Categoría: Destacadas

Mientras tanto…

Por: José Antonio Sánchez

-Oscar Eduardo Ramírez Aguilar aspira a la gubernatura de Chiapas, contando con un historial de corrupción desde los inicios de su carrera política*

-“Un político hará cualquier cosa por conservar su puesto. Incluso se convertirá en un patriota”.

(William Randolph Hearst)

 

Oscar Eduardo Ramírez Aguilar, empezo su carrera política como delegado de hacienda en Comitán de Domínguez, Chiapas, poco después llegó a sindicatura del mismo municipio y el tercer paso que lo catapultó en estos laberintos fue ocupar el cargo de alcalde interino, y en el gobierno de Manuel Velasco Coello fue nombrado secretario de gobierno comprendiendo este último cargo de 2013 a 2018, dándose a conocer como el auto nombrado Jaguar Negro, apelativo que quiere dar a conocer como algo impositivo y jerárquico pero con el valor de un cheto.

Se a logrado colocar en buena posición, pero hay que reconocer que en la temporada de MaVeCo se dió a saber que hubo un desvío de más de mil millones de pesos en programas sociales, justo cuando fue secretario de gobierno, para ser exactos se le acusa de dos estafas maestras ¿Será que para ser candidato es necesario ser un bandido y que este tipo de cosas y gente se necesitan para un nuevo gobierno?

Ramírez Aguilar salió huyendo cuando vio que su gallina de los huevos de oro “PVEM” sabía de sus tracaladas y le dió la espalda, en ese tiempo anuncio que dejaba el partido “Por sus ideales” cosa que fue a la vista de todos un verdadero espectáculo que le ayudo a perpetrarse en Morena y ahí seguir haciendo de las suyas.

Mientras tanto en una investigación de “Contra Línea” se documentó que más de cinco mil millones de pesos se han desviado a empresas fraudulentas, cómo son: Operadora Zall, Maquiladora Textil GM, Advisor Groups Soluciones Integrales y de proyección S.A. de C.V., Factibilidad Empresarial de México, Grupo Asesor Odul y entre ellas una que se llama “Constructora Jaguar Negro S.A. de C. V.”

Eso no es algo de que asustarse, Chiapas tiene el distintivo de tener políticos del mismo nivel (todos iguales, ya que hasta Robledo Aburto también tiene su historia) y Manuel Velasco Coello lo sabe porque ya que este moreno – verde a sido su fiel escudero desde que Sabines dejo el mandato.

El Jaguar Negro, zanja negra para otros y para muchos el iluminado y maestro (hasta de ciencias ocultas y más) también tiene su casa blanca, un pequeño jacalito que no surgió “de la cultura del esfuerzo” porque hasta la fecha no a desmentido de quien es, quién se la prestó o “quén pompo” porque a según su salario de servidor público, con los años que lleva en esta carrera política “No le alcanzaría para un lujoso penhouse valuado en 22 millones de pesos, cosa que niega categóricamente, pero no da señas de quien es el arrendatario y por cual cantidad es que supuestamente lo renta.

Eso vendría siendo lo de menos, pero recordemos que el jaguar negro, también tiene negra el alma, pues despuntó políticamente en la administración más corrupta que a tenido Chiapas, en el gobierno de Velasco Coello y espera que el mesías tabasqueño le de la bendición para ser quien saquee (perdón gobierne) el estado más pobre y olvidado por los gobiernos, ojalá y abran los ojos y razonen bien su voto, pues lo más seguro es que venga con toneladas de dinero para comprar conciencias. Así que no olvides que el voto es libre y secreto y a quien le dan pan… Sabrá por quien votar a final de cuentas, pues el dinero no es la vida, ni el motivo para votar por quien ya le a hecho daño al estado, sin ser el administrador.

Nos leemos en la próxima y si se puede abordaremos temas de otros angelitos de la polaca chiapaneca, ya que aquí hay mucha tela que cortar.

Mientras tanto…

“El transporte en Chiapas, bastión político y botín para muchos”

Por: José Antonio Sánchez.

Se vive una nueva temporada de campaña para elecciones de alcaldes y gobernadores en el país. Ciudadanos, instituciones académicas, candidatos, medios de comunicación, el aparato estatal, entre otros actores, son llamados a reflexionar sobre su responsabilidad en la erradicación de un fenómeno común en la democracia: la mentira política.

