Categoría: Destacadas

OBSERVATORIO NICOLAITA
POR: M.C. ALEJANDRO MARTÍNEZ FUENTES
24 de septiembre de 2019

EL ACOSO SEXUAL, UN FENÓMENO TAN REAL COMO INVISIBLE

En los últimos días circuló en las redes sociales un video donde un profesor universitario lleva en su automóvil a una alumna a “X” domicilio. Durante el trayecto aquél le hace una serie de insinuaciones a la muchacha, quien grabó sigilosamente al catedrático; también durante la semana pasada un grupo de alumnas “irrumpieron” en el acto protocolario de la instalación de la red sísmica nicolaita, cuando el rector Dr. Raúl Cárdenas Navarro se encontraba acompañado del gobernador Silvano Aureoles Conejo, para manifestar su enérgica protesta contra el acoso sexual de que son objeto las alumnas de las distintas dependencias universitarias.
El acoso sexual no es nuevo, ha existido toda la vida, no solamente en la Casa de Hidalgo, también se da en el sector público y privado y no solamente contra las mujeres, también contra los hombres.
En el caso particular de la Universidad Michoacana, muchas alumnas y alumnos han dejado las aulas por no acceder a las perversas intenciones de profesores que sin ningún escrúpulo los presionan con tal de satisfacer sus bajos instintos; no solamente los alumnos son objeto de este lamentable fenómeno, también los empleados, sin que haya una autoridad universitaria capaz de atender con diligencia y eficacia las denuncias que valientemente hacen las afectadas (os).
La mayoría de las dependencias universitarias académicas están conformadas por grupos fácticos de poder. Si el acosador o acosadora —según sea el caso— corre con la suerte de ser parte de ese grupo que controla la dependencia en cuestión, ya se fregó la afectada o el afectado, ya que su denuncia o queja no prosperará. El titular de la dependencia defenderá a su aliado sea colaborador o profesor, pues los intereses políticos siempre estarán por encima de la dignidad humana en su dependencia académica, es una pena, pero también es una realidad. ¿Cuántos funcionarios o jefes y profesores en la Universidad viven en la más absoluta impunidad? Muchas alumnas(os), llevan a cuestas esas terribles experiencias; las personas que acceden a esos acosos, por lo general les marcan la vida y normalmente se llenan de justificada amargura.
Quien esto escribe, en su oportunidad, hace ya varios años, denunció a un profesor acosador enfermizo, ante el director en turno. La afectada me depositó su confianza, quien por miedo no se atrevía a denunciar, y ¿saben ustedes qué pasó? Absolutamente nada, ya que el profesor acosador era parte del grupo del director en funciones y ahí paró todo. Luego entonces, ¿Para qué denunciar si en la mayoría de los casos no pasa nada o a veces resulta hasta contraproducente? Esta es la razón que motiva a la mayoría a callar. Sólo en los casos en que los acosadores son contrarios al grupo que controla la dependencia es que se llega hacer algo, y eso en sus honrosas excepciones: las evidencias están a la vista: ¿cuántos casos de acosos sexuales se conocen en la Universidad? ¿Cuántos son denunciados? Y lo peor, ¿cuántos son sancionados con el peso de la ley? ¿Cuántos alumnos (as) son objeto de ofensas, humillaciones y vejaciones por sus preferencias sexuales en las instalaciones universitarias sin que nadie salga a su defensa?
Los comentarios de algunos profesores machistas, señalan a las alumnas como las provocadoras de despertar en ellos sus bajos instintos, ya sea por su forma de vestir, por su coquetería o por probables insinuaciones. Sin embargo, en el lejano supuesto de que esto fuera cierto, ello no justifica la actuación exacerbada del profesor, jefe o compañero de escuela o de trabajo.
Pese a que este flagelo no es nuevo en la Universidad Michoacana, hasta este momento no se han creado departamentos u oficinas a ex profeso en las dependencias académicas que le den un puntual seguimiento a las causas de la deserción escolar, lo más que se ha hecho en ese sentido es asignarle la comisión a un profesor amigo de tiempo completo como parte de su carga horaria, comisión que en la mayoría de los casos se cumple a medias o simplemente no se cumple. Es por ello, que no se cuenta con evidencias objetivas y claras para integrar una información estadística que nos permita tener, al menos una idea del comportamiento de las principales causas de la deserción escolar.
Es urgente que la administración que encabeza el Dr. Raúl Cárdenas Navarro redoble sus esfuerzos con el propósito de no dejar en un estado de indefensión a tantos universitarios que llegan con ilusión a la Casa de Hidalgo a formarse en una carrera que le permita contribuir a su desarrollo personal, familiar y social. Si anteriormente estos actos denigrantes no se visualizaban, hoy por hoy saltan a la vista de todo mundo. Confiamos en que pronto se instruya a quién corresponda para que actúe con eficacia. No importa que nos quedemos con menos profesores, jefes o funcionarios. Seguramente, vendrán otros con mayor compromiso académico, pero sobre todo con principios éticos y morales sólidos.

