¿QUÉ PASA CON NUESTROS JÓVENES EN MÉXICO?
Abogado Israel Ascencio Cadenas. (Gentleman).

Escuchando a varios expertos en el tema, es realmente inquietante darnos cuenta que quienes menos se preocupan  por lo que sucede en nuestro País México actualmente, son los jóvenes.

Y el gran dilema radica ahí: ¿Como hacer que los jóvenes se interesen e involucren?

Esto es un fenómeno bastante extraño, porque si revisamos hacia el pasado, podremos ver que nosotros que ahora tenemos más de cuarenta, a esa edad éramos los más inquietos, inconformes y revolucionarios sociales

Pero ¿qué ha sucedido que ahora los jóvenes, parecieran sentirse muy tranquilos y confiados en su futuro?

Será que acaso nosotros nos hemos vuelto paranoicos y no somos capaces de ver los “grandes beneficios” que este gobierno está generando a nuestro país?

Ojalá fuera así.

Sin embargo, los irrefutables hechos y realidades, demuestran exactamente lo contrario.

Quizá será que aquí ha sucedido como cuando papá se ocupa de “resolver todas las necesidades de su hijo” y este no tiene por qué preocuparse…

Sin embargo, cuando el hijo “sale al mundo” y le toca vivir la realidad, indudablemente se dará de frentazos al darse cuenta del tiempo perdido…

Analicemos un poco la situación…

Muchos de nosotros, crecimos bajo la Educación del Esfuerzo.

Nos costó abrirnos camino, porque, para empezar,  no contábamos con las herramientas tecnológicas que hoy en día existen al alcance de todos, especialmente los jóvenes, quienes más dominio tienen de ellas.

Y eso, es quizá, lo que provoca que los jóvenes no sean capaces de percibir el abismo negro que se cierne sobre el futuro de nuestro país.

Imaginemos: los jóvenes están acostumbrados a vivir de forma superficial.

Dándole poco valor a todo.

Desde una relación personal, hasta el último modelo de celulares.

Todo lo ven sustituible, intercambiable, desechable…

Pero han dejado de lado algo insoslayable: solo tenemos un país y se llama México.

Un país que ha costado: sangre, sudor y lágrimas construirlo.

Y no se han dado cuenta que ni con el equipo tecnológico más avanzado o sofisticado, seremos capaces de cambiar esa Realidad.

Seguramente, nuestros jóvenes proyectan desde su Realidad Virtual, que pueden cambiar de canal, o introducirse a otra dimensión, si lo que ven no les gusta…

Sin embargo, aquí es como cuando sales del cine. Te das cuenta que todos los efectos proyectados se veían muy Reales. Pero aún estamos a años luz de esa Realidad.

Y de lo que no se han dado cuenta nuestros jóvenes, es que no caminamos hacia el progreso, sino a la destrucción de esa Realidad.

Y basta un descuido para que todas esas comodidades de las que hoy gozan se esfumen en el aire.

Como padres tenemos una gran responsabilidad ante esta Realidad.

Es tiempo de que volteemos a ver hacia nuestros jóvenes, que dejemos de pintarles la vida color de rosa.

Esto, porque nuestros jóvenes han perdido de vista que todo ese dinero que reciben para resolver sus necesidades, puede acabarse: tanto en lo que reciben de sus padres para solventar sus necesidades, como del gobierno, que ha dilapidado el dinero de los mexicanos en sus caprichos de obras que a la fecha no han mostrado utilidad real alguna.

Y lo más importante no es ese dinero, sino el origen del mismo.Porque han perdido de vista que llegará un momento en el que les toque ser a ellos quienes se hagan cargo de producirlo y de nada valdrá su preparación si no existe un campo propicio u oportunidades para ello.

O más grave aún, que, aunque generes ese dinero, no sirva para nada, porque la devaluación haya crecido tanto que no alcanza para satisfacer las necesidades más básicas. Sino lo creen, volteen a ver la forma real de vida en cuba y otros países que se creyeron los cuentos populistas.

Esforcémonos por hacer ver esta Realidad y los Riesgos que estamos afrontando a nuestros jóvenes. Dicen que “nadie sabe lo que vale el venado, hasta que lo caza, lo carga y además tiene que repartirlo con quienes no participaron de la faena”.

Seamos conscientes y dejemos de acolchonarles la vida a nuestros hijos. Porque lo único que estamos provocando con esa conducta es la irresponsabilidad y la indolencia, ante los Grandes Retos que enfrentamos como Nación.

Les invito a que hagamos un alto en el camino y revisamos esta parte fundamental.

Porque la fuerza electoral que nuestros jóvenes está siendo explotada por quienes están destruyendo a nuestro país y nosotros no nos estamos dando cuenta de ello.

Como pueden ver,  la solución está en nuestras manos y siempre ha estado ahí, pero nuestro Amor de Padres nos ha enceguecido para ver esta Realidad.

El día que nuestros hijos Aprendan a Valorar el Esfuerzo y Sacrificio, estaremos más cercanos a esa Realidad con la que tanto sueñan nuestros jóvenes y de la que quieren, anhelan ser parte, pero, que gracias a su desdén, están en riesgo de ni siquiera alcanzar a tocar con la punta de sus dedos.
Ojalá cobremos conciencia de ello. Primero a nivel personal. Después como Padres y finalmente como Sociedad, Unidos Todos, para enfrentar el iceberg que se nos viene encima
!Gracias!

Abogado Israel Ascencio Cadenas. (Gentleman).