Dominio popular*

Apenas a unos días de redactar estas líneas, se llevó a cabo una audiencia de transporte (debería ser pública) dónde actores políticos como ex alcaldes, alcaldes en turno, ex políticos de los tres órdenes de gobierno, operadores políticos y dos que tres comerciantes; además de los mercaderes de transporte, esos que como el que parte y comparte, se incrustan en las delegaciones y secretatiados, buscando dar los beneficios al compadre a la comadre y a la familia fueron la colación de este magno evento realizado en la capital chiapaneca; Tuxtla Gutiérrez.

Para taparle el ojo al macho (coloquialmente hablando) permitieron que se acercarán dos o tres chóferes “Con antigüedad” en el servicio colectivo, en la modalidad de taxi, a los cuales o les lavaron el coco o los pusieron en jaque para dar las gracias al ejecutivo estatal, Rutilio Escandón y al secretario de movilidad y transporte; Aquiles Espinoza, quien con la cara de yo no fuí también tiene su participación en este botín político, que tiene de transporte y movilidad las ganancias divididas, dejando a un lado las propias garantías del trabajador del volante, ese ser que a dedicado la mayor parte de su vida detrás de un volante y que espera ansioso ser reconocido y valorado por su desempeño; obteniendo así la consesión que por ley le corresponde.

A muchos que observamos desde nuestra trinchera se nos niega en ocasiones la información, quizás por la gran fraudulencia que se vive en esa atmósfera de botín y tenemos que escarbar en los lugares recónditos de este menester para poder tener una opinión que compartir con nuestros finos lectores y algunos prófugos del ácido fólico que solo están a esperas de tener su parte de botín, se atreven a decir: “Porque no preguntas antes de escribir” todo esto

Mientras tanto podemos ver que hasta los que no son transportistas, con el solo hecho de contar con el valor de la que algunos coyotes le ponen a lo que debería ser el patrimonio de las conseciones, pueden tener hasta de dos o tres (con algunos prestanombres) y mientras exista está telaraña de intereses políticos y las autoridades de transporte se presten para ello, no existira voz de alguien que no sea callada y despreciada, hasta por el gobierno estatal en turno, porque simplemente sus intereses están de por medio y no les conviene que se acabe el negocio.

Quizás con un buen sindicato o agrupación libre de prestadores del servicio, se podría llegar a buen puerto, pero el hambre al dinero es grande, el hambre al poder y la deshonestidad de quienes representan el transporte a nivel local y estatal, que por la cercanía o el interés principal; apenas ven la oportunidad y sacan las garras, lucrando con lo que a ellos no les corresponde y todos sabemos que la ocasión; hace al ladrón y les da de resultado hasta tres o cuatro consesiones ¿A dónde vamos a parar?

Nos leemos en la próxima participación de este humilde servidor, dónde abordaremos algo diferente, mientras tanto “Siganse divirtiendo y luchen por todos sus sueños” hasta la próxima.

El día de hoy jueves 03 de agosto se llevó a cabo el cambio de mesa directiva de la asociación de egresados de la Facultad de Medicina “Dr. Ignacio Chávez”, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, en la Casa Natal de Morelos a las 10:00 am., Siendo designado cómo Presidente para el siguiente periodo el oncólogo Wilfrido Herrera Calderón.

En representación del gobierno de Michoacán estuvo presente el Dr. Elias Ibarra Torres, secretario de salud, flanqueado por diversas autoridades y por el comité saliente.

Se aprovechó la oportunidad para otorgar reconocimiento por los buenos oficios que tuvo Herrera Calderón, en el recién terminado cargo de presidente de la asociación de exalumnos Nicolaitas, reconocimiento que entrega el Dr. Alberto Arres Rangel como su actual presidente.

Hubo nutrida presencia de médicos y Nicolaitas distinguidos.

Laborissmo seguirá informando…

El Centro Psicopedagógico de Educación Especial, dependiente de la Secretaría de Educación, área educación inicial, fue fundado aproximadamente en el año 1979, se ubica en la avenida Juárez sin número, esquina avenida Solidaridad, ya qué en los años ochentas el kinder Niños Héroes, les donó un terreno; su misión es atender a niños con necesidades educativas especiales, cómo TDH (transtorno déficit de atención, lenguaje, imperactividad).

Hace diez años aproximadamente empezó con crisis, acentuada hace cuatro años, en el que la autoridad no le da la importancia que merece, en cuánto a presupuesto; antes era una atención de 180 niños, niñas y adolescentes, ahora no llega ni a 100, pues no hay especialistas en lenguaje, ni en sicomotricidad, por citar dos ejemplos.

