Categoría: Destacadas

En atención al proceso de renovación del Comité Ejecutivo General y de las Comisiones Autónomas (CEG y CCAA) de nuestro sindicato, motivado por la convocatoria publicada el 30 de agosto del año en curso, los Profesores abajo firmantes les compartimos las siguientes consideraciones:
Primera.- Aun cuando en el ánimo de una gran mayoría de la base sindical existe el deseo del cambio de la representación sindical, es de vital importancia que nos demos el tiempo suficiente que nos permita hacer un análisis de la problemática de fondo que vive nuestra organización gremial y podamos construir acuerdos entre todas las expresiones sindicales, que nos lleve a encontrar los mejores perfiles de profesores que garanticen a toda la base sindical la defensa de los logros laborales plasmados en nuestro Contrato Colectivo de Trabajo, lo cual requiere de espacio y disposición de todos los sindicalizados para enfrentar con éxito los grandes retos.
Segunda.- En consonancia con los nuevos tiempos, es fundamental que se construya una propuesta plural, incluyente de genuina proporcionalidad y equidad de género que fortalezca la actividad sindical y que haga valer el glorioso lema de nuestra organización gremial de Unidad, Democracia e Independencia Sindical.
Tercera.- El nuevo esquema de justicia laboral que en breve entrará en vigor en el país, nos obliga a todos los sindicalizados a no distraernos y a actuar con responsabilidad y prudencia para no poner en riesgo nuestro Contrato Colectivo de Trabajo, si no atendemos en tiempo y forma las nuevas disposiciones laborales de aplicación inmediata.
Cuarta.- Como es del conocimiento de la base sindical y como consecuencia de la pandemia SARS- Cov2 no se han renovado la mayoría de las secciones sindicales, razón por la cual es deseable la renovación de las mismas para estar en mejores condiciones para enfrentar el proceso de renovación del CEG y CCAA de nuestro sindicato.
Quinta.- Durante los últimos años las bases sindicales, por diversas circunstancias no han participado de manera activa y directa en las decisiones que proyectan el rumbo de nuestro sindicato; es justo el momento de retomar esa facultad a través del Congreso General de Representantes, que es el órgano responsable de dictar el rumbo político que debe seguir nuestro sindicato y que debe establecer la propuesta de la próxima revisión contractual, evitando con ello el riesgo de perder prestaciones conquistadas, como ha sucedido recientemente con otros sindicatos hermanos.
Por lo anteriormente expuesto compañeros, consideramos indispensable el darnos la oportunidad de autoconvocarnos para realizar este ejercicio de participación colectiva bajo los principios de unidad, respeto, prudencia y tolerancia que nos conduzca a la elección de un CEG con una fortaleza, producto de la participación mayoritaria de las bases.

Morelia, Michoacán a 26 de septiembre de 2022.

RESPETUOSAMENTE

Andrea Ávila Guzmán, Nora Janette Ramírez Herrejón, Alfonso Martínez, Hugo César Tarelo Barba, Francisco Sánchez Ochoa, Índira Citlalli Ventura Ruiz, Amaruc Lucas, Román Soria Baltazar, Grecia Huape Padilla, Sandra Barriga Aguilar, Edith López Cruz, María Luisa Rivera, Joaquín Miranda García, Daniela Cortez, Karen Téllez, Israel Aviña Guerrero, Bertha Chávez Saucedo, Domingo Acuña Pardo, Saúl Ignacio Carranza Germán, Humberto González, Gerardo Sixtos López, Arturo Chacón Torres, Israel Bucio García, Raúl Acuña, Manuel Fuentes Calderón, Violeta Vargas Pureco, Arturo Ismael Ibarra Dávalos, Alejandro Guzmán Mora, Eduardo Ceja Villaseñor, Rosa Luisa Loya López, Sonoth Díaz Vega, Alfonso Martínez Rodríguez, Juan Manuel Cesar Leal, Francisco Ramírez, Rasul Piña León, Pedro Romero Maldonado, Juan Xavier Ruíz López, Adalberto Abrego Gutiérrez, Gildardo Oropeza, Arturo Ismael Ibarra Dávalos, Leticia Reyes Campos, María Santoyo Tena, Dyonisos Castillo Valle, Jorge Alberto Ruiz Barriga, Rosalina Toscano Galeana, Johan Castillo Gallo, Alejandro Martínez Fuentes, Manuel García Franco, Frida López Navarro, Tomás Vega Marín, Marcelino Martínez Contreras, Jorge Álvarez Alfaro, Alejandra Medina Dorado, Humberto Coria Andrade, Vianey Baltazar Ramos, Guadalupe Ramírez Gaona, Miguel Saucedo Zaragoza, Marco Antonio Pérez Ruíz, José Rodrigo Reyes Pérez, Hugo Cuauhtémoc Gutiérrez, Lauro Rogelio Chávez Rodríguez, Fernando Garibay Bonales, Bernardino Rangel Maldonado, Francisco Lemus, Bárbara Mónica Lemus Loeza, Eduardo Ochoa Hernández, Rafael Ortiz Alvarado, Rafael Rangel Maldonado, Juan Antonio Valdovinos Chávez

Primer Informe de Bedolla, plagado de mentiras: Paco Huacus

Morelia, Mich., a 24 de septiembre de 2022.- El informe presentado por el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, estuvo plagado de mentiras y de falsas promesas a los michoacanos, pues a un año de haber asumido el cargo, Michoacán es un estado fallido, un estado en donde impera la impunidad, manifestó el diputado federal, Paco Huacus Esquivel.
Al asistir como invitado especial del Congreso del Estado, al acto donde el gobernador rindió su primer informe, el legislador manifestó que se trató de un informe falso, con datos que no son reales y en el que se habla de un Michoacán que no existe.
Huacus Esquivel dijo que una prueba de ello, es que les miente a los maestros, pues en el presupuesto 2023 no existen los recursos para la federalizació de la nómina magisterial, “por lo que seguramente el próximo año, la problemática al interior de ese sector, se agudizará”.
Argumentó que tampoco hay recursos para el traslado de las oficinas centrales del IMSS a Morelia, “es falso que esas oficinas se podrán traer a Michoacán, no hay dinero para ello, es una mentira más del gobernador”.
Y en materia de seguridad, el perredista dijo que Michoacán ocupa los primeros lugares en en robos, homicidios dolosos, extorsión, secuestro, “vivimos en un estado fallido, no hay recursos para las policías municipales, los habitantes estamos a merced de los delincuentes”.
Por lo anterior, el diputado federal, pidió al gobernador del estado, presentar la realidad de Michoacán, “que hable con la verdad a los habitantes que lo llevaron a ocupar el cargo y que dé resultados, pues la población votó por un cambio, no para empeorar la situación del estado”, concluyó el legislador.

Por: Lic. Arturo Ismael Ibarra Dávalos
19 Sept 2022

MARCELO ES EL MERO, MERO

El pasado miércoles 14, el ex Jefe de la Tenencia de Sta. María de Guido, Lic. Wilberth Rosas Monge, dió a conocer en Michoacán que de manera abierta y decidida, da su “apoyo total” al Secretario de Relaciones Exteriores, el Canciller Marcelo Ebrard Casubón, en sus aspiraciones a ser el Candidato a la Presidencia de la República.

Wilberth es de esos políticos buenos, que se sabe el tema al derecho y al revés, y nadie (pero nadie) tan culto y preparado, cómo él. Entonces, debemos creer que sus palabras pueden llegar a ser LA PROFECÍA política que nos pueda dar a los mortales una guía de lo que se avecina. Y es que parece adelantado o precipitado “abrirse” a 2 años de la elección. También puede parecer un tanto “loco” cuando las Encuestas (por lo menos 8 de 10) ponen como preferida a Claudia Shembuan, cómo la preferida. Pero es necesario decir que en Michoacán, el más conocido y aceptado es MARCELO, así me lo indica una ENCUESTA que nuestra empresa LABORISSMO pidió a Mira Publicidad. Los resultados de CONOCIMIENTO son: Marcelo 65.5%, Claudia 18.9%, Adán Augusto López 5.8%, Otros 9.8%.

En cuanto a ACEPTACIÓN e intención al voto: MARCELO 59.9%, Claudia 23.8%, Adán Augusto López 7.7% y Otros 8.6%. Sí, resulta revelante e irónico, pero así lo piensan los michoacanos. También debemos analizar que Marcelo tiene una carrera muy importante en nuestra política.

Marcelo Luis Ebrard Casaubón nació en la Ciudad de México el 10 de octubre de 1959. Es actual Secretario de Relaciones Exteriores de México desde el 1 de diciembre de 2018, Jefe de Gobierno del Distrito Federal
5 de diciembre de 2006-4 de diciembre de 2012, Secretario de Desarrollo Social del Distrito Federal
8 de febrero de 2005-7 de septiembre de 2005, Secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal
15 de febrero de 2002-7 de noviembre de 2004, Secretario general del Partido de Centro Democrático
30 de junio de 1999-15 de septiembre de 2000, Diputado Federal por la 5.ª circunscripción nominal.

¿POR QUÉ PARTICIPAR CON MARCELO?

La respuesta a esa pregunta que hizo una amiga, fue muy fácil para WILBERTH, y dijo: “porque va a ser el próximo Presidente de la República” ¿así o más sencillo?. Desde LABORISSMO también nos sumamos al proyecto.

PREMIO ESTATAL DE LA JUVENTUD

Nos sentimos orgullosos y complacidos por nuestra colaboradora y AMIGA (la extraordinaria psicóloga) CARLA VELÁSCO GAYTÁN, quien recibirá el Premio Estatal de la Juventud en el área de Promoción y Defensa de los Derechos Humanos 2022. Y es que sus andanzas van desde la defensa de la mujer hasta la protección de los menores, pasando por la defensión de la historia y cultura de nuestros pueblos.

Mucho tengo que hablar y reconocer a esta bella mujer, pero en esta ocasión, quiero que ese GALARDÓN, ella lo disfrute con ustedes.

