Categoría: Destacadas

Representa Toño Segura, la verdadera alternativa para el relevo presidencial en el Municipio de Hidalgo

Ciudad Hidalgo, Michoacán, a 11 de diciembre del 2023.- No podemos negar que conforme avanzan los días, el tiempo es cada vez más corto para que los diferentes partidos políticos den a conocer a aquellos hombres y mujeres que representen los mejores perfiles y los más competitivos que los lleven a ganar en el 2024 y el Municipio de Hidalgo no es la excepción

Así pues, aunque mucho se ha dicho en los últimos días y las cúpulas partidistas de Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática, continúan con el estira y afloja; los Municipios están dando muestra de civilidad y de querer avanzar en pro de lo que sea mejor para cada uno de ellos.

Tal es el caso del Municipio de Hidalgo, donde los líderes de dichos institutos políticos han venido sosteniendo diversos encuentros que los han llevado a dar prioridad a sus coincidencias dejando de lado las diferencias, poniendo en la mesa las causas que le devuelvan a Hidalgo, el crecimiento y el progreso.

Es por ello que en los últimos días ha comenzado a sonar con más fuerza el nombre del Maestro en Derecho Antonio Segura Mondragón, quien ha tenido una larga y exitosa trayectoria tanto profesional como dentro del partido Acción Nacional; para que sea él, justamente quien asuma el liderazgo y sea quien lleve la batuta y al triunfo a los 3 partidos políticos que integran el Frente Amplio.

Segura Mondragón ha sido por más de 20 años integrante del Partido Acción Nacional y ha ocupado diferentes cargos en la Administración Municipal, ha sido profesor a nivel licenciatura y asesor jurídico de reconocidas empresas a nivel nacional; su profesionalismo lo ha llevado a patrocinar diferentes juicios en estados como Michoacán, Yucatán, Guerrero, Sinaloa, Querétaro, el Estado de México y por supuesto en la Ciudad de México.

Cierto es que, deberán esperar los tiempos para que se formalicen las mesas políticas en las que se discutirán e integrarán las candidaturas para los ayuntamientos; así como para los 24 distritos locales; sin embargo, la ciudadanía está ansiosa por saber quienes serán los liderazgos que representen al Frente Amplio en el Municipio de Hidalgo y darles su voto de confianza.

Laborissmo seguirá informado …

En un plazo de 21 días, académicos adheridos al Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM), autodenominados Coalición de Académicos Sindicalizados del SPUM, esperan una respuesta del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral sobre su posible acompañamiento en el proceso de renovación de la dirigencia gremial, que concluyó desde noviembre del 2021.

En un comunicado, los integrantes de la denominada Coalición de Académicos Sindicalizados señalan que luego de haber conjuntado más del 33 por ciento de firmas de sindicalizados a favor de la renovación del proceso, que dentro del marco de la reforma laboral es un requisito para que agremiados demanden el cambio de su directiva, sólo resta esperar la respuesta del organismo federal.

Los académicos destacan que de acuerdo con el marco legal, “el periodo de duración de las directivas no podrá ser indefinido o de una temporalidad tal que obstaculice la participación democrática de los afiliados, y tampoco podrá ser lesivo al derecho de votar y ser votado”, como lo plantea el artículo 358-II de la Ley Federal del Trabajo.

Reiteran que “el 09 de noviembre del año en curso, nos presentamos en la oficina de la Secretaría General del SPUM que ocupa Jorge Luis Ávila Rojas, con la solicitud avalada con casi 1500 firmas de afiliados, contenidas en un legajo con 175 hojas cotejadas del original por la notaria Estela Carrillo Gallegos, quién dio fe de la entrega de tales documentos. Transcurrido el término de diez días, no hubo ninguna respuesta.

Ante la nula respuesta, señalan, “procedimos a solicitar el acompañamiento del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral y para tal efecto hemos subido a su plataforma toda la información requerida, esperando una respuesta positiva en un lapso de 21 días hábiles, pues estamos cumpliendo con todos los requisitos de ley.”

Laborissmo seguirá informando…

 

2057 NIÑOS ACTIVADOS CON PROTOCOLOS AMBIENTALISTA DE CHICHOLITO, EN CONVOCATORIA.

El pasado 28 de noviembre del presente año 2023, estudiantes  del Cbta 7 La Huerta de Morelia, entregaron resultado de sus visitas a escuelas ,  en el marco de la CONVOCATORIA formativa de los Derechos Humanos al Medio Ambiente dirigida a  escuelas de educación básica: preescolar y primaria; impulsada  por la  Fundación Reto Ecológico A.C. y la  Comisión Estatal de los Derechos Humanos Michoacán en  coordinación con maestros y alumnos de dicha institución educativa, donde los jóvenes estudiantes estuvieron participando como Voluntarios.

