El Comité Ejecutivo General del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana, manifiesta a sus agremiados, que por mandato de un órgano de gobierno superior del Sindicato, como lo es el Congreso General Ordinario, principalmente en su pasado congreso número XXXVIII, acordó en la mesa de jubilaciones no aceptar la propuesta inicial de la autoridad, del tema de jubilaciones y pensiones, pues  solo mandató al comité al diálogo, ya que solo las bases analizarán, discutirán y en su caso aceptarán reforma alguna, por lo cual el comité solocumple con mantener un diálogo permanente con la Autoridad Universitaria, en este momento en relación con la propuesta inicial que se les ha presentado, para la modificación al sistema de jubilaciones y pensiones, y en fechas posteriores con otras que llegase a proponer.

Es necesario señalar que efectivamente dicho Comité no ha hecho, ni hará propuesta alguna de modificación al sistema jubilatorio, lo que hace es dialogar y opinar sobre los documentos que ha presentado o llegase a presentar la Autoridad, tratando de reducir e incluso evitar, el grado de exigencia en relación con las variables consideradas en su (s) propuesta (s) de modificación.

Debe quedar claro a todos los agremiados al SPUM, que el Comité Ejecutivo General, no ha firmado ni firmará la aceptación de propuesta alguna de modificación a nuestro sistema jubilatorio, pues sólo las bases sindicales pueden tomar una decisión sobre este tema, pues esto es una prerrogativa que únicamente corresponde a los agremiados a este Sindicato.

Se informa pues a los compañeros sindicalizados, de la actividad que en estos momentos desarrolla el Comité Ejecutivo General del SPUM, relacionada con el diálogo que sostiene con la Autoridad Universitaria, con la finalidad a que no se preste a tergiversaciones y a malos entendidos.

Creemos que el lema de “UNIDAD, DEMOCRACIA E INDEPENDENCIA SINDICAL”, está sobre encima de cualquier situación que se presente, por parte del actual Comité Ejecutivo General, del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana, quienes son nicolaitas comprometidos con las causas de justicia social, que en éstos momentos históricos que se ciernen sobre la Casa de Hidalgo, son muy importantes, en corresponsabilidad con sus órganos de gobierno, a los que siempre respetan y desde el luego comprometidos con sus agremiados, los académicos, refrendando el pensamiento del insigne Ignacio Chávez, de que “SER NICOLAITA ES LLEVAR UNA MARCA DE FUEGO EN EL ALMA”.

Laborissmo seguirá informando…