TEMAS DE CAFE
• CONTINUIDAD CON SELLO PROPIO
• REFORMAS, NUEVA LEGISLATURA
• ALFONSO GANO: 164.5 MIL VOTOS
• URUAPAN, TODO INDEPENDIENTE
Por Juan Manuel BELMONTE
Es necesario que el presidente de Me xico, deje en paz
a la virtual presidenta del paí s, Claudia Sheinbaum quien
gano haya sido como haya sido, con una ventaja aplastante,
que le brinda un blindaje especial para evitar, que en
Me xico se repita el Maximato de Plutarco Elí as Calles,
porque corre el riesgo de terminar como e l, y las cosas se
empezara n a ver, desde este lunes cuando veamos si la
sen ora presidenta virtual, acepta acudir a la man anera,
para explicar el plan para hacer realidad, las propuestas
presidenciales las cuales de acuerdo, a lo que se ha dicho
no sera n tratadas por la actual legislatura, sino por la
pro xima de acuerdo a lo sen alado, por el dirigente nacional
de Morena Mario Delgado.
REFORMA AL PJ, LA NUEVA LEGISLATURA
Despue s del jalo n de orejeas a Mier, que volvio a
hundir los mercados el dirigente nacional, de Morena
Mario Delgado tuvo que salir a los medios, a corregir la
plana, no solamente a los halcones de Morena, sino al
propio presidente de Me xico, Andre s Manuel Lo pez
Obrador, quien dijo que la justicia estaba por encima de los
mercados, y el peso volvio a devaluarse, por lo que los
mercados son los que marcan la pauta, en el Me xico de hoy
lo cual es un excelente avance.
Dijo Mario Delgado que la reforma al Poder Judicial,
sera operada por la nueva legislatura, a lo cual afirmo
Claudia la nueva presidente electa, sera mediante
parlamento y dia logo con todas las partes involucradas,
agrego el dirigente nacional de Morena, que este es un
asunto que no compete a la legislatura actual, que esta por
terminar su periodo, y ante esto el presidente Andre s
Manuel y la presidenta electa. Debera n ponerse de acuerdo.
ALFREDO RAMIREZ, LAS REFORMAS VAN
Ignoramos si el gobernador de Michoaca n Alfredo
Ramí rez Bedolla, mantiene contacto directo con los que
mandan en su partido Morena, porque declaro que las
reformas propuestas por el presidente de Me xico van, con
la actual legislatura mientras que los enterados, como el
dirigente nacional de Morena, Mario Delgado ha sen ado
que no sera n manejadas, por la legislatura saliente sino
mediante el dia logo, y el parlamento por lo que pasara n a la
pro xima legislatura.
ALFONSO OBTUVO 164.5 MIL VOTOS
Alfonso Martí nez logro una holgada victoria, en su
reeleccio n como presidente municipal de Morelia, con una
votacio n sin precedentes de 164 mi l538 votos, por lo cual
el sa bado pasado recibio su constancia de Mayorí a, por lo
cual seguramente gobernara , dos an os ma s a la capital
michoacana, porque seguramente un an o antes del proceso,
para la renovacio n del gobierno estatal, dejara la
presidencia para su pre campan a, rumbo al gobierno del
Estado.
Su satisfaccio n debe ser mayor cuando sabe bien, que
no solamente supero a Carlos Torres Pin a en la campan a,
sino a todo el poder del Estado, quien utilizo pra cticas
sucias para empan ar su popularidad, entre los morelianos
adema s si usted se fijo Alfonso gano , a pesar de que Morena
y sus aliados vencieron, en casi todos los distritos de
Morelia, solamente la alianza PAN y PRD ganaron un
distrito federal, el de Rube n Corte s en el oriente de Morelia,
de ahí en adelante el partido en el poder gano todo.
MORON, CELESTE Y ARACELI SENADORES
Primero sus candidatos a senadores Moro n y Celeste
ganaron, Araceli Saucedo tambie n como primera minorí a,
de acuerdo al a pra ctica polí tica los tres, ya tienen medio
boleto para la candidatura al gobierno del Estado, segundo
Morena, PT y Verde se llevaron las cuatro diputaciones
locales, y una federal así lo que parecí a complicado y difí cil,
Ernesto Nu n ez demostro que sabe hacer campan as
polí ticas así como escoger a sus suplentes, en este caso a
Javier Maldonado, porque nunca ha perdido una eleccio n.
Así ellos se llevaron las cuatro diputaciones locales, así
veamos Nalleli Pedraza vencio a Carlos Quintana, Juan
Carlos Barraga n derroto a su compadre Antonio Garcí a
Conejo, con la mano en la cintura, así como Giuliana
Bugarini y Marco Polo a su vez, ganaron en sus distritos
locales de Morelia, a pesar de todo eso fue Alfonso quien
tení a todo en contra, gano la presidencia con un amplio
margen.
URUAPAN SE CANSO DE LOS PARTIDOS
Es necesario estudiar muy bien el caso de Uruapan, en
donde la gente les dio una patada en el trasero, a todos los
partidos polí ticos, lla mese Morena, PT, Verde, PRI, PRD y el
PAN así como a los nuevos, los cuales simplemente no
pintaron, a pesar de los enormes esfuerzos que realizaron,
para su creacio n así la gente de Uruapan, puso el ejemplo
desechar como inservibles, a los candidatos de los partidos
polí ticos.
El movimiento Sombreriza encabezado por el
diputado federal con licencia, Carlos Manzo Rodrí guez gano
todo desde la presidencia con e l mismo, derroto a Ignacio
Campos y la diputacio n federal, la gano con Guadalupe
Mendoza Arias, Conrado Paz Torres quien derroto a Mayela
Salas, así como Carlos Bautista Tafolla quien a su vez,
derroto a Brenda Fraga suponemos estas dos candidatas, ya
tení an enfadados a los uruapenses, tienen varios an os en la
polí tica con puestos electorales, y nunca demostraron
capacidad ni talento, y Marco Trejo demostro su enorme
incapacidad.
15 CAPITALES GANO LA ALIANZA PRI, PAN Y PRD
La alianza entre el PRD el PRI y el PAN, en el paí s
menos en Morelia bien en 14 ciudades capitales en el paí s,
ante la avalancha que significo Morena, el Verde y el PT en
todo el paí s, y la pregunta que surge ante este feno meno
polí tico, es simplemente ¿por que ?, y la respuesta fa cil que
surge, es porque en la mayorí a de las ciudades grandes del
paí s, Morena y sus aliados no pudieron concretar su
estrategia.
Su operativo que les rindio frutos, como fue la
movilizacio n de su estructura, recuerde Claudia recomendo
en los u ltimos dí as, integrar grupos de diez personas, para
llevarlas a votar así como la amenaza, de que se les
quitarí an los programas sociales, si perdí a Claudia en fin
parece que la oposicio n se mantiene, aunque derrotada
pero ahí esta , ahora lo que sigue es una profunda reflexio n,
de las dirigencias de los partidos, y renovarse o morir.