El día de hoy con mucha tristeza, despido a un hombre relevante dentro de Michoacán, al licenciado Amando Chávez Chávez, con una trayectoria estructurada por diferentes afanes: el servicio público, la docencia y la investigación.
Líder estudiantil y miembro de número de la Academia Mexicana del Derecho del Trabajo y de la Previsión Social.
Ya jubilado de su querida Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, de la que fue docente en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y en el Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo, siguió dando frutos pues escribió obras como el I y II curso de Derecho del Trabajo, el primero sobre la parte nuclear y el segundo sobre la envoltura protectora del derecho del trabajo, editados por la Casa de Hidalgo.
En su vida fructífera dio varias páginas a la prensa, escribió libros como el Glosario de la Ley Federal del Trabajo, primeros y segundos ediciones, publicadas Por el Gobierno de Michoacán, publicó trabajos sobre Lógica jurídica, Derecho Internacional Público, la ONU, la Educación Pública y Privada en México, el Papel de las Universidades en el Desarrollo Social, su Influencia en la Formación de la Juventud, el Seguro Social, Derecho Cooperativo, Derechos Humanos, el Ministerio Público, la Defensoría Pública, Derecho Penal, Civil, Laboral, sobre luchadores sociales como el Che Guevara, Benito Juárez, Melchor Ocampo, Vasco de Quiroga; colaboró en revistas de la UMSNH, del Estado, de Derecho Penal, del Poder Judicial Federal.
Escribió en medios de comunicación, El Tiempo en Michoacán, La Voz de Michoacán, Marcha, La Verdad, Laborissmo, entre otros.
Dictó conferencias sobre diversos temas en facultades de derecho, universidades, colegios, Congreso del Estado, organizaciones sociales, institutos de cultura, PGR, clubes de servicio social, grupos étnicos y profesionistas, presentando ponencias sobre diversas cuestiones jurídicas.
Fue mi gran amigo y guía, desde aquí le mando mi cariño que en vida siempre me correspondió, así como a su familia, colegas y alumnos, pronta resignación, por ésta gran pérdida.
Arturo Ismael Ibarra Dávalos