Categoría: Destacadas

A 20 minutos de la ciudad de Morelia, Michoacán, existe un pueblo que es famoso por sus increíbles diseños de alfarería punteada y de loza tradicional en tonos verdes. Pero sobre todo porque ha materializado en barro al personaje creado por José Guadalupe Posada: La Catrina.

Si viajas a Morelia, destina uno de los días a visitar los talleres de barro de CapulaTe encantará estar rodeado de todas esas maravillosas piezas únicas que verás. Para llegar aquí no hay pierde, toma la carretera libre hacia Pátzcuaro y 20 km después una elegante Catrina Monumental será la señal de que has llegado al lugar indicado.

Así como comiences a recorrer Capula, irán apareciendo las distintas tiendas y talleres familiares que han sido pintados de colores recientemente. Te transmitirán ganas de comenzar a explorarlos todos.

La tradición de la alfarería en Capula como oficio inicia con el obispo Vasco de Quiroga. Él enseñó a los pobladores la elaboración de estas artesanías, fusionando la técnica española con la indígena, estilo que ha perdurado hasta nuestros días.

Reinaldo Arias de la Cruz, es uno de los creadores de Catrinas, desde hace más de veinte años, al igual que hace cazuelas y ollas, desde hace más de cuarenta años, es su único ingreso, se encuentra preocupado por la situación económica que atraviesa el  país por la pandemia.

Es una empresa familiar que junto con su esposa Evelia Martínez Aguilar, sus seis hijos y cinco nietos realizan día con día, unos hacen, otros hornean, otros decoran, en el conocido Barrio de San Francisco, en el que dicen que se apareció la virgen y por eso se consagró una ermita.

A sus 64 años Don Reinaldo, se entusiasma con sus creaciones, se siente orgulloso de que dicho arte lo haya mantenido a él y a su familia y que haya dado fruto a hijos músicos, como Ana Laura que canta en el coro de Santiago Apóstol y en el grupo Xenguaro y Eduardo quien toca el trombón en la orquesta sinfónica de Michoacán (OSIDEM).

Laborissmo seguirá infomando

Mientras tanto…

José Antonio Sánchez

Hola qué tal amigos deseo que mis tres amables lectores se encuentren bien de salud y que todos sus planes y proyectos se cumplan a la medida de sus propias ambiciones y según él ánimo y enjundia que cada uno de ustedes le agregue; bien, antes de empezar con las líneas de felicitaciones (¿?) Quiero empezar con un dicho famoso que cita de la siguiente manera “Cuando el arriero es pendejo, le echa  la culpa a las mulas” esto viene a colación, por los resultados nulos del presidente de la república mexicana y es que muchas veces se señaló, y aún se sigue señalando a los administradores antiguos de nuestro país, esto a raíz del cambio (así le llaman a la administración actual, lo cual parece la misma gata nadamás que recargada) pero es inverosímil tanta ayuda y cambio que no se ve, pues “La ayuda a adultos mayores” de esta vez subió de los 65 años a los 68 años. Cuando la edad promedio del mexicano oscila entre los 70 y 75 años, todos sabemos que son pocos y catalogados de longevos los que llegan a pasar los 80 o 90 años y las posibilidades de poder disfrutar las garantías federales son muy pocas, aunado a este problema quitaron el seguro popular, ahora con el mal llamado INSABI que esta representado por alguien que administraba las zonas arqueológicas de Chiapas sin ser arqueólogo ¿Qué puede ofrecer a esta institución cuando ni administrar empresas sabe? y según él y sus subordinados esa es su especialidad.

