Por: Lic. Arturo Ismael Ibarra Dávalos
Director General de LABORISSMO
22 AGOSTO 2022
LOS PECADOS TAMBIÉN LOS COMETEN LOS SACERDOTES, LA CORRUPCIÓN Y DELITOS TAMBIÉN LOS COMETEN LOS IMPARTIDORES DE JUSTICIA
Es probable que este comentario no le guste a muchas personas, pero es necesario decirlo y hacerlo claro y fuerte ya que no es un vulgar chisme o un atrevido rumor, no, esto es una realidad que vivimos a diario los abogados y que padecen miles de trabajadores en el Estado. Me refiero a la serie de inconsistencias, abusos y violaciones procedimentales en el TRIBUNAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE, que tiene como principal función la de juzgar los conflictos laborales entre los Gobiernos y los trabajadores; la Secretaria de Acuerdos, CATALINA RAMÍREZ JUÁREZ, desde hace mucho tiempo, se ha dedicado a apoyar descaradamente a los Ayuntamientos y al Gobierno del Estado y no a los trabajadores y pese a que se han presentado quejas por esta constante práctica, sigue prevaleciendo la impunidad.
Una muestra de lo que aquí estoy señalando es el e un trabajador del Ayuntamiento de Morelia, que fue NOTIFICADO desde el 2016 para iniciar el juicio, sin embargo, no contestó la demanda y procedió en termino de ley LA REBELDÍA, y cuando se estaban desahogando las pruebas, CATALINA RAMÍREZ, en un acto de milagro o de magia, afirmó que SÍ se había contestado la demanda, pero que se había anexado a otro expediente con lo que, echó abajo todo el procedimiento en perjuicio del trabajador, violando sus derechos. Han pasado 6 años y el trabajador (médico veterinario) encabezaba brigadas agropecuarias en tenencias y comunidades y en la “supuesta” contestación, el Ayuntamiento declara que era un trabajador de confianza, lo cual es falso.
No sé si sean malos manejos políticos o económicos, lo que evidente es que con el poder que ostenta CATALINA RAMÍREZ JUÁREZ, se pudo dilatar y extinguir un asunto que ha dañado a un trabajador y (otra vez) privilegiar al gobierno. Lo que procede es promover un AMPARO y se alegará el VICIO DEL PROCEDIMIENTO, pero también se insistirá sobre la queja presentada en contra de RAMÍREZ JUÁREZ, porque considero que la Ley de Responsabilidades de Servidores Públicos es muy clara y es ignorada por todos los funcionarios que administraciones han pasado. Hoy le toca a la Lic. GRACIELA VILLASEÑOR tomar un buen camino y que de una vez por todas se acaben las tramposas prácticas en perjuicio de los trabajadores.
El primer acto que puede demostrar que habitamos un estado de derecho es destituir a CATALINA RAMÍREZ.
DEL COSTO DE LAS ENCHILADAS DE PÁTZCUARO Y LA ARBITRARIA ACTUACIÓN DE LA PROFECO
Me sorprende la manera que se hizo viral el tema ocioso de condenar a un puesto ambulante en la Plaza Gertrudis Bocanegra de Pátzcuaro por ofertar una orden en $120. Primero es necesario entender que en México existe la libre competencia y por ello, si alguien decide vender una taza de café en $500 y tiene clientes que la compran, no hay nada que agregar. Cada quien tiene derecho de vender o comprar lo que su posibilidad le permita y esto lo sabe la COFECE. Si pretender justificar o defender al comerciante en cuestión, es necesario aclarar que el plato lo integran 6 enchiladas, 1 pieza de pollo y papa frita ¿que es caro? no lo puedo determinar porque no soy autoridad para ello, es más no existe institución que pueda definir los precios en el mercado, excepto los que integran la CANASTA BÁSICA.
