TEMAS DE CAFE
• PREFERENCIA, KAMALA O TRUMP
• ¡GRUPOS POLITICOS CON PODER!
• URUAPAN ¡ES LA MAS PELIGROSA!
• CAROLINA RANGEL-ITZE CAMACHO
Por Juan Manuel BELMONTE
Esta por llegar el dí a de las elecciones en Estados
Unidos, y vaya que es importante el resultado para Me xico,
aunque Andre s Manuel y su creacio n, la sen ora presidenta
Claudia Sheinbaum afirmen que Me xico, es un paí s
soberano e independiente, eso solamente se encuentra en
sus mentes, porque en la realidad Me xico depende
bastante, de la estabilidad econo mica del paí s del norte,
sera este pro ximo martes cinco de noviembre, cuando la
mayorí a del pueblo norteamericano, acuda a las urnas,
porque una buena parte ya emitio su voto, y usted sabe hay
dos candidatos uno del partido demo crata, Kamala Harris y
el otro del partido republicano Donald Trump.
SU SISTEMA ELECTORAL ES SUI GENERIS
En el paí s del norte no gana la presidencia, quien
tenga mayor cantidad de votos ciudadanos, eso quedo claro
cuando Hillary Clinton obtuvo casi tres millones de votos
ma s, que Donald y finalmente Trump gano la presidencia,
por los votos electorales que aporta cada estado, en base a
su representacio n en el Congreso, así tenemos que tambie n
tiene que ver, la poblacio n de cada entidad, así tenemos que
el colegio electoral contiene 538 votos electorales, por lo
cual se gana la presidencia con 270 votos electorales.
Este sistema electoral es una amalgama de
tradiciones, y leyes adema s fue disen ado desde el siglo
XVII, y por ejemplo California cuenta con el mayor nu mero
de votos electorales, 55, mientras por ejemplo Alaska y
Dakota del sur tienen solamente tres votos, pero Texas
cuenta con 38, Nueva York con 29, Illinois con 19,
Pensilvania 20 y así es que finalmente, se puede ganar la
presidencia de los Estados Unidos, con 270 votos, al
margen de los votos individuales que logren los candidatos.
¿QUIEN CONVIENE MEJOR A MEXICO?
Una respuesta franca serí a la verdad, ninguno de los
dos porque ambos primero han afirmado, que el T-MEC no
se negociara sino se reconsiderara , todo sobre todo por la
reforma al poder judicial, y los tratados comerciales
siempre han favorecido a Me xico, ambos han advertido
sobre sus polí ticas sobre migracio n, Trump ha presumido
el control que logro de Andre s Manuel Lo pez Obrador.
Tambie n ambos han tocado el tema de los ca rteles de
la droga, y han sen alado que si Me xico no hace nada en su
contra, como lo ha hecho hasta ahora, ellos actuara n y
Trump ha sido el ma s violento, Harris ha sido un poco
menos, ha sido ma s prudente pero ambos esta n dispuestos,
a hacer uso de las facultades que les otorgan, el clasificar
los actos donde han estado presentes, las minas terrestres
y los autobombas como actos terroristas, con lo cual se
apoyarí an en el Acta Patriota, que se aprobo despue s de la
destruccio n de las Torres Gemelas, para intervenir con sus
fuerzas en territorio nacional.
Adema s Donald Trump en su guerra contra China,
elevarí a los aranceles a los autos chinos, que han invadido a
Me xico y se llevarí a, las armadoras norteamericanas que
hay en territorio mexicano, cerrarí a las fronteras e imagine
usted que evitara, que los mexicanos en Estados Unidos
sigan, enviando sus remesas a sus familias en Me xico, pero
los Morenos y su presidenta parece no darse cuenta, de
este enorme riesgo, sigue con toda su energí a con la
reforma, al poder judicial al cual ya casi tiene en sus manos.
GRUPOS POLITICOS CON PODER EN EL ESTADO
De entrada ubicamos a dos grupos polí ticos con poder
en el Estado, primero tenemos a La zaro Ca rdenas, Eloy
Vargas, Luis Navarro, Rogelio Zarazu a, Yarabí Avila, Carlos
Torres Pin a, Alfredo Ramí rez Bedolla y nos aseguran
Carolina Rangel, este grupo no necesita muchos
comentarios, por los personajes que agrupa seguramente
usted sabe, o intuye tienen bastante poder.
Pero del otro lado tambie n ubicamos a otro grupo, de
michoacanos poderoso sin duda, encabezados por Leonel
Godoy, Rau l Moro n, el primero casi eterno diputado federal
y el segundo, regresara otra vez al Senado de la repu blica,
en ese grupo se encuentra Juan Carlos Barraga n, quien ha
mejorado su visio n polí tica, Fidel Caldero n que parece anda
perdido, así como Roberto Pantoja Arzola e Itze Camacho
ex alcalde, de La zaro Ca rdenas y actualmente diputada
local, la fuerza de este grupo es que presume el apoyo, de la
sen ora presidenta Claudia Sheinbaum.
PROBLEMAS ENTRE LAS MUJERES MORENAS
Reitero dudo mucho que la eleccio n del 27 en el
estado, sera solamente entre mujeres violando el derecho
de los hombres, y no creo que sean tan dejados pero en fin,
el comentario es entre mujeres, sucede que en la encuesta
aparece Celeste Asencio, Fabiola Alaní s, Guiliana Bugarini,
Gabriela Molina, Yarabí Avila, Gladys Butanda, pero
hicieron falta Carolina Rangel e Itze Camacho.
Pero lo interesante fue el comentario de Celeste, en
relacio n a Fabiola argumentando que Alaní s, ya es un poco
mayor, esto es un tema de las jo venes, realmente ¿lo habra
dicho?, porque de ser cierto entre ellas mismas se van a
destruir, y es que nunca me ha tocado ver, que un grupo de
mujeres se pongan de acuerdo, para tomar una decisio n así
que entre mujeres te veas, dicho esto con todo respeto.
URUAPAN CON MUCHA POLICIA SIGUE LA VIOLENCIA
Ya ha quedado demostrado que muchas policí as, no
garantizan seguridad otra vez cuentan con bastantes
militares, Guardias Nacionales, Guardia Civil y su policí a
municipal y sigue la violencia, y parece que Caros Manzo ha
estado perdiendo toda proporcio n, despue s de la muerte de
Mauricio Cruz, y de su pleito con el gremio periodí stico.
Al tratar de clasificarlos en serios y charlatanes, e l no
tiene la capacidad para clasificarlos, en Uruapan desde
hace de cadas tiene un movimiento periodí stico, de mucha
calidad, adema s con la muerte de Mauricio Cruz Carlos
Manzo, ha demostrado un desprecio por el periodismo, ya
que varios periodistas protestaban por su muerte, y ordeno
a su policí a tiraran las pancartas al suelo. Varios de ellos lo
ayudaron a llegar al poder. Adema s es un mal agradecido.