Quiero abundar, antes de proseguir con el tema, esto no sería tan desastroso, si al menos; no hubieran cerrado las estancias para hijos de padres trabajadores ¿Dónde o quién los cuidará ahora? Y el presupuesto para ello ¿dónde está o qué harán con ello? Además se ve un bajo presupuesto para la educación, el cual se redujo a un 35%, en un país donde el rezago a este; se ve a la vista de todo el mundo ¿Qué pretenderá MALO? Y tengo otra pregunta más que me inquieta ¿Dónde están nuestro valientes legisladores, que se supone deberían ser la voz del pueblo? Y no andarse bajando el calzón frente al ejecutivo de la nación “como lo han venido haciendo” que si bien recuerdo, en la escuela nos inculcaron (aunque esto a ellos les valga una soberana reata) “que los tres poderes son totalmente autónomos y decentralizados” pero hoy podemos ver que hasta el poder judicial le lame las botas al presidente y solo de nombre tenemos al legislativo y judicial ¿A dónde vamos a parar?

MALO a parte de dominio absoluto y desquite (por no haber ganado en elecciones pasadas) está haciendo de las suyas, hay que recordar que hace rato cerraron las clínicas de apoyo a niños con problemas de síndrome de Down, problemas de incapacidades varias y niños superdotados dejando a todos estos pequeños en la incertidumbre y mala voluntad, encaminandolos en la zozobra y desdicha de no poder tener luz propia, ahora viene la pregunta preocupante ¿Realmente MALO ama a México? Y digo esto porque para rematar suspendieron las becas internacionales de Conacyt además de bajar el presupuesto a los hospitales de especialidades como nutrición, cancerología, cardiología y enfermedades respiratorias y la eliminación del servicio de atención para niños con cáncer ¿Realmente es humano este señor? Porque sus argumentos justificativos y ovacionados por sus legiones de irracionales; dan muestras claras de que no está bien de su caja encefálica, tal vez se le cayó un tornillo y nesecita estar en otro lado y no gobernando un país, que si según él y sus pinches nervios “Lo encontró en ruinas” y no hace nada por corregirlo, a dos años de administración, su opacidad se respira en todos los ámbitos y en toda la república dando muestras que su incapacidad y demagogia es lo único que lo distingue de los demás.

Mientras tanto, es bueno seguir señalando que el retiro de la ayuda a 9,000 mujeres con cáncer de mama, de salud y educación que son las prioridades de cualquier gobierno, “aquí le vale un sorbete al ejecutivo” y también quiero anexarle que “La seguridad” está por los suelos, rompiendo records de los anteriores sexenios (45,000 homicidios) y esto todos los chairos lo saben ¿Se acuerdan cuando se canceló la obra del aeropuerto que contaba con estudios, permisos internacionales y por capricho del tío, se tuvo que pagar a contratistas e inversionistas al parar la obra, con un costo de 285 mil millones de pesos ¿Será que hubo cordura? Se rifó un avión sin avión y los ganadores “algunos ni les han pagado el premio, según quejas de indígenas veracruzanos del municipio de Zongolica, la gasolina sigue subiendo, la inflación sigue descontrolada y el ganso haciéndose pato con una refinería sin licitación, sin estudios de viabilidad e impacto ecológico, A esto se le anexa una Rocio Nahle (tonta a su conveniencia y de los suyos), pues otorgó un contrato para Dos Bocas de $4,960 millones de pesos a su compadre Quintanilla, y una tal Citlali Ibáñez, (alias Yeidckol), quien tiene una denuncia por el nuevo dirigente de MORENA, dónde se le acusa que robó 395 millones de pesos, que quiere justificar, en pagos a unas empresas fantasma.

