TEMAS DE CAFE
• MICHOACAN SEGURO, ¿EN SERIO?
• MARTIRES DE URUAPAN: YA BAJO
• CALAVERAS, ES MERCADOTECNIA
• OTIS Y NARCO MATAN ACAPULCO
Por Juan Manuel BELMONTE
Al inicio de la temporada bonita de Michoaca n, se dijo
que eran bien venidos los turistas nacionales y extranjeros,
porque Michoaca n garantizaba su seguridad, y la verdad es
una mentira a medias, porque no es de ahora es de mucho
tiempo atra s, que en Michoaca n la violencia e inseguridad
es el pan de cada dí a, porque no es cuestio n de gobiernos,
es de estrategia y hoy Michoaca n tiene graves problemas,
que se han acumulado, primero para transitar por sus
carreteras, una buena extensio n esta llena de baches que
causan serios accidentes, los asaltos en carreteras como la
Siglo XXI, es tremenda adema s de los accidentes mortales,
de todos los dí as, no, por lo menos se debe advertir a los
visitantes, de estos problemas para que por lo menos sepan
a do nde vienen.
MORELIA GARANTIZA CIERTA SEGURIDAD
Aunque tampoco debemos ser exagerados, por
ejemplo Morelia sí puede garantizar cierto grado de
seguridad, a los visitantes y es que llego el tiempo de los
festivales, el de cine, de mu sica o de las ferias como la de la
Catrina aquí cerca, en Capula y vienen las fiestas de
muertos, los tianguis artesanales que dijo Roberto Monroy,
que ya no sera solamente una noche de muertos, sera toda
una semana de muertos, y desde luego festejos lo cual me
parece un buen recurso de mercadotecnia.
De esta manera los actos relacionados con la noche de
muertos, ya no solamente sera de dos dí as, sera de toda una
semana por lo cual a los visitantes, se les ofrecera n ma s
dí as para que disfruten de estas festividades, y mire usted
esto requiere de mayor organizacio n y recursos, para que
estas festividades no vuelvan a convertirse, en enormes
cantinas aunque es imposible evitarlas, pero ya no como
antes por eso el gobierno del estado, a trave s de Turismo
apoya con recursos a las poblaciones, que tradicionalmente
atrae ma s visitantes.
LAS ANIMAS NO SON CALAVERAS: DOMINGO GUZMAN
Siempre me llamaron la atencio n las calaveras, muy
sofisticadas en los u ltimos an os, pensamos que era un
recurso de la mercadotecnia, para vender lo que era la
noche de muertos, y mire usted se hizo, ma s viral despue s
de la pelí cula de James Bond, filmada en la Ciudad de
Me xico, con Daniel Craig llamada Spectre, ahí inicio una
costumbre del desfile de las calaveras, y dema s figuras
espectrales y es que Hollywood y Disney, deforman
nuestras costumbres.
Por eso me parecio buena idea que el gobernador del
estado, Alfredo Ramí rez Bedolla haya solicitado que se
suspenda este desfile, en la Ciudad de Me xico para honrar
esta costumbre, que la verdad no tiene nada que ver ni con
ese desfile, de Calaveras ni con la pelí cula de Disney de
Coco, porque Domingo Guzma n Soto presidente del consejo
comunal, de Janitzio informo que esas calaveras, no tienen
que ver nada con las a nimas, que fí sicamente son como
nosotros. Habra que hacerle caso, para no deformar estas
costumbres tan atractivas, y con profundas raí ces
ancestrales.
LOS MARTI RES DE URUAPAN YA BAJARON
Es una verdadera pena lo que sucede con las fiestas
cí vicas, que fueron tanto los Ma rtires de Uruapan, como las
festividades de hoy en Apatzinga n, con actos del congreso
para recordar la Constitucio n de Apatzinga n, generalmente
vení an personajes de primera lí nea, representantes del
presidente en turno y en ocasiones, vinieron personajes
que despue s se convirtieron en candidatos, a la presidencia
de la repu blica y presidentes de Me xico.
CARLOS MANZO FUE EL ORADOR OFICIAL
Imagine no estoy minimizando al alcalde de Uruapan,
porque es un feno meno polí tico, pero como feno meno es
raro, y claro no dijo nada que no se supiera, de este evento
histo rico que sucedio en plena invasio n francesa, basta con
leer algunas pa ginas de los libros de texto
gratuito, para tomar datos de este hecho que lleno de luto, a
Uruapan hace 159 an os, y sí ahí estuvieron los
representantes de los tres poderes, ejecutivo, legislativo y
judicial así como las autoridades municipales, peleadas y
confrontadas con cientos de trabajadores, y claro diversos
medios de comunicacio n.
Igual sucede con el evento a la Constitucio n de
Apatzinga n de 1814, promulgada por Jose Marí a Morelos y
Pavo n, ilustre moreliano antes iniciaba el dí a con un
excelente desayuno, ofrecido por los agro nomos de la
regio n, despue s una guardia de honor en el Fortí n de
Morelos, visita a la Casa de la Constitucio n, para despue s el
evento del Congreso y tambie n por la noche, se realizaba
un baile de primer nivel en donde las mujeres de la regio n,
vestí an sus mejores galas.
Era una fiesta cí vica y por lo general asistí a un
personaje, con representacio n de la presidente de la
repu blica, asistieron titulares de la defensa nacional, para
honrar a Morelos y hoy la verdad no tengo idea, de quie n
vendra o como en Uruapan en el acto, en el Jardí n de la
Constitucio n el orador, sera la alcaldesa y es una la stima,
porque estos eventos cí vicos han perdido presencia
nacional, y se han convertido en evento estatales.
MORELIA SE PINTO DE AMARILLO
Las celebraciones de la noche de muertos, pintan a
Morelia de Amarillo bonito por las flores de Cempaxu chitl,
con los trabajadores de parques y jardines, del
ayuntamiento moreliano, las plazas de Morelia y sus calles,
se adornan con estas flores, en esta ocasio n fueron
instalados 10 mil ramos, así como 8 mil macetas colocadas
sobre todo, en el Centro Histo rico y una vez que pasen
estas celebraciones, Morelia se vestira de rojo con las flores
de Noche Buena, por eso le comentamos que iniciaron los
dí as bonitos para Morelia.
Por eso el alcalde Alfonso Martí nez ha invitado, tanto
a los morelianos como a los visitantes, que disfruten de
estas festividades y recorran, las plazas y jardines de
Morelia, que se encuentran llenas de colores, con estas
flores simbo licas de estos dí as de muertos y a nimas.
