Por: Arturo Ismael Ibarra Dávalos
14 agosto 2022
PERRO CON HUESO EN EL HOCICO NI LADRA NI MUERDE
Así lo decimos en el medio periodístico, y es una realidad. Y sin querer señalar a ninguno de los compañeros de la prensa, desde nuestra tribuna pública, no defendemos ni atacamos a nadie, pero nos parece que hay una CAMPAÑA en contra del Dr. Marco Antonio Tinoco. Bien pagada y organizada para pedir su destitución.
Aquí 3 puntos a considerar:
Primero.- No es un puesto público que se pueda quitar. Es más, ni el Gobernador le puede pedir su renuncia. Sólo el Congreso del Estado (diputados) podrían DESTITUÍRLO, y de acuerdo a mis pláticas con ellos…, lo respaldan al 100%.
Segundo.- Es necesario reconocer que si bien no ha sido “brillante” la actuación de Marco Tinoco, también hay que reconocer que de las últimas 5 administraciones, la del destacado abogado nicolaita, es la MEJOR.
Tal vez (seguro estoy) le ha faltado tener un JEFE DE COMUNICACIÓN que le ayude y lo lleve por mejores caminos. Y es que, los CONVENIOS que ha firmado, lo posicionan como el “ente político” con mayor actividad en el Estado. Sí, no es de esos que figuran en los medios de comunicación porque NO PAGA a los periodistas y por eso -también estoy seguro- hoy le juzgan, lo critican y condenan.
EL CÓDIGO POSTAL NO SE NIEGA
Lo más difícil en política es no lamer suelas, ni dejar que te lambisconeen a cada paso que des. Y eso le sucede a MARCO TINOCO. Es un tipo hecho de una sola pieza, un tipo con mucha dignidad y que NO necesita de “meterle mano” a nada. Me consta del todo que es una persona INTEGRA y de gran valor personal, pero que hoy lo ATACAN sin sustento, sin pruebas ni razón.
Hoy, es el Presidente (Ombusperson) de los derechos humanos en Michoacán y eso duele a muchos. ¿Qué no es el más carismático ni el más popular? no pero es (insisto) un tipo que no le ofrece su amistad a cualquier hijo de vecino y eso vale más que cualquier cheque en blanco.
Espero que este “chisme” de los malos manejos del Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos sea tratado con seriedad por parte de los ciudadanos y medios de comunicación, y que el entorno social sea más participativo.
Espero sus comentarios en www.laborissmo.mx
EL PRIMER INFORME DE ALFONSO MARTÍNEZ, TODO UN ALBOROTO POLÍTICO
Pues resulta que este Domingo 14 de agosto, el “mero mero” de Morelia, rindió (como lo mandata la Ley) su Informe de Actividades de su administración. Sí, muchas preguntas, muchas mentiras y datos exagerados. Todo BIEN maquillado, todo bien escondido, todo muy bonito ¿pero? a los morelianos no nos da más ni menos.
Recibí la invitación para asistir, pero eso de hacer fila para “acreditarme” y me dieran un gafete y poder entrar… no lo cambio por ver a mis padres y disfrutar un jugo de naranja y un café.
Del evento político, sólo rescató la presencia del exgobernador (la V.V. dice un amigo) SILVANO AUREOLES, que a ritmo de batucada fue recibido. También estuvo presente Fausto Vallejo, Raúl Morón y otros más. ¿Y el Gobernador? ¡canceló su presencia!. Sí, así de ligero y sentido nuestro Alfredo Ramírez Bedolla, quién desprecia todo aquello que no le embona y NO puede morderse las orejas para asistir a la “obra teatral” de Alfonso. Pero siempre hemos sabido que la política “es el arte de comer estiércol sin hacer gestos” ¿entonces?.
Por cierto, también vimos al Senador CRISTOBAL ARIAS, quien dice no se descarta como candidato a la gubernatura en el 2024. Híjole, si esos son nuestros “gallos”…
Otro presente fue MARKO CORTÉS, quien dio mucho y no dijo nada, pero se “desgarra” hablando bien del Presidente Municipal.
Y para cerrar el tema, aquí dejo las palabras de Silvano: “¿Por culpa de quién?, ay no, pero yo no, pues yo no llevo la agenda del gobernador, quien lleva la agenda es su equipo y él, desconozco yo las razones por las que no ha venido (…) sin comentarios, a ver, yo no tengo ninguna cuestión pendiente o en contra del señor Bedolla yo voy a donde me invitan, me invitó el señor presidente Alfonso Martínez y con mucho gusto accedí yo a acompañarlo”.