El sábado 14 de septiembre, en punto de las 16:30 horas, en el restaurante bar Présto, ubicado en Planta el Cóbano 34c, esquina con avenida Solidaridad, colonia Electricistas, en Morelia, Michoacán, fuimos testigos, de la apertura de un nuevo concepto: la reminiscencia del piano bar, ese espacio considerado en una época como el ideal para disfrutar una noche romántica y degustar una bebida al ritmo de música suave y una amena conversación, que ha perdido su esencia, hoy se revive con uno de los 50 mejores pianistas de México, según el INBA, el Mtro. Juan Carlos Herrera Antúnez.
En él lugar pueden encontrar excelentes platillos, que degustarán, con exquisitas bebidas y cócteles de su elección o realizar eventos privados. Siendo atendidos por extrabajadores profesionales del Hotel Virrey de Mendoza; se pudiera decir que de la omisión, indiferencia y opacidad resurgen a la luz las estrellas de ese histórico hotel, que se ha visto envuelto en problemas laborales. Pues ahí de martes a sábado a partir de las 13 horas y hasta las 21 horas podrán asistir solos o acompañados, atendidos por su gerente Aldo Arturo Ibarra Hernández, así cómo el elenco indicado, a disfrutar de la vida.
Laborissmo seguirá informando…

Comunico a todos los que le hacen el favor de leerme, hace un buen tiempo que deje de escribir por sucesivas enfermedades que no me permitían un equilibrio emocional para expresarles mis ideas, pero gracias a Dios ya estoy nuevamente en circulación y con salud por lo que ruego a ustedes me vuelvan a dispensar leyéndome y compartiendo conmigo sus criterios al respecto.
LA QUIMERA DE UN PRESIDENTE
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador se muestra titubeante y contradictorio en los temas más álgidos como es la seguridad pública y la persecución de los delincuentes de cuello blanco, especialmente de exfuncionarios y políticos de los sexenios anteriores. Esperamos que se les investigue y encarcele sin atenuantes inventadas.
Recibí con enorme entusiasmo la llegada del primer gobierno de izquierda en México. A estas alturas, sobre todo después de su primer o tercer informe, no guardo las mismas expectativas diez meses después. El entusiasmo ha sido suplantado por pensamientos contradictorios de beneplácito y temor. Lo logrado es mínimo y las metas hacia el futuro son inciertas y plenas de problemas.
Diez meces es un periodo muy corto para llegar a conclusiones definitivas; solo se detectan tendencias, avances y peligros que pueden modificarse rápidamente. Por lo pronto, las encuestas indican que se mantiene un fuerte apoyo al liderazgo de López Obrador; no obstante que en sus “mañaneras” sigue contando muchas mentiras, y allí lo negativo es contundente. En los primeros meses del gobierno de la 4T hemos observado con tristeza que 468 mujeres han sido asesinadas; 76% de las mujeres sufren violencia, 11 mil niñas entre 13 y 14 años son embrazadas por abuso o violencia sexual, 33% de las mujeres detenidas por la marina o por los policías estatales y municipales han denunciado que fueron violadas; sin embargo, las mujeres al tomar el ángel de la independencia y hacerlo hablar a través de certeras consignas, pusieron en el centro de la conciencia nacional esa tragedia que la violencia y el poder se empeñan en producir y ocultar. Nos recordaron que cuando una mujer es golpeada, humillada, violada o asesinada; cuando no pueden pasearse libremente por la calles de su país; cuando sus derechos humanos son una y otra vez pisoteados; cuando ellas, son rehenes de violencia, la libertad no existe; es a lo sumo una palabra demagógica del poder, una palabra sin sustancia. Por otra parte, parecía tan promisorio, tan oportuno, tan necesario, un programa para proveer de oportunidades a los jóvenes que no estudian ni trabajan. Una política publica para atender a los ignorados con el nacimiento del programa “jóvenes construyendo el futuro” uno de los proyectos emblemáticos del nuevo gobierno, pero que desgraciadamente presenta serias fallas que deberían ser corregidas porque no están construyendo; están engañando.
Las preguntas que salta inmediatamente son ¿cuántos son?, ¿dónde están?, ¿qué hacen? no hay manera de saber si los centros de trabajo en realidad existen o si los beneficiaros del programa son jóvenes una alumna que tengo en derecho, que es beneficiaria aquí en Morelia, me manifestó que en su empresa hay personas beneficiadas con este programa de 40 años de edad, pero que además eran ya empleados de la empresa y les cambiaron de giro. ! Qué barbaridad ¡también debemos preguntarnos ¿si son de carne y hueso? o una invención más. En los centros de trabajo que si existe este programa se detectan anomalías como la falta de pago o el despido de empleados y la sustitución con becarios que además tienen que dar su respectivo moche. Si es así, se están generando incentivos perversos en lugar de resultados loables. Así en lugar de romper el círculo vicioso de los “ninis” para que puedan capacitarse he integrarse al mercado laboral, el programa incentiva la simulación y a eso se le llama perversión, y más si hablamos de la 4T.
En Michoacán no sé qué dirá de esto el súper delegado Roberto Pantoja que hasta sus correligionarios dicen que es una persona muy limitada y no puede con su encomienda. ¿Será?.
Ojala AMLO nos declare en su canal de internet, visto por más de 3 millones usuarios la veracidad de estos comentarios, porque hay que decir, entre paréntesis en sus “mañaneras” se observa a un presidente franco, autentico, cálido y sencillo; siendo efectivamente el único presidente que actúa de frente y cercano a la ciudadanía. Donde se refleja que no tiene nada que ocultar, y por ende no tiene por qué mentir, a diferencia de todos sus predecesores en el cargo.

