse el padre, un anciano muy sabio que estaba junto a ellos, y que había escuchado toda su conversación, respondió al chaval su pregunta: “El elefante del circo no se escapa porque ha estado atado a esa misma estaca desde que era muy, muy, muy pequeño.” Seguidamente, el niño cerró los ojos y se imaginó al indefenso elefantito recién nacido sujeto a la estaca.

Mientras, el abuelo continuó con su explicación: “Estoy seguro de que el pequeño elefante intentó con todas sus fuerzas liberar su pierna de aquella cadena. Sin embargo, a pesar de todos sus esfuerzos, no lo consiguió porque aquella estaca era demasiado dura y resistente para él.” Las palabras del anciano provocaron que el niño se imaginara al elefante durmiéndose cada noche de agotamiento y extenuación.

Después de que el elefante intentará un día tras otro liberarse de aquella cadena sin conseguirlo””, continuó el anciano, ““llegó un momento terrible en su historia: el día que se resignó a su destino.” Finalmente, el sabio miró al niño a los ojos y concluyó: “Ese enorme y poderoso elefante que tienes delante de ti no escapa porque cree que no puede. Todavía tiene grabado en su memoria la impotencia que sintió después de nacer. Y lo peor de todo es que no ha vuelto a cuestionar ese recuerdo. Jamás ha vuelto a poner a prueba su fuerza. Está tan resignado y se siente tan impotente que ya ni se lo plantea.”

Me gusta pensar que en el 2024 todo México jale la cuerda y deje la estaca,  esa que durante décadas le ha servido a todo el que está en el poder para dar la idea que solo a esto nos alcanza. 

México merece más mucho más de lo que hoy tenemos, el circo que se vive hoy donde todos somos elefantes y un solo hombre es dueño del circo, debe parar y eso solo lo puede hacer una sociedad libre.

Laborissmo seguirá informando…

 

El 8 de marzo de 1957 es un antes y un después, en la vida de la mujer, es un día que cambió la historia de la mujer en el mundo. No es un día para celebrar, es un día para conmemorar la memoria de las mujeres violentadas y asesinadas, por exigir mejores y humanas condiciones de vida, es un día para recordar las mujeres que han hecho historia y que han creado un ambiente donde la mujer de hoy tiene voz y voto.

Es un día para conmemorar y la mejor forma de hacerlo es empomderando a todas las mujeres, para una vida sin violencia, que todas las mujeres sin importar raza, credo, tengan las mismas oportunidades.

Las mujeres a lo largo de la historia han tenido un papel fundamental, para lograr un equilibrio en todos los ámbitos, tanto políticos, como sociales.

Un 8 de marzo de 1857, un grupo de obreras textiles tomó la decisión de salir a las calles de Nueva York a protestar por las míseras condiciones en las que trabajaban. Y fueron violentamente calladas.

Distintos movimientos sucedieron a partir de esa fecha. El 25 de marzo de 1911, Nueva York fué escenario de nuevo de una huelga polémica para aquellos tiempos. Un grupo de mujeres reclamaba la igualdad salarial, la disminución de la jornada laboral a 10 horas y un tiempo para poder dar de mamar a sus hijos. Durante esa huelga, perecieron más de un centenar de mujeres quemadas en una fábrica de Sirtwoot Cotton, en un incendio que se atribuyó al dueño de la fábrica como respuesta a la huelga.

En 1977, durante la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Trabajadoras celebrada en Copenhague (Dinamarca) más de 100 mujeres aprobaron declarar el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Laborissmo seguirá informando…

México,  “País cuna del abstencionismo”,  en México se cuenta un padrón de votantes de más de 90 millones, y es impresionante la poca o casi nula participación en las elecciones, ya sean estatales o federales, si le sumamos las nuevas reformas al INE, dónde incluso en la siguiente elecciones hasta la instalación de casillas se van a mover, pues que le espera a México en la próxima elección del 2024.

En otros países como E.U, Canadá, Dinamarca, Alemania, Italia,  su presidente es elegido, por tener una trayectoria de vida intachable, sumándole sus estudios académicos, licenciatura, Doctorados, Pos Grados, libro publicado, maestros de universidades de renombre. Y lo más importante una trayectoria de sumar a la comunidad.  Personas que durante décadas son modelo a seguir por la calidad de vida sumándole un entorno familiar exitoso.

