Categoría: Destacadas

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo19 de enero de 2020

TEMA: HABLEN SIN MIEDO SOMOS EL BUEN PASTOR.

Quedamos la semana pasada que Cristo quiere que todoslos hombres se salven y ahora aparece en el evangelio de San Juan como espíritu santo suavemente se pasa sobre Cristo como el vuelo de una paloma, señalan que el pueblo judío esperaba para presentarlo como el mesías el hijo de Dios y no solo un súper hombre como pretenden muchos, el ser un súper hombre de nada sirve.
El cordero era un animal sagrado para los judíos, diariosmataban uno por la mañana y otro por la tarde, aunqueestuvieran en tiempo de guerra, un cordero y su sangre puesta en el dintel de la puerta fue lo que salvo en Egipto el día del exterminio de los primogénitos de los egipcios.
La paloma también era un animal sagrado, que ni se le cazaba, ni se le comía.
“Una paloma fue la que reconoció que ya se había acabado el diluvio”
Dos palomas eran las presentadas al sacerdote en la presentación de los niños en el templo los pobres como lo hicieron San José y la virgen.
Isaías presenta a Cristo como la luz del mundo, que nos ilumina a todos.
Me advierten compañeros y amigos que no hable tanto en contra de los sicarios y políticos corruptos.
Me pregunto ¿Dónde quedó la imagen del buen pastor, que da la vida por sus ovejas? ¿Dónde quedaron las bienaventuranzas, cuarta, de Cristo que dice: “bienaventurados los que tienen hambre y sed y justicia” ¿la séptima que dice: “Bienaventurados los que luchan por la paz” la octava, que dice: Bienaventurados los que son perseguidos por la justicia.
¿Son pura literatura romántica? o ¿son mandatos a cumplir por parte de Cristo?, “pistolas: no hables porque te van a matar”, eso se llama cobardía y ser comodinos. El color rojo que usan los obispos recuerdan la sangre de los mártires que han muerto por la fe en Cristo ¿Cuál miedo? Como decían los antepasados: “ya estará de Dios”.
El autor de los hechos de los apóstoles dice que: basta con que tengamos temor de ofender a Dios, no ir a misa los domingos, no robar, no matar, no cometer adulterio, etc. Y ser justos y santos es lo mismo justo era San Josécuando tomó a la virgen como esposa a pesar de tomarla embarazada y respetarla toda la vida, esto se explica porque amaba tanto a la virgen que no pudo vivir sin ella, aunque no tuviera sexo con ella.
Justo es el que trabaja, no es guevón, no es borracho ni tiene ningún vicio, pero sobre todo es muy religioso, va a misa cada 8 días con su familia, se confiesa cada año, no roba, si le adelantan o le pagan su trabajo, no se lo gasta en borracheras sin cumplir a tiempo con su trabajo cualquiera que sea.
El justo no es borracho, porque el borracho trae pobreza, división, divorcios, adulterio, abandono de los hijos, vergüenza, etc., y finalmente la condenación.
Morelos en la constitución primera de México el Partido Revolucionario Institucional la echó a un lado, nada más por poner a la religión católica, decía: “Que no haya otra distinción de los mexicanos que la virtud y el vicio.
Hubo un partido de futbol entre los animales del mar y de la tierra
Ganan los de tierra y el tiburón le reclama al pulpo por dejarse meter los penales
Y le contesta el pulpo: si cabrón pero no vez que el que los tiró fue el cien pies.

Que Dios los bendiga.

 

La secretaría de seguridad pública, del estado de Michoacán, sigue dando de qué hablar, pues otra vez no ha pagado, la prestación denominada *banbajio*, el cuál se paga el día 3 de cada mes, ahora ya vamos en dia 14 de mes de enero y no lo han pagado, con el descontento de la policia Michoacán y qué permea, indudablemente, con el servicio de protección qué se debe brindar a la población.

