Columna de Opinión
Por: Arturo Ismael Ibarra Dávalos
21 abril 2025
JORGE MARIO BERGOGLIO
Este lunes, el mundo amaneció con la triste noticia del fallecimiento del PAPA FRANCISCO. “Queridos hermanos y hermanas, con profundo pesar debo anunciar el fallecimiento de nuestro santo padre Francisco”, declaró el camarlengo en un comunicado. Farrell continuó: “Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente a favor de los más pobres y marginados”. “Con inmensa gratitud por su ejemplo como verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios trino”, concluyó el comunicado.
En la capital argentina nació el 17 de diciembre de 1936, hijo de emigrantes piamonteses: su padre, Mario, era contador, empleado en ferrocarril, mientras que su madre, Regina Sivori, se ocupaba de la casa y de la educación de los cinco hijos. Se diplomó como técnico químico, y eligió luego el camino del sacerdocio entrando en el seminario diocesano de Villa Devoto. El 11 de marzo de 1958 pasó al noviciado de la Compañía de Jesús. Completó los estudios de humanidades en Chile y en 1963, al regresar a Argentina, se licenció en filosofía en el Colegio San José, de San Miguel. Entre 1964 y 1965 fue profesor de literatura y psicología en el Colegio de la Inmaculada de Santa Fe y en 1966 enseñó las mismas materias en el Colegio del Salvador en Buenos Aires. De 1967 a 1970 estudió teología en el Colegio San José, y obtuvo la licenciatura.
El Consistorio del 21 de febrero de 2001, Juan Pablo II lo nombra Cardenal, asignándole el título de san Roberto Bellarmino. El Papa Francisco fue elegido tras cinco votaciones en el cónclave papal del 13 de marzo de 2013.
SU VISITA A MORELIA
A las 8:45 de la mañana del martes 16 de febrero de 2016, arribó a la capital michoacana su Santidad Francisco. Ante miles de feligreses que se congregaron sobre la Avenida Madero, la recorrió hasta llegar al Estadio Morelos en donde prenunció un emotivo mensaje en el que hizo un llamado de atención a los jóvenes presentes para que no se dejaran seducir por el narcotráfico: “Es mentira que la única forma de vivir, de poder ser joven es dejando la vida en manos del narcotráfico o de todos aquellos que lo único que están haciendo es sembrar destrucción y muerte”, dijo el Pontífice.
A su llegada al Coloso del Quinceo, su santidad fue empujado por la multitud lo que provocó que estuviera a punto de caer, y esto una frase que poco después se volvió célebre. Un joven feligrés comenzó a jalar al religioso, de tal manera que ocasionó que el Papa Francisco le alzara la voz y dirigiera un regaño personal, digno de pasar a la historia, ya que de manera molesta y con ademanes expresó: “No seas egoísta, no seas egoísta”.
Para el recibimiento de su santidad, la Secretaría de Cultura del estado preparó un programa con música y danzas de las regiones Pur`hépecha, Tierra Caliente y Náhuatl. PERO… Marco Antonio Solís “El Buki”, había escrito una canción que quiso cantarla en el Estadio Morelos, pero el equipo del Papa rechazo su petición a pesar de la innumerables razones y trascendencia e importancia del cantante. Los organizadores michoacanos, políticos (entre ellos Roberto Monroy), el Presidente Municipal (Alfonso Martìnez) y el Gobernador (Silvano Aureoles) también intervinieron, pero todo fue inútil y, no fue posible que el Buki le cantara a Francisco. Por cierto, Marco, en su sentimiento dijo: “si mi canción no la escuchó, nadie la escuchará” y sì, no fue publicada, aunque hoy es buena fecha para darla a conocer.
De todo esto dió cuenta oportunamente Laborissmo.
EL PAPA FRANCISCO HA REGRESADO A LA CASA DEL PADRE
Francisco dijo: “Dios no puede pasar sin buscar al que está perdido”. Durante los 38 días de hospitalización, el Papa estuvo acompañado por las plegarias de millones de personas en todos los Países del mundo. El argentino murió tras una serie de complicaciones de salud, siendo la más reciente una neumonía bilateral, la cual se sumó a padecimientos previos, entre ellos de cadera, dolores en la rodilla, operaciones e infecciones, Tras su deceso, el Vaticano debe alistar el respectivo Cónclave para designar al próximo líder de la Iglesia católica, como lo establece el protocolo. El Papa Francisco tuvo una administración de la Iglesia católica marcada por sus intenciones de acercarse al progresismo, teniendo opiniones a favor del matrimonio homosexual, la introducción de obispas mujeres, el divorcio y el aborto.