Es grande el enlistando y se podría llenar incluso un libro, y no se alcanzaría hasta el tercer tomo, para detallar la administración a trote de la cuatroté, como cuando se canceló la cervecera en Mexicali, y podríamos seguir con otro proyecto sin licitación, sí, “El Tren Maya” que tampoco tiene estudios de viabilidad, ni impacto ecológico. Para no hacer tanto rollo sobre este tema; el 79% de las obras entregadas en este gobierno han sido sin licitación y así busca trabajar en termoeléctricas de carbón, pero esto es porque en MORENA existe un senador dueño de una de las minas más importantes de este país, aquí no acaba todo, existen más milagritos de este mesías como: Deschamps, líder del sindicato de Pemex a quien se le retiró la orden de aprensión, seguramente en pago por compromisos de campaña, así como la nula investigación y ataque contra el narcotrafico, los respiradores del hijo de Barlett y Nahle, la corrupción de Ana Guevara, y además la gran solapada a la los corruptos, ya que “nadie está dentro de la cárcel a dos años de administración, y algunos que no ven o se hacen ante está situación, solo responden las tonterías que se les a programado en su subconsciente con esloganes cargados de mercadotecnia política que jamás se verán solidificadas.

Chance y me equivoque, pero dos años perdidos con una inflación a cuestas, no pinta un buen panorama para el termino de este sexenio y para finalizar si usted está defendiendo a capa y espada a su presidente piénselo bien porque solo se defiende a los pendejos y si el no lo es, usted lo está convirtiendo en eso. Gracias por su atención y saludos a todos, desde la tierra de Malo; Palenque, Chiapas, México.

La trabajadora Maricela Serna Tenorio hadecidido rescindir la relación laboral, a partir del día 5 de Septiembre del 2020,reclamando un gran total a pagar de $122,644.3, por parte de su patrónDECORART’S, ubicado en calzada la Huerta 2035-A, Fraccionamiento Los Pinos, de ésta Ciudad de Morelia, Michoacán o quien resulte responsable de la relación laboral y/o quien resulte responsable de la fuente de trabajo, laborando desde el día 27 de octubre del 2015; porque la relación laboral, la actitud y el trato de la señora Miriam Alejandra Castañeda Estrada, siempre fue déspota, tirana y autoritaria, incluso puso cámaras en los locales y micrófonos para estar controlando de manera remota todo, lo cual aguantó por la necesidad, pues es madre soltera y su familia depende de ella y estando en ese lugar se le pedía hiciera el trabajo del negocio del señor Francisco Javier Valdez Rodríguez, ubicado en Avenida Camelinas, en un local con razón social Hunter Douglas, a parte de los correspondientes a la fuente de trabajo, aparte de que quería que cortara con segueta molduras y varillas para cortineros, ocasionalmente otros materiales, que al decir de ella era muy fácil, todo por el mismo sueldo, además de insultos graves hacia su persona, pues se dirigía a ella diciéndole que tenía déficit mental y una sola vez se disculpó,  gritándole que la perdonara por ser una maldita, desgraciada, negrera, lo cual hizo a gritos y le preguntaba que le dijera porqué más quería que le pidiera perdón, constantemente le recalcaba, después de los insultos, que no se le olvidara que ella era la jefa y dueña del negocio, lo cual afectaba su salud, pues ya el mal trato le ocasionaba dolores de cabeza constantes y hormigueo en su brazo izquierdo, aparte de alteraciones emocionales que provocaban desgaste emocional, por el mal trato de la señora, por lo cual se demanda ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, en consideración a lo preceptuado en el Artículo 51 de la Ley Federal del Trabajo, que señala que: “Son causas de rescisión de la relación de trabajo, sin responsabilidad para el trabajador: “II. Incurrir el patrón, sus familiares o cualquiera de sus representantes, dentro del servicio, en faltas de probidad u honradez, actos de violencia, amenazas, injurias, hostigamiento y/o acoso sexual, malos tratamientos u otros análogos, en contra del trabajador, cónyuge, padres, hijos o hermanos; y IX. Exigir la realización de actos, conductas o comportamientos que menoscaben o atenten contra la dignidad del trabajador; y X. Las análogas a las establecidas en las fracciones anteriores”. 

