Por Lic. Arturo Ismael Ibarra Dávlos
27 septimebre 2022
Director General LABORISSMO

UN ABRAZO A JOSÉ TRINIDAD MARTÍNEZ PASALAGUA, A SU FAMILIA Y AMIGOS

Con la triste noticia del secuestro y ejecución de Francisco Martínez Martínez, quiero expresar mi más sentido dolor e INDIGNACIÓN por tal caso, donde la Fiscalía del Estado de Michoacán, poco o casi nada investigó. El caso es que (según fuentes certeras) fueron los vecinos que encontraron los cuerpos. Me siento indefenso ante tales eventos.

Investigaciones realizadas por la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), permitieron la detención de José Alejandro “N”, por su posible relación en el delito de secuestro agravado, cometido el pasado 12 de septiembre, en agravio de tres hombres, en Morelia.

Durante las investigaciones, la Fiscalía Especializada para la Investigación de Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares estableció que el pasado 12 de septiembre, Francisco Eduardo M., Jorge Iván P., y Rodrigo A., se encontraban en un domicilio ubicado en el fraccionamiento Villas del Pedregal, cuando fueron sorprendidos por personas armadas que los amagaron con armas de fuego para obligarlos a subir a un vehículo Chevrolet, Spark, color blanco y un vehículo Mini Cooper, el segundo de ellos propiedad de Francisco Eduardo M.

NO ME MIREN SI ME VEN MENTIROSO, VEAN QUE SOY GALÁN

Después de “desmenuzar y criticar” el mentiroso Informe de ARB, la prensa le pregunta, le cuestiona y lo especula, pero al #GoberChulo no le gusta y se refugia con la ABSURDA respuesta: “saludos”. No mi Gober, no tenemos el nivel cultural, social ni apreciativo que nos quieres dar, no somo tus “alfiles” y menos tus muñecos. Te pido y exijo más respeto.

Un comunicador le preguntó a Ramírez Bedolla, respecto a las declaraciones de los diputados federales del PRD pertenecientes a la LXV Legislatura, quienes apuntan que no hay dinero para la federalización de la nómina magisterial, y de la construcción de las oficinas del IMSS en Morelia, y es este sentido si acudiría al Congreso a solicitar recursos, contestó:

“Saludos a los diputados federales, que apoyen a Michoacán”.

El gobernador michoacano atendió otros temas planteados por los reporteros, pero dejó en claro que no respondería los señalamientos realizados por la oposición quienes exigen resultados del ejecutivo estatal después de un año de su gestión.

Es su primer año de gobierno y el flamante Gobernador no respeta, no da resultados, no hace nada.

LA CNTE, SIEMPRE LA CNTE

Marchas, plantones y bloqueos son la “fuerza” de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación Sección XVIII en Michoacán. Ya a nadie le sorprende su forma de actuar, NADIE los quiere ni acepta, nadie abona un peso o buena voluntad.

Pero hoy, sus amenazas llegan a ser más “temerarias” que nunca. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) Azul Sección XVIII, teme porque no se alcance a pagar las quincenas de los trabajadores estatales, a partir de las declaraciones que han hecho diputados federales con el tema del presupuesto, es por ello que se manifestaron afuera del Congreso del Estado de Michoacán y exigir atención a esta y más demandas.

«Estamos hablando del ejercicio fiscal que es el más fuerte, en este caso para los trabajadores de la educación, porque vienen bonos, porque viene el tema del aguinaldo y tememos que nos toque estar nuevamente manifestándonos», mencionó Salvador Ramírez Lemus, técnico de la organización de la sección XVIII de la CNTE.

Entre consignas, mantas y cartulinas, decenas de trabajadores de la educación se manifiestan a fuera del Congreso, cerrando la vialidad en ese tramo que es Avenida Madero Oriente, debido a que exigen se les atienda y les den soluciones a sus peticiones.

LOS PROFESORES DE LA UMSNH SIGUEN INDEFENSOS

En atención al proceso de renovación del Comité Ejecutivo General y de las Comisiones Autónomas (CEG y CCAA) del SPUM, motivado por la convocatoria publicada el 30 de agosto del año en curso, Profesores consideraron:

Primera.- Aun cuando en el ánimo de una gran mayoría de la base sindical existe el deseo del cambio de la representación sindical, es de vital importancia que nos demos el tiempo suficiente que nos permita hacer un análisis de la problemática de fondo que vive nuestra organización gremial y podamos construir acuerdos entre todas las expresiones sindicales, que nos lleve a encontrar los mejores perfiles de profesores que garanticen a toda la base sindical la defensa de los logros laborales plasmados en nuestro Contrato Colectivo de Trabajo, lo cual requiere de espacio y disposición de todos los sindicalizados para enfrentar con éxito los grandes retos.

Segunda.- En consonancia con los nuevos tiempos, es fundamental que se construya una propuesta plural, incluyente de genuina proporcionalidad y equidad de género que fortalezca la actividad sindical y que haga valer el glorioso lema de nuestra organización gremial de Unidad, Democracia e Independencia Sindical.