SIN ATENCIÓN PUNTUAL, SIN MEDICAMENTOS, PERO CON UN JURÍCO IGNORANTE Y PREPOTENTE

Pues resulta que el tipo que cobra como Jefe De Servicios Jurídicos del IMSS Michoacán, sirve para una pura y dos con sal. Y es que tuve un MAL ENCUENTRO con el “supuesto abogado de la institución”, y me atrevo a denostarlo de esta forma porque con toda PREPOTENCIA e ignorancia, me amenazó en un acto libre de derecho. Mire usted, yo iba representando a una trabajadora del Seguro Social, entonces… comenzó a gritarme e ignoró mi representatividad pidiendo un PODER NOTARIAL. ¿acaso no conoce el Art. 692 de la Ley Federal del Trabajo?. Y luego para acabar…, tratando de INTIMIDARME y darme clases de Derecho me encara y dice: “usted no tiene reconocimiento en este tema” y lo voy a echar con la policía. Vaya !!! lo que se tiene que vivir en estos tiempos cuando cualquier pelagatos se siente poderoso a razón de nada.

Sé que LA LEY me da la razón y que mi queja va a ir hasta que GERARDO BAUTISTA SERNA se vaya a comer unas enchiladas. Y todo es porque yo tengo por convicción “defender los DERECHOS del trabajador”.

NO SE TRATA DE GRITAR EN EL GRITO

Con morbo, sí, con mucho “morbo” estuve al pendiente del Grito de la Indepencia del Presidente (aunque me duela) AMLO. Yo pensé que lo había visto todo pero mi sorpresa fue mayor cuando escuché un “MUERA EL CLASISMO”, nada más ridículo. Dejo a usted mi apreciado lector la opinión de un abogado lleno de conocimientos y experiencia como lo es MARCO AGUILAR CORTÉS, qué en el acto oficial del día de la independencia desbarató los mueres del tabasqueño qué gritó.

DE LAS COSAS MENOS IMPORTANTES

* Pues resulta que este sábado, el “poco carismático” Saúl, “Canelo” Álvarez, volvió a meterse unos 25 millones de dólares a su bolsa por una pelea CHAFA y sin determinación.

* Dicen que los PODERES del dinero y la ambición, están trabajando para que el América sea campeón.

* El Grito de Independencia en Morelia y otros municipios nos costó entre 1 y 3 millones de pesos. Haciendo cuentas, a cada ciudadano nos sale entre $3.72 y $6.32 ¿algo que reclamar cuando el cine nos cuesta sesenta pesos?

¿Y LA SEGURIDAD EN MICHOACÁN?

EN TEMAS LABORALES…

* Sindicatos que legitiman contratos colectivos alcanzan aumentos salariales 5.7% mayores a los que no lo han hecho.

Las nuevas normas laborales dan certeza a trabajadores y empleadores y no se aplican al gusto de nadie
México, luz en el mundo, porque a pesar de crisis el salario y el empleo ha crecido: Luisa María Alcalde
La legitimación de los Contratos Colectivos de Trabajo da fortaleza a los sindicatos y el impulso negociador para conseguir mejores condiciones salariales, ya que aquellos que han pasado por este proceso han conseguido mejoras salariales de un 5.7% en comparación con los que no, afirmó la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde.

Al sostener una reunión con 48 líderes del Congreso del Trabajo, encabezados por su presidente, Reyes Soberanis Moreno, la titular de la STPS destacó que “cuando comparamos contratos colectivos legitimados y los que no han pasado el proceso, en el mismo estado y misma industria, ubicamos mejoras salariales de un 5.,7%.

“Es decir, la legitimación y la fortaleza que da el proceso da el impulso negociador, y si comparamos entidades federativas de la primera y segunda etapa con las que todavía no entran en la reforma laboral también vemos una diferencia, han negociado mejor los Contratos las organizaciones sindicales que tienen titularidades en las 21 entidades donde ya opera el modelo”, expresó.

* Respecto a la situación de la mina “Pinabete” y la operación minera en la zona carbonífera de Coahuila, se informa lo siguiente:
Ciudad de México, a 12 de septiembre de 2022

Respecto a las preguntas realizadas en la Conferencia Matutina en relación a la situación de la mina ubicada en la concesión “Las Conchitas Fracc. Norte” conocida como “Pinabete” y la operación minera en la zona carbonífera de Coahuila, se informa lo siguiente:

1. SOBRE EL TÍTULO DE CONCESIÓN EMITIDO POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE MINAS (Número 221087).

En noviembre de 2003 se otorga la concesión a MINERA RÍO SABINAS S.A DE C.V.
En mayo de 2006 MINERA RÍO SABINAS S.A DE C.V. cede los derechos en favor de JOSÉ ÁNGEL RAMÍREZ RAMÓN.
En noviembre de 2015 JOSÉ ÁNGEL RAMÍREZ RAMÓN cede los derechos de la concesión en favor de CIA MINERA EL PINABETE S. A. DE C.V
En diciembre de 2021 CIA MINERA EL PINABETE S.A DE C.V. firma contrato privado de cesión de derechos en favor de CRISTIAN ELOIR SOLÍS ARRIAGA pero no lo presenta para registro ante la Dirección General de Minas.
CRISTIAN ELOIR SOLÍS ARRIAGA es la persona que aparece como patrón ante el IMSS.
El 22 de febrero de 2022 CIA MINERA EL PINABETE S.A DE C.V. intenta ceder los derechos en favor de SCI EDIFICACIONES S.A. DE C.V., trámite denegado por la Dirección General de Minas por no presentar el contrato original y la copia certificada, por no encontrarse certificado el contrato ante notario y por actuar el representante de la empresa a nombre propio y no a nombre de la empresa.
Por tanto, el actual concesionario de “Las Conchitas Fracc. Norte”, es CIA MINERA EL PINABETE S.A DE C.V. y quien operaba la mina es CRISTIAN ELOIR SOLÍS ARRIAGA.
2. SOBRE LOS PERMISOS NECESARIOS PARA LA EXPLOTACIÓN MINERA.

La empresa tanto concesionaria como la explotadora de la mina operaban de manera irregular al no contar con diversos permisos y trámites federales y municipales necesarios para la explotación minera.

3. REGISTRO DE INSPECCIONES POR PARTE DE LA STPS EN LA MINA UBICADA EN LA CONCESIÓN DENOMINADA “LAS CONCHITAS FRACC. NORTE” (Número 221087).

No se tiene registro de ninguna inspección en el centro de trabajo donde se presentó el accidente (“Las Conchitas Fracc. Norte) ya que no existía registro en el padrón del Directorio Nacional de Empresas de la STPS.

Siempre que se registra un accidente en un centro de trabajo la autoridad laboral debe de acudir para realizar un dictamen y determinar si hubo cumplimiento de normas e iniciar un proceso sancionador. Para el caso de la Mina “Las Conchitas Fracc. Norte” concesionada a la empresa PINABETE se realizará una vez que concluyan las labores de rescate.

4. ÓRDENES DE APREHENSIÓN

Derivado de la investigación de la Fiscalía General de la República se han girado tres órdenes de aprehensión. Se continúa con la investigación en donde la STPS ha coadyuvado en su ámbito de competencia.

5. LABORES DE INSPECCIÓN EN LA REGIÓN CARBONÍFERA DE COAHUILA

En los últimos tres años en todo el país se han realizado 979 inspecciones a minas, de ellas, en la zona carbonífera de Sabinas se han realizado 387. El 39% de todas las inspecciones mineras desarrolladas en el país, se han realizado en la zona carbonífera de Coahuila.

En los tres años de la presente administración, la STPS ha ordenado la suspensión de actividades por incumplir gravemente con las medidas de seguridad de 27 explotaciones mineras en la región carbonífera de Coahuila, es decir, el 84% de todas las suspensiones de minas del país. A la fecha 15 de estos centros mineros de la región carbonífera de Coahuila continúan con la suspensión de actividades por parte de la STPS. Asimismo, se han impuesto 3,181 medidas correctivas en materia de seguridad en las minas de Sabinas.

El 75% de las sanciones económicas que ha impuesto la STPS a minas en todo país por incumplir con la normatividad laboral, han sido en Coahuila, consecuencia de las inspecciones en materia de seguridad.

DESDE EL CORAZÓN

Hoy vuelvo a tener oportunidad de agradecer a ustedes que me lean, me comenten y (por qué no) que me critiquen, gracias a todos. Quiero dejar el abrazo más amoroso y fraterno a ALDO, ese hijo que me domina y me conquista a cada hora del día. A LUIS, que sin tener mi sangre, forma parte de mí. A mis PADRES que me han dejado el mejor ejemplo de vida. A mis amigos y compañeros que siempre tengo su voluntad.

Excelente semana para todos. Con toda seguridad, estaremos en contacto en www.laborissmo.mx o en el cel. 4432749095 o tal vez nos encontremos A LA VUELTA DE LA ESQUINA.

Por: Lic. Arturo Ismael Ibarra Dávalos
12 09 2022

UN GRANDE DE LOS MENOS RECONOCIDOS

Ayer Domingo, de una pulmonía fallece una de esas plumas poco (casi nada) reconocida. No está al nivel de su gran amigo Vargas Llosa, tampoco lo puedo comparar con García Márquez o con Monsivaís, pero fue un GRANDE ESCRITOR. JAVIER MARÍAS, fue un escritor y uno de los novelistas españoles más celebrados de las últimas décadas. Fue publicado en más de 40 lenguas, y en cerca de 60 países, por lo que se le conoce como uno de los escritores más celebrados de la literatura española. Escribió 16 novelas, entre ellas:

“El hombre sentimental” (Premio Ennio Flaiano)
“Todas las almas” (Premio Ciudad de Barcelona)
“Tomás Nevinson” (Premio Gregor von Rezzori)

Un placer leerle.

DE LO QUE TODOS HABLAN

El revuelo que causo la muerte de ISABEL II, está en boca de todos que hoy se creen expertos en temas de Monarquía. Yo quiero traer un tema más mundano y animalismo: al momento de su fallecimiento, la reina Isabel II era dueña de dos corgis, Muick y Sandy; una dorgi, llamada Candy, y una cocker spaniel, que responde al nombre de Lissy. Ahora que la monarca falleció, se especula que su amado clan de perros será reubicado entre la familia real cercana. Ingrid Seward, biógrafa de la familia real británica durante más de 20 años, declaró a la revista neoyorquina Newsweek que la familia de Isabel II se quedará a cargo de los perros de la monarca fallecida. “Probablemente, Andrew (el hijo menor de la monarca), cuidará de los más jóvenes, los corgis y la dorgi”.