En México somos más ligeros, mas, despreocupados, más al “ahí se va”.

En México somos más de pasiones “muy bajas pasiones”

Fox llegó a la presidencia no por un hartazgo y un cambio de partido, como se ha dicho,  en su momento de campaña su sombrero, botas, el niño y la niña y hasta López le ayudó haciéndolo más famoso con aquel “cállate chachalaca”, de momento tuvo carisma, hacía el ridículo y eso era algo nuevo en un presidente, teniendo en cuenta que las redes sociales estaban en pañales, hay que reconocerle su nivel de tolerancia y gracias a él y a su esposa hubo un programa de comedia que te hacía el rato, el país iniciaba su debacle pero te hacían reír “consuelo de pensarse”.

Calderón llegó, en palabras de López por fraude,  pero como al momento López a perdido toda credibilidad y solo habla para denostar, mentir, llorar su derrota y echar culpas. Pues me inclino más a pensar que llegó a la presidencia por que en su momento el PAN tenía el poder y por lo tanto el recurso para una movilización el día de la elección.  Legal o no legal es lo que hacen todos los partidos. Entonces podríamos decir que Calderón  llegó por inteligencia de su partido, esa misma de la que carece un hombre inteligente y honesto.

Peña llego a la presidencia  por guapo su “copete mamalón”, lo posicionó en la clase de mujeres que sueñan con un amor de telenovela  y porque su esposa era la Dueña, la Gaviota y estaban protagonizando una historia como “María la del Barrio” una historia “bien padre, bien chida”, en los mítines la gente abarrotaba y sin ser acarreados todos querían ver y ser parte de una novela en vivo y a todo color, a si llegó nuestro amadísimo “copetes” a la presidencia, el mayor presidente insultado en las redes sociales, junto con su familia, pero con tolerancia; jamás le dieron importancia a ese hecho, por lo menos no les dedicó minutos de su valioso tiempo, para llorar y decir a mi mujer le dicen “piruja”, cómo ya saben quien si lo hizo.

López llegó porque durante 18 años vendió la idea de ser el supremo, “el súper sayayin del infinito y más allá”. De grados académicos pocos, su paso por la escuela, muy basto, 14 años solo en un plantel, casi tiene derecho a pensión.

Su nivel de tolerancia nulo el señor de todo llora, le dedica minutos y hasta horas a decir me dicen, me hacen, exactamente como niño de primaria, de gobernar de eso ni hablamos.

 

López ah entendido muy bien que parte de la población es quien participa en el  día de la elección,  quien vota y por lo tanto quien  pone al presidente, la población votante la que el día de la elección participa es la mayoría la más ignorante la más pobre, por que son las personas que reciben algo durante la campaña. Y son las personas que son movilizadas, llevadas, “acarreadas” el día de la elección, y el cuenta con millones de votantes sumándole todos sus clientes de sus benditas becas.

Para revertir a MoReNa y sacarlo el 24 se requiere una estrategia. Y hasta el momento no se ha visto, ninguna, ni un candidato que sea competencia para López.

Hoy se requiere una participación masiva de toda la sociedad, una sociedad pensante que elija gobernante por su capacidad y por sus principios, un gobernante que tenga una historia académica, principios y una forma honesta de vida.

México no necesita, guapos, de sombrero, ni discursos populistas. México necesita un hombre o una mujer con todo lo anterior. Pero con algo hoy muy carente por la mayoría de los políticos: Un profundo amor por México.

Laborissmo seguirá informando…

Hace unas horas en la Ciudad de Texas, se hizo un anuncio de una fuerte inversión de la Empresa Tesla a México, para ser más exactos en el Estado de Nuevo León.

El anuncio lo hizo Elon Musk, en compañía de un joven Mexicano de 35 años Gobernador del Estado de Nuevo León, Samuel García, donde será instalada la ensambladora.

Inversión que siendo honestos solo el joven y su esposa consiguieron, al hacer atractivo para el país y por lo tanto al estado.

Inversión que los mismos directivos de Tesla han dicho, qué es un logro del joven gobernador.