 

Laborissmo seguirá informando… 

El abogado Arturo Ismael Ibarra Dávalos,  en cuánto apoderado jurídico del abogado Migrante  Tano Ponce de León, presentó en días pasados ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de Michoacán; formal denuncia de hechos en contra de quien resulte responsable, por la comisión de hechos con apariencia de delito, señalándose que el día 18 de septiembre del año en, aproximadamente a las 9:30 horas, llegó aldomicilio del Bufete de Trámites y Servicios del Migrante, del que es titular y poco más tarde, fue avisado por uno de sus colaboradores, de que un sujeto del sexo masculino, a bordo de una motocicleta, estaba muy cerca de su vehículo, que estaba estacionado frente al despacho, como revisándolo o pretendiendo cometer el clásico cristalazo o el robo de piezas, y cuando salió, el sujeto corrió y abordó su unidad y se fue con rumbo desconocido, percatándose que  había sido dejado una carta invasiva a la privacidad de mí representado, en la que mediante amenazas e injurias, se le pretende extorsionar, no siendo hecho aislado pues en el mes de abril de éste mismo año se metieron a robar al bufete y meses antes también se le extorsionó, por lo que en consideración a que el referido sobre contiene hechos con apariencia de delito, es que  se presentó la presente denuncia de hechos, la cual fue recibida en la Unidad Especializada de Combate al Secuestro, la que no sin largas filas y trámites de rigor, la recibió; lo cual fue dado a conocer en rueda de prensa por el también Secretario del Migrante del partido político Movimiento Ciudadano, destacándose que existen líneas de investigación la de que sea una cuestión política, por haber denunciado dicho abogado fraude al interior del programa Palomas Mensajeras, por clima laboral al interior de su bufete, hechos vinculados con hechos delictuosos indicados, clima de inseguridad del estado, entre otros.

Laborissmo seguirá informando…

 

Nuevos signos de profundo deterioro han vuelto a llevar el Conservatorio de las Rosas a los medios y a las redes sociales.

El último incidente lo protagonizó el despido de una de las maestras más notables de la institución, Mercedes de León. Ella ha sido titular de las materias teóricas más importantes por los últimos 22 años. Muchas generaciones de estudiantes pasaron por sus clases. Era uno de los últimos garantes de calidad académica.

Su despido entra en la lógica de “limpiar” al Conservatorio de todos los maestros de tiempo completo. Van quedando sólo maestros y maestras pagados por horas, sin prestaciones de Ley, en una informalidad que dejará fuera a los mejores.

Su despido (según reconoce en una carta a padres de familia el Presidente del Consejo, contador Ricardo Casiano), fue derivado del hecho de que la maestra se resistió a aceptar un acto de coerción para que admitiera un cambio de relación de trabajo y por ende de condiciones de trabajo, contrarias a la legislación laboral.

Forma parte también de los despidos realizados cuando los maestros se encontraban a punto de proceder a pensionarse en términos de ley.

Hay en el proceso no sólo ingredientes cuestionables desde una perspectiva legal, sino profundamente objetables en su dimensión ética, que además convalida una absoluta falta de gratitud a quienes dieron sus mejores logros para el Conservatorio.

A este despido se suma una lista consistente que involucra a los mejores hacedores de la fama del Conservatorio, como Míriam Pérez Fleitas, Juan Alzate, Alfredo Valdez-Brito, Juan Sebastián Lach y varios otros músicos que dieron varias décadas de su vida laboral a construir la grandeza del Conservatorio.

El nivel superior del Conservatorio ha sido desmantelado, y muy pocos maestros quedan, capaces de sostener el brillante prestigio de la institución.

El nivel básico se encuentra por ello afectado por la falta de ideas creativas que definan un modelo académico congruente.

Laborissmo seguirá informando…

El Poder Judicial del Estado de Michoacán a cargo del Magistrado Héctor Octavio Magaña Juárez, necesita urgentemente homologación de criterios, sobre todo en materia familiar, no es justo, ni ético, ni legal, que mientras en un juzgado dicten un criterio, en otro sea de distinta índole, prácticamente diametral.