Dejamos para otra ocasión el comentario de las medidas económicas donde se refleja un rezago que nos hace pensar que en ese rubro si habrá problema fuertes porque no existe crecimiento económico y no quiere cambiar el rumbo de sus políticas públicas al respecto pues persiste en su idea de clausurar el aeropuerto de Texcoco, y de hacer el nuevo aeropuerto en santa lucia; además también persiste en la idea construcción de la refinería de dos bocas y en la construcción del tren maya que economistas reconocidos insisten en recomendar que no se debe continuar con esos proyectos; Peor como él dice “tiene otros datos” y cree fervientemente que es lo correcto; porque además nos aclara que a él no le interesa mucho el crecimiento económico sino el desarrollo social y no advierte que no puede existir desarrollo social sin crecimiento económico; pero este tema es tan importante que lo dejaremos para otra ocasión.
Lic. Elio Núñez Rueda

OBSERVATORIO NICOLAITA
POR: M.C. ALEJANDRO MARTÍNEZ FUENTES
9 de septiembre de 2019
TENEMOS UNA UNIVERSIDAD PARCHADA Y VULNERABLE
La última reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Michoacana fue en septiembre de 1986, como recordarán muchos universitarios, con el problema de los dos rectores con que cerró su sexenio el Ing. Cuauhtémoc Cárdenas y así emproblemada la recibió su sucesor el Ing. Luis Martínez Villicaña (q.e.p.d.). A sugerencia del secretario de gobierno de ese entonces, Dr. Genovevo Figueroa, se modificó la Ley Orgánica, únicamente en lo que se refiere al nombramiento del rector, integrándose para tal efecto la “Comisión de Rectoría”. En esa reforma del 86, el Congreso mandató al H. Consejo universitario a adecuar el estatuto universitario en “un plazo prudente” a la nueva ley orgánica y, así han transcurrido treinta y tres años y diez rectorados (Ing. Leonel Muñoz, Lic. Daniel Trujillo, MC. Salvador Galván, Mtro. Napoleón Guzmán, Lic. Marco Antonio Aguilar, Mtro. Jaime Hernández, Dra. Silvia Figueroa, Dr. Salvador Jara, Dr. J. Gerardo Tinoco, y Dr. Medardo Serna). Nadie, léanlo bien, absolutamente nadie, ha sido capaz de cumplir con ese mandato del Congreso del Estado, todos le dieron la vuelta con mil justificaciones y nuestra bendita universidad sigue pagando las consecuencias.
El actual rector Dr. Raúl Cárdenas, no sólo amenaza con no cumplir ese mandato del Congreso del Estado, sino que prepara su artillería para imponerle un parche más, pero ahora al artículo 29 de la Ley Orgánica, referente al régimen de pensiones y jubilaciones.
Con ese motivo se desvía toda la atención respecto de la REFORMA INTEGRAL de la Universidad, que realmente es su problema de fondo; en ese terreno no se mete la autoridad universitaria, porque pone en riesgo el negocio de la cúpula del poder universitario.
Hace más de tres décadas que los universitarios vivimos bajo el yugo de esa mafia, que ha hecho de la casa de Hidalgo su feudo y su negocio particular, misma que no está dispuesta a ceder ni un ápice. ¿Para qué poner en riesgo esa mina de oro con una reforma universitaria? Lo que pudiera en un momento dado determinar otras formas más democráticas de elegir a las autoridades universitarias, sobre todo al rector, —y no como sucede actualmente en lo oscurito y bajo la batuta de ya saben quién, tras bambalinas y en la sombra— se diseña la ruta a su conveniencia, en el nombramiento del rector en turno, con la única condición de que éste sea leal y celoso del negocio.
Una Reforma Integral Universitaria (Académica, administrativa y jurídica)es urgente e impostergable con el objeto de resolver de fondo sus estructuras de gobierno, su marco normativo y regulador de las funciones sustantivas y adjetivas de la institución, así como otorgarle certeza y certidumbre al quehacer universitario.
Otros pendientes no menos graves es lo que se refiere a la rendición de cuentas y transparencia; en nuestro actual marco jurídico no se toca de manera contundente la obligatoriedad de la rendición de cuentas y del manejo transparente en el ejercicio de los recursos financieros y materiales de la institución.
Así podemos seguir enumerando una serie de vacíos, contradicciones e incongruencias legales en nuestra legislación universitaria, que URGE sean regularizados a la brevedad, dentro de un nuevo orden jurídico, con el objeto de lograr la eficiencia y eficacia en todos los procesos de la vida institucional de nuestra Máxima Casa de Estudios. Lamentablemente esta administración como las anteriores, no dan señales mínimas de querer actualizar y modernizar a la institución más emblemática de América Latina.

