TEMAS DE CAFE
• LAS MASACRES DE CLAUDIA
• Y CAPULA, ¡SI ES INDIGENA!
• FUERA LOS CONEJO DEL PRD
• EVELYN MALA GOBERNADORA
Por Juan Manuel BELMONTE
Sin duda alguna se ha desatado una guerra entre el
gobierno municipal, y el del Estado por las tenencias de
Morelia, usted debe saber son 14 tenencias y sí , en su
mayorí a tienen origen indí gena, porque algunas de ellas ya
estaban, cuando los espan oles llegaron dizque a
civilizarnos, y es que de pronto ambos gobiernos les
conceden valor electoral, y si usted se fija dos o tres, lo
tienen las dema s no, pero ambos gobiernos ya esta n
velando armas, por lo que puede venir para las elecciones
del 27en la entidad.
CAPULA SE LLAMO XENGUARO
Hubo una pole mica si Capula era indí gena o no,
cuando se hicieron las votaciones, para que tuvieran su
propio gobierno, que promueve el gobierno del estado para
quitarle el control al ayuntamiento moreliano, sin que las
tenencias tengan la suficiente capacidad para
administrarse, y resulta en este caso el gobierno del Estado
tiene razo n, sí Capula tiene origen indí gena, y significa
Lugar de Capulines, y su principal produccio n se basa en el
trabajo del barro, al cual le dan mil formas.
Pero adema s Capula es famosa porque ahí , desde hace
an os rescataron a la famosa Catrina, personaje creado por
el grabador mexicano Jose Guadalupe Posadas, a la cual
Diego Rivera le dio su dimensio n, y usted puede encontrar
ma s datos no solamente de Capula, sino de las 14 tenencias
de Morelia, en el libro muy recomendable escrito por
Santiago Galicia Rojo n, y patrocinado por el gobierno de
Rau l Moro n, y Roberto Monroy cuando el primero goberno
Morelia, y Roberto fue el titular de Turismo.
SAN NICOLAS OBISPO TIERRA DE MOLCAJETES
Cada una de las14 tenencias de Morelia tiene sus
caracterí sticas propias, y desde luego San Nicola s Obispo
tambie n tiene sus orí genes indí genas, antes de los
espan oles se llamaba Parangareo, que significa lugar del
Fogo n elevado, y en el siglo XV se ubicaban en el cerro el
Remolino, hasta que llegaron los espan oles y los
reubicaron, para facilitar su evangelizacio n en el lugar en
donde actualmente se ubican, y su principal produccio n
son molcajetes y metates llenos de arte.
Por cierto igual que la gente de Capula, tambie n
rechazaron tener su propio autogobierno, porque
seguramente intuyen no buscan su beneficio, forman parte
de una guerra entre los dos gobiernos, el municipal y el
estatal porque electoralmente son atractivos y en forma
inteligente decidieron mantenerse por ahora al margen, y
en este caso hasta ahora el gobierno municipal, le va
ganando al estatal.
LAS MASACRES DE CLAUDIA SHEINBAUM
Mientras la sen ora presidenta la sen ora Claudia, no se
aplique en su sistema de seguridad, no lograra avanzar en
nada, y queda demostrado que la estrategia de seguridad,
en base a su titular de seguridad, Omar Garcí a Harfuch
hasta ahora ha sido un fraude, adema s Claudia debe
empezar a ejercer su fuerza, contra el crimen organizado
de otra manera, el futuro presidente de Estados Unidos,
Donald Trump lo hara al calificar a estos grupos como
terroristas.
En estos dí as el gobierno de Claudia empezo a sumar,
sus propias masacres, el terror inicio en Chautipan un
poblado enclavado en la sierra de Chilpancingo, una familia
de comerciantes desaparecio y despue s encontraron a una
parte, muertos once personas entre ellos jovencitos, y la
gobernadora Evelyn Salgado aunque usted no lo crea, se
divertí a y cantaba la famosa cancio n, de Jose Alfredo Si nos
dejan, poco despue s otra vez aparecio la violencia extrema,
en Quere taro masacraron a diez personas.
Quedaron adema s siete heridos personas en un bar
ce ntrico llamado Los Cantaritos, gente comu n divirtie ndose
con bebidas, esos aunque no quieran son actos terroristas,
porque los grupos de la delincuencia quieren provocar,
terror entre la gente por eso creemos la sen ora presidenta,
se debe olvidar de sus medidas cosme ticas, y se ponga a
trabajar si no quiere que el paí s del norte haga su trabajo.
LA VIOLENCIA AUMENTA EN EL PAIS
Andre s Manuel Lo pez Obrador lo dijo muy claro, sin
seguridad no habra cuarta Transformacio n, y aunque se
afirma la inseguridad y las muertes han bajado, aumenta la
ferocidad porque cada vez hay ma s ma s masacres, y
aunque aumentan los elementos de seguridad, como son
los elementos de la Defensa ya no es Sedena, imagine que
cambios cosme ticos, siguen igual de ineficientes Guardias
Nacionales, Civiles y las policí as municipales y a pesar de
todo eso, aumenta la ferocidad de los grupos de la
delincuencia, porque saben de la creciente impunidad.
EXPULSARAN A LOS CONEJO DEL PRD
Increí ble no cabe duda que los griegos tení an razo n,
cuando afirmaron que la gloria de este mundo es
transitoria, Transit gloria mundi, porque quie n en su sano
juicio pensarí a que llegarí a el dí a, que el PRD cuyos
integrantes por varios an os comieron de su mano, y es que
el actual dirigente estatal de este partido, en franca
decadencia en el paí s, ya que solamente existe en 12
estados del paí s.
A pesar de todo Octavio amenaza con expulsar a los
dos hermanos, Silvano y Antonio los hermanos Conejo
quienes fueron en el caso de Silvano, gobernador, senador,
y diputado federal y su hermano diputado local, federal y
senador de la repu blica y ahora resulta, que el dirigente
estatal Octavio Ocampo, amenaza con expulsarlos porque
afirma, ambos andan en otros proyectos polí ticos.
¿QUIEN ES MAS TRAIDOR ELLOS O ARACELI?
Ante esta situacio n de los hermanos Conejo, surge una
pregunta, en todo caso ¿quie n es ma s traidor los hermanos
Conejo, o Araceli Saucedo quien gano su senadurí a, con el
apoyo de tres partidos polí ticos, y entrego su voto a Morena
para lograr mayorí a en el Senado?, creo no hay punto de
comparacio n y precisamente, por errores como este es que
el PRD, tambie n puede desaparecer en la entidad.
¿SE EXTRAN A A JOSE ALFREDO ORTEGA?
Es increí ble que algunos sectores extran en, al general
Jose Alfredo Ortega ante la ineficacia de Juan Carlos
Oseguera, y es que ha causado mucho malestar, el caso de
los extorsionadores de los productores de limo n, de la
Tierra Caliente quienes cortaron los a rboles, de las huertas
en donde no aceptaron el pago.