E aquí los ejemplos:

En un caso que por alimentos se ventila ante el Juez Primero Oral Familiar a cargo del Licenciado Miguel Ángel Pérez Núñez, en el que los gastos aproximados son de $15,000.00 pesos, para la manutención de un menor adolescente, en el que hay antecedentes de violencia intrafamiliar, de tal suerte que los cónyuges fueron separados judicialmente, ordenando la salida del padre del menor del domicilio conyugal, se fijó una pensión provisional alimentaria de $2,641.15 mensual, equivalente a un día de salario mínimo vigente  diario, cantidad mucha más baja a sus gastos y a lo decretado en procedimiento diverso de separación de los cónyuges tramitado ante el Juzgado Séptimo Oral familiar, a cargo del licenciado José Filadelfo Díaz Ortiz, que fue de una pensión de $3,696.60, no obstante que en el nuevo procedimiento se pidió que por lo menos se fijara como pensión provisional esa cantidad o un poco más ante los gastos señalados y se mandaran oficios a las fuentes laborales del demandado, así como se decretara providencia cautelar, porque el demandado no ha cumplido a satisfacción, lo que no se obsequió.

En otro caso que por convivencia que se ventila ante el Juzgado Segundo Oral Familiar, a cargo de la licenciada Cecilia Munguía Viveros, no obstante que se dijo que el caudal de percepciones mensuales del actor, no era superior a los $6,000.00 pesos, se fijó como pensión provisional la cantidad de $3,696.60,cantidad que según los jueces por mandato legal es el mínimo vital, pero lo cual es más del cincuenta por ciento de los ingresos del actor, sin querer rebajarlos, no obstante que se pidió y que aporta el actor lo que puede que no es más allá de $1,800.00 pesos y sin querer decretar la convivencia con la menor, en el centro de convivencia en el centro de convivencia familiar del poder judicial del estado, para el desarrollo de los encuentros paterno-materno filial, que hasta que la demandada fuera llamada a juicio y contestara demanda.

Laborissmo seguirá informando…

Mientras tanto…
Palenque, Chiapas, México.

José Antonio Sánchez

Llega un mexicano a pedir trabajo a un Call Center en Los Ángeles y le pregunta el entrevistador:
–Do you speak english?
El mexicano contestó. –¿Perdón, cómo dice usted?
–Oh, Sorry! Do you speak english?
–¡Mire Mister, No le entiendo!
–Ok, le pregunto que si usted habla inglés.
A lo que el mexicano respondió –¡Ah sí, perfectamente!
Así de la misma forma se ve la administración ejecutiva de México, tanto se cacareó y se habló de ser mejores que los resultados están dando de que hablar en todo el mundo. Muchas cosas se están haciendo muy mal, y no está por demás decirlo; que esa es la “herencia para nuestros hijos”

El gobierno estólido de la cuarta masturbación mental, realmente aburre con sus estúpidos eslóganes de “como los otros, los conservadores, no somos igual Etc., etc.” Es aquí donde seguimos preguntándonos ¿No sé supone que este gobierno tenía todas las respuestas? Y para no variar, en campaña (que fue por dieciocho años) hizo todas la promesas, Juan Camaney se quedaba corto ¿Pero que pasó? ahora está haciendo todo lo contrario y algunos de los mexicanos parece que están en un letargo, como sí les fascinara ver cómo este señor espera terminar de destruir a México para luego salir reclamar o señalar que todo el resultado es culpa de la oposición.

Es bueno que analicemos, meticulosamente y nos demos cuenta que el sistema que nos rige; quiere gente agachona, personas sin voluntad y que crean en la demagogia simple de un populista, de esa gente que se deja ofrecer un mundo de fantasía, esos que aguantan todo y después solo saben lamentarse, diría que en Chiapas abunda de esa gente, pero en otros estados no es la excepción, existen centenares de chairos que si les cortaran las manos, aplaudirían con las tepalcuanas a esos gobernantes.