Informamos que una ex consejera municipal solicitó a la oficina de acceso a la información lo siguiente: Su inquietud es saber que hizo Morón, el Presidente Municipal de Morelia, con el recurso destinado al Consejo municipal durante un año, ya que ni lo reconoce ni los convoca para nada. A lo que dicha oficina contesta:
“Estimado solicitante: A través de la presente le notificamos la respuesta a su solicitud de acceso a información pública, registrada en la Plataforma Nacional de Transparencia, con número de folio 00832519 consistente en: Situación jurídica administrativa del Consejo Ciudadano de Morelia.
Según decreto de creación publicado en el Periódico Oficial del estado de Michoacán, tomo CLXIX, Tercera Sección, número 91 y 97. De fecha 17 y 25 de mayo de 2018.
Derivado de lo anterior, hacemos de su conocimiento que se giró oficio a las áreas responsables de generar y concentrar la información solicitada, que han informado lo siguiente.-
A través de la Dirección de Normatividad de la Secretaría del H. Ayuntamiento, se ha comentado que el acuerdo de creación del Consejo Ciudadano fue publicado en el Periódico Oficial del Gobierno Constitucional de Michoacán de Ocampo con fecha 17 de Mayo del 2018 y Fe de Erratas de fecha 25 de mayo del mismo año, mismo que se encuentra vigente a la fecha.
Por otro lado el Consejo Ciudadano de Morelia, informa que el día 18 de Julio del año en curso se entregó el nombramiento a la Dra. Alba Sovietina Estrada Cárdenas, Encargada del Despacho de la Secretaría Técnica del Consejo Ciudadano de Morelia, pero cabe referir que hasta el día 22 de agosto del año en curso se hizo la entrega formal del Consejo Ciudadano; razón por la cual aún se encuentra en el plazo establecido para la revisión de información contenida en dicha acta y determinar al situación administrativa actual.”
Para criterio de nuestros lectores.
Laborissmo seguirá informando…

El día de hoy de las 9:30 a las 13:00 horas se llevó a cabo audiencia de recuento, dentro del conflicto de titularidad del contrato colectivo de trabajo del Hotel Virrey de Mendoza, en el juicio número 36/2019, que conoce la Junta Especial Número Dos de la Local de Conciliación y Arbitraje del Estado, promovido por el Sindicato Industrial de Trabajadores en hoteles, restaurantes, bares, centros recreativos, áreas de prestación de servicios públicos, turísticos, similares y conexos del Estado de Michoacán, C.T.M., del que es Secretario General Juan Carlos Velasco Pérez, demandado al Sindicato de Trabajadores de la industria turística en alimentos preparados y de industria y servicios, tiendas de autoservicio, artículos regionales y artesanales, similares y conexos del Estado de Michoacán, C.T.M., que dirige Javier Reyes Vera.

Por lo cual treinta y un trabajadores desplazados de sus actividades, baristas, meseros, cocineros, recamaristas, músicos, entre otros, que en algunos de los casos por más de veinte años venían desarrollando al interior del hotel, se dieron cita en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado, a emitir su voto a favor del sindicato que representa Velasco Pérez y sólo nueve (entre ellos personal de confianza) que laboran para esa fuente laboral votaron por el sindicato que representa Reyes Vera; de un padrón de setenta y un trabajadores.

Con cartelones en mano exigen la salida de Reyes Vera, al calificarlo de vendido a los intereses del patrón, al grito de “fuera, fuera, fuera”, pues hay que recordar que el conflicto precisamente nace, por quitarles el comedor y las propinas por parte del dueño de la negociación Ramón Toca Treviño, basándose en acuerdos con el sindicato, al que califican de espurio. Siendo intensión de ellos regresar a sus puestos de trabajo en mejores condiciones laborales, por lo cuál esperarán veredicto qué en breve se pronuncie.

No se omite precisar que los trabajadores llegaron que acompañados por su abogado Arturo Ismael Ibarra Dávalos y un nutrido grupo de trabajadores de la CTM que los respaldan.

Laborissmo seguirá informando…

En el auditorio Stella Inda del Instituto Mexicano del Seguro Social, se verificó la apertura del Festival Internacioonal de Cine sobre Prevención de Adicciones, mismo que durará hasta el mes de Octubre y en dónde se pretende abarcar o concientizar a 4000 michoacanos y de nuestro municipio de Morelia.
Éste evento fue organizado por el Comité Estatal de Participación Cudadana de Prevención de Adicciones y el Instituto Mexicano del Seguro Social, en el Estado “IMSS”; en este evento se pudo observar que asistieron 500 alumnos del medio superior, preparatorianos, del nivel básico, que son la parte vulnerable del problema de las adicciones.
El Coordinador de éste evento fue el delegado Estatal del IMSS, así como el Dr. Sergio Rojas Bautista que tiene 40 años de experiencia en estas lides de Adicciones y desde luego también participaron los directores de las instituciones antes mencionadas.
Siempre se le ha apostado a una cultura de la prevención y educación del estigma de las adicciones porque creemos que podemos llegar a la raíz del problema de las drogas.
Este programa es con el propósito de que nuestros jóvenes tengan una mejor calidad de vida y puedan cumplir su ciclo de una vida saludable.
El Dr. Rojas Bautista cree mucho en la prevención, desde hace muchos años, porque al parecer es la mejor forma de contener este problema de salud pública.
Por lo pronto el vento del dia de hoy fue todo un éxito gracias al apoyo de las Instituciones y en dónde tambien participo el Sindicato Demócrata de Empleados Municipales de Morelia (SIDEMM) y otras instituciones como los transportistas, la Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo y la Secretaría de Educacion Publica.
A estos programas sobre Prevencion de Adicciones les deceamos el mejor de los éxitos.
Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ

ENCUENTRO CON J. JESUS LEMUS
MEXICO UN PUEBLO FELIZ, FELIZ
¿AMLO NO SE METE EN MORENA?
EL CAPITALISMO RESCATA A AMLO

Por Juan Manuel BELMONTE  

Vaya que fue un reencuentro feliz con el amigo J. Jesús Lemus,  a quien conocimos cuando trabajamos para la Voz de Michoacán,  primero bajo la dirección de Rogelio Guzmán y posteriormente con, Miguel Medina Robles en ese tiempo era corresponsal en La Piedad, Salvador Alcalá en Uruapan y Samuel Ponce en Lázaro Cárdenas, posteriormente ya en mayo del año 2008 fue secuestrado y por esas cuestiones de la vida que nadie entiende, fue encarcelado en una de esas prisiones de máxima seguridad, donde fue procesado y sentenciado por una venganza desde el poder, imagine lo acusaron de ser el jefe de la Tuta y de Carlos Rosales, acompañaron su caso Reporteros Sin Fronteras y la Casa de los Derechos de los Periodistas.

CORRESPONSAL, PRISIONERO Y ESCRITOR

En la prisión pudo conocer a los hombres  que habían sido poderosos, del llamado crimen organizado y como catarsis se dedicó a escribir sus experiencias, con ese libro llamado Los Malditos ganó en Holanda el premio  internacional Pluma a la libertad de expresión, que otorga la fundación no gubernamental Oxfam Novib-Rory Peck, desde entonces ha logrado escribir Los Malditos, Cara de Diablo, Michoacán en Guerra, Mireles, el Rebelde,  Tierra sin Dios, el Ultimo Infierno, Los Malditos2,  México a Cielo Abierto, y el último El Agua o la Vida, otra guerra ha iniciado en México.

Todos sus libros son producto de un profundo trabajo de investigación, y el actual El Agua o la Vida es un llamado a los abusos que cometieron tanto los gobiernos, y las diversas empresas que comercializan el agua potable, y desde hace varios años se pensó que las guerras en el futuro, serían por el agua y el futuro ya nos alcanzó porque además el crimen organizado, se ha convertido en un instrumento disuasivo de la movilización social, ya que hoy en México se presentan 916 batallas por el agua, a tal grado que gobiernos, empresas y la delincuencia se han movilizado, en contra de los activistas y las poblaciones que defienden su bien más preciado, el agua.

Seguramente usted se ha dado cuenta que en los últimos meses, han sido asesinados varios defensores de sus recursos naturales, y lamentablemente el cambio climático los habrá de multiplicar, y lo importante de este libro del amigo J. Jesús Lemus es que da a conocer los nombres y apellidos, de los responsables de estos verdaderos ecocidios, así como las redes de corrupción y los modos operandi, porque a pesar de todo considera que el desastre aún puede frenarse. Si tiene oportunidad léalo no se arrepentirá.                          

       MEXICO ES UN PUEBLO ¿FELIZ, FELIZ, FELIZ?

De acuerdo al diagnóstico del presidente de México el pueblo mexicano, es feliz, feliz, feliz y desde luego nosotros tenemos otros datos respecto a esto, y es que tradicionalmente en el Barómetro Latinoamericano lo mexicanos, somos uno de los pueblos latinoamericanos más felices, aunque sus datos provienen del INEGI  cuyo director ya aprendió a quedar  bien con Amlo, de otra manera corre el riesgo de ser despedido y la verdad dudamos que los mexicanos  esté hoy felices es más ni el presidente parece estarlo.

Por ejemplo usted cree que los mexicanos vamos a estar felices, con noticias como la de Coatzacoalcos 25 muertos con 14 heridos, con más de 70 mil despedidos por la administración federal, con un crecimiento económico de cero es difícil que los mexicanos estemos felices, esto en las vísperas del primer informe de gobierno del presidente López Obrador, pero parece que debemos estar felices por decreto presidencial.

LAS ENCUESTAS MITOFSKY Y EL UNIVERSAL

Ya les hemos comentado que las encuestas las gana quien las encarga, así tenemos desde hace varias semanas que Mitofsky hace circo y maromas, para mantener al presidente López Obrador en un rango de 60 puntos más dos, tres  y cuatro de ahí no baja, mientras el Universal en su encuesta de ayer lo ubica en 69 puntos, cuando el mismo Universal hace varios meses lo tenía en las nubes con 83 puntos, y la verdad tenemos que reconocer que Andrés Manuel es excelente comunicando, y tiene un equipo de verdaderos expertos en neuro-marketing político.

DILEMA PARA AMLO: ¿QUE HARA CON MORENA?

