Columna de Opinión
Por: Arturo Ismael Ibarra Dávalos
11 octubre de 2024

YARABÍ ÁVILA, RECTORA DE LA UMSNH PAGARÁ INCREMENTO SALARIAL RETROACTIVO EL 15 DE OCTUBRE

En un Comunicado Oficial por parte de la Dirección de Comunicación Institucional se informa que la Casa de Estudios, cumplirá con pago de incremento salarial y prestaciones a docentes y administrativos.

Será este 15 de octubre que se realizará el pago retroactivo de enero a la fecha de dichos conceptos como resultado de las gestiones realizadas por la administración encabezada por la Rectora Yarabí Ávila González, y se cubrirá el pago retroactivo del primero de enero a la fecha del incremento salarial y de prestaciones correspondientes al 2024, tanto al Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM) como al Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM).

HONOR A QUIEN MERECE

Si la sangre y las venas de nuestra Universidad son los académicos y el
Tesorero, Enrique Eduardo Román García, apuntó que luego de que ayer concluyó LA VOTACIÓN del SPUM referente a la revisión contractual del presente año, hay las condiciones para poder realizar el pago de la dispersión del retroactivo a las y los docentes.

El pasado 20 de febrero, la UMSNH ofreció un incremento del 4%, sin embargo en la REVISIÓN CONTRACTUAL, se dio en 3.9% para los trabajadores administrativos de la Universidad, y en este sentido se precisó que para ambos casos el incremento salarial autorizado para el presente ejercicio fiscal y otro 1% a prestaciones no ligadas al salario.

¿COMPROMISO, VOLUNTAD O DISPOSICIÓN DE LA RECTORA?

Muchos profesores han manifestado que este pago a los trabajadores nicolaitas es una forma de anticipar que el fin de año (como siempre) van a faltar casi 700 millones de pesos para concluir los pagos y poder llegar a las fiestas decembrinas con dignidad y respeto.

Pero también hay quienes dicen que es muestra del compromiso de la rectora Yarabí Ávila, con el cumplimiento de las obligaciones que tiene la Universidad con sus trabajadoras y trabajadores.

¿Y EL ISR?

Hay empresas y entidades que anuncian incrementos salariales, pero el cobro del Impuesto Sobre la Renta puede llegar hasta el 65%. ¿Pasará en este asunto ??? ojalá que no.

Román García refrendó que la UMSNH va al corriente respecto al pago de impuestos tanto federales como estatales, y la administración central se encuentran realizando las gestiones necesarias ante el Gobierno del Estado y la Federación para tener cubierto el cierre de año, con el pago de aguinaldo y prestaciones de las y los nicolaitas.

ES PRIMORDIAL ACTUALIZAR EL PADRÓN UNIVERSITARIO Y HACERLO PÚBLICO

Retomo las palabras de una compañera: “hay mucho por hacer, sigue de inmediato el cambio del comité para ello se debe solicitar depurado el Padrón de cada sección aparte de finados hay muchos jubilados que no pueden salir a votar”.

Sí, nosotros como egresados, profesionistas y académicos de la UMSNH, solicitamos:
1. Que se actualice el Padrón
2. Que se publique DE INMEDIATO la Convocatoria para el cambio de la Dirigencia del SPUM
3. Que se respete la voluntad LABORAL

A CADA QUIEN SU LUGAR

Muy a pesar de que la participación a votar fue muy por debajo de las expectativas (pasamos de panzazo) hay que agradecer a los más de 1800 universitarios que POR VOLUNTAD hicieron posible este primer caso de cambio.

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo: “Cuna de héroes, crisol de pensadores”. “Pis-pas, pis-pas, calis calás, calis calás, shhh, ¡pummm!, ¡San Nicolás!”.