El sábado 14 de diciembre, pasado, Laborissmo fue testigo, por haber sido invitado a través del Lic. Arturo Ismael Ibarra Dávalos, por parte del Presidente del Colegio de Abogados, Lic. Daniel Mora Ortega, del evento por el 71 aniversario de dicho colegio, el cuál se desarrolló en el salón social del Club de Leones de Morelia, con acto formal, a las 12 horas, en el qué además de recordar a sus fundadores, abogados ilustres, cómo Jesús Aguilar Ferreyra y Guillermo Morales Osorio, entre otros, se entregaron reconocimientos a diversos juristas, asistiendo dignos representantes de tribunales, autoridades gubernativas, autoridades universitarias, asociaciones profesionales, postulantes, medios de comunicación y diversos abogados importantes.
Más tarde en la facultad de derecho de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, se montó guardia de honor, frente a la Diosa Themis.
Finalizando con una grata convivencia en el mismo salón social.
Laborissmo seguirá informando…
Hoy nos dimos cuenta qué el gobernador Silvano Aureoles Conejo, nombró jefe regional de la policía del estado, solo aquí en Morelia, al ex secretario de educación Alberto Frutis Solis, la policía se maneja como regiones, cada ciudad como regional de Morelia o regional de Uruapan o regional de Apatzingán.
Frutis Solis no sabe nada de temas de seguridad, pero es buen amigo del gobernador Aureoles Conejo, aquí no se siguió la escala jerárquica solo el amigismo.
Para evitar arbitrariedades en contra de los policias y de la seguridad, deberían de poner en los regionales, policías de campo, no amigos de los altos mandos, que no saben nada de operatividad, así si funcionaría, aparte por su desconocimiento del tema de seguridad no dejan trabajar al policía, por ejemplo: cuándo hay buena información se niegan a dar la autorización para actuar o cuando caen compañeros en el servicio, se niegan a dar la orden o la autorización para hacer el operativo y contraatacar al enemigo en sus terrenos, como el caso de las compañeras de Aguaje no dejaron hacer el operativo, ni en el momento, ni después para demostrar que con la policía no se deben de meter así de fácil, toda la Policía Michoacán estaba de acuerdo en hacer el mega operativo, pero los regionales por órdenes de más arriba, no autorizaron, es lo malo, bajando la moral al policía consecuentemente, así es que si los mandos de la policía fueran puestos de las filas de operatividad, sería otra cosa, pero mandos desde abajo hasta altos cargos seria muy diferente.
Lamentable situación se vive en la policía del estado, por eso no se puede brindar seguridad a los michoacanos.
Laborissmo seguirá informando…
Luego de dar a conocer una nueva toma de nota por parte de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, el Comité Ejecutivo del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM) informó que recibieron una nueva propuesta de modificación al régimen de Jubilaciones y Pensiones por parte de la autoridad universitaria.
En rueda de prensa, señalaron que el presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje se declaró competente para determinar la legalidad de su Comité, por lo que se les otorgó una nueva toma de nota, reconociéndo a todos sus integrantes y comisiones.
“No dudamos que continúen las situaciones legales, pues incluso hay una incidencia que se tiene que resolver, pero la legalidad del Comité es una realidad”, explicó el abogado Vicente Martínez, secretario del trabajo.
Sobre la falta de pago, el dirigente, Jorge Luis Ávila Rojas informó que se realizarán acciones de protesta como no subir calificaciones al SIIA, marchas, entre otras.
Sin embargo ante la condicionante de la autoridad federal y estatal de no obtener recursos extraordinarios para los pagos al cierre de año, apuntó que el XXXVII Congreso de Representantes facultó iniciar los diálogos con la rectoría para hacer una posible reforma a las jubilaciones y pensiones.
“Nosotros acudimos para vertir nuestra opinión sobre la propuesta inicial, no a dar propuestas, por lo que este nuevo documento se dará a conocer a los representantes y serán las bases las que decidan la acción final”, señaló el secretario de Jubilados, Francisco Vega Ruiz.
Ávila Rojas aceptó la medida de la autoridad como radical, no obstante señaló que son las mismas condiciones que el año pasado y para no quedar empantanados con los pagos es que se decidió abrir el diálogo.
“Sino se cumple el convenio, no habrá recursos extraordinarios para pagar prestaciones de fin de año, con el agregado de que no se va a permitir usar recursos del 2020 para pagar 2019”, aseguró.
