Mientras tanto…
“El transporte en Chiapas, bastión político y botín para muchos”
Por: José Antonio Sánchez.
Se vive una nueva temporada de campaña para elecciones de alcaldes y gobernadores en el país. Ciudadanos, instituciones académicas, candidatos, medios de comunicación, el aparato estatal, entre otros actores, son llamados a reflexionar sobre su responsabilidad en la erradicación de un fenómeno común en la democracia: la mentira política.
Dominio popular*
Apenas a unos días de redactar estas líneas, se llevó a cabo una audiencia de transporte (debería ser pública) dónde actores políticos como ex alcaldes, alcaldes en turno, ex políticos de los tres órdenes de gobierno, operadores políticos y dos que tres comerciantes; además de los mercaderes de transporte, esos que como el que parte y comparte, se incrustan en las delegaciones y secretatiados, buscando dar los beneficios al compadre a la comadre y a la familia fueron la colación de este magno evento realizado en la capital chiapaneca; Tuxtla Gutiérrez.
Para taparle el ojo al macho (coloquialmente hablando) permitieron que se acercarán dos o tres chóferes “Con antigüedad” en el servicio colectivo, en la modalidad de taxi, a los cuales o les lavaron el coco o los pusieron en jaque para dar las gracias al ejecutivo estatal, Rutilio Escandón y al secretario de movilidad y transporte; Aquiles Espinoza, quien con la cara de yo no fuí también tiene su participación en este botín político, que tiene de transporte y movilidad las ganancias divididas, dejando a un lado las propias garantías del trabajador del volante, ese ser que a dedicado la mayor parte de su vida detrás de un volante y que espera ansioso ser reconocido y valorado por su desempeño; obteniendo así la consesión que por ley le corresponde.
A muchos que observamos desde nuestra trinchera se nos niega en ocasiones la información, quizás por la gran fraudulencia que se vive en esa atmósfera de botín y tenemos que escarbar en los lugares recónditos de este menester para poder tener una opinión que compartir con nuestros finos lectores y algunos prófugos del ácido fólico que solo están a esperas de tener su parte de botín, se atreven a decir: “Porque no preguntas antes de escribir” todo esto
Mientras tanto podemos ver que hasta los que no son transportistas, con el solo hecho de contar con el valor de la que algunos coyotes le ponen a lo que debería ser el patrimonio de las conseciones, pueden tener hasta de dos o tres (con algunos prestanombres) y mientras exista está telaraña de intereses políticos y las autoridades de transporte se presten para ello, no existira voz de alguien que no sea callada y despreciada, hasta por el gobierno estatal en turno, porque simplemente sus intereses están de por medio y no les conviene que se acabe el negocio.
Quizás con un buen sindicato o agrupación libre de prestadores del servicio, se podría llegar a buen puerto, pero el hambre al dinero es grande, el hambre al poder y la deshonestidad de quienes representan el transporte a nivel local y estatal, que por la cercanía o el interés principal; apenas ven la oportunidad y sacan las garras, lucrando con lo que a ellos no les corresponde y todos sabemos que la ocasión; hace al ladrón y les da de resultado hasta tres o cuatro consesiones ¿A dónde vamos a parar?
Nos leemos en la próxima participación de este humilde servidor, dónde abordaremos algo diferente, mientras tanto “Siganse divirtiendo y luchen por todos sus sueños” hasta la próxima.