Categoría: Destacadas

El aguinaldo es una prestación anual y un derecho irrenunciable independiente de las demás prestaciones legales.

Esta bonificación, se encuentra establecida en el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo.

Para el sector privado se deben pagar al menos 15 días de salario y el trabajador debe tener un año como mínimo en la empresa. Si lleva un tiempo menor a 12 meses, será proporcional al tiempo trabajado.

Quienes dejen de trabajar en la empresa antes de la fecha límite deberán recibir la parte proporcional conforme a los días laborados.

Se calcula el sueldo diario sin deducciones.

El números de día que le corresponden al trabajador (15 o 40 días) divididos entre los 365 días del año.

El resultado se multiplica por el número de días que trabajó en el año, incluyendo los días de descanso semanales y festivos.

El aguinaldo es una prestación que consiste en un pago anual en efectivo y con la moneda de curso legal. No está permitido pagarlo en especie; es decir, mercancías, vales o fichas; aunque se puede, con previo consentimiento, hacer el pago por depósito en cuenta bancaria, transferencia, o cualquier otro medio electrónico.

El pago del aguinaldo es una de las prestaciones laborales más esperadas por los trabajadores en México, ya que coincide con los festejos decembrinos.

Todos los trabajadores, tienen derecho a recibirlo, ya sean de base, de confianza, de planta, sindicalizados, contratados por obra o tiempo determinado o eventuales. Asimismo, también tienen derecho los comisionistas, los agentes de comercio, de seguros, vendedores y otros semejantes, que se rijan por la LFT.

Si eres trabajador eventual también te corresponde recibir la parte proporcional del tiempo laborado, ya que la LFT no hace distinción alguna que excluya a un trabajador de esta prestación.

Además, si eres trabajador de confianza, es decir si formas parte de todas aquellas personas que prestan un servicio personal subordinado para una persona física o moral, también debes recibirlo.

Si renunciaste antes del 20 de diciembre, tienes derecho a que se te cubra la parte proporcional del tiempo que laboraste. Si te ausentaste por accidente de trabajo, y si el incidente ocurrió durante tus horas laborales, tienes derecho a recibir completo tu aguinaldo, ya sea por parte de la empresa o de las instituciones de seguridad social. No importa si estás asegurado o no.

Para los trabajadores con más de año completo en una empresa, lo primero que deben hacer es calcular su salario diario. Deben dividir su sueldo mensual entre 30, es decir, los días del mes. Una vez que tengan el resultado, lo deben multiplicar por 15, que son los días de salario que deberán recibir. El resultado es el mínimo que deberán depositarle de aguinaldo. Respecto a los trabajadores con menos de un año laborando, para obtener el aguinaldo que les corresponde, deben dividir entre el total de días del año, es decir, entre 365 días, y posteriormente multiplícalo por los días trabajados.

La Ley establece que es una obligación del empleador pagar el aguinaldo en tiempo y forma. En caso de incumplimiento, de manera completa o extemporánea, el patrón se hará acreedor a una multa.

Si el patrón incumple con el aguinaldo, se contemplan sanciones de 50 a 500 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) para este tipo de infracciones, cuyo valor actual es de 86.88 pesos mexicanos. Es decir, va de 4 mil 344 a 43 mil 440 pesos.

El trabajador contará con un año para reclamar ante las instancias jurisdiccionales competentes, esto es, Juntas de Conciliación y Arbitraje Federales o Locales y/o Tribunales Laborales Federales o Locales, y en su caso, los Centros Federal de Conciliación y Registro Laboral.

Laborissmo Seguirá Informando…

Con la presencia de Pepe del Olmo, hoy se tomó protesta a Delegación Estatal de la Confederación Joven de México.

El Secretario General, Edgar Larrinua Sánchez, se comprometió con la clase obrera-patronal a defender sus derechos y obligaciones, “porque es necesario cambiar la forma del sindicalismo en nuestro país”.