Laborissmo seguirá informando…
Denuncian a René Ocegueda, asesor en la Comisión de Seguridad de Morelia, por prepotente y arbitrario.
Mientras el alcalde Raúl Morón Orozco anda muy atareado por reconstruir calles intransitables del municipio capital, además de cambiar luminarias que provocan penumbras a gran parte de Morelia, en una de las áreas torales de su administración se encuentra un servidor público que a diario provoca conflictos e inconformidades con personal a su cargo.
René Ocegueda Mosqueda, que se desempeña como asesor de la Comisionada de Seguridad de Morelia, Julissa Suárez Bucio y dicen está en el cargo por ser “recomendado del senador Cristobal Arias Solís”, es el funcionario de referencia a quien colaboradores cercanos, denunciaron ante Portal Hidalgo, y Laborissmo lo hace suyo, “porque ya no aguantamos por su trato poco comedido y déspota, prepotente y arbitrario”.
En la denuncia hecha a ese medio informativo, se resaltó que Ocegueda Mosqueda, exige diariamente se reporten con su “cuota” los elementos de Seguridad Pública Municipal que prestan servicio en motocicletas y patrullas, “pero al parecer nadie le puede hacer nada porque se jacta de ser amigo y recomendado del senador de Morena, Cristóbal Arias Solís”.
Pero la cosa no para nada ahí pues los denunciantes señalaron que René Ocegueda también se da el lujo de que cada mes, empresas como Grúas Galván y Grúas Muñoz, se “reporten” con él y le den su “mochada” a fin de poder seguir prestando sus servicios al municipio.
A este respecto, dijeron desconocer si la comisionada Julissa Suárez Bucio o el propio presidente municipal, Raúl Morón Orozco, tengan reportes de cómo se conduce René Ocegueda, lo que a todas luces, subrayaron, “resulta arbitrario, además que se aprovecha del cargo para su beneficio”.
En otro caso de sus lances de prepotencia, comentaron que “por sus pistolas” tiene comisionados a decenas de efectivos policíacos en el domicilio particular de la delegada administrativa del municipio, Georgina Córdova Millán, debido a que los ladrones se metieron a esa casa a robar.
El inmueble está ubicado en la colonia Independencia y los policías en cuestión vigilan las 24 horas en dos turnos y nadie los puede mover de ahí, “ni el comisario Julio Arreola Guillén”.
Finalmente, adelantaron que entre 40 o 50 elementos de la policía de Morelia, sólo esperan que la administración que encabeza Raúl Morón Orozco, les liquide sus prestaciones económicas -salarios y el pago de aguinaldos-, para dar las gracias al municipio y poder incorporarse a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, según adelantaron.
Laborissmo seguirá informando…
Carta que se publica ante el feminicidio de Lucía Ugalde Hernández , enviada por sus familiares y amigos, pues a 8 meses de su asesinato, la justicia brilla por su ausencia, el Consejo Editorial de Laborissmo se une a su clamor.
A la opinión pública:
A 8 meses del feminicidio de Lucia Ugalde Hernández, sus familiares y amigos alzamos la voz para denunciar la falta de resultados por parte de las autoridades competentes, en la detención de su presunto feminicida, además de exponer la opacidad y falta de sensibilidad con la que se ha manejado su caso.
Si bien en su momento dimos un voto de confianza a las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE), situaciones como los largos meses de espera, la excesiva burocracia y la nula comunicación de las autoridades encargadas del caso con sus deudos, nos llenan de impotencia y nos obliga a exigir públicamente justicia pronta y expedita, sumándonos al reclamo que hoy hacen cientos de familias que viven una situación similar en nuestro país.
Lucía era una mujer trabajadora que murió el pasado jueves 28 de marzo a manos de su esposo, David Domínguez Huerta, quien la estranguló al interior de su departamento en el fraccionamiento Tres Marías.
Su cuerpo fue encontrado tres días después, luego de que su familia acudió a la Fiscalía de Personas Desaparecidas y se activaron los protocolos correspondientes, su esposo se había llevado su auto y tarjetas de crédito.
Se levantó una carpeta de investigación en donde se comprobó que Domínguez Huerta fue el asesino que le quito la vida, por lo que se giró una orden de aprehensión en su contra, sin embargo, desde ese momento hemos acudido a pedir justicia a diversas fiscalías y con distintas autoridades sin tener hasta hoy día después de 8 meses ni una sola respuesta.
