Columna de Opinión
Por: Mtro. Arturo Ismael Ibarra Dávalos
14 octubre 2024

LA VIDA ES UNA TÓMBOLA, TOM, TOM, TÓMBOLA DE LUZ Y DE COLOR

Ante la incredulidad de muchos mexicanos, el rechazo de millones de abogados y la indignación de juzgadores, el sábado 12 (día de la raza) en el Senado de la República se llevó la insaculación (rifa) de 711 Jueces y Magistrados de Distrito, quienes han sido destituidos y se definieron 850 plazas del Poder Judicial que se someterán a votación en el mes de junio del próximo año.

Resulta muy complicado hacer un análisis porque las reglas (Leyes Secundarias) son entre absurdas, mal redactadas, complejas y engañosas, pero así lo determinó el “ex-loquito de Palacio Nacional” y nos queda de otra. Como decía mi entrañable MEMO: “palo dado ni quien lo quita”.

El caso es que hoy, 700 Jueces y Magistrados deben comenzar a reflexionar si participarán en la próxima ELECCIÓN o solicitan su RETIRO ANTICIPADO. Nadie se hubiera pensado tal aberración a nuestra Constitución, Quienes hemos trabajado en los Juzgados y sabemos de las tareas que se llevan a cabo desde los meritorios, secretarios, proyectistas, notificadores y personal administrativo entendemos la dificultad y sobre todo el tiempo que lleva llegar a ser Juez, Magistrado o Ministro. Pero todo ese trabajo, todos esos esfuerzos, toda la experiencia, los conocimientos y estudios se reducen a una HUMILLANTE RIFA.

¿Qué país le estamos heredando a nuestros hijos y nietos ?, esperemos este martes 15 de octubre a que se emita la convocatoria para la elección de 139 vacantes. La sesión del sábado duró más de seis horas e inició con 66 legisladores, sólo uno más de los 65 necesarios para alcanzar quórum, gracias a la presencia de 11 priistas que acompañaron a Morena, PT y PVEM, sin la asistencia del PAN y MC, pero sí (presumen) de un notario público.

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, indicó que la tarea era aplicar el AZAR para determinar qué mitad de personas juzgadoras van a ir a la elección el primer domingo de junio de 2025 y qué mitad irá a la de junio de 2027”. Y ante las dudas de senadoras como Laura Itzel Castillo, tuvo que explicar varias veces el método de insaculación y aclarar que era para definir 464 plazas de magistrados y 386 de jueces, la mitad de los mil 699 cargos judiciales federales.

SE ELEGIRÁN 464 MAGISTRATURAS Y 386 JUZGADOS EL PRÓXIMO AÑO.

“Nunca habíamos hecho un proceso así, es inédito, es único, entonces, todos estamos aprendiendo, de aquí directo a la Lotería Nacional”, es una voz extendida.

Otra frase que se tiene que rescatar es la de la Senadora Claudia Anaya Mota: “De verdad que ningún país del mundo se hace esto, porque eso no funciona, porque la justicia no se rifa, porque los criterios jurisdiccionales no tienen que estar apegados a popularidad sino a derecho. En fin, lo siento mucho, lo lamento mucho porque es terrible que no exista justicia en México y sin justicia no habrá paz”.

Y para rematar, la senadora Carolina Viggiano se sumó a las críticas. En su caso comentó lo siguiente: “Tómbola y comités de cúpulas decidirán quiénes juzgarán a la ciudadanía. Falso que vaya a ser el pueblo bueno, si acaso será el pueblo narco”.

Aunque el tema tiene mucho que comentar con usted, mi querido lector, quiero terminar advirtiendo que serán miles de abogados, tinterillos y hasta pasantes los que se anoten en la lista de convocados, muchos por mera curiosidad, otros que van a querer meter ese “logro” en su C.V. y otros tantos nomás por nomás.

¡Que vergüenza!

SI LE VA BIEN A LA PRESIDENTA, NOS VA A IR BIEN A TODOS ¿DE VERDAD?

Claudia Sheinbaum Pardo, tiene más allá de sus hijos Mariana Ímaz (la única natural) y Rodrigo Ímaz Gispert (hijo de Carlos Ímaz Gispert) más allá de su actual marido Jesús María Tarriba (desde 2023) y más allá de sus familiares y amigos, la PRESIDENTA tiene un “amor”, un amigo, un mentor, su DIOS, su todo, ese de nombre AMLO a quien como Presidente, padre de familia, político y/o amigo le fue muy pero muy biennnnn, pero a México le fue entre regular y muy mal.

Claudia tiene muchas virtudes indiscutibles, primero es mujer, tiene estudios de doctorado, ha trabajado en política, conoce las luces y oscuridades de su predecesor. Parte del enigma radica en la fortaleza, sapiencia y educación de sus compañeros de viaje, pero de que le vaya bien y le vaya a bien al País, es cosa distinta.

DE LAS HERAS

La reconocida casa de Encuestas, acaba de dar a conocer que el 77% de los mexicanos tiene una opinión positiva de la Presidenta Sheinbaum, que el 90% esta convencido que será una buena mandataria y el 89% cree que su liderazgo mejorará el País.