SI ME HAN DE MATAR MAÑANA, QUE ME MATEN DE UNA VEZ
Trágica y sangrienta semana hemos vivido en Michoacán esta semana. Claro, usted me dirá que ya hizo tradición, pero hay que leer “entre líneas” lo que sucedió porque apesar de ser NORMAL tanta violencia, debemos analizar que lleva un mensaje directo de los poderes fácticos.
PLIS, VIRGENCITA… PLIS (AMPARÍN)
Con gran sentimiento, en LABORISSMO recibimos la noticia que falleció la CREATIVA mujer mexicana consecuencia de complicaciones derivadas de un accidente doméstico del cual no se han brindado detalles, se reportó el deceso de la diseñadora gráfica Amparo ‘Amparín’ Serrano, creadora de la marca Distroller, y diseñadora de personajes como ‘Virgencita Plis’, ‘Ksimeritos’, ‘Neonatos’, ‘Chamoy’ y ‘Amiguis’
La emprendedora mujer falleció a los 56 años en la Ciudad de México luego de permanecer hospitalizada tres días en estado grave. Que el creador la abrace.
EN MATERIA LABORAL:
Dejo a usted el comunicado de la Secretaría, que cada vez tiene mejor comunicación.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social, informa:
En Coahuila se cuenta con tres Oficinas de Representación de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (Saltillo, Torreón y Sabinas), donde trabajan 24 inspectores federales del trabajo, 13 de los cuales tienen presencia permanente en Sabinas.
En los últimos tres años en todo el país se han realizado 979 inspecciones a minas, de ellas, en la zona carbonífera de Sabinas se han realizado 387.
El 39% de todas las inspecciones mineras desarrolladas en el país, se han realizado en la zona carbonífera de Coahuila (Sabinas, Nueva Rosita, Palaú, Barroterán, etc.).
En la región carbonífera de Coahuila, en los tres años de la presente administración, la STPS ha ordenado la suspensión de actividades por incumplir gravemente con las medidas de seguridad, de 27 explotaciones mineras, es decir, el 84% de todas las suspensiones de minas en el país por incumplimiento en las medidas de seguridad. A la fecha 15 de estos centros mineros de la región carbonífera de Coahuila tienen vigentes la orden de suspensión de actividades por parte de la STPS.
En lo que va de este sexenio en la región carbonífera de Coahuila se han impuesto 3,181 medidas de mejora en materia de seguridad en las minas de Sabinas.
El 75% de las sanciones económicas que ha impuesto la STPS a minas en todo país por incumplir con la normatividad laboral, han sido en Coahuila.
Consecuencia de las inspecciones en materia de seguridad.
Como resultado de una inspección a centros de trabajo mineros dedicados al carbón, se pueden derivar varias consecuencias: si cumple con la NOM-032 en materia de carbón, se archiva el expediente; cuando no cumple con las medidas de seguridad y se pone en riesgo la vida de los mineros, se decreta la suspensión de actividades de la mina hasta que el patrón subsane los incumplimientos que llevaron a su cierre.
Con la suspensión de actividades de la mina, el patrón no sólo está obligado a subsanar las irregularidades, sino también a aplicar mejoras conforme a la NOM-032.
La STPS no otorga ni retira concesiones, esa facultad corresponde a la Secretaría de Economía.
De existir otros tipos de incumplimientos, competencia de otras autoridades, se denuncian tanto a la Fiscalía General de la República como a la del Estado de Coahuila. Actualmente se encuentran en las Fiscalías 7 denuncias de la STPS contra minas por incumplimiento a la restricción de acceso a la explotación minera.
A la Secretaría de Economía se le ha comunicado la existencia de 12 explotaciones mineras que presumiblemente pudieran tener irregularidades en el uso de sus concesiones.
Si bien la STPS no coordina el rescate de los trabajadores mineros atrapados en la mina Pinabete, se ha tenido presencia escalonada desde el primer momento en el lugar del accidente, en apoyo de la Coordinación Nacional de Protección Civil y de la SEDENA, a través del Titular de la Unidad de Trabajo Digno, del Director General de Inspección Federal del Trabajo, del Coordinador Regional en la Zona Norte del país, de la Directora de la Oficina de Representación de la STPS en Sabinas y de una guardia de Inspectores Federales del Trabajo.
Finalmente, la STPS reitera que en estos momentos la prioridad absoluta es lograr el rescate de los 10 mineros que permanecen atrapados en el interior de la mina, y que todos los esfuerzos están ahora mismo encaminados al logro de este supremo objetivo.
HASTA LA PRÓXIMA
Vuelvo a agradecer a la vida tener a mis padres, a mis hijos y amigos. Gracias por todas las experiencias.
Usted sabe que sigo a la orden y que espero saludarnos A LA VUELTA DE LA ESQUINA.