Tercera.- El nuevo esquema de justicia laboral que en breve entrará en vigor en el país, nos obliga a todos los sindicalizados a no distraernos y a actuar con responsabilidad y prudencia para no poner en riesgo nuestro Contrato Colectivo de Trabajo, si no atendemos en tiempo y forma las nuevas disposiciones laborales de aplicación inmediata.

Cuarta.- Como es del conocimiento de la base sindical y como consecuencia de la pandemia SARS- Cov2 no se han renovado la mayoría de las secciones sindicales, razón por la cual es deseable la renovación de las mismas para estar en mejores condiciones para enfrentar el proceso de renovación del CEG y CCAA de nuestro sindicato.

Quinta.- Durante los últimos años las bases sindicales, por diversas circunstancias no han participado de manera activa y directa en las decisiones que proyectan el rumbo de nuestro sindicato; es justo el momento de retomar esa facultad a través del Congreso General de Representantes, que es el órgano responsable de dictar el rumbo político que debe seguir nuestro sindicato y que debe establecer la propuesta de la próxima revisión contractual, evitando con ello el riesgo de perder prestaciones conquistadas, como ha sucedido recientemente con otros sindicatos hermanos.

Por lo anteriormente expuesto compañeros, consideramos indispensable el darnos la oportunidad de autoconvocarnos para realizar este ejercicio de participación colectiva bajo los principios de unidad, respeto, prudencia y tolerancia que nos conduzca a la elección de un CEG con una fortaleza, producto de la participación mayoritaria de las bases.

DE ASUNTOS LABORALES, LABORISTAS, LABORISSMOS…

La titular de la STPS, Luisa María Alcalde, a la Reunión Nacional de Presidentes de Juntas 2022
Los convoca a ganarse su prestigio y respeto con su trabajo para el cierre de actividades
La secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde, llamó a los presidentes de Juntas de Conciliación y Arbitraje a cerrar operaciones a nivel nacional con su nombre en alto. Y ello servirá para hacer un análisis de lo que pasará en Michoacán a partir del 3 de octubre que se avecina, con la puesta en operación de los juzgados laborales. Ya lo conversaremos más adelante.

* SE INSTALA JUNTA DE GOBIERNO DEL IMSS-BIENESTAR

Acudieron a este acto los secretarios de Salud, Jorge Alcocer; del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde; de Bienestar, Ariadna Montiel; de la Función Pública, Roberto Salcedo; así como los subsecretarios de Salud, Hugo López-Gatell; y de Hacienda, Juan Pablo de Botton, entre otros.

El director general del IMSS, Zoé Robledo, destacó que esta fecha puede ser recordada como el día que el sector salud y el gobierno de México cambiaron el rumbo de la atención médica a personas sin seguridad social.
La doctora Gisela Lara Saldaña tomó protesta como directora general de los Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar, cargo propuesto por el presidente de la República.
Se instaló la Junta de Gobierno del Órgano Público Descentralizado Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar, como lo establece el decreto publicado el 31 de agosto en el Diario Oficial de la Federación, con lo que IMSS-Bienestar inicia operaciones legales y jurídicas.

Este acto, realizado en la sala del H. Consejo Técnico del IMSS, fue encabezado por el presidente de la Junta de Gobierno y director general del IMSS, Zoé Robledo; acudieron los secretarios de Estado de Salud, Jorge Alcocer Varela; del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján; de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino; los subsecretarios de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez; y de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton Falcón, en representación del secretario Rogelio Ramírz de la O.

DE COSAS SIN IMPORTANCIA…

SHAKIRA VA A JUICIO POR FRAUDE FISCAL: PODRÍA PASAR 8 AÑOS EN LA CÁRCEL

Tras la polémica causada por la ruptura amorosa entre Shakira y Piqué, la cantante colombiana, sigue en el ojo del huracán, ahora por problemas fiscales que enfrenta en España.

Sobre la situación de la interprete de “Te Felicito”, deberá responde por seis delitos contra Hacienda Pública española, mismos por lo que podría enfrentar hasta ocho años y dos meses de prisión y una multa de 23.8 millones de euros.

A LA VUELTA DE LA ESQUINA

Me vuelvo a encontrar frente a la vida y sigo agradeciendo a mi HIJO ALDO con toda la “actitud” ante las adversidades, a mi “niño” LUIS luchando contra todo y todos, sigo recibiendo de MIS PADRES todo el amor del mundo (¿envidia? sí y mucha) porque son ellos mi pilar de existencia. Los AMIGOS han estado y agradezco su presencia. Familiares y gente que día con día están ahí… cuando más se les necesita, a ellos mil gracias. Al AMOR que me cobija y me anima… Gracias.

Pero a usted que me lee y me sigue… sabe que estoy a sus órdenes a cualquier momento y que (estoy seguro) nos veremos A LA VUELTA DE LA ESQUINA.