En la emotiva presentación, participaron 27 estudiantes , ante la presencia sus maestros Gabriel Ramírez García y Alejandro Reyes Sáenz , M.E. Delfino Vázquez Murillo Director del CBTA 7 y Ing. Juan Carlos Vázquez Murillo, Representante Estatal de la DGETA y CM, así como representantes de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Secretaria Medio Ambiente del Estado ,  Vicente Estrada Torres   presidente del Consejo de Ecología Estatal, y como invitada especial Isadora Adam Martínez de la Fundación RAM Mariposa A.C. y el coordinador de la Convocatoria el  Lic. Rubén Sánchez Ferreyra de Reto Ecológico A.C.

La exposición consto de la explicación de todo el proceso con la planificación: seleccionar  las escuelas , el día para visitarlas,  el primer contacto con ellas, la entrega de la Convocatoria , oficios y aceptación de los directivos de la escuela , el llenado del formato de participación,  la programación frente al grupo,  y como se llevó  acabo la aplicación de la metodología planteada contenida en el Cuadernillo de CHICHOLITO®© 10 AÑOS , Propuesta de Activación Ambientalista en las Escuelas, así como los registros en imagen y video de la participación de los niños , las vivencias con ellos, todas llenas de mucha emotividad.Los niños conocieron a CHICHOLITO®© ,lo dibujaron aprendieron de sus super poderes, que representan sus derechos humanos al medio ambiente, lo dibujaron, cantaron y bailaron su canción.

Los jóvenes estudiantes estuvieron emocionados en tener la oportunidad de estar frente a grupo con los niños e interactuar y jugar con ellos en todo el proceso, con gusto mencionaron que repetirían la experiencia.  

La maestra Isadora de la RAM Mariposa A.C., se vio contagiada de la emocionó al ver a los jóvenes emocionados  en proceso y toda la exposición con un gran resultado e invito a las autoridades presentes a replicar la experiencia de estos jóvenes en otras escuelas y puntualizo que cuidar el planeta y medio ambiente con toda esta emotividad dejara huella en los niños, felicito a Reto Ecológico A.C. por llevar 10 años trabajando de esta manera y por supuesto felicito a CHICHOLITO®©.

El resultado 2057 niños de 24 escuelas de educación básica, enhorabuena!

Laborissmo seguirá informando.

Por Arturo Ismael Ibarra Dávalos.

La titular de la Unidad de Atención Integral de la Violencia de Género de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, de reciente creación es la Dra. Natalia Villazán Morales,
Licenciada en Derecho, Maestra en Fiscal y Doctora en Ciencias de la Educación, la que ha tenido distintos cargos en la Casa de Hidalgo, cómo
Ex Consejera Universitaria,
Ex Directora de la preparatoria Isaac Arriaga y actualmente docente en la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas, así cómo en la administración pública, pues fue Directora de Auditoría Estatal al Sector Central y Paraestatal de la Auditoría Superior de Michoacán; ha llevado con buen tino dicha Unidad desde el 22 de septiembre del presente año, que la Rectora de la Universidad Michoacana, Dra. Yaraví Ávila González, le designó en tal encomienda, sobre la instancia de la atención y seguimiento de los casos de violencia de género al interior de nuestra Máxima Casa de Estudios, resaltando que en el corto periodo de dos meses se han iniciado quince quejas y cinco alertas de género, dando atención inmediata, protegiendo los derechos de las personas que presentan la queja y otorgando las medidas de protección que garanticen sus derechos, todas en trámite y debidamente atendidas.
Felicitamos a la Dra. Ávila González, por la creación de dicha unidad y por designar a un perfil debidamente competente cómo lo es la Dra. Villazán Morales. Enhorabuena.

Seguiremos informando…

Por Arturo Ismael Ibarra Dávalos

El día 9 de noviembre de 2023, un nutrido grupo de profesores de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, pertenecientes al Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM), que han decidido coaligarse en una agrupación denominada Coalición de Sindicalizados del SPUM, (COASPUM) se constituyeron en las oficinas del SPUM, para entregar un documento con petición de la emisión de la convocatoria para la renovación del Comité Ejecutivo General y Comisiones Autónomas, en este acto estuvo presente la notaria pública 152, Lic. Estela Carrillo Gallegos, quien dio fé pública.