La plantilla laboral en el turno matutino, debería ser cuatro maestros de aprendizaje, cuatro de lenguaje, dos psicólogos, dos intendentes y dos administrativos y hoy solo hay catorce trabajadores, pues la autoridad no ha relevado a profesores, que por cuestiones de antigüedad se han ido jubilados.

Los profesores están organizándose para evitar que el centro sea cerrado y que los reubiquen en otros centros escolares.

Laborissmo seguirá informando…

En Michoacán se reforzarán los trabajos de promoción de las aspiraciones de Marcelo Ebrard Casaubón a través de volantes y la elaboración de encuestas.

Así lo anunció el coordinador estatal de Avanzada Nacional Michoacán, Wilberth Rosas Monge, en rueda de prensa y acompañado por parte de su equipo.

El ex diputado local señaló que hay sobrado interés en intensificar las actividades, en los principales 10 municipios del estado de Michoacán, con la intención de que Marcelo Ebrard se convierta en coordinador nacional de los Comités para la Defensa de la Cuarta Transformación.

Wilberth Rosas aseguró que después de ello Ebrard Casaubón se convertirá en el primer presidente de México electo después de haber ganado una encuesta ciudadana y el segundo electo democráticamente en el país, sólo después de Andrés Manuel López Obrador.

Laborissmo seguirá informando…

En la madrugada del 16 de septiembre del 1810, se registró el “Grito de Independencia”, atribuido al cura Miguel Hidalgo y Costilla, en la población de Dolores, ubicada en la intendencia de Guanajuato, hoy Dolores Hidalgo, Gto., con esta acción dió inicio el movimiento de Independencia; a una nueva etapa, en la que se deja atrás el yugo y el dominio de los españoles.

El 27 de septiembre de 1821 nace la República de México, durante un periodo de 100 años, el país se transformó bajo los diferentes gobiernos, liberales y conservadores, dónde el progreso fue enorme, pero dividiendo clases sociales en una muy marcada desigualdad, haciendo al pobre mas pobre cada día, viviendo en condiciones de pobreza extrema y siendo explotados por el sistema con jornadas de trabajo de hasta 22 horas, para solo recibir en las tiendas de raya un poco de frijol y un puñado de azúcar, dónde ademas eran lacerados, humillados; viviendo como esclavos en pleno siglo XX.

La situacion era insostenible para el “indio pata rajada”, por ello se inició La Revolución, se libran crueles batallas en los campos donde los muertos se dejaron de contar, el suelo mexicano fue testigo de ríos de sangre, de colgados, de fusilados y de escenas de madres, esposas e hijas, buscando entre pilas de muertos, a sus seres queridos; mujeres, hombres y niños participaron con un sólo propósito “VIVIR EN MEJORES CONDICIONES”.
En 1917 se pone fin a la revolución, y se logra la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la primera en el mundo con garantias sociales e individuales (hoy derechos humanos).

Inicia una nueva etapa para los mexicanos; pero no con los resultados que se esperaban, no con lo prometido, se inicia una etapa de vergüenza, de cinismo, de vale madrismos, y de una sociedad que desde entonces a permanecido aletargada, ciega, muda, durante años los gobiernos mantuvieron un perfil bajo, y hacian sus porquerías a la sombra de la ley.

Así nos podemos encontrar sexenios cómo el de Luis Echeverría, dónde sus cuñados los Zuno, al amparo de un gobierno que fue su cómplice, cambió la historia de México, y da inicio al narco, los Zuno en los municipios dónde se sembraba maíz, cambiaron el sembradió por amapola y cannabis, ellos habilitaban con insumos al campesino.

La carrera por el poder y el dinero hizo de México territorio de carteles; nos podemos asomar al México de los últimos 40 años, para darnos cuenta como los gobiernos no han tenido compromiso con el ciudadano común, su compromiso es únicamente con el narco, podemos ver gobiernos que emulam combatir al narco pero solo ayudan a un cartel en particular o podemos ver al gobierno del cinismo y de la desvergüenza, decir que los besa y los apachacha.

El gobierno de ayer mantenía un perfil bajo, el gobierno de hoy grita a los 4 vientos su compromiso con el narco.

Hoy México es testigo de crueles batallas pero no de la Revolución, si no de batallas campales entre carteles, disputándose un territorio que ya no es de los mexicanos, sino que es del narco.