¿Entonces por qué la abrupta participación de la Procuraduría Federal del Consumidor? yo tengo dos teorías que quiero compartir con usted, estimado lector: 1.- La primera publicación en Facebook hace una semana, llegó a ser reproducida miles de veces a nivel nacional, se estima que hay al respecto 830 memes y su alcance fue de aproximadamente de 3.7 millones de likes. Entonces la dependencia federal, metió la mano para complacer a millones de ciudadanos que estaban inconformes con el precio y exigían “justicia para el consumidor”. 2.- “Voy a dejar mi despacho de abogado y poner un puesto de enchiladas” fue una frase repetida para mofarse del tema, sin embargo, Pátzcuaro iba perdiendo visitantes, entonces el Secretario de Turismo dió la orden (bueno, pidió el favor) y un grupo de inspectores visitó el comercio para colgar sendos letreros con su logotipo y se cumpliera la ley que obliga a todo comercio tener exhibido el precio de servicios y productos. Regresó la confianza de turistas y visitantes al “carísimo” Pueblo Mágico.
164 DETENIDOS QUE PUEDEN SER AUTODEFENSAS, MIEMBROS DE UN CÁRTEL DELICTIVO O SIMPLES CIUDADANOS QUE SE DEDICAN AL COMERCIO
Decía mi amigo, el Dr. Sergio Rojas (q.e.p.d estos días de su aniversario luctuoso) que “a veces es mejor no saber”, esto lo comentaba porque a pesar de conocer muy bien el tema de la delincuencia organizada, en ninguna de sus publicaciones en su revista, radio o televisión, tocaba el tema. No por temor o complicidad, sino porque no se modifica nada el entorno social y eso es lo importante en el periodismo.
No me voy a detener a preguntar si es fácil detener a 164 personas en un mismo operativo, sin que nadie les diera previo aviso, tampoco cuestionaré si la Fiscalía tiene personal suficiente (aún con apoyo de SeDeNa) para llevar a cabo tal “hazaña”, tampoco voy a opinar sobre el proceso legal, lo que quiero decir es que, en Michoacá ya hacía falta un acto como éste, que da esperanza ciudadana de que las cosas pueden cambiar para nuestro beneficio. De acuerdo a la habilidad de sus abogados, irán abandonando la cárcel y aunque quedará sin esclarecerse legalmente los motivos de su detención, el gobierno del Estado tiene ya una estrella en la frente aunque en poco tiempo se acabará el pegamento y caerá.
ENTRE LA LEY, LA SOCIEDAD Y LA SENSUALIDAD
Susana Navarrete es el nombre de una mujer veracruzana que a través de sus cuentas en redes sociales, levanta suspiros profundos, admiraciones, halagos, piropos y cientos de propuestas indecorosas. Algunos de los comentarios -por ejemplo- en sus cuenta de “La más guapa”, “Arrésteme”, “Sí, soy culpable, no sé de qué pero soy culpable”, “Yo así sí violo la ley”, entre otros. El tema parece común y normal, pero tiene un tinte muy peculiar y es que esta hermosa mujer según dicen sus superiores desempeña su trabajo de maneraL pulcra, que es disciplinada y es estimada por sus compañeros. Las fotografías y videos muestran una belleza física destacable y nada extraña los cientos de miles de seguidores, aunque hay quienes la critican y piden destituirla de su empleo por ser “provocativa, vulgar e incita a pensamientos prohibidos y eso convierte a su corporación en indigna y con nula credibilidad.
¿Está usted de acuerdo en que una persona sea destituida por el simple hecho de publicar fotografías y videos? Nosotros consideramos que no. Y anque la mujer en cuestión se dedique en su tiempo libre a hacer público su cuerpo en bikini, no existe razón para perder su trabajo. De hecho uno de sus superiores declaró: “no ha cometido una falta a nuestro reglamentos y no creo vaya a abandonar la institución”. ¿Entonces?, pues resulta que la polémica ha sido generada porque Susana trabaja en LA GUARDIA NACIONAL, así es, en ella se deposita la seguridad de unos mexicanos.
En LABORISSMO defendemos los derechos de los trabajadores y también los derechos de la libertad de cada ser social. No vemos mal ni prohibido lo que hace esta mujer. Esperamos cordura, sapienza, buen criterio y que no destituyan a la señorita Navarrete de LA GUARDIA NACIONAL.
“DEMOSTREMOS QUE MÉXICO ES PRIMERO”
> Con esa frase, Vicente Fox Quesa hizo una invitación a los otros expresidentes para tomarse juntos una fotografía. Vaya que el poder enferma y parece que afecta directamente las neuronas. ¿En que cerebro cabe que AMLO pueda compartir en unos metros cuadrados el espacio con Peña Nieto y Fox? ¿quién imagina a Salinas cerca de Zedillo o a Calderón con Fox?. Una “puntada de nuestra ya cómica política.