Larrinua Sánchez también se pronunció por la necesaria e impostergable mejora laboral y dijo: “Son muchas las historias que podemos contar de trabajadoras domésticas, de
empleados de la construcción, de transportistas, obreros, mecánicos, de
trabajadores de bar y de hoteles, profesionistas y -lo más terrible-, historias de niños
que día a día y por largas jornadas se esmeran para tener un puñado de pesos,
para poder llevar el pan a la mesa de sus familias.

¡Esto ya no se puede permitir!,
¡es imperdonable!

Por estas y muchas otras razones, la Confederación Juvenil de México, tiene cómo
su principal objetivo, defender los derechos laborales de todos, hombres y mujeres,
tiene como principal misión proteger a todo aquél que de manera diga, socialmente
útil, justa y legal, ejerza oficio, profesión o labor”.

La principal propuesta de esta Confederación es asesorar de manera puntal todos los conflictos y asuntos del trabajador.

Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ

¿CRISTOBAL VS CARLOS HERRERA?
MORENOS DEFIENDEN MILITANCIA
UMSNH SIN DINERO PARA EL PAGO
MORENA IRA SOLO EN EL ESTADO

Por Juan Manuel BELMONTE

El primer escenario que se ha conformado es el de Cristóbal Arias contra Carlos Herrera, obvio Cristóbal por Morena y Carlos Herrera por la alianza PRI, PRD y PAN aunque claro es muy temprano pero vale la pena comentareste escenario, sobre todo porque parece como le hemos comentado, que los dioses de la política morena empiezan a ponerse de acuerdo al candidato en Michoacán, y todo parece que finalmente Cristóbal les ha ganado la carrera por el Solio de Ocampo, a 28 contrincantes que llenos de esperanza un sábado se fueron a la capital del país, para realizar su registro como aspirantes al gobierno del estado, firmaron aceptar las reglas así que ahora no tienen razón al protestar.

CRISTOBAL: MONREAL, EBRARD Y DELGADO

Hemos aprendido con el paso de los años que la política en México, se hace en la capital del país así sea el PRI, PAN, PRD, PT, Verde  y ahora Morena por eso no nos parece raro, lo que sucede actualmente en Morena donde todo parece, que la decisión se ha decantado a favor de Cristóbal Arias, por lo menos hasta ahora lo que ha generado alguna muestras de descontento, por ejemplo Juan Pérez Medina uno de los ingenuos aspirantes, exigió al CEN de Morena transparente el proceso de registro, de aspirantes, cuál fue la encuestadora y cómo fueron elegidos. Como si le fueran a hacer caso.

LOS MORENOS DE CORAZON CONTRA EL SISTEMA

En cuanto a Los Morenos de Corazón no están directamente contra Cristóbal Arias, no es nada personal ellos Julio Peguero y David Soto están, contra la convocatoria que según ellos violan los estatutos, al quitarles el derecho a los militantes de elegir a sus candidatos, y están en espera del veredicto del Tribunal Electoral, y comentaron que les han invitado para que retiren su recurso, pero hasta ahora se mantienen en su dicho, y varios de sus amigos les han aconsejado recurran a un plan B, porque sin ellos el triunfo de Cristóbal en el caso de que efectivamente, se convierta en el candidato será casi imposible.

CRISTOBAL APOYO A LAZARO CARDENAS BATEL

Algunas personas confiaban que Cristóbal no pudiera superara la barrera de Los Cárdenas, pero tenemos que recordar cuando Lázaro Cárdenas Batel fue candidato, al gobierno del Estado Cristóbal recibió en su casa la visita del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, quien fue a pedirle a  Cristóbal apoyara la candidatura de Lázaro al gobierno del estado, y así fue por lo que creemos ahora Los Cárdenas no se opusieron, por lo menos es lo que parece hasta hoy.

¿CARLOS HERRERA PROPUESTA DEL PAN?

