Tópicos Laborales. Los Recursos Humanos
Por Arturo Ismael Ibarra Dávalos
Los recursos humanos son un departamento dentro de las empresas en el que se gestiona todo lo relacionado con las personas que trabajan en ella. Esto incluiría desde el reclutamiento y selección de personal, contratación, onboarding o bienvenida, formación, promoción, nóminas, contratos y despidos.
Los recursos humanos son el conjunto de trabajadores, de empleados, que posee una organización, un determinado sector, así como una economía en su conjunto. Cualquier persona física que posea una vinculación a una organización, sector o economía, se considera un recurso humano. A su vez, dentro de la administración de empresas, el concepto hace referencia a la gestión que la empresa realiza con sus trabajadores. Desde la contratación hasta el despido, es tarea del departamento de recursos humanos.
En otras palabras e independientemente de la óptica desde que lo enfoquemos, los recursos humanos hacen referencia a todas aquellas personas que, de una forma u otra, mantienen una relación con cualquier agente económico o la economía en sí misma.
La historia de los recursos humanos, realmente, trasciende a cualquier hecho moderno. Estamos hablando de que ya, desde que se generaron las primeras compañías y asociaciones empresariales, los recursos humanos estaban presentes. Sin embargo, esta gestión no estaba tan profesionalizada como cuando surgió el concepto; producto de investigaciones y el avance de las ciencias empresariales y económicas.
Fue en el siglo XIV cuando surge el concepto como tal. Así lo utilizó el economista John R. Commons en sus estudios y obras. Fue en su libro “Distribución de la riqueza”, publicado en 1893, cuando menciona el término “recursos humanos”. Sin embargo, la obra no tuvo gran relevancia entre los miembros de la academia, lo que provocó que el bajo impacto de la obra no diese relevancia a un concepto tan amplio y que, posteriormente, se acabaría considerando todo un campo de estudio.
Sin embargo, ya en el siglo XX, el término comenzó a tener una mayor exposición académica. El economista E. Wight Bakke,, en sus obras, utiliza el término recursos para hacer referencia a la relación entre empleados y empleadores. También lo hacen más economistas de gran envergadura, dando así relevancia al concepto. El caso más notable se da tras la aparición en los escritos de la teoría económica del economista Frederick W. Taylor. Economista que introdujo el concepto, derivando en posteriores análisis que, a lo largo del siglo XX, fueron dando forma al término.
Dentro de una organización existen numerosos departamentos. Dentro de estos se encuentra el departamento de recursos humanos. Desde este departamento se realiza cualquier gestión que tenga que ver de forma directa con un trabajador, o varios, de la empresa.
Entre las funciones que tiene que desempeñar, pese a que existe una gran relación de acciones que le corresponden, podríamos destacar las siguientes:
Aunque existen otra serie de tareas que debe acometer el departamento, esta relación que comentamos aglutina muchas de las funciones más básicas que este departamento debe realizar.