Por ello, hacemos pública nuestra protesta, con la esperanza de que a través de la opinión pública, se pueda dar respuesta a nuestra demanda de justicia para que este indignante crimen no quede también en la impunidad, que lamentablemente se ha convertido en una constante en nuestro estado y nuestro país.
Atentamente
Familia Hernández Ugalde
Laborissmo seguirá informando…
El Comité Ejecutivo General del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana, manifiesta a sus agremiados, que por mandato de un órgano de gobierno superior del Sindicato, como lo es el Congreso General Ordinario, principalmente en su pasado congreso número XXXVIII, acordó en la mesa de jubilaciones no aceptar la propuesta inicial de la autoridad, del tema de jubilaciones y pensiones, pues solo mandató al comité al diálogo, ya que solo las bases analizarán, discutirán y en su caso aceptarán reforma alguna, por lo cual el comité solocumple con mantener un diálogo permanente con la Autoridad Universitaria, en este momento en relación con la propuesta inicial que se les ha presentado, para la modificación al sistema de jubilaciones y pensiones, y en fechas posteriores con otras que llegase a proponer.
Es necesario señalar que efectivamente dicho Comité no ha hecho, ni hará propuesta alguna de modificación al sistema jubilatorio, lo que hace es dialogar y opinar sobre los documentos que ha presentado o llegase a presentar la Autoridad, tratando de reducir e incluso evitar, el grado de exigencia en relación con las variables consideradas en su (s) propuesta (s) de modificación.
Debe quedar claro a todos los agremiados al SPUM, que el Comité Ejecutivo General, no ha firmado ni firmará la aceptación de propuesta alguna de modificación a nuestro sistema jubilatorio, pues sólo las bases sindicales pueden tomar una decisión sobre este tema, pues esto es una prerrogativa que únicamente corresponde a los agremiados a este Sindicato.
Se informa pues a los compañeros sindicalizados, de la actividad que en estos momentos desarrolla el Comité Ejecutivo General del SPUM, relacionada con el diálogo que sostiene con la Autoridad Universitaria, con la finalidad a que no se preste a tergiversaciones y a malos entendidos.
Creemos que el lema de “UNIDAD, DEMOCRACIA E INDEPENDENCIA SINDICAL”, está sobre encima de cualquier situación que se presente, por parte del actual Comité Ejecutivo General, del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana, quienes son nicolaitas comprometidos con las causas de justicia social, que en éstos momentos históricos que se ciernen sobre la Casa de Hidalgo, son muy importantes, en corresponsabilidad con sus órganos de gobierno, a los que siempre respetan y desde el luego comprometidos con sus agremiados, los académicos, refrendando el pensamiento del insigne Ignacio Chávez, de que “SER NICOLAITA ES LLEVAR UNA MARCA DE FUEGO EN EL ALMA”.
Laborissmo seguirá informando…
Tránsitos municipales de Morelia robando a la ciudadanía, en la avenida Pedregal y el libramiento, bajo el puente, pidiendo cuotas de $1000 a $1500 pesos, para no infraccionanarlos, aquí exhibimos al tránsito que se esta encargando de pedir dinero, para no infraccionanarlos y si no acceden los agrede verbalmente y los intimida con que las multas serán muy elevadas y por ser una simple infracción de tránsito no amerita quitar el vehículo, pero éste mal elemento lo está haciendo, es lo poco preparados que están los dizque policías o tránsitos municipales, por lo qué se le pide a asuntos internos que revise el tema sobre estos elementos que están haciendo esto, ya qué su actuar es delincuencial, (aparentando poner un filtro debajo de un puente), siendo también inconstitucional, contrario a lo qué marca el articulo 16 de la constitución política de los Estados Unidos mexicanos, y no obstante el elemento de tránsito Salvador González, pidió dinero para no multar a varias personas, que pasaron por el lugar.
