Hoy que me he quedado con un muy agradable sabor de boca con la videoconferencia que amablemente nos brindó la Maestra Nora Cerón González, consideré oportuno escribir estas líneas. *Que espero poder compartirles en breve.*
Estoy convencido hoy más que nunca, que nuestro País está dando un giro hacia lo positivo. Que la gente está despertando y dándose cuenta del craso error que significó dar su confianza a un partido que ha demostrado a todas luces que lo principal para ellos no son los intereses de la mayoría.
Y no hace falta revisar e investigar mucho para darnos cuenta de ello. No hemos tenido un solo día en el que no nos sorprendan con nuevos reveses.
Si no es una “nueva puntada” para modificar leyes, es buscar destruir Instituciones que se han logrado Edificar durante muchos años.
Lo cierto es que *han pretendido vendernos una idea de gobierno para el bienestar de todos, que ha resultado ser el bienestar de muy pocos.*
Ejemplos de ello tenemos miles. Pero no deseo perderme ese distractor que nos han venido tejiendo de manera tan hábil quienes han enfocado todos sus esfuerzos a ello.
Me es más importante *hablar de lo que CREA y representa propuestas concretas para alcanzar las metas que sí interesan a todos los mexicanos.*
Y estoy seguro que en esto están de acuerdo *hasta los más afectos al régimen que nos gobierna.*
Necesitamos un País en donde *todos tengamos oportunidades.*
Un País en el que *se impulsen los proyectos para generar derrama económica que beneficio cada vez a mayor número de mexicanos.*
Un México que *brinde seguridad, salud y bienestar real a los mexicanos,* que se vea reflejada en:
a). Poder *caminar tranquilos por las calles a cualquier hora del día,* sin temor a ser privados de nuestra libertad o nuestra vida, ni ser objeto de extorsiones que mermen más nuestra ya de por sí mermada economía.
b) *Hospitales y medicamentos suficientes* para atender cualquier necesidad menor o mayor con la calidad y confiabilidad requeridos.
c). Que *se vea reflejado en nuestro bolsillo* el beneficio económico, y no en el acrecentamiento de capitales ajenos al nuestro, producto de dudosa procedencia.
Y para alcanzar este propósito yo veo dos caminos a seguir imperiosos:
*Uno mediato y otro inmediato.*
El segundo y más apremiante, es *salir masivamente a emitir nuestro sufragio electoral, este 6 de junio de 2021.* Que nadie se quede en sus casas viendo para la oportunidad de elegir el gobierno que deseamos todos.
Y no sólo eso, que *nos ocupemos de llevar a propios y extraños a votar.* Que no dejemos de preguntar e insistirles si ya cumplieron con su compromiso ciudadano.
Porque *a partir de ese momento será que México comenzará auténticamente a tomar el futuro en sus manos.*
Debemos ser conscientes que *todos los abusos que venimos padeciendo, son en gran medida consecuencia de la actitud indolente que hemos tenido hacia los temas políticos.*
Y, en el orden mediato, estimo que *es esencial dar un viraje de 160% a la política mexicana,* buscando que quienes ahora nos gobiernen, sean *personas que no vivan de la política.*
Por eso digo que “Quien no viva para Servir, no Sirve para Vivir”.
Mientras tengamos personas que no viven de otra cosa más que de la política, seguiremos viendo acciones fuera de lugar, en donde no logramos comprender cómo si era algo que perjudicaba al país, fue aceptado.
Y la explicación es más simple de lo que podríamos imaginar: *“les ganó el hambre”,* de poder, de resolver sus necesidades personales, de favorecer a los grupos a los que pertenecen, de cubrir “cuotas de poder”.
Es urgente que reaccionemos y celebro que ya veo brotes claros de ello.
La mejor muestra es *la preocupación con la que mira el Partido en el Poder a Instituciones como el INE,* que se ha mantenido firme e incólume ante sus embates.
Y la explicación no es otra que el *temor que tienen a que esta elección se les vaya de las manos.* Como auguro que así será.
Pero no debemos confiarnos claro.
Sin embargo, revisen y díganme si el presidente ahora, *¿cuando era candidato cuestionó las elecciones del 2018?*
Indudablemente que no, porque se veía ganador en las encuestas. Entonces, sólo es cuestión de revisar los números y observar los hechos.
No obstante, acciones de este tipo deben ser un factor que nos invite aún más a *respaldar a nuestras Instituciones y la Valentía que éstas han mostrado ante los embates presidenciales.*
Capítulo aparte sin duda también es *el Valor mostrado por nuestras Instituciones Judiciales, que resistieron estoicamente los embates que también fueron lanzados contra ellos.*
¡Y así, precisamente, con ese *valor, gallardía, coraje y deseo de ver un México Mejor,* es que deberemos asistir a la cita que tenemos con la Democracia!
*¡Sé que así será!*
*¡Deseo que así suceda!*

*Sinceramente:*
*Israel Ascencio Cadenas. (Gentleman).*