Hoy México vive hechos históricos de vergüenza y cinismo; no Señores, no es de ahora, es de hace décadas dónde dejamos que los gobiernos permitieran al narco entrar a los pueblos y suplir las necesidades, abastecer con herramientas de trabajo; el narco hace de gobierno en algunas poblaciones, llevándole electricidad, agua potable y fuentes de trabajo, eso ha logrado que hoy día el narco se convierta en un asunto de permeabilidad, donde la sociedad con hambre más de tortillas que de justicia, ve al narco como su amigo, como su protector: “el narco me quita el hambre, el gobierno me quita el sueño”.

Las corporaciones de seguridad, hechas para evitar la delincuencia, están vendidas al servicio del narco.

Lo acontecido hace días en la región de Michoacán, dónde HIpolito Mora fue acribillado a mansalva, quemado vivo, lo cual misteriosamente se grabó, a escasos metros dónde habitualmente tienen su campamento las corporaciones de seguridad y justamente ese día, estaban en rondines o de asueto, es algo que debería de llenarnos de vergüenza, pero lamentablemente son hechos de todos los días, qué ya se normalizaron, como sociedad ya hasta nos da igual, mientras no sea de mi familia que el mundo rueda, si al gobierno de mierda le vale madre, a mí también, se escucha a los paisanos decir.

Hoy México vive como en tiempos de la Revolución, con los campos dónde los muertos son miles; decapitados, colgados, desmembrados se cuentan al por mayor.

Hoy vemos madres, esposas, hermanas e hijas por toda la República excavando fosas para encontrar a sus seres y darles cristiana sepultura, hoy vemos con ojos ramplones, todos los días desaparecidos, ejecutados.

Y el gobierno sin vergüenza y con el cinismo que siempre a la clase política los ha caracterizado, sale a decir que todo esta bien y que los van acusar con sus papás o sus abuelos.

Como si a la madre le importara, no te importa a ti gobierno que me representas, que no sabes de Bien Común.

Hoy somos la sociedad de la vergüenza, de la pasividad y regresamos a las tiendas de raya formados por un puñado de maíz y una “beca”.

No Señores, ya no estamos con el yugo de los españoles, estamos con el yugo de un gobierno con hambre de poder y dinero, que solo ve en el suelo mexicano un buen negocio y que se reparten entre carteles, las ganancias.

¡A ver cuándo México despierta!

Por Yolanda Coronado

El 2 de junio del 2024 en México se tendrá una jornada electoral de proporciones épicas, se decidirá no solo un nuevo gobierno, lo que está en juego es la democracia.

Los ultimos años el gobierno de México se ha caracterizado por señalar, dividir y echar culpas a gobiernos anteriores.

Surge la duda de ¿quién será el sucesor de un gobierno que emula una democracia?
Y la de si ¿México está preparado para ser gobernado por una mujer?

Para poder responder a la segunda interrogante, es ver la historia y analizar las mujeres que han representado a Latinoamérica.

Violeta Chamorro 1990; Nicaragua.
La primera mujer en ser electa como presidenta en Latinoamérica. Subió al poder como opositora de Daniel Ortega, representaba el fin de una dictadura Sandinista.

Mirella Moscoso; Panama.
1999-2004, gana al hijo del exdictador Torrijos, su desempeño y capacidad la llevó a la presidencia.

Laura Chinchilla; Costa Rica.
2010- 2014, gana las elecciones al candidato centro- izquierda Ottón Solis.
Como vicepresidenta su desempeño la llevó a la presidencia.

Michelle Bachelet, Chile.
2006- 2010, 2014- 2018.
Antes de asumir la presidencia, fue ministra de Salud y de defensa, su trayectoria la llevó al triunfo en dos ocasiones.

Cristina Fernández de kirchner, Argentina. 2001- 2015, su mandato fue más una imposición de Néstor Kirchner, su esposo quien era presidente y le dejó el poder a ella.

Dilma Russelff, Brasil.
2011- 2016, su gobierno enfrentó escándalos de corrupción en su segundo mandato fue destituida.

Y bueno nos podemos ir a los tiempos de Eva Perón. Mujer que trascendió fronteras.
Nacida en la localidad bonaerense de Los Toldos el 17 de mayo de 1919, Eva María Duarte, Evita, acompañó como primera dama a Juan Domingo Perón durante sus presidencias, entre 1945 y 1952.

O a los tiempos de Lidia Gueiler Tejeda, la primera mujer en gobernar un país de Latinoamérica como Bolivia 1978- 1980.