Laborissmo seguirá informando…
- El Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana, en comunicado número 281119 de fecha 28 de noviembre de 2019, dirigido a sus agremiados, señaló que el miércoles 27 de noviembre del presente mes y año, se llevó a cabo una reunión de Consejo General, donde se trataron asuntos importantes y de interés común para todos sus agremiados y donde se permitió el ingreso de todo aquel que así lo quiso hacer, sin embargo, parte del mismo grupo de personas suspendidas e inhabilitadas por el XXXVII Congreso General de Representantes Ordinario y resentidas, que actúan por consigna o mandato al interior del SPUM, se presentó en el recinto sindical, tratando de impedir los trabajos del consejo general, con la misma actitud de prepotencia, que ya han venido asumiendo en los últimos meses, atentando incluso contra la salud de los integrantes de este órgano de gobierno, dada la primitiva actitud y falta de respeto, incluso a las maestras, de personas como Bernardino Rangel Maldonado, quien haciendo uso de un megáfono y con ruidos estridentes de sirena, pretendió evitar el uso de la palabra de los integrantes del consejo general, cosa que por supuesto no sucedió, pues la reunión se desarrolló y concluyó de acuerdo al orden del día aprobada y con esa actitud lo único que lograron, es que los presentes se dieran cuenta de la calidad de personas que son y que no merecen consideración alguna. El Consejo General del SPUM, se pronuncia por la unidad para la defensa de sus derechos, pero no pueden permitir este tipo de acciones vandálicas y por consecuencia, tomarán las medidas pertinentes al respecto.
Laborissmo seguirá informando…
El Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana, informa resultados de la reunión, de acuerdo al Estatuto Reunión de Consejo General en Sesión Ordinaria, del lunes 04 de noviembre de 2019, a las 11:00 hrs., en el Auditorio del SPUM, reunión en el que se estableció, cómo Orden del día, principal, la
Entrega de las memorias del XXXVII CGR Ordinario, realizado los días 9, 10 y 11 de octubre de 2019; Información y acuerdos en su caso sobre el emplazamiento a huelga del miércoles 06 de noviembre de 2019; en la que de acuerdo entrega de las memorias del XXXVII CGR Ordinario, el Secretario General, Jorge Luis Ávila Rojas Informa que al momento del registro de asistencia se les hizo entrega de las Memorias del XXXVII CGR Ordinario, asimismo, se notificó a los Miembros de este Consejo General que de acuerdo a los resolutivos tomados en el XXXVII CGR Ordinario han sido inhabilitados y suspendidos durante una anualidad de sus derechos sindicales los siguientes compañeros: Eduardo Nava Hernández, José Antonio Espinoza Mandujano, Bernardino Rángel Maldonado, Manuel Calderón Ramírez, Armando Ramírez Ramírez, Lorena Guzmán López, Nicolás Alvarado Báez, Juan Martín Camargo Nateras, José Luis Crescencio Ramírez, así como también fue debidamente notificado en relación a la inhabilitación del cargo de Presidente de la Comisión Autónoma de Vigilancia, Mtro. Fernando Moreno González y a su vez, suspendido de sus derechos sindicales por un año.
Y sobre el emplazamiento a huelga del miércoles 06 de noviembre de 2019. El Secretario del Trabajo, Lic. Vicente Martínez Hinojosa, informa que se tiene señalado el día 6 de noviembre a las 18:00 horas el emplazamiento a huelga, en relación a la demanda que contiene como puntos a reparar con emplazamiento a huelga, lo relacionado a la cláusula 75 que es la que motivó el emplazamiento por la falta de pago de la aportación de depósito, misma que actualmente ya está cubierta, también se señalaron como cláusulas violadas la 53 de nuestro CCT que refiere que el salario no puede ser disminuido; asimismo, se tiene la cláusula 73 que constituye el pago de lentes, así como también aparatos ortopédicos o auditivos; también se señala como cláusula violada de nuestro CCT la 81 que refiere al pago de becas para los hijos de los profesores sindicalizados; asimismo, se exigió a la vez, el cumplimiento por parte de la Universidad la reparación de las violaciones al clausulado del convenio que establece el procedimiento para las promociones del personal académico.
El Secretario de Organización, José Luis González Avalos, menciona que en las Secciones Sindicales, la votación que tendrá que acordarse deberá ser HUELGA o PRÓRROGA, para lo cual, el Mtro. Jorge Luis Ávila Rojas, informa que el Rector Raúl Cárdenas Navarro le llamó por teléfono para solicitar la Prórroga al emplazamiento del día 6 del presente mes y año.
Al respecto, se dan participaciones de compañeros miembros del Consejo, en donde externan que el Rector deberá entregar por escrito la solicitud y los compromisos que adquiere, en relación a los motivos del emplazamiento referido. Se propone y se acuerda que la próxima reunión del Consejo General sea el miércoles 6 de noviembre del presente año, a las 13:00 horas, con la siguiente votación:
Mayoría visible a favor, un voto en desacuerdo y dos abstenciones.
Laborissmo seguirá informando…