Es lo menos importante, pero dejo el dato. Por cierto, dejan un muñeco del Dr. Simi entre las OFRENDAS a la Reina ¿México siempre loquillo?

VIVA MÉXICO KK

Después de dos años, el Zócalo de la Ciudad de México estará abierto para el público durante las festividades del 15 de septiembre.

En 2020 y 2021, debido a la pandemia por COVID-19, la plancha del Zócalo de la Ciudad de México lució vacía, aunque no faltaron los espectáculos para que los mexicanos disfrutaran por televisión la celebración del Grito de Independencia, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Pero, para este 2022, el mandatario adelantó que el Zócalo estará abierto para todos, además informó sobre la participación de Los Tigres del Norte y la celebración del Gran Sorteo Especial de la Lotería Nacional (Lotenal). Además de que tendrá como invitados para las fiestas patrias a luchadores sociales, como el hijo de Martin Luther King y su familia.

A las 21:00 horas, se abre el Zócalo de CDMX; y a las 22:00 horas, inicia el espectáculo, en donde estarán presentes, antes y después del grito, Los Tigres del Norte. Cabe señalar que, después del concierto en el Zócalo, Los Tigres del Norte viajarán a Zacatecas para su presentación del 16 de septiembre, y el 17 van a Estados Unidos, ambas presentaciones como parte de “La reunión tour”.

¿Y los medicamentos para niños con cáncer? bien gracias…

IMPARABLE LA VIOLENCIA

No, no me puedo acostumbrar a tanta matazón y violencia en mi ciudad, pero es común que al compás de mi jugo y café de la mañana, me desayuné con este tipo de notas, y es que la mañana de este domingo, un hombre y una mujer fallecieron tras ser atacados a balazos cerca de la Plaza Carrillo de la ciudad de Morelia.

El hecho de violencia fue reportado al número de emergencias e inmediatamente acudieron elementos de la Policía local y paramédicos, quienes confirmaron el deceso de las víctimas, una de las cuales yacía sobre la calle Benedicto López, a pocos metros de la avenida Lázaro Cárdenas.

Entiendo que ALFONSO MARTÍNEZ no es el “culpable” de estos actos, pero SÍ es “responsable. Dejo mis condolencias a familiares de los asesinados.

“UN HOMBRE VISIONARIO”

Así define SILVANO AUREOLES al Vicente Fox, con quien se reunió el pasado sábado en el rancho del expresidente. Para ser honesto, creo que el exgobernador de Michoacán está ganando terreno en la política y aunque NOOO va ser Candidato a la Presidencia de la República, SÍ va tener voz y voto en el tema.

Lo que se me hace LAMENTABLE es que un tipo (de nivel) como Silvano se le ponga de tapete a FOX (zorro) ya que son tan distintos en su forma de pensar, de ser, de mandar que…

Vicente, bien tranquilo con una sudadera de los Dorgers de Los Ángeles (equipo de béisbol) y Silvano en camisa de mangas, se reúnen en la casa del ex, la imagen lo dice todo. Yo mejor, igual que usted, tomémonos un TÉ de PASIFLORINA.

“BUENA RIMA TACHO, BUENA RIMA”

Por cuestiones de salud, el ENORME actor Ignacio López Tarso, cambió su visita a Morelia, donde le iban a realizar un “merecido” homenaje. A Ignacio (no Nacho) lo entrevistó en los años 80`s Fernando Palacios y sus palabras fueron: “quise vivir en Michoacán después de grabar LA VIDA INÚTIL DE PITO PÉREZ, pero mi trabajo no me lo permitió”.

De la película quiero comentar que de los 3 actores, López Trarso, Manuel Medel y Tín Tán, yo me quedo con este último, y rescato la frase del escritor mexicano José Rubén Romero: “…y más locos que yo los que no ríen, ni lloran, ni beben porque son esclavos de inútiles respetos sociales. Prefiero a mi familia de chiflados y no a ése rebaño de hipócritas que me ven como animal raro porque no duermo en su majada, ni balo al unísono de los otros”.

EN TEMAS LABORISSMOS…

PROFEDET: Si eres trabajador afiliado al IMSS o al ISSSTE, estás aportando parte de tu salario a un fondo de ahorro llamado “cuenta individual”, que en un futuro servirá para que goces de una pensión. Este ahorrro es administrado por empresas privadas llamadas AFORES, que tienen la obligación de proteger e invertir tu dinero para que tengas mayores beneficios por él. Te asesoramos en www.laborissmo.mx o al 4434276343

¿QUIÉN NO QUIERE UN VOCHO?

La empresa Volkswagen y el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz, Similares y Conexos “Volkswagen de México”, acordaron aceptar la propuesta de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de someter a consideración de los trabajadores que los incrementos al contrato colectivo sean aplicados retroactivamente al 20 de julio, día en el que se firmó el convenio y no así al 18 de agosto, día de vencimiento del contrato colectivo, significando esto un beneficio directo a los trabajadores.

Se llegó al acuerdo frente al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral de prorrogar el periodo de prehuelga hasta las 11 horas del 14 de septiembre de 2022 y que la consulta se realice el próximo lunes 12 de septiembre, mediante voto personal, libre, directo y secreto, confiando en que los trabajadores valorarán los esfuerzos realizados por las partes para alcanzar un acuerdo satisfactorio y evitar el conflicto de huelga.

LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS:

No pierdo la “oportunidad” de dar gracias al creador por darme un hijo tan MARAVILLOSO como lo es ALDO: gracias hijo, por todo lo me has dado, a LUIS lo encuentro entre mis favoritos, a MIS PADRES no tengo forma de agradecer su cariño y comprensión, a los AMIGOS… eterno cariño y agradecimiento.

Gracias a usted por leerme y como siempre… estaremos platicando, seguro estoy será A LA VUELTA DE LA ESQUINA.

Por: Lic. Arturo Ismael Ibarra Dávalos
5 septiembre 2022

¡BOGA, BOGA, BOGA!

Bogar es remar, por eso los remeros al hacerlo gritan !boga! para impulsarse y animarse como equipo. Eso mismo sucede desde hace 3 años con los trabajadores del Hotel Virrey de Mendoza, que todos los días han venido haciendo un ESFUERZO en conjunto para mantenerse aún cuándo las adversidades han agotado las esperanzas, aún cuándo la puerta de una solución no se ve, aún cuando las exigencias de la vida son un peso imposible de mantener. Sin embargo, siguen en pie de lucha por sus derechos laborales.

Felicito a cada una de ellos por su tenacidad, su valor y pensamiento, a todos aunque hay personajes que han querido aprovechar las circunstancias y liderarlos, usarlos y tener alguna ganancia política, económica o social, pero con ojo fino y atinado, -literal- los han mandado “a la vuelta de la esquina” porque han sido ellos (nadie más) quienes han soportado las inclemencias del tiempo, quienes han sabido buscar y encontrar el sustento familiar, quienes han dormido en el suelo, ellos son los héroes de esta historia, que puede tener un próximo final feliz.

¡CÁMARA!

La expresión la usamos en México para decir “estamos de acuerdo” o “sí” o “así le haremos” entre otras connotaciones, sin embargo, en la UMSNH no tienen el concepto bien definido y sin más ni más le han perdido el interés a su OCUM (Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana), que fundó hace 25 años el Maestro Mario Rodríguez Taboada.

En este tiempo, muchos los éxitos, recuerdos, experiencias y enseñanzas han pasado, y todo le vale nada a Héctor Pérez Pintor, quien con FALSOS ARGUMENTOS pretende desaparecer tan importante (esencial) vínculo cultural. En principio debemos decir que es totalmente FALSO que el Mtro. Rodríguez Taboada se haya jubilado, después aclarar que los pagos a los actuales músicos no se han entregado en tiempo y forma, y por último reclamar que la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la llamada “Casa de Hidalgo”, no ha programado o planeado temporadas para la Orquesta. Eso se llama COBARDÍA !!!

Es cierto que el Mtro. Rodríguez Taboada también fue Director de Orquesta en Guanajuato, donde sí le han dado el reconocimiento que merece, el valor que tiene a nivel mundial y sobre todo, le han dado la BATUTA de una sociedad ÁVIDA de cultura, excelsa música y placer auditivo. Pero esto no lo entiende Héctor Pérez Pintor, y con argumentos llenos de ENVIDIA y RENCOR, no nada más acaba con la Orquesta, sino también mancha y ensucia la enorme carrera de uno de los últimos músicos michoacanos con calidad de GENIO, el Mtro. Mario Rodríguez Taboada, quien por lo menos merece (si es que se le quiere mandar al retiro) todo un mes de HOMENAJES y reconocimientos.

En Laborissmo buscamos la mejora en el ámbito del trabajo y estaremos pendientes a los asuntos legales que correspondan para proteger y defender a todos los integrantes de la OCUM, porque basta de los abusos que son víctimas. Cualquier comentario es recibido en este medio de comunicación y en www.laborissmo.mx

HAY NUEVO SANTO EN LA IGLESIA CATÓLICA

Albino Luciani, quien adoptó el nombre de Juan Pablo al ser elegido Papa en agosto de 1978, a la edad de 65 años, era una figura popular y cercana a los feligreses. Sucedió a Paulo VI y ha sido el último Papa italiano hasta la fecha. Falleció de un infarto apenas 33 días y 6 horas después.

En la madrugada del 29 de septiembre de 1978, una monja descubrió su cuerpo sin vida, sentado en la cama, con los anteojos puestos y unas hojas en las manos. No se realizó una autopsia para confirmar la causa del deceso.

El anuncio de su fallecimiento estuvo rodeado de incoherencias e informaciones falsas e incluso alimentó la teoría de un asesinato por envenenamiento para impedirle poner orden en los asuntos de la Iglesia y, en particular, en el banco del Vaticano, donde se habían detectado malversaciones financieras. Pero esta “hipótesis conspirativa” se debió ante todo a la “calamitosa comunicación” del Vaticano, según Christophe Henning, periodista y autor del libro “Petite vie de Jean Paul Ier” (Corta vida del Juan Pablo I). Al igual que Henning, muchos especialistas rechazan esa hipótesis, por considerar que se basa más en un conjunto de coincidencias que en elementos tangibles.