Veamos el que el PAN haya invitado a Carlos Herrera a registrarse como su propuesta, para encabezar la Alianza PRI, PRD y PAN no quiere decir que Carlos deberá encabezar a la alianza, en todo caso es una propuesta nada más deacuerdo, a lo que hizo ayer Antonio Soto quien hace días se registró en el PRD, como aspirante a la candidatura y ayer solicitó al PAN su registro como aspirante, para encabezar la alianza PRI, PRD y el PAN. O sea ¿los aspirantes deberán registrase en los tres partidos?, Soto dijo hará lo mismo con el PRI cuando lance su convocatoria.

¿CRISTOBAL SIN EL VERDE, PES NI EL PT?

Antes veamos hoy los comentarios son en el sentido  que Carlos Herrera, será el candidato de la Alianza y de ser cierto es el más fácil de vencer, en la encuestas aparece hasta abajo en las preferencias porque vea usted, en el caso de que la Alianza llevara a un excelente candidato, podría vencer a Morena y a Cristóbal sobre todo porque parece, Morena en Michoacán puede ir solo porque el Verde lleva a Antonio Magaña de la Mora, y el PT a Reginaldo Sandoval y el PES no puede ir formalmente, entonces Cristóbal en el caso de que sea el candidato, no tendría un proceso fácil, si lleva como contrincante en la Alianza a Carlos Herrera todo se le facilitará. Por cierto nos aseguran el sábado Cristóbal visitó a Silvano en casa de gobierno.  

          MONREAL, MARCELO Y MARIO DELGADO

La verdad todo se definió en Morena cuando Mario Delgado se hizo de la dirigencia nacional, ahí quedaron fuera de la jugada por la presidencia de México y la jefatura de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, Bertha Luján, Yeidckol Polevnsky, Martí Batres, Alfonso Ramírez Cuéllar y Epigmenio Ibarra, y claro del otro lado sacaron boleto para la presidencia de México, tanto Ricardo Monreal como MarceloEbrard y Mario Delgado puede cumplir su sueño, de ser jefe de gobierno en la Ciudad de México.

¿Por qué Andrés Manuel López Obrador no metió las manos?, simple porque los necesita a Marcelo para que le solucione sus problemas de gobernabilidad, y a Monreal y Mario para que le garanticen control en el Senado y en lamara de diputados, de donde emana una buena parte del poder que tiene el presidente de México, por eso les tiene que conceder sus caprichos y asegura que Monreal ha pedido, Michoacán y Zacatecas para Cristóbal Arias y para David su hermano.

LA UMSNH SI RECURSOS PARA DICIEMBRE

Pensamos que la Universidad Michoacana ha tenido malos rectores, como Salvador Jara o Silvia Figueroa por ejemplo pero la verdad, Raúl Cárdenas Navarro parece hacer todo lo posible por ganarse ese puesto, y sabía  el rector que tenía un trabajo cuesta arriba, porque primero no es egresado de la Universidad Michoacana, por su  amistad con el gobernador del estado fue que arribó a la Universidad Michoacana, y a la rectoría solamente fue consecuencia del primer acto, pero fracasó el primer objetivo la candidatura al gobierno del estado.

La crisis económica y la pandemia echaron a perder ese proyecto, y hoy Raúl es el personaje más odiado y despreciado por los universitarios, porque lo acusan de no tener la capacidad suficiente para buscar los recursos a tiempo, porque ya se sabía que el dinero inicial no alcanzaría para todo el año, por ello ayer el tesorero de la Casa de Hidalgo emitió una circular en la cual, se daba a conocer que no tiene dinero para pagar la primera  quincena de este mes, ni las prestaciones a que tienen derecho. ¿Fácil y sencillo no?.

MORENA, EL VERDE Y PT IRAN SOLOS

Desde luego es difícil de creer que Morena vaya a ir solo en el proceso electoral, del año entrante en la entidadpero la delegada del CEN de Morena Gricelda Valencia de la Mora, así lo dio a conocer después de acusar al PT de traicionar los principios de Morena, en sus decisiones en el congreso estatal hace unas semanas, por eso de ser así en el caso de que efectivamente sea Cristóbal, el candidato necesita hacer un trabajo muy fino al interior de Morena, porque lo acusan de ser arrogante.