Pero si hablamos de cosas inverosímiles en la política, ¿qué dice usted de la detención del exprocurador Murillo Karam? hagamos en breve recuento: fue procurador durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, fue detenido la tarde del viernes 19 de agosto en su casa ubicada en la acaudalada colonia Lomas de Chapultepec. A la mañana siguiente estaba frente al juez escuchando las acusaciones en su contra por los delitos de tortura, desaparición forzada y delitos contra la administración de justicia por el caso Ayotzinapa, también señalado ante la justicia por cometer los delitos de desaparición forzada, tortura y otros en contra de la administración de justicia.
El juez de control que presidió la audiencia, Marco Antonio Fuerte Tapia, consideró que someter a Murillo Karam a prisión preventiva justificada aseguraría su presencia en la siguiente audiencia y eliminaría que se fugara o se escondiera, puesto que tenía los medios económicos y las redes de amistad para ayudarle. Con esos elementos, el juez resolvió que el exprocurador quedaría recluido en el Reclusorio Norte a partir de este 20 de agosto.
> Ha circulado en redes un video en el que es claro, muy claro observar que un helicóptero de la MARINA aterriza en un estadio de beisbol para “simplemente” descender” a la mascota (botarga) de un equipo tabasqueño que, dicen pertenece o ha sido apoyado económicamente por el presidente López Obrador. Así el gobierno que no miente, no roba ni engaña, así más arbitrario que el mismo PRI, más sucio que el PRD y más arbitrario que el PAN, que triste.
DE LOS TEMAS LABORALES
Comparto con ustedes el resumen de un comunicado de la STyPS, en el que debemos reflexionar puntualmente.
Ciudad de México, a 19 de agosto de 2022
No van a permanecer las organizaciones sindicales más grandes o las más fuertes, sino aquellas que sepan adaptarse a las nuevas realidades, hagamos de la organización sindical y colectiva una de las principales vías para construir un mundo más justo, equilibrado, con mejores condiciones de vida y una posibilidad de presente y futuro.
Se convocó a los sindicatos que conforman la CROM a avanzar en las legitimaciones de los Contratos Colectivos de Trabajo, los plazos están cercanos, quedan 10 meses para que concluyan.
La fuerza y la legitimidad de un sindicato ahora estará concentrada en la voluntad de las y los trabajadores, ante el nuevo escenario que representa la Reforma Laboral no perdurarán en el mundo del trabajo las organizaciones afines a los patrones o al gobierno, afirmó la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde. Al participar en la ceremonia de toma de nota del nuevo Comité Ejecutivo Central de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), elegido por voto personal, libre, directo y secreto, subrayó que en estos nuevos tiempos las organizaciones obreras que van a permanecer no son las más grandes o las más fuertes, sino aquellas que sepan adaptarse a las nuevas realidades.
Reconoció que vivimos tiempos históricos, “nosotros somos actores principales de estos cambios profundos, con una enorme oportunidad al frente para reinventarse, fortalecerse y abrir camino al sindicalismo que puede perdurar para los siguientes años, que logre conquistar otros sectores y otras generaciones, hagamos de la organización sindical y colectiva una de las principales vías para mejorar las condiciones de vida de las y los trabajadores”, expresó.
FELIZ INICIO DE SEMANA
Como cada lunes, quiero agradecer a mis hijos ALDO y LUIS por acompañarme en recorrido de aprendizaje y enseñanzas, a mis padres por el incondicional amor que me dan cada día, a mis alumnos de la UMSNH por sus “bogas” de cada fragata cotidiana, a mis amigos por el saludo honesto, y al creador por permitirme ver y escuchar lo que el tiempo marca inexorablemente.
Seguiremos defendiendo los derechos del trabajador y la mejora en su ámbito laboral, seguiremos amando esta tierra y trabajar por un Bien Común, continuaremos manifestando desapruebo a las injusticias sociales y probablemente uno de estos días nos encontraremos A LA VUELTA DE LA ESQUINA.