Columna de Opinión
Mtro. Arturo Ismael Ibarra Dávalos.
EEUU VS. MÉXICO
Trump lanza nuevo ataque: Acusa que los carteles tienen un ‘” tremendo control””. Sobre México y sus políticos.. Asegura que las autoridades están “‘ petrificadas”” de ir a trabajar.
La postura política del presidente Trump es drástica y contundente: poner a México en el banquillo de los acusados al culparlo de la migración ilegal y del tráfico de fentanilo. Y de apoyar al narcotráfico.
Los aranceles han sido su arma de presión justiciera.
De verdad que lástima… Estados Unidos está más preocupado por México que la mayoría de los mexicanos…
EL CONDE PÁTULA
Con el cobijo dado por la PresidentA y la cúpula morenista, se selló el pacto de impunidad como lo hacen las «famiglias». Adán ya es un muerto viviente políticamente hablando, pero nunca será sujeto a investigación. Vaya transformación…
Lo de Adán Augusto no es normal. No se puede llamar política a lo que en realidad es una red de pactos con personajes ligados a corrupción y crimen organizado. Un hilo sobre la podredumbre detrás de la “gobernabilidad”.
LA SIMULACIÓN DE MORENA
El Consejo Nacional de Morena: ausencias, simulación y una cargada tibia.
Mientras Morena intenta vender unidad y rumbo en su “VIII Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional”, la realidad es otra: ausencias incómodas, discursos reciclados y una cargada política que más parece farsa que convicción.
La gran ausencia: Andrés Manuel López Beltrán, “Andy”, actual secretario de Organización del partido. Y él de paseo en Japón.
Un evento que supuestamente marcaría el rumbo estratégico del movimiento no puede celebrarse sin uno de sus operadores clave… a menos que su ausencia sea demasiado comprometedora para ser explicada.
¿Será que ya no pudo con el paquete? ¿O prefirieron mantenerlo fuera de escena para evitar incomodidades?
Porque mientras se repite el mantra de “no mentir, no robar, no traicionar”, lo que se esconde es una red de influencias familiares, decisiones a puertas cerradas y operadores en la sombra que definen el rumbo sin dar la cara.
¿Qué hay en MoReNa?
En vez de justicia, hay encubrimiento.
En vez de liderazgo, simulación.
En vez de principios, cálculo político.
Los que prometieron ser diferentes, terminaron siendo una copia muy burda de lo más rancio de la política que tanto señalaban y objetaban.
Morena no se renueva, se desgasta.
No se transforma, se enreda.
Y lo que ayer llamaron esperanza, hoy se parece más a una red de poder que solo protege a los suyos.
Y claro… no faltarán los cegados, enojados y viscerales que saldrán a ofender, denostar e injuriar, pero sin un solo argumento que aporte algo distinto. Solo repetirán las trilladas frases de “prianistas”, “mafia del poder” e insultos huecos… que no hacen más que evidenciar que el verdadero enojo es con ellos mismos, por haber creído en quienes solo los usaron.
Importa exhibir el demagógico engaño, pero no caigamos en la trampa.
Tener elecciones confiables, cuyos resultados sean aceptados por todos, es una inversión invaluable para la gobernabilidad del país, a menos que quieran sustituir la legitimidad por la bota militar.
Todas las medidas perfiladas benefician al grupo en el poder para perpetuarse ahí y mantener su hegemonía: reducir el número de diputados y senadores a costa de los pluris; disminuir el costo de las elecciones; acabar con márgenes de equidad en el financiamiento; y controlar desde el gobierno y su partido a las autoridades electorales.
EL FISCAL “CARNAL”
Carlos Torres Piña, mejor conocido como el
“Parachito”, recién designado como titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), rechazó categóricamente cargar con el estigma de ser el segundo «fiscal carnal» de Michoacán.
Aseguró que su nombramiento se dio bajo los principios de legalidad y atribuciones constitucionales.
Pero todos sabemos que es falso. Lo que Ramírez Bedolla le criticó a Silvano Aureoles, cuando fue diputado, ahora lo impone, como gobernador, exactamente igual que su antecesor.
¡ADIÓS CHECO!
Dicen que no hay mal que llegue solo, siempre hay otra pena que le acompaña y así es; hace ocho días le dimos el adiós a Don Luis Hernández y este fin de semana, despedimos a un primo hermano de parte de la familia Ibarra, por tremenda enfermedad que ignorábamos, a Sergio Johnson, a sus 64 años, tuvimos cercanía en vida con sus claroscuros. Pero, nos deja una gran satisfacción el que haya sido más positiva que negativa nuestra relación. Descanse en paz. Nuestras más sentidas condolencias para mi tía y madrina Dolores e hijos, nietos y bisnietos de su gran familia. Ya nos veremos en otra Vuelta de la Esquina.