Juan Antonio Magaña de la Mora será el precandidato del Partido Verde Ecologista, la dirigente nacional Karen Castrejón le tomó la protesta, posteriormente Juan Antonio dijo ser un hombre de leyes, de paz que busca consensos y se dijo convencido de que a través de ellos, podremos construir la armonía que Michoacán necesita, mientras Ernesto Núñez Aguilar dirigente estatal del Verde Ecologista, dijo estar convencido de que Juan Antonio es el mejor perfil, esto comparado con el resto de los personajes que aspiran al gobierno del estado. No había necesidad de este comentario que no agradará a los aspirantes, porque aparte Antonio Magaña no es nada del otro mundo como candidato, sobre todo cuando empiecen a sacarle sus trapos sucios.

HIPOLITO: TENGO HUVOS PARA ENFRENTAR A LA DELINCUENCIA    

No cabe duda la improvisación en política es terrible,  Hipólito Mora parece un buen hombre, valiente y arrojado pero políticamente imprudente, incorrecto y perdió una buena oportunidad de guardar silencio, cuando expresó que tenía suficientes huevos para enfrentar a la delincuencia, y no se trata de huevos solamente sino de una fórmulabalanceada, de testosterona con neuronas porque valentía sin inteligencia, no sirve de mucho porque los cementerios están llenos de valientes. Hipólito debe asesorarse de personas inteligentes, de otra manera provocará solamente risa. Más información en www.temasdecafe.com.

                               

La Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley Federal del Trabajo para incluir en las relaciones laborales el teletrabajo, como la prestación de un servicio remunerado y subordinado en un lugar distinto al centro laboral, mediante el uso de tecnologías de la información. Entre otros beneficios, incluye el derecho de los empleados a la desconexión, para que su jornada se limite a la contratada con el patrón.
La reforma precisa que el teletrabajo será voluntario y las condiciones laborales estarán regidas en un contrato específico. Con la reforma no desaparecen los derechos a la libre afiliación sindical, a vacaciones ni licencias por maternidad o paternidad.
Con el propósito de garantizar el derecho a la intimidad de los trabajadores bajo la modalidad a distancia, se prevé que sólo se podrán usar cámaras de video y micrófonos para supervisar el trabajo de manera extraordinaria y se prohíbe su geolocalización, se precisa en el dictamen aprobado por 440 votos a favor.
En junio pasado la Cámara de Senadores aprobó la reforma y la envió a la Cámara de Diputados, que la recibió en septiembre, y a pesar de que el eje de la iniciativa es reglamentar el trabajo a distancia en el contexto de la pandemia por coronavirus, los diputados la aprobaron hasta ayer y con cambios, por lo que fue devuelta a los senadores.
Entre otros beneficios delineados por los legisladores están la reducción del estrés y gastos de los trabajadores al tener que trasladarse hasta su centro laboral, y para las empresas reducción del monto de sus pagos por servicios como electricidad, agua e insumos.
Gastos extras
Para la realización del trabajo a distancia, se obliga a los patrones a aportar los medios, recursos y herramientas necesarias para que los empleados cumplan con su labor, las cuales incluyen definir horarios para comida, asumir gastos que se deriven de la jornada laboral, respeto al derecho a la desconexión de Internet, capacitación y asesoría para el uso adecuado de las tecnologías de la información, e incluso mantenimiento de las computadoras y pago proporcional del uso de electricidad en el domicilio del trabajador.
También se incluyen obligaciones especiales a las personas que se encuentran bajo la modalidad de teletrabajo, como el cuidado, guarda y conservación de los insumos que se le proporcionen para sus labores, así como respetar las disposiciones en materia de seguridad y salud en el trabajo, y la protección de datos utilizados en el desempeño de sus actividades.
Laborissmo seguirá informando…