En este acto se entregó una carpeta conteniendo copia certificada de las casi 1500 firmas recabadas.

Se solicitó ser recibidos por el Secretario General lo cuál no fue posible por estar ocupado en una reunión, turnando la recepción al Secretario del Trabajo Lic. Vicente Martínez Hinojosa.

Se entregaron y firmaron de recibido tres carpetas de documentos, una carpeta para el CEG, una para la Notaria y otra copia para el COASPUM.

A partir de esta fecha corren 10 días naturales para que el Comité Ejecutivo y el consejo general del SPUM den respuesta, en otro caso, y de acuerdo a lo que establece la Ley Federal del Trabajo, la omisión de los órganos de gobierno del SPUM y al falta de una convocatoria oportuna, los trabajadores que representen el treinta y tres por ciento del total de los miembros del sindicato, podrán hacer la convocatoria, con el acompañamiento del Centro Federal de Resolución y Conciliación.

Seguiremos informando…

Mientras tanto…

Por: José A. Sánchez.

*Circo, maroma y teatro: Carrucel de caballitos y “despense aste no hay Fonden”

Una verdadera payasada fue el llegar a Acapulco y montar un espectáculo de tres pesos, que si su progenitora viviera; se volvería a morir. Las locuras del emperador ególatra que vive en palacio nacional cada día demuestra la decadencia de su sapiencia y cordura humana.

Por otro lado la misma desesperación de querer buscar el control absoluto, lo a desenmascarado a nivel internacional, dónde se a podido ver el verdadero rostro de quien no tiene la más mínima voluntad de servir al pueblo que gobierna, solo busca el “Bienestar” de los suyos y dos o tres aplaudidores, porque los que se cobijan a la sombra de su majestorio es seguro que les toca sombra divina y los demás hasta su amistad la pierden.

Pero quiero aclarar algo AMLO no es maquiavélico, no señor; más bien es perverso y narcisista, acompañado de un rencor social que lo vuelve intolerante. Si seguimos buscándole, seguramente encontraremos más y más cosas que lo convierten en una caricatura de dictador, ya que no tiene las cualidades de uno de verdad aunque a diario se esfuerce por parecerlo.

Y es que querer desaparecer todo lo que le hace contrapeso para realizar sus completos y complejos antojos, lo a llevado a la desesperación, a tal grado de decir una sarta de incoherencias y buscar aplausos de quienes hasta una fratulencia suya la disfrutan y hacen apología de semejante naturaleza. No cabe duda que quedó atrapado en las viejas enseñanzas del partido que le vio crecer políticamente: el PRI, del cual hasta hoy no se a podido quitar muchas de la viejas prácticas, como el de los acarreados a mítines y el pago, la torta, el frutsi, el uso de emisarios para los moches y más travesuras que le aprendió a su compadre Carlos Salinas.

Mientras tanto podemos ver un país dividido, a un México más y más sumido en la miseria, en el rezago educativo y tecnológico, dónde al parecer “Es el punto exacto que el busca de los suyos” para poder seguir siendo lo que siempre a querido y no a podido alcanzar y seguramente no alcanzará por su ceguera ególatra.

Porque es de lógica y de dominio popular que busca que la gente le agradezca un mendrugo de pan, una cuarta de arroz y una orden de frijol aunque lleve más gorgojo de lo que el un día tanto señaló. Quizás ese fue el plan principal y muchos cayeron en su palabrería y por tal razón; todo el país colapsa ante sus ojos complacidos por estar alcanzando el desarrollo de su plan perverso aplastando la yugular de un pueblo que creyó en algún tiempo que el sería el libertador.

En su mente retorcida busca agradar a terceros y no atiende a la gente que tiene en el patio, en pocas palabras “Es candil de la calle y oscuridad de su casa” como en los cien millones de pesos que semestralmente manda a países como el Salvador y Venezuela, valiéndole cien mil hectáreas de chorizo lo que esté pasando en el estado de Guerrero.

Para finalizar, en la cumbre realizada en Palenque, Chiapas. Dónde invitó a mandatarios de once países latinoamericanos, se vio a pura gente de la misma calaña, salvó que Nayib Bukele el presidente del Salvador, mejor mando un representante, pues no comparte todas las ideas del ridículo imitador de dictador, que parafrasea más estolidades que ilustraciones y algunos de sus homólogos que pisan al pueblo que gobiernan, mientras dan otra cara al mundo; se congratularon con este aprendiz ridículo, que incluso tienen que verlo hacia abajo, porque hasta para rebuznar “No se sabe la tonada” y de llegar hacerlo con esas pausas, vendría siendo solo un parloteo que lo deja como es y no como el ganso dorado que siempre se soño.