Juan Pablo I defendió la oposición de la Iglesia al aborto y a los métodos anticonceptivos, al tiempo que iniciaba una reforma interna. Muy sensible a la pobreza, también afirmó la importancia de dar un “salario justo” a todos. Con una “gran sencillez y una fuerte fibra pastoral”, Juan Pablo I “humanizó el oficio (papal) y simplificó todo lo que era protocolario”.

NADA ES LO QUE PARECE QUE VES, TODO DEPENDE DEL LUGAR DONDE ESTES

Bueno, pues la actual modalidad para incrustar nuevos adictos a las drogas es de “arcoíris”, en pastillas de colores, en polvo o en forma de gis para pizarrón. Se trata de FENTANILO, la nueva droga mortal para hacer adictos a niños y jóvenes. El año pasado, la agencia antidrogas estadounidense (DEA) incautó casi 7 toneladas de fentanilo, suficientes para matar a todos los estadounidenses. Cuatro de cada 10 pastillas incautadas contienen cantidades letales de este opioide sintético, 50 veces más potente que la heroína y 100 más que la morfina.

Sólo dos miligramos de fentanilo, que equivale a 10-15 granos de sal de mesa, se considera una dosis letal. Sin pruebas de laboratorio, no hay forma de saber cuánto fentanilo se concentra en una pastilla o en polvo. Aquí hacemos un llamado de ALERTA a padres de familia y autoridades escolares para identificar y prevenir a los menores.

ME PREGUNTARON MI OPINIÓN SOBRE EL IV INFORME DE GOBIERNO DE AMLO

Mi respuesta es: …., …..

“HAY PADRES QUE ABORTAN A SUS HIJOS AUN YA NACIDOS, LOS ABANDONAN, NO DAN PENSIÓN O LOS EXPLOTAN”: ACTIVISTA

Este Domingo tuve oportunidad de platicar con varias activistas de Morelia. Entre sus más profundas peticiones, me hicieron saber que está la DESPENALIZACIÓN del aborto. El tema es muy controvertido y tiene muchas interpretaciones, yo sólo pregunte ¿y si en lugar de luchar por esa ley, no se lucha por una SANA EDUCACIÓN SEXUAL? ¿y si en lugar de abortar, se usan métodos anticonceptivos? ¿y si nos hacemos responsables de nuestros actos?, no hubo respuesta.

Pues el próximo miércoles 28 de septiembre, la Asamblea de Mujeres Michoacán, habrán de marchar desde la Calzada Fray Antonio de San Miguel al Congreso del Estado bajo la consigna de la despenalización del aborto a partir de la 4:30 de la tarde.

Cabe recordar que el diputado local Baltazar Gaona presentó la iniciativa de Ley que defiende la vida humana desde que se formó como FETO y que fue aprobada en la Cámara de Diputados, ley que quieres este y otros grupos sea desaparecida. También recordar que el 28 de septiembre es la fecha que a nivel mundial se celebra el día universal de la interrupción del embarazo.

Vaya, lo que se ve en estos días.

EN LOS TEMAS LABORALES

Antes de entrar en los temas nacionales, quiero manifestar mi solidaridad a los trabajadores del Estado, que con mucha dignidad, lograron que la petición para tener espacios DIGNOS de trabajo , hayan logrado su cumplimiento por parte del Ejecutivo Estatal. Lo que llama mi atención es que Luis Navarro, Secretario de Finanzas, haya sido el mediador del conflicto. Después lo analizaremos.

2° FORO TRILATERAL SOBRE EL DESARROLLO DE LA FUERZA LABORAL EN AMÉRICA DEL NORTE

Finalizó el 2° Foro Trilateral sobre el Desarrollo de la Fuerza Laboral en América del Norte, en el marco del Comité de Competitividad del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), un esfuerzo para atender los desafíos que enfrenta la región en cuestión del desarrollo laboral.

En la ceremonia inaugural participaron la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier; la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde; el director general del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), Rodrigo Rojas; y el titular de la Unidad de Estudios e Intercambio Académico del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP).

FERIA NACIONAL DE EMPLEO PARA LA INCLUSIÓN LABORAL DE LA JUVENTUD REACTIVA LA ECONOMÍA Y ACERCA OPORTUNIDADES

Con más 100 mil ofertas de empleo, 2 mil 500 empresas participantes y la contratación inmediata estimada en 12 mil jóvenes buscadores de empleo, cerró la feria de empleo en el mes de la juventud

El salario mensual promedio fue de 13 mil pesos y destacaron vacantes para Gerente de Operaciones con un salario de 150 mil pesos y Desarrollador de Aplicaciones Móviles, con remuneraciones por 86 mil pesos.

Para favorecer la incorporación laboral de la juventud se impartieron 398 Talleres para Buscadores de Empleo, 50 Sesiones Virtuales de Atención a Empleadores para sensibilizar a las empresas sobre la importancia de la inclusión laboral y el empleo formal.

RESPECTO AL CONFLICTO EN LA EMPRESA FERTINAL

Tras varias semanas de negociación y diálogo, los trabajadores de la empresa Fertinal, en Lázaro Cárdenas, Michoacán, representados por el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana, decidieron ratificar su emplazamiento a huelga el día 26 de agosto de 2022.

El conflicto se deriva por la demanda de reparto de utilidades de 2021, situación que la empresa ha señalado como improcedente al no haber reportado ganancias el año anterior.

GRACIAS, MUCHAS GRACIAS POR TODO LO RECIBIDO

Como cada semana y cada vez que tengo oportunidad, me dirijo a los 2 jóvenes que inyectan mi vida de valor y aliento: a ALDO por todo lo que me enseña en cualquier momento (sabes, hijo que eres el amor más profundo que tengo), a LUIS por los pequeños detalles que tiene y que me hacen sentir la grandeza de la vida, a MIS PADRES que todos los días comparten su pan y su sal, pero más por ese cariño que siempre me han dado, a mis ALUMNOS que me mantienen despierto, a mis FAMILIARES que están en el lugar y momento precisos, a mis AMIGOS que no dejan de manifestar ese cariño y ese consejo que necesito en los momentos mas oscuros.

Con la confianza de que seguiremos en contacto, dejo a usted estimado lector un fuerte abrazo entre el corazón y el alma, esperando vernos en cualquier lugar y cualquier hora, tal vez sea A LA VUELTA DE LA ESQUINA.

Por: Arturo Ismael Ibarra Dávalos
30 de agosto de 2022

“LAS PROPINAS NO SON DE USTEDES SINO DEL DUEÑO QUE SOY YO”: TOCA

Así fue como inició el conflicto en el emblemático Hotel Virrey de Mendoza. La inconformidad se hizo legal unas semanas después de los malos tratos que recibieron, es así que me pidieron una opinión y asesoría. Desde entonces, de manera legal, social y moral he compartido este pleito por LOS DERECHOS LABORALES de 34 personas, unos padres de familia, otros seres que necesitan la remuneración económica por diversos compromisos. El caso es que tomamos los riesgos que sabíamos podíamos correr, presentamos ante las autoridades los argumentos legales, tomamos las instalaciones y hoy por hoy, continuamos buscando las soluciones que libren el conflicto que lleva 3 eternos años.

UN POCO DE HISTORIA Y ANÁLISIS

El Sindicato de Trabajadores de la Industria Turística en Alimentos Preparados y de Industria y Servicios, Tiendas de Autoservicio, Artículos Regionales y Artesanales, Similares y Conexos del Estado de Michoacán C.T.M., que dirige Javier Reyes Vera, celebra contratos de protección para las empresas, no a favor de los trabajadores; el líder, sólo ocupa sus cuotas y vende conquistas sindicales, como les sucedió a los trabajadores del Hotel Virrey de Mendoza, que por culpa de Reyes Vera, el patrón les robaba propinas y se les quitó el servicio de alimentos, entre otras cosas, ya que pactó condiciones menos favorables y fueron echados a la calle, en marzo del 2019, con la necesidad de manifestarse en la vía pública y promover demandas laborales.

Afortunadamente para ellos se demandó laboralmente por parte de Laborissmo al patrón Operadora Virreynal S.A. de C.V., en vía individual y se buscó, previa invitación ante su misión “Por la Mejora del Ámbito del Trabajo”, que el Sindicato Industrial de Trabajadores en Hoteles, Restaurantes, Bares, Centros Recreativos, Área de Prestación Públicos, Turísticos, Similares y Conexos del Estado de Michoacán, C.T.M., que dirige el abogado Juan Carlos Velasco Pérez, demandara la titularidad de dicho contrato colectivo, lo que se logró y es por eso en abril del 2021 estalló la huelga.

CUALQUIER CIUDADANO MEXICANO PUEDE TRABAJAR EN LO QUE ESTE DECIDA, SIEMPRE Y CUANDO SEA UN EMPLEO HONESTO Y LEGAL

Tres años de lucha, esfuerzo y sacrificio, tiempo en el que los trabajadores del Hotel Virrey de Mendoza, no reciben el sustento para sus familias.Desde entonces los trabajadores han mantenido la postura de manifestarse, pero con respeto a la sociedad y llevando los procesos legales correspondientes.

La situación económica de: meseros, capitanes, bar ténderes, cocineras, camaristas, etc., se hizo precaria, aunque lo que en verdad agravó la situación, a pesar que no tener una salida a sus necesidades, fue cuando propietarios y directivos del Hotel, con el afán de lastimarles en los económico, en lo moral y en lo laboral, mandaron decir: “preferimos cerrar el hotel a sentarnos con ustedes frente a las autoridades”, esto porque los trabajadores se inconformaron con el mal trato laboral que recibían e iniciaron un paro de labores, debido a que la patronal les quitaba las propinas argumentando que “el hotel es el dueño de los que les dan un extra, porque ustedes ya reciben un sueldo”, molestándolos al punto de que fueron separados injustificadamente.

El desenlace de ésta historia es incierto, pero los trabajadores del Hotel Virrey de Mendoza, pueden advertir que será en su beneficio, ya que el camino será que les paguen sueldos caídos, así como indemnizaciones y prestaciones de Ley, reincorporándolos, para que ese hotel emblemático, pueda volver a surgir cmo el “Ave Fénix”, siempre y cuándo se cuente con la sensibilidad empresarial; convencidos de que la “unión hace la fuerza”, para vencer esas viciosas prácticas obrero-patronales, con el apoyo de la ciudadanía, de sus familias e indudablemente de Laborissmo y de la Confederación de los Trabajadores de México.

