ES QUE HAY COSAS QUE PLATICAR
Por: Mtro. Arturo Ismael Ibarra Dávalos
24 octubre 2024

46 AÑOS DE NUESTRO CORO

El 21 de Octubre de 1978, tuvo el Maestro Bernardo Bautista la oportunidad de fundar el CORO DE LA CASA DE LA CULTURA, hoy conocido como Coro de la Secretaría de Cultura de Michoacán, el cual, está conformado por 25 elementos y que tiene como principal objetivo hacer de la música una forma de vida. En aquella presentación, presentamos una enorme variedad de piezas musicales, recuerdo y les comparto: “Chacona” de Juan Arañes; “Ave Verum”, de W. A. Mozart; “Ave María”, de G. Caccini; “La llorona”, D.P.; “Canción Mixteca”, de López Alavés; “Traigo un amor”, de tradición mexicana; “Esta tierra” de Javi Busto; “Te quiero-Benedetti”, de Favero-Cangiano; “El último café”, de Castillo-Dublanc; “Yunuén”, de G. Chapela-M. Torres; y “Mi ciudad”, de G. Trigo-J. Cózatl.

Actualmente, se recuerda a Alfonso Vega Nuñez como el Maestro que tuvo la iniciativa para hacer realidad este proyecto. A este hecho quiero hacerle un breve honor a José Alfonso Lamberto Vega Núñez (Puruándiro, Michoacán, 17 de septiembre de 1924 –18 de agosto de 2015) quien fue un organista y compositor mexicano, fundador del Festival Internacional de Órgano de Morelia. Llamado también “El Apóstol del Órgano” por su labor de difusión de la música organística.

Grabó el “Concierto para Órgano y Orquesta” de Miguel Bernal Jiménez con la Orquesta Sinfónica Nacional. Con la orquesta de cámara “Música Viva” interpretó los conciertos para órgano y orquesta Opus 4 y 7 de G. F. Haendel. Fue fundador y presidente de la Asociación Latinoamericana de Organistas y fue llamado a participar como miembro del jurado en el Concurso Internacional de Órgano “Grand Prix de Chartres” en 1974, efectuado en la ciudad de París, Francia.

Fue miembro de la Academia Nacional de Bellas Artes y de la Legión de Honor Nacional. En 1976 se le otorgó la condecoración “Generalísimo Morelos”, la presea que el Ayuntamiento de Morelia y el gobierno del estado de Michoacán, otorgan a sus ciudadanos más ilustres. En 1983 recibió un diploma otorgado por la Unión Mexicana de Cronistas de Teatro y Música. También se contó entre los integrantes de la Corresponsalía del Seminario de Cultura Mexicana. Ganó el Premio José Tocavén por Mérito en el Campo Musical otorgado por el diario “La Voz de Michoacán” y ha sido galardonado con diplomas y condecoraciones en diferentes países.

HONOR A QUIEN HONOR MERECE

Hoy, el Maestro Bernardo Bautista (gran orgullo) es el titular del CORO y se siente orgulloso de haber participado en este proyecto que conocemos como “El Coro de la Secum”, el cual -insisto- inició sus actividades en el año de 1978 en las aulas de la Casa de la Cultura, donde el grupo ensayó por varios años. Actualmente, su sede está en la Casa Taller Alfredo Zalce.

Dejo a usted, querido lector la liga que LABORISSMO publico: https://laborissmo.mx/el-coro-de-la-secretaria-de-cultura-de-michoacan/

Recuerdo a usted que la música es el mejor pretexto para encontrarnos en los temas más problemáticos, en los momentos más entrañables, en los puntos más divertidos y en las situaciones más amorosas. Gracias a este CORO que tantas experiencias nos han dado y muchas felicidades, que sigan sus éxitos.

LABORISSMO, por la difusión de la cultura.

Seguiremos informando…