Ante ello la policía de Michoacán lanza el siguiente comunicado:

COMUNICADO PARA TODO EL PERSONAL OPERATIVO

Señores ya vieron como todo se cumple y siguen permitiendo todo tipo de abusos por parte del actual Secretario de Seguridad Pública, ¿van a permitir que se queden con su dinero y que lo manejen como hasta ahora?

Vamos a poner orden de una vez por todas y claro siempre y cuando dejen de tener miedo o compromisos como muchos mandos, ya basta de pendejadas de que no hay dinero, no hay recurso entonces que dejen de robar, de ante mano los mandos no los van a apoyar porque ellos tienen compromisos y hueso así que olviden ese apoyo.

Paro total y permanente de labores hasta tener un compromiso firmado por ambas partes y conseguir lo que por derecho les corresponde, ya basta de pretextos y miedos no sean borregos.

Mañana 15 de enero toma de instalaciones operativas y solo se dará atención a situaciones de carácter urgente y prioritario, no marchas o concentraciones masivas, no salidas urgentes para dividir personal y hasta que se cumplan nuestras demandas o tomaremos palacio de gobierno.

Juntos como uno solo les demostraremos que los policías tienen dignidad y necesidades, no sólo el compromiso y las ganas de servir señores esto no es un juego a como van quieren quitar ese pago y no lo vamos a permitir.

TOMA DE BASES OPERATIVAS DESDE LAS 8 DE LA MAÑANA A PARTIR DEL DÍA 15 HASTA TENER UN CONVENIO FIRMADO POR AMBAS PARTES BUENA SUERTE Y SIEMPRE LEALES.

Laborissmo seguirá informando…

Observatorio Nicolaita
Aciertos y desaciertos del Dr. Raúl Cárdenas Navarro a un año de su rectorado
Por M.C. Alejandro Martínez Fuentes
13-01-2020
A un año de que llegara Raúl Cárdenas a la rectoría de la Casa de Hidalgo, los universitarios nicolaitas hemos sido testigos del paso que lleva su administración; es evidente que los resultados no son nada alentadores desde su designación el 8 de Enero del 2019.
Cárdenas Navarro recibe una Universidad inmersa en una aguda crisis financiera aunado a que su antecesor firmó acuerdos y/o compromisos (21 de diciembre 2018) con la Secretaría de Educación Pública (SEP) a fin de solventar los pagos pendientes de ese año. Dichos compromisos se tenían que cumplir durante 2019 y desafortunadamente no ha sido así , al menos no totalmente, ya que existen pagos pendientes con los profesores y más aún con los compañeros del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM) a quienes se les adeudan los salarios y las prestaciones del mes de Diciembre del año pasado.

Aciertos de la administración actual:

– Restablecimiento de las relaciones de la universidad con los gobiernos estatal y federal.
– Regularización de las direcciones de escuelas, facultades e institutos que se encontraban desfasadas.
– Se acabó con la especulación de los exámenes extras y de regularización en la universidad.
– Se tendieron puentes de comunicación y coordinación en el trabajo institucional con el Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM).

Desaciertos de la administración actual:

– La integración del equipo de trabajo del rector, en varios de los casos sin perfíl, experiencia y compromiso.
– Aplicación sesgada de la normatividad universitaria al más puro estilo Juarista .
– Limitado oficio político para encauzar acuerdos con los grupos de universitarios y sindicatos.
– Atención tardía al proyecto del cambio de régimen de pensiones y jubilaciones.
– Sin cambios en las estructuras administrativas y operativas, se sigue con los mismos vicios y prácticas de hace más de 20 años.
– Nula iniciativa por la falta de creatividad para la generación de recursos.
– Limitada supervisión del manejo de los llamados “recursos propios” de las dependencias universitarias.
– Nula presencia de la universidad en los aspectos culturales y deportivos en el Estado y en el País.
– Apertura de Nodos de Educación a Distancia sin los estudios de factibilidad adecuados y la debida planeación.
Y un largo etcétera. . . .