POST DATA

Me detengo en este reglón para enviar un mensaje al Gobernador ALFREDO RAMÍREZ BEDOLLA para que apoye de manera fehaciente y concreta este digno y legal movimiento laboral, todo está en que gire instrucciones a su Secretario de Gobierno y este, a la Presidenta de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje. Al mismo tiempo, aprovecho para proponerle la creación de la SECRETARÍA DEL TRABAJO DE MICHOACÁN.

Otro mensaje a la sociedad en general para que de forma solidaria, se de manera económica, moral o social, consideren en todo momento a todos y cada uno de los trabajadores, que hagan del conocimiento de todos los motivos que nos han llevado a este punto. Necesitamos también de sus manos, de sus voces.

Finalmente, dejo un mensaje SOLIDARIO (el más importante) a los trabajadores para que, unamos criterios, voluntades, acciones, pensamientos y actitudes, porque con uno sólo de nosotros que salga de este círculo… echará abajo todos los esfuerzos que se han hecho.

Todos en el mismo rumbo porque todos somos Virrey.

Por: Lic. Arturo Ismael Ibarra Dávalos
Director General de LABORISSMO
22 AGOSTO 2022

LOS PECADOS TAMBIÉN LOS COMETEN LOS SACERDOTES, LA CORRUPCIÓN Y DELITOS TAMBIÉN LOS COMETEN LOS IMPARTIDORES DE JUSTICIA

Es probable que este comentario no le guste a muchas personas, pero es necesario decirlo y hacerlo claro y fuerte ya que no es un vulgar chisme o un atrevido rumor, no, esto es una realidad que vivimos a diario los abogados y que padecen miles de trabajadores en el Estado. Me refiero a la serie de inconsistencias, abusos y violaciones procedimentales en el TRIBUNAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE, que tiene como principal función la de juzgar los conflictos laborales entre los Gobiernos y los trabajadores; la Secretaria de Acuerdos, CATALINA RAMÍREZ JUÁREZ, desde hace mucho tiempo, se ha dedicado a apoyar descaradamente a los Ayuntamientos y al Gobierno del Estado y no a los trabajadores y pese a que se han presentado quejas por esta constante práctica, sigue prevaleciendo la impunidad.

Una muestra de lo que aquí estoy señalando es el e un trabajador del Ayuntamiento de Morelia, que fue NOTIFICADO desde el 2016 para iniciar el juicio, sin embargo, no contestó la demanda y procedió en termino de ley LA REBELDÍA, y cuando se estaban desahogando las pruebas, CATALINA RAMÍREZ, en un acto de milagro o de magia, afirmó que SÍ se había contestado la demanda, pero que se había anexado a otro expediente con lo que, echó abajo todo el procedimiento en perjuicio del trabajador, violando sus derechos. Han pasado 6 años y el trabajador (médico veterinario) encabezaba brigadas agropecuarias en tenencias y comunidades y en la “supuesta” contestación, el Ayuntamiento declara que era un trabajador de confianza, lo cual es falso.

No sé si sean malos manejos políticos o económicos, lo que evidente es que con el poder que ostenta CATALINA RAMÍREZ JUÁREZ, se pudo dilatar y extinguir un asunto que ha dañado a un trabajador y (otra vez) privilegiar al gobierno. Lo que procede es promover un AMPARO y se alegará el VICIO DEL PROCEDIMIENTO, pero también se insistirá sobre la queja presentada en contra de RAMÍREZ JUÁREZ, porque considero que la Ley de Responsabilidades de Servidores Públicos es muy clara y es ignorada por todos los funcionarios que administraciones han pasado. Hoy le toca a la Lic. GRACIELA VILLASEÑOR tomar un buen camino y que de una vez por todas se acaben las tramposas prácticas en perjuicio de los trabajadores.

El primer acto que puede demostrar que habitamos un estado de derecho es destituir a CATALINA RAMÍREZ.

 

DEL COSTO DE LAS ENCHILADAS DE PÁTZCUARO Y LA ARBITRARIA ACTUACIÓN DE LA PROFECO

Me sorprende la manera que se hizo viral el tema ocioso de condenar a un puesto ambulante en la Plaza Gertrudis Bocanegra de Pátzcuaro por ofertar una orden en $120. Primero es necesario entender que en México existe la libre competencia y por ello, si alguien decide vender una taza de café en $500 y tiene clientes que la compran, no hay nada que agregar. Cada quien tiene derecho de vender o comprar lo que su posibilidad le permita y esto lo sabe la COFECE. Si pretender justificar o defender al comerciante en cuestión, es necesario aclarar que el plato lo integran 6 enchiladas, 1 pieza de pollo y papa frita ¿que es caro? no lo puedo determinar porque no soy autoridad para ello, es más no existe institución que pueda definir los precios en el mercado, excepto los que integran la CANASTA BÁSICA.

¿Entonces por qué la abrupta participación de la Procuraduría Federal del Consumidor? yo tengo dos teorías que quiero compartir con usted, estimado lector: 1.- La primera publicación en Facebook hace una semana, llegó a ser reproducida miles de veces a nivel nacional, se estima que hay al respecto 830 memes y su alcance fue de aproximadamente de 3.7 millones de likes. Entonces la dependencia federal, metió la mano para complacer a millones de ciudadanos que estaban inconformes con el precio y exigían “justicia para el consumidor”. 2.- “Voy a dejar mi despacho de abogado y poner un puesto de enchiladas” fue una frase repetida para mofarse del tema, sin embargo, Pátzcuaro iba perdiendo visitantes, entonces el Secretario de Turismo dió la orden (bueno, pidió el favor) y un grupo de inspectores visitó el comercio para colgar sendos letreros con su logotipo y se cumpliera la ley que obliga a todo comercio tener exhibido el precio de servicios y productos. Regresó la confianza de turistas y visitantes al “carísimo” Pueblo Mágico.

164 DETENIDOS QUE PUEDEN SER AUTODEFENSAS, MIEMBROS DE UN CÁRTEL DELICTIVO O SIMPLES CIUDADANOS QUE SE DEDICAN AL COMERCIO

Decía mi amigo, el Dr. Sergio Rojas (q.e.p.d estos días de su aniversario luctuoso) que “a veces es mejor no saber”, esto lo comentaba porque a pesar de conocer muy bien el tema de la delincuencia organizada, en ninguna de sus publicaciones en su revista, radio o televisión, tocaba el tema. No por temor o complicidad, sino porque no se modifica nada el entorno social y eso es lo importante en el periodismo.

No me voy a detener a preguntar si es fácil detener a 164 personas en un mismo operativo, sin que nadie les diera previo aviso, tampoco cuestionaré si la Fiscalía tiene personal suficiente (aún con apoyo de SeDeNa) para llevar a cabo tal “hazaña”, tampoco voy a opinar sobre el proceso legal, lo que quiero decir es que, en Michoacá ya hacía falta un acto como éste, que da esperanza ciudadana de que las cosas pueden cambiar para nuestro beneficio. De acuerdo a la habilidad de sus abogados, irán abandonando la cárcel y aunque quedará sin esclarecerse legalmente los motivos de su detención, el gobierno del Estado tiene ya una estrella en la frente aunque en poco tiempo se acabará el pegamento y caerá.

ENTRE LA LEY, LA SOCIEDAD Y LA SENSUALIDAD

Susana Navarrete es el nombre de una mujer veracruzana que a través de sus cuentas en redes sociales, levanta suspiros profundos, admiraciones, halagos, piropos y cientos de propuestas indecorosas. Algunos de los comentarios -por ejemplo- en sus cuenta de “La más guapa”, “Arrésteme”, “Sí, soy culpable, no sé de qué pero soy culpable”, “Yo así sí violo la ley”, entre otros. El tema parece común y normal, pero tiene un tinte muy peculiar y es que esta hermosa mujer según dicen sus superiores desempeña su trabajo de maneraL pulcra, que es disciplinada y es estimada por sus compañeros. Las fotografías y videos muestran una belleza física destacable y nada extraña los cientos de miles de seguidores, aunque hay quienes la critican y piden destituirla de su empleo por ser “provocativa, vulgar e incita a pensamientos prohibidos y eso convierte a su corporación en indigna y con nula credibilidad.

¿Está usted de acuerdo en que una persona sea destituida por el simple hecho de publicar fotografías y videos? Nosotros consideramos que no. Y anque la mujer en cuestión se dedique en su tiempo libre a hacer público su cuerpo en bikini, no existe razón para perder su trabajo. De hecho uno de sus superiores declaró: “no ha cometido una falta a nuestro reglamentos y no creo vaya a abandonar la institución”. ¿Entonces?, pues resulta que la polémica ha sido generada porque Susana trabaja en LA GUARDIA NACIONAL, así es, en ella se deposita la seguridad de unos mexicanos.

En LABORISSMO defendemos los derechos de los trabajadores y también los derechos de la libertad de cada ser social. No vemos mal ni prohibido lo que hace esta mujer. Esperamos cordura, sapienza, buen criterio y que no destituyan a la señorita Navarrete de LA GUARDIA NACIONAL.

“DEMOSTREMOS QUE MÉXICO ES PRIMERO”

> Con esa frase, Vicente Fox Quesa hizo una invitación a los otros expresidentes para tomarse juntos una fotografía. Vaya que el poder enferma y parece que afecta directamente las neuronas. ¿En que cerebro cabe que AMLO pueda compartir en unos metros cuadrados el espacio con Peña Nieto y Fox? ¿quién imagina a Salinas cerca de Zedillo o a Calderón con Fox?. Una “puntada de nuestra ya cómica política.

Pero si hablamos de cosas inverosímiles en la política, ¿qué dice usted de la detención del exprocurador Murillo Karam? hagamos en breve recuento: fue procurador durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, fue detenido la tarde del viernes 19 de agosto en su casa ubicada en la acaudalada colonia Lomas de Chapultepec. A la mañana siguiente estaba frente al juez escuchando las acusaciones en su contra por los delitos de tortura, desaparición forzada y delitos contra la administración de justicia por el caso Ayotzinapa, también señalado ante la justicia por cometer los delitos de desaparición forzada, tortura y otros en contra de la administración de justicia.