Apenas hace una semana se inundaron las redes con la información, al mismo tiempo el señor López Obrador, hizo un anuncio que la planta no seria instalada en ese estado, por la falta de agua, y que él por ser el titular del Poder Ejecutivo, tenía la última palabra y que la quería en el sur, o de vecina del aeropuerto Felipe Ángeles “AIFA”, pero por ningún motivo en Nuevo León, incluso el Gobernador de Michoacan, comentó qué el estado si tiene agua suficiente para la ensambladora. Si agua si, y también dos de las ciudades más peligrosas del mundo.

En su mañanera el señor López Obrador, anunció que el día martes pasado, tendría una vídeo conferencia, con el multimillonario Elon Musk, y que les daría un ultimátum: “es donde yo quiera, no donde ellos digan, o no hay territorio mexicano para Tesla”, en esa video conferencia estuvo presente Samuel Garcia.

¿Que se habló y qué acuerdos se pactaron? solo los involucrados lo saben por el momento.

El miércoles pasado, en la mañanera el señor López Obrador, dijo que la ensambladora se instala en Nuevo León. Que la llamada con Elon “Mos” fue gratificante y qué pensándolo bien, Nuevo León es el mejor estado para la inversión.

Diría mi abuelita estuvimos en un “pelito”, de perder esa inversión, por las ocurrencias de López.

El mismo miércoles se hace oficial la inversión en la ciudad de Texas. Y a los segundos las redes inundadas de felicitaciones para México.

La “corcholata” Claudia Sheinbaum en Twitter, envió felicitaciónes al Señor Presidente, por ese logro.

Mario Delgado, se pavoneó diciendo: “miren lo que mi partido ha logrado, Señor Presidente, Usted es grande…”.

Claro que es un logro, porque lo es y fue en la administración de López, por lo tanto, dicen que es un logro de “mi Presidente”. Y como buenos mexicanos, les damos la razón.

Todo lo acontecido en esta administración es producto del Señor López Obrador, para muestra, un botón:

– Los más de doscientos mil ejecutados.
– Los 60 mil desaparecidos.
– El incremento de femenicidios.
– La presencia como nunca en todos los estados de cárteles.
– Un capo detenido por unas horas y puesto en libertad ” qué dijo mi mamá que siempre no”.
– El desabasto de medicamentos como nunca en la historia.
– Más de quinientos mil muertos por una pandemia, “las estampitas no funcionan si no tienes fe”.
– Una estrategia fallida, de “abrazos no balazos”, que solo ha dejado un pueblo convertido en un polvorín.
– La canasta básica se ha convertido en un lujo.

Y a todo esto, por si fuera poco, súmale algo que efectivamente es producto de López Obrador, una resistencia civil, como nunca en la historia del México moderno, López Obrador, a logrado reunir una sociedad que clama justicia y pide respeto para la democracia.

Si Señoras y Señores, si le van a “enchalecar” logros ajenos, porque fue en su gobierno, hágase responsable de sus fracasos, y deje de echar culpas al pasado.

Laborissmo seguirá informando…

El miércoles 1 de marzo de 2023, sin dudarlo será un día que quedará en la historia de México.

 

¿Por qué? Porque de forma oficial en la ciudad de Texas en rueda de prensa, Elon Musk científico, visionario y fabricante de automóviles eléctricos y el hombre más rico del planeta, propietario de Tesla, anuncia junto con Samuel Alejandro García Sepúlveda, Gobernador de Nuevo León, una de las más grandes inversiones en la historia de México; una ensambladora que será instalada en el estado Regiomontano, una inversión de cuatro mil quinientos millones de dólares, con una capacidad de un millón de automóviles anuales, sin duda una inversión que le dará un respiro a México en estos tiempos tan críticos, una inversión que sólo un hombre consiguió, un joven visionario, inteligente y un político en ascenso, un joven con aspiraciones presidenciales, que apenas hace unos días no se hacía notar, pero en la última semana su popularidad, es algo que cualquiera de las “corcholatas” presidenciables y los pocos posibles candidatos de la oposición, le envidian, sin dudarlo, ya que se puede advertir que Samuel García, con ese proyecto, se coloca en la posibilidad de entrar a la carrera por la Presidencia de la República.

 

Samuel García, está muy bien flanqueado, no olvidemos que su esposa maneja las redes sociales y muy bien y tiene a su favor a Elon Musk que no solo maneja, si no que controla las redes sociales.

 

Desde Texas, se metió al horno de la carrera presidencial, al hombre que puede dar la batalla y cambiar la historia en México.