Con el nuevo régimen de pensiones y jubilaciones que se pretende establecer en la Universidad Michoacana, como sabemos, no se soluciona el déficit financiero que padece la institución, cuando menos a corto plazo; a finales del presente año estaremos en las mismas condiciones de ahora o peor, si no se implementan estrategias de fondo (no simuladas) de reestructuración financiera, partiendo de la base del análisis y aprobación en su caso del presupuesto para el presente ejercicio con números reales y actualizados, donde se garantice en primera instancia el salario de los trabajadores universitarios (académicos, administrativos y manuales), después las prestaciones y a posteriori, si el recurso alcanza, apoyar los programas de becas, intercambios académicos, turismo científico, etc.
No es posible seguir ejerciendo el presupuesto como si la Universidad estuviera en bonanza.

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 12 de enero de 2020

TEMA: POR EL BAUTISMO SOMOS HIJOS DE DIOS

 

Se nos presenta en este domingo por parte de San Mateo, el bautismo de Cristo por San Juan, un bautismo de agua para los pecadores, Cristo quiso hacer cola con los pecadores para estar entre los pecadores, por la misma razón que nació en un pesebre en Belén y por la misma razón que cuando lo crucificaron fue contado entre los pecadores.
Cristo desde los 12 años siempre quiso cumplir la voluntad del padre celestial hasta en la cruz dijo: “Que no se haga mi voluntad sino tu voluntad”
Igual nosotros debemos preocuparnos y ocuparnos en el cumplimiento de la voluntad de Dios que consiste en que todos se salven ¿y cómo nos vamos a salvar? Haciendo el bien, ¿Cómo nos vamos a salvar? Teniendo temor de ofender a Dios y siendo justos.
San Juan nos aconsejaba que amando al prójimo y haciendo obras buenas seremos felices en este mundo y en la vida eterna.
San Judas Tadeo escribió una página en su carta la máscortita de la biblia y nos dice que nos vamos a condenar si no corregimos 3 cosas.
1º. Hacer obras buenas, no basta la pura fe como decían unos sacerdotes llamados “gnósticos” y que luego un monje muy culto agustino y alemán 1500 años después empezó con el protestantismo y ahora tiene 600 millones de seguidores se casó con una monja y hubo 9 hijos luego se casó otras 2 veces y finalmente se suicidó ¿voy a creer que cambien a Cristo por un tipo loco como este, nunca dejen su religión.
Cristo se la paso haciendo el bien y curando a los oprimidos, lamento que hoy en día los sacerdotes y obispos alegando una falsa prudencia nos callemos ante tanta injusticia sin cumplir uno de los mandatos de Cristo más importante, liberar a los oprimidos también la cuarta bienaventuranza dice “Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, y la 7ª “bienaventurados los que luchan por la paz y finalmente la 8ª. “Bienaventurados los que son perseguidos por la justicia” pero mis compañeros se pasan por el arco del triunfo, estos mandatos de Cristo total, si nos matan nos hacen mártires.
Quiero también señalar un error al buscar los padres a  nuestros padrinos que deben tener estas cualidades:
1º. Ser ejemplares, no dar malos ejemplos a sus ahijados.
2º. Estar bien casados por la iglesia son segundos padres y un amancebado es un fruto podrido indigno de ser padrino ejemplar.
3º. Debe asegurar una educación cristiana llevándolos cada 8 días a la misa, al catecismo y hacer su primera comunión y confirmación.
Pero resulta que a veces ni los papas están bien casados y nunca van a misa ni los llevan al catecismo ni les enseñan la biblia.
Parecen santo reyes, van una vez cada año y no dan nada, son ojetes y en eso no se parecen a los santos reyes.
El Padre Pistolas se andaba perdiendo por la cola de una novia, extendieron la cola del vestido de la novia que era de tule, más resbaloso que el jabón y se dio un santo madrazo lo bueno que nunca soltó el cáliz y el copóndando la comunico.

Que Dios los bendiga.

