Columna de Opinión
Por: Mtro. Arturo Ismael Ibarra Dávalos
DE LENGUA ME COMO 3 TACOS
En nuestro México, tenemos un extraordinario “Refranero Popular” y un sinfín de “Dichos” que han hecho rica nuestra cultura. Quiero comenzar la semana con 2 frases que nos van a permitir entrar en la reflexión.
La primera es una que todos hemos utilizado y que es poco práctica: “ya me tengo que levantar, pero otros cinco minutitos y ya”, ¿de verdad sirven de algo esos 300 segundos, ganamos sueño o descanso?
La segunda es una que cada vez se ha vuelto más común al ir conduciendo: “fíjate, pendejo”, y es que cada día la usamos con frecuencia para referirnos a las tantas imprudencias que comenten los motociclistas. En cualquier ciudad de Michoacán, cada día hay más parque vehicular por lo económico y de fácil traslado que representa, pero es increíble que las AUTORIDADES no implementes medidas que eviten los accidentes de tantas motos que exceden la velocidad, van manejando y hablando por teléfono, rebasan sin precaución y usan los carriles de alta como si fueran en una autopista. Ojalá las autoridades dieran cuenta de este tema y no siga creciendo el caos en el tránsito.
POR UN PELITO DE RANA CALVA
El pasado sábado, a nivel mundial se mostraron imágenes de un ATENTADO contra Donald Trump, Candidato Republicano al Gobierno de Estados Unidos. Así de fácil, un joven de 20 años de edad se subió a una barda que se encontraba a unos 130 mts. del templete donde estaba dando su discurso el ex-mandatario.
El adolecente de nombre Thomas Matthew. El rifle 556 estilo AR utilizado por el atacante fue comprado legalmente por su padre y los funcionarios dijeron que no había indicios de que el sospechoso sufriera algún problema de salud mental.
Agregaron que una revisión preliminar de llamadas y mensajes de texto recientes del atacante no arrojó ninguna luz sobre su motivación o sobre si otras personas podrían haber tenido conocimiento previo de sus planes.
La oreja derecha de Trump fue rozada por una bala en el ataque en un mitin en Butler, Pensilvania, en el que un partidario murió y otros dos resultaron heridos. Todo quedó en tremendo susto, primero para Trum, luego para el Servicio Secreto (a quienes de seguro ya les pusieron su regañada, y finalmente a todo el mundo, y no es que nos haga falta el político, pero de haberse consumado su asesinato…
UNIVERSIDAD MICHOACANA, TIENES EL TESORO DEL SABER, UNIVERSIDAD MICHOACANA, EN TU ESENCIA HUMANISTA HE DE CRECER.
Nada más para poner ejemplo de las innovaciones y cosas grandes que se realizan en nuestra Casa de Estudios, quiero resaltar que investigadores nicolaitas crean APP para realizar evaluaciones estructurales post sismo; primera en su tipo en México. Sus nombres: Hugo Hernández Barrios y José Luis Moreno Torres.
Explicaron que la aplicación para realizar dictámenes de infraestructura surgió a raíz del sismo de septiembre de 2022 en algunos municipios de la Sierra Costa de Michoacán, donde se detectaron algunas deficiencias para la realización de los dictámenes de daños estructurales.
¿Y TU NIEVE?
Poca confianza y credibilidad se le tiene al Gobernador Ramírez Bedolla cuando sale a echar sus campanas al vuelo y hacer cuentas color rosa. Se lo comento a usted por el siguiente BOLETÍN OFICIAL:
*Para recuperar el lago de Cuitzeo se han invertido 200 mdp*
*_El recurso se ha destinado a una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Atapaneo, que permitirá captar más agua_
* El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla compartió que, dentro del proyecto para la recuperación de los cuerpos de agua, está la rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Atapaneo, con una inversión de 200 millones de pesos para beneficiar directamente al lago de Cuitzeo.
En conferencia de prensa, sostuvo que esta obra deberá estar operando a finales de año para comenzar a ver resultados en este espejo de agua.
¿QUIHÚBOLE, CUÁNTO APUESTAS?
Este comentario va por las 5 personas asesinadas en Morelia en distintos locales que tienen (de manera ilegal) con el servicio de juego de las conocidas “maquinitas”. Tal vez usted alguna vez se echó un jueguito y perdía sus monedas o ganaba tiempo (a veces jugaban horas por $3, pero le pregunto ¿ha visto las actuales maquinitas que te dan monedas o billetes en efectivo?
No me asusto ni escandalizo, pero es de poner atención a la expansión de este tipo de diversiones, que si bien no son exclusivas de clase socio-económica, es de resaltar que con estos asesinatos, ya son 13 en lo que va del año en dichos juegos.
SEMBRAR UN ÁRBOL, ESCRIBIR UN LIBRO Y TENER UN HIJO
Yo ya cumplí, pero quiero dedicar este comentario porque así me lo están pidiendo el sentimiento y el pensamiento a dos seres que me han enseñado a vivir, han recorrido conmigo caminos de muchas tonalidades, hemos compartido manjares y música. Hoy, que son hombres de bien buena voluntad, seguro estoy de que valido la pena vivir.
Gracias, Aldo, gracias, Luis.