No debiera ser el salario una esperanza, una expectativa incierta, una aspiración dependiente de valoraciones extrañas, ajenas a su razón de ser.
Su entrega oportuna, es un acto de elemental respeto a quien debe recibirlo, es la atención debida a su dignidad y a su derecho; es lo normal.
¿Qué argumento sano podría justificar que el compromiso no se cumpla, que el alimento no llegue a la mesa, que se agregue una complicación más a un año tan difícil?
Salario es justicia, porque se entrega a cada quien lo suyo, lo ganado, lo que se ha trabajado; es la honra de un compromiso cuya regularidad enaltece a todas las partes y cuya falta, en cambio, pervierte relaciones que debieran ser sagradas.
El respeto a quien trabaja, implica hacer de la reciprocidad un hábito, un instinto guía, el impulso permanente de cumplir, tan poderoso o más, que cuando se ordena la realización del trabajo.
Y no hay respeto en la falta de pago; es una omisión altisonante, que en su silencio ofende, pero en su mala justificación, agrede.
Salario es justicia, y convertirla en interés de cuarta prioridad es evadir una responsabilidad que ni siquiera debería discutirse.
Y si lo elemental falla, las bases de la civilidad se dañan, se pone a quien debería estar trabajando, en situación de estar protestando, de pasar valiosas horas en las calles, apartado de las herramientas del servicio y del servicio mismo. No es menor, y a nadie debiera parecerle que lo es.
En el tejido social, la vulneración de un derecho jamás es un hecho aislado; perjudica el ejercicio y disfrute de muchos otros derechos, incluidos los de terceros y los de los más vulnerables.
Por eso es importante, por eso el salario es justicia.
Mi abrazo más fuerte a todas y a todos mis compañeros del Poder Judicial del Estado quienes, por una situación claramente injusta, esperan por su salario.
Wilber Arellano Juárez
Diciembre 3, 2020.

Mientras tanto…

José Antonio Sánchez

No se puede hablar de Chiapas sin que llegue a la memoria una voz de pito (claxón) ¿Dónde están mis mujeres? Frase política y celebre de quién le hizo más daño al estado en toda su historia. Y es que como gobernador Manuel Velasco hizo y deshizo, dejando al estado más pobre; “en la pobreza fatal” y con un mayor atraso social, ya que este singular personaje con la ayuda de su progenitora y hasta el alcahuete del abuelo intervino a más no poder, al grado que el decidía que candidatos podían emerger y cuáles serían sepultados. Este huracán que devastó Chiapas vino según a revolucionar “La equidad de género” dónde jamás se vió que otorgara algún beneficio a las chiapanecas, al contrario las utilizó a su antojo y conveniencia, incluso para hacer frente a sus enemigos y adversarios.

Este fino truhán de cuello blanco creó un sistema que denominó “Bienestar, de Corazón a Corazón” el cual fue diseñado para entregar apoyos económicos a las madres solteras, de las cuales, aún existen muchas que creen ver en el güero Velasco “un ser bondadoso, lleno de luz” quien en ese tiempo metió la mano en casi todos los partidos de Chiapas, y no solo subiendo y bajando candidatos, sino más bien habiendo brecha para el partido que hoy lidera el estado con un comodín traslúcido que no se mueve sino le ordenan lo que debe hacer, quedará para la conveniencia del mismo Velasco Coello.

Cuando metió mano en los partidos en el PRD César Espinoza (alías La Cesarona) junto con el PAN tumbaron a José Antonio Aguilar Bodegas quien buscaba la gubernatura del estado. Hay que recordar que Manuel Velasco Coello, también tenía para si a los partidos locales Chiapas Unido y Mover a Chiapas satélites que se movían en torno al PVEM y que tenían la consigna de acabar con el candidato del PRI; Roberto Albores Gleason y la coalición que representaba con el partido Nueva Alianza y para alcanzar su cometido tenía que afianzarse de la líder estatal del PAN; Janette Ovando Reazola, quien además buscó frenar en todo tiempo la alianza que catapultaria a Aguilar Bodegas, quién de no ser frenado hubiera sido un hueso duro de roer.

