BOLETÍN INFORMATIVO

Este día 11 de julio de la presente anualidad,  en el elegante “salón cabaña” de Xangari en la ciudad capital , se dieron cita un conjunto de Licenciados en Derecho, para dar a conocer la naciente Organización ABOGAMOS CON JUSTICIA A.C. y que además en el marco de la celebración del día del abogado, que por decreto presidencial se celebra en México el día “ 12 de julio de cada año” ampliaron ahora sus motivos para festejar y coincidir con otra asociación Hermanas JURISTAS DE MICHOACÁN A.C. de mas de 25 años de su conformación legal.

La organización de reciente creación, por medio de suórgano de representación, quienes al instante precisaron que en esta persona moral, se distinguen, por tener en su conducción un órgano colegiado integrado por 7 miembros, ya que lo primero que han abordado, es el compromiso de  trabajar colegiadamente, no hay un caudillismo o protagonista, los tiempos exigen colegiación, ante los desafíos que visualizan enfrentaran entre sus metas y objetivos

Dicha colegiación, recae en destacados juristas con amplia experiencia, sus nombre;Israel Ascencio Cadenas, Erika Yunuén Barrera, Clara Garduño Ortiz, Januario Gutiérrez Pérez, Arturo Ismael Ibarra Dávalos, Eloy Pintor Herrera y Salvador Rodríguez Coria,

Acompañados de Comisiones permanentes, cuyas coordinaciones recae en juristas de amplia trayectoria, David Ángel Herrera, comisión de organización, Israel Contreras Galindo, Juan Carlos Cárcamo, cursos de capacitación, Rosa Gloria Duran Chacón   igualdad sustantiva, de LGTB y de perspectiva de Género, Cynthia Betzabet Silva Quiroz Eventos Sociales, reconocimientos y estímulos, Israel Ascencio CadenasActividades Culturales y de Investigación Jurídica, Ana María Lara Chacón, Publicidad y Difusión, Román Salazar Solís Estrategia Jurídicas de Impacto Social, Salvador Rodríguez Coria Incidencia Legislativa,  Arturo Ismael Ibarra Davalos  del trabajo y previsión social, Francisco Mendoza López de Ética, Disciplina y Vigilancia , Ana Sheila Montoya alegre y Ma Guadalupe Tinajero González Comisión Inteligencia Artificial en el uso jurídico

No perdieron la oportunidad, para dar a conocer, que parte de su objeto social, es la capacitación constante, para ser mas competitivos y ofrecer un mejor servicio al cliente, ya que en su mayoría son litigantes de varias décadas de actividad , pero el hecho de ahora han decidido conjuntarse en una organización, es para que ofrezcan acciones con estrategia de impacto, que redunde en un beneficio mayor, colectivo y de mejora de cambio para nuestro estado y país, por que ambicionan que esto sea un movimiento nacional, como de participación muy directa con grupos de trabajo o liderazgos potencialmente activos, a los que también integraran en sus filas, aun con el carácter de socio honorario, pero contaran con la asesoría y apoyo de la organización, dijeron es un modelo de organización diferente, por que los tiempos ahora así lo piden.

Su objeto es claro y con muchas ambiciones para servir  a quienes se deben a la sociedad en su conjunto y “hoy vamos a dar un poco de lo que la vida y los estudios nos ha dado” sobre todo a los grupos más vulnerables, “ así se comprometieron “ ante sus representados y los presentes, para lograrlo, han establecido una agenda denominada “ PLAN DE TRABAJO 2025-2026” donde cada comisión ya esta presentando sus acciones operativas, como fue el caso de lo que trato, la de Impacto social, que dice que han diseñado un catalogo de servicios en los tópicos de ATENCIÓN MEDICA POR OMISIÓN, CRÉDITOS IMPAGABLES POR FINANCIAMIENTOS PARA ADQUISICIÓN DE VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES Y CRÉDITOS FANTASMAS ,ABUSOSDE AUTORIDAD SOBRE COBROS EXCESIVOS O INJUSTIFICADOS, RELACIONADOS CON LOS SERVICIOS BÁSICOS DE CFE, OOAPAS, PREDIALES, Y ALGUNAS ACTUALIZACIONES DE PRESCRIPCIONES DE CRÉDITOS FISCALES, JÓVENES VULNERABLES VIOLENCIA FAMILIAR todos estos problemas se están convirtiendo en un lastre social y de afectación individual económico, de salud, de violencia, de corrupción y de descomposición social, mismos que podemos atacar colectivamente. Los requisitos, condiciones y responsables, lo podrá conocer el público en su página oficial https://abogamosconjusticia.com/

También refirieron, que parte de su plan inmediato, es llevar  un evento denominado “ diálogos migrantes” a realizar  en el congreso del estado de Michoacán en el salón de recepciones José María Morelos, del día lunes 28 de julio de esta anualidad, sobre el tema migrante con el fin , de lograr un punto de acuerdo en el congreso Local y a la vez,  se eleve la discusión y atención por parte del grupo parlamentario del PT, para brindar apoyo de atención jurídico, psicológico o lo que requiera y marquen las organizaciones migrantes, que están siendo deportadas, como la afectación a sus familias y en lo local lograr una iniciativa que se está desarrollando, de forma colegiada por conocedores del tema que garantice la representación de este sector históricamente vulnerado e   invisibilizado para que sea derecho sustantivo en la norma y de esta forma tengan verdadera representación en los cargos de elección popular, tanto en diputaciones locales, como regidurías, como ya se está logrando en otras entidades federativas.

Dieron a conocer, que estarán muy inmersos en las capacitaciones en las especialidades jurídicas y en una herramienta necesaria a conocer, tratar y manejar para ser mas eficientes, como lo es la inteligencia artificial.

Congraciaron con reconocimientos por sus aportaciones a la comunidad jurídica a cuatro juristas, estos fueron, Ismael Arturo Ibarra Davalos, Víctor Lenin Sánchez Rodríguez, Froilán Muñoz Alvarado, Marco Antonio Hernández Zaragoza, como agradecimientos por la búsqueda de la justicia comunitaria a Edgar Adame Rincón y José Odín García Juárez.

Por último, el brindis, el pastel la alegría entre anécdotas contadas de recuerdo de su etapa de estudiantes, logros obtenidos y al ritmo del bailongo, los juristas visualizaron que con su aportación, conocimiento y experiencia, puedan dar su aporte a una sociedad mas justa y equiutativa.