Pero bien, regresemos a Chiapas, ¿Qué fue de Sabines Guerrero y Manuel Velasco? Los chiapanecos están contentos (menos los antiamlo) el primero fue un mitómano de primera así que de premio le dieron un consulado, el segundo le siguió los pasos y peor tantito le dieron una senaduría (es nieto putativo, consentido de AMLO, por la dádiva de Chiapas, solo por ese pequeño regalito que le dió, para que así le adosara la espalda). Hoy, aunque algunos piden cárcel para ambos, por ello siguen creyendo que AMLO los encerraría y que realmente es un presidente incorruptible (si no es santo, es político) y que nunca le encontrarán nada “Porque tiene las manos limpias” ¡Caray, sí tiene emisarios que hagan lo sucio por él! “Tan tonto no es” aunque navegue con ese estandarte.

Mientras tanto, desde este humilde espacio puedo verter mi humilde opinión y lo pienso seguir haciendo, pues se que existen millones de mexicanos que están haciendo lo mismo, y gracias a esos millones, hoy están abriendo los ojos, muchos de los que se hipnotizaron por el canto de las sirenas, quizás no suene bien pero “Ya estoy viejo” y mis hijos y nietos merecen un mejor futuro. Tal vez tú no piensas igual (todos tenemos diferentes puntos de vista) yo; por mi parte, veo que ya le falló a Chiapas (dado que de aquí recibió dinero, votos para campaña y triunfo) pero ahora los saqueadores y corruptazos de quienes gobernaron este estado y sus achichincles, “Están en su gobierno” ¿Será qué así se combate la corrupción? Yo pensaba que era metiendo a las ratas al bote. No cabe duda AMLO “eres muy inteligente” pues en tu campaña así como administración han sido bien aplicadas tus palabras dicharacheras de no mentir, no robar y no traicionar (claro, solo aplica para el pueblo, tú has hecho lo contrario), lo cual sólo fue un buen eslogan publicitario que hizo mella en algunos, los cuales eran el sector más vulnerable, los que creyeron que tú serías el cambio, pero estás sacando el cobre y tú cuarta alucinación no quedará en la historia como un verdadero cambio, pues dejas ver tu procedencia y tu cultura de arrabal, dónde lo más bajo converge con lo que debiera ser la idea principal que muchos se idealizaron contigo.

Esos algunos que aún creen que tus intenciones originales fueron “trabajar por el bien del país”, vaya ilusión utópica que prevalecerá hasta el fin de tu mandato, sin que algo bueno aterrice, pues jamás aceptas opiniones, además de hablar sin pensar ni siquiera en el daño que produces cuando te dirige a los ciudadanos, pues les hablas como si fueras una especie de cura medieval y tu palabra viniera de la misma divinidad o las leyes de Jehová de los ejércitos; a leguas se ve que no sabes asumir tu papel de “gobernar para todos” así cada día acrecientas tu resentimiento social contra los conservadores o fifis, como les llames, ignorando por completo que en ninguna época (ni en el comunismo, que es capitalismo de Estado), se han podido eliminar las clases sociales.

Pd. Creo que este señor piensa que somos niños malcriados, al tratar de controlar las redes sociales (que si, por él fuera, censuraría hasta nuestros pensamientos), creo que no está bien de sus cabales al querer gobernar en esta época, casi al estilo de los años 30s o 40s, dónde solo deja ver qué en sus actos existe un rezago del siglo pasado y en ésta época revolucionaría, no funciona ni aplica lo que se creía hace sesenta o setenta años.

El estrés laboral es uno de los problemas de salud a los que se está prestando mayor atención. Esto se debe, fundamentalmente, a que cada vez conocemos más sobre la magnitud e importancia de sus consecuencias. Gestionarlo o prevenirlo nos ayudará a mantener un adecuado nivel de salud, tanto mental como física.