Abogado Israel Ascencio Cadenas. (Gentleman).

Conforme pasan las horas y vemos como sufre la gente de Acapulco y municipios circunvecinos del Estado de Guerrero, nos queda claro cuál es el Huracán más peligroso del que debemos librarnos los mexicanos.

Éste, tiene la particularidad de arrasar con todo lo que encuentre a su paso, incluidos fideicomisos, instituciones y todo aquello que “entorpezca su avance destructivo”.

No le importa otra cosa que ser el primero en todo.

Aunque eso implique acabar con aquél o aquello que se le ponga enfrente.

Tiene cero empatías con las necesidades ajenas.

Y está siempre presto para aprovecharse de todo aquél que se descuide.

Y tiene además la particularidad de saberse hacer la víctima, aun ante las peores circunstancias.

Y, más sorprendente todavía, hacer que otros lo crean y lo secunden en sus intentos.

Si, adivinó usted, ese huracán se llama AMLO, y es, mil veces más peligroso que cualquiera otro conocido en la historia de nuestro país.

Ojalá seamos cada vez más los mexicanos que nos demos cuenta de ello y pongamos remedio a la situación.

Porque, si ejercemos adecuadamente nuestro voto en el 2024, lo más probable, es, que no sólo pierda fuerza, sino que ya no sea capaz de levantar siquiera una ventisca.

Está en nuestras manos superar esta situación.

Y, no precisamente escribiendo, sino actuando.

Pero por algún lado tenía que llegar la idea y la forma más efectiva es a través de las letras.

No obstante, este esfuerzo será en vano, sino se ve secundado por las acciones.

Confiamos en que haya quedado suficientemente claro en donde radica el mal, y lo extirpemos de raíz.

Pero, como siempre digo:
Veremos, Sabremos y Aprenderemos.
¡Gracias!
Los leemos como siempre en sus comentarios.
¡Gracias!
Abogado Israel Ascencio Cadenas. (Gentleman).

Por Arturo Ismael Ibarra Dávalos

 

Hoy, día 19 de octubre, día de asueto para los burócratas y trabajadores de la educación, por el 53 aniversario luctuoso del General Lázaro Cárdenas del Río, aprovechamos para escribir:

Es conveniente hablar de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, mejor conocida como la Casa de Hidalgo, del Padre de la Patria y Rector perenne de nuestra centenaria Institución Nicolaita, por su 106 aniversario.

Hoy se viven tiempos de crisis, la Rectora Yarabí Ávila Pedraza, acaba de decir que no están aseguradas las últimas quincenas ni el aguinaldo, pero también apuntó que están a la espera de recursos extraordinarios de la federación, por su parte el Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, dijo que su prioridad es la Universidad Michoacana; eso quiere decir que aunque el presupuesto otorgado a la universidad ya se agotó, saldrá avante con recursos de la federación que envíe en su momento el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Bienvenido sea, hay que darles las gracias.

Por su parte el Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana, se alista para la convocatoria a elección del Comité Ejecutivo General, ya que el actual que encabeza, Jorge Ávila Rojas, ya se prorrogó dos años, por distintos factores, entre ellos la pandemia y puede ser en dos caminos:

El primero que el propio comité convoque, como es menester y de acuerdo a sus estatutos, lo que ya están pidiéndolo integrantes del propio comité en funciones, sin que sea la primera vez que hacen ese tipo de peticiones, los maestros Arturo Pérez Arévalo, Secretario de Finanzas, Francisco Juan Ambriz Zamudio, Secretario de Relaciones Exteriores y Christian Morales Ontiveros, Secretario de Recreación Cultura y Deportes; quienes en días pasados signaron un oficio, en el que dicen que de conformidad con la audiencia de conciliación, del procedimiento de huelga, por revisión de contrato colectivo de trabajo 2023, convenios, incremento salarial y reparación de violaciones, en la que se llegó a convenio, ya es momento que se convoque a reunión extraordinaria del Comité, con el propósito de trazar la ruta para dar cumplimiento a disposiciones internas, para elegir nuevo Comité Ejecutivo General y las Comisiones Autónomas , para el siguientes periodo.

