El 03 de noviembre de 2022 amanecieron tomadas las oficinas centrales de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán.
El Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE) y empleados denuncian múltiples violaciones a sus derechos humanos y derechos laborales por parte del presidente del organismo, Marco Antonio Tinoco Álvarez.
De acuerdo con los inconformes, han sido víctimas de malos tratos, prepotencia, acoso laboral y hostigamiento.
Fue Eréndira Castellanos, quien había sido nombrada como coordinadora administrativa la que señaló que entre los problemas que han enfrentado se encuentra las vejaciones a sus derechos laborales, ya que algunos trabajadores han presentado una reducción de sus salarios.
Además comentó que principalmente, las mujeres reciben ofensas llamándolas prostitutas, mediocres, incluso han sido señalados como “cáncer” para el trabajo que realizan, ya que indica, se les ha pedido que renuncien a sus puestos.
Dicen los que saben que la zamorana, anda buscando una candidatura a costa de lo que sea.
Y es que nos contaron que entre llamadas y llamadas se le va el día, sin ir a trabajar a la CEDH. Se la pasa en Zamora, tratando de convencer a trabajadores del ayuntamiento, para que la respalden. Lo mismo le da buscarlos en sus casas que irse de fiesta a uno que otro antro para ver a quien se encuentra.
Y que los problemas con el Ombuspersonmichoacano, son porque él no le permitió usar el tokenpara manejar los dineros del organismo.
A raíz de la toma de las oficinas de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán, cobró fuerza el rumor de que se podría gestar la destitución del presidente de dicho organismo autónomo, rumor que se gestó desde principios de mayo.
En la sesión del 16 de noviembre, el Pleno del Congreso del Estado de Michoacán, se dio por enterado de las denuncias de juicio político que diversas personas han presentado contra Marco Antonio Tinoco Álvarez, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH).
El 25 de noviembre de 2022, señaló Ivonne Pantoja Abascal, diputada presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso, al denunciar irregularidades y violaciones por parte del ombudsman michoacano, “No puede defender los derechos humanos quien los viola”.
Ante lo cual Tinoco Álvarez, señaló que se encontraba abierto para comparecer ante el Congreso de Michoacán en el momento que fuera requerido.
Tras varios señalamientos por parte de diputados locales, quienes indicaron que la comisión se encuentra secuestrada por funcionarios públicos y por partidos políticos, así como otras irregularidades, Tinoco Álvarez expresó que no tiene nada que ocultar, por lo que se encuentra listo para acudir ante ellos en caso de ser necesario.
Serán los integrantes de la 75 Legislatura quienes decidan la situación de iniciar un juicio político en contra del presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), señaló el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.
“Yo no he visto desde mi parte, alguna situación en la Comisión Estatal de Derechos Humanos que pueda digamos, amerita alguna situación de este tipo”.
Pero el día de ayer, sin que se haya dado nota, en el Congreso del Estado votaron los diputados, desechando los juicios políticos en contra del titular de los derechos humanos de Michoacán, por notoriamente improcedentes.
Laborissmo seguirá informando…