Columna de Opinión
Por: Mtro. Arturo Ismael Ibarra Dávalos
17 nov 2024
QUE SE ME ACABE LA VIDA FRENTE A UNA COPA DE VINO (José Alfredo Jiménez)
He dejado de pensar, imaginar y soñar las formas que NO quisiera morir. No quiero terminar esta “vida loca” ahogado ni calcinado. Creo son las 2 formas más terribles de terminar. Usted, mi amigo lector ¿qué piensa? ¿Cómo no le gustaría morir?
Esto lo traigo a la palestra porque en esta semana, la violencia se manifestó muy profunda CRIMINALIDAD en el Estado. Comenzamos diciendo que la noche de este sábado, grupos delincuenciales antagónicos protagonizaron un enfrentamiento que se extendió hasta la zona Centro del municipio de Parácuaro, donde un civil ajeno a los hechos fue alcanzado por una bala perdida y resultó herido. Sobre lo ocurrido se pudo conocer que el tiroteo comenzó en las inmediaciones de la población de Los Bancos, entre una célula del Cartel Jalisco Nueva Generación y Caballeros Templarios, sin embargo, la contienda continuó hasta concluir en las inmediaciones de la Plaza Principal de la cabecera municipal, donde se desarrollaba un evento cultural.
Oficiales de la Policía Municipal de inmediato trataron de resguardar a los pobladores que se encontraban en el área, sin embargo, un motociclista que estaba sobre la calle Nacional, cerca de la tortillería “Lupita”, recibió un impacto de bala en una de sus piernas.
EN MORELIA
Un cadáver putrefacto fue encontrado durante la tarde noche de este viernes en las inmediaciones de las instalaciones de la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR), ubicada en Atapaneo, municipio de Morelia.
El hecho tuvo lugar a la orilla del Río Grande, sitio repleto de ramas secas, basura, botellas plásticas y entre ellas estaba un cuerpo putrefacto, prácticamente esquelético, comentaron autoridades policiales.
Las fuentes agregaron que el cadáver pertenece a un hombre, al cual se le apreciaron posibles huellas de violencia. Al enterarse de la situación, unos patrulleros acudieron al referido terreno, delimitaron el perímetro y avisaron a la Fiscalía General del Estado (FGE).
Elementos de la Unidad de Servicios Periciales y Escena del Crimen (USPEC) se encargaron de las investigaciones correspondientes, después trasladaron los restos humanos a la morgue para los estudios respectivos.
ALARMALA DE TOS, UNO DOS TRES, PATADA Y COS (Botellita de Jeréz)
En otro sentido de VIOLENCIA e IMPUNIDAD, quiero atraer los 2 casos de la REFORMA EN LA U.M.S.N.H., a la que yo quiero comprender que es el mayor capricho del Gobernador Bedolla en este año. Entonces, así les comparto este texto:
“Soy sindicalizado, quiero reservarme el nombre y la facultad a la que pertenezco por temor a represalias; pero tengo la duda de por qué dos convocatorias para elecciones del comité ejecutivo general y comisiones autónomas del spum, no será plan con maña? Por lo de la reforma universitaria? Primero los profesores no estuvieron de acuerdo, así lo expresaron en la reunión de consejo universitario, con pancartas y después aparecen mantas anónimas a favor y circulan unos carteles de la autoridad diciendo que la reforma no va a afectar derechos laborales adquiridos. No será todo esto una cortina de humo para que la reforma se dé sin un adecuado consenso?”
¿BURLA O JUGUETEO?
Este jueves arribó al Pleno del Congreso de Michoacán la iniciativa de reforma a la Constitución del Estado sobre la UMSNH, con lo que arranca el proceso legislativo. No pretendo radicalizar ni polemizar este proceso institucional pero, es necesario advertir que hay más de 25 “cosas raras” en la propuesta.
Yo, soy Catedrático de la Universidad desde hace más de veinte años, por eso me atrevo a opinar sobre el tema y exijo que nos tengan MÁS RESPETO a los Nicolaitas.
SI NO TE VEO… NO ME LLAMES
Este jueves, en sesión ordinaria del congreso del estado, se dió publicidad a la iniciativa de reforma al artículo 143 de la constitución política del estado libre y soberano de Michoacán de Ocampo, lo que permitió que dicha iniciativa, fuera turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales, la que habrá de aprobar o no, el dictamen correspondiente, para que después de ello, la conferencia de los trabajos legislativos la integre a la orden del día de la sesión ordinaria que corresponda.
Es importante señalar, que dentro de los que se conoce como “Reforma Universitaria”, hay dos instrumentos legales en proceso de su legitimación. El primero se refiere a la Reforma al artículo 143 de la constitución política del estado libre y soberano de Michoacán de Ocampo, en la que destacan la disposición de otorgarle a la Universidad Michoacana, el 4.5% del presupuesto de egresos del gobierno de estado, para cada ejercicio fiscal.
No debe de pasar desapercibida, la redacción del artículo tercero transitorio, pues en ese dispositivo se establece con mucha claridad, la aplicación retroactiva del contenido del tercer párrafo del artículo 143 de la constitución estatal, retroactividad que beneficia a la universidad, para que la secretaría de finanzas del gobierno estatal, haga la cuenta de la cantidad que resulta de aplicar el 4.5% al presupuesto de egresos del gobierno estatal para el ejercicio fiscal 2024, que es de $95,471,978,325.00, de manera que, el 4.5% significan $4,296,239,024.62, cantidad a la que hay que restar el presupuesto asignado para la UM en este año, que es de $3,706,917,122.00, de ahí que, la SFA estatal deberá de entregar como superávit a la UM la cantidad de $589,321,902.62. Así que FREDY no fue tan ominoso con esta reforma, como se dice.
La gráfica anterior, demuestra el porqué se justifica constitucionalizar el presupuesto destinado a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, en esta ocasión, al 4.5% del presupuesto de egresos del gobierno del estado, pero en mi opinión, lo más importante que se establecerá en este dispositivo constitucional, es que nunca más, el presupuesto para la michoacana será inferior al aprobado en el año inmediato anterior, como ya ha sucedido.
Pero si bien la reforma al artículo 143 de la constitución da a la universidad su autonomía financiera, que es un gran logro, también mandata en el párrafo tercero del citado artículo 143 de nuestra constitución estatal, la designación “democrática” del rector o rectora, con la participación de los alumnos, profesores y trabajadores administrativos, los que propiciarán la integración de una cuarteta, dos mujeres y dos hombres, para que la comisión de rectoría designe al rector o rectora.
No hay elección del rector o rectora, ni nada parecido, la democracia en este asunto se constriñe a que se haga una consulta mediante una cédula a la comunidad universitaria y aquellos o aquellas dos aspirantes por género, que logren obtener más votos en la consulta, integrarán la cuarteta de la cuál, la comisión de rectoría designará al o la rectora. Esto es conocido como “seudodemocracia”.
¿Y qué me dicen del párrafo quinto de este tan comentado artículo 143 constitucional? Echémosle un ojo. “La Benemérita y Centenaria Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo contará con un sistema propio de pensiones y jubilaciones para el personal docente y administrativo.” ¿Acaso la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo no tiene en la actualidad un sistema propio de pensiones y jubilaciones?, luego entonces, ¿cómo o en qué instrumento legal se funda actualmente la UM para otorgar la pensión y jubilación a sus trabajadores?
Pero también hay algo que la autoridad que promueve la iniciativa de reforma debe de aclarar, como lo que, en tal iniciativa se menciona a la “Benemérita y Centenaria Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo”, nombre que, por supuesto, no es el nombre oficial de nuestra universidad, ya que la nicolaíta se denomina oficialmente “Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo”, así que, ¿A qué universidad se refiere la iniciativa de reforma constitucional?
MI MADRE, SIEMPRE MI MADRE Y ME VALE MADREEEEE !!!
Tengo días pensando en esa mujer que me dio la vida, que me enseñó a caminar, que me enseñó a amar, a leer y a entender que este mundo es más ligero que una pluma de ave.
A ella TODO el amor del mundo, a ella todo mi más profundo cariño, a ella mi eterno AMOR, a ella… a mí madre Chela toda mi VIDA. GRACIAS por todo tu amor…