Dina Boluarte; Chile. 2022. Que ante los embates de un gobierno mediocre como el que encabeza Obrador, llegó.

¿Qué tiene Claudia Sheinbaum en comparación con éstas mujeres?, ¿cuáles son sus meritos?

¿Qué representa Claudia para México?; solo vergüenza, y lo podrido de una sociedad.

Soy mujer y represento a las mujeres de mi familia sobre todo a mis hijas; pero la política no es cuestion de género es cuestion de actitudes, conocimiento, lealtad, compromiso, no me importa si me gobierna una mujer o un hombre, me interesa tengan la inteligencia y la honorabilidad para llevar a México al éxito.

México se convierte en el salón grande y a ritmo del mambo, saltan las “corcholatas” a la pista; haciendo recordar tiempos de antaño.

Hoy las “corcholatas” no son 3 ni son 4, 5 o 6 son 7.
Como los 7 enanitos de Blanca Nieves.
Solo que Blanca Nieves hoy vive en un castillo grande y poderoso y desde su castillo, mueve los tambores y las corcholatas bailan y bailan.

Solo una tienen posibilidad de llegar a primer lugar; ¿quién será?.

La bien nombrada “favorita”, sin pudor alguno, hace gala de como ser una auténtica “corcholata”, cometiendo delitos y acumulando denuncias por actos anticipados de campaña; sin importarle que su único mérito es ser perro faldero, esbirro y un mal clon gris del que habita en palacio.

Si logra ser candidata a la sucesión presidencial, sería un craso error, pues seria una imposición y además representa continuidad de las “pedorras” mañaneras, pero lo mas grave que el actual presidente estaría instalando su “MAXIMATO” a través de ella.

De la supuesta mujer universitaria, crítica y feminista no queda nada hoy, solo una “fichera” que baila al son que su patrón requiera; su desempeño como jefa de gobierno en la capital, no solo es vergonzoso, escandaloso y lleno de manejos turbios, sus actos “multitudinarios” son concentraciones forzosas de quienes participan en los programas sociales, o de empleados de alguna dependencia que son acarreados como en los viejos tiempos…

“No somos iguales”

Cuando compitió por la jefatura de Gobierno, la doctora Claudia Sheinbaum supo presentarse ante la sofisticada ciudadania de la capital como una persona capaz de absorber lo bueno del obradorismo, sin los prejuicios trasnochados de un caudillo mal logrado, como es hoy en día Obrador; una copia barata de un caudillo de la revolución mexicana; se presentó como mujer feminista, austera y científica universitaria, que incorporó a figuras de la sociedad civil a su gabinete; era moderada en sus expresiones públicas, hoy ve a todos como rivales y señala, amenaza en público como si el poder fuese su logro.

Claudia Sheinbaum representa más continuidad de odio, divide y vencerás, eso es lo que hace desde su púlpito en las “mañaneras” su patrón.

Claudia Sheinbaum carece de compromiso, para con el pueblo, su compromiso es para su jefe, nadie más le importa.

La cuenta regresiva inicia a escasos 12 meses de la elección presidencial del 2024, se vive un ambiente de incertidumbre para las “corcholatas” de MoReNa, después que han declarado que se separan de sus cargos, y qué aceptarán la decisión, sea cuál sea, en documento firmado; la “cargada” se hace notar para Claudia Sheinbaum.

Claudia Sheinbaum ha demostrado ser una mujer carente de carácter y sin propuestas claras y propias, su ineptitud para gobernar la ciudad capital ha dejado mucho que desear, y se ha hecho notorio su incapacidad para gobernar una ciudad con 20 millones de mexicanos, no imaginamos cómo podría gobernar 127 millones de mexicanos.

Si bien es cierto que MoReNa va a elegir candidato emulando una “democracia”, mediante una encuesta. El resultado como si fuéramos videntes, se puede apreciar…

Marcelo Ebrard tiene un arduo trabajo los siguientes meses: recorrer todos los rincones de cada estado, para dar a conocer su proyecto político, tiene que enfocarse en la sociedad apática, en el pueblo, no solo en la clase media, invitarlos a conocerlo, a través de los comités, incluir a todos los sectores de los diferentes estados, cómo el empresarial, el religioso.

Marcelo Ebrard Casaubon, tiene que darse a la tarea de unir a toda la sociedad en su conjunto, es tiempo de sanar heridas y él es el hombre que puede llegar a una reconciliación entre la sociedad hoy dividida.