El juez de control que presidió la audiencia, Marco Antonio Fuerte Tapia, consideró que someter a Murillo Karam a prisión preventiva justificada aseguraría su presencia en la siguiente audiencia y eliminaría que se fugara o se escondiera, puesto que tenía los medios económicos y las redes de amistad para ayudarle. Con esos elementos, el juez resolvió que el exprocurador quedaría recluido en el Reclusorio Norte a partir de este 20 de agosto.

> Ha circulado en redes un video en el que es claro, muy claro observar que un helicóptero de la MARINA aterriza en un estadio de beisbol para “simplemente” descender” a la mascota (botarga) de un equipo tabasqueño que, dicen pertenece o ha sido apoyado económicamente por el presidente López Obrador. Así el gobierno que no miente, no roba ni engaña, así más arbitrario que el mismo PRI, más sucio que el PRD y más arbitrario que el PAN, que triste.

 

DE LOS TEMAS LABORALES

Comparto con ustedes el resumen de un comunicado de la STyPS, en el que debemos reflexionar puntualmente.

Ciudad de México, a 19 de agosto de 2022

No van a permanecer las organizaciones sindicales más grandes o las más fuertes, sino aquellas que sepan adaptarse a las nuevas realidades, hagamos de la organización sindical y colectiva una de las principales vías para construir un mundo más justo, equilibrado, con mejores condiciones de vida y una posibilidad de presente y futuro.

Se convocó a los sindicatos que conforman la CROM a avanzar en las legitimaciones de los Contratos Colectivos de Trabajo, los plazos están cercanos, quedan 10 meses para que concluyan.

La fuerza y la legitimidad de un sindicato ahora estará concentrada en la voluntad de las y los trabajadores, ante el nuevo escenario que representa la Reforma Laboral no perdurarán en el mundo del trabajo las organizaciones afines a los patrones o al gobierno, afirmó la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde. Al participar en la ceremonia de toma de nota del nuevo Comité Ejecutivo Central de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), elegido por voto personal, libre, directo y secreto, subrayó que en estos nuevos tiempos las organizaciones obreras que van a permanecer no son las más grandes o las más fuertes, sino aquellas que sepan adaptarse a las nuevas realidades.

Reconoció que vivimos tiempos históricos, “nosotros somos actores principales de estos cambios profundos, con una enorme oportunidad al frente para reinventarse, fortalecerse y abrir camino al sindicalismo que puede perdurar para los siguientes años, que logre conquistar otros sectores y otras generaciones, hagamos de la organización sindical y colectiva una de las principales vías para mejorar las condiciones de vida de las y los trabajadores”, expresó.

FELIZ INICIO DE SEMANA

Como cada lunes, quiero agradecer a mis hijos ALDO y LUIS por acompañarme en recorrido de aprendizaje y enseñanzas, a mis padres por el incondicional amor que me dan cada día, a mis alumnos de la UMSNH por sus “bogas” de cada fragata cotidiana, a mis amigos por el saludo honesto, y al creador por permitirme ver y escuchar lo que el tiempo marca inexorablemente.

Seguiremos defendiendo los derechos del trabajador y la mejora en su ámbito laboral, seguiremos amando esta tierra y trabajar por un Bien Común, continuaremos manifestando desapruebo a las injusticias sociales y probablemente uno de estos días nos encontraremos A LA VUELTA DE LA ESQUINA.

ME MANDAN A LA GUERRA SIN FUSIL, ME PIDEN QUE DETENGA A TAL O CUAL DELINCUENTE Y NO ME CAPACITAN, ME EXIGEN SEGUIR LAS REGLAS MILITARES Y SOY UN CIVIL, ME PIDEN INFRACIONAR, ME PIDEN MUCHO Y COMO SOY POLICÍA, SÓLO TENGO MI CONVICCIÓN, UNA GORRA Y MI PITO.

“Sumado a las excesivas jornadas laborales que los policías mexicanos debemos cumplir, en comparación con el resto del mundo, los bajos salarios representan una importante diferencia en sentido negativo, considerando el alto nivel de responsabilidad que conlleva nuestra LABOR en nuestro país”. Esas son las palabras de un elemento policiaco en Michoacán.

Ponemos de manifiesto nuestra preocupación al respecto de cientos, ya hoy, miles de DENUNCIAS de los malos tratos e INCUMPLIMIENTOS que todos (todos es todos) los elementos de la hoy llamada Guardia Nacional nos han hecho llegar.

Y es que, más de ser un tema “humano, social, político, de compromiso e incumplimiento, esto debe ser un tema LABORAL, porque si el actual Gobierno del Lic. Alfredo Ramírez Bedolla, que lleva apenas 1 año como responsable de nuestra seguridad y que sus colaboradores sólo han dado PENA y nos hacen sentir a los ciudadanos más indefensos que el perro callejero de la esquina, entonces urge preguntarnos ¿qué nos espera el resto del sexenio? ¿cómo debemos tomar su falta de sensibilidad ante estos que, junto con los sectores educativos y médicos son la verdadera fuerza que mantiene al Estado?.

Desde esta tribuna pedimos al GOBERNADOR que, se “dignifique” el trabajo que realizan porque a cada paso que dan, en cada inhalada que dan, en cada movimiento que hacen y hasta en cada pensamiento… arriesgan su vida. No se vale tratarlos mal.

DE POLICLÉTOS A TAMARINDOS, PASANDO POR MORDELONES Y CUICOS, SIN OLVIDAR PITUFOS Y TIRAS

Ser policía tiene una diversidad de significados respecto de su organización interna y las condiciones en que se trabaja. En México, a partir de la desaparición de la policía federal en diciembre 2019, existen corporaciones a nivel estatal y corporaciones a nivel municipal que dependen de esos ámbitos de gobierno y que hoy se les a bautizado como GUARDIA NACIONAL. Las diferencias entre todos se han desdibujado, particularmente en la última década en que las discusiones de la política de seguridad en México han transitado de la centralización, mediante la figura de un mando único o mando coordinado, a la descentralización de sus objetivos y funciones.

El punto central es que estos TRABAJADORES son civiles a quienes los quieren tratar como MILITARES y eso sólo está provocando el desencanto y forestación en ellos (hombres y mujeres) y malestar por la inseguridad entre ciudadanos. Pero eso le vale “una pura y dos con sal” al gobierno mexicano.

TODA COMPARACIÓN ES ESTÉRIL, PERO…

En otras regiones del mundo hay tendencias centralizadoras de las corporaciones policiales como Suecia, donde existe una sola corporación que depende del gobierno federal. Hay otra tendencia como la adoptada por Francia en que las policías se dividen entre las desplegadas en las ciudades y las que operan en las zonas rurales. En casos como Inglaterra existen corporaciones desplegadas por regiones donde algunas pueden tener un cierto nivel de autonomía, aunque cumplen con estándares diseñados a nivel federal, principalmente en temas de capacitación y régimen disciplinario. En Estados Unidos y Canadá existen (como en México), corporaciones a nivel federal, estatal y municipal que dependen operativa y administrativamente de cada ámbito de gobierno.

En México, el denominado “Modelo de Policía de Proximidad Social” se ha convertido en un tema para sumar bonos políticos, ya que no existen posibilidades de transitar hacia los objetivos de ese modelo mientras los policías no cuenten con condiciones laborales dignas, capacitación continua y de calidad; salarios dignos; esquemas de carrera policial que funcionen, y un sistema de incentivos y reconocimiento que los mantengan con vocación e identidad a la institución policial.

EN MICHOACÁN. LAS JORNADAS DE TRABAJO SON DE “JONRÓN”

De acuerdo con el estudio de Causa en Común sobre las Jornadas Laborales de las policías3, el rango internacional de las jornadas laborales para policías oscila entre ocho y 12 horas diarias. En ningún país se encontró establecida formalmente una jornada de 24 horas, aunque en Nicaragua y México se identificaron casos con este tipo de jornadas. De acuerdo con la encuesta ¿Qué piensa la policía? realizada por Causa en Común, el 30% de los policías laboran en jornadas de 24×24.

En el resto del mundo, en la mayoría de los países estudiados por Causa en Común (52), los policías trabajan 8 horas por ley y se estipulan en ley las jornadas mínimas y máximas de trabajo a la semana; sin embargo, en América Latina y Medio Oriente existe una mayor tendencia a que se extiendan las jornadas laborales. Las peores prácticas respecto de abuso de jornadas laborales y discrecionalidad se ubican en países exsoviéticos y del Medio Oriente.

Para finalizar este rubro de CONCIENCIA, es preciso advertir que en el caso mexicano, está claro que el proyecto militarista tendrá consecuencias profundas:

a) El asentamiento de las Fuerzas Armadas en seguridad pública puede derivar en más violaciones a derechos humanos, y no resolverá la crisis de inseguridad.

b) Las nuevas funciones adquiridas por las Fuerzas Armadas implican una sobrecarga de responsabilidades que no podrán cumplir, incrementando su desgaste político.

c) El creciente poder de las Fuerzas Armadas alterará el equilibrio civil militar en el país, poniendo en riesgo la democracia.

d) El proceso de militarización también podría generar fracturas al interior de las Fuerzas Armadas.

¿Y LAS PATRULLAS APÁ? ¿Y LOS UNIFORMES? ¿Y LOS ESTÍMULOS? ¿Y LOS ESCENSOS?

“De eso no pregunte nada mijo porque se los van a llevar MIS MUCHACHOS”. Eso parece responder el GOBIERNO DE MICHOACÁN ante las peticiones (no reclamos) de sus elementos policiacos, pero también parece que les dicen (tal vez gritan) “mire muchachito si no está conforme pues vaya a vender vasolotes o de plano vayan a formar parte del Crímen Organizado porque aquí no hay ni habrá más”.