Tiene varios fierros calientes en la fraguapor el proceso de sucesión en la dirigencia nacional de Morena, varios grupos están enfrentados aunque para el lector común están todos contra dodos pero no, por lo menos hay dos grandes grupos uno con Martí Batres y el otro con Ricardo Monreal, así y tenemos que Monreal va con Mario Delgado, mientras que Martí  Batres va con dos mujeres Yeidckol y Bertha, que han estado con Amlo desde un principio aunque también Monreal y Delgado, pero…

AMLO prefiere mujeres tenemos que recordar que en el 2017, Monreal se disgustó con Amlo porque mediante una encuesta que nadie vio, declaró ganadora  a Claudia Sheinbaum como candidata al gobierno de la Ciudad de México, Ricardo era delegado en la Cuauhtémoc y se molestó mucho y amenazó con irse, a otro partido como candidato por eso Amlo le prometió que sería Senador y coordinador de la bancada de Morena, y se lo cumplió como Batres se quiere quedar en la presidencia del Senado, Monreal le ganó y ahora Martí dijo que Monreal le tiene envidia.

          TRAYECTORIAS DE MARTI Y MONREAL  

Martí afirmó que Monreal no puede brillar mientras él esté en la presidencia del Senado, y esto debe haber causado risa a Ricardo porque sus trayectorias políticas no tienen punto de comparación, veamos Martí ha sido dos veces diputado federal, presidente de Morena en la CDMX y presidente de la mesa directiva de Senado y ya, mientras que Monreal dirigente de la CNC en Zacatecas, diputado federal dos veces senador, y gobernador de Zacatecas delegado en la Cuauhtémoc y ahora coordinador de la bancada de Morena.

EL CAPITALISMO NEOLIBERAL RESCATA A AMLO

Son las paradojas que tiene la vida Amloinició una guerra  contra el neoliberalismo, y finalmente se dio cuenta que el Estado no puede solo, necesita de la participación de la IP para generar  crecimiento y desarrollo económico, y lo que parece un éxito de su gobierno realmente lo es de los hombres del dinero en el país, porque Pémex pagará menos ahora pero pasará a rentar los gasoductos, los cuales serán propiedad de las empresas constructoras y solamente los rentarán a Pémex.

Así que  los gasoductos podrán ser rentados a las empresas que quieran tener gas barato de Texas, pero lo más importante es que la presidencia de la república se dio cuenta, que sola no puede ir a ningún lado, necesita de la participación de los capitalistas mexicanos obviamente neoliberales, además prometió ya no echar la culpa a los gobiernos anteriores, lo que no está bien es que afirma no se meterá en asuntos internos de Morena, así que si no lo hace en serio se van a deschongar y a romperse las medias, y solamente él puede poner orden nadie más, ya lo verán.

SILVANO DEFIENDE EL HONOR DE LOS MILITARES

El mandatario michoacano se ha ganado las simpatías de los integrantes de la Defensa Nacional, porque gente presuntamente con ligas con grupos del crimen organizado, los han humillado y zarandeado, en tierras michoacanas y nadie los ha defendido, y peor ha criticado la participación  directa de la Secretaria de Gobernación, a través del subsecretario Ricardo Peralta quien vino a poner una primera piedra, de un parque industrial agropecuario a personas presuntamente ligadas a la delincuencia, afirmó el gobernador que se hacen llamar autodefensas pero en Michoacán no  hay. En esta ocasión fue apoyado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador quien dijo no se reuniría con estos grupos llamados autodefensas.

ALCALDES DE IZQUIERDA DEFENDERÁN CAUSAS JUSTAS

Víctor Báez presidente municipal de Pátzcuaro afirmó que  los alcaldes de Morena, por ser de izquierda deben tener sensibilidad y colocarse  al frente, de las causas justas y tomar ejemplos de personajes como don Vasco de Quiroga  ya que no se necesita recurrir a personajes extranjeros.

Además invitó a la sociedad organizada a participar activamente en los programas, ya que cuando se unen sociedad y gobierno suceden cosas buenas, porque dijo que el principal reto que se tiene que vencer es la inseguridad. Más información en www.temasdecafe.com.                                                    

OBSERVATORIO NICOLAITA
M. C. ALEJANDRO MARTÍNEZ FUENTES
26 de agosto de 2019
POSICIONAMIENTO DEL SINDICALISMO NICOLAITA
ANTE LA CRISIS FINANCIERA DE LA UMSNH