DENUNCIA ANÓNIMA.

Elementos de la policía de Coalcomán, viven una situación muy grave, el encargado, Manuel González Herrera, alias el antikis, él cual va regresando de un proceso, por robo de combustible y aún así lo colocaron en el puesto, con el anterior encargado Seider Sausregui, siempre ha habido colusión con la delincuencia organizada, lo cual se está notando más ahora al estar prestado unidades a civiles armados, mientras el personal estatal de esa región los dejan pendientes en el cuartél, mientras las personas civiles armadas, andan en la calle, como en su casa portando armas exclusivas del ejército Mexicano como ak47, R15, súper y escuadras calibre 45, hacen y deshacen en el pueblo y lo peor en unidades oficiales y nadie hace nada.

Las Unidades involucradas son las 3411, 3469, 3460 y 3190

Claramente se observa en las imágenes la colaboracion con grupos armados y lo peor se entrellevan a policías que quieren trabajar honestamente, pero sólo son elementos y no tienen ningún tipo de poder para hacer algo.

¡¡¡SE PIDE AL GOBIERNO FEDERAL INTERVENGA. SINCERAMENTE LA SITUACIÓN YA LA CONTROLA LA DELINCUENCIA, YA EL GOBIERNO LOCAL Y ESTATAL FUE REBASADO!!!
Laborissmo seguirá informando…

Observatorio Nicolaita
Se recrudece la crisis en la UMSNH
31 diciembre 2019.
Por M.C. Alejandro Martínez Fuentes
Hace un año en el que el Dr. Raúl Cárdenas Navarro era aspirante a la rectoría, quiero suponer que sabía de la problemática por la que atravesaba la universidad sobre todo lo referente al déficit financiero; el tema más sensible de la problemática de la casa de Hidalgo. Cárdenas Navarro no dimensionó la gravedad del problema, al menos los hechos así lo demuestran, ¿cómo esperarse casi diez meses para atender ésta problemática? cuando debió ser de máxima prioridad. Si bien es cierto que la falta de recursos no es una función sustantiva, también es cierto que ante la falta de ellos la universidad no está en condiciones de dar cabal cumplimiento a las funciones sustantivas y adjetivas.
Al sentir el tiempo encima el rector presionó por distintas vías y medios a los sindicatos a efecto de que aceptasen la propuesta de Reforma al Régimen de Pensiones y Jubilaciones que presentó. El comité ejecutivo general (CEG) del SPUM, contra viento y marea hizo su tarea, la representación sindical pensó primeramente en sus representados más que en el costo político que les implicaba el aceptar la propuesta al nuevo régimen de pensiones y jubilaciones de la autoridad universitaria. Creo que el Rector no ha valorado el esfuerzo de la dirigencia del SPUM y las bases, al menos hasta éste momento, ya que en el comunicado del día de ayer (30 de Diciembre), no se ve esa correspondencia con los académicos universitarios; ¿cómo es posible que haya permitido dejar a miles de familias universitarias sin el mínimo sustento para sufragar sus gastos más elementales durante el mes más sensible del año?
El Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM) cumplió bien su compromiso. Quien le falló a los profesores universitarios fue la autoridad.
Más de veinte días de silencio total, ninguna información ni del rector ni de sus colaboradores, se dejó a la comunidad académica en total estado de indefensión, amén de la impotencia, rabia y frustración sin el más mínimo gesto de consideración y solidaridad por parte de la autoridad universitaria.
La rectoría en su comunicado u oficio sin número de fecha 30 de Diciembre, dirigido a la comunidad de los TRABAJADORES ACADÉMICOS, ADMINISTRATIVOS Y MANUALES DE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA , el monto que le ha sido autorizado por parte de la dirección de subsidio Universitario de la Subsecretaría de Educación Superior es por la cantidad de $ 275’000,000.00 (Doscientos setenta y cinco millones de pesos 00/100 M.N.)
Recurso que no alcanzará a cubrir los salarios y prestaciones de los trabajadores académicos, administrativos y manuales porque según precisa en su documento, quedaría pendiente el 75 % del aguinaldo, lamentable, aún cuando dicen algunos de los corifeos, bufones y aplaudidores de la autoridad que algo es algo. . .
Los trabajadores académicos esperamos de la rectoría una información clara y precisa del estado que guarda la situación financiera de la universidad y las acciones concretas a seguir para evitar en lo sucesivo éstas situaciones tan estresantes, deprimentes y hasta humillantes.

