Por Arturo Ismael Ibarra Dávalos

 

Hoy, día 19 de octubre, día de asueto para los burócratas y trabajadores de la educación, por el 53 aniversario luctuoso del General Lázaro Cárdenas del Río, aprovechamos para escribir:

Es conveniente hablar de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, mejor conocida como la Casa de Hidalgo, del Padre de la Patria y Rector perenne de nuestra centenaria Institución Nicolaita, por su 106 aniversario.

Hoy se viven tiempos de crisis, la Rectora Yarabí Ávila Pedraza, acaba de decir que no están aseguradas las últimas quincenas ni el aguinaldo, pero también apuntó que están a la espera de recursos extraordinarios de la federación, por su parte el Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, dijo que su prioridad es la Universidad Michoacana; eso quiere decir que aunque el presupuesto otorgado a la universidad ya se agotó, saldrá avante con recursos de la federación que envíe en su momento el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Bienvenido sea, hay que darles las gracias.

Por su parte el Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana, se alista para la convocatoria a elección del Comité Ejecutivo General, ya que el actual que encabeza, Jorge Ávila Rojas, ya se prorrogó dos años, por distintos factores, entre ellos la pandemia y puede ser en dos caminos:

El primero que el propio comité convoque, como es menester y de acuerdo a sus estatutos, lo que ya están pidiéndolo integrantes del propio comité en funciones, sin que sea la primera vez que hacen ese tipo de peticiones, los maestros Arturo Pérez Arévalo, Secretario de Finanzas, Francisco Juan Ambriz Zamudio, Secretario de Relaciones Exteriores y Christian Morales Ontiveros, Secretario de Recreación Cultura y Deportes; quienes en días pasados signaron un oficio, en el que dicen que de conformidad con la audiencia de conciliación, del procedimiento de huelga, por revisión de contrato colectivo de trabajo 2023, convenios, incremento salarial y reparación de violaciones, en la que se llegó a convenio, ya es momento que se convoque a reunión extraordinaria del Comité, con el propósito de trazar la ruta para dar cumplimiento a disposiciones internas, para elegir nuevo Comité Ejecutivo General y las Comisiones Autónomas , para el siguientes periodo.

El segundo que se haga con el 33% de los afiliados al gremio sindical, que exige la Ley Federal del Trabajo, para que la Asamblea de un Sindicato pueda convocar a elecciones de su Mesa Directiva, número que ya firmaron y rebasaron, ante invitación que hicieron un grupo de profesores sindicalizados que se denominan: Coalición de Académicos Sindicalizados SPUM, que está integrada entre otros Nicolaitas por los profesores: Erasmo Cadenas Calderón, Hilda Lelia Prospero M., Arturo García Campos, NelioPastor Gómez, Ramiro Sánchez Pérez, Rubén Tinoco Santillán, Alejandro Guzmán Mora, Lauro Rogelio Chávez, Víctor Raúl Ortiz Hernández, Alejandro Martínez Fuentes, Ilda Tello González, Nicolás Zamudio Hernández y Jesús Conejo Nava, entre otros.

Seguiremos informando…