En esos andares de la vida, conocí a María de las Heras de Polanco (fundadora de la empresa) y pocas semanas antes de fallecer me dijo “no hay encuestas abrumadoras o con total inclinación, somos los encuestadores que de acuerdo a nuestra metodologia hacemos la balanza”. Entonces… no es posible aceptar los números tan ELEVADOS que Claudia pretende hacernos creer.

LAS MAÑANERAS DEL PUEBLO

Las conferencias matutinas de la presidenta son mucho más ágiles y acotadas que las de su predecesor, y prima el énfasis informativo sobre el discursivo. Las banderas y los principios ideológicos de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum podrán ser los mismos, pero se notan los PINCELAZOS que cada uno en la PERORATA matutina.

Ella tiene mas mesura y menos carga emocional, lo que se transmite en menos “stress” nacional. NO, no estoy diciendo que sea mejor Presidenta o con más alcances políticos, simplemente que Claudia ha marcado su propia ruta con destellos en estos 15 días de gobierno.

Tiene ENORMES retos. Sheinbaum reconoció la noche de las elecciones la importancia de convertirse en la primera mujer que ocupe el cargo más importante del país y afirmó que velará por el futuro de los mexicanos sin distinción de preferencias políticas.

La exjefa de gobierno de la Ciudad de México –quien ha prometido guardar el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador– recibe un país con altos índices de violencia, inseguridad, casos de desaparecidos sin resolver, falta de acceso a la salud y una sociedad polarizada. ¿Cuáles serán sus principales desafíos y el escenario para México en los próximos seis años?.

EL GOBIERNO FEDERAL RENUNCIA A DIALOGAR CON LA OPOSICIÓN Y LE DELEGA LA RESPONSABILIDAD A LA SECRETARÍA DE GOBIERNO: “yo nada más voy a platicar con el pueblo” ADVIERTE SHEINBAUM

Que lamentable y cuestionable es la postura de la Primera Mandataria al cerrarse comunicarse con sus opositores. Esto no sólo va trasgredir (o transgredir) a mexicanos que necesitan más y mejor seguridad, educación, empleo, servicios básicos o mejores economías, también se vulnera el estado de derecho y continuidad con el pacto de República. Esta falta de comunicación con las distintas fuerzas y la Presidenta sólo van a provocar que la DELINCUENCIA siga avanzando y apoderarse de nuestros territorios. Y es que no se nos puede olvidar que LA OPOSICIÓN (apanicada y acobardada) representa el 44% de la población.

Mire usted (y no sorprenda) querido leector: este fin de semana 256 personas fueron asesinadas, los Estados más violentos fueron Guanajuato con 24 y Morelos con 21, ¿no me diga usted que no da miedo salir en plena libertad?, nosotros SÍ lo tenemos. Un grito desesperado desde las oficinas de LABORISSMO.

LA TRAGEDIA DE VIOLENCIA EN MICHOACÁN

Retomo esta nota del portal El Diario MX: “Dos normalistas fueron baleados el pasado domingo por elementos de la Policía de Morelia tras una persecución por un reporte de un vehículo robado en la capital de Michoacán, confirmaron autoridades estatales.

Se reportó que durante la madrugada del 13 de octubre pasado, las autoridades fueron alertadas del robo de una camioneta que comenzó a circular sobre la vía Morelia-Pátzcuaro, a la altura de Tiripetío, justo en donde se encuentra la Escuela Normal Rural Vasco de Quiroga.

Posteriormente, los elementos policiacos persiguieron la camioneta Ford F150, de una empresa de agroquímicos, y realizaron los disparos contra los que resultaron ser estudiantes normalistas.
La detención provocó que otro grupo de normalistas realizara bloqueos sobre esta carretera con vehículos quemados.

El Gobierno de Michoacán, a través de su Mandatario morenista Alfredo Ramírez Bedolla, aseguró este lunes que los dos estudiantes se encuentran en calidad de detenidos, pero uno está hospitalizado debido a que recibió tres impactos de bala.

Los policías locales también son investigados por este hecho por la Fiscalía General del Estado.
A través de un comunicado, los estudiantes de Tiripetío exigieron justicia por el ataque en contra de dos de sus compañeros. “(Los policías) dispararon en contra de nuestros compañeros alrededor de las 2 am de la madrugada (…) demostrando así la falta de capacitación de los cuerpos policiacos y el uso excesivo de la fuerza en contra de la sociedad y los estudiantes de este Municipio y del estado de Michoacán”, reclamaron en el mensaje.

“Exigimos: respeto a la organización interna, respeto a los acuerdos ya pactados, alto al hostigamiento y represión hacia la base estudiantil y liberación de los compañeros detenidos”.
Durante este lunes, otro grupo de normalistas a bordo de dos autobuses realizó una protesta frente a las instalaciones de la Fiscalía estatal.

VICTOR GUILLERMO MARTÍNEZ SANDOVAL

Cualquier día será apropiado para recordar al ENORME ser humano, abogado, cantante, guitarrista, poeta, escritor y gran pensador. Hoy, con 2 lagrimas sobre los ojos, quiero dejar de manifiesto que te extraño, que te recuerdo y te conmemoro.

Gracias por tanto.

Felicidades para mi hermana Karla, la más chica de la familia; que precisamente hoy cumple años, una vuelta más al sol, enhorabuena.