Por el abogado Arturo Ismael Ibarra Dávalos

El magistrado presidente Jorge Reséndiz García, integrantes del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Judicial de Michoacán (SUTASPJEM), así como los titulares de la Secretaría de Administración, Coordinación de Seguridad Interna y Protección Ciudadana, Servicios Generales, entre otras, realizaron un recorrido por los espacios del Palacio de Justicia José María Morelos en Calzada La Huerta, para revisar las condiciones en que se encuentran algunos espacios producto de los destrozos realizados por un grupo de personas el pasado domingo 15 de octubre.

Al verificar parte de los daños, se informó al personal que desde el día de ayer se iniciaron las labores de limpieza y se tomaron medidas para a la brevedad sustituir los cristales en las áreas más afectadas, por lo que los invitó a, en la medida de lo posible, continuar con la atención a los usuarios y que el servicio que se presta no se vea interrumpido.

Sin embargo y debido a las afectaciones en un espacio, en sesión extraordinaria del Consejo del Poder Judicial se determinó declarar inhábil el día de hoy para el Juzgado Cuarto Oral Familiar de Morelia, de manera que no corran los términos y se concluyan las acciones de limpieza, cristalería, colocación de redes, entre otras.

Son lamentables los daños causados, independientemente de que no haya sido a personas físicas, sino al inmueble, porque el acto vandálico, más importante, es la afrenta a un recinto dónde se imparte justicia, a una institución creada para dirimir problemas humanos, a través de la ciencia del Derecho, hay que recordar que ésta noble institución se hizo bajo la advocación de un prócer independentista, Don José María Morelos y Pavón, hombre ilustre que no sólo nació en ésta Ciudad, antes llamada Valladolid, a la que se le cambió el nombre por él, al denominarla Morelia, sino que fue un nombre que escribió un documento que denominó: “Los Sentimientos de la Nación”, en el que plasmó entre otras cosas, la separación de poderes, creando en consecuencia la impartición de justicia, a través del Poder Judicial, al señalar: “Que todo el que se queje con justicia, tenga un Tribunal que lo escuche, que lo defienda, contra el fuerte y el arbitrario”, sentó las bases del estado de derecho, eso es en esencia el Supremo Tribunal de Justicia de Michoacán y de todos los tribunales en dónde se imparte justicia en México.

 

Y hoy pareciera que no hay estado de derecho que defienda al Tribunal, que nos defiende; ¿Quién lo defenderá? No hay ningún detenido, no se ha dicho sobre el avance de alguna investigación, ¿estamos a merced de vándalos?,  pregunten en Tierra Caliente; ojalá las Barras y Colegios de profesionales de Abogados, por lo menos alcen sus voces para exigir el debido cumplimiento del estado de derecho, ya que no nada más su quehacer debe ser reunirse el Día del Abogado -12 de julio- a repartir Veneras, sino es ahora el momento de alzar su voz. ¡Michoacán los necesita!

Laborissmo seguirá informando…