Durante su último día, el máximo representante de la Iglesia católica tuvo una reunión con JD Vance, vicepresidente de Estados Unidos, a quien recibió el domingo en el Vaticano. También el Papa Francisco saludó por última vez a los fieles de todo el mundo desde la Basílica de San Pedro el día más importante para los cristianos: la Pascua de Resurrección.
Francisco muere a los 88 años de edad, deja un legado transcendental, un espacio difícil de llenar, y también nos deja sus palabras, todas llenas de bondad y amor. En este momento, estarà sentado frente al Señor.
MI ALMA MATER
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) celebra su aniversario el 21 de abril, conmemorando la instauración de los estudios de Derecho en Michoacán. En este año, se conmemora el 226 aniversario de estos estudios. Yo, como egresado, me uno a los festejos.
RECONOZCO SEÑOR QUE SOY CULPABLE, SÉ QUE FUÍ PECADOR IMPERDONABLE (“El Pecador” canción interpretada por Alberto Vázquez)
Las festividades de la Semana Santa en Morelia transcurrieron de manera casi pacifica, oficialmente se han reportado 2 muertos en riñas, pequeños disturbios, pero nada más. En el punto neurálgico que fue el primer cuadro de la Ciudad, todo fue plena paz, con excepción de un par de conatos de broca y aunque no hubo venta de alcohol, muchos lo disfrazaron en su termo o lo escondieron bien, pero en lo general no se identificó a nadie en estado de ebriedad.
Pero yo sí vi a muchos ebrios o extasiados de fulgor, alegría, devoción y fe al presenciar los espectáculos religiosos que de manera gratuita ofreció el Ayuntamiento. En este punto, ayer domingo platiqué vía telefónica con Roberto Monroy y le pregunté si la organización, dirección, producción y logística habían sido por la Secretaría Municipal o la Estatal, me dijo: Turismo del Gobierno del Estado les apoyó con dinero, promoción y algunos consejos, pero todo fue responsabilidad de THELMA AQUIQUE ARRIETA, titular de la dependencia. La expectativa fue de 320 mil turistas y visitantes en las 2 semanas, pero al cierre de esta Columna, se estima que la cifra supera ya los 300 más los que lleguen en Pascua. También se estima que la derrama económica sea de al menos 305 millones de pesos. Si el dinero llega “limpio” a las arcas municipales y se aplican en beneficios sociales… excelente, pero si esos millones se desvían (como es costumbre) entre funcionarios, promotores y hasta chalanes… entonces se debe investigar y castigar a cuanto “pillo” sigue trabajando en el Ayuntamiento.
Los eventos más relevantes fueron: * La Última cena es la primera vez que se llevó a cabo como una representación en “Teatro Urbano”, * La Procesión del Silencio tiene su origen en 1976 y en Morelia, su primera presentación fue en 1991, se ha convertido en uno de los eventos importantes, conocida por su misticismo y silencio solemne, *Por primera vez se realizó el VIACRUSIS en Morelia, donde participaron cerca de 150 personas entre actores y personal técnico. Todo muy bien y espectacular.
PUM-PUM, PAM-PAM, PIM-PIM Y ARABELA, ARRANCAN !!!
“Tibio el arranque de campañas electorales locales del Poder Judicial” así lo consideró Carol Arellano, Consejera del Instituto Electoral de Michoacán, y mencionó que para los votantes es importante conocer la trayectoria de las y los candidatos, y generar en ese proceso un Poder Judicial más cercano a la ciudadanía.
Sorprendido y a punto de reír con estas declaraciones de la Consejera: “Me parece que las campañas arrancaron un poco tibias, me hubiera gustado ver un poco más de presencia de todas las candidatas y candidatos en redes sociales, que es el medio en el que van a estar haciendo su campaña con mayor peso. Pero me parece que solamente unos cuantos perfiles son los que hicieron ya presencia pública. Ojalá en estos próximos días de campaña todavía les quedan más de 40 días pero ojalá que en estos días que queden pues sigan teniendo una mayor presencia”. Usted tiene la mejor opinión.
La Presidenta Sheinbaum, todo su gabinete, políticos e institutos electorales en todo el País dicen “que los ciudadanos conozcan a los Candidatos, que no se haga “propaganda polìtica” y es deber ciudadano sòlo hacer promociòn al voto, pero no a los Candidatos. Bueno, para conocerlos, ingresas a la pagina https://www.iem.org.mx/ luego al micrositio https://informatica.iem.org.mx/conocelesJudicial/app/ das click a la elección de tu interes y te apareceràn nombre y fotografìa de cada Candidato, das click sobre su recuadro y te aparece: INFORMACIÓN GENERAL, ¿POR QUÉ QUIERO OCUPAR UN CARGO EN EL PODER JUDICIAL?, TRAYECTORIA ACADÉMICA, FORMACIÓN ACADÉMICA, VISIÓN DE LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL, VISIÓN DE LA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA, PROPUESTAS DE MEJORA A LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL y CURRICULUM.