En el trabajo de algunos colectivos es el estrés, tal vez, el trastorno psicológico que más afecta su salud, provocando alteraciones y disfunciones que repercuten tanto en los trabajadores como en el funcionamiento de la empresa. Desde aspectos ambientales, como el ruido; hasta factores interpersonales, como la relación con los compañeros, o la falta de conciliación entre la vida personal y la laboral, pueden ser clasificados como fuentes inagotables de estrés para muchos empleados.

El estrés se define como una reacción fisiológica del organismo ante una situación que la persona percibe como amenazante; es una respuesta automática y necesaria para la supervivencia. Cuando esta respuesta natural aparece en exceso, se produce una sobrecarga de tensión que repercute en todo el organismo, y provoca la aparición de enfermedades y alteraciones de la salud que impiden el normal desarrollo y funcionamiento del cuerpo humano.

El estrés relacionado con el trabajo se describe como una serie de reacciones físicas y psicológicas que ocurren cuando los trabajadores deben hacer frente a exigencias ocupacionales, que no se corresponden con sus conocimientos, destrezas o habilidades. Las reacciones del trabajador frente al estrés pueden incluir respuestas fisiológicas, emocionales, cognitivas y conductuales:

Reacciones fisiológicas: aumento del ritmo cardiaco, de la presión sanguínea y de la tensión muscular, sudoración, incremento de la producción y secreción de adrenalina, y respiración superficial con mayor frecuencia.
Reacciones emocionales: miedo, irritabilidad. humor depresivo, ansiedad, enojo y motivación disminuida.
Reacciones cognitivas: atención disminuida, reducción de campo de percepción, olvidos, pensamientos menos efectivos, reducción de la capacidad de solucionar problemas y de aprendizaje.
Reacciones conductuales: disminución de la productividad, mayor consumo de cigarrillos, drogas y alcohol, cometer errores…

El estresor en el ambiente laboral es un aspecto que el trabajador percibe como nocivo y de carácter crónico, sintiéndolo como ‘una amenaza’ que desencadena un conjunto de reacciones fisiológicas y psicológicas. En general, los estresores laborales se podrían dividir en cuatro categorías:

Ambiente físico de trabajo y contenidos del puesto que se desempeña.
Desempeño de tareas, relaciones interpersonales y desarrollo de la carrera.
Nuevas tecnologías y otros aspectos organizacionales.
Relaciones trabajo-familia (ambos aspectos no se compaginan).

Los profesionales con más tendencia a estresarse por el trabajo son personas empáticas, sensibles, ‘humanas’, con dedicación profesional excesiva, idealistas, altruistas, obsesivas, entusiastas, proclives a las enfermedades coronarias y a las alteraciones cardiovasculares, y susceptibles de identificarse excesivamente con los demás.

Con la aprobación de la Norma Oficial Mexicana (NOM) 035 entró en vigor en el mes de octubre del 2019 a nivel nacional y será de cumplimiento obligatorio a partir de octubre de 2020, las pequeñas, medianas y grandes empresas deberán atender factores de riesgo psicosociales que padece su personal, como el estrés laboral, ansiedad y desequilibrio del sueño. Esto para propiciar un entorno organizacional favorable y proteger la salud mental de los trabajadores mexicanos.

A partir de octubre, los mexicanos tendrán este beneficio extra por parte de pequeñas, medianas y grandes empresas, tras la aplicación de la NOM 035

Laborissmo seguirá informando…

Víctima del covit-19, falleció hoy en esta ciudad a la edad de 69 años, el Dr. Sergio Rojas Bautista, quien dedicó las últimas dos décadas de su vida a la prevención y atención de personas con problemas de adicciones.
Egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, se hizo presente también en el medio periodístico al crear y dirigir la revista Magazine Político, Cultural y Deportivo que cumplió en noviembre pasado 27 años de estarse publicando.
Le sobreviven, su esposa, la doctora Esther Chávez Morales y sus hijos Lic. Sergio y el doctor Giovani Rojas Chávez.