Mientras tanto, al buscar doblegar al PRI, se topó con pared, pues el líder estatal Julián Nazar, no acepto diálogo alguno, menos negociaciones y a cambio; Nazar tuvo que aguantar todo el poder del monstruo político que MaVeCo había realizado en complicidad de quienes hoy están ocupando lugar en el olvido, pero que abrieron paso para que se posicionara MORENA en el estado mandando al matadero incluso a sus mismos candidatos demostrando sumisión al ejecutivo estatal que resultó ser más cabrón que bonito.

Fue tan “jijo he la ñonga” decía un amigo tabasqueño que incluso sacó otro as de la manga, a Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor quien de improviso salió a contender por el PVEM demostrando con todo estos actos que la equidad de género fue todo menos la voz de las mujeres y esto el representante del IEPC en el estado, Oswaldo Chacón Rojas lo supo y lo sabe, aunque en su tiempo solo se limitó a decir que fueron acuerdos de los institutos políticos, lo cual ahora tiene como resultado algunas mujeres (coloquialmente hablando “Juanitas”) como en el municipio de la Libertad y Sitalá, solo por mencionar ya que quienes gobiernan son otros, utilizando la imágen de otra persona tal y como pasa en el estado dónde es un secreto a voces que el que sigue gobernando es Manuel Velasco Coello desde la parte de atrás de un gobernador acéfalo que solo sabe tomarse fotos y decir que esta trabajando.

Ahora sí, como dijo el conejo de la suerte “Eso es todo amigos” saludos y bendiciones a mis tres finos lectores que hacen mi camino más placentero, por saber de su existencia.

El Poder Judicial del Estado de Michoacán otra vez está dando de qué hablar, porque en días pasados hicieron paro de brazos caídos para que les pagaran salarios devengados y no cubiertos, lo cual lograron gracias a que los medios de comunicación, litigantes, partes de juicios y sociedad en general se solidarizó con su movimiento, aunque se sepa que tiene tientes ilegales que aquí viene a cuento mencionar porque si bien existió solidaridad, algunos funcionarios no son los suficientemente empáticos con los problemas que se plantean ante sus competencias judiciales, tal es el caso de lo que pasa en el juzgado quinto oral familiar a cargo de la abogada María del Carmen Chora Ramírez, que conjuntamente con los secretarios de acuerdos Alejandro García Luna y Pedro Aarón Ferreira Calderón, exigen una serie de requisitos para poder ser atendidas las demandas, ante la pandemia que hoy por hoy estamos viviendo, pues para poder revisar el estatus jurídico de los expedientes, se tiene que pedir cita que dura más de un mes a que se verifique, de acuerdo a la carga de trabajo, no prestan lapiceros para que se hagan anotaciones, se tiene que usar cubre bocas y guantes para poder consultar e imponerse de los autos, no se permiten aglomeraciones en las instalaciones del tribunal, lo cual parece lógico, pero lo que no es lógico es que ellos y su personal cuando atienden a los justiciables, los traten prácticamente con la punta del pie, permitiendo que les griten y los traten de expulsar del juzgado, porque cuestionan esas medidas y que si bien no puede haber aglomeraciones si las haya para poner arreglos de navidad y se distraiga al personal en lugar de atender a las personas que acuden con más de un mes de espera, para que adornen las instalaciones del juzgado, lo cual daría pauta para presentar queja al consejo de la judicatura.

Laborissmo seguirá informando…

Inicia primera etapa de Reforma Laboral en estos estados; ve en qué consiste:
El nuevo modelo de Reforma Laboral fue presentado por el presidente Andrés Manuel López Obrador; en una primera instancia, entra en vigor en 8 entidades, para después implementarse en toda la República Mexicana.
Las entidades donde inició a partir de este 18 de noviembre son:

Durango
Estado de México
San Luis Potosí
Zacatecas
Campeche
Chiapas
Tabasco
Hidalgo, sólo a nivel federal
¿En qué consiste la Reforma Laboral?
El nuevo modelo de Reforma Laboral se centra en la conciliación como vía para que empleadores y trabajadores diriman sus diferencias. Se realizará en un plazo máximo de 45 días y será obligatorio asistir si se quiere iniciar un juicio.