Si la encuesta fuera hoy Marcelo tiene todo para ser ganador, tiene el apoyo de empresarios, de políticos importantes y de toda una sociedad que pide cambio y continuidad, si así como se escucha, “continuar con lo bueno de la 4T, y cambiar lo malo”.

La pregunta del millón es ¿qué camino va a seguir Marcelo Ebrard Casaubon?

Marcelo Ebrard tiene un compromiso con México.

Marcelo tiene todo para ganar la presidencia, dentro de MoReNa e incluso si decidiera contender desde la oposición.

Hoy la oposición tiene también un compromiso con México.
Hoy tiene la oportunidad de reivindicarse y cambiar la historia.
Hoy tienen un hombre que puede ser el candidato que se requiere para salir vencedores en el 2024 y darle la vuelta a la historia de México.

Que MoReNa extienda su mandato los proximos 6 años, pudiera ser bueno o muy malo todo depende de quien esté en la Silla y el único personaje coherente, con convicciones, conocimiento de la politica, de los problemas sociales y con un profundo amor a México, es Luis Marcelo Ebrard Casaubon.

Por Gentleman-Abog. Israel Ascencio Cadenas.
Después del revés sufrido por parte de la Alianza Opositora en las pasadas elecciones del Estado de México, es fundamental hacer un alto en el camino y analizar lo que queda de la misma.
Siendo esencial, llamar a las cosas por su nombre.
Podemos inventar mil excusas:
Que si faltó apoyo del Gobernador (el cual sería por sí mismo ilegítimo).
Que sí MC se vendió con los morenos.
Que sí dejaron sola a la candidata.
En fin, dice el dicho, y para mí los dichos son sentencias breves: “desde que se inventaron los pretextos, se acabaron las disculpas”.
Precisamente por eso, considero que debemos partir de una Cruda Realidad: No fuimos capaces, por la razón que haya sido, de ganar para la causa el Estado de México.
No obstante, como ya lo he señalado antes, esta es una batalla, no la guerra.
Viene, ahora sí, la madre de todas las batallas, la que habrá de definir cómo será el México que espera a nuestras nuevas generaciones:
Si un México libre e Institucional.
O, un México en el que impere el caos, el desorden y la voluntad de un autócrata.
Tan claro como eso.
Que nos han matizado un buen nivel en la economía, lo que evidentemente, está perfectamente disfrazado artificialmente, para asegurarse una popularidad que les mantenga en las preferencias electorales.

Sin embargo, cada vez les será más difícil, por la cantidad de dinero que tendrán que estar inyectando para que no les caiga el hechizo.
Y por nuestra parte, llegó el momento, porque de las derrotas es de donde más se aprende, que no de las victorias, de que le demos la vuelta a la página y nos pongamos a trabajar en lo que sí tiene solución:
La elección del 2024.
Es tiempo de replantear varios aspectos:
Entre ellos, indudablemente, establecer propuestas con alto contenido social que entusiasmen a la Sociedad.
Esto, es mucho más importante incluso que el mismo método de elección de candidato y que el candidato mismo para el 2024.
Porque, precisamente del establecimiento de estos planteamientos que fijen un rumbo claro, dependerá que podamos conquistar la voluntad en las urnas.
Siendo toral que entiendan los Partidos:
Solos no pueden, ni podrán.
Quienes tenemos la última palabra somos los ciudadanos.
Y si, cometen el error nuevamente que pensar primero en ellos que, en todos, ya se pueden ir olvidando de lograr algo en el 2024.
Es básico que permitan al menos un 50% de participación de candidatos ciudadanos en las próximas elecciones, si quieren realmente contar con la voluntad de la Sociedad Mexicana.
Y partir de ahí, lograr motivar y brindar esperanza de un cambio real, que favorezca las causas más necesitadas en nuestro país, como son:
Seguridad- porque sin vida no podemos aspirar a nada.
Salud- que también es fundamental para nuestro bienestar personal.
Economía- que permita un nivel adecuado de vida y mayores oportunidades.

Ya que uno de los temas que más han lacerado en la actualidad a la Sociedad son precisamente estos dos primeros mencionados y el tercero sostenido con alfileres por los oficialistas, pero ya con un Gran Peso encima que es muy posible que no sean capaces de resistir por mucho tiempo.
Hay mucho trabajo por hacer, así que entre más pronto empecemos y más decididos estemos, ¡mejores resultados obtendremos!