 

Se puede cocinar algo grande, que tendría el apoyo del inversionista en cuestión, con ello, consideramos, que se da “el visto bueno”, de los gringos, que dicho sea de paso, no ven con muy buenos ojos la política populista del actual gobierno, la que deja mucho que desear y que solo ha ocasionado conflictos con gobiernos extranjeros.

 

Al parecer está naciendo el proyecto “Samuel”, rumbo al 2024, y con los tiempos de crisis democrática que se viven en todo territorio mexicano, no es complicado que pueda tener la aceptación y el visto bueno de toda una sociedad, que está buscando la manera de frenar el caos y la polarización que el gobierno actual ha ocasionado.

 

Samuel Alejandro García Sepúlveda es, sin dudarlo, el fifi, que puede ocupar la silla presidencia en el 2024, un joven de 35 años, abogado, inteligente, culto, aspiracioncita, que en los próximos meses estará dando informes de los avances de la inversión, esto, como principio, lo pone a la delantera de las “corcholatas”.

Hoy es un día de fiesta democrática. Cientos de ciudadanos, marchando, SOLICITAMOS A LA SCJN que respete la Constitución y nuestro derecho a un voto libre con un órgano independiente capaz de garantizarnos ese derecho.
¡VIVA MÉXICO! Son los vítores ciudadanos.

También, muchas personas que no pudieron por algo ir a la manifestación ya sea por edad, por trabajo, por incapacidad, por miedo o flojera, sacaron un espejo reflejando al sol a las 11:00 de la mañana, para apoyar desde sus trincheras al INE.
Drones en toda la República lo captaron.

Hoy los ciudadanos hacemos “Nuestra propia Historia” salimos a las calles a defender la libertad, la democracia y la Patria. Salimos a las calles con lo poco que tenemos, pero con lo mucho que valemos. Salimos a las calles, por el ejemplo a nuestros hijos, salímos por el honor a nuestros Padres y porque México nos necesita.

¿ Cuál es el objetivo de la marcha?

1. Abril 2022: AMLO propuso una reforma constitucional muy amplia que dejaba el poder electoral en manos de su partido y su gobierno. Resultado: Morena terminaría en control de las elecciones.

2. Noviembre 2022: Los ciudadanos marchamos en masa para presionar a los otros partidos políticos para que votaran en contra de esa reforma.

3. Diciembre 2022: Los partidos políticos nos escucharon y votaron en contra. La reforma murió.

4. Enero 2023: AMLO intenta de nuevo:
Ya no va por una reforma constitucional, porque no tiene los votos necesarios. Ahora propone una ley que le arrebata presupuesto al INE, lo deja sin personal, sin poder operar, y deja las elecciones locales en manos de los gobiernos locales, que son de Morena. El famoso Plan B.

El efecto es igual: Morena controla las elecciones. El tema es que ahora sí tiene los votos, porque sólo necesita una mayoría simple, que sí controla. Eso pasa esta semana. Entonces:

5. Febrero 2023: Morena & Co. votan a favor de las leyes que dejan al INE sordo, mudo, y ciego.

6. Inmediatamente después, los partidos y ONGs de oposición montan defensa legal en contra de esa ley, y el tema se va a la Suprema Corte de Justicia.

Ahí es donde entramos nosotros.

Poco podemos hacer contra el voto Legislativo. AMLO tiene suficiente control en las cámaras.

Donde sí tenemos que ejercer presión es sobre la SCJN. Eso es mucho más complicado. No es como los diputados y senadores que son susceptibles a la intención de voto y la furia de la gente. La presión aquí es indirecta, entonces tiene que ser mucho más fuerte.

Los ministros están viendo el Zócalo y las diferentes plazas de muchas ciudades de México, llenas de ciudadanos que están en contra de la destrucción del INE, esa presión acumulada es mayor que la presión que les está poniendo AMLO y tendrán que echar para atrás este nuevo ataque.

Y eso es importantísimo, porque si dejamos las elecciones en manos del Partido en el Gobierno, no volveremos a tener elecciones libres. Se acaba la alternancia, la democracia, y volvemos a la hegemonía que tuvo el PRI, que tanto trabajo nos costó romper.

Por eso, este Domingo 26 de Febrero, ciudadanos de toda la República Mexicana, estamos marchando a favor de la democracia, a favor de la soberanía, representada en nuestra Constitución.

Laborissmo seguirá informando…