En las últimas dos décadas colaboró en el Ayuntamiento de Morelia, como Coordinador del Centro Preventivo de Adicciones, donde realizó una incansable labor, más que detrás de un escritorio, recorriendo primarias, secundarias, preparatorias e incluso facultades universitarias, ofreciendo charlas a niños, adolescentes y jóvenes en su programa preventivo de alcoholismo y adicciones, acompañado de especialistas en diversos temas.

En el Centro Cultural Clavijero, se celebró un Debate sobre el Consumo de la Mariguana, con más de 300 preparatorianos.

La celebración anual del Día sin Fumar se dedicaba a niños de secundaria casi siempre en el patio del Palacio Municipal, pero en ocasiones se trasladaba a escenarios como el lienzo charro de la antigua feria de Morelia, con cientos de niños y jóvenes.

Aparte de ello, era cabeza de participación de un centro de Alcohólicos Anónimos, al que asistía diariamente por las noches y del que se desprendían consejos y atención médica primaria a algunos enfermos de alcoholismo.
asistió a cursos de especialización sobre adicciones en Estados Unidos y contaba con una amplia documentación y filmoteca, con la cual se impartieron algunas temporadas de cine en el aula máter del Colegio de San Nicolás, de donde se desprendían debates y comentarios entre los alumnos asistentes.

La relación con los centros de rehabilitación de Morelia, fue permanente y sus directivos siempre fueron invitados a paticipar en diversos eventos.

Ya con los síntomas claros del coronavirus, el Dr. Rojas se internó el pasado lunes 10 de los corrientes en el Hospital Miguel Silva, donde labora su hijo, el Dr. Giovani Rojas Chávez, y donde hoy entregó su alma al Creador.

Descanse en paz el Amigo, el Profesionista, el Comunicador, el Servidor Público, el Humanista, el incansable médico que recorrió escuela por escuela para llevar su mensaje preventivo a niños, adolescentes y jóvenes para que evitaran caer en la esclavitud de las drogas, uno de los males más aterradores de nuestros tiempos.

Laborissmo seguirá informando…

El laudo emitido por la Junta de Conciliación y Arbitraje, que confirmó la votación indiscutible, treinta y uno a nueve, de los trabajadores del Hotel Virrey de Mendoza a favor del sindicato de la CTM, del que es líder el abogado Juan Carlos Velasco Pérez, a fin de que administre el contrato colectivo de trabajo que vendió a la patronal el seudo líder Javier Reyes Vera, también de la CTM, ha sido confirmado por el Segundo Tribunal Colegiado del XI Circuito en Michoacán, dentro del amparo directo con número de índice 85/2020, promovido por un esquirol de la COR, Rafael Alzate Núñez, amparo, a todas luces ilegal, para entorpecer el asunto, no obstante que su ex líder Javier Reyes Vera, aceptó su gane contundente, según denunció su nuevo líder y refrendado por el abogado de los trabajadores Arturo Ismael Ibarra Dávalos.

Debemos recordar que fueron desplazados los trabajadores al manifestarse públicamente por quitarles derechos cómo propinas, comedor y diversas prestaciones laborales, hace dieciocho meses, por lo que Laborissmo se congratula con el reconocimiento a los más de treinta trabajadores desplazados del Hotel Virrey de Mendoza, a su líder cetemista Juan Carlos Velasco Pérez, quien  ya puede válidamente administrar el contrato colectivo de trabajo, para que la patronal los reincorpore y pague salarios caídos, después de un año y medio de espera y de no llevar el sustento a su familia, de acuerdo al laudo emitido por la autoridad laboral; sin qué se comprenda por qué la patronal representada por Ramón Toca Treviño, no acepta el hecho y si en cambio contrató a dicho esquirol, lo que pone en riesgo a dicho hotel en que se cuelguen banderas rojinegras, pues dicho sindicato legalmente puede emplazar a huelga.

Laborissmo seguirá informando…