Procurando enriquecer mi análisis sobre la crisis financiera de la Universidad Michoacana y sus posibles soluciones, busqué a los representantes sindicales para conocer sus opiniones y/o propuestas. Por parte del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM), fui recibido amablemente por el Secretario General, Maestro Jorge Luis Ávila, quien — con su estilo muy personal—, señaló que su obligación es velar por los intereses de sus representados y defender todas las cláusulas del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT).
En cuanto a la crisis financiera aseguró que la representación sindical está dispuesta a redoblar esfuerzos de manera conjunta con el Rector, para gestionar ante las instancias estatales y federales, los recursos que la Universidad requiere, a efecto de que se subsane el faltante económico y no se ponga en riesgo la estabilidad y el desarrollo de la Casa de Hidalgo. El Rector, —apuntó el Secretario General—, sabía de antemano del grave problema financiero y debió de haber tomado las medidas necesarias para enfrentar este déficit. Sin embargo, no fue así y otra vez estamos padeciendo lo que ya se está haciendo costumbre: dejarnos de pagar y andar detrás de los funcionarios en turno, estatales y federales para ver quién se compadece y nos gestiona el recurso para cubrir los compromisos de salarios y demás prestaciones del personal académico.
Reiteró su disposición a buscar conjuntamente las mejores alternativas para solucionar este problema estructural, sin que ello implique poner en riesgo el CCT, ni las conquistas laborales; se dijo dispuesto a valorar las propuestas del Rector, pero, serán las bases las que decidan lo que haya qué hacer, acatando su decisión de manera irrestricta, finalizó.
En cuanto al Secretario General del Sindicato de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM), Lic. Eduardo Tena Flores, no fue posible conocer directamente su opinión. No obstante, por sus declaraciones en los medios de comunicación y redes sociales, expresa un rotundo rechazo a las acciones intimidatorias que ha hecho el rector Raúl Cárdenas Navarro en el sentido de señalar reiteradamente que el presupuesto de la Universidad alcanzará únicamente a cubrir hasta la primera quincena de octubre provocando temor e incertidumbre en la base trabajadora, exigiendo al mismo tiempo el líder del SUEUM respeto al
Contrato colectivo y cumplimiento en tiempo y forma de los compromisos contraídos y que no seamos como siempre los empleados universitarios los que paguemos las consecuencias de esa incapacidad de gestión.
Es de señalar, que ninguna representación sindical (SPUM-SUEUM) está dispuesta, al menos en apariencia, a ceder un ápice de sus conquistas laborales y con igual comportamiento se conduce la rectoría al no ceder ninguno de sus privilegios y prerrogativas. Sólo por reflexionar, les planteo dos preguntas:
 ¿Qué pasaría si la autoridad se bajara de su nube y decidiera, reducir su alta burocracia en un 35 % y reducir el sueldo de sus funcionarios (mandos medios y superiores)en un 30 %?
 ¿Qué pasaría si los sindicatos se sacrificaran (no renunciar) a una de sus prestaciones, como muestra de voluntad y de compromiso de reconstruir la institución más emblemática de América Latina?
Les comparto esta cavilación, que para algunos será ilusa, para otros descabellada y para otros más, una locura.
¡Feliz inicio de semana!

TEMAS DE CAFÉ

  • LA ROPA SUCIA SE LAVA EN CASA
  • GLIFOSFATO VS ABEJAS Y GENTE
  • MORON: AFIRMA HACER CAMBIOS
  • QUIEREN ANULAR A LA OPOSICION

Por Juan Manuel BELMONTE

No cabe duda que el popular dicho: La ropa sucia se lava en casa debe aplicarlo Ivonne Ortega, la candidata perdedora que desde la campaña se ha dedicado a criticar al PRI, partido al cual ella le debe todo lo que es hoy y tenemos la plena seguridad que alguno de sus diversos puestos que ha tenido, fueron por el tradicional “dedazo” y ella más que nadie sabe las famosas “reglas del juego”, porque no es posible que ella se encargue de llenar de oprobios al PRI, solamente porque ahora le dieron una sopa de su propio chocolate, y es que por su trayectoria desde un principio sabía que integraba una terna, como dijo el filósofo de Güemez, el que va a ganar y dos tontos  que  convalidan el proceso.

    ¿O ES TAN INGENUA, PENSO QUE PODRIA GANAR?

    Conociendo su trayectoria brillante por cierto desde regidora, alcalde, diputada local, federal, senadora, gobernadora y secretaria general del CEN del PRI, sabía perfectamente bien que perdería la contienda, pero aprovecharía la contienda para posicionarse para después ir por la CNOP, pero parece que se pasó de la raya  y dejó imposible su incorporación a la CNOP, porque si en verdad hubo excesos o acciones irregulares en la contienda, para eso hay los órganos adecuados para poner su demanda y que le haga justicia, pero no en los medios de comunicación y la ropa sucia se debe lavar el casa, no presentarla para darle más banderas a la oposición.

    LA ANÉCDOTA DE CAMELLO SU VENDEDOR

    Siempre que se presentan casos similares les cuento la anécdota del vendedor de camello: se la recuerdo porque es muy ilustrativa resulta que iba un árabe en compañía de varios comerciantes, al tianguis del desierto que se realizaba en uno de los oasis más bellos del desierto, con fresca agua y palmeras cargadas de dulces y reconfortantes dátiles, y durante el camino el árabe iba golpeando a su camello, le gritaba adjetivos peyorativos de mugroso, viejo y flojo no lo bajaba hasta que un compañero de viaje lo llamó  y le dijo:

¿Vas a vender tu camello?, claro le contestó el árabe porque ya no me sirve para nada, entonces le recomendó báñalo, péinalo que se vea bonito y no lo insultes porque así como lo llevas nadie te lo va a comprar, Ivonne debe hace lo mismo porque no se va a ir de PRI, porque finalmente ¿a dónde va a ir que más valga?, debe recordar que en su estado natal Yucatán no la pueden ver,  por lo malos recuerdos que dejó cuando fue gobernadora, aseguran que dejó muchos pendientes por aclarar.                        

EL GLIFOSFATO MATA A LAS ABEJAS Y A LOS HOMBRES

¿Por qué  los gobiernos tanto federal como estatales no hacen nada? cuando empresas como la Monsanto y Bayer ahora aliadas  en la industria de los herbicidas, prácticamente están matando tanto a las abejas como a los seres humanos, con el uso indiscriminado de químicos como el Glifosfato que es usado como herbicida, en Estados Unidos y en México y en Michoacán y en diversos cultivos, destacando el aguacate, maíz, sorgo, trigo, caña de azúcar y produce una serie de problemas de salud.