El proceso de conciliación queda en manos del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) y los centros de conciliación de los estados.
Los tribunales laborales realizarán juicios orales, ágiles, modernos, expeditos y en presencia de un juez.
La Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, así como las Juntas de Conciliación locales de dichas entidades, cierran sus ventanillas, ya no recibirán nuevos casos y sólo se dedicarán a terminar sus asuntos pendientes.
Se establece la democracia sindical como la vía para la aprobación de las principales decisiones de un sindicato.
El voto personal, libre, directo y secreto de los trabajadores es el método para elegir directivas y aprobar contratos colectivos y sus revisiones.
Se establece la obligación de probar que se tiene la representación real de los trabajadores para que un sindicato pueda negociar con empleadores.
Para lo anterior, los sindicatos deben tramitar la “Constancia de Representatividad”, donde demuestran tener el apoyo del 30% de los trabajadores para la celebración de un contrato colectivo inicial.
El CFCRL llevará el registro nacional de sindicatos, contratos colectivos, contratos-ley y reglamentos interiores de trabajo, así como la supervisión de que se cumpla con la democracia sindical.
En su intervención durante la presentación de la Reforma Laboral, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, aseguró que por primera vez se tomarán decisiones imparciales.
“En la impartición de justicia laboral, por primera vez, jueces y juezas independientes e imparciales serán los encargados de adjudicar los derechos de las partes, desde una perspectiva normativo-constitucional”.

Reacciones sobre la Reforma Laboral
El senador y secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Carlos Aceves del Olmo, descartó que la implementación del nuevo modelo (Reforma Laboral) reste poder a los distintos sindicatos que existen en el país; “por el contrario, los hará más fuertes”.
Laborissmo seguirá informando…

Mientras tanto…

José Antonio Sánchez

Cierta ocasión unos delincuentes robaron a una joyería del centro de la ciudad, tras el reporte llegaron a la inspección elementos de la fiscalía de Distrito Selva, comenzaron con sus investigaciones y no encontraron pista alguna. Decidieron salir a la calle e inventarse un culpable (claro que nunca hacen eso) y lo primero que vieron fue a un taciturno miembro del escuadrón de la muerte (teporocho) y decidieron llevarlo retenido para hacerle una investigación a su modo y hacerlo que se declarara culpable (jamás hacen eso) y al llegar al lugar de las torturas “perdón, centro de investigación” lo metieron a un tambo con agua mientras le preguntaban ¿Dónde están las joyas? Al no tener respuesta alguna procedieron con la operación más de cinco veces a lo que el borrachito; al borde de la desesperación les pidió tregua, estos procedieron a dejarlo cinco minutos en paz y posteriormente continuaron con su labor -¿Dónde están las malditas joyas, por enésima vez te lo preguntamos, antes de tomar otras medidas? ¡Vamos hombre, te conviene hablar!- dijo uno de los elementos policiales mientras otro lo sumergía en el tambo, -habla amigo ¿Dónde están las joyas?
El borrachito ya no aguantó más y les contesto ¡Por favor señores, sé que les interesa encontrár ésas joyas! ¿Pero porqué no contratan a un buzo? Porque yo ya me cansé, por más que abro los ojos en el fondo del tambo “No encuentro nada”.

De la misma forma se ve el gobierno más opaco que a tenido México, donde el reyesuelo que lo habita no se cansa de darse baños de pueblo, de hablar sobre una moral que el mismo desconoce y dónde acusa a todos de sus malos resultados ¡Ha, pero se le olvidó que su amado hermano Pío fue captado en videos recibiendo más de un millón y medio de pesos de manera ilegal, sin registro fiscal, todo para apoyar su campaña y hasta la fecha no a sido llamado a declarar como en su show matutino el mismo AMLO dijo que sería llamado junto con León. De esta hermosa familia, también está José Ramiro, quien su amada esposa Concepción Falcón, fue implicada en un desfalco de más de 200 millones de pesos en la nómina de la alcaldía de Macuspana, tierra del peje.

