8 Octubre 2024
Por: Mtro. Arturo Ismael Ibarra Dávalos
EN 2024, EL SALARIO MÍNIMO ES DE 248.90 PESOS AL DÍA (7,568 PESOS POR MES). DE ESTA MANERA, CON ESTA PRIMERA FASE DEL PROYECTO, EL AUMENTO ACUMULADO SERÍA DE AL MENOS 20% EN LOS PRIMEROS AÑOS DE GOBIERNO.
Con apenas el arranque del mes de octubre, varias personas ya tienen la mira puesta a fin de año: sobre todo por el aguinaldo de 2024, y más aún si se aprueba el aumento al pago mínimo de 30 días para los trabajadores.
Dicha prestación es una de las más queridas y esperadas por parte de las personas que trabajan en México ya que suele significar un ‘colchón’ económico en las millones de familias que lo reciben: tomando en cuenta que el fin de año se considera una fecha en donde los gastos se suelen elevar. Por ello, es importante mencionar si ya hay una fecha estimada para que se apruebe el pago doble del aguinaldo para este 2024.
¿CUÁNDO APROBARÍAN EL DOBLE AGUINALDO EN MÉXICO?
Las autoridades trabajan a marchas forzadas para que se apruebe el aumento a esta prestación básica para los millones de trabajadores en el país. Si bien aún está en plena discusión, hay una fecha clave en que todo se debe destrabar.
De entrada, el aguinaldo se debe pagar, de manera obligatoria, de manera equivalente a 15 días de salario; sin embargo, se busca que ahora lo mínimo sea de 30 días: es decir, el doble de lo que actualmente reciben los trabajadores en México. Es bien sabido que la fecha máxima para que éste sea entregado es el 20 de diciembre; por ello, se deberá publicar en el Diario Oficial de la Federación (DOF) ante de este día si la reforma es aprobada o no.
Aumentan aguinaldo en México para 2024, ¿de cuánto?
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, esta es una prestación obligatoria que las empresas o empleadores tienen que pagar a todos sus trabajadores contratados formalmente, misma que corresponde mínimo a 15 días de trabajo.
El aumento lo recibirán todas las personas de México que tengan el salario mínimo, ya que como sabemos, de 2023 a 2024 tuvo un aumento del 20%, por lo que el pago mensual quedó en 7 mil 508 pesos.
¿ME TOCA DOBLE AGUINALDO ESTE 2024? ESTOS SON LOS DÍAS QUE TE TOCAN POR LEY
Los trabajadores tienen derecho al aguinaldo por un año laborado, de acuerdo a lo que establece la ley. Te explicamos si este 2024 corresponden o no 30 días.
Los trabajadores mexicanos tienen derecho al aguinaldo, ya que es una prestación establecida en la Ley Federal del Trabajo (LFT). Sin embargo, con el arranque del nuevo sexenio a cargo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, existen dudas sobre cuántos días corresponden. En LABORISSMO Te despejamos estos cuestionamientos:
¿QUÉ DICE LA LEY SOBRE EL AGUINALDO?
El artículo 87 de la LFT establece lo siguiente:
“Los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día veinte de diciembre, equivalente a quince días de salario, por lo menos. Los que no hayan cumplido el año de servicios, independientemente de que se encuentren laborando o no en la fecha de liquidación del aguinaldo, tendrán derecho a que se les pague la parte proporcional del mismo, conforme al tiempo que hubieren trabajado, cualquiera que fuere éste”.
¿QUÉ PROPONE LA INICIATIVA DE LEY?
La inquietud entre los trabajadores surge tras la iniciativa de ley que propone aumentar de 15 a 30 días de salario mínimo. El pasado 2 de octubre, la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la Cámara de Diputados, encabezada por Carlos Puente, planteó modificar el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo para establecer que los trabajadores tengan derecho a un aguinaldo anual equivalente, por lo menos, a 30 días de salario, actualmente dice que debe ser al menos de 15 días.
¿SE PAGAN 15 O 30 DÍAS?
Este 2024, los empleados de México que tengan acceso a esta prestación disfrutarán de 15 días de salario mínimo, pues aún no se aprueba la iniciativa propuesta por legisladores del PVEM.
Cabe recordar que en agosto agosto de 2022 Morena propuso incrementar el aguinaldo de 15 a 40 días de salario.
Al respecto, el Diputado Federal michoacano ERNESTO NÚÑEZ AGUILAR, en entrevista exclusiva nos dijo: “es una posible iniciativa que da fortaleza a nuestros trabajadores. Es muy importante para la sociedad que se pueda vivir con dignidad y progreso. Por eso la importancia de esta LEY. Hay que hacer de nuestra vida una mejor situación, con este nuevo Gobierno van a mejorar nuestras condiciones. Es por nuestra gente, por nuestro futuro, por nuestro País”.