Policías Municipales de Morelia, amenazan con declarar un paro laboral este 31 de diciembre, ante un descuento inexplicable de hasta el 80 por ciento de su sueldo; denunciaron también que el comisario, Julio Cesar Arreola Guillén les exigió una cobija y un juguete a cada elemento para regalarlas a nombre de la corporación, a algunos hospitales, hostigándolos.
Señalaron que el sueldo normal de cada policía es de 4 mil 900 pesos quincenales, pero éste lunes les llegó el depósito irregular, a algunos les llegaron 2 mil pesos y a otros solo 800 pesos.
Por el momento sus mandos no les han informado el motivo de este descuento, pero de manera extraoficial se pudo conocer que se debió a retenciones por el Impuestos Sobre la Renta ISR que no se planeó y no ha podido explicar el area administrativa del Ayuntamiento.
Los uniformados revelaron qué este lunes se les informó a los policías que pese a sus descuentos inexplicables, deben entregar ahora un juguete que será regalado por el comisionado el próximo 6 de enero en algunas comunidades.
Laborissmo seguirá informando…

Laborissmo siempre preocupado “Por La Mejora en el Ámbito del Trabajo”, difunde comunicado qué emite personal operativo de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán, ante arbitrariedades cometidas por falta de pago inexplicable de sus prestaciones laborales, lo que impacta naturalmente contra sus familias; aquí reproducimos íntegro el comunicado.

*COMUNICADO PARA TODO EL PERSONAL OPERATIVO.*

“Compañeros como es costumbre de nuestra Secretaría, cada año ven la forma de como quedarse con los recursos económicos de todos y cada uno de nosotros.

Siempre argumentan la falta de solvencia económica, cuando sabemos lo fácil que les resulta robar, lo que es para nuestras familias, también culpan a la Secretaría de Finanzas y Administración, la falta del recurso pero es una realidad de que se lo roban ellos, pues siempre llega etiquetado todo el dinero.

En esta ocasion vieron lo fácil que fue quedarse con el pago denominado tractor, que año con año se paga antes del día 20, hasta el día de hoy no dan fecha de pago ni una explicación de por qué no lo pagaron.

Es por este pago y por muchos otros como el ban bajio, que fue retenido para muchos, reducido para otros más, que se convoca a lo siguiente:

Tomar las bases operativas como lo es el Cuartel Valladolid, la Base del UROP y la Secretaría de Seguridad Pública, con el objetivo de que se realice este pago y las detenciones de otros.

No se soltaran las bases hasta obtener ese objetivo y mucho menos permitiremos den largas a los pagos. Si no hay dinero no hay trabajo, se contará con apoyo jurídico y también con medios informativos para evitar represalias en contra de algún compañero.

Basta ya de permitir tanto abuso de estos rateros y de comandantes puestos a modo, basta ya de ser sumisos en nuestro trabajo, dejando manejen los recursos a modo.

*Día de toma de las bases operativas, el día 27 de diciembre del año en curso a partir de las 8 de la mañana* sin excepción alguna todas y cada una de las mencionadas, serán tomadas hasta consegir el pago. El compromiso firmado de que no tendrán represalias en contra del personal.”

