TEMAS DE CAFE
• LA MUERTE EN LAS ELECCIONES
• ELECCIONES ESTAN EN PELIGRO
• TON O IXTLAHUAC Y MARCO POLO
• 14 DE FEBRERO CONSUME LOCAL
Por Juan Manuel BELMONTE
Los magistrados del Tribunal Electoral del Poder
Judicial de la Federacio n, Mo nica Soto, Felipe de la Mota y
Felipe Fuerte advirtieron que existe un elevado riesgo, de
que se anulen las elecciones por la intervencio n del crimen
organizado, el problema sen alaron es acreditar su
intervencio n, porque existen evidencias de su intervencio n,
pero no la forma en que lograron influir en el resultado,
porque hasta ahora recordaron se han anulado casillas, por
la intervencio n del crimen organizado, pero no elecciones
como sucedio en el proceso electoral de Michoaca n.
LA MUERTE EN EL PROCESO ELECTORAL
Parece por las evidencias hasta ahora que el proceso
electoral, de este an o sera el ma s sangriento de que se
tenga memoria en el paí s, hasta ahora han sido asesinados
aspirantes a algu n puesto de eleccio n popular, en el paí s los
siguientes personajes: Ricardo Tapia aspirada a la
presidencia municipal, en Acapulco pertenecí a a Morena,
David Rey Gonza lez de Suchiate en Chiapas era del PRI,
Alfredo Giovani Lezama diputado del PAN en Morelos,
Sergio Hueso de Armerí a en Colima de Morena, Marí a
Nohemí Rí os regidora Zamora del MC y así hasta llegar a
los 17 casos.
De acuerdo a la empresa Integralia el riesgo es muy
alto, de que el crimen organizado intervenga en el proceso
electoral, en los siguientes estados del paí s: Baja California
Norte, Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, Zacatecas, Veracruz,
Tabasco, Estado de Me xico, Michoaca n y Guerrero y hasta
ahora se han creado protocolos, para proteger a los
candidatos que soliciten proteccio n, pero sera imposible
proteger a todos de seguir esta tendencia.
UN EJEMPLO LA FAMILIA MONREAL
Un claro ejemplo del elevado riesgo que existe, en el
proceso electoral es lo que en los u ltimos dí as, le ha pasado
a la familia Monreal en Zacatecas, a Jose Antonio Monreal
en Fresnillo, así como a su cun ado y au n así Catalina
Monreal hija de Ricardo, ha sido nominada como candidata
en la alcaldí a Cuauhte moc en la Ciudad de Me xico.
LOS CASOS DE ANTONIO IXTLAHUAC Y MARCO POLO
Desde luego hay dos casos en la polí tica michoacana,
que llaman mucho la atencio n, un ejemplo claro de que se
han acabado las ideologí as, porque Antonio Ixtla huac
alcalde de Zita cuaro, toda su vida fue priista logro ser
diputado local, y alcalde de Zita cuaro en dos ocasiones,
Marco Polo en su caso diputado local varias ocasiones, y
creo hasta dirigente fue, y en el pro ximo proceso electoral,
participara n por la alianza Morena, PT y el Verde.
Lo raro de todo esto es quie nes esta n apoyando, a
Antonio ayer se dio a conocer de una reunio n, en Zita cuaro
en la cual estuvieron presentes, el gobernador del estado
Alfredo Ramí rez Bodolla, Rau l Moro n, Mary Carmen Bernal
diputada federal por el PT, así como gente representativa
de Leonel Godoy, y no se afirma si estuvieron Carlos Torres
Pin a, ni el dirigente estatal Juan Pablo Celis, lo raro de todo
esto es la presencia de Alfredo Ramí rez Bedolla gobernador
del Estado.
MAS MILITARES Y GUARDIAS NACIONALES
Ante la elevada inseguridad que se sufre en la entidad,
se dio a conocer dentro de la Estrategia de Seguridad
Pu blica, arribaron a la entidad mil 600 elementos ma s del
eje rcito mexicano, así como de la Guardia Nacional, los cual
sera n enviados para fortalecer la seguridad en los
municipios con mayor grado de inseguridad, como son
Apatzinga n, Coalcoma n, Huetamo, Jiquilpan, La Piedad,
La zaro Ca rdenas, Maravatí o, Morelia, Pa tzcuaro, Uruapan,
Zacapu, Zamora y Zita cuaro.
SE SIENTE AUSENCIA DEL GOBERNADOR
La gobernabilidad en Michoaca n deja mucho que
desear, porque parece que Alfredo Ramí rez Bedolla, anda
en otras cosas lejos de las responsabilidades, de un
gobernador responsable, por ejemplo se supone que
primero su responsabilidad, es la de tratar de mantener a la
entidad, lejos de la violencia porque la inseguridad y
violencia, aleja la inversiones así como al turismo, ejemplo
Guerrero que ha matado a la gallina de los huevos de oro,
con Acapulco, Taxco, Ixtapa y ahora Chilpancingo.
Alfredo Ramí rez debe volver a su realidad, dejar de
evadir su responsabilidad y pasar a la historia, como un
gobernador frí volo, que prefirio ser un buen organizador
de fiestas, festivales como si despue s de ser gobernador, se
vaya a dedicar a ser promotor de eventos artí sticos, porque
no hay memoria en la historia de los gobernadores
michoacanos, de un jefe del ejecutivo que haya sido frí volo,
y haya evadido su responsabilidad, debe salir de su cí rculo
de “amigos” que lo esta n hundiendo.
ESTE 14 DE FEBRERO CONSUME LOCAL
Excelente idea de la titular de la Secretaria de
Fomento Econo mico del ayuntamiento moreliano,
Guadalupe Herrera Caldero n quien ha lanzado una
campan a, para estos dí as que se celebra el amor y la
amistad, para fortalecer el comercio moreliano sobre todo,
ya que tradicionalmente en esta fecha, se crea un ambiente
alegre en donde la gente gasta, una buena cantidad de
dinero y la idea de Guadalupe es que ese recurso, se quede
principalmente en los comercios morelianos.
Esta idea desde luego es muy buena, porque y tanto la
idea del alcalde Alfonso Martí nez, es fortalecer al comercio
local, y desde luego es muy buen pesar en lo local, y la
primera vez que escuchamos ma s o menos sobre esta idea,
fue cuando La zaro Ca rdenas era gobernador del estado, en
un evento del 10 de abril en Cuatro Caminos, lanzo la idea
de que se debí a consumir lo que Michoaca n Producí a, y
ma s tarde cuando Luis Navarro era funcionario municipal,
lanzo la idea de Haz Barrio, con la misma idea y ahora esta
es la tercera idea, que va ma s o menos por la misma lí nea,
de fortalecer comercio moreliano, las reglas son
sumamente sencillas, no tienen mucho problema menos
ahora, en los tiempos de las redes sociales.