Pero la moralidad que baña al ejecutivo “Aquí no se manifiesta” ya que solo fueron desituidos ella y el cabildo que le acompañaba. Pero aquí no se acaba la historia, pues Arturo López Obrador, también hermano de AMLO tiene algo que le acompaña en la moralidad que viven en su mundo de fantasía, ya que Jessica Moreno Torres (esposa de Arturo) fue denunciada por el gobierno de Veracruz por el desvío de 80 millones de pesos, dónde señalaron que está preciosura de mujer, fina y elegante utilizó 20 empresas fantasma para el contrato corrupto de supuestos bienes y servicios que hasta la fecha no han sido investigados.

Para terminar de hablar sobre está inmaculada familia, los pequeños, los bebés, los niños de AMLO; José Ramón, Andrés Manuel y Gonzalo Alfonso, quienes en toda su vida han sabido que es trabajar, ya que solo saben vivir a expensas de la sombra del intachable AMLO curiosamente tuvieron suficiente dinero para iniciar dos negocios multimillonarios de chocolates y cerveza artesanal (recuerden que su amado padre solo viajaba con 200 pesos en la bolsa) pero ahora los tres, sobre todo el mayor, viven una vida de lujos: con ropa muy costosa, viajes, comida cara y autos valiosos gracias a una empresa que no tiene nada que ofrecer en redes sociales ni cosa por el estilo, menos se podría creer que esa empresa sea tangible al igual que la intachable moral de quién se muerde la lengua vociferando que es más bueno que el pan y que ama a sus mascotas que le cuidan y protejen de sus molinos de viento que se inventa cuando no quiere reconocer que la está chorreando.

Mientras tanto sus colaboradores y fieles lacayos como René Bejarano, en la administración de AMLO (2004) como jefe de gobierno de la ciudad de México, fue captado recibiendo 45 mil dólares, dinero ilegal de Carlos Ahumada en uno de los peores videoescándalos de la política mexicana. Pero eso los mexicanos que sufren amnesia política no lo recuerdan y se olvidan incluso de Carlos Imaz, Integrante del equipo cercano de AMLO, quién en esos años era esposo de Claudia Sheinbaum, y que también fue captado recibiendo 600 mil pesos, dinero ilegal a escondidas que siempre aseguro era para la campaña de Rosario Robles Berlanga (amiga, en esos tiempos, de quién hoy la tiene en la cárcel) así por el estilo, se desencadena más y más gente que a hecho el trabajo sucio que le permite tener las manos limpias y ser el hombre más honesto del mundo.

Recordemos a Gustavo Ponce secretario de Finanzas del gobierno de AMLO en la CDMX, quién también fue captado apostando dinero del gobierno en un casino de Las Vegas, y sin mencionar a los santos que hoy le asisten y son más buenos que un paracetamol: Zoé Robledo Aburto, Rocío Nahle, Irma Erendira Sandoval, Citrally Ibáñez (Yeidckol Polevsnky), Manuel Bartlett y la misma Ana Gabriela Guevara quienes actualmente han sido señalados alguna o varias veces de corrupción, cosa que AMLO señala que todo eso es “Ataque de sus adversarios”,culpa del prian, la prensa vendida, la mafia del poder, los españoles, y solo le falta señalar que todo es un complot o que los marcianos, venusinos o celenitas se han alineado junto a los planetas y los conservadores para atacar su incorrupto proceder de ficción, que solo algunos le creen ¿Algún día podra ser sincero con él mismo y reconocer que la está cajeteando?

Nos leemos en la próxima amigos, éxito en todos sus planes y proyectos ¡Por favor, sean felices!

Las autoridades municipales lejos de ayudar a qué las empresas avancen y se desarrollen las limitan con absurdas recomendaciones administrativas.
Ahora le tocó a conocido galeno Jorge Manzo, quién es dueño de la clínica hospital Universidad y qué hoy en la madrugada se vio envuelto en qué pistoleros irrumpieron en su establecimiento matando a un paciente y el ayuntamiento le clausura argumentando qué no cuenta con la debida seguridad su clínica, pues ¿querrán que las enfermeras y médicos anden armados?

Laborissmo seguirá informando…