Todo ser social busca una mejor estabilidad emocional, familiar y social, pero para lograr eso… es indispensable la ESTABILIDAD ECONÓMICA, y en la actualidad, los 3 niveles de gobierno no pueden o no quieren entenderlo. Es entonces cuando viene las HUMILLACIONES, las vejaciones, los insultos y los verdaderos tiempos de cambio. Y es que es “comprensible” que si a uno de estos elementos, se les ofrece una lana… pues la acepta, si se les ofrece una mejor calidad de vida social… lo recibe, y AUN PEOR si les ofrecen una mejor perspectiva de ingreso…

Mire usted porque esta es la primera causa de LA DELINCUENCIA en nuestro país: Los policías que perciben el sueldo más bajo a nivel nacional son los que laboran en Tabasco pues ganan 6,331 pesos cada mes, mientras los que tienen el mejor salario son los de San Luis Potosí que ganan 21,000 pesos. De acuerdo el Gobierno Federal, el promedio nacional de un policía es de 13,187 pesos, por lo que los tres estados donde tienen los mejores salarios son: San Luis Potosí, Sonora y Baja California; los más bajos son Guanajuato, Guerrero y MICHOACÁN.

PROMETES Y PROMETES, Y LUEGO ME PROMETES Y NADA…

Las quejas que nos han hecho llegar con más constacia son en estos rubros: Salarios, Equipamiento, Capacitación y Seguridad Social. Pero no es algo que “se saquen de la manga”, es el ESFUERZO de muchas jornadas de trabajo y esmero derivado de (por lo menos 7) promesas que entre políticos les han hecho en (por lo menos 3) sexenio tras sexenio entre candidatos, Diputados, Secretarios, Senadores y Gobernadores. Pero NO han visto cristalizadas esas palabras o falsas promesas.

Aquí no debe caber duda que el Gobernador Bedolla NOOOO tiene el 100% de culpa al respecto de la “profundas, eternas, caprichosas y preocupantes DEUDAS que el Gobierno tiene con estos semi-héroes. Esto, hay que aceptar que es una larga cadena de enormes eslabones de CORRUPCIÓN. Entonces… es importante, imprescindible entender que el ÚNICO que tiene la solución es ALFREDO RAMÍREZ BEDOLLA, por lo que a través de este conducto, se le pide:

1.- Sustituya al Secretario de Seguridad Pública de Michoacán

2.- Como “normativa de Gobierno”, se le de prioridad a la CONTRATACIÓN de elementos y personal nacidos y/o con residencia en el Estado de Michoacán.

3.- Que de forma INMEDIATA se les liquide los adeudos pendientes.

4.- Haga una reunión presencial para escuchar a los cuerpos policiacos para que se entere de la realidad que viven.

5.- Que se les den los provee de los uniformes, armamento y demás insumos INDISPENSABLES para realizar sus labores.

6.- QUE SE LES TENGA Y SE MANTEGA EL “RESPETO” QUE MERECEN.

.-.-.-.–.-.-.–.-.-.–.-.-.–.-.-.–.-.-.–.-.-.–.-.-.–.-.-.–.-.-.–.-.-.–.-.-.–.-.-.–.-.-.–.-.-.–.-.-.–.-.-.–.

Esta petición la realizan miles de TRABAJADORES de los cuerpos policiacos:

Sr. Gobernador Alfredo Ramirez Bedolla:

“LA SEGURIDAD DE MICHOACÁN, ESTÁ EN SUS MANOS, PERO NO PODRÁ LOGRARSE UN CAMBIO SI NO ES A TRAVÉS DE NOSOTROS.

LE PROPONEMOS HACER UN PACTO DE UNIDAD CON USTED Y CON LA SOCIEDAD, PERO PEDIMOS ATENTAMENTE QUE SE NOS DIGNIFIQUE DE MANERA PUNTUAL HACIENDO UNA INMEDIATA “RECOMPOSICIÓN” DE NUESTRO SISTEMA DE TRABAJO.

LO QUE ESTÁ DE POR MEDIO, ES NUESTRA ESTABILIDAD, EL ORDEN SOCIAL Y EL BIENESTAR COMÚN.

SABEMOS QUE ES USTED UN SER HUMANO SENSIBLE Y QUE ENTENDERÁ LA CRUEL ETAPA QUE ESTAMOS VIVIENDO.

NUESTRO COMPROMISO ES CON EL PUEBLO DE MICHOACÁN, PERO TAMBIÉN CON SU GOBIERNO. LE PEDIMOS A TRAVÉS DE TODOS LOS MEDIOS QUE, INICIEMOS LA REESTRUCTURA DEL TEJIDO SOCIAL. TODOS SOMOS EL PROBLEMA, PERO TAMBIÉN “TODOS SOMOS LA SOLUCIÓN”.

Laborissmo seguirá informando…

Por: Arturo Ismael Ibarra Dávalos
14 agosto 2022

PERRO CON HUESO EN EL HOCICO NI LADRA NI MUERDE

Así lo decimos en el medio periodístico, y es una realidad. Y sin querer señalar a ninguno de los compañeros de la prensa, desde nuestra tribuna pública, no defendemos ni atacamos a nadie, pero nos parece que hay una CAMPAÑA en contra del Dr. Marco Antonio Tinoco. Bien pagada y organizada para pedir su destitución.

Aquí 3 puntos a considerar:
Primero.- No es un puesto público que se pueda quitar. Es más, ni el Gobernador le puede pedir su renuncia. Sólo el Congreso del Estado (diputados) podrían DESTITUÍRLO, y de acuerdo a mis pláticas con ellos…, lo respaldan al 100%.
Segundo.- Es necesario reconocer que si bien no ha sido “brillante” la actuación de Marco Tinoco, también hay que reconocer que de las últimas 5 administraciones, la del destacado abogado nicolaita, es la MEJOR.

Tal vez (seguro estoy) le ha faltado tener un JEFE DE COMUNICACIÓN que le ayude y lo lleve por mejores caminos. Y es que, los CONVENIOS que ha firmado, lo posicionan como el “ente político” con mayor actividad en el Estado. Sí, no es de esos que figuran en los medios de comunicación porque NO PAGA a los periodistas y por eso -también estoy seguro- hoy le juzgan, lo critican y condenan.

EL CÓDIGO POSTAL NO SE NIEGA

Lo más difícil en política es no lamer suelas, ni dejar que te lambisconeen a cada paso que des. Y eso le sucede a MARCO TINOCO. Es un tipo hecho de una sola pieza, un tipo con mucha dignidad y que NO necesita de “meterle mano” a nada. Me consta del todo que es una persona INTEGRA y de gran valor personal, pero que hoy lo ATACAN sin sustento, sin pruebas ni razón.

Hoy, es el Presidente (Ombusperson) de los derechos humanos en Michoacán y eso duele a muchos. ¿Qué no es el más carismático ni el más popular? no pero es (insisto) un tipo que no le ofrece su amistad a cualquier hijo de vecino y eso vale más que cualquier cheque en blanco.

Espero que este “chisme” de los malos manejos del Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos sea tratado con seriedad por parte de los ciudadanos y medios de comunicación, y que el entorno social sea más participativo.

Espero sus comentarios en www.laborissmo.mx

EL PRIMER INFORME DE ALFONSO MARTÍNEZ, TODO UN ALBOROTO POLÍTICO

Pues resulta que este Domingo 14 de agosto, el “mero mero” de Morelia, rindió (como lo mandata la Ley) su Informe de Actividades de su administración. Sí, muchas preguntas, muchas mentiras y datos exagerados. Todo BIEN maquillado, todo bien escondido, todo muy bonito ¿pero? a los morelianos no nos da más ni menos.

Recibí la invitación para asistir, pero eso de hacer fila para “acreditarme” y me dieran un gafete y poder entrar… no lo cambio por ver a mis padres y disfrutar un jugo de naranja y un café.

Del evento político, sólo rescató la presencia del exgobernador (la V.V. dice un amigo) SILVANO AUREOLES, que a ritmo de batucada fue recibido. También estuvo presente Fausto Vallejo, Raúl Morón y otros más. ¿Y el Gobernador? ¡canceló su presencia!. Sí, así de ligero y sentido nuestro Alfredo Ramírez Bedolla, quién desprecia todo aquello que no le embona y NO puede morderse las orejas para asistir a la “obra teatral” de Alfonso. Pero siempre hemos sabido que la política “es el arte de comer estiércol sin hacer gestos” ¿entonces?.

Por cierto, también vimos al Senador CRISTOBAL ARIAS, quien dice no se descarta como candidato a la gubernatura en el 2024. Híjole, si esos son nuestros “gallos”…

Otro presente fue MARKO CORTÉS, quien dio mucho y no dijo nada, pero se “desgarra” hablando bien del Presidente Municipal.

Y para cerrar el tema, aquí dejo las palabras de Silvano: “¿Por culpa de quién?, ay no, pero yo no, pues yo no llevo la agenda del gobernador, quien lleva la agenda es su equipo y él, desconozco yo las razones por las que no ha venido (…) sin comentarios, a ver, yo no tengo ninguna cuestión pendiente o en contra del señor Bedolla yo voy a donde me invitan, me invitó el señor presidente Alfonso Martínez y con mucho gusto accedí yo a acompañarlo”.

SI ME HAN DE MATAR MAÑANA, QUE ME MATEN DE UNA VEZ

Trágica y sangrienta semana hemos vivido en Michoacán esta semana. Claro, usted me dirá que ya hizo tradición, pero hay que leer “entre líneas” lo que sucedió porque apesar de ser NORMAL tanta violencia, debemos analizar que lleva un mensaje directo de los poderes fácticos.

PLIS, VIRGENCITA… PLIS (AMPARÍN)

Con gran sentimiento, en LABORISSMO recibimos la noticia que falleció la CREATIVA mujer mexicana consecuencia de complicaciones derivadas de un accidente doméstico del cual no se han brindado detalles, se reportó el deceso de la diseñadora gráfica Amparo ‘Amparín’ Serrano, creadora de la marca Distroller, y diseñadora de personajes como ‘Virgencita Plis’, ‘Ksimeritos’, ‘Neonatos’, ‘Chamoy’ y ‘Amiguis’

La emprendedora mujer falleció a los 56 años en la Ciudad de México luego de permanecer hospitalizada tres días en estado grave. Que el creador la abrace.

