Entrevistamos al joven pintor Juan Rodríguez.
– En el marco de su más reciente exposición donde pudimos presenciar obras de gran calidad contextual y técnica. Dimos seguimiento a su obra y nos invitó a su estudio este 19 de marzo de 2024.
Puesto que nos impresionó su forma de abordar temas sociales por una pieza en especifico, donde pinta la fuente de los leones acompañada de un peculiar personaje en situación de calle, esto captó nuestra especial atención y duda sobre las motivaciones personales que derivan de su actual trabajo.
Que te motiva a hacer esta clase de piezas?
La contemplación de la fenomenología del día a día.
Creo que el paisaje urbano ha sido modificado para solo mostrar lo “bello”. Ignorando la verdadera naturaleza de nuestra ciudad.
Representa un acto social esta pintura? Si pero no es una cuestión política. Despegado de cualquier movimiento o propaganda. Pinto lo que veo.
¿Esto es darle voz a la gente de abajo? No, yo tampoco veo por los de abajo, solo pinto lo que veo. No soy un santo para ponerme la aurolea, por que no he hecho nada por ellos.
Donde serán tus siguientes exposiciones?
13 de abril teatro Estela Inda, en la extensión del primer encuentro de coleccionismo con el apoyo de la delegación del IMSS y SECUM. Donde toda la taquilla será donada a la fundación a la fundación AMANC que ayuda a niños con cáncer. Una cordial invitación para que se diviertan y aprendan con las conferencias e intercambio de Coleccionables.
Es controversial apreciar su obra, pues como ningún otro pintor en la historia, busca resultados en su especialidad el óleo, impactando con imágenes del día a día. Que todos ignoramos, pero a todos nos corresponde darle