El segundo que se haga con el 33% de los afiliados al gremio sindical, que exige la Ley Federal del Trabajo, para que la Asamblea de un Sindicato pueda convocar a elecciones de su Mesa Directiva, número que ya firmaron y rebasaron, ante invitación que hicieron un grupo de profesores sindicalizados que se denominan: Coalición de Académicos Sindicalizados SPUM, que está integrada entre otros Nicolaitas por los profesores: Erasmo Cadenas Calderón, Hilda Lelia Prospero M., Arturo García Campos, NelioPastor Gómez, Ramiro Sánchez Pérez, Rubén Tinoco Santillán, Alejandro Guzmán Mora, Lauro Rogelio Chávez, Víctor Raúl Ortiz Hernández, Alejandro Martínez Fuentes, Ilda Tello González, Nicolás Zamudio Hernández y Jesús Conejo Nava, entre otros.

Seguiremos informando…

 

Por el abogado Arturo Ismael Ibarra Dávalos

El magistrado presidente Jorge Reséndiz García, integrantes del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Judicial de Michoacán (SUTASPJEM), así como los titulares de la Secretaría de Administración, Coordinación de Seguridad Interna y Protección Ciudadana, Servicios Generales, entre otras, realizaron un recorrido por los espacios del Palacio de Justicia José María Morelos en Calzada La Huerta, para revisar las condiciones en que se encuentran algunos espacios producto de los destrozos realizados por un grupo de personas el pasado domingo 15 de octubre.

Al verificar parte de los daños, se informó al personal que desde el día de ayer se iniciaron las labores de limpieza y se tomaron medidas para a la brevedad sustituir los cristales en las áreas más afectadas, por lo que los invitó a, en la medida de lo posible, continuar con la atención a los usuarios y que el servicio que se presta no se vea interrumpido.

Sin embargo y debido a las afectaciones en un espacio, en sesión extraordinaria del Consejo del Poder Judicial se determinó declarar inhábil el día de hoy para el Juzgado Cuarto Oral Familiar de Morelia, de manera que no corran los términos y se concluyan las acciones de limpieza, cristalería, colocación de redes, entre otras.

Son lamentables los daños causados, independientemente de que no haya sido a personas físicas, sino al inmueble, porque el acto vandálico, más importante, es la afrenta a un recinto dónde se imparte justicia, a una institución creada para dirimir problemas humanos, a través de la ciencia del Derecho, hay que recordar que ésta noble institución se hizo bajo la advocación de un prócer independentista, Don José María Morelos y Pavón, hombre ilustre que no sólo nació en ésta Ciudad, antes llamada Valladolid, a la que se le cambió el nombre por él, al denominarla Morelia, sino que fue un nombre que escribió un documento que denominó: “Los Sentimientos de la Nación”, en el que plasmó entre otras cosas, la separación de poderes, creando en consecuencia la impartición de justicia, a través del Poder Judicial, al señalar: “Que todo el que se queje con justicia, tenga un Tribunal que lo escuche, que lo defienda, contra el fuerte y el arbitrario”, sentó las bases del estado de derecho, eso es en esencia el Supremo Tribunal de Justicia de Michoacán y de todos los tribunales en dónde se imparte justicia en México.

 

Y hoy pareciera que no hay estado de derecho que defienda al Tribunal, que nos defiende; ¿Quién lo defenderá? No hay ningún detenido, no se ha dicho sobre el avance de alguna investigación, ¿estamos a merced de vándalos?,  pregunten en Tierra Caliente; ojalá las Barras y Colegios de profesionales de Abogados, por lo menos alcen sus voces para exigir el debido cumplimiento del estado de derecho, ya que no nada más su quehacer debe ser reunirse el Día del Abogado -12 de julio- a repartir Veneras, sino es ahora el momento de alzar su voz. ¡Michoacán los necesita!

Laborissmo seguirá informando…

En rueda de prensa, presidida por el Ingeniero, Bernardo Aguilar Calvo, coordinador en Michoacán de Marcelo Ebrard Casaubón, en dónde estuvieron varios actores políticos afines al ex canciller, señalaron que seguirán unidos, pese a que varios personajes, decidieron hacerse a un lado.

Luis Ernesto Salomón Delgado, coordinador de Marcelo Ebrard en la quinta circunscripción, reiteró que el grupo de Marcelo Ebrard está sólido, que tienen presencia en todo el territorio nacional y que ve muy fuerte al equipo en Michoacán.

“Marcelo encabeza una causa, Marcelo no es la voluntad de una persona, es el líder que busca consolidar la transformación hacia la grandeza de México, con una ruta muy clara que expresa en su libro, pero lo más importante es la legitimidad de la causa”, sostuvo Salomón Delgado. “El árbol de Marcelo Ebrard sigue creciendo”, enfatizó.

Laborissmo seguirá informando…