EN MATERIA LABORAL:

Dejo a usted el comunicado de la Secretaría, que cada vez tiene mejor comunicación.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social, informa:
En Coahuila se cuenta con tres Oficinas de Representación de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (Saltillo, Torreón y Sabinas), donde trabajan 24 inspectores federales del trabajo, 13 de los cuales tienen presencia permanente en Sabinas.
En los últimos tres años en todo el país se han realizado 979 inspecciones a minas, de ellas, en la zona carbonífera de Sabinas se han realizado 387.
El 39% de todas las inspecciones mineras desarrolladas en el país, se han realizado en la zona carbonífera de Coahuila (Sabinas, Nueva Rosita, Palaú, Barroterán, etc.).
En la región carbonífera de Coahuila, en los tres años de la presente administración, la STPS ha ordenado la suspensión de actividades por incumplir gravemente con las medidas de seguridad, de 27 explotaciones mineras, es decir, el 84% de todas las suspensiones de minas en el país por incumplimiento en las medidas de seguridad. A la fecha 15 de estos centros mineros de la región carbonífera de Coahuila tienen vigentes la orden de suspensión de actividades por parte de la STPS.
En lo que va de este sexenio en la región carbonífera de Coahuila se han impuesto 3,181 medidas de mejora en materia de seguridad en las minas de Sabinas.
El 75% de las sanciones económicas que ha impuesto la STPS a minas en todo país por incumplir con la normatividad laboral, han sido en Coahuila.
Consecuencia de las inspecciones en materia de seguridad.

Como resultado de una inspección a centros de trabajo mineros dedicados al carbón, se pueden derivar varias consecuencias: si cumple con la NOM-032 en materia de carbón, se archiva el expediente; cuando no cumple con las medidas de seguridad y se pone en riesgo la vida de los mineros, se decreta la suspensión de actividades de la mina hasta que el patrón subsane los incumplimientos que llevaron a su cierre.

Con la suspensión de actividades de la mina, el patrón no sólo está obligado a subsanar las irregularidades, sino también a aplicar mejoras conforme a la NOM-032.

La STPS no otorga ni retira concesiones, esa facultad corresponde a la Secretaría de Economía.

De existir otros tipos de incumplimientos, competencia de otras autoridades, se denuncian tanto a la Fiscalía General de la República como a la del Estado de Coahuila. Actualmente se encuentran en las Fiscalías 7 denuncias de la STPS contra minas por incumplimiento a la restricción de acceso a la explotación minera.

A la Secretaría de Economía se le ha comunicado la existencia de 12 explotaciones mineras que presumiblemente pudieran tener irregularidades en el uso de sus concesiones.

Si bien la STPS no coordina el rescate de los trabajadores mineros atrapados en la mina Pinabete, se ha tenido presencia escalonada desde el primer momento en el lugar del accidente, en apoyo de la Coordinación Nacional de Protección Civil y de la SEDENA, a través del Titular de la Unidad de Trabajo Digno, del Director General de Inspección Federal del Trabajo, del Coordinador Regional en la Zona Norte del país, de la Directora de la Oficina de Representación de la STPS en Sabinas y de una guardia de Inspectores Federales del Trabajo.

Finalmente, la STPS reitera que en estos momentos la prioridad absoluta es lograr el rescate de los 10 mineros que permanecen atrapados en el interior de la mina, y que todos los esfuerzos están ahora mismo encaminados al logro de este supremo objetivo.

HASTA LA PRÓXIMA

Vuelvo a agradecer a la vida tener a mis padres, a mis hijos y amigos. Gracias por todas las experiencias.

Usted sabe que sigo a la orden y que espero saludarnos A LA VUELTA DE LA ESQUINA.

Por: Lic. Arturo Ismael Ibarra Dávalos
8 agosto 2022

LA TRAGEDIA LLEGA DE LA MANO DE UN “TE LO DIJE”

El pasado miércoles se presentó en el municipio de Sabinas, Coahuila un hecho lamentable en el que 10 seres humanos se vieron en la peor de las muertes: ahogados, asfixiados o lapidados. Y todo porque a nuestros gobiernos les vale una pura y dos con sal (por no decir más feo) LOS DERECHOS LABORALES.

Sí, es así de fácil. A nuestras autoridades no les importa nada nuestras leyes que en el papel protegen al TRABAJADOR y que en este caso, se pudo dar licencia a un particular para explotar un pequeño pozo de carbón, pero sin las menores medidas de prevención. Y es que mire usted algunos datos: el patrón del predio de acuerdo a la Secretaria del Trabajo de aquel Estado se llama Cristian Eloy Solís Arriaga, que el sujeto tiene por lo menos 17 convenios con la Comisión Federal de Electricidad, que la Secretaría de Economía no tiene en su portal de internet (caído) los datos de los trabajadores del pozo en cuestión, y peor aún… que la autoridad es opaca en su comunicación.

Me parece (por experiencia) que las autoridades están protegiendo a alguien. ¿Y dónde está Napoleón Gómez Urrutia? sí ese que se proclamó como líder sindical de los mineros ¿dónde está?. ¿Dónde está el gobierno federal? y lo pregunto porque el tema es público y no se pueden esconder tantos datos. Nosotros como promovientes de la legalidad laboral, exigimos respuestas. Son 10 humanos que esperan los gobiernos PUEDAN desahogar el agua que bajo 35 metros los tiene atrapados.

Si revisamos los artículos 25 ó 123 constitucionales, no se encuentra una definición de la PREVISION SOCIAL, sin embargo, es de “entenderse” que forma parte de los derechos laborales y refiere a “preveer necesidades, contingencias e infortunios, es decir que se debe proteger al TRABAJADOR de posibles accidentes o riesgos. Pero no tenemos LEYES REGLAMENTARIAS al respecto y por eso el trabajador sigue siendo el más vulnerado. Bueno, existe la Ley General de Sociedades Corporativas, emanada del artículo 25 constitucional, pero… sólo habla de “los contenidos” y no de conceptos.

VALE QUE VALE Y VALE EL VALE

Para terminar con este tema es prudente recordar que ante nuestras leyes, sólo se toca el tema de PREVISIÓN como una “embarrada” de mayonesa al pan, es decir que a los TRABAJADORES se les siguen viendo no como humanos sino como fuerza de trabajo y producción y que sus derechos de PREVISIÓN se pueden resumir en Vales de Despensa. Así de claro lo dicta la Ley.

Esperar que sean rescatados con vida estos mineros es pedir un milagro, ojalá se haga, lo deseamos en www.laborissmo.mx donde esperamos sus quejas, sugerencias, opiniones y consultas.

LLEGÓ A MORELIA EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA

En la clásica cita del alumbrado de la Catedral Moreliana, se llenó de la música del Hombre Araña, sí, así como se lo imagina: luces por aquí, por allá y por todos lados. Fuegos pirotécnicos de color rojo, azul, blanco y… verde!

En este comentario agradezco y felicito a los creativos ya que, nuestros atractivos no deben ser los tradicionales “hijos de la Pirekua”, y el famoso alumbrado de catedral, tiene que ir más allá de las concepciones tradicionales. Gracias a ese refresco, se invita a ir, se antoja ir, se debe ir.

YA NI LLORAR ES BUENO

Pues resulta que una michoacana de nombre Carla Ximena Serrano, es una atleta que representa al EdoMex porque en nuestro Estado no se le dio el apoyo económico necesario para realizar sus actividades deportivas. “La administración del gobierno anterior permitió la fuga de atletas de alto rendimiento, tras no encontrar suficiente apoyo”, declaró Raúl Morón Vidal, director de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte de Michoacán (CECUFID) luego del triunfo de la michoacana de Zitácuaro, ganadora de la medalla de oro en el Campeonato Mundial Sub 20 de Atletismo Cali 2022.

No podemos ni debemos extrañarnos que los gobiernos cuiden los centavos y malgasten los pesos y al deporte lo vean como un HOBBY y no una actividad productiva de nuestra sociedad. Desde este espacio reclamamos tales faltas de atención.

SEXO, SEXO PERO TAN RUDO EN LUGARES PÚBLICOS

A muy temprana hora del viernes, mi equipo de reporteros me dieron la información que en la Avenida Fray Juan de San Miguel se estaban ofertando juguetes SEXUALES, lencería y otras cosas más. No, no nos asustamos ni condenamos, por el contrario… queremos sociedades mejor informadas, pero… las buenas costumbres (creemos) deben prevalecer y eso de vender a toda luz esos productos no debe darse.

Nos comunicamos de manera directa con el Presidente Municipal y dijo: “ya se quitaron y los vamos a sancionar”, por su parte, el Director de Mercados nos dijo: “se dió un permiso para venta de mercancía artesanal, pero se aprovecharon y pusieron eso en venta”.

Pretextos, excusas o justificaciones… muchas, pero sólo una realidad y ahí están las pruebas. Por cierto, un seguidor de Laborissmo nos señaló como los “culpables” de echar a perder un negocio y pidió “libertad de expresión y respeto a la sexualidad”. Claro, nosotros somos un medio de comunicación INCLUYENTE y decidido a promover todo lo que piense la sociedad. Es más… queremos participar y organizar una EXPOSEX, pero con contexto y responsabilidad.

UNO, DOS, TRES Y MI TIEMPO SE ACABÓ

Ya para despedirnos, quiero comentar del VIOLENTRÓMETRO que pretende implementar el gobierno estatal: chafa, chafa y más chafa. Lo del MetroBus es otro sueño loco, pero pensar en 5mil millones de pesos a cualquiera mueve. Y ya subidos en el transporte público… pues resulta que una mujer que viajaba en la ruta Alberca (sí, esos micros sucios) se le “arrimó” un tipejo y que se levanta ella, lo cachetea y lo obliga a bajar de la unidad. Que ovarios de mujer!!! mis respetos.

Y no puedo despedirme de usted sin volver a reconocer que tenemos un Presidente nacional más perejil que un peregil, y es que oiga usted… seguir defendiendo una trinche economía tan devaluada es de no tener mmmmm. Y todavía la empresa BIMBO anuncia que su presupuesto ha bajado porque hay otras empresas (imitadoras) que venden más barato el pan.

A mí no me gusta el futbol, pero por darle un espacio a uno de mis mejores amigos… quiero felicitar a los Pumas de la UNAM por su juego contra Barcelona.

Otra vez doy gracias al creador por mantener en voz y olfato a mis padres, a mi retoño Aldo, a Luis, por las comidas y cenas, a Rebeca por sus pertinentes reclamos y enseñanzas, a mis colegas por tanta sabiduría y a mis amigos por su paciencia.

Seguro estoy que usted y yo nos encontraremos en cualquier lugar, tal vez A LA VUELTA DE LA ESQUINA.