Entre las enfermedades que se ha afirma  produce este químico, destacan sobre todo cáncer, diabetes, parkinson, problemas en el sistema nervioso, intolerancia a la leche y al gluten y la insuficiencia renal pero lo curioso de todo esto es porqué los gobiernos federal y estatal, guardan silencio ante estos graves problemas que producen estos productos a la salud, y es que de toda la producción mundial Estados Unidos consume el 45 por ciento, mientras que el resto proporcionalmente entre Brasil y México.

EN EUA 13 MIL 400 DEMANDAS CONTRA MONSANTO

En varios países se ha han creado juicios contra Monsanto y Bayer, empresas que producen el Glifosfato por ecocidio  porque mata principalmente, a las abejas y a los seres humanos por ejemplo en el país del norte, un  juez condenó a Monsanto a pagar dos mil millones de dólares, a un matrimonio que se enfermó  de cáncer por la exposición a este  químico, pero similar hay por lo menos trece mil 400 demandas contra esta empresa.

FAUSTO, EL YEYO, AGUSTIN, ELIO: VICTOR BAEZ

Al primer informe del presidente municipal de Pátzcuaro asistieron diversos personajes, aparte de los funcionarios municipales, alcaldes de Morena, diputados locales y federales así como empresarios como Agustín Arriaga, Manuel Noceeti, políticos como Fausto Vallejo, Elio Núñez Rueda  quien comentó que sin duda Víctor es uno de los mejores políticos de la entidad, así como Mariano Sánchez  seguramente en representación de Lázaro Cárdenas Batel.

MORON PROMETE CAMBIOS EN SU ADMINISTRACION

Mañana será el primer informe del alcalde de Morelia Raúl Morón, y aparte de dar a conocer los pormenores de los diversos programas, que ha realizado hasta el momento en beneficio de los morelianos, como los de la luz, la reforestación, el rescate de espacios públicos, o el ahorro de varias decenas de millones de pesos, adelantó que realizará algunos cambios en la estructura municipal, como buen futbolista que es dijo que después del primer tiempo se requiere gente fresca, para poder trabajar mejor y  responder a las expectativas de los morelianos, que tienen de su administración.

LOS HASTA AHORA MAS CRITICADOS

Si hacemos un poco de memoria los funcionarios que han sido más criticados hasta ahora son: Humberto Arroniz primero por su nepotismo al integrar a varios de sus familiares,  a la administración municipal después usted lo vio en las redes, en un rélax con una de las trabajadoras así como los problemas que ha generado en varias tenencias, por su intervención que no ha sido muy bien vista, y sobre todo por su arrogancia con personas que lo apoyaron casi toda su vida,  como lo es el doctor Genovevo Figueroa Zamudio.

También se habla mal del responsable de Fomento Económico, o de Sergio Adem a quien responsabilizan del atraso, en los recursos porque se asegura que no ha entregado los proyectos a tiempo, también parece que le ha quedado grande la responsabilidad al responsable, de los servicios públicos municipales y al responsable  de la comunicación social, quien  parece carece de los suficientes elementos para poder cumplir con su responsabilidad, porque hasta  ahora no ha sido respaldo idóneo para el proyecto político que tiene Raúl Morón.                              

¿TRUMP OBLIGARA A AMLO A ENFRENTAR AL NARCO?  

Hasta ahora el presidente de México ha eludido declarar la guerra al narco, el cual se extiende peligrosamente por todo el país, porque nunca antes México había estado en trances tan lamentables  como ahora, y el presidente de Estados Unidos lo amenazó con no aprobar la lucha, que México hace contra los narcotraficantes y le ha dado un año de plazo, para que corrija su actuación en caso contrario le impondrá más sanciones, ante eso el presidente de México ha dicho que no se peleará con Trump, lo que quiere decir que hará todo lo que le pida. ¿Se acabará eso de abrazos y no balazos contra el narco?.

AMLO QUIERE ACABAR CON LA OPOSICIÓN POLITICA

Primero tanto Yeidckol como el Yeyo ya no estarán como dirigentes de Morena, ella a nivel nacional y él estatal para el año entrante cuando deberían devolver, el 75 por ciento de sus participaciones del INE algo así como mil setecientos millones de pesos, y Morena tal vez con tener la presidencia de México y varios estados de la República, podría sostenerse o bien podría recibir recursos de diversas entidades privadas,  o del crimen organizado porque ese es el riesgo al retirarse los recursos públicos a los partidos, por lo que nos parece irresponsable  tanto de la dirigente nacional como del estatal, de tomar determinaciones que afectarán a las dirigencias  del año entrante.

Por otra parte es una estrategia genial desde el punto de vista de la presidencia de México, porque de esta manera anula totalmente toda oposición que junto con la “Ley Garrote” en Chiapas, que pronto se extenderá a Yucatán, Quintana Roo y   Campeche cerraría la pinza en contra de toda oposición, a sus programas como son el aeropuerto de Santa Lucía, la refinería Dos Bocas en Tabasco y el Tren Maya. Se crearía el Archipiélago Gulag Mexicano. Más información en www.temasdecafe.com.