*Juntos y unidos por una policía digna.*

Laborissmo seguirá informando…

El pasado 14 de diciembre del presente, se llevó a cabo el Magno evento Premio Estatal de la Mujer 2019 Michoacán y el Premio a la Excelencia Profesional Michoacán 2019 por parte de la Cámara Nacional de la Mujer CANADEM,  el Senado de la República y el Salón de la Fama por primera vez en Michoacán. El Salón Plus del Hotel Best Western de la ciudad de Morelia fue testigo del arribo de las Galardonadas y Galardonados los que muy felices disfrutaron de las notas del Mtro. Juan Alzatemagnífico saxofonista Michoacano encargado de la recepción.

Posteriormente el Lic. Edgar Valenzuela Director del Consejo General de CANADEM inauguró la entrega de los premios.

Entre ellos:

1. Psic. Teresa Reyes Rodríguez, por su destacada labor en el acompañamiento psicológico en procesos femeninos.
2. Sissy Torres Ángulo, por su destacada labor humanitaria con niños con discapacidad y el fortalecimiento integral de la mujer.
3. Nereyda Chávez Larios, por su destacada labor profesional y trabajo humanitario con un enfoque transpersonal.
4. Sandra Perales Valencia, por su destacada labor profesional y su alto compromiso con la humanidad.
5. Ma. Guadalupe Pineda Chávez, por su trayectoria profesional y sensibilidad humana.
6. Eréndira Álvarez Isais, por su destacado compromiso social para desarrollo de las mujeres.
7. Blanca Santoyo Gómez, por su labor en la reconstrucción del tejido social en su estado.
8. Sandra Morales Vázquez, por su destacada trayectoria como escritora, poeta y gran labor social.
9. Karla Citlalli Herrera González, por su destacada labor empresarial en el ramo aguacatero rompiendo paradigmas por el hecho de ser mujer a su corta edad.
10. Graciela García, por destacada trayectoria como empresaria restaurantera, entregando su pasión al servicio de la comunidad y apoyando al desarrollo de las familias.
11. Lorena Elizabeth Mirón Balboa, por su destacada trayectoria como Empresaria en la industria de la construcción y su compromiso para el bienestar de las mujeres de su asociación.
12. Juan Carlos García Aguilera, por su extraordinaria labor humanitaria llevando amor y alegría a los niños a través de su asociación “Tu Sonrisa Lo Vale Todo A.C.”
13. Guillermo Valencia, por su destacada labor como líder social, convirtiéndose en el eslabón de la justicia, creando unión entre la ciudadanía y las instituciones oficiales.
14. Dulce María Aguirre González, Lic. en Trabajo Social,  Perito en grafología y criminalística, empresaria de gran trayectoria en el ámbito restaurantero y turístico.

Los invitados a ser testigos de tan especial momento fueron la Lic. Antonieta Pérez Presidenta de AMEXME y su apreciable esposo el Lic. Carlos Guash García; la L. en C. Omega Vázquez y su esposo el Lic. Juan Carlos Gutiérrez así como la Directiva de CANADEM Nacional la Lic. Ingrid Horn Directora General, la Lic. Martha Mosqueda Presidenta Nacional, Jackie Asíain Directora de Vinculación Nacional y la primera actriz María Prado así como la estructura y afiliadas CANADEM Michoacán.

El evento concluyó con un sentido discurso por parte de la Presidenta de CANADEM capítulo Michoacán FabiolaBribiesca que abrió paso a una deliciosa cena amenizada por el cantante Paul, una joven y prometedora voz Moreliana.

Laborissmo Seguirá Informando…

Están empecinados, en qué Elvia Higuera, sea la titular en la Comisión Estatal de Derechos Humanos, ¿será porque fue esposa y tiene un hijo de Osvaldo Ruiz, líder de Morena en Michoacán?
Si, esa es la urgencia y además ella toma protesta este viernes como Presidenta del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupcion, lo que de acuerdo a Ley de dicho Sistema Estatal Anticorrupción, la inhabilitará, además se sabe que tiene un proceso administrativo en su contra cuándo fue funcionaria de la otrora Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán.
En fin, así es la política.
Laborissmo seguirá informando…