Sigo creyendo que esta “elección” fue el último capricho de un Presidente que nada le salió bien porque no hubo análisis, planeación ni proyección, todo fue hecho sin conocimiento, sin prevención y la prueba la tenemos frente a nosotros, aquí y ahora. Muy a pesar de saber que las boletas irán todas juntas en varias cajas que se depositarán para su separación por colores y que nadie sabe quién será el responsable de su guardia y custodia, y que tampoco sabemos quienes las contarán, los postulantes colegas y amigos han comenzado a hacer premoción de su nombre, puesto y número, es más, muchos han hecho videos con mensajes vacios y repetitivos, pero lo más triste es que algunos se atrevieron a publicar su ARRANQUE DE CAMPAÑA. Vaya, lo que tenemos que ver en estos días que nos han olvidado los Dioses de la Justicia.
LAS BREVES DE LABORISSMO
1.- Tamara Sosa Alanís, titular de la Secretaria de Cultura de Michoacán infrmò que debido a una gotera no atendida uno de los murales pintados por el maestro Alfredo Zalce al interior de Palacio de Gobierno en Morelia, fue afectado de manera parcial y se le realizará una limpieza.
2.- El centro del municipio de Pátzcuaro se modernizará para implementar parquímetros digitales, a 8 pesos la hora aseguró el alcalde Julio Alberto Arreola Vázquez.
3.- Michoacán 3er productor de jitomate en México, El Gobernador Ramírez Bedolla confía: Sheinbaum lo defenderá bien ante aranceles.
4.- Al iniciar el mes el kilo de jitomate rondaba los 14.45 pesos, este domingo 20 descendió a los 12.54 pesos. Algunos de los factores que provocan que el precio del jitomate disminuya es la sobreproducción, y las altas temperaturas.
5.- Ayer fue el Día Internacional de José José. La fecha se eligió debido a una frase en la canción «Me vas a echar de menos», que menciona: “y me estarás llamando cada 20 de abril”.
6.- El pasado miércoles 16 de abril de 2025, el periodico oficial del gobierno del Estado, publicó el “ACUERDO POR EL QUE EL GOBERNADOR autoriza incremento de $1 al transporte público. Pero dicho documento es ilegal ya que debió estar firmado por el Gobernador y el Secretario de Gobierno, y no lo está.
7.- Del Mercado de Pátzcuaro, la responsable del proyecto GLADYZ BUTANDA MACÍAS, apenas se está haciendo la asignación de los locales y el asunto de repartir algo más de 700 locales, y será hasta la primera quincena de mayo en que funcionará.
8.- Bomberos de Protección Civil brindò apoyo en el combate al incendio en el relleno sanitario municipal de Quiroga.
RESILENCIA, EL “EJERCICIO” QUE EMPEZAMOS A PRACTICAR
En psicología, la resiliencia se define como la capacidad de una persona para adaptarse bien a la adversidad, recuperándose de eventos traumáticos o situaciones difíciles y continuando su vida de manera positiva. En otras palabras, es la capacidad de “rebote” ante la adversidad, y hoy, todas las circunstancias políticas, sociales y económicas nos llevan a la imperiosa necesidad de ser resilientes.
Existen cuatro tipos de resiliencia: 1. La resiliencia psicológica se refiere a la capacidad de la mente para adaptarse a las dificultades, 2.la resiliencia emocional a la gestión de las emociones ante los desafíos, 3. la resiliencia física a la capacidad del cuerpo para recuperarse y 4. la resiliencia comunitaria que es la capacidad de un grupo para superar adversidades.
He visto amigos y familiares superar adversidades de profundo dolor, puedo ver a nuestra sociedad en desafíos que jamás se pensaron, y encuentro a un mundo tratando de desenredarse de guerras, odios, conflictos religiosos y hasta intentar zafarse de sus propios nudos mentales y emocionales.
Yo tambien me he encontrado en uno de esos laberintos, pero cuando veo, platico y convivo con mis padres, mis hijos, mis hermanas, mis amigos, mis compañeros de trabajo o con mis alumnos… todo es más terso y reconfortante, por eso a esos extraordinario seres que me